edición general
875 meneos
6497 clics
La crisis y la corrupción llevan al PP a sus expectativas más bajas

La crisis y la corrupción llevan al PP a sus expectativas más bajas

Ese es el negro e insólito panorama político que describe la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS y que sirve para constatar la inmensa brecha abierta entre el poder político y los ciudadanos. En este momento, hay un partido que gobierna con mayoría absoluta casi hegemónica, lo que le permite actuar sin apenas control parlamentario y, sin embargo, tiene una estimación de voto de solo el 23,9%, la más baja de la democracia, solo un año después de haber arrasado en las urnas.

| etiquetas: rajoy , bárcenas , corrupción política , crisis , intención de voto
306 569 1 K 532 mnm
306 569 1 K 532 mnm
Comentarios destacados:                        
#3 Sigue siendo el partido más votado. La gente es gilipollas.
«12
  1. Noticia Captain Obvious del día.
  2. La encuesta es bastante reveladora. Los votos que pierde el PP no los gana el PSOE ni IU, se van a UPyD.
  3. Sigue siendo el partido más votado. La gente es gilipollas.
  4. Según la encuesta de "EL Periódico" y esta, el PP a día de hoy ganaría las elecciones :palm:

    ¿Qué es lo que tiene que hacer el PP para que los cerca de 8 millones de ciudadanos que todavía le votarían, dejen de hacerlo?

    (Por cierto, en las encuestas nunca incluyen a EQUO)
  5. Con el PP y PSOE en horas bajas, hundidos en la nada, solo hace falta que IU aproveche la oportunidad que se le está brindando por el bien de todos, esté abierto a la sociedad y tenga cuidado de controlar a los espabilados que siempre se suman y que son la semilla de la corrupción.
  6. #5 La ascensión de UPyD es notablemente superior.
  7. Damos pena en todos los sentidos.
  8. #5 A mí me iba IU en el pasado, pero después de todo lo que ha pasado, incluso entrar en el gobierno andaluz sabiendo la corrupción del PSOE, para mí están descartados.
  9. Un dato muy importante: como se puede leer en el texto de la noticia, la encuesta fue realizada antes de la publicación de la contabilidad de Bárcenas. Por lo tanto no incluye el efecto adicional que tendrá esto en la las expectativas electorales del PP.
    Que el PSOE no haya podido recuperar casi nada de voto en mi opinión envía un mensaje claro a este partido: Rubalcaba debe irse, primarias y nuevo equipo ya.
  10. Viva la crisis
  11. #4 Hay otra pregunta paralela a la tuya: ¿qué es lo que tiene que hacer el PP para que los 10 millones de abstencionistas se den cuenta de que esto ya no es una cuestión de legitimidad sino de autodefensa?

    ¿Qué tiene que pasar para que entiendan que las opciones "me quedo en casa y no respiro" o "todo es una mierda, yo soy puro y no me mancho" sólo sirven para que las mafias necesiten menos votantes zombis?
  12. #2 Los votos del PP se van a UPyD en una minoría, ya que la mayoría se va a la abstención, da el dato de un 53% de participación, dato nunca visto en unas elecciones generales.

    #10 Si y no. Dice que se hicieron dos sondeos de 1000 entrevistas cada uno, el primero del 30 al 31 y el segundo del 31 al 1, a loo mejor se han equivocado ahí y han querido decir que el primero se hizo del 29 al 30. Pero da igual, el caso es que la encuesta normal que sacan todos los meses es la de un único sondeo con 1000 entrevistas, que son las que se hicieron ya sabiendo lo de los papeles, y luego el resto sabiendo al menos lo que publicaba El Mundo (que es igual de gordo).
  13. #3 O corruptos.
  14. #4 #3 A ver dicho así parece que al PP no le castigan por su pésima política o que tiene un gran apoyo. Pero eso es como si en una carrera entre un cojo y un parapléjico, como gana el cojo, consideramos que corre muy rápido. Pues lo mismo, el PP va a la pata coja, está que casi se cae, lo que pasa es que compite con el PSOE que ya se está arrastrando por los suelos.
  15. #2 Como decía, sacado del twitter de Metroscopia. twitter.com/metroscopia

    La fidelidad de voto sigue bajo mínimos: la del PP se sitúa en 42%; la del PSOE en 45%. IU en 50%; UPyD 61%. Entre los votantes del PP: un 9% votaría a UPyD; 12% a otros partidos o blanco y un 24% no votaría. Entre los votantes del PSOE: un 9% votaría a IU; 12% a otros partidos o blanco y un 17% no votaría
  16. #3, Es un reflejo fiel de nuestra sociedad.

    La gente es lo siguiente: es.wikipedia.org/wiki/Lumpemproletariado
  17. Lo que pierda el PePé irá para UPyD. Lo que pierde el PeSOE lo gana IU, como toda la vida (los IUFANBOYS leed esto como "IU aumenta considerablemente su intención de votos, coincidiendo con la tendencia negativa del PSOE", que queda más guay). Lo dicho: la gente es imbécil.
  18. El partido mas corrupto es el que recibiría mas votos. Mierda de país.
  19. Un dato importante:

    PPSOE=47.4% de intención de voto. Menos de la mitad de la gente apoya al PPSOE, pese a que controlen el 84% del Congreso de los diputados.

    Creo que el Congreso no nos representa.
  20. Remarco el hecho de que la encuesta está hecha con un supuesto de participación del 53%, cosa que por cierto, no me creo. El panorama político está inflamado, y cuando eso sucede, la gente vota. Para joder al contrario, para mantener la fidelidad a su partido, para votar al partido pro condones de fresa o a la madre que los trajo. Pero la gente vota. El hastío hacia los políticos en general es grande, pero ya era grande antes de las últimas generales y votó cerca del 70% del censo.
  21. No aprenderemos nunca? De todas maneras tampoco me sorprende mucho pirque mira que paso en Valencia y siguen gobernando los mismos. Y bueno despues de todos los escandalos del PSOE en Andalucia y ahi siguen y lo de Cataluña? Vamos que no aprendemos
  22. Elecciones ahora significan Gobierno de unidad entre PP y PSOE. Eso me basta y es lo que quiero, espero que IU ponga toda la carne en el asador para conseguirlas.
  23. #12 ¿ A quién hay que votar para cambiar esto ?
  24. #28 Eso lo tendrás que decidir tú, según tu conciencia
  25. #29 No busco conciencia. Busco información. ¿ La tienes ?

    Por ahora lo que dicen las evidencias es que votar dentro de este sistema no resuelve nada.

    Por ejemplo, llevamos años votando contra el partido más corrupto y lo que estamos teniendo es a cada año más corrupción. ¿ Sigo ?
  26. #4 será porque no los conoce ni el tato
  27. #27 IU a lo más que aspira es a ser "la querida" del PSOE, como se ha visto en Andalucia
  28. #30 Yo llevo muchos años que no voto CONTRA ningun partido, si no eres capaz de leer programas electorales y buscar alternativas... me temo que el problema lo tienes tu.
  29. #30 ¿Y no votando que se consigue? ¿Nos lo puedes explicar?
  30. Quien a dia de hoy vote al PP o al PSOE es un traidor a España y a los españoles. Y merece lo peor.
  31. #21 La gente votó lo que votó, y el congreso representa esa situación. Dentro de tres años ( o antes probablemente ) veremos la nueva estampa del hemiciclo.
  32. #30 Puedes votar por partidos que planteen una ruptura total con este sistema, que los hay.
    Y si no te gusta ninguno, siempre puedes juntarte con gente de tu ideología y presentar un partido que la plantee.

    A mí no me parecería tan descabellado ni contradictorio, por ejemplo, un partido comunista libertario que plantee un cambio total en la constitución, el sistema económico, las instituciones, etcétera… solo tendría que conseguir el suficiente apoyo.

    La abstención es una estrategia, no debería ser un fin en sí mismo
  33. #23 Hombre, sencillo, el común de la gente o votantes no tenían la información del tema barcenas.
  34. Por cierto, vaya manipulación que tiene la gráfica... Entre UPyD e IU hay casi un 2%, entre IU y el PSOE hay un 8%, por lo que la distancia IU-PSOE sobre el eje vertical debería ser 4 veces la distancia del segmento UPyD-IU. Se puede observar que es mucho mayor, seguramente por un escalado de la imagen mal hecho.
  35. Maravilloso, PP y PSOE siguen aglutinando el 43% de los votos. A efectos prácticos, seguimos igual que siempre. Maravilloso país.
  36. #28 Pues tú veras, opciones hay muchas. Lo importante es que vayas a votar, ya que sin hacerlo no cambiarás nada.
  37. #35 Yo creo que nada.

    Tablas. Ambas fallan.

    ¿ Tienes alguna estrategia que dé soluciones ? Yo no. Y la busco.
  38. yo tambien creo que el PP y PSOE deben desaparecer. Si fueran leales a españa lo harian esta misma semana.
  39. #43
    Ciudadanos en blanco
    EQUO
    UPyD
    Partido Pirata

    Asi de memoria me salen cuatro, busca y seguro que encontraras
  40. #33 En la situación actual es imprescindible un pacto PP-PSOE para formar gobierno. Y por muchos orgasmos que le de el PSOE a IU, no va a pactar con el PP.
  41. #34 Bueno, gracias por decirme que yo tengo un problema, desde la distancia y mirando por encima del hombro.

    Pero no vengo aquí a que me digan que tengo un problema ni a que me ayuden, ni a que me resuelvan la vida. He pedido información a alguien que me dice qué debo hacer, sobre si si estrategia es buena. Por ahora la respuesta que me dan es que no. Pregunta concreta con respuesta concreta, no pregunta filosófica con respuesta de modo de plantearse la vida.

    Quizá sea un poco difícil de entender por lo inusual ¿ no ?

    Por supuesto, agradezco la intención a pesar de que creo que me has malinterpretado.

    #38 Gracias. No busco en qué gastar mi voto. Pregunto si hay alguna estrategia viable de cambiar algo mediante el voto, siempre dentro de una democracia. Búsqueda de información, no de ideología. Me temo que a lo mejor he dado otra impresión.
  42. #43 ¿Ambas fallan? Perdona pero yo y todos mis hermanos tenemos una carrera porque mis padres votaron, y yo puedo casarme con mi novio si quiero porque vote. Mi tía ha podido divorciarse porque voto. ¿Qué nada cambia? ¿Todo falla? El problema que hay ahora es que están acabando con la educación, la sanidad y el trabajo. ¿De donde salieron estas cosas? ¿De la nada?
  43. lo diré claro: ¿Cómo NARICES son capaces de tener un 23.9% todavía? ¿estamos locos o que?
  44. En el pais vasco, quitamos a el PNV porque eran un a panda de sinverguenzas. Vino el PSOE que son todavia mas sinverguenzas....y ahora otra vez el PNV. Joder, si dan ganas de llorar. Es que no hay ninguno que merezca la pena.
  45. #12 ¿Qué tiene que pasar? Pues por lo pronto un cambio total del sistema electoral. Y luego, ya veríamos.
  46. #48 No miro por encima de nada pero si, tienes un problema, votar a unos para en realidad estar votando CONTRA otros es un problema, y mas aun si no eres capaz de ver que hay mas de dos tipos de papeletas en el colegio electoral.

    Otro problema que veo que tienes es que necesitas que alguien te diga a quien votar, deberias tener la capacidad suficiente de buscar un partido que te represente mejor sin que nadie te tenga que explicar por que.

    No he mirado por encima del hombro sino que me cabrean los comentarios que incitan a la abstencion y al derrotismo, la constitucion se la saltan como les apetece EXCEPTO la parte de contar votos, busca alternativas por que haberlas haylas
  47. #53 Pues estas diciendo EXACTAMENTE el programa electoral de Escaños en Blanco
  48. pero hadimitidoyarajoy.com ?
  49. #25 además si el PP sólo saca el 23,9% y el PSOE el 23.5% del 53% que votan, realmente estaría votando al PP el 18% y al PSOE el 17% de todos los españoles en edad de votar.
    Sólo el 35% de la población apoyan claramente el bipartidismo PPSOE.
    Algo debe cambiar.
  50. #4 #12 Es evidente que con el descontento generalizado de buena parte del electorado base del PP hay un nicho de votos que todavía no está bien explotado para la gente de ideología política de derecha o centro-derecha.

    Un votante del PP descontento no va a votar a IU, y raramente lo hará por el PSOE, ¿qué opciones le quedan si ya no se confía en el PP?. Está la alternativa de UPyD que está captando a muchos descontentos, pero de momento creo que la gran mayoría de los desencatandos con el PP está ahora mismo en una fase de indefinición y hartazgo respecto a la política.
  51. #13 Es más, tiene que desaparecer la política como método de control de la gente. Y el dinero. Instaurar un nuevo sistema basado en recursos, horizontal (es lo que llevan siglos pidiendo los anarquistas, por ejemplo, sin castas ni estratos de poder), sostenible e igualitario.
  52. #6 Porque los votos que pierde el PP no van a ir a IU, van al otro partido de derechas.
  53. Un Eurovegas o dos y ya ganó dos millones de borregos
  54. Vale, esos datos son de porcentaje de votos, pero ahora habría que ver como queda el reparto de escaños con nuestro maravilloso sistema electoral, ¿acaso PPSOE no seguiría consiguiendo una amplísima mayoría absoluta? (con lo cual lo de "el bipartidismo se hunde" que pone en la noticia me parece ridículo)
  55. España se merece todo lo que está pasando y más, los españoles son simple y llanamente subnormales, a las pruebas me remito.
  56. #2 está perdiendo electorado de derechas, eso dice mucho
  57. #57 Revisa los numeros
    PP 23,9%·53%= 12,7%
    PSOE 23,5%·53%= 12,4%

    En total 25,1%, es decir solo un cuarto de la poblacion votaria a los partidos mayoritarios.
  58. #3 Coincido contigo, parece mentira que a pesar de todo haya un 23,9 % de personas dispuestas a votarle.

    El PSOE no despega porque ha tenido 8 años para hacer algo y no lo hizo, ¿por qué la gente piensa que una persona lo soluciona todo?, que Rubalcaba deje paso a otro candidato no es solución, esta pasa por hacer una política que beneficie a la mayoría de los españoles y no a unos pocos y mucho menos para el beneficio particular del propio partido.

    Esta situación engorda la abstención, hay gente que no querrá votar al PPSOE y tampoco encuentre una alternativa que le guste, el voto en blanco sólo vale para quitar de en medio a los partidos minoritarios así que al final estos votantes se abstienen.

    El voto en blanco debería significar escaños vacíos.

    Y un congreso con unos pocos, los que cortan en bacalao, debería llegar, total ¿cuantos hacen realmente algo en el congreso?.
  59. #3

    Es un poco síndrome de Estocolmo.
  60. #8 #15 No hay sobres para tanta gente. Tienen que ser gilipollas.

    EDIT - mi apuesta personal: despues de décadas de puro teatro, veremos por fin un gobierno de coalición PP+PSOE. Ya no se si quedará algo para robar en este descampado.
  61. La historia del 11M se repite. Si las urnas nos son adversas, ya buscaremos la fórmula más apropiada aunque suponga la ruina de todo el país. Y en esas estamos. xD xD xD
  62. Creo que por primera vez el PPSOE baja del 50% en intención de voto. Algo está cambiando. No digo que esto vaya a ser un camino de rosas, pero esto, aunque no lo parezca, es histórico.

    P.d.: #2 Que los votos de la derecha se repartan en varios partidos es bueno. Con nuestro sistema electoral lo peor que puede pasar es que la izquierda esté dividida en varios partidos, mientras que la derecha sólo tenga un referente. Aunque no os guste UPyD, esto también es muy positivo.

    Un saludo
  63. #69 Sí, la historia del 11M se repite, el PP la lía, le echa la culpa a los demás, la gente se da cuenta de que les están engañando y se dan el batacazo. Lo único que, quizá os pueda salvar es que no hay elecciones a la vista, pero desde luego que esta estrategia que estáis llevando los fanboys del PP es la puntilla que le falta al partido para irse a la mierda. Te animo a que sigas xD

    cc #70
  64. #3 Qué gente? Un 24% de votos sobre un 53% de participación, del ~80% de españoles mayores de edad les da el voto de menos del 10% de los ciudadanos españoles. Y eso con la ley electoral actual que fomenta el voto PP/PSOE.
  65. #21 Y se te olvida, como dice #73, que ese 47.4% que suman PP+PSOE sale de un 53% estimado de participación, lo que nos deja en que sólo un 25,12% de los ciudadanos de este pais vota aún PP o PSOE. Si se hicieran unas elecciones ahora mismo, uno de los dos podría tener el poder con tan sólo el apoyo del 13-14% de las personas de este país.

    Es obvio, a todas luces, que el sistema está agonizando y que hace falta una reforma sí o sí.
  66. #3 Debe haber millones de personas recibiendo sobres.
  67. Dos cosas:

    1 - Por desgracia quedan tres años de legislatura y la gente tiene la memoria muy corta.
    2 - Los del PSOE estarán pensando que lo están haciendo muy bien, ¡ya han alcanzado al PP!
  68. Por cierto, #6 aunque sé que es algo que no va a ocurrir, como curiosidad diré que IU + UPyD suman más votos que cualquiera de los dos "grandes partidos" 28,9% de la suma de los 2 medianos, mientras que cualquiera de los 2 grandes se queda por debajo del 24%.

    Quizá, y sé que esto es un brindis al Sol, podrían aprovechar ahora para hacer una segunda transición, un gran pacto de Estado, con el que solucionar todos los problemas de corrupción, falta de transparencia, y déficit democrático, como puede ser la Ley electoral, las que regula las ILPs, o los referéndums.

    También se podría aprovechar para llegar a un acuerdo sobre el modelo de Estado (España federal, que tanto IU, como PSOE, como, hasta la centralista UPyD, la apoya, y por tanto no es tan descabellado -y asumo que bastantes, o incluso todos, los nacionalistas también darían su apoyo-).

    Y añado:
    -Eliminar las diputaciones (repartiendo sus competencias a Ayuntamientos y Autonomías), un tipo de administración artificial, no-democrática, opaca, y que más de la mitad del dinero que gestiona se destina a su propio funcionamiento.
    -Separación de poderes:
    .-El Poder Judicial no puede ser elegido por los otros 2 poderes.
    .-El Senado debe de tener un poder real, no estar de adorno, y debe de elegirse en fechas distintas que el Congreso.


    Iba a añadir más cosas, pero el resto que iba a añadir es más ideológico. Lo que he mencionado arriba es sólo político, es sólo para convertir a España en un país democrático.

    Una vez hecho esto, el Gobierno de concentración disuelve las cortes y convoca elecciones (que serían primeras elecciones verdaderamente democráticas que hayan podido vivir la inmensa mayoría de ciudadanos españoles).

    Un saludo
  69. El puñetero periódico El País llama en el artículo al PP partido de centroderecha.
  70. #2 Lo que comentas es bastante obvio e interesante. Lo vengo indicando de vez en cuando en las noticias de intención de votos. Por cierto que suelo cosechar negativos.
    Para ver la correlación y confirmar que comparten electorado, puede verse el gráfico. Subida del PP bajada de UyPD. Bajada del PP, subida de UyPD. Precisamente el dato de enero fue una de las exepciones a esta regla, como comenté en su día.
  71. #54 No me he debido explicar bien.

    Tranquilo, hombre.
  72. #32 Para no conocerlos "ni el tato" en las pasadas elecciones tuvieron 215.776 votos en solitario más los 125.150 en coalición con Compromís.

    Total: 340.926 "tatos"


    Si todos lo votos valiesen igual, EQUO hubiera sacado 3 diputados en solitario más 2 con Compromís. Yo creo que un partido al que los ciudadanos le han dado 5 escaños se merece estar en las encuestas.

    noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-regionales/elecciones-2
  73. #42 La parte clave de la cuestión no es "a quién" sino "para cambiar".

    ¿ Tú de verdad ves que se cambie algo con un voto ?

    Es un placebo. Esto no es una democracia. Si lo fuera, no podían coexistir las dos noticias que tenemos hoy en los periódicos:

    - el 90 y muchos por ciento de los ciudadanos está en contra de la corrupción.
    - El presidente, ante el problema de la corrupción no va a hacer nada más allá de publicar su declaración de la renta y negarlo todo.

    La democracia es el poder del pueblo (demos=pueblo) y aquí los ciudadanos en realidad no pintamos nada.
  74. #49 Me alegro que le hayas sacado tanto partido a tu voto.

    Yo debo ser muy exigente: quiero que esto pueda ser llamado democracia y estado de derecho. Lo que tenemos ahora es corrupción en las más altas instituciones del estado. Robos descarados a la vista de todo el mundo sin que nadie haga nada. La opinión pública totalmente en contra de la corrupción y todos estamos viendo que nos van a dar largas otra vez, que no se va a solucionar el problema. Quiero separación de poderes y que los corruptos no gobiernen, que se les pueda quitar. Y también que se haga lo que quieren los ciudadanos y no las camarillas de la aristocracia actual.

    Llevamos ¿ cuánto ? 30 años de democracia y esto debería haber sido la norma desde el principio. No lo es. ¿ Se puede conseguir que lo sea mediante el voto ?

    Yo creo que no. Que hace falta algo más.
  75. #70 Di que sí campeón. Este es nuestro candidato pero conviene no quemarle antes de tiempo. Paciencia camarada. xD xD xD

    www.antena3.com/especiales/noticias/elecciones-andalucia/diego-valdera
  76. #57 Para eso se hizo la ley electoral. Si la alternativa al PP es UPD casi mejor no perder el tiempo y que siga Rajoy hasta que todo reviente. Total, para lo que queda...
  77. #70 Acabas de hacer feliz a un troll. Que lo sepas.
  78. #5 IU no gobernaría en España ni aunque hubiera 200 casos Bárcenas todas las semanas.
  79. no estoy de acuerdo. una cosa es la intención de voto en un momento dado de la legislatura, justo después de un caso de corrupción, y otra muy diferente la del día de votar en sí, posiblemente lejos de un caso chungo, cuando los partidos políticos desengrasan sus poderosas máquinas de propaganda para manipular al vulgo y poner en entre dicho su lamentable memoria. ahora, el poderoso dragón de la propaganda duerme...
  80. Es triste, la noticia en el núcleo, es triste.

    Aún quedan fansboys fanaticos y lentos que creen que la política es un juego donde sentir, aunque sea, la sensación de "ganador". O, de esos que votan de forma irresponsable o por deudas o previsión de devolución de "favores" y por si fuera poco, tenemos a ese vago e irresponsable 10% que cambia voto por otros tontos que son, más de lo mismo.

    ¡Votad, malditos, votad!
  81. Tranquilos, están poniendo los medios para que en las siguientes elecciones generales voten a los mismo pero con otro peinado.
    Esto es un pitorreo que nos va a matar a todos.
  82. #48 Piensa en algo que te gustaría cambiar en el gobierno y que venga incluido en los programas electorales. Por ejemplo, a muchos les gustaría que se reformara la ley electoral para los votos de todos los ciudadanos valga lo mismo, pues vota a ese, se trata de hacer piña. Si la ley electoral o cualquier otro asunto crees que se puede gestionar de otra forma afortunadamente se puede hacer con el voto, pero hay que hacer piña e ir a votar, requiere que tu voto y el de muchos se junten. Normalmente en Wikipedia puedes ver la lista de partidos que se presentan, échales un vistazo a sus webs para encontrar el programa y así. En las europeas voté por correo y me mandaron como 40 papeletas distintas, algún partido estará en sintonía con lo que crees, digo yo, y aunque uno a veces no está de acuerdo con el 100% de las propuestas de un partido, puedes escoger el que te parezca más adecuado según tus prioridades.
  83. #55 Esta es una de las cosas que me sorprendió cuando vi encuestas sobre la opinión que tenía la gente sobre el 15M. Las propuestas del 15M coincidían mucho con las de IU y las de otros partidos minoritarios. Nunca antes habíamos tenido acceso a tanta información como hoy en día y mucha gente parece no enterarse y vota a partidos que van en contra de esas cosas que apoyan.
  84. #91 <<Gracias. No busco en qué gastar mi voto. Pregunto si hay alguna estrategia viable de cambiar algo mediante el voto, siempre dentro de una democracia>>

    Supongo que eres consciente del problema: no hay partido que vaya a superar el 5% de votos para tener representante. Los que llegan a ese 5% han defendido la corrupción o mirado para otro lado. O no quieren de ninguna manera que los ciudadanos participen activamente en la política. O no quieren separación de poderes... No se les puede apoyar.

    Yo veo que ahí hay un problema. Pero somos 46 millones de personas. Algún día alguien dará con una solución.
  85. #93 Sí, eso es verdad, no todos iban a recibir el 5% mínimo, pero teniendo en cuenta el gran porcentaje de abstención que hay si se consiguiera que muchos de ese grupo votaran pasarían dos cosas, que el porcentaje de votos del PP disminuiría en el total y que habría más grupos que consiguieran entrar y mostrar su valía y quizá atraer a más votantes en las siguientes al tener más visibilidad. No es una solución de hoy para mañana, pero se pueden hacer si el conjunto de los votantes busca defender sus intereses en otros partidos, sin guillotinas, sin golpes de estado, sin terrorismo, etc., simplemente metiendo una papeleta en una urna cada 4 años (muy criticado en Menéame, pero es una forma efectiva y activa).
  86. Ni asesinando niños todos los días esos descerebrados dejarán de votarlos .... este puto país no tiene remedio...  media
  87. #70 No hables con trolles, les pagan si se les contesta .... eso les hace felices....  media
  88. aunque siga siendo el partido mas votado, ha pasado de tener 11 millones de votantes a 5.5 en un año, superando con creces el mitico registro de zapatero con el psoe
  89. #66 No es el 23%, atiende al comentario #73 para su correcta interpretación (sería un 23% de un 53% con intención de voto, y además la encuesta es anterior a que se publicasen los papeles de Bárcenas...)
  90. ¿Y a quién votamos ahora? La derecha ya ha demostrado que está corrupta hasta las trancas, pero... hay que ser un kamikaze con diploma para volver a dar la confianza a la izquierda que ha arruinado ya varias veces el país? xD xD xD xD xD Complicada elección, entre el fuego y las brasas.
  91. Nuestra labor como ciudadanos es hacer campaña a favor del voto. Voto ajeno a PPPSOE, ya cada uno que escoja. Aún a riesgo de una coalición UPYD PP. No todos son iguales.
«12
comentarios cerrados

menéame