edición general
239 meneos
2398 clics
Critican la lentitud de la vacunación contra la covid en Francia: llevan 332

Critican la lentitud de la vacunación contra la covid en Francia: llevan 332

Hasta ahora solo 332 franceses han sido vacunados contra el coronavirus, frente a las 78.000 personas que han recibido una primera dosis en Alemania y 8.300 en Italia

| etiquetas: covid , sars , vacuna
Comentarios destacados:                            
#5 Hilo abierto para que todos los sincarisma y miserables critiquen la campaña de vacunacion más impresionante y ambiciosa de la historia de la humanidad, con hasta 5 vacunas desarrolladas en menos de un año.
«12
  1. Esto ya está terminado, en 15 años todos vacunados. ¿En España cuantas han puesto? ¿Más que en Italia?

    ¿Alguien tiene esperanza de que esto termine antes del verano?
  2. #1: Lo mismo digo: ¿Dónde podremos ver el ritmo de actualizaciones de antivirus?
  3. Vaya ritmo llevan, digno del anuncio del Malibú , "me estás estresando"
  4. #1 Yo no. Creo que a los de menos de 60 que teletrabajamos nos van a vacunar después del verano. Este año las vacaciones en octubre a Canarias.
  5. Hilo abierto para que todos los sincarisma y miserables critiquen la campaña de vacunacion más impresionante y ambiciosa de la historia de la humanidad, con hasta 5 vacunas desarrolladas en menos de un año.
  6. En España, dice Illa que en verano está el 70% vacunado. Los periodistos lo transmiten tal cual sin hacer las cuentas, que no salen ni a la de tres.
  7. #1 Yo no cuento con inmunidad de grupo hasta bien entrado 2022, si es que van aguantando los anticuerpos de los vacunados.
  8. ourworldindata.org/covid-vaccinations (No hay datos sobre España aun)
  9. #6 Ojalá tenga razón Illa
  10. #5 No es la campaña de vacunación lo que se critica, lo que se critica es que nos están vendiendo una sensación de normalidad que no es real y hay quien se está relajando demasiado.
  11. #6 Tendrían que conseguir para marzo un millón de dosis semanales, no sé si eso es posible.
  12. #6 Illa ha dicho que para el verano el 70% estará...inmunizado. No vacunado.

    www.google.com/amp/s/amp.rtve.es/noticias/20201228/illa-cree-70-poblac
  13. #12 ¿has visto la eficiencia de este gobierno gestionado la pandemia? Pues ya sabes la respuesta
  14. #14 Bueno, las autoridades sanitarias son más responsables y son los que lo tienen que gestionar. A lo mejor si lo consiguen, aunque es difícil.
  15. Si te refieres al verano del 2022 entonces sí
  16. #14 ¿Has visto la eficacia de las comunidades para gestionar la pandemia?, pues ya sabes cómo lo harán con la vacuna.
  17. Si a cada vacunado le dan instrucciones para que ayude a vacunar a otros dos, en 15 días estamos todos vacunados...8-D
  18. #1 Las cuentas son fáciles. La Unión Europea manda a España 350000 dosis de la vacuna de Pfizer por semana. Se necesitan dos dosis por persona. Divide entre dos y multiplica por 52 semanas que tiene un año y sabrás cuántos millones estarán vacunados CON LA VACUNA DE PFIZER a finales del 2021.
    Es de esperar que la vacuna de AZ y la de Moderna estén aprovadas por la UE en las próximas semanas y disponibles para los países de la UE en unos meses. Esto esperemos aporte un número notable de dosis por semana a cada país y en unos meses estemos vacunando a muchas más de 350000 personas por semana. Pero esto al final DEPENDE DE LA
    UE y de la disponibilidad de cada vacuna. La de Moderna la van a fabricar en España así que con ésa la disponibilidad esperemos esté asegurada.
  19. #5 eso que tu dices ocurrió en los 80 con la el virus de la viruela que fue erradicado
  20. Este artículo de hoy explica claramente porqué hay abastecimiento límitado de la ÚNICA vacuna que de momento ha aprobado la UE, Pfizer+BioNTech: se esperaba que hubiera abastecimiento de otras vacunas simultáneamente. Afortunadamente BioNTech ya tiene planes para aumentar la producción en Europa.
    www.eldiario.es/sociedad/biontech-aumentara-produccion-cubrir-demanda-
  21. #3 jajaja me parto
  22. #9 En España es sencillo, pongamos un ejemplo:
    - Según el INE, un 80% en España, excepto en la CAM que es de un 1%
    - Según Ayuso, un 90% en Madrid, y eso que el gobierno no les ha ayudado.
    - Según Don Simón, no se trata tanto del porcentaje como de la calidad del proceso.
    - Según el PP, es una debacle, un desastre.
    - Según Revilla, en Cantabría no tienen AVE y no llegan bien las vacunas.

    Etc, etc, etc.
  23. #17 por desgracia, van a la par que la del gobierno. Que por cierto, se ha querido lavar las manos pasándoles esa responsabilidad. Como si el virus entendiera de idiosincracias locales o de bailes regionales.
  24. #24 Nadie ha pasado a las comunidades lo que es gestión de ellas, a ver si para no cobrar impuestos si tienen competencia y para aplicar medidas sanitarias que les molestan no.
  25. #11 ¿Quién está vendiendo sensación de normalidad? No he visto a nadie vendiendo sensación de normalidad.
  26. #6 también se criticó que dijera que en diciembre se iba a empezar a vacunar.
    Y se empezó.
  27. #27 Seguramente, con su formación en filosofía, sabía varios meses antes cuál iba a ser el resultado de la fase 3 de las vacunas que se habían empezado a desarrollar, y por eso hablaba con conocimiento de causa. Y vacunas en diciembre... si, se la han puesto a la señora Araceli y a cuatro más, ahora quedan por delante unos cuantos millones de españoles.
  28. #25 ante una pandemia, que es un problema global, hace falta coordinación. Inicialmente tomo la iniciativa el gobierno, pero su gestión fue nefasta.
  29. #0 Y no podemos comparar con las que lleva España porque no las publican todavía.

    ¿Lo harán en todo 2021? ¡Hagan sus apuestas!
    Recordemos que en 2020 no han sido capaces de actualizar las cifras de contagiados y muertos durante fines de semana y festivos...
  30. El rechazo a ponerse la vacuna en Francia es mayoritario. Años de complacencia en la homeopatía y el «bio» han hecho mucho daño y lo estamos pagando ahora.
  31. #19 Va a haber más vacunas y la producción se puede incrementar o reducir según muchos factores. La estimación que haces es válida si el ritmo actual se mantiene estable, pero tal vez no sea así.
  32. Es necesario aprobar otras vacunas si queremos acelerarlo....
  33. A este paso se acaba la pandemia sola y no hace falta vacunarse...
  34. #8 los anticuerpos bajan siempre si el paciente no es expuesto al virus. Lo importante es que haya memoria celular para reaccionar rápidamente a una exposición nueva.
  35. #6 Yo soy tú y me quitaría el sombrero ante #13
  36. La noticia es errónea, a estas horas deben llevar ya 334 :troll:
  37. En Francia hay mucho imbécil antivacunas, valga la redundancia.
    Ahí lo dejo
  38. #11 pero que nos están vendiendo, si dicen todos los días en la tele que están subiendo los contagios, y las vacunas acaban de empezar.

    No pongamos excusas a los idiotas.
  39. #17 Ayuso ya se está luciendo.
  40. #14 también dijo Sánchez que empezarían a poner vacunas en diciembre y la mayoría de la gente le tachó de mentiroso, pero luego pocos vienen a decir que los que se habían equivocado eran ellos.
  41. #1 Por desgracia es completamente imposible que esto termine antes del verano gracias a las vacunaciones. En Galicia por ejemplo están diciendo que se vacunarán hasta 1.000 personas diarias, para alrededor de 2.700.000 de habitantes que tenemos en Galicia, eso sale a más de 7 años vacunando todos los días sin descanso, y eso sin tener en cuenta que la vacuna que se está poniendo ahora necesita de dos dosis, entonces ya nos vamos al doble tiempo, más o menos los 15 años que tú mencionas.
  42. No solo hay que contar las dosis disponibles (Sra. Diaz Ayuso y Señor Aguado, no malmetan, que se están guardando 1/3 de las vacunas!!!) Hay que contar los recursos para ponerlas! Y hemos permitido demasiados recortes en la APrimaria y así nos luce el virus). Y hay que contar con que los sistemas de información estén bien engrasados.
  43. #28 pues claro que lo sabían porque saben más cosas que nosotros, que es ministro de sanidad, no un forero cuñado sabelotodo.
  44. #29 La sanidad está transferida, las competencias son autonómicas, y por tanto el Gobierno no tiene ni medios ni personal sanitario para hacer algo así. Es absurdo plantear que esto lo hagan los 200 funcionarios del Ministerio de Sanidad, en vez de los cientos de miles de las administraciones autonómicas. Pero cómo está siendo un desastre hay quien prefiere pensar que lo debería hacer el Gobierno, claro que sí.
  45. #1 No, es una vacuna, no una inmunizacion.
    Y aun asi, siendo optimista y haciendo caso a las optimistas cifras del gobierno europeo me tocaria la vacunacion hacia el ultimo cuatrimestre del 21. Y despues vendrian los niños y adolescentes... lo cual no da una proteccion de grupo hasta que entre el 2022.
    Pero dejemos las cosas claras, no estoy siendo negativo, de cumplirse los plazos seria la mayor vacunacion masiva de toda la historia, entraria en los anales de los libros de historia y medicina.
  46. #2 En España ni se publican los datos, así no se pueden criticar.
  47. #30 Es una cifra que cuenta como medallita, mientras que los contagiados cuentan como lo contrario. Veremos.
  48. #48: El problema de España es que hasta que las comunidades autónomas no den datos no van a publicar, y como toque esperar a Madrid, puedes necesitar otra semana más por lo menos, porque suelen ser los últimos siempre.
  49. #48 En Catalunya 6.093, puedes verlo a las 10:25 en el siguiente enlace. Intuyo que el resto de comunidades llevarán un ritmo parecido...

    www.lavanguardia.com/vida/20210102/6161650/coronavirus-espana-restricc
  50. #46 déjalo, es inútil discutir lo evidente, y si lo hace el gobierno, pues ya vendrán a quejarse de que les quitan la "libertahhhhggg"
  51. #45 Z.A.S.C.A!
  52. #1 no sé en España, pero en el área sanitaria de la costa lucense (Viveiro, Burela, Foz...) ya han puesto más que en Francia.
  53. #9 Hay algunos datos ya, la semana que viene aparecerán todos en el informe del ministerio. Por poner algunos ejemplos, en cataluña se han puesto 6mil dosis, en Madrid 3mil, en Valencia 5mil...
  54. #5 Esto es el show más grande que se ha montado desde la escenificación del conflicto Yugoslavo :-)
  55. #4 Igual que yo. ¿Sanos de menos de 60 y no médicos o en contacto con gente de riesgo? Para las próximas navidades.
  56. #50 En Madrid publicarán pronto ya verás hombre. Eso sí, el método será un pelín diferente. Contarán a todos los que han dado positivo como que han sido "vacunados". Lo justificarán diciendo que es una vacuna 100% natural, eso sí con algún que otro efecto secundario.
  57. #46 aunque tienes razón, creo que no sabes lo que significa la palabra coordinación.
  58. #19

    El acuerdo con esa farmacéutica es sólo para 3 meses de momento
  59. La vacuna tendría que ser administrada con dardos tranquilizantes desde torretas móviles, todo sería mucho más emocionante por saber cuando te tocará.
  60. #30 Lo están publicando las comunidades autónomas. Sólo en mi provincia llevan el triple de vacunas que en toda Francia.
  61. #13 Para finales de verano.

    Hay países como Israel que a día 1 de Enero ya ha vacunado (la primera dosis), al 10% de la población. En Inglaterra ya llevan también 1 millón de vacunados.

    Supongo que la estimación para finales de verano es optimista, pero es factible.
  62. #6 No depende del sistema de salud si no de la disponibilidad de dosis.
    twitter.com/carlosfp/status/1343135402195087362?s=19
  63. #54 ¿De donde has sacado los datos?
  64. #18 Hay que distribuir la vacuna dentro de otro virus.
  65. #20 Es bastante más ambiciosa esta campaña que la de la viruela. La vacuna de la viruela llevaba inventada 150 años cuando se erradicó la enfermedad y la campaña de la OMS duró 14 años. Desgraciadamente, es muy improbable que se alcance el mismo resultado.
  66. Pues sí que parece que van lentos en Francia, sí.
  67. #45 Intereante lo que pasó en EEUU. En Septiembre Trump dijo que la vacuna estaría lista antes de las elecciones ( www.cnbc.com/2020/09/16/trump-says-he-thinks-us-could-start-distributi ). Luego, después de las elecciones se quejó de que Pfizer no hiciera público que realmente la vacuna funcionaba hasta después de las elecciones ( www.ndtv.com/world-news/us-presidential-election-2020-donald-trump-acc ).
    Con ésto quiero decir que es posible que de antes se supiera que la vacuna iba por muy buen camino aunque nadie comentara nada salvo el bocachanclas de Trump.
  68. #67 Igual es una buena idea, crear un virus muy contagioso pero poco dañino que lleve información similar al coronavirus. Puede que haya sido una línea de investigación en la vacuna.
  69. #71 Y que no mute.
  70. #72 De hecho, al decir que sea muy contagioso implica que se replique, y para replicarse tiene que destruir las células huesped, y no provocar un ataque desmesurado del sistema inmunitario, que es lo que más daña en el caso del Covid, creo. Es difícil pero podría replicarse muy rápidamente en las células epiteliales de las fosas nasales y estar deshabilitado para descender a los pulmones.
    El contagiado debería portar un pañuelo rojo al cuello y estornudar sin parar en vagones de metro, centros comerciales, restaurantes, etc. Cobraría un salario diario por difundir el virus/vacuna.
  71. #66 de tener un padre que puso vacunas esta semana, saber que puso unas 150 y extrapolarlo a que hay otros dos equipos como el suyo en el área (que pudieron poner menos o más, pero seguramente sean parecidas)
  72. #65 pues eso, entre otras cosas. Pero según el ministro en verano el 70% inmunizado. ¿Vas a saber tu más que un ministro?
  73. #28 para eso se inventaron los asesores.
    Y claro que sabe más que tú. Tiene información que tú no tienes.
  74. #51 En Madrid llevan un ritmo inferior y hoy han anunciado que llevan 3.090
  75. #76 que tienen más información seguro (faltaría más), que la usen adecuadamente está por ver. Y que los políticos se pasen la información por el forro y no mientan a la gente a la cara también.
  76. #45 ¿cuñado? Me has decepcionado, pensaba que me ibas a llamar nazi o fascista.
  77. #46 pues ya sabemos que tal funciona tener 17 sanidades regionales, cada una a su bola, ante un problema de este tipo. Para la siguiente repetimos.
  78. #15 En Reino Unido acaban de decir que han vacunado a un millón de personas, en Israel la cifra es similar. Han tardado aproximadamente un mes en hacerlo (empezaron el 7 de Diciembre).

    En España somos más de cuarenta millones de personas, supongo que poco a poco el ritmo de vacunaciones será más rápido pero me da que necesitarán más de un año para vacunar a todo el mundo.
  79. #68 Bajo mi punto de vista aquella fue más ambiciosa. Varios países desarrollados pagaron de su bolsillo médicos y vacunas para llevar a los lugares más recónditos del planeta donde hubiese humanos. Implicaba enseñar lo que era una vacuna a pueblos que nunca habían visto a un hombre blanco. Y convencerles. Durante varios años.

    Lo que ha cambiado es que entonces no había antivacunas. Por eso la viruela desapareció de la faz de la tierra. Y el covid-19 nunca lo hará
  80. #78 y que hablas sin tener ni idea ya ha quedado claro antes.
    ¿Quieres dejar de hacer el ridículo?
  81. #56 ¿Los muertos en Yugoslavia eran de verdad?
  82. #80 Si no te digo que no, la descentralización es un error para muchas cosas. Pero tal como están las leyes y la constitución ahora funciona así, y es muy difícil revertirlo...
  83. #54 Entonces este año cuando vayamos los madrileños en verano podréis recibirnos sin miedo al contagio, ¿no?
  84. #48 los están haciendo los expertos
  85. #83 haz unas simples matemáticas, y verás si es viable llegar a la inmunidad que dice el ministro en verano. Luego habrá quien diga en verano: “nadie lo podía saber”
  86. #88 que siiiii.
    Que no se van a incorporar nuevas vacunas (que se están produciendo aunque no estén aprobadas(.
    Déjalo ya.
  87. #2 Solo en Catalunya: dadescovid.cat

    Hasta ayer: 6.093
  88. #89 y las pondrán a tres turnos en 24/7 (ni aún así salen las cuentas). Lo tuyo es fe ciega. Que bien les viene contar con el apoyo de gente tan lista.
  89. #5 Se esta experimentando en directo.
  90. #82 Había sectas religiosas en contra, lo que pasa que no hacían el ruido que hacen ahora ni tenían el altavoz que tienen ahora a través de internet. Tampoco debían ser tantos como ahora, ya que a las sectas ultrarreligiosas se ha unido todo este movimiento, no se como definirlo, tipo new age, que en cierta manera es también una religión.
  91. Un aplauso para los franceses por no usas a sus ciudadanos de conejillos de indias.
  92. #61 Dales un poco de tiempo y lo haran...
  93. #31 Habria que escuchar lo que dicen los franceses de nosotros.
  94. #90 Hay unas 350.000 al mes para España durante el primer trimestre. Así que estimo que hay unas 60.000 para Catalunya, es un ritmo de unas 15.000 a la semana.
    Acabamos de empezar. No está mal.

    Pongo el ejemplo de Catalunya porque tengo datos actualizados y asumo que el resto, en sus porcentajes será igual.
  95. #94 Quería tanto, tanto, tanto a sus ciudadanos que se van a quedar sin ciudadanos que vacunar...
  96. #2 Aquí cada día van incorporando países nuevos. España todavía no está, debe ser que contar vacunados también es dificilísimo:

    ourworldindata.org/grapher/covid-vaccination-doses-per-capita?tab=char
  97. #19 Las cuentas son fáciles. La Unión Europea manda a España 350000 dosis de la vacuna de Pfizer por semana. Se necesitan dos dosis por persona. Divide entre dos y multiplica por 52 semanas que tiene un año y sabrás cuántos millones estarán vacunados CON LA VACUNA DE PFIZER a finales del 2021.

    Las cuentas serán fáciles, pero los datos nos los tenemos que inventar xD. Una cosa son las dosis que UE manda a España a la semana y otra distinta es el número de vacunas que se ponen a la semana. Y que ahora se envíen 350.000 dosis semanales no significa que esa cifra vaya a ser fija a lo largo del año, ni muchísimo menos. De hecho, más nos vale que se incremente porque, si sólo tuviéramos la vacuna de Pfizer, no estaríamos todos vacunados hasta dentro de 5 años...
«12
comentarios cerrados

menéame