edición general
443 meneos
1990 clics
La cruzada de Alemania contra el consumo de carne: Acuerda subir el IVA al 19%

La cruzada de Alemania contra el consumo de carne: Acuerda subir el IVA al 19%

Tiene fama de ser el país de las salchichas, pero el cliché llama a engaño. Uno de los datos que los padres alemanes buscan en estas fechas, eligiendo colegio para sus hijos, es si el comedor del centro sirve carne o no. Y los centros vegetarianos o veganos obtienen un punto a favor.

| etiquetas: alemenia , alimentacion , impuestos
  1. #44 Lobbie y vegano son oxímoron. Madre mía lo que hay que leer
  2. #42 La producción ecológica no conlleva menos emisiones, desgraciadamente. El problema es la carne en sí, que produce gases de efecto invernadero en cantidades de órdenes de magnitud más altas que el equivalente en proteína vegetal.
  3. Los nazis de las verduritas al ataque de nuevo.
  4. Cuando en el neolítico se inventa la agricultura y el ser humano deja de ser cazador-recolector, los restos óseos empiezan a presentar una menor estatura, un menor volumen craneal y la aparición de algo bastante raro hasta ese momento: caries y dentaduras hechas polvo.

    Quien quiera hacerse vegano, por mí vale, estoy a favor del derecho de todo ser humano de suicidarse como más le guste.

    Pero yo no soy suicida, lo siento.
  5. #23 En Alemania está o estaba, no sé si sigue pero creo que sí. Una mina de lignito, es.wikipedia.org/wiki/Lignito, de lo más grande que había en el mundo. Y la compañía minera que la explota quería ampliarla llevándose por delante hectáreas de bosque.
    Hasta donde yo me enteré hubo muchas protestas de gente pero la empresa había obtenido el permiso para hacerlo. No sé en qué quedó, pero si sigue, eso es carbón a cielo abierto y de lo peor en términos ecológicos. Alemania creo que es el país que más reservas de lignito tiene del mundo. es.wikipedia.org/wiki/Carbón#Reservas_mundiales
  6. #58 Citas como fuente de tu información nada menos que una organización que recibe dinero de jeques arábes, de lacayos de los Jeques del petróleo Kwaities como Jasem Mohammad Habib Al-Bade. Hay que ser realmente incrédulo para no ver de donde viene toda la moda vegana que solo es promovida en países occidentales. Los capitalistas dando por culo y la gente tragando y defiéndo sus mentiras.
  7. #32 Opino lo mismo (Mercadona les da mil vueltas en variedad) y discrepo con #7 en que Lidl y Aldi son para pobres (bueno Aldi quizás xD). A lo mejor es una cosa de Schwabenland y su fama de geizig, pero tanto en esos como en Penny te encuentras gente de todas clases sociales. La diferencia de precio con Rewe y Edeka es considerable...
  8. #95 Hay otra manera, sin necesidad de impuestos, que es establecer unos parámetros mínimos exigentes de calidad en la producción de carne, alimentación natural, alargar el tiempo de cría, aumentar el bienestar animal, exigir parámetros de sostenibilidad a las explotaciones, nada de antibióticos y otros medicamentos para forzar la producción, producción local con menor huella ecológica...

    El resultado será el triple de precio lo que automáticamente bajará el consumo, a mí me suena razonable, pero de nuevo nos enfrentamos a la realidad de que unos podrán pagarlo y otros no.

    ¿De verdad estás pensando que racionar (o racionalizar, como quieras), la producción de carne es una medida aplicable y que sería aceptada por la sociedad?

    ¿Cuanto tiempo pasa antes de que los veganos o los que quieran ganar un dinero empiecen a vender sus cupos en el mercado negro, volviendo a la situación inicial?
  9. #60 y de aqui a unos siglos Elysium sera realidad.
  10. #101 Por eso está entre comillas. Deja de ser tan pedante y aprende a interpretar lo que lees.
  11. #85 Dile a una persona que no llega a fin de mes, que le van a subir el precio de la carne por que está comiendo demasiada y no es bueno.
  12. #83 Hombre, pero eso es normal porque eres facha. xD
  13. #35 a los españoles, el pais mas longevo del mundo y en el que mejor se come del mundo, van a venir los nibelungos a enseñarnos a comer, claro. los huevos es lo que nos pueden comer.
    y tu me puedes comer todo el rabano vegano, y a los demas dejanos barbacoar tranquilamente.
  14. #17 Creo que habría que tener en cuenta además la elasticidad-precio de la demanda de carne. En caso de ser menos elástica que la oferta, esa subida de precio la va a sufrir sobre todo el consumidor.
  15. #72
    1) tienes razon, no se lo ha quitado a nadie, solo lo estan limitando y dando ayudas a los que mas pueden permitirselo (los coches electricos)
    2) el transporte urbano no sirve en muchos casos, no todo el mundo vive en madrid, barcelona, bilbao o valencia, y ni quiera estas pueden sustituir el transporte privado el 100% de las veces.
  16. #81 la gente es libre de comer carne, pasa que ahora pagarán por los daños medioambientales que antes se ahorraban.
  17. #24 Tiempo sin pasar por aquí para no ensuciar mis neuronas con la basura mental que algunos vierten aquí. Mil gracias por un comentario del magnífico nivel (en todos los sentidos) del tuyo. Lástima que sólo te pueda dar un positivo.
  18. #9 #33 Yo de chico hablaba alemán, mi cerebro se defendió olvidándolo. Al final he aprendido inglés por lo simple que es.

    www.elmundotoday.com/2011/06/los-alemanes-piden-a-su-gobierno-un-idiom
  19. #69 Muy bueno.
  20. #69. Enhorabuena por el nivel de tergiversación. El compi habla de libertad individual para llevarse la gente al buche lo que estimen oportuno, y tú le adjudicas un hombre de paja de libro: destructor de mundos.

    La manipulación burda es el pan nuestro meneante.
  21. #24

    yo esos estudios los leo de otra forma, sobra gente para mantener una calidad de vida apropiada.

    A partir de ahí hay 2 vertientes.

    1- los que piden que todo el mundo siga reduciendo su calidad de vida para que la tierra pueda estar mega hiper poblada con 23487234 millones de habitantes que parezca soylent green
    2- los que entienden que hay que poner límites a la natalidad en los países sobre explotados para reducir la población global y que todos los que viven tengan niveles de vida altos

    ahora me dices tú por qué narices solo se apoya de forma general el punto 1 y se quiere retirar cada vez más y más y más a los ciudadanos en vez de preparar un mundo sostenible donde todos tengan acceso a un alto estándar de vida para las próximas generaciones.
  22. #38 si uno come 5 kg de carne al mes y yo 1, deberia twnerse en cuenta... a ver si luego nos recortan el 20% a todos...
  23. #60 Volar contamina => aviones eléctricos electrek.co/guides/electric-airplanes/
    Comer contamina => plant-based meats, etc
    Tener coche contamina => coches eléctricos
  24. #108 Todas las medidas que propones en el primer párrafo son estupendas. Pero sigues pensando en ecuación económica humana, que si pagar el triple, que sea aceptable para la sociedad, que si cupones de veganos en el mercado negro... Y creo que ese "choque de trenes" entre economía humana y reglas de la naturaleza no traerá nada bueno para los humanos. Pero, eh, puedo equivocarme... claro.
  25. #116 A mi lo que me gustaría es que cuando alguien crítica algo, a la vez ofrezca alternativas.

    En Europa tenemos impuestos a los carburantes muy altos, lo cual con el paso del tiempo se ha demostrado muy eficaz para aumentar nuestra eficiencia energética y reducir la dependencia de combustibles que vienen de fuera.

    Con respecto a las restricciones de acceso al centro de las grandes ciudades o las subvenciones a los VE, son medidas que se aplican en todos los países, con sus ventajas y sus inconvenientes, pero de momento a nadie se les ha ocurrido un mejor camino.

    Si mañana cierras el acceso al centro de la ciudad a todo el mundo, pues pasaría Sun más lo que ya ocurre: Los ricos vivirían en el centro y el resto serían expulsados.
  26. #38 Y por qué no atajamos el problema de verdad? Sobra gente para que todos puedan mantener estándares de calidad de vida.

    Si vamos a cohartar libertades, mejor ir a la raiz, prohibido tener hijos. En 50 años la gente podrá comer toda la carne que quiera cuando haya 2000 millones en el planeta y no 12.000
  27. #117 Subiremos el precio de la carne para que comáis menos, que es más sano; también podemos subir el precio de la gasolina así vais andando, que es más sano. Pero recordad que sois libres de elegir, los que menos tengan podrán elegir entre comer carne o pagar el gas, nadie os prohibe nada. El que no tenga para pagar los dos, que se coma la carne cruda.
    Bueno, quizás esta medida afecte mínimamente a quien más tiene, y seguirán poniéndose hasta el culo, y afecte más a quien menos tiene, pero la culpa es vuestra que habéis comido por encima de vuestras posibilidades.
  28. #128 Creo que no te das cuenta de que hablo justo de eso, son medidas que hay que tomar antes de que la naturaleza imponga la realidad.
  29. #14 No tengo ninguna alternativa realista y aplicable que no hayan dicho ya, fomentar el consumo de otras opciones más ecológicas es lo más sensato, bajando los impuestos indirectos a ello y fomentando el consumo de producto de cercanía. Lo que está claro es que esta medida no es una más de otras muchas en las que dejan claro que cierta cosa no es buena para el medio ambiente salvo que la pagues más cara.

    Quizás es que estamos planteando medidas ecológicas mal y con prisas y de una forma no sostenible económicamente.
  30. #129 yo cambie el urbano por el patinete electrico, ironicamente, a mi me quieren poner pegas, mientras al ricachon que se compra un coche electrico le dan ayudas.
  31. #130 Joder, te besaría ahora mismo. No puedo estar más a favor.
  32. #133 Las opciones "más ecológicas" son inevitablemente más caras, así que estamos en las mismas.
  33. #67 ¿por qué iba a querer el capitalismo subir impuestos cuando la doctrina aboga por retirarlos todos, reducir el estado y dejar que las empresas compitan?
  34. #120 no sé para que me pones esa imagen si yo mismo te he linkado a los ingredientes, y además los de tu imagen no son los actuales. Sigues sin explicar por qué les llamas "desechos de subproductos".
  35. #126 Estás creando un falso dilema. Las petroleras TAMBIÉN son un problema. No son factores excluyentes.
  36. #132 Pues no, la verdad... mis disculpas entonces. Es que al incluir oferta y demanda y cosas del invento humano (economía) se me cruzan los cables en lo tocante a las reglas básicas de nuestra planeta. Mis disculpas de nuevo si no te he entendido.
  37. #127 Claro, los aviones electricos y los coches electricos crecen de la huerta y sin riego.
    Comidas artificiales de base vegetal cometelas tu, que ya me comeré yo el solomillo.
  38. #134 A mi la "cruzada antipatinetes", (por aquí tienes muchos), me parece de lo más retrógrado que nos podemos encontrar, pero incluso eso es una muestra de lo complicado que es contentar a todo el mundo.
  39. #131 nada de eso que has dicho menciona lo que está pasando ahora, que es que se está trayendo a la superficie las externalidades negativas que antes se ignoraban.
  40. #109 Elysium no se, pero mas que medidas de estas, igual lo que hay que hacer es en follar menos y esterilizarse cuando ya se han tenido 2 hijos como máximo.
  41. #140 Era solo un intercambio de ideas, soy el primero en decir que los economistas no entienden la realidad física en la que nos encontramos.
  42. #123 Cuando la libertad individual va en contra del interés general, deja de ser admisible y hay que actuar. Si todos tuviésemos un poquito más de conciencia colectiva, no sería necesario prohibir, pero como hay gente tan egoísta que sólo entiende esto a base de hostias, pues marchando una de jarabe de palo
  43. #136 Las opciones ecológicas son inevitablemente más caras pero subir los impuestos a ciertas cosas porque no lo son sin dar opciones viables para el ciudadano de a pie solo sirve para engrosar las arcas públicas con un dinero que no garantiza que se vaya a invertir realmente en políticas o acciones medioambientales, no solo eso, si no que tampoco nos garantiza que no sea invertido en pijadas innecesarias.
  44. #145 Sí, yo también soy el problema. Todos nosotros y nosotras lo somos. Somos la peor plaga de este planeta. Sobramos la mitad. Thanos, ven a mí y chasca los dedos... Y no, no estoy troleando, creo que esta forma de pensar es la más generosa y desinteresada que hay. Ve a #130
  45. #14 No es problema de carne o gasolina, es problema de contaminación y falta de recursos. La carne y la gasolina son un factor que afecta al problema pero no son el problema en sí.

    ¿qué medidas se podrían tomar? no sé, así a ojo ¿cuánto podríamos avanzar en desarrollo e implantación de energías renovables si dispusiéramos de 300 mil millones de dólares ahora mismo? porque eso es lo que obtenemos si reducimos el patrimonio de solo las cuatro personas más ricas del mundo a "solo" 25.000 millones de dólares. Lo dicho en #99

    Pero eso no es realista, obviamente, porque quienes ponen las medidas son ellos. No vayas a pensar que las medidas que pongan vayan a afectar a los que más contaminan.
  46. #119 Nunca te pongas a estudiar euskera si el alemán te parece dificil, que lo es. xD
  47. #24 Claro, hacer que la carne de calidad sea más cara lo único que va a conseguir es que la gente compre más comida basura, que es más perjudicial para la salud. La gente no dejará de comer hamburguesas, lo que va a hacer es dejar de comprarlas en las tiendas del barrio y comprar esas hacendado que seguramente no subirán el precio pero que no sabes qué carne es ni en qué condiciones ha llegado allí.
  48. #152 Estoy deseando romperme una pierna o algo así para volver a tener tiempo y estudiar euskera xD
  49. Los alemanes son muy inteligentes y así les va
  50. #106 ser crédulo*
  51. #154 pero que sea rotura múltiple para que te dure al menos unos 6 u 8 años. xD
  52. #35 La carne procesada, y aumenta la probabilidad de cáncer de Colon en un 1%, a parte de que son estudios con un sesgo de "usuario saludable" de caballo.
  53. #150 "No es problema de carne o gasolina, es problema de contaminación y falta de recursos. La carne y la gasolina son un factor que afecta al problema pero no son el problema en sí."

    Claro.

    ¿Aumentar impuestos a los ricos para dedicarlo a renovables?

    Por supuesto, el problema es que con la globalización eso hay que hacerlo a nivel mundial, y parece difícil ponerse de acuerdo, de hecho el camino recorrido en los últimos 30 años ha sido el contrario.

    Pero no es la solución, si te fijas son los propios "ricos" los que más invierten en renovables.

    La producción renovable sigue con su crecimiento exponencial, pero eso no soluciona el problema porque somos devoradores de energía, solo en los 19 años que llevamos de este siglo consumimos un 40% más de energía.

    Nuestro sistema solo funciona con crecimiento continuo e infinito del consumo, ese es el verdadero problema.
  54. #1 #1 y más barata. Subirá el consumo total.
  55. #44 Cultivos para crear biodiesel: bien.
    Cultivos para alimentar animales: mal.
  56. #147. Nada como las economías planificadas por soviets supremos y la democracia orgánica sin apenas disidencia, cristalizada en aquellos consensos a la búlgara. Muy participativo todo; y con un indudable historial de éxitos, qué duda cabe.

    Cuando una élite de esclarecidos iluminados con debilidad por el dictado tienen meridianamente claro el diagnóstico de los problemas, la definición absoluta e indubitable de "interés general", y la batería de palos de ciego para darles solución, a la población civil sólo le hace falta ir buscando algún pasaje para el extranjero, si lo ve venir con tiempo, o un hueco en el refugio subterráneo más cercano, si ya le pilló el toro.
  57. #141 claro, pagando el IVA extra correspondiente {0x1f609}
  58. #159 "eso hay que hacerlo a nivel mundial, y parece difícil ponerse de acuerdo"

    Obviamente ¿cómo van a ponerse de acuerdo para ir en contra suya? ¿tú te recortarías el sueldo en beneficio de otro?

    "Pero no es la solución, si te fijas son los propios "ricos" los que más invierten en renovables."

    Claro que son los que más invierten. También son los que más dinero tienen, yo con mis recursos no puedo hacer nada. Pero al mismo tiempo son los que más contaminan y con muchísima diferencia, véanse los enlaces del otro comentario, y la contaminación o no contaminación en realidad está en sus manos porque nosotros poco podemos hacer.

    "Pero no es la solución, "

    No, obviamente. No hay una solución sino un conjunto de soluciones a adoptar pero ¿puedes decirme alguna medida que afecte algo de verdad a los ricos? ¿qué tal si dejamos de cargar el peso siempre en los que menos pueden?

    " si te fijas son los propios "ricos""

    Y ese es el problema. No deberían ser los ricos sino los gobiernos los que por un lado regulasen a los ricos y por el otro invirtiesen en el bien común.
  59. #58 No te puedo votar positivo porque meneame es una mierda.
  60. #164 En este caso, y en otros parecidos donde los problemas de consumo de recursos son acuciantes, el dilema es el mismo:

    O aumentan las exigencias ambientales, para todo (producción de carne más sostenible, coches menos contaminantes, reciclado obligatorio, ampliación obligatoria de garantías del fabricante, producción local ...), O aumentan los impuestos. (O ambas cosas).

    Ambas cosas conllevan aumento de precios de los productos, (la primera opción mucho más), y eso siempre va a ser algo que afecte más a ricos o a pobres.

    Esas son las soluciones realistas y aplicables, porque la tercera vía: El racionamiento, ni es aplicable ni socialmente aceptable (ni sirve para otra cosa que crear mercados negros que favorecen a los ricos).

    ¿Alguna otra opción que no sea "ecologeta"?
  61. #11 Los más desfavorecidos no se meten 50kg de carne al año. Sí hace falta freir a impuestos a una práctica occidental que, ya sin entrar en temas éticos, es del todo insostenible.
  62. #42 El problema es que las carnes producidas ecológicamente son, paradójicamente, más insostenibles, ya que necesitan mucha más superficie y consumo de recursos (agua, por ejemplo) que la ganadería industrial.
  63. #7 Efectivamente los ahora jubilados pasaron durante su juventud muchísima hambre, os puedo contar la anéctoda que me contó un panadero alemán, en aquella época había tanta escasez de alimento que no desperdiciaban ni un gramo de harina, la harina que se caía al suelo se barría con la escoba y se volvía a aprovechar.

    Sobre el AfD por mucho esfuerzo que hagan la prensa igualmente los califica de extrema derecha, machistas, homófobos, racistas, nazis, etc... cuando para empezar es un mujer la presidenta del partido, lesbiana, casada con una asiática, etc.. etc..
  64. Falso dilema. Se pueden reducir las emisiones del transporte privado y a la vez las asociadas al consumo de carne. Una cosa no quita la otra.
  65. El futuro pinta negro, un exceso de población para pocos recursos y el problema es que la gente come carne y la solución comprar los nuevos productos veganos...claro...África va a duplicar su población en los próximos años pero no os preocupéis que se alimentarán de la soja que se va a plantar...dónde exactamente? Y se va a regar con que agua?
  66. #24 mira macho, como me quiten la carne de los supermercados vuelvo con mi familia a criar cerdos de manera clandestina y a hacer matanzas como las de antes, a ver si podéis controlar a todas y cada una de las familias del país (y las más fuertes porque como las demás sólo coman lechuga y carne sintética sus miembros van a estar famélicos).
  67. #81 Esa teoría liberal de "quién me tiene que decir a mi si puedo o no puedo comer carne" está muy bien hasta el momento en el que todos vivimos en el mismo planeta. Un planeta que tiene la pega de ser finito. Tu consumo de carne me afecta a mí y, para evitar la famosa tragedia de los comunes, sólo queda la intervención de organismos que estén por encima de ti y de mí como los estados. No hay planeta para comer 50kg de carne por habitante al año. Punto.

    Dicho de otro modo, como apunta #117, tu consumo de carne está subvencionado por el resto del planeta. Cuando pagues el coste completo, incluidas todas las externalidades, hablamos.
  68. #158 es un riesgo que vale la pena muchísimo asumir. Que la vida son dos días y no quiero pasarla comiendo lechuga como los borregos.
  69. #161 El biodiesel ya fracasó hace años.
  70. #94 bendito contrabando. Sabias que en casi todos los estancos de Andalucía se vende tabaco de contrabando? Lo que la gente quiere consumir no se puede parar ni estando en dictadura.
  71. #89 Ya te digo. Con lo que a mi me gusta ir pegando tiros al aire por la calle y que vengan estos cercenadores de libertades a tocarme los cojones...
  72. #69 Siempre se puede luchar para que no toques poder nunca.
  73. #180 parar obviamente no, pero bajar el consumo sí, y mucho.
  74. #113 ay, recuerdo aquellos tiempos en los que los animalistas querían acabar con las últimas matanzas familiares... Al final lo consiguió el progreso y la facilidad que daban los supermercados. Como esto desparezca vuelta a empezar.
  75. #182 Me parece una lucha legítima, aunque tienes la batalla ganada
  76. #179 Espera a que vuelva a subir el petróleo.
  77. #162 Y cómo dices que te llamabas? Es para un amigo, se llama Gulag
  78. #120 no sé para qué me pones esa imagen, si 1. está desactualizada 2. te he puesto un link con los ingredientes actuales. De nuevo, por qué dices que son "desechos de subproductos"? De dónde lo sacas?
  79. #161 el biodiesel pasó de moda hace como 10 años…
  80. #41 sabias que la teoría del valor-trabajo está equivocada y por ende todo el marxismo ya que se sustenta casi en su totalidad en esa teoría? Meditalo, no hace falta que contestes con tochos interminables de palabrerío inventado del tipo "heteropatriarcado".

    Espero haberte ayudado.
  81. Están queriendo matar de hambre a las clases proletarias que NECESITAN comer carne? Y los niños en desarrollo? Y los niños de clases bajas en desarrollo? Putas medidas neoliberales que sólo pueden ser pagadas por los ricos y que se crean para extraer renta de las clases medias y bajas y para ganar el voto de los pijos progresistas. Hasta la polla estoy ya de Europa!
  82. #112 estos marxistas... Se os ve a la legua. Sobretodo porque todos tenéis el fondo rojo.
  83. #181 Si te haces responsable de tus actos y sus consecuencias no veo problema...
  84. #183 yo creo que no se debería coaccionar a la gente. Que tomen lo que quieran. Además, si el gobierno no quiere que se malgaste el agua lo tiene muy fácil, simplemente que le suba el precio. O que lo haga fluctuar dependiendo de las reservas que haya. Aunque el libre mercado lo haría mucho más eficiente en este aspecto. La burocracia es lenta y estática.
  85. #7 Hay comentarios que se merecen más de un voto.
  86. #11 Más que un impuesto, lo que deberíamos es pagar por las cosas lo que realmente cuestan, sin ignorar el daño ambiental. El problema de este tipo de medidas es que las tiene que implantar casi todo el mundo, o si no lo que tienes es unos países pagando y los otros aprovechándose.
  87. #130 Exactamente.
comentarios cerrados

menéame