edición general
450 meneos
2108 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando las clases son virtuales, las estudiantes atractivas ya no sacan sobresalientes

Cuando las clases son virtuales, las estudiantes atractivas ya no sacan sobresalientes

Una reciente investigación publicada en la revista "Economic Letters" revela que los estudiantes atractivos tienden a obtener calificaciones más altas en la escuela. Sin embargo, el estudio sugiere que esta ventaja por la belleza desaparece cuando las clases se imparten de forma remota, especialmente para las estudiantes mujeres.

| etiquetas: psicología , belleza , mujeres , hombres , estudiantes , educación
192 258 24 K 472 cultura
192 258 24 K 472 cultura
12»
  1. #100 Solo he visto el primero, no me voy a pasar horas leyendolos. Obviamente ante un trabajo random que te tengan que contratar, y hay mucha gente que lo pueda cubrir, el que te contrata puede tener otros intereses, a parte de que perciba según dicen por ahí, a saber, mejores valores en los guapos que en los feos. Vamos como si fuera un casting de una peli, todo muy manipulado.

    Pero si, como dices, tiene un lógica muy burda eso que envías. A ti te conocerían porque estarías todo los días dando por culo en tutorías y en revisones de notas.
  2. #98 Cómprate un amigo tío.
  3. #101 Lo dicho, no sé si te haces el tonto adrede, o simplemente eres cabezón y necesitas decir la última palabra... Que exista ese sesgo EN GENERAL no quiere decir que los guapos SIEMPRE GANEN EN TODO. Ni que se lleven todos los trabajos SIEMPRE, ni que los que no son guapos no consigan nada en la vida. No creo que haga falta explicarlo tanto. El sesgo existe. Está demostradísimo. Está confirmado en muchísimos ámbitos. En general percibimos MEJORES a los más atractivos. A veces servirá de algo, a veces no afectará en nada. Lo que está claro es que pasa. Y eso se confirma con estos ejemplos donde, cuando los profesores no tienen referencia visual de a quién están puntuando, vaya, ¡qué cosas! los guapos sacan peores notas que cuando los profesores les ponen caras. Y se ha visto en muchísimos más experimentos. Coges un grupo de gente, te pones a preguntarles cosas sobre fotos de personas random, o a quién elegirían para varios temas diferentes, y siempre se ve que los más atractivos reciben más confianza por parte de los sujetos del experimento. EN GENERAL. ¿Que a ti te gustan más las gordas y feas? Pues muy bien, tú eres el típico ejemplo de desviación en una estadística. Pero vamos, es que parece que estás de coña...
  4. #102 Perdona el tono, no se me da muy bien seguir las conversaciones con la interfaz de meneame, porque no me quedo con los nombres de la gente, y pensaba que eras el que me estaba poniendo pegas a todo. xD Ahora he visto que no. Sorry!
  5. #1 lo que dice mucho de que no entiende al ser humano es de quien hace estas frases. Las personas atractivas han sido, son y siempre seran tratadas mejor que las feas. Y no es por los profesores ni por los jefes ni por el patriarcado ni cualquier otra palabreja. Lo llevamos en nuestros genes como el respirar o el dormir
  6. #103 ¿Que parida es esa de si me gustan feas y gordas, no se supone que las estoy contratando para hacer un trabajo o estoy buscando pareja? A ver que soy ingeniero, las cosas tienen que funcionar, no ser bonitas. 8-D ¿O me estás diciendo que todos contratan con la ilusión de que el contratado acabe siendo su pareja?
  7. #106 Vale, la otra opción es que fueras un trolete. :-D En el fondo me alegro, aunque te ha faltado ser más graciosín, pero bueno...
  8. #93 Los hombres no están sobrando, por supuesto que hay que incentivar a los hombres a estudiar, no sé que falla con los niños, pero claramente tienen una motivación muy inferior para estudiar cuando son jóvenes, y por supuesto que habría que abordar eso seriamente. En cuanto a lo otro, hay que incentivar que haya más personas en general en ingeniería, y da igual del sexo que sean, pero hay que incentivarlo tanto en hombres como en mujeres, y dado que los hombres de natural se inclinan bastante a las ingenierías, no creo que sobren las campañas orientadas a que las niñas vean interesante una ingeniería, no veo en que mundo va a ser malo que niñas que fuesen a estudiar psicología acaben estudiando ingeniería, cuando tenemos falta de estudiantes en el área, lo que no nos hace falta es que a niños que querían ser ingenieros les dé por estudiar magisterio.
    Eso no quiere decir que los hombres sobren y obviamente habría que ver que falla con los adolescentes, porque lo he yo tengo no son más que teorías propias sin base científica.
  9. #108 no veo en que mundo va a ser malo que niñas que fuesen a estudiar psicología acaben estudiando ingeniería Pues en uno en el que estudien algo que no quieran, algo para lo que no estén motivadas y algo que no les interese. Y un mundo aún peor será aquel en el que tengan que ejercer esa profesión sin desearlo, porque se hayan visto abocadas a estudiar algo que no querían.
  10. #77 Ya se ha dicho que aquí lo que ocurre, es que en virtual las guapas ya no pueden pedir a los pagafantas que les hagan los trabajos, pero eso les desmonta el relato pero no quieren admitirlo.
  11. #32 No siempre es una ventaja, parece que la candidatas a un puesto guapas, eran penalizadas cuando la seleccionadora era mujer. En teoria por considerarla competencia.

    Tenemos muchos sesgo y cosas que no deberian influir en una decision influyen mas de lo que se piensa. Jueces sentencia mas favorablemente si han comido que si no. Tambien les influyen las sentencias anteriores, si han condenado mucho antes es mas probable que absuelvan las siguientes.

    El marketin tambien funciona asi, cosas irrelevantes influyen en nuestra compra. Un buen anuncio serviria para saber si los publicistas son buenos, pero puede tener nada que ver con la calidad del producto.

    #55 Elisabet Hamilton ponia la voz mas grave para tener mas credibilidad y se la colóa unos cuantos.
  12. #86 he vivido un largo tiempo en India. Las mujeres en IT en la India esta mas relacionado con tener un trabaho comodo de oficina y trabajar sentada en un ordenador en una oficina con AC y todos los beneficios: seguro medico, comida etc... otra profesion tradicionalmente masculina que en la India es popular entre mujeres es la de piloto, el 30% de los pilotos comerciales son mujeres cuando en Europa no llega al 2%
  13. #68 Pues es una mala estrategia. Estudias lo que piensas que va a tener mas costo-beneficio.
  14. #76 Sí, pero la gente que estudia por vocación (o que a creado una) a los 18 años es relativamente pequeña.
  15. #71 No. Es precisamente porque he sacado un doctorado y he vivido con gente con vocación fuerte por lo que he descubierto lo infrecuente que es esa fuerza interna para pasarse años peleando "solo" por empujar el estado del arte un poco más lejos.

    Y ahora que he pasado un tiempo en Escandinavia (donde los salarios son tan igualitarios que el sacarse una carrera no compensa realmente), puedo comprobar mejor cuales son los factores que empujan a uno a seguir estudiando más allá de "lo necesario". Y me temo que, en más del 90 por ciento de la gente, esos factores son puramente externos.
  16. #56 Eso te dice tu lógica eh… a lo mejor la lógica de otra persona le dice algo distinto.
  17. #113 No es que sea una mala o buena estrategia es que lo de que los jóvenes eligen las carreras fáciles por sus problemas hormonales y emocionales es una chorrada
  18. #59 en la grecia clásica.... y en la tele de hoy en día, sin ir más lejos oiga...
  19. #80 Que el dinero tenga efecto no quiere decir que otros factores no influyan también.

    Es decir, que de entre un millón de pobres con el mismo nivel de riqueza, el atractivo tiene ventajas. Lo mismo entre un millón de ricos, los guapos tenemos ventaja extra.
  20. #46 a finales de los 90, cuando yo estudie, habia mas mujeres en Matematicas q hombres.
  21. Quien se sorprenda de que un buen físico te da ventajas en la vida es que le falta calle o es asquerosamente guapo/a y además es ingénuo
  22. Ser guapo/a es tener el juego de la vida en modo fácil.
    Parece mentira que a estas alturas haya que recordar y reafirmar algo tan obvio.
  23. #120 Si, en ciencias experimentales en general hay bastantes mujeres, en biología también, química, biotecnología... no sé los porcentajes pero están bien incluso con más mujeres que hombres en algunas carreras, donde no terminan de entrar es en ingeniería.
  24. #97 yo a eso le llamo el "parpadeo de la muerte" porque quieras o no, sucumbes.
  25. ¿Qué me habrán querido decir? La moraleja es...... pienso igual.
  26. #119 si, está claro que el atractivo suma, no lo niego. Pero cuando hablamos de prosperar de verdad, solo aporta unos decimales.

    Depende de dónde nazcas, eso solo significa que vas a tener más posibilidades para ser camarero, o reponedor. Los trabajos verdaderamente buenos se los van a quedar los hijos de los jefes, aunque sean más feos que un calcetín roto.

    Mire, Froilan trabaja ahora en la ONU, en el asunto del Cambió Climático.

    Debe ser por guapo.
  27. #28 Creo que el comentarista quería decir que la igualdad forzada no funciona en este ejemplo concreto porque los humanos cuyo género se encuentra cerca del extremo "masculino" (biológico, cultural o ideológico) tienden a estudiar carreras con mayor carga cognitiva que los humanos de género localizado en, o cercano a la arcaica definición "femenino", que prefieren otras carreras. Quizá debido a diferencias "biológicas" que afecta a la función cerebral o influencias hormonales no controlables voluntariamente.
  28. #46 Por alguna razon es al contrario. Antes habia muchas mas mujeres en ciencias y ahora hay menos.
    En Informatica hace 30 años ni si quiera me di cuenta de que habia mas o de que menos, estaba equilibrado.
  29. #75 Entonces, ¿de donde viene lo de la rubia tonta?
  30. #130 Pues yo estudié informática también, hace 25 años, y en una clase de más de cien personas había exactamente seis mujeres, ahora mismo hay bastantes más (pero siguen siendo clara minoría), y lo sé por el sencillo motivo de que trabajo en una universidad y salta a la vista, en ciencias hay más mujeres cada vez, no menos, de hecho hay muchas carreras de ciencias donde hay más mujeres que hombres, en otras menos, donde no hay mujeres casi es en ingeniería en general.
  31. #10 simplemente, cuanto más guapo más fácil lo tienes en la vida, pero vamos que así lo ha querido la VIDA
  32. #113 por supuesto. Pero el coste beneficio no tiene por qué ser únicamente económico
  33. #116 Si, pero, en promedio, la lógica de las personas es la misma. Para intentar algo difícil, se necesita un aliciente externo (una compensación, un reconocimiento...). Pocos adolescentes se levantan un día y deciden abrir un libro técnico, teniendo energía para salir con amigos/as o jugar a videojuegos.
  34. #16 A veces es necesario tener una barrera que romper o un gobierno al que llevar la contraria para entrar en carreras de STEM. Si no... ¿qué es lo que te motiva a aprender conceptos complejos y abstractos?
  35. #134 Efectivamente, si la economia no es tu problema. Se llama ser rico.
  36. #131 Viene de que por tenerlo más fácil, se intuye ( ésto también es prejuicio ) que no ha tenido que esforzarse tanto como el resto, y por tanto no ha desarrollado tanto el intelecto.

    Es como el siguiente paso del sesgo.
12»
comentarios cerrados

menéame