edición general
874 meneos
11008 clics
´Cuando fui a por el extintor me pitaban´

´Cuando fui a por el extintor me pitaban´

"Vi el humo y al ver que no paraba nadie bajé del camión y me acerqué al coche... al ver que ardía cogí el extintor, para romper el cristal y poder sacarla por la ventana". "Cuando fui a por el extintor la gente me pitaba, enfadada al verme corriendo por el arcén. Nadie paraba, sólo pasaban de largo". Son las declaraciones de Félix Moral Azañedo, el transportista que en su ruta de Asturias a l'Alfàs del Pi se convirtió el viernes en héroe. Está casado, tiene dos hijas y lleva casi dos décadas en la profesión, "no por gusto" como él mismo....

| etiquetas: ´cuando fui a por el extintor me pitaban´ camionero rescate incendio
375 499 0 K 527 mnm
375 499 0 K 527 mnm
Comentarios destacados:                
#5 #4 ¿Conoces la AP-7 a la altura de La Vila Joiosa/Benidorm/Altea, etc?
Te aseguro que si no han cambiado el arcen, que no creo, tu no ves absolutamente nada si cae algo detrás del guardarrail.
Te pongo como ejemplo este "plano" del Google Maps. tiny.cc/7knmf
Si un coche cae en el terraplén que hay al lado, el único que puede ver algo es un camionero por la altura de su cabina.
A eso me refería.
Si tu vas en coche ni le prestas atención a una humareda porque puede ser algún agricultor quemando algo, pero un camionero ve de lejos un coche ardiendo y puede comenzar a frenar hasta pararse casi al lado.
Ya he dicho que lo que hizo este camionero es para quitarse el sombrero, pero también que si los coches no se paraban es porque quizás por la "forma" de esa zona de autopista no vieran nada.
  1. Tampoco quiero excusar a los que pitaban, pero desde el punto de vista de un conductor es difícil ver los arcenes de la AP-7 cuando pasan por La Vila Joiosa.
    Están más bajos y a esa velocidad no ves qué hay.
    A la velocidad a la que se va por autopista, cuando ves algo y haces la intención de parar, no lo haces hasta varios cientos de metros.
    Un camión lo tiene más fácil por la velocidad a la que circula y por la altura de la cabina.
    Sin restar méritos a este camionero que se la jugó para intentar salvar la vida a otra persona.
  2. bien por el !!
    Lo que si se ve es que los hay con el dedo facil para el claxon y no quieren reparar en que "algo" está pasando.
  3. Ole sus cojones, no como el resto de gente que no hizo nada, por otra parte cada vez mas habitual.
  4. #1 La velocidad no es excusa, un cambión puede circular a 100km/h y un turismo a 120km/h, sin embargo por su peso el camión tardará más en frenar que cualquier turismo.
    Por la visibilidad pudiera ser, pero no por la velocidad.
    Otra cosa es que ni Dios se preocupa de los demás, tan solo de uno mismo o si te toca en alguien cercano, me inclino por ésto último :-(
    Bravo por el camionero.
  5. #4 ¿Conoces la AP-7 a la altura de La Vila Joiosa/Benidorm/Altea, etc?
    Te aseguro que si no han cambiado el arcen, que no creo, tu no ves absolutamente nada si cae algo detrás del guardarrail.
    Te pongo como ejemplo este "plano" del Google Maps. tiny.cc/7knmf
    Si un coche cae en el terraplén que hay al lado, el único que puede ver algo es un camionero por la altura de su cabina.
    A eso me refería.
    Si tu vas en coche ni le prestas atención a una humareda porque puede ser algún agricultor quemando algo, pero un camionero ve de lejos un coche ardiendo y puede comenzar a frenar hasta pararse casi al lado.
    Ya he dicho que lo que hizo este camionero es para quitarse el sombrero, pero también que si los coches no se paraban es porque quizás por la "forma" de esa zona de autopista no vieran nada.
  6. Bueno, a mi me han pitado y adelantado con línea contínua en ciudad por dejar pasar a una ambulancia.

    Hay pocos accidentes.
  7. Ésta mañana he estado mirando netbooks con un amigo ysu mujer en un centro comercial de Barcelona.

    Su mujer està embarazada de 8 meses y va con una muleta..en media hora en un establicimento de electrónica donde, según afirma su publicidad, no compran los tontos ha recibido por lo menos tres empujones y ni una sola disculpa.

    Así que a mí no me sorprende nada..
  8. #5 No, no conozco esa autopista, sin embargo si conozco un caso muy cercano (me ocurrió a mi mismo) en el que tuve un accidente, un corzo salto a mi coche y rompió el techo, me cayó encima de la cabeza, puedes imaginarte el percal, la cara como un mapa, miles de cristales clavados en la cara, en fin, para asustarse.
    Lo penoso es que tras intentar parar a varios coches para que me auxiliasen (a mi y a mi mujer), NO PARÓ NI UNO, no sé, igual pensaban que era una coña. Creeme que se me veía perfectamente, no había terraplén ninguno.
    Con esto no quiero decir que todos los conductores sean o seamos inhumanos, sinó que hay mucha tendencia a "sigo, no es mi problema y/o tengo prisa, ya parará el de atrás".
  9. #7 Y tú generalizas y mezclas churras con merinas.
  10. #9 No, si en eso estoy de acuerdo.
    La gente tiende a mirar hacia otro lado cuando hay un problema.
    Solo exponía la posibilidad, porque esa autopista me la conozco un poco.
    De hecho, el otro día vi/leí (no me digas dónde porque no lo recuerdo) que cuando una persona necesita ayuda si la están robando/agrediendo/violando que grite fuego.
    Como se le ocurra gritar pidiendo ayuda, la gente ni se acerca porque sabe que va a tener que mojarse para echar una mano. Sin embargo, si gritas fuego la curiosidad de la gente hace que sea más probable que alguien se acerque y acabe teniendo que echarte una mano.
    Triste pero cierto.
  11. #11 No estoy seguro de la eficacia de gritar fuego, ¿no sería normal que al escuchar ese grito todos salgan corriendo? xD
    Y sobre la noticia tampoco te discuto que la zona tenga una visibilidad muy mala, sólo que hoy por hoy la solidaridad hacia los demás es más bien escasa :-(
  12. La gente de Bart.
  13. #5 Solo un apunte sin meterme en la discusión. El humo del rastrojo es gris claro, el de un coche negro, hay mucha diferencia.
  14. a la gente lo que le gusta es el morbo, pero eso si viendolo si es posible detras de un cristal y comiendo palomitas. La cosa varia cuando hay que mojarse y echar una mano, es increible lo pasota que puede ser la gente.
  15. Pues muy mal por todos los delincuentes que cometieron el delito de omisión del socorro
  16. #15 Salvajes no, porque un salvaje no sabe. Miserables sería la palabra.
  17. #5 ¿Quemas muchos rastrojos y coches a diario para saber esa diferencia?

    Además que dentro de un coche hay muchos componentes de diferentes materiales (plásticos, metal, cuero, etc...).
  18. este hombre merece un aplauso
  19. Yo cuando me caí en bici y me llené el cuerpo de quemaduras de tercer grado (el brazo en carne descubierta, bañado en sangre y subiendo con la bici a cuestas), en 20-30 minutos pasaron decenas de coches y lo único que hacían era pitarme. Iba por la acera, no me pitaban porque molestase, igual creían que no me daba cuenta del estado de mi cuerpo...

    Es más, la caída la tuve delante de una señora que tenía el coche parado en medio del puñetero monte, y ni me preguntó si necesitaba ayuda ni nada. Ni me saludó, simplemente llenó sus garrafas de agua y arrancó, mientras yo gritaba sacándome las piedras de la carne.


    Hablando de camioneros, yo tuve bastante contacto con ellos y la verdad es que al menos en el círculo que yo me movía son unas personas muy dadas a ayudar. Desde que paraban el camión para recoger a un animalillo que estaba en medio de la carretera o para ayudar a alguien que tenía problemas con el coche.


    P.D: al final la persona que me atendió fue una mozuela de un bar que me dejó llamar a casa, me limpió las heridas y me dio agua. Hasta se ofreció a llevarme al hospital. Sí, el mundo está lleno de mierda pero hay gente dispuesta a hacer de él un lugar mejor. Está en nuestras manos ayudarnos. Lo de "ya lo ayudará otro", conocido como el síndrome del espectador, nunca funciona.
  20. #4 Un camión NO PUEDE CIRCULAR a 100 kmh.

    La velocidad máxima es de 90 kmh y la mayoría tienen un limitador de 89 kmh, además de llevar todos un tacógrafo que es continuamente revisado por la Guardia Civil. En caso de infracción la penalización puede ser importante tanto económicamente como laboralmente.

    Un turismo puede circular un 33% más rápido, y poco se hace para impedir que sobrepase el límite. Los radares son escasos y no existe ningún tacógrafo. Además, en el caso de que se detectara la infracción, hasta 150 kmh el conductor simplemente tendría que abonar una multa de 50 euros, y en ningún caso afectaría a su permiso de conducción.
  21. No es por defender a los demas conductores, pero yo voy a 120Km/h y veo a una persona corriendo por un arcen, y lo primero que se me pasa por la cabeza es pitar, como minimo para auyentarlo o marcar mi posicion con respecto a el,

    Si no ves el accidente y lo primero que ves es esa escena, no sabes si la persona que corre puede estar desorientada o alguna cosa similar
  22. #19 Sí, tiene el Kale Borroka PhD.
  23. #15 Al contrario, las culturas consideradas más salvajes suelen ser más altruistas y ayudan a quien lo necesita. Pasar de todos y moverte únicamente por tus propios intereses es supuestamente lo que nos hace civilizados. Ya casi somos como los estadounidenses.

    Eso es la teoría, pero en realidad estoy de acuerdo contigo.
  24. #22 Lo del tacógrafo no lo sabía, pero a mí cuando conducíamos a 110Km/h me adelantaban los autobuses, que en teoría tienen el límite también en 90.
  25. #14 Desde luego, pero eso la gente de hoy en día no lo sabe.

    Personalmente no sé a donde vamos. No quiero irme mucho de la noticia principal, pero el otro día sucedió algo muy curioso en la estación de Barcelona Sants:
    Bajaba por mi escalera automática al andén, y mientras bajaba(antes de pasar las puertas de vidrio que separan las escaleras del andén) vi a los pasajeros que acababan de bajar del tren cruzar por la puerta de las escaleras de bajada(cada lado tiene la suya) y pasar entre la vidriera y una columna hacia el lado de la escalera de subida. Pensé: debe estar cerrada su puerta. Llego abajo, y veo que correctamente la puerta está cerrada y con una papelera en medio.
    Y aquí es donde quiero llegar: decido provar de abrir la puerta, solo por curiosidad...¡caramba, se abre! ¿Tanto les cuesta a la gente intentar ver si se puede abrir una puerta, aunque haya una papelerita en medio? Nah, prefieren restregarse entre una pared sucia y una vitrina...

    Sigo dándole vueltas a la cabeza de cual puede ser la causa... ¿No querer pensar? ¿Miedo al ridículo o al error? ¿Miedo a infligir alguna norma? ¿seguir al montón como un autómata? ¿Borreguismo(lo siento, tenía que decirlo)? ¿¿Un poco de todas??

    Seguramnte cosas como estas nos suceden a todos a diario. A donde quiero llegar es a que hoy en día la gente actua de una forma que realmente me preocupa. Solo se preocupan por lo suyo, o por lo que les conviene. Insolidaridad, egoísmo, aparentar... Es algo normal, desde luego, pero no deja de ser una lástima....por suerte aún queda gente con las ideas claras.


    Pd: me he equivocado muchísimas veces, pero creo que sin errores ni intentos, no se consigue mucho en esta vida. Creo que hay que ser un poco transigente e inconformista(que no implica para nada ir en contra de leyes y normativas eh!)
  26. La gente pita por cualquier cosa... sin ir más lejos esta semana me han pitado por pararme en un paso de peatones, y otra por hacer un adelantamiento 100% reglamentario.
  27. Lo de dejar de hacer las cosas por miedo al que dirán e incluso a infringir normas (por ejemplo parar en el arcén aunque casi estés seguro de que ha pasado algo) es terrible. Una lacra social enorme que cada vez avanza más.
  28. #27 en estas situaciones la gente no va sola, va en masa. supongo que muchos se limitan a seguir al que tienen delante, y listos. Siguen avanzando así que, por qué molestarse en mejorarlo?
  29. #27 Muy acertado, aunque el motivo por el que te escribo es por corregirte un matiz: Se dice "infringir" una norma. Infligir quiere decir causar un daño o imponer un castigo.
    Tienes razón, mucha gente actuamos pensando que nos están grabando con una cámara oculta.
  30. Aunque no esté implicado, quiero expresar mi admiración a este señor y, símplemente, darle las gracias. Tiene motivos para sentirse orgulloso.
  31. "Otro hombre, al parecer marroquí y que pasaba por el camino que transita paralelo a la autopista, paró a ver lo que ocurría"

    Ojo importante, paró un señor procedente de Marruecos.
  32. #33 Al igual que no dicen la nacionalidad del señor del establecimiento de caballos, la del marroquí sobra. Pero tiene que escocer un poco a esa gente que dice que sólo vienen a delinquir.
  33. En el caso de que los conductores que pitaron no vieran lo que pasaba, que quiero suponer que fué por eso:

    Si no ves lo que pasa no hay razón alguna para pitar. Creo recordar que incluso te pueden sancionar. Y me alegro ya que he vivido muchos años en una zona donde hay atascos y estoy bastante cansado.

    ¿Acaso os creeis que por mucho que pites en un atasco eso lo va a solucionar?
    NO MOLESTAR.

    #1 No los quieres excusar pero los excusas.
    #5 Lo pillo de la wikipedia, que es el primer link que me salió. Consulta el código de circulación si no estás de acuerdo:

    Su uso indiscriminado es impertinente, por ello el código de circulación sólo autoriza su uso con toques repetidos y cortos en los siguientes casos tan sólo de día:

    Para evitar un posible accidente.
    Para avisar de nuestra posición a quien intenta incorporarse a la vía (y más si lo intenta marcha atrás).
    Para señalizar nuestra circulación como vehículo prioritario (también sería imprescindible el uso de la señal de emergencia).
    Para avisar al conductor que nos precede de nuestra intención de adelantarlo.

    Es decir, si estás en un atasco te jodes y no pitas.


    PD. A todos los conductores: Vuestros pitidos a veces molestan y mucho. Probad a usar el transporte público o a compartir coche o a usar bicicletas si quereis menos atascos.

    ¿Habeis oído hablar de una cosa que se llamaa contaminación acústica?
  34. #9 #11 #21 Cada vez nos agrupamos en sociedades mas grandes y aun asi nos volvemos cada vez mas independientes.
    Yo cuando me cai de la moto, rode varios metros mientras la moto seguia un par mas y se detenia sola. Era un domingo y la calle estaba vacia, en silencio, crei que estaba solo y con el dolor que me recorria el cuerpo solo pude sentarme en el arcen y mirarme las heridas (iba en camisa de manga corta y pantalon corto...la unica vez que no me puse la ropa de moto, la vida es ironica) al mirar a mi izquierda contemple como 5 personas me miraban desde la parada de autobus sin moverse. Y no, no lo hicieron, vinieron otras corriendo de una gasolinera que estaba mucho mas lejos.
  35. #5 No me dió tiempo a editar, pero:

    "Cuando fui a por el extintor la gente me pitaba, enfadada al verme corriendo por el arcén.

    O sea, que por lo menos algunos de los que pitaban, veían lo que pasaba.
  36. #36 Que triste...yo no entiendo ni esos actos ni cuando la gente no te responde a un saludo, cada vez más robotizados e insensibles.
  37. #11 Pues fuego precisamente es lo que había en este caso... Va a ser que ni así. :-(
  38. #1 Además de que el camión, por lo visto, estaba parado a la izquierda (según la declaración de "Cuando vean un camión parado a la izquierda, es por que algo pasa") Por lo tanto, me parece de lo más normal que la gente pitara por que además, está parado en el carril de adelantamiento.
    Por no decir que le propio camión resta visibilidad. A lo que ocurre y que yo, personalmente, no voy mirando si hay coches en llamas por la carretera.

    Aunque eso no resta ningún mérito al conductor del camión, claro, que ha tenido el aplomo de hacer lo que muchos no nos atreveriamos.


    #9 No es tan sencillo. Es decir, a ti te parecía que eras totalmente reconocible como un herido, pero a 120kmh, ese tipo de detalles no te das cuenta, por que estás controlando demasiadas cosas que tienes que ver grosso modo. No digo que no hicieras lo que debias, digo que si no te estás fiajndo, un coche accidentado parece aparcado y tu alguien que está estirando las piernas.
    Además, lo digo por que he estado involucrado en accidentes que no han sido en vias tan rápidas, pero si igual de transitadas y el primer coche siempre ha parado.

    Creo que se debería inventar algo así como un sistema que en caso de accidente (igual que con el airbag) soltara un humo de color verde, por ejemplo, que fuera visible y que hiciera que los conductores pudieran verlo desde la distancia, con tiempo suficiente para parar, conscientes de que ha ocurrido algo.
    No creo que nadie no parara, y lo digo sinceramente.
  39. Una cosa es no ver un coche y otra no ver el humo no me jodas por muy rapido que vayas que transparente no seria el humo precisamente.

    Yo por desgracia e visto situaciones mil ya que conduzco a diario y muchas la gente se lo pasa por el forro.
  40. #40 Mi historia ocurrió en una carretera cuyo límite era de 70km/h y te aseguro que había mucha, mucha visibilidad ya que fue en una recta de unos 500 metros, yo tenía el coche aparcado en el lado derecho y tenía el chaleco puesto, en fin...
    Sobre lo del invento, me parece muy buena idea :-)
  41. #1 Tienes razon en parte, porque digo yo que el que cruzo la autopista desde el otro lado lo tendria mucho mas dificil para verlo no? o el humo del coche, los cristales en la calzada, el golpe contra la valla, te aseguro que he visto de todo en la carretera y lo peor es lo insensible que es la gente y como pasa de todo, yo tuve un accidente hace muchos años contra otro coche y uno de los ocupantes salio despedido y quedo en medio de la carretera, solo se podia pasar por un carril y lleno de trozos de coche, pues pasaron varios y les pediamos ayuda y se hacian los locos, incluso uno dijo "y a mi que me dices que quieres que haga yo", por cierto no habia moviles.

    Osea que la gente va a lo suyo y a mi que no me molesten, estos seran despues los primeros en pedir ayuda cuando les pase algo.
  42. esto demuestra lo garrulos que somos en España... uno va a socorrer a una persona y resulta que le pitan...
  43. en carretera hay que ir siempre atento, puede ocurrir cualquier cosa en cualquier momento, ese sentido de la solidaridad nunca debemos perderlo, no solo en carretera sino en la vida diaria..he visto casos de gente en el suelo, mareada y no parar nadie, y era una persona que le habia dado un mareo...más sensibilidad y humanidad por favor...
  44. En un mundo "ideal", frente a cualquier tipo de suceso, la gente (como ocurria hace 30 o 40 años), se detendria a la mas minima, algunos, por su propio altruismo, otros por conocer la ley y saber que estan obligados a ello, bastantes, por "morbo" (spain is diferent)... pero se paraban.

    En un mundo como el que vivimos, detenerse, tiene un 90% de numeros, de ser atracado, vapuleado y hasta violado... y no, el humo no te da ninguna seguridad y menos si como en este caso, es lo unico que ves.

    De verdad se puede demonizar a quienes no se detienen o no "se mojan"...??? es mas... de verdad los que por aqui andan "machacando" a quienes no lo hacen, serian tan machotes de pararse??? Antes de haber sufrido un par de percances en mis propias carnes, yo era de los que se paraban. Ahora cojo el movil y llamo al 112. No omito el deber de socorro, no tengo conflictos de moral y espero que si algun dia, tengo la desgracia que me vuelva a ocurrir algo, de cada 100 que pasen por ahi, al menos uno, marque 112.

    #40 yo llevo un paquete de tres bengalas de socorro en el maletero: 26€ (las mismas que usaba cuando navegaba) y aunque son de un rojo intenso, no confio que eso sea motivo para hacer que nadie se pare si algun dia estampo el coche
  45. #9 Me parece muy benevolente el "sigo, no es mi problema y/o tengo prisa, ya parará el de atrás". Más bien es "sigo, a mí solo me importa lo mío, me da igual si se muere". Somos una especie miserable.
  46. #26 Los autobuses no tienen el mismo límite, sino 100kmh. Y aunque sí tienen tacógrafo, los controles y penalizaciones son mucho menos estrictos. Tanto que muchas empresas prefieren pagar la multa a quedarse sin realizar servicios.

    Por otro lado, ¿cuando dices que ibas a 110 kmh estás seguro de que ibas a dicha velocidad? Porque el cuentakilómetros tiene siempre un error al alza de hasta un 10%.
  47. Para gente como esta deberia existir un pequeño reconocimiento; alguien que a riesgo de su salud y trabajo detienen su camión para meterse en un coche ardiendo o los que se atreven a defender a alguien en una pelea(sea de genero, racista o de cualquier tipo)...
  48. #5 Si echas el muñequito del Streetview aún se entiende mejor.
  49. #33 Desde la vía de servicio si se ve el coche accidentado. Desde la autopista no.
  50. Este es un debate esteril. Yo trabajo en la autopista y la gente se para a ayudar y a mirar cuando hay un accidente. Si no lo hicieron es pq no se veía; no le deis más vueltas.
  51. #49 el limitador salta a 90 km/h del tacógrafo, sea real o no, la trampa es que quede siempre en 90 km/h. Es tontería trampear el limitador para que te lo registre el tacógrafo, lo trampeado es el tacógrafo.
    Otra cosa aparte es que el limitador llegue a cumplir su cometido como son las bajadas o en llano el corte aun meta empuje.
    Con 5 años de discos o de registro en la empresa no puedes poner un limitador por encima del limite.
  52. Sinceramente, yo me creo que la gente pasase de los accidentados. Yo hace tiempo tuve un accidente con un quad, salí volando, y por poco no me cae encima, el coche que iba detrás de mí se fue, en 15-20 minutos nadie fue capaz de parar,y quien paró fue una conocida porque reconoció el quad que sino...

    Hace poco un familiar mío iba hacia el trabajo por una carretera bastante transitada por la mañana, perdió el control del coche y se salio de una curva cayendo por un pequeño barranco, se quedó inconsciente una media hora,cuando despertó tuvo que llamar el mismo a la ambulancia. Y el coche se veía perfectamente desde la carretera...

    Vamos historias para no dormir.
  53. #55 eso es habitual, un domingo sobre las 11 de la mañana despues de salir socorrimos a una pareja en un coche volcado por parar sencillamente por empezar a discutir si ese coche estaba volcado cuando salimos ayer y nos pareció ver a alguien dentro. Si no ves el accidente no te das cuenta viendo los resultados de cuando se produjo por eso no piensas que hace falta ayuda.
  54. #48 Hombre, iba a 110 según el cuentakilómetros de mi coche, no te puedo decir la velocidad real.
  55. Yo tuve una experiencia similar:
    un coche que estaba cargando un tipo sobre su grúa empezó a arder en la zona del motor. El tipo no tenía extintor en el camión (se supone que debería de llevarlo por ley, ¿no?) e intentaba apagar el fuego con una chaqueta. Cuando me dí cuenta de lo que sucedía, entré en un bar, pedí un extintor y fui a apagar el fuego sin mayor problema.

    Resultado:
    - el tipo del bar enfurecido con su empleado quien me dio el extrintor.
    - El tipo de la grúa que ni gracias ni nada, el tipo del bar le fue a pedir el teléfono del patrón para que se le pague la recarga del extintor.
    - Un cliente me dice "ah, ¿pero no era tu coche?" :roll: Se ve que él, por los demás, no lo hubiese hecho.

    Consecuencia: Desde ese momento, ya pueden arder 5 coches al lado mío, que no moveré un dedo, a no ser que uno de ellos sea mío.
    Y visto lo visto, si es un negocio el que se prende fuego, tampoco me muevo.

    Así es la sociedad del siglo XXI, tal y como la quieren algunos.
  56. #58 20 puñeteros euros que se lo paga el seguro.
    Si, es obligatorio llevar extintor cualquier vehículo de transporte de mercancias o pasajeros.
  57. Pues mira, me cabreo con más razón todavía jejeje
comentarios cerrados

menéame