edición general
682 meneos
14558 clics
Cuando matar gorriones costó la vida a más de 20 millones de personas

Cuando matar gorriones costó la vida a más de 20 millones de personas

Como la creencia del ser humano de ser la especie superior en el planeta puede actuar en su contra cuando trata de mover la naturaleza a su antojo

| etiquetas: cultura , ecología , medioambiente
271 411 19 K 379 cultura
271 411 19 K 379 cultura
Comentarios destacados:                            
#1 Este artículo es muy interesante, especialmente ahora que está disminuyendo la población de gorriones.
Primero, presenta la estupidez de los políticos y las dictaduras, que con principios simples creen arreglar el mundo. La tosquedad hecha política.
Y en segundo lugar, pone en su lugar a los gorriones (y a otros animales) sin los cuales nuestra vida sería bastante más jodida.

Por cierto, acordaos de poner un poco de comida para los gorriones en vuestras terrazas en estos días tan fríos, ¡hay que cuidarlos! :-)
«12
  1. Este artículo es muy interesante, especialmente ahora que está disminuyendo la población de gorriones.
    Primero, presenta la estupidez de los políticos y las dictaduras, que con principios simples creen arreglar el mundo. La tosquedad hecha política.
    Y en segundo lugar, pone en su lugar a los gorriones (y a otros animales) sin los cuales nuestra vida sería bastante más jodida.

    Por cierto, acordaos de poner un poco de comida para los gorriones en vuestras terrazas en estos días tan fríos, ¡hay que cuidarlos! :-)
  2. A portada.
  3. Como la creencia del ser humano de ser la especie superior en el planeta puede actuar en su contra
    Suena un poco injusto que se culpe a toda la humanidad de prepotencia y después se ejemplifique con los resultados de la acción de una dictadura, que no es precisamente la expresión de la voluntad popular.
  4. El ser humano y sus apoteósicas cagadas ecológicas.
  5. La foto es clara violencia machista
  6. Cosas que pasan cuando un irresponsable llegar a ser presidente del gobierno y se tiene un control total del gobierno.
  7. #1 " con principios simples creen arreglar el mundo"

    Muy de acuerdo y por desgracia creo que se aplica a todos los políticos, sean del color que sean...
  8. #5 toma :calzador:
  9. Cuando matar gorriones costó la vida a más de 20 millones de personas -> Errónea
    La gran hambruna china fue consecuencia de varias decisiones técnicas erróneas sobre la agricultura como la de concentrar cultivos del mismo tipo o arar la tierra más profunda además de periodos de sequías e inundaciones. Existiendo varios factores no se pueden justificar las consecuencias por solo uno de ellos.
  10. #3 Desde tu punto de vista, nunca se puede decir "el ser humano" porque siempre habrá un grupo de gente que piense y haga lo contrario que la mayoría.

    Lo que hace es generalizar al ser humano lo hecho por una parte, ejemplificando con el problema de los gorriones en la china de Mao, pero seguro que hay millones de ejemplos alternativos.
  11. #1 La comida se la comerías los lotiros verdes que han invadido todos los árboles y luego las palomas.
    Los gorriones desgraciadamente cada vez se ven menos.
  12. #10 No, lo que hace es generalizar al ser humano por lo que ha hecho uno solo de ellos. Los de "seguro que hay millones de ejemplos alternativos" suena demasiado grueso y poco científico.
    PD. Desde mi punto de vista generalizar por la parte siempre es malo. Se llama estereotipar.
  13. #1 No, que se lo comen las palomas o las cotorras, y a esas sí que no hay que cuidarlas.

    Yo ya no veo gorriones en la gran urbe de Barcelona :-/
  14. De toda la vida es conocido que los gorriones son animales oportunistas (como muchos otros) si encuentran grano comen grano, si encuentran insectos comen insectos.

    www.pasapues.es/naturalezadearagon/fauna/beneficos.php

    En un año normal comerán un poco de grano y unos pocos insectos, frente a una plaga de langostas comerán sobre todo langostas.
  15. Estoy con #9 . Lo de los gorriones es interesante, y no lo conocía, pero la Gran Hambruna se debió a una combinación de factores, no sólo al exterminio de gorriones...

    Es una simplificación brutal, y en mi opinión, lo único que consigue el autor es que ponga en cuarentena el resto de datos, porque parece que el rigor se lo ha dejado en casa.
  16. #9 Pero la modificación tan abrupta del ecosistema no es una tontería.

    En cuanto a los métodos de producción agricola, totalmente de acuerdo, además del tema de querer una industrialización de China a lo bestia, sacando a mucha población del campo hacia las industrias para tratar de competir contra otros potencias.
  17. #18 Me quedo con lo de Estas fueron responsables de una terrible plaga que formó una parte muy importante de la Gran Hambruna China. Parte, no es todo. Es una simplificación. De tu misma fuente:
    Durante el Gran Salto Adelante, la agricultura fue organizada en comunas y se prohibió el cultivo privado. Esta colectivización forzada redujo considerablemente los incentivos para que los campesinos trabajasen eficientemente. La producción de hierro y de acero fue identificada como una exigencia clave para el progreso económico. Se ordenó a millones de campesinos abandonar el trabajo agrícola para incorporar ese personal a la producción de hierro y de acero, pero sin dotarlo de una formación básica ni de las tecnologías necesarias para ello, de modo que las aleaciones obtenidas eran de pésima calidad y generalmente inservibles. Mientras tanto, una inconmensurable cantidad de cosechas se pudrían por falta de mano de obra.
    Junto con la colectivización, el Gobierno central decretó varios cambios de técnicas agrícolas basadas en las ideas del agrónomo ruso más tarde desacreditado Trofim Lysenko.4 Una de estas ideas era la plantación cercana, por lo cual la densidad de plantas de semillero fue al principio triplicada y luego se dobló otra vez. La teoría era que las plantas de la misma especie no competirían una con otra. En la práctica este problema atrofió el crecimiento y causó producciones inferiores. Otra política estaba basada en las ideas del colega de Lysenko, Teventy Maltsev, que animó a los campesinos a arar el suelo con mayor profundidad (hasta 1 o 2 metros), creyendo que el suelo más profundo sería más fértil, y permitiría el crecimiento de raíces extra fuertes. Sin embargo, se subieron piedras inútiles, tierra pobre y arena mientras se sepultaba la más rica tierra vegetal de la capa superior.

    es.wikipedia.org/wiki/Gran_Hambruna_China

    Como ves, fueron muchas las desfachateces como para culpar a una sola de ellas de 20 millones de muertos.
  18. #19 la modificación tan abrupta del ecosistema no es una tontería.
    Claro que no lo es. De hecho me parece una salvajada lo que se relata en el artículo. Pero creo que el redactor comete el mismo error que Mao cuando culpó a los gorriones: tratarnos a los lectores como ignorantes exagerando las consecuencias como si no fuéramos capaces de entenderlas de otra manera.
  19. #21 El redactor tiene que vender el artículo y al final hacer atractivo, pero alterar un ecosistema así puede desencadenar incluso sequías. Creo recordar que la deforestación salvaje en algunas zonas ha producido periodos de sequías tiempos después, por poner un ejemplo.

    www.eoi.es/blogs/saraelizalde/2012/04/26/la-estrecha-relacion-entre-se
  20. #22 Te quedará claro a ti. Para mi hace falta algo más para justificar 20 millones de muertos. Por cierto, muy feo editar los comentarios para insultar. De haberlo sabido antes ni te contestaba por bocazas.
  21. Otro gran pais en desastres biologicos inducido es Australia. Todo un rosario de desastes!
  22. #1 que con principios simples creen arreglar el mundo. La tosquedad hecha política.
    ¿Dónde habré visto yo esto?
  23. #18 "Cuando matar gorriones costó la vida a más de 20 millones de personas"
  24. #23 El redactor tiene que vender el artículo y al final hacer atractivo Y para ello raya lo sensacionalista. No somos niños pequeños, somos capaces de entender la gravedad de las consecuencias de nuestros actos sin que tengan que suponer 20 millones de muertos, sobre todo cuando no es cierto.
  25. #22 A la noticia, no se, pero a ti te ha dado un meneo importante, compañero.
  26. #16 Desde el desconocimiento....¿no son las langostas un poco grandes para el pico de un gorrión?
  27. #13 Ya, claro. Tu como europeo seguro que no perjudicas en nada al ecosistema planetario, claro.
  28. Uy que no se enteren nuestra élite gobernante que nos ponen un impuesto a los gorriones... :calzador:
  29. Siempre lo he dicho, cada especie es necesaria para el equilibrio de la tierra y el que quiera entender que escuche.
  30. Me llama la atención que usen la palabra "resorteras", que se conocen más popularmente como "tirachinas", pero hablando de la República Popular China supongo que no era el término más apropiado.
  31. #28 No somos niños pequeños,...

    Discrepo un poco. No lo digo por tí, si no por el mundo actual en el que vivimos.
    Lo más "normal", teniendo acceso a Internet, sería acceder a esta noticia y comprobar su veracidad, si es cierta o no y ver toda la historia. Pero el mundo actual quiere las cosas inmediatas y mascadas, que de un simple vistazo de tweet o de post de Facebook tener el máximo de información disponible, y por norma general, ver solo la información del titular y si acaso el resumen de la misma.
    Si no, puedes corroborar como cualquier historia de FB es difundida por toda la red cuando es presentada de manera bonita con imagenes o expresada de manera concisa, sea o no verdad.

    En cuanto a esta noticia, es bien cierto que podría centrarse solo en el hecho de la noticia de la matanza bestial de gorriones y exponer luego que junto a esto y otros hechos se produjo la muerte de 20 mill de personas como bien indicas, pero eso sería desviar la atención del lector e incluso llegar a aburrirle.
    Tú lo llamas sensacionalismo, que no te digo que no. Yo lo veo como una manera de llamar la atención del lector, so pena de que produzca una mala información, triste pero cierto. Espero que la gente vaya más allá y quisiera documentarse un poco, pero lo dudo.

    Perdón el chorreo.
  32. #1 No es factible en mi terraza.  media
  33. #5 Yo veo violencia pajarista aviar
  34. #39 pero el el macho el que le pega el zarpazo a la hembra
  35. #41 ¿Por qué sabes que es macho? ¿Y si es una hembra gorrión transgénero? ¿Sería entonces violencia zoolésbica?
  36. Esta historia debería plasmarse en cualquier libro de texto de Ciencias Sociales para que los niños aprendan que los líderes no tienen por qué ser personas que se merecen el puesto necesariamente... y que sobretodo hace falta ampliar SIEMPRE los conocimientos.
  37. este meneo es el típico que si fuera más explicito con la orientación política de la dictadura implicada en su titular y su entradilla quizás no hubiera llegado a portada hundido por algunos gorriones que hay por aquí (e incluso alguno votará negativo este comentario)

    pero bueno está en portada...y hoy meneame es un pelín más plural...espero, por que ya lleva 9 negativos
  38. #36 Me parece que así llaman al tirachinas en Méjico, pero muy agudo por lo de que no es apropiado en China. :-)
  39. #9 Decir que la muerte de millones de personas en China ligadas a la hambruna fue por "decisiones técnicas erróneas" es un chiste.Como lo fueron los hornos para producción de acero en los patios de las casas chinos Chiste parecido al apoyo que dió Stalin a Lysenco y sus catastróficas medidas en agricultura. Y otro ejemplo de cómo la política comunista se llevó por delante el juicio científico con los desechos nucleares en el báltico, o la desertización del "mar" de Aral, o incluso la negativa a colocar un segundo sarcófago en Chernobil ( como se hacía en las centrales occidentales).
  40. #37 Entiendo que el tema es importante, pero el fin no justifica los medios. Además, lo más grave es que si utilizas una mentira (o medio verdad) para impactar y afianzar un texto que aporta algo importante como este, puede llegar alguien y desmontarlo entero por únicamente el titular. Porque aquellos que sólo le van a dar relevancia al tema por un titular así son los mismos que van a dudar de la veracidad y gravedad de todo el artículo si alguien les desmonta el titular.
  41. #45 Si se mencionase en la entradilla que aparte de los gorriones, otra gran error fue la planificación central de la economía, ya te iba a decir yo donde estaba el meneo este...
  42. #32 No sabía que eras quien daba el carnet de opinar en Meneame.

    Te han dado un repasito bueno, tio, tienes que ser más humilde y aceptar el rapapolvo.
  43. #1 También deja en relieve que una sociedad inculta y con una educación rural no es capaz de enmendar los errores de los políticos estúpidos, ya sea por acción o por omisión.
  44. #51 Reitero, si te fastidia que te den un tarantantan, es cosa tuya, han fundamentado una opinión y te han dejado un poco con el culo al aire, oye, no pasa nada, relájate.

    Tu opina lo que quieras, eso si, te expones a que te dejen en evidencia como ha sido el caso, yo no he sido el que le ha dicho a nadie que se vaya de aquí si no le gusta su opinión, tu si.
  45. #1 Totalmente de acuerdo. Además, ejemplos como este tenemos bastantes.

    Por ejemplo, en la India, para evitar el sufrimiento de las vacas cuando estas eran ya viejas y padecían ya algunos achaques, como animales sagrados que son, la gente les empezó a dar diclofenaco, un medicamento para el dolor. Cuando morían, los buitres daban buena cuenta de ellas y, debido a que a las vacas les habían proporcionado ciertas dosis de este medicamento, los buitres, al consumir su carne, morían porque este resultaba letal para ellos, al dañarles este medicamento el hígado. ¿Consecuencia? Los cadáveres de las vacas comenzaron a acumularse en las calles y vertederos y, a continuación, comenzaró a multiplicarse la población de perros callejeros al disponer éstos de más comida. Finalmente, como inesperada consecuencia, los ataques de tigres a personas se ve aumentado. ¿Cual es el motivo? Esto se debió sencillamente a que en algunas zonas de la India los tigres se alimentan, entre otras presas, de perros y, al encontrarse estos entre humanos, resultó inevitable que se dieran algunos encontronazos entre los felinos y los humanos. Bastante curioso.

    Ah! Y respecto a los gorriones, es ee gran ayuda lo que dices, ponerles algo de alimento ahora en invierno, pero, después en primavera, estos ya no lo necesitan al haber más insectos. Es más, si se les proporcionan demasiadas semillas en primavera, ¡sus polluelos podrían llegar a deshidratarse y morir!
  46. #14 Si llamas gran urbe a Barcelona, no sé cómo llamarás entonces a Tokyo, Mumbai o México DF. Es broma :roll:

    Yo vivo en una urbanización del Vallès, a 25 Km de Barcelona. Lindo con el bosque, y allí aún veo mucho gorriones (y petirrojos, abubillas...), pero en la ciudad cada vez hay menos.
  47. #35 No lo has dicho tú. Es consenso de la comunidad científica. :-*
  48. #59 re-goto #27 ...

    El artículo se sigue titulando igual, y atribuyendo al exterminio de gorriones la muerte de 20 millones de personas, lo mires como lo mires.
  49. #56 Yo también vivo en el Vallès, pero en mi zona (con una zona boscosa bastante importante al lado) hace tiempo que de gorriones más bien pocos y algún petirrojo de tanto en tanto. Lo que he detectado ha sido un importante aumento de una especie que no he conseguido identificar del tamaño del gorrión, pero de color gris claro con una cola larga negra o gris oscura.

    Uno de los motivos de esta disminución de gorriones podría ser por ataques de hurracas o de gaviotas, últimamente las veo bastante a menudo y atacando a palomas.
  50. #31 Es posible que se alimenten de larvas de langostas, y así reduzcan su población.
  51. #57 Se llama matar por matar.
  52. #61 Yo estoy entre Palau y Lliçà d'Amunt y sigo viendo bastantes gorriones. Pero es cierto eso que dices: muchos pajaritos pequeños gris-azulados con la cola larga y negra. Si averiguas el nombre, me lo dices :-)
  53. #64 Ups, lo siento pero no he entendido este último comentario...
  54. #61 #56 Creo que es la cuereta blanca (lavandera blanca). Acabo de ver que además su presencia es mucho mayor en invierno debido a que emigran desde el norte de Europa.
  55. #3 Claro por que, en general, no nos creemos superiores al resto de seres vivos. Por eso no los torturamos, ni manipulamos etc etc. Si hasta en la biblia Diosito dice que tomemos la tierra y sojuzguemosla, por que ya en la edad del bronce empezábamos a controlar la naturaleza y creernos superiores.
  56. #68 Nada tiene que ver con lo que yo he dicho. He hablado de la injusticia de equiparar a la población por los tiranos que los gobiernan. Pero tú móntate tu película. Sólo sabéis leer proclamas y no profundizáis ni lo más mínimo en lo que leéis.
  57. El artículo es interesante y los gorriones son majísimos y muy suaves. :->

    #5: No, está masturbándola el pico. :-P
  58. #67 Parece que lo es, cuando vea a una me fijaré en las manchas de la cabeza y el pecho. Igualmente he hecho la consulta a la asociación Sant Quirze del Vallès Natura para que me lo confirmen, tienen un censo de casi todas las aves de la zona y la cuereta blanca no la mencionan.
  59. #12: Y te los desguazan con menos de 15 años de uso, que es como desguazar un coche con 4 años porque dices que se te ha quedado viejo.
  60. #72 :-S :-S :-S ahora vuelvo, voy a limpiarme las gafas
  61. #1 Todos los días me acuerdo de tirarles pan, en cuanto abro la ventana vienen una docena por lo menos :-)
  62. La gran hambruna no solo se debió al gorrión. También otras medidas como la superproducción de acero.
  63. #55 Interesante lo que pones, pero el aumento de ataques de tigres apostaria a que se debe mas a la invasion de su habitat por parte de los humanos y la reduccion de sus presas naturales en las areas selvaticas que al aumento de perros que comentas.
  64. #5 vaya percal....
  65. Donald Trump, debería leer noticias como esta.
  66. #42 saber si un gorrion es macho o hembra es fácil, si te fijas en los colores de la cabeza, la hembra es mas "gris" sin adornos negros en los ojos ni el penacho marrón en el cogote. Aunque ciertamente podría ser transgenero y entonces estamos jodidos...:)
  67. Como dice el artículo, quienes niegan la razón, desaprovechan el conocimiento empírico incluso en contra de sus propios intereses, quienes engañan y fomentan la ignorancia con resultados catastróficos, siempre son los mismos (da igual la chaqueta con la que se vistan) y se sigue confiando en ellos hasta el paroxismo como gestores, responsables y guías de los pueblos, y su estupidez es más presente según el grado de poder que tengan.

    Lo que hay que exterminar de veras es a los políticos.
  68. Las cosas, a veces, hay que mirarlas con perpectiva. Estamos hablando de los años cincuenta y en aquella época no se sabían muchas cosas y lo que considerabas que sería beneficioso resulta que era contraproducente.
    Sin irnos tan lejos en la distancia y sí en el tiempo nos encontramos que por el año 1953 en España, la católica España, tan diferente de la comunista China, se crearon las Juntas Provinciales de Extinción de Animales Dañinos. Dentro de este selecto club figuraban animales como linces, lobos, zorros, quebrantahuesos, águilas y en general cualquier animal que rivalizara con la caza.
    El error y el desconocimiento no distingue de colores políticos, pero lo realmente triste del asunto es que a día de hoy aún hay gente que considera a estos animales alimañas.
  69. #13 Si tuviéramos que elegir al "Individuo modal" de la Humanidad, éste sería chino, pobre, inculto y trabajaría en el campo. Así que, muy probablemente, mataria gorriones. :-D
  70. #64 Deberías volver al colegio, este no es tu sitio.
  71. #84 creo que no has leído el artículo. Cito: en 1960, cuando científicos estadounidenses de la National Academy of Sciences de Washington tuvieron conocimiento del genocidio ecológico de Mao, quedaron tan alarmados que publicaron un informe de investigación donde se aseguraba que los gorriones se alimentan sobre todo de insectos, y en mucha menos cantidad de granos, poniendo sobre la mesa los peligros de desequilibrar la cadena trófica. Pero, al provenir de un país ideológicamente enemigo, Mao Zedong decidió ignorar esta investigación y prosiguió con su plan de exterminio.
  72. Con todo lo mal que lo hizo Mao en esta historia, al menos hay que reconocerle dos puntos buenos al final: (1) escuchó a los científicos de su propio país y (2) reconoció su error (aunque nunca públicamente) e intentó enmendar el mal que había hecho.
    Si hubiera ocurrido algo parecido en EsPPaña, los politicos jamás hubieran reconocido que lo estaban haciendo mal (ni en público ni en privado), nunca hubieran escuchado a ningún científico (propio ni extraño) y hubieran continuado su politica nefasta hasta la muerte, sin cuestionarse sus convicciones iniciales en ningun momento, hasta hundir el país en el abismo.
  73. #14 Toda la fauna merece ser cuidada
  74. #31 las langostas son unos insectos muy parecidos a los saltamontes
  75. #79: No, son varias unidades 448, que se podrían haber reformado, de hecho son 5 las unidades que se desguazarán.
    También podríamos incluir los trenes 490 si finalmente no son arreglados.

    Y son los casos más extremos, porque hay otros que sin ser tan extremos son también parte del despilfarro de Renfe.
  76. #88 Tienes razón, pero Mao cometió muchísimos otros errores, el Gran Salto Adelante fue una de las mayores cagadas de la historia China, y fue criticado duramente por los verdaderos comunistas dentro del PCCh, Mao era un desviado ultraizquierdista.

    Para más información sobre el tema recomiendo el libro "¿Hacia dónde va China?" de Peter Franssen. Analiza la historia más reciente de China de un modo más científico y dejando el anticomunismo casposo de lado.
  77. #90 Ya, ya lo sé, y por eso me parecen un poco grandes para el pico de un gorrión... no sé.
  78. #1 En mi terraza no se les puede poner comida porque los vecinos practican el tiro con ellos
  79. #56 Yo vivo a las afueras de Madrid y palomas, cotortas y urracas las que quieras. Ahora, gorriones... Hace tiempo que no se ven.
  80. #92 No seré yo quien defienda a Mao!!! Pero rectificar es de sabios, mientras que empecinarse en políticas autodestructivas sin permitir ni la más mínima autocrítica o desviación del rumbo marcado, es de borregos fundamentalistas.
  81. #96 "Estaba equivocado. Pero he recapacitado, he contrastado los datos y ahora pienso de otra forma diferente", dijo ningún politico español, nunca...
  82. Los gorriones son los gatos del aire, con permiso del gato volador, clarostá.
  83. #93: En vez de comerlas de un picotazo, las comen de 20 si hace falta. :-P
  84. #84: Si, pero "por algún motivo", sólo escucharemos lo de China. :-(
«12
comentarios cerrados

menéame