edición general
296 meneos
5201 clics
Cuando la policía mete la pata hasta el colodroco

Cuando la policía mete la pata hasta el colodroco  

Sale de trabajar y no encuentra su coche. Se lo ha llevado la grúa por tener la tarjeta de minusválido caducada. Al recoger el coche los policías no conocen la norma.

| etiquetas: policía , local , madrid , grúa , minusválido , ayuntamiento
12»
  1. #29 gracias, alguien tenía que decirlo :-D
  2. #69 Algunos tienen ventaja

    > M-x doctor
  3. #6 A mi me parece muy triste que eso sea algo prácticamente aceptado, incluso cuando salen reportajes o noticias en las que sale alguna actuación policíal se les ve ser chulitos impunemente. De hecho, aunque en muchos aspectos no me gusten las formas de la policía EE. UU. al menos en este punto parecen ser mucho más correctos (hasta que te disparan).
  4. #36 (cc #13) En parte me sumo a tu comentario, y es por lo que comentas que casi que prefiero que la gente haga su trabajo mecánicamente no por convicción o por "vocación". Dejando de lado a los que son escoria, pues es normal que muchos policías quieran pillar a ese mal hechor y darle su merecido, pero en ese punto, casi que prefpiero que simplemente sean profesionales y les de igual. Si un día pillan al malhechor, bien, sino pues otro día será.

    Este tipo de temas fácilmente me recuerdan siempre al vídeo Do not talk to the police.
    www.youtube.com/watch?v=d-7o9xYp7eE

    Un ex-policía comenta que si el cree que eres un criminal intentará ponerte trabas hasta que caigas y te incrimines en algo, el problema es que incluso siendo inocente te pueda "entrampar".
  5. #98 Ese huevo frito es perfecto. Da lástima que no se lo coma...
  6. #88 Sobre eso, creo que es una forma que tiene el estado de descargar responsabilidades, la información sobre nuevas normas se hace pésimemente, e incluso muchas veces hay organismos oficiales que te informan pero luego te dicen que su información no es vinculante legalmente.

    Hace poco intenté buscar si existía un código de circulación con toda la normativa vigente, pero me fue imposible de encontrar. Después de mucho buscar solo encontraba buscadores oficiales que solo llegaban a las modificaciones de puntos en concreto, pero no una compilación actualizada.
  7. #29 Perdón por no querer causarme quemaduras en la lengua.
  8. #89 Por sumarme a tu queja, zonas mal señalizadas.
  9. #54 a mí se me ocurre por una parte que sea para comprobar que el beneficiario siga vivo...o por si se "pierde" no se utilice por quién no debe...
    También hay políticos "cohechando" y juezas provocando absoluciones...
  10. #107 ¿el del vídeo eres tú? Dime que no eres tú el que ha dejado al pobre huevo frito enfriarse ahí, a lo loco.
  11. #79 Las críticas constructivas siempre son bienvenidas, agradecidas, son un regalo que me haces. Supongo que te refieres a los acentos de los qués, y al primer qué con mayúscula. Sí, desde el móvil a veces me da vaguería. Pero no són unos cuantos... y comparado con un movilidad con b y cienes....
  12. #97 En Asturias la ley establece pendientes maximas según la longitud del tramo y para longitudes inferiores a 3m me parece una salvajada....de todas formas yo suelo jistificar por CTE DB SUA y pocas cosas uso del reglamento de Asturias.
  13. #15 si no son menos capaces de valerse por sí mismos no sé por qué habría que darles una plaza especial.
  14. #99 Seguramente sea así
  15. #5 Pero en ningún momento dice que le quisiesen cobrar la grúa, no? Y sí lo reconocieron, dice que le dijeron "tienes usted razón, puede llevarse el coche".
  16. #4 A un colega se le llevaron la moto aparcada en la zona de motos porque al día siguiente pusieron una señal de prohibido aparcar por un pasacalles. Pues tuvo que pagar la grúa y el depósito, unos 125€ creo que me dijo.
  17. #106 Pues no sé dónde buscas porque el primer/segundo resultado buscando "boe codigo circulacion" en Google me da:
    www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=20&modo=2&

    Y ahí está todo, también con los textos anteriores con un desplegable por año de modificación. Luego hay normativas locales que esas sí hay que buscarlas en cada ayuntamiento.
  18. #112 La ley general dice máximo 10% en tramos de hasta 3m. Y ya es mucho. Para mí, hasta un 8% con descansos es bastante duro.

    Yo pensaba que una legislación autonómica no podía ser más permisiva que la estatal.
  19. #118 quedan derogadas en el momento que una ley de ambito nacional más restrictiva se aprueba. En este caso el CTE es mas restrictiva que el articulo de rampas de la ley del Proncipado de Asturias que es del año 1996 (creo recordar), pero otros aspectos de esa ley siguen vigentes y has de aplicar un mix de todo...

    Edito: es del 95 y las rampas se permiten hasta del 12% no del 14%...evidentemente aplico siempre cte
  20. #119 Vale, eso me parecía. No me acordaba exactamente cuando se publicó la norma que lo fija en el 10%... ni cual era exáctamente. Muchas gracias por la información.
  21. #69 los informáticos, además de reconocer sus errores también son autocríticos. :troll:
  22. #117 Qué quieres que te diga, estuve haciendo varias búsquedas y nada, y en particular en la DGT tampoco salía ningún enlace. Búsquedas del tipo "código de circulación", "vigente", "dgt" con varias combinaciones y nada. :shit:

    Personalmente, te lo agradezco mucho y me guardo en enlace. Esto me recuerdo cuando hace unos años si buscaba desde ordenador Isis me salía un enlace a la wikipedia sobre la diosa egipcia, pero si lo hacía desde el móvil me salían noticias sobre estado islámico.
  23. #122 Sobre lo segundo, tendrías que haber probado buscando Apis también. xD
    www.youtube.com/watch?v=j4bxFIUrwH8
12»
comentarios cerrados

menéame