edición general
332 meneos
4939 clics
Cuando la precisión en las medidas cambia las teorías científicas

Cuando la precisión en las medidas cambia las teorías científicas

Todavía hoy día hay gente que afirma que la evolución no es real y que la Tierra es plana. Salvando las distancias, el problema es el mismo cuando hablamos con alguien sobre la dilatación del tiempo en Relatividad Restringida o de la cuántica. De hecho, costó unos cuantos años que los científicos aceptaran la deriva continental que hoy aceptamos sin mayor problema. ¿Por qué nos cuesta tanto creer a algunos estas cosas? ¿Dónde está el problema? Esta repuesta nos la dio Isaac Asimov: el problema es la precisión en la medida.

| etiquetas: precisión , medidas , relatividad , cuántica , ondas , gravitacionales
Comentarios destacados:                  
#14 #5 El problema está en que no sabes la definición de teoría científica, que es distinta a lo que en la calle se considera teoría. La teoría científica es algo que está comprobado. Lo que se conoce como teoría en la calle en realidad es una hipótesis. ¿Se le llama hipótesis evolutiva? No, se llama teoría porque hay evidencias. es.m.wikipedia.org/wiki/Teoría_científica
«12
  1. Teoría de la evolución (teoría) y evidencia de tierra esférica
  2. Si no sabes la precición de tu medida, no sabes lo que estás midiendo.
  3. Muy buen meneo #0. De lo mejor que vi por aquí en años y muy bien explicado para todos. Lástima que estas noticias no lleguen a portada.
  4. #1 La evolución es un hecho demostrado. Lo que es una teoría es la selección natural como mecanismo generador de la evolución.
  5. #3 lo voy a leer por tu comentario. Si me gusta vuelvo y te meto un positivo, como no, un negativo por pecador de la pradera.
  6. #6 Trato hecho :-D
  7. #3 te ganas el positivo peronla distancia del ligó es de 1600 km no de 4. Tiene un sistema de espejos que reflejan el haz láser obligándolo abrealizar 4 veces el recorrido antes de llegar al detector.
  8. #9 si quieres te pego una hojita firmada por ciento y pico cientificos, formados en las universisades ortodoxas de todo el mundo, que ven dudas en la teoria de la evolucion.

    Y vuelvo a repetir, teoria. La teoria evolucion como un hecho demostrado es un oximoron como el hielo caliente, inteligencia militar o encontrar una virgen puta. Te lo digo con humor porque de otra forma no me sale.

    venga, voya ver expediente X que si no se me hara tarde hoy.

    Un saludo
  9. #8 1600 km? o_o mucho me parece, eh ¡? :-|
  10. #10 Mñmñ la evolución es un hecho. Morirías aplastado en un santiamén si te cayeran encima los millones de fósiles que demuestran que las especies han ido transformándose a través del tiempo. La descripción de los mecanismos que hacen funcionar la evolución es lo que llamamos "la teoría de la evolución", también podríamos llamarla "la ocurrencia que explica la evolución", pero la llamamos "teoría" porque una teoría científica es lo mejor que vamos a tener sobre cualquier cosa que tengamos que estudiar. Esto es así porque una teoría es la razón más trabajada, documentada y certera que se ha alcanzado sobre un tema, aunque sea imperfecta, controvertida y abierta a evolucionar.
  11. #3 No sé si en años. Permíteme que lo ponga en duda. Lo bueno es que es un texto corto, simple y fácil de entender para todos. Personalmente me gustó, atrae y es posible que lo comparta. Meneo pues.
  12. #5 El problema está en que no sabes la definición de teoría científica, que es distinta a lo que en la calle se considera teoría. La teoría científica es algo que está comprobado. Lo que se conoce como teoría en la calle en realidad es una hipótesis. ¿Se le llama hipótesis evolutiva? No, se llama teoría porque hay evidencias. es.m.wikipedia.org/wiki/Teoría_científica
  13. #3 Pues poco te has pasado por aquí estos años.
  14. #14 Ahí está el meollo. Es un error conceptual muy corriente.
  15. Es normal que os parezca bueno, está basado en los ensayos del Gran Isaac Asimov, no te digo ná.

    Fuente | Isaac Asimov, El secreto del Universo y otros ensayos científicos.
  16. #3 estas noticias llegan a portada todos los dias.
  17. #8 como te dice #11, si hace el recorrido 4 veces, 4 km, el total es.....tachán! 16km, no 1600km. Algo falla en los datos que aportas ;)
    En realidad, es un interferómetro Fabry-Perot, así que no hace el recorrido 4 veces, simplemete va y vuelve. Peeeero, para ser más exactos, ésto lo repiten 75veces, haciendo que, efectivamente, la distancia total sea 300km viajados, cuando los dos haces se reúnen para interferir y encontrar si ha habido un alargamiento de alguno de los brazos del interferómetro.
  18. #1 El problema es que la gente oye "teoría" y piensa que es una opinión, como #4 sin ir mas lejos
  19. #14 Mmmm....siento discrepar.
    Una teoría se formula basada en evidencias y se propone para explicar un fenómeno determinado, pero que carece de demostración o que no puede ser demostrado. Si los fenomenos se ajustan a la teoría entonces podemos confiar en ella, si algún fenómeno no encaja con la teoría entonces la teoría se revisa o directamente se descarta.

    El propio Stephen Hawking dice:

    "Cualquier teoría física es siempre provisional, en el sentido que es sólo una hipótesis; nunca puede ser probada. No importa cuántas veces los resultados de los experimentos concuerden con alguna teoría, nunca se puede estar seguro de que la próxima vez el resultado no la contradirá. Por otro lado, se puede refutar una teoría con encontrar sólo una observación que esté en desacuerdo con las predicciones de la misma".

    "Una teoría es buena si satisface dos requerimientos: debe describir con precisión una extensa clase de observaciones sobre la base de un modelo que contenga sólo unos cuantos elementos arbitrarios, y debe realizar predicciones concretas acerca de los resultados de futuras observaciones."
  20. #19 Es verdad. Me he liado. Pero en este enlace hablan de 280 veces lo que va y viene el laser...

    www.ligo.caltech.edu/page/ligos-ifo
  21. #5 Felicidades, lo has conseguido: Despues de leer tu comentario he empezado a dudar de la evolucion... :palm:
  22. #3 Los comentarios del tipo:"una pena que estas cosas no lleguen a portada", son un peligro.
  23. #21 Es que nada puede ser demostrado como verdad absoluta, en cuanto haya algo que lo contradiga ya deja de ser verdad.
    Una teoria es algo de lo que hay evidencias y que hasta que algo la contradiga es lo mas cercano a la verdad que se puede estar. Nunca se puede considerar nada como cierto, una teoria es algo aproximativo, puede que sea verdad, puede que simplemente se acerque (como la Ley de la gravedad de Newton) o puede que este totalmente equivocada, pero hasta que no se demuestre su error es algo que se puede considerar como lo mas aproximado a la verdad.
  24. #21 Una teoría está demostrada para las observaciones actuales.

    Si la realidad es tal y como la observamos, se explica mediante la teoría que emana de ellas, la cual es tan válida como las propias observaciones.

    Sería muy pretencioso decir que no es provisional porque evidentemente pueden aparecer nuevas observaciones que la invaliden.

    La grandeza de una teoría, es cuando es capaz de predecir observaciones que aún no se pueden realizar, y cuando la técnica lo permite, descubrimos satisfechos que la observación es congruente con la teoría.

    Esto sucede con la teoría de la evolución, pues a posteriori se han hecho experimentos con organismos que en un entorno aislado y controlado, como predice la teoría, evolucionan para adaptarse a dicho entorno.
  25. #10 si quieres te pego una hojita firmada por ciento y pico cientificos

    ¿Ciento y pico? Eso son cuatro gatos, eres consciente, ¿no? En cualquier caso, por favor, pega la hoja.
  26. #10 «si quieres te pego una hojita firmada por ciento y pico cientificos, formados en las universisades ortodoxas de todo el mundo, que ven dudas en la teoria de la evolucion.»

    Yo te puedo poner una lista más extensa todavía de científicos llamados Steve que apoyan la teoría de la evolución: ncse.com/taking-action/list-steves

    A diferencia de las listas sobre "dudas respecto de la evolución", en la lista de Steves la mayoría de ellos son biólogos.
  27. #25 Mi contestación se enfocaba en las frases de #14 donde dice que: "La teoría científica es algo que está comprobado. Lo que se conoce como teoría en la calle en realidad es una hipótesis." Que son incorrectas.
    Una teoría científica no está comprobada. De hecho una teoría comprobada es una Ley.
    Dejo una descripción de la diferencia en hipotesis, teoria y Ley:

    Hipótesis: Es una suposición aceptable que se formula a través de la recolección de información y datos y que intenta explicar algún fenómeno. Constituyen soluciones probables a problemas relacionados con la realidad

    Teoria: Una teoria es aquello (suele ser una hipótesis) que intenta dar explicación de algún fenomeno y que es aceptada como cierta por la comunidad científica. Para que una hipotesis sea una teoria debe de estar aprobada como cierta entre la comunidad científica. Las teorias describen el comportamiento de algún sistema concreto. Una teoria puede que se demuestre con el paso de los años que no sea cierta. Si se demuestra científicamente que es cierta, se convertiría en una Ley.

    Ley : Una ley es aquello que está demostrado científicamente que es cierto, es una "verdad absoluta" y de aplicación universal. Por ejemplo una teoria puede convertirse en Ley cuando se demuestra, por ejemplo ,matematicamente.

    Es decir, una teoría es la hipótesis mas probable o que se es tomada como cierta hasta que no sea refutada por otro evento que contradiga la teoría. Mientras que una Teoría solo se convierte en Ley cuando ha sido demostrada inequivocamente.

    Asi que sí, existe la "verdad absoluta" y se llaman Leyes. De momento no existe ninguna Ley que haya sido rebatida.
  28. #29 entraríamos en una espiral de tontería.

    Saludos
  29. #28 esta tarde si eso la busco
  30. #27 jajaja, you make my day. Vas directo a la sección de insultos.

    Sois tan tan tan predecibles mis pequeños humanos todavía en evolución...
  31. #30 La Ley de la Gravedad ha sido rebatida por la Teoria de la Relatividad. Fijate que una teoria ha rebatido una ley, ese pensamiento que expones es viejo, ahora se sabe que no existe ninguna verdad absoluta, lo maximo que podemos estar de ella (aquello que consideramos mas proximo a la verdad) es una teoria.
  32. #23 gracias, no era mi intención
  33. #20 bueno... Solo ésta un paso por delante de la opinión científica

    1. Opinión científica
    2. Hipótesis
    3. Teoría
    4. Ley

    Hasta las leyes caen.....así que por mucho que os moleste el adjetivo teoría es una cosita muy blanda en ciencia
  34. #35 bueno, no he dicho que fuera tu intencion, pero me pareces una prueba bastante obvia de que seguimos en la edad media.
  35. #36 tampoco sabes contar? eso son dos pasos xD
  36. #37 seguimos y es por la falta de pensamiento crítico o simplemente por la falta de pensamiento.

    Cómo diría sin chan no hay de que
  37. #5 Está visto que lo realmente importante es transformar la biología evolutiva en una discusión semántica...
  38. #38 era un decir.... Pero como es un patio de colegio tu te mofas de algo que crees razonable mofarte.

    Cómo mola meneame y como dais caña.... Más mas
  39. #40 No, mi discusión es poner en evidencia que la ciencia tiene sus trucos y una mentira repetida mil veces se convierte en verdad hasta para personas inteligentes. Y no digo que la evolución no exista ojo.. Digo que es una teoría. Lo de que es distinto en ciencia esa palabra, decidí por no sentirme insultado a mi inteligencia, no creerlo
  40. #10 si quieres te pego una hojita firmada por ciento y pico cientificos, formados en las universisades ortodoxas de todo el mundo, que ven dudas en la teoria de la evolucion.

    Si quieres te pego el link al video donde en "The Atheist Experience" se cachondean de ese papel.

    Y vuelvo a repetir, teoria. La teoria evolucion como un hecho demostrado es un oximoron como el hielo caliente,

    Teoría es el nivel máximo de conocimiento que se puede tener. Por encima de eso solo están los hechos comprobados. Por cierto, la evolución (distinto de la teoría de la evolución) es un hecho comprobado.
  41. #12 La evolución es un hecho observado, in vivo, no hay necesidad de fósiles para esto.
  42. #43 coño ponlo y me rio.....creerás que me vas a hacer daño? Mi mente a diferencia de la de la mayoría de vosotros es no religiosa y por tanto más abierta.

    Esa definición es una patraña y además un insulto a tú inteligencia. Te lo digo en serio.... Te están engañando. Las teorías caen.... Siempre
  43. #29 Hay varias Stephanie también. Eso es trampa.
  44. #41 es que venir aqui con tu prepotencia y decir que una teoria cientifica esta un paso por delante de opinion cientifica es para mofarse...
    una ley no es mas o menos fiable que una teoria, simplemente son cosas distintas... Una ley es una cosa puntual (y puede ser aplicable a varias teorias) y una teoria describe la realidad en un entorno acotado. Pero ambas pueden ser igualmente refutadas, no es como si una teoria "subiera de nivel" y se convirtiera en ley o alguna parida asi...

    De hecho, copiado de wikipedia: "La teoría científica es la forma más rigurosa, confiable y completa de conocimiento posible. Esto es significativamente distinto al uso común y coloquial de la palabra "teoría", que se refiere a algo sin sustento o una suposición."
  45. #44 Pero si te caen encima un montón de fósiles te aplastan! Y yo necesitaba pruebas aplastantes para explicar la evolución. :-|
  46. #42 Lo dicho, una discusión semántica... que en su trabajo los científicos usen ciertas palabras de forma diferente al uso cotidiano, pse, no es importante.

    ¿Trucos? ¿Mentiras repetidas mil veces? Parece que estamos hablando de una conspiración mundial.

    Finalmente, llámalo como quieras. Hoy día está bastante claro que los seres vivos evolucionan, los modelos y explicaciones disponibles encajan perfectamente con los datos, y no pasa mes donde se publiquen docenas de nuevos estudios que abarcan desde la ecología hasta la genética, pasando por la anatomía, embriología y paleontología.

    Solo hay que estar un poco al día y atento a los journals para ver cómo se tumban viejas ideas, cómo sobreviven otras viejas ideas, cómo prosperan otras nuevas y las pequeñas revoluciones que vienen de tanto en tanto. Mal que te pese, la Selección Natural sigue siendo una pieza ampliamente aceptada y parte de un marco mayor.
  47. #21 Es que para demostrar algo necesitas partir de unos axiomas. Los axiomas se suponen (como en matemáticas) o se inventan por la puta cara (como en las religiones).

    Una demostración no puede ser mejor que sus axiomas.

    Lo que nos deja en las teorías como lo máximo que puede haber.
  48. #39 pensamiento critico mio o tuyo? porque no soy yo el que viene aqui a defender la cuadratura del circulo solo porque no sabe lo que significan las palabras que usa...
  49. #30 Una ley solamente es una regularidad observada.

    Una teoría además, propone una explicación del porqué y realiza predicciones sobre hechos todavía no observados. Te declaran teoría cuando las predicciones se cumplen.
  50. #5 Un "adjetivo"?

    De verdad que no sabes la diferencia entre el palabro teoría y la teoría científica?

    Coje el diccionario, anda. Al menos el de la rae...
  51. #30
    La definición de ley científica que das es incorrecta y es este tipo de discusiones de semántica hipótesis/teoría/ley ya están más que habladas tanto en menéame como sobre todo (y donde en realidad importa) en el ámbito científico. El que quiere buscarlo que lo haga.
    PD: También hay artículos más divulgativos y bastante interesantes que explican porque antes se usaba “ley” con el sentido cultural que tenía.
    PDD: Y sí, yo no pienso buscarla, el que lo quiere creer y mirarlo que lo haga, y el que no pues no.
  52. #26 La teoría de la evolución también ha predecido la existencia de fosiles nunca antes encontrados, incluyendo el lugar donde deberían estar, acertando.
  53. #38 Hay tres clases de personas: Las que saben contar y las que no.
  54. #42 Es que absolutamente nadie que entienda la ciencia cree que nada es verdad. Todo son aproximaciones mas o menos seguras, solo que cuando todas las pruebas desde hace siglo y medio miran a la misma direccion, e incluso cuando se ha conseguido replicar en el laboratorio, entonces la mayoria de la gente razonable tiende a pensar que la teoria de la evolucion es correcta.

    Eso no significa que estemos 100% seguros, pero si alguien piensa que es incorrecta, por mi parte, exijo que tenga una buena razon o entonces me parecera que tiene unas ideas ridiculas que merecen mofa.

    Respecto a "Lo de que es distinto en ciencia esa palabra, decidí por no sentirme insultado a mi inteligencia, no creerlo" es directamente absurdo, "teoria cientifica" tiene una definicion. Te la puedes creer o no, pero es irrelevante. Una teoria cientifica es lo que dice su definicion, y asi es como se usa en ciencia. Si tu quieres utilizar un idioma distinto al del resto de la gente me parece genial, pero si empiezas a llamar "zapato" a los sompreros solo porque decides no creerte que se llaman asi, luego no te quejes si la gente se rie de ti.
  55. #48 Me siento aplastado por tu lógica.
  56. #45 ¿Hacerte daño? Eso sería pensar en tí y no llego a tanto. Lo siento. Ya tengo bastante con @blackheart. Lamento tu irrelevancia.

    Las teorías caen, pero solamente cuando las reemplaza una nueva teoría. Las nuevas teorías no suelen invalidar las viejas del todo, pues para llegar a ser teoría buena parte de razón necesitan tener.
  57. #59 si piensas en mi, y es para hacerme daño. Revisa tu comentario y pregúntate por que lo haces. Hablas con una persona no con un robot. Nunca digas cosas por Internet que no dirías en persona.

    Saludos

    Que vaya bien
  58. #57 no te mofes de mis ideas, llevo años tras ellas. Y si, tienes razón en el primer párrafo. Lo suscribo 100%
  59. #53 ya lo cogí hace décadas

    Saludos
  60. #49 seré un revolucionario o un loco.
    Saludos
    Voy al trabajo
  61. #61 A menos que seas capaz de defenderlas si me mofo de ellas. Las ideas no deben ser respetadas porque si, las ideas son para discutirlas y debatirlas, no para respetarlas, y el hecho de que lleves años tras ellas no les da ningun valor. Sobretodo si tras años para decidir que no hay que fiarse de una teoria cientifica ni si quiera conoces la definicion de teoria cientifica....
  62. #64 Convincente argumentación.

    Solo un detalle. Tú estás de acuerdo con afirmaciones equivalentes a "nada es seguro". Bien, tu planteamiento de "la evolución es falsa" también entra dentro de ese "nada es seguro".
  63. #60 Contesto a mensajes que me aparecen como dirigidos a mi, pero no, no pienso en tí, ni me acordaré de tu nick.

    No tienes idea de las cosas que digo en persona a los pesados :-D
    No es tu caso, que conste. Si te considerara un pesado te habría prestado algo de atención.

    Pero para que no te sientas discriminado te pongo lo último de AKB
    www.youtube.com/watch?v=pwqDcul0bpU
  64. #5 Teoría de la Gravedad

    ¿La gravedad no existe? Como ya te han dicho, se refiere a una teoría que explica la evolución observada en las especies.
  65. #42 Qué entiendes por pensamiento crítico si cuando se te presenta una idea que contradice las que ya tienes decides rechazarla para no sentirte insultado?
    El pensamiento crítico es precisamente valorar la posibilidad de estar equivocado y cambiar de opinión si aparece nueva información y una explicación mejor que la que ya teníamos.
  66. #69 Bah, la mayoría de la gente piensa que pensamiento crítico es pensar una cosa distinta a la mayoría, eso les hace creerse más listos y siguen ese pensamiento cual creencia, sin valorar si pueden estar equivocados o no.
  67. #70 Al menos en eso tiene razón #39, falta pensamiento crítico. El problema es que falta tanto en los que creen que lo ejercen sin saber lo que es, como en los que ni lo uno ni lo otro.
  68. #10 Sabes que en ciencia la palabra "Teoria" no es lo mismo que la mayoria de la gente entiende por Teoria no ? en serio piensas cosas que dices ?
  69. #25 #52 #54 #26 Como pequeño apunte, la Termodinaca es la unica (que yo conozca) que no se ha modificado desde que se promulgo.
  70. #36 Decir que una Teoria es blanda, demuestra una profunda ignorancia cientifica.
  71. #73 La segunda ley de la termodinámica fué ascendida a teorema, no hace tanto.

    en.wikipedia.org/wiki/Fluctuation_theorem
  72. #4 La "selección natural" no es una condición necesaria para la evolución. La propuesta original hablaba de "adaptación al medio". Montones de especies han evolucionado muchísimo a base de selección artificial.
  73. #76 Y hay evoluciones y adaptaciones que no parecen explicarse en base a la selección natural ni a la adaptación al medio. Como, por ejemplo, muchas de las variedades físicas humanas (hombre, que muy al norte sean blancos blanquísimos, quizá sí, pero las diferencias entre indios e indochinos...)
  74. #77 Se considera que existen unas 100 razas humanas bastante diferenciadas entre sí.

    Los nativos australianos, los chinos, indochinos, europeos, árabes y nativos americanos constituyen una de esas razas.
    Las otras 99 están todas en África.

    ¿a qué venía esto? Ah, sí. La diferencia entre un ario (indio) y un asiático (indochino). Vete tu a saber, dependerá de la historia de sus antepasados. Los ojos achinados se forman con una bolsa de grasa que protege a los ojos del frio intenso + unos párpados más cerrados que hacen más de lo mismo. Personalmente odio esas operaciones que se hacen las chicas para tener unos ojos más occidentales. Eran más bonitas antes, pero desvario. Al tema. Las diferencias entre indios e indochinos son insignificantes.
  75. #78 Darwin hablaba de selección sexual. Yo, ni idea.

    Las diferencias entre indios e indochinos son insignificantes.

    Hombre, los vietnamitas o laosianos se parecen más a los chinos que a los indios. Pero de lejos.
  76. #36 A ver si lo he entendido, para ti ¿la ley de la gravedad y la teoría de la relatividad son opiniones? Si la puta pseudociencia religiosa no hubiese acuñado el término "Teoría de Dios" cuando es una mera hipótesis (y falsa, añado) para darle una apariencia científica, no habría este problema de conceptos
  77. #82 no, no son opiniones
  78. #74 incluso en mi ignorancia veo como es de blanda
  79. #72 claro, y además aquí sois todos científicos de carrera dándome lecciones. Esta discusión la he tenido antes de contigo con muchos otros.

    Saludos
  80. #67 si las dices con respeto es fantástico si no serás un violento cómo muchos otros
  81. #85 Estudio ciencias, no soy "cientifico" te doy un pequeño rayo de luz que te saque de tu ignorancia:

    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_científica

    De nada.
  82. #21 eso es lo que digo yo, pero como no soy el señor Stephen Hocking tengo al personal alborotado
  83. #88 yo ya la estudie y la verdad nada aprendí salvo sus errores....claro me di cuenta de ellos con el pasar de los años.

    Sí, ese link de la Wikipedia me lo han puesto ya 4 veces hoy.

    Gracias
  84. #87 Eso depende del sexo de alguien?
  85. #90 Deberias iluminar a toda la comunidad cientifica con tu saber, podrias escribir un libro y forrarte puesto que tienes pruebas que contradicen la Teoria de la Evolucion no ? porque las tienes no ? di la verdad te lo estas inventando todo.
  86. #68 tiene pinta de que si existe.

    Lo que no tiene pinta de que exista cómo tal es la verdad sobre como se veía la enfermedad hace 2000 años, 400 y en la actualidad. Por ejemplo, la teoría microbiana de la enfermedad sustituyó A la teoría de la emanación de humores dañinos anterior. Y dentro de la medicina actual hay teorías varias para explicar las enfermedades autoimmunes.....

    Estoy hablando de ciencia ortodoxa eh, tal como tu haces.
  87. #92 un libro cuando tenga 70 años quizá si. Es uno de mis proyectos.

    Saludos
  88. #91 explicate
  89. #94 Es decir que no tienes NINGUNA prueba y aun asi sigues creyendolo ? Una pregunta personal si me permites, eres creyente, perteneces a algun credo o confesas alguna religion ?
  90. #95 A ver, hagamos un test.

    ¿Que te parece Paruru?  media
  91. #97 un robot
  92. #96 no soy creyente en nada, siquiera en la ciencia cuando está me insatisface.

    Es una gran pregunta.

    Saludos
  93. #98 Bien. Te has fijado en la chica y no en la rosquilla. Eres normal. O eso o ya has comido.
«12
comentarios cerrados

menéame