edición general
254 meneos
13445 clics
Cuando se rompe una cuerda en mitad del concierto

Cuando se rompe una cuerda en mitad del concierto  

Kristīne Balanas es una violinista letona que ha sido galardonada en muchos concursos internacionales de violín. En la Ceremonia de los Premios de la Música de letonia se le rompió una de las cuerdas en pleno concierto.

| etiquetas: violin , concierto , cuerda
132 122 1 K 435 ocio
132 122 1 K 435 ocio
Comentarios destacados:                    
#22 #14 totalmente de acuerdo, que a un oboe se le rompiera una cuerda sería increíble.
  1. ¿Lo tenía ensayado o es pura improvisación? Me refiero a reaccionar asi ante tal situación.
  2. Pues al que le ha cambiado el violin no tenia cara de que le haya hecho mucha gracia xD
  3. Me ha recordado a www.meneame.net/story/bb-king-cambiando-cuerda-guitarra-sin-parar-conc
    www.youtube.com/watch?v=hi_hCcU1phk
    Pero él sigue tocando sin la cuerda, y la cambia mientras canta jejeje ella cambia de violín :-) No es más ni es menos, simplemente es diferente. Eso si, una crack la tía, madre del amor hermoso cómo toca el violín.
  4. El comentario: Recuerda, cambiar de arma es mas rápido que recargar xD xD xD
  5. #1 Mi opinión es que está previsto, ensayado y que forma parte de la cultura de los conciertos con solistas.
  6. Aquí otro que cambia la cuerda sin parar de tocar: John Jesucristo Frusciante.
    www.youtube.com/watch?v=MXFV6ix-RnU
  7. #4 Por ese motivo se inventó el GangBang
  8. #6 lo raro es que no se hubiera cargado el escenario
  9. #3 Hombre, BB King siempre es más, da igual qué esté haciendo :-D
    A mí me ha recordado al gran Pepe Bao, que se le rompió una cuerda en mitad de un solo, salió el pipa con otro bajo, y él le dijo que no, que seguía con ese xD
  10. ¡ Qué bonito ! ¡ Cómo toca !
  11. Cambiar de arma es mucho más rápido que tener que recargarla
  12. #7 Está buena si, tiene un pelazo :roll:
  13. Nada sorprendente, si fuera un oboe o similar y hace lo mismo sí que sería increible (más ahora).

    :-)
  14. #1 Podría estar ensayado. Pero la disciplina en música forma parte de la formación. Así que no me sorprende la reacción.
  15. Marcando quien manda
  16. #4 Fire in the hole!
  17. #2 Yo toqué el chelo, pero vamos, ni por asomo a tal nivel. Y el vínculo que creas con tu instrumento musical es brutal. Poca gracia que alguien lo use.
  18. #7 Venía a ver si estaba este comentario :troll:
  19. #1 Steve Ray Vaughan, otro crack que no se descomponía: youtu.be/wn1pk8Lpelc
  20. #20 has enlazado un vídeo que no es de SRV xD

    youtu.be/wn1pk8Lpelc
  21. #14 totalmente de acuerdo, que a un oboe se le rompiera una cuerda sería increíble.
  22. #21 Ver tocar a SRV me hace dudar de mi ateísmo. El puto amo.
  23. #3 #10 Nah, todavia tenia muchas cuerdas .... lo suyo es tocar con una sola cuerda como Brushy One String o Lonnie Pitchford

    youtu.be/E8H-67ILaqc
    youtu.be/zVET87UkKVs
  24. #2 A mí tampoco me haría gracia. Ha pillado el del primer violín, que es más o menos el segundo de a bordo después del director. Con toda seguridad tan cuidado y afinado como el propio y probablemente mejor o más caro. Supongo que está previsto.
  25. #22 cosasveredes {0x1f602}
  26. es mucho peor cuando eres Janick Gers y se te rompe la correa de la guitarra m.youtube.com/watch?v=rjBxMK13UE4
  27. #1 Yo diría que medio, medio. En mi caso, no me dedico a la música, pero sí me subo a los escenarios a nivel teatral y cuando lo haces eres consciente de que a veces ocurren imprevistos y vas a tener que reaccionar. Algunos imprevistos son "previsibles" (suena paradójico), en el sentido de que sabes que es posible que en algún momento te pueda ocurrir como, en este caso, que se te rompa una cuerda. Como dicen #5 y #15 está previsto, quizás no ensayado para el caso concreto, pero ellos estaban preparados si ocurría porque forma parte del oficio. Igual que la reacción natural de un actor va a ser cubrir a un compañero que se quede en blanco. Quizás no lo hayas ensayado con ese compañero, pero sabes qué es lo que tienes que hacer si se da el caso.
  28. #3 Ah, bueno. Se la cambia el backliner. Por la descripción que dábais pensaba que era capaz de tocar y cambiar la cuerda con la otra mano... xD xD xD

    EDIT que no lo había acabado de ver. Al final se la pone él solico y sige cantando, vale...
  29. también se le rompe una cuerda del arco
  30. #7 #13 #19 Hace ya bastante tiempo que se perdió la buena costumbre del “melafo” en los primeros comentarios… ahora te la juegas a que los ofendiditos te negativicen (aunque en su interior piensen “yo me la follaba”).
  31. #14 Pues sí, la verdad es que sería tremendamente increíble que se le rompiera una cuerda a un oboe {0x1f600}
  32. #2 Si maltrata así su violín, no esperarás que el que hace el "préstamo" esté contento..
  33. #31 pobrecico, que penita das.
  34. #7 me encantan las mujeres músicas.
  35. #10 Hay alguno que tocando un bajo con dos cuerdas ya le servía, el de Morphine
    youtu.be/Hx6aO-vdpNQ
  36. #6 No veo que cambie la cuerda en ningún momento :-|
  37. #34 Es que soy mu chico…
  38. #1 todo esto se ensaya y se sabe como hacer. No es el primer ni tampoco será el último músico al que se le rompe una cuerda.

    En muchos conciertos hay un atril con guitarras, bajos... por si acaso.
    Salvo los punkis que siguen tocando mientras la guitarra tenga una cuerda el resto suelene cambiar de instrumento.
  39. #1 Está previsto. Este es de hace unos días y se ve "la cadena de mando" en acción.
    www.youtube.com/watch?v=fh59nvRA52M

    Lo que veo es que Kristine no solo rompe una cuerda del violín, también el arco parece haber sufrido el mismo percance. Igual por eso la nota de 0:49 suena tan chunga. O me lo parece a mí.
  40. #31 Sí, hay mucho gilipollas suelto
  41. #1 El truco está en rodearte de algún pardillo con pasta al que robarle el violín.

    :troll:
  42. Sin quitarle mérito a la violinista, lo realmente difícil es la reacción del resto de la orquesta, que paran y en cuestión de segundos son capaces de reanudar en el punto donde lo hace la violinista.
    Como músico que soy, puedo asegurar que es muy difícil.
  43. Me perdonen, pero ¿dónde está el mérito en simplemente cambiar de instrumento? ¿En que lo hace rápidamente? Es algo que estoy harto de ver en guitarras durante bolos de rock. Incluso muchos siguieron cambiando el punteo o improvisando. No se para hasta que termina la canción.
    Al clicar me esperaba otra cosa de una moza con semejante currículo.
  44. #20 es que es imsustante la autoridad y parsimonia con la que proceden. No pierde ni un compás sin tocar :hug:
  45. #14 Con un oboe he visto algo similar (fue una obstrucción) y el solista era, además, el director. Desmontó, desatascó, volvió a montar y sin parar de dirigir.
  46. #43 Se notan ahí las tablas de todos.
  47. #7 hola

    9 neg vs 7 pos: si por los votos fuera de momento la comunidad se mostraria contraria a la propuesta :-D
  48. #20 Improvisando blues no tiene porque notarse nada. Te vas por otras cuerdas y listo. La cosa es si tienes una partitura que interpretar, como la chica.
  49. #31 Me llaman Exmeneante es por algo. Me la suda el karma.
  50. #48 Es la orda de ofendiditos casi seguro.
  51. #51 Horda con H.
  52. #51 hola

    Yo prefiero pensar que son “de acuerdo“ o “no de acuerdo“ y me lo paso mejor %)
  53. #22 me refería a la caña, jejeje.

    El oboe lleva una cuerda, difícil que se le rompiera, cierto, pero llevar, lleva.
  54. #55 no te acostarás sin saber una cosa más. :-)
  55. #1 Sin ser gran entendido lo he visto más veces. Debe ser el modus operandi habitual en estos casos.
  56. #10 #49 #49 Un ejemplo de eso: John Frusciante continuando el jamming con la cuerda rota de su telecaster www.youtube.com/watch?v=MXFV6ix-RnU
  57. Yo toqué durante años el Cello y cuando me cascaba una cuerda era afinándolo (solía ser la La), pero claro, yo no era ni mucho menos un profesional
  58. Ensayado?. Si claro está ensayado que en compas 378, si es un 3/4, en el segundo movimiento cuando tiene que entrar la una semicorchea, precisamente en la nota Sib la cuerda se rompa debido a que el manitas de turno con arduino ha hecho una placa que corte la cuerda justo en ese momento. Y voila¡¡¡¡ . Joer como andamos.
  59. #22 Pues si, se puede romper la "cuerda" del oboe. Hay una parte de las 42 (oboe de amor, afinado en La) que conforman este instumento que se llama normalmente "muelle de aguja", pero, muchos instumentistas le llaman "cuerda de aguja"
  60. ¿Es que nadie va a recordar a Kvothe en esta noticia? :roll:
  61. #62 justo conocía las otras 41 partes. :-P
    Por curiosidad he googleado un poco y algo he aprendido. Gracias (y a #55 tambien)
  62. #62 yo me refería a la "cuerda" con la cual se unen las dos partes de la caña.

    Supongo que te refieres a los muelles, igual que los saxos, clarinetes y demás instrumentos de viento madera.
  63. #63 venía por esto, gracias :-D
  64. #63 Ya está dicho. Vuelvo a mi agujero {0x1f606}
  65. #5 Ensayado? Pues no, nadie ensaya que pasa cuando se rompe una cuerda en directo, simplemente después de años y años de ensayos y directos se rompen cientos de cuerdas y con la práctica terminas haciendo esos cambios.
  66. #68 eso es la definición de ensayar.
  67. #69 no, cuando te pasa tantas veces, no es ensayar, es torpeza :troll:
  68. #27 No se le rompe la correa, se le escabulle la guitarra.
  69. Eso es sangre fría, no se la ve estresada ni lo más mínimo :hug: :hug: ... y que guapa es, a uno le robó el violín, pero a mi me ha robado el corasao {0x1f60d}
  70. #69 Una cosa es ensayar tu música y otra ensayar que hacer si se rompe una cuerda.
  71. #7 #51

    Ahora 13 a favor y 11 en contra, se ha girado la balanza %)
  72. Qué ser más absolutamente adorable, no?
  73. Aquí un foco explotó... creo que esa chica es una genio gafada, como pablo iglesias xD

    www.youtube.com/watch?v=_k6uugG9J7o
  74. #37 Mmmh.. hacia el final del video hay un rato que está de espaldas. Pero no es verdad que no se ve lo que hace. A lo mejor lo he flipado yo.
  75. #73 en mi grupo garajero de los 90 preveíamos en los ensayos la eventualidad de que rompiese una cuerda y llevamos una guitarra de más a los conciertos por si alguno de los dos guitarristas rompía cuerda.

    Me imagino que estos superprofesionales tambien lo tendrán hablado o asumido por profesionalidad.
  76. #77 Sí, creo que te flipaste un poco :hug:
  77. #79 Bueno, pero podría haberlo hecho si hubiera querido.
  78. Pues no le veo tanto mérito. Recuerdo una vez que a Ron Wood también se le rompió una cuerda en mitad de una canción (no recuerdo exactamente dónde para buscar el vídeo). Enganchó la cuerda con la boca para que no molestase y siguió tocando tan pancho.
  79. #78 Hombre claro, y si a él de los Rolling Stones se le jode una cuerda tiene una guitarra con el mismo tono preparada y otros los amplios duplicados por sí acaso.
  80. #81 Y si te digo que antes de ver el vídeo es justo eso, lo que me imaginé. A ver que tiene su mérito, pero lo de agarrar la cuerda con la boca, buff...

    Saludos.
  81. #83 Hombre, necesita las dos manos para tocar
  82. #1 No creo que esté ensayado, pero sí acordado implícitamente. Lo mismo que en una etapa del Tour de Francia, si el líder de un equipo sufre un pinchazo y no tienen cerca el coche de apoyo, la regla es que un miembro de su equipo le preste su bici. En un concierto, si el solista tiene un percance con su instrumento, coge el que tenga más a mano, que en este caso fue el de un miembro de la orquesta. Es una de esas cosas que a lo mejor no te suceden nunca, pero que algún día te lo habrán mencionado o lo habrás visto hacer a otros, y ya no se te olvida en toda la vida.
  83. #84 Precisamente lo decía por eso. Que tiene tanto o más mérito sujetar la cuerda con la boca. ;)

    Saludos.
  84. #39 hace muchos años, en una grabación de una maqueta a un grupo heavy, cuando les dije de afinar la guitarra, me dice el tío…¿para qué? si solo uso la cuerda gorda.
comentarios cerrados

menéame