edición general
644 meneos
3538 clics
Cuando a Tron le negaron el Óscar de efectos especiales por considerar que utilizar ordenadores era trampa

Cuando a Tron le negaron el Óscar de efectos especiales por considerar que utilizar ordenadores era trampa

Los tiempos cambian, sobre todo en el cine, y más aún cuando hablamos de su tecnología. Esto hace que lo que hoy vemos como una innovación impresionante difícil de alcanzar por los demás mañana sea casi un estándar que utiliza todo el mundo. Y si no que se lo pregunten a Steven Lisberger, director de la película 'Tron' en 1982. El director de la mítica película confesó en una entrevista en enero del 2002, coincidiendo con el 20 aniversario de 'Tron', que pese a la innovación tecnológica que supuso la Academia estadounidense decidió no nominarla

| etiquetas: cuando , tron , negaron , oscar , efectos , especiales , ordenadores , trampa
237 407 9 K 488 ocio
237 407 9 K 488 ocio
Comentarios destacados:                  
#10 Nominadas Polstergeist y Blade Runner. Ganadora E.T que está nominada a 9 estatuillas y se llevó 5.

Si de ese año alguien se puede quejar es Blade Runner.
  1. mucho mejor que tron 2, SIN DUDA
  2. Me ha recordado a cuando dicen que lo que hace Andy Serkis en el Planeta de los simios, Señor de los anillos, o King Kong, no es actuar...
  3. #2 siempre hace el mismo papel de todas maneras...
  4. Creo haber escuchado algo parecido con el primer atleta que usó unas zapatillas deportivas en competición oficial; le preguntaron y respondió que le 'ayudaba a correr más rápido' y lo descalificaron.
  5. #3 Pero lo hace de puta madre...
  6. «¡Ja! Con ordenadores lo hace cualquiera» Declararon.
  7. Seguramente las técnicas usadas en Tron supusieron una amenaza para los viejos gremios de efectos especiales, y vete a saber qué grado de influencia tenían en la industria. En cualquier caso, ya me gustaría saber cuántos de los críticos que despreciaron el uso de los ordenadores cambiaron radicalmente de opinión para el año siguiente :troll:
  8. Vaya visionarios.
  9. #1 Hombre viendo los truños que se hacen últimamente a mi tron 2 no me pareció excesivamente mala, claro que comparada con la original no hay color.
  10. Nominadas Polstergeist y Blade Runner. Ganadora E.T que está nominada a 9 estatuillas y se llevó 5.

    Si de ese año alguien se puede quejar es Blade Runner.
  11. No la nominaron porque era un truño.

    Tron = truño.
  12. #10 Venía a decir lo mismo. Ese año estaban dos películas que, en cuanto a efectos especiales, se comían a Tron.
  13. Le dijeron: Te has quedado sin Oscar tron
  14. #10 la verdad es que los Oscar, han tenido mucho de esto, pero vaya tela lo de blade runner no lo sabia
  15. #5 eso si
  16. #12 tampoco es eso...
  17. #7 vete a saber qué grado de influencia tenían en la industria

    Es que son ellos quienes votan el premio de mejores efectos especiales.
  18. #13 Si pudiera darte negativo y positivo a la vez lo haría, ha sido gracioso y penoso a partes iguales,jajaja.
  19. ¿Qué pasa Tron?
  20. #18 El voto Schrödinger
  21. #11 Eres un trontruño xD
  22. #1 tiene una banda sonora muy buena
  23. #6 "Bueno cualquiera no, pero tengo un sobrino que te hace Tron por 100$" se oyó por lo bajo
  24. #10 totalmente de acuerdo
  25. #1 Salvo el final que es un poco atropellado, yo iba rabioso a la película por destrozar mi infancia y salí bastante contento.

    Es igual de respetuosa que la nueva de Mad Max con las originales.

    Y que coño, salía Unix en la peli :-) .
  26. Algo parecido ocurre actualmente con el Oscar a la mejor fotografía que en opinión de muchos entre los que me incluyo urge desdoblar YA. Hoy en día lo que se puede retocar en postproducción sólo está limitado por el tiempo y el dinero. Poner a competir películas en las que el trabajo de fotografía se ha relizado en un 90% durante el rodaje con otras en las que se ha dejado para la postproducción en la que quieras que no se trabaja con menos prisas y hay más margen para rehacer y deshacer no me parece demasiado justo.
  27. #7 El problema de los Oscars es que son votados por los mismos sindicatos de cada gremio y son muy gregarios; de ahi que por ejemplo el autor que insulte o haya quedado en desgracia con los compañeros dificil tiene ganarlo por muy curro que haga.

    De todas formas el de efectos especiales siempre ha sido polemico, como el de animación, siendo muy centralista con USA, habiendo hoy gente trabajando por todo el mundo (Weta logro romper un poco la tendencia). Tron es un 90% efectos reales y practicos, un monton de rottoscopia, efectos de camara con materiales ultravioletas, ect...l solo se uso ordenador para un par de escenas y animaciones de las motod, pero siempre que sale un actor es casi todo pintura sobre acetatos en rottoscopia.
  28. Quizá debería ser: "Cuando a cualquier obra de ciencia ficción le niegan el premio por ser ciencia ficción".

    Porque creo que pasa con cualquier obra, película o libro por ser ciencia ficción va con menos posibilidades a los distintos premios.
  29. Y al reves, los efectos especiales que utilizaron los de la estafa subprime, pasaron a ser trampa.

    Pero esto ha debido de ir por ciclos.
    Los especuladores y banqueros hacen trampas y llevan al mundo o al pais a una quiebra (por ejemplo la gran depresión de 1929), despues esas trampas se prohiben. Pero con el tiempo se buscan otras trampas o se promueve que les dejen hacer trampas otra vez. Vuelven a hacer trampas, crisis y otra vez trampas.

    Ninguno de los banqueros de wall street de la estafa subprime ha ido a la carcel por esas trampas.

    La mayor trampa es proponer una legislación que te permita hacer las trampas. Por ejemplo proponer la legislación de desregulacion bancaria que permitio la estafa subprime.
    O la estafa legislación euro5 que permitió la estafa volkswagen.
  30. Ya ves, y pensar que ahora utilizan CGI para hasta cuando va a cagar el protagonista...
  31. #29 En cambio tu acabas de ganar el premio Oscar al calzador de la semana. Aqui tiene su estatuilla :calzador:
  32. #31 Un premio, mejor que nada.
  33. ?Qué quiere decir el autor con eso de "confesó"? Se supone que la confesión debería ser de la academia, por su "error".
  34. #1 Tron 2, de los pocos remakes que se salvan actualmente. Pero aún así como la primera ninguna
  35. #36 pues yo casi no la aguanto entera...
  36. #33 Los efectos especiales de "La gran apuesta"

    "el golpe"
    "la gran estafa americana"
    "el capital"
    "no habrá paz para los malvados"

    La peli que está por hacer en la que se explica que ya conocian la vulnerabilidad de la estafa subprime y que la utilizaron a proposito, porque habia sido puesta ahi para ser utilizada, cuando interesase.

    Como la vulnerabilidad de la reglamentación de emisiones euro5.

    ¿Los efectos especiales de sony pictures y su hackeo por la peli del dictador norcoreano?
  37. #14, Blade Runner es una película que ha cogido valor con el tiempo. En su momento no fue tan bien valorada como ahora.
  38. #25 "Cuando no esperas nada de nadie ni de la vida, todo se convierte en una sorpresa y en una alegría mucho mayor." ;)
  39. #40 Ya pero esto no "es caballo regalado no le mires el diente" pero este es "caballo pagado" por lo que hay que exigir.
  40. #43 El cine se ha convertido en un coñazo porque parece que estas viendo un videojuego ...

    Eso ocurre con el mal cine, el bueno tiene efectos especiales que no puedes saber que están ahí a menos que te lo digan.
  41. #27 O por ejemplo el hecho de que cuando un actor está nominado a mejor director suele ganar (porque cuenta con el voto de buena parte de los actores). Creo que una de las pocas excepciones es la de George Clooney en Buenas noches y buena suerte.
  42. #1 Tron 2 es una delicia visual y acústica. Otro cantar es el guión.
  43. #36 no es un remake. Es una secuela.
  44. #47 pues es lo mas importante...
  45. Existio otra similar que se llamaba el hombre del jardin, nunca más se supo de esta pelicula
  46. #10 Además que 1982 fue un año en que particularmente hubieron muchísimas películas en cartelera, es natural que muchos no quedaran conformes
  47. #50 te refieres a "El cortador de césped" ("The lawnmower man")?

    Es una década posterior, y a mí no me pareció tan novedosa. Sí, vale, entonces estaba de moda la realidad virtual (que cosas) pero la historia -o la forma de contarla, más bien- me parece mucho más sosa, y técnicamente me parece muy inferior a Terminator 2, que es de la misma época
  48. "Volviendo a 'Tron', para llevar a cabo su épico avance tecnológico necesitaron utilizar los ordenadores más potentes del momento, los cuales tenían 2 megas de memoria RAM y 330 megas de almacenamiento interno."

    hoy en dia con eso no montan ni juego de movil medio decente... a veces no nos damos cuenta de que nuestra época se estudiará en los textos de historia como nosotros estudiabamos la revolución industrial
  49. #25 La nueva de Mad Max es infinitamente mejor que las antiguas. No estoy diciendo, ni mucho menos, que las antiguas sean malas, es que la nueva es extremadamente buena, de Óscar a la mejor película y más. Es respetuosa no, lo siguiente. Le hace un homenaje como Dios manda y se caga en el resto de remakes, reboots o como coño quieran llamarlo.

    ¡Joder que buena es la nueva de Mad Max!
  50. #54 Exacto :clap: :clap: . Deberían tomarla de ejemplo para reboots/remakes o como quieran llamarlo. Otra que metería en el saco sería la de Juez Dredd (pese a que se dice que copia una peli coreana).

    Y como contra ejemplo: Desafio Total (la nueva) que podían haberla llamado de otra manera y no hubiera molestado, o la de Prometheus otro truño solo por intentar enganchar con la saga Alien en vez de simplemente ser una peli de ci-fi mas o menos mediocre.
  51. #55 Amén a todo, hermano. Amén a todo.
  52. #52 a mi igual, pero desde tron paso un largo periodo hasta que apareció una de tematica por el estilo. no me extraña que quedara relegada al empolvado baúl del recuerdo.
  53. #55: Es una peli ci-fi-B. :-P
  54. #4: Ya, pero... ¿Quién corre, él o las zapatillas? Es un matiz importante.
  55. #20: Yo he votado alguna vez así a las elecciones, de hecho hice un conjugado para quedarme con el conjugado y que me diera buena suerte, ya que es cuántico y eso da poco menos que superpoderes. :-) :-P
  56. #55 Yo vi Dredd y al día siguiente Desafío Total y aquello fue como el día y la noche
  57. #10 soy fan de Blade Runner pero en fx tron le da cien patadas, quien sepa la historia completa de de los problemas tecnicos que resolvieron lo entenderá. Hay articulos muy buenos que lo explican, y en las versiones bluray hay documentales.
  58. #54 Pues a mi personalmente, después de todo el bombo que le dieron, no me pareció para tanto y no entendí el revuelo.

    Es una película de acción muy bien hecha, pero yo no sólo no considero que se merezca el oscar a mejor película, es que creo que está muy (pero que muy) lejos de merecer ser nominada a cualquier categoría que no sea técnica.
  59. #64 #63 #65 Para gustos colores. En vuestro caso es evidente que no habeis entendido la película. No hay mucho más que debatir. Es como cuando alguien te dice: "¡Pues Matrix es una mierda, solo son tiros y efectos especiales!" Vale, vaaaaleee, calma ... ya pasó, ya pasóooo.
  60. #69 Dices que para gustos los color para después tratarnos de estúpidos por "no entender" una película que, por otro lado, tiene la complejidad justa. Yo no he insultado a quién sí le gusta.

    Pues si, para gustos los colores y para arrogancía y peeantería la tuya.
  61. #71 A mi Guardianes de la Galaxia me pareció normal. Olvidable incluso.

    Mad Max la vi sin ningún conocimiento previó y con muy pocas espectativas. Tenía entradas gratis y no había otra que me pareciese mejor que no hubiese visto. Ni un trailer vi.

    Antes de verla pensé que ya no me gustaban las películas de acción, pero estaba equivocado: es que las que han hecho de un tiempo a esta parte son todo truños (generalmente). Pero es que además recoge perfectamente la esencia del Mad Max original y la eleva.

    Yo creo que simplemente no has conectado o no has sabido leer entre fuegos y artificios lo que significa esa película. Y es algo que no se puede explicar. Es buena porque es buena. No hay más. O lo ves, o no lo ves.

    Matrix 2 y Matrix 3 para mi no existen. Con eso te puedes hacer una idea de lo que me parecen.
  62. #43 Hay en youtube multitud de vídeos de comparativas de la escena real vs con efectos especiales que demuestran que estás completamente equivocado.
  63. #72 A mi me pareció una buena película de acción, pero no una buena película (y sí considero que hay películas de acción que son también buenas películas). Y con el cine, que es absolutamente subjetivo, decir "es buena porque es buena. No hay más. O lo ves, o no lo ves" es completamente ridículo y condescendiente.

    Coge una película que a ti te haya parecido una absoluta basura, y siempre encontrarás a quién le haya gustado (y viceversa). Es como funciona esto.
  64. #75 Vamos a ver, la segunda parte te la acepto: El cine puede gustarte menos que antes, esto es subjetivo. Aunque yo personalmente creo que es cuestión de buscar, sí se hacen buenas películas.

    La primera, da igual lo que digas, estás equivocado y punto pelota. ¿Hay películas con malos efectos? Por supuesto. Pero eso no quita que unos efectos especiales, si están bien hechos, no los distingues de la realidad (y son infinitamente más creíbles que cualquier maqueta o animatronic).

    Por ejemplo:
    www.youtube.com/watch?v=N8CEHjEaW4I
    www.youtube.com/watch?v=xW2xhBSfFps

    Si me dices que esto te parece "un videojuego"... Bueno, simplemente no te voy a creer.
  65. Qué poco me gusta la expresión "y si no" que plaga miles de artículos y escritos en español. Es una frase hecha que en realidad no tiene sentido. ¿Y si no? ¡¿Y si no QUÉ?! Le falta el verbo a la pregunta. Vale que se pueda omitir el verbo cuando se ha mencionado antes (por ejemplo, "si llueve llevaré el paraguas, y si no, pues no"). Pero es que aquí no se ha mencionado nada anteriormente a ese "y si no", así que no tiene sentido. Debería decir algo del estilo "y si no lo creéis así, preguntad a Steven..." </grammar nazi mode off>
comentarios cerrados

menéame