edición general
243 meneos
3164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto tiempo va a aguantar Felipe VI?

La monarquía que fue la clave de bóveda para que este país pudiera avanzar hacia la democracia que hoy tenemos, aunque fuera un designio de Franco, es hoy su mayor debilidad. Porque este país no está preparado para asumir, sin un cataclismo de por medio, la alternativa a la misma, es decir, la república. Tienen que pasar muchas cosas para que ese cambio sea posible. Y ninguna de ellas se atisba en el horizonte. No por eso no se debería dejar de pensar en ese asunto. Porque un día puede estar encima de la mesa.

| etiquetas: monarquía , corrupción , delincuencia
«12
  1. #3 Los discursos ante masas se caracterizan por la simpleza del eslogan. Algo fácil y que puedas repetir muchas veces, esto es toda una parrafada, no encaja en ese modelo.. Pero sabes que discurso si encaja?

    www.youtube.com/watch?v=RGLM4UKnhuw

    CC #1
  2. #26 La hostia que se ha oído hasta en Saturno es el zasca que te acaban de endiñar.
  3. #15 hombre si es por evitar discrepancias mucho mas fácil es una monarquía absolutista. Total, ya puestos a permitir delitos en pos de la estabilidad nacional...
    :shit:
  4. #1 Estos comentarios son por los que sigo por aquí. Bravo.
  5. #46 Mientras los aliados de la izquierda sean unos tipos que sólo quieren un cambio a una república como plataforma para intentar la independencia (dicho por ellos mismos, escucha a los líderes de ERC cuando hablan del tema), la monarquía será el recurso natural para quienes quieren algo tan natural como conservar la unidad del país. Sin amenaza secesionista, con un pacto de la derecha y la izquierda, una república es pan comido, mientras tanto es un sostén natural contra las amenazas.

    Os moriréis siendo súbditos de Leonor, por idiotas.
  6. Pues con este país lleno de gilipollas padefos lameculos del poder y la mierda de partidos políticos RepublicanoMonárquico que tenemos, se extinguirá antes el Sol.
  7. #1 Echarle es muy sencillo, sólo hay que cambiar la constitución. Lo demás son elucubraciones.
  8. #3 ¿Sabe usted lo que es un ejercicio de lógica?
  9. #15 Que demonios! Nada mejor que una dictadura para tener orden y tranquilidad. Y si es esclavista trae aún más prosperidad.
  10. Pues no sé, pero se acaba de pedir otro gintonic.
  11. #1 La gente vota monarquía en todas las elecciones porque vota mayoritariamente partidos monárquicos o que no van a hacer un referéndum. Así que a la monarquía le queda mucho recorrido. No porque tú lo desees se va a cumplir.
  12. #26 A ver, #22 te está dando más argumentos que caramelos arrojan los reyes magos el 5 de enero...
  13. #15 Francia es un país totalmente inestable. Y Alemania. Y Suiza. Y ...
  14. Felipe VI lo tiene muy jodido para tirar adelante la marca "Casa Real" en España. Su padre la ha desprestigiado mucho y el poder que tiene él para intervenir en asuntos de Estado va a estar más limitado que nunca. Además de que el padre logró lo que logró, porque era muy sociable. La misma sociabilidad que le ha llevado al desprestigio y el exilio, es el que le permitió granjearse favores de empresarios y jeques. El padre era un buen comercial de la marca "Casa Real", pero el hijo no. No solo no tiene el mismo caractaer, sino que junto a él tiene una mujer que no le va a permitir lo que Sofía dejaba a Juan Carlos.

    Son otros tiempos y otras necesidades. Juan Carlos y Sofía llegaron prácticamente con una mano delante y otra atrás, y este señor se puso a buscar pasta como loco y se le daba bien. Pero a Felipe y Letizia le pillan otros tiempos, otra moralidad y menos necesidades.

    No auguro mucho recorrido a la monarquia en España. La marca "Casa Real" en el resto de países europeos tiene mucho prestigio y está fuertemente apoyada por el pueblo. Si Felipe VI quiere lo mismo, va a tener que currar mucho, socializar y convencer. Pero este hombre no tiene el caracter comercial de su padre.

    Señores, salvo milagro de última hora o que este señor sepa de repente manejar las artes comerciales, estamos ante los últimos años de los Borbones y la monarquía en España. Y es mejor que caiga sola por su propio peso, a que se quite mediante otras formas para que no se pueda acusar de que se les quitó de en medio pese al apoyo del pueblo. Un referendum al final es una acción a la que no va ni el 50% de los electores y eso al final son números que partidos como VOX o el PP pueden aprovechar para volver a traer a esta gente.
  15. Porque este país no está preparado para asumir, sin un cataclismo de por medio, la alternativa a la misma, es decir, la república.

    Esto se fundamenta en lo mismo en que no está preparado para asumir un referendum sobre la condición de Catalunya. Los principios en que se fundamenta España hoy se fundamentan en lo mismo que en la época de Franco, pero sin Franco. Por eso fue tan relativamente suave la transición. Porque no se tocó gran cosa. Lo que se hizo en la transición fue tocar lo mínimo para que España fuese un país presentable. Por eso es una democracia bastante lamentable.

    España es hoy un país donde hay cloacas, Villarejos, maniobras a gran escala de manipulación periodística, donde se reune Dolores con Inda, donde al PP se lo afinan en el supremo, donde la infanta firma y no pasa nada, donde a Galindo se le da una medalla,... así ha sido y así será, Hasta que no haya un cataclismo. Y lo más cerca que ha estado España de un cataclismo no ha sido porque ella ha querido. Ha sido por lo de Catalunya. No volverá a pasar. La situación hoy es mucho peor que antes de lo de Catalunya. Porque ganaron y ya se han asegurado de corregir lo que fallaba. Así que hoy la monarquía goza de una mala salud de hierro. Como España como país.
  16. #15 lávate la boca después de comparar a los chorizos reales con los funcionarios, anda
  17. #15 Solo un par de apuntes. Los funcionarios están sujetos a una serie de normas y pueden perder su plaza si los expedientan, los monarcas no. La plaza de funcionario se gana en oposición y no se hereda, los derechos dinásticos se ganan por cópula y por lo tanto son hereditarios.
  18. El que le dejemos.
  19. #16 "Hilillos de plastelina".

    Ese monarca no habría podido robar ni la décima parte si toda la institución que le rodea no está en el ajo. No se trata de un individuo sino de una inmensa red clientelar.

    Su hijo, el preparao o felipe uve palito acaba de hacer hoy mismo un juancarlos de libro, prometiendo una inversión en una fábrica de baterías que sólo tiene tráfico de influencias detrás.
  20. #11 Como los discursos que daba Fidel Castro. Igual de concisos y simples.
  21. La respuesta, obvia por otra parte, la daba Polònia. Sin sesudos debate o análisis de profundidad, tan claro y sencillo como esto.

    www.meneame.net/story/monarquicamente
  22. La monarquía que fue la clave de bóveda para que este país pudiera avanzar hacia la democracia que hoy tenemos

    Eso es como decir que Uzbekistán debe su democracia a que el último presidente de la RSS siguió ejerciendo como tal en el nuevo estado hasta que murió y fue sucedido por uno de sus secuaces.

    Es decir, es cierto que a ello deben su "democracia", pero no es menos cierto que probablemente cualquier otra alternativa habría dado como resultado en un sistema menos corrupto y más democrático. Allí, como aquí, también dejaron todo "atado y bien atado".
  23. Un artículo de un lameculos del PSOE lleno de medias verdades y escrito para apuntalar al Preparao(por la vía rápida , Casado style) de quien tengo la certeza moral de que está tan pringado como su papá aunque por ahora se desconozca,es imposible que no tenga mierda en el armario habíendose criado en ese ambiente de impunidad.
  24. #48 Desgraciadamente en España, el concepto de república se asocia históricamente al de "estado débil". Todo lo contrario que en Francia, Alemania o los EEUU. De ahí el oportunista empeño de las fuerzas independentistas en cambiar la forma del estado "opresor", algo que debería darles relativamente igual. Sin ese condicionante (y ahí metería también lo del cambio de la bandera), probablemente veríamos más apoyo a un posible cambio constitucional desde la derecha (un servidor incluido). Por ahora eso no se da ni de coña.
  25. #8 Son los ciudadanos los que eligen el rey y es el rey el que quiere que sean los ciudadanos el rey, está claro.
  26. #12 por favor, desarrolla eso, que hoy no me vendría mal reírme un poco
  27. #51 En una república no hay corrupción

    En una república también hay corrupción pero puede ser controlada y atajada de forma mucho más directa y sencilla que en una monarquía. Con control parlamentario, judicial y elecciones regulares.

    Así mejor.
  28. La pregunta es ¿Qué vendrá después? O mejor ¿Qué queremos que venga después?

    ¿Nos valdría una república como por ejemplo la italiana?
  29. La monarquía es una institución medieval con el objetivo de robar al país, su país, España.
  30. #146 es fácil. Una jefatura del estado que sea casi simbólica pero que se elija cada 6 años, para sustituir al rey. Felipe si quiere que se presente y si tiene suficientes votos, a mi me vale como cualquier otro
  31. #17 No pero sí se lo que representa un kilo de morcillas picantes en una mesa cuadrada.
  32. #13 La marca casa real tirará adelante mientras existan Villarejos, se reuna el sistema judicial con medios que hacen de intermediarios, se afinen cosas en el supremo o el CGPJ sea el que es, basado en un acuerdo en los de siempre. Mientras a la mayoría del PSOE le de más miedo Podemos que el PP, simplemente porque al capital le da más miedo Podemos que el PP, etc.

    Así que hay Casa Real para años. ¿Quien lo va a cambiar? Solo hay una posibilidad de un quizás para cambiar eso. Y quizás, no lo digo ni seguro. Que Podemos sacara mayoría absoluta.
  33. #9 lo que fuese sería mejor.
  34. #22 Aunque considerandome republicano y por lo tanto contrario a la monarquía, el calificar de "inferioridad intelectual" a quién la defiende te retrata, bajo esa fachada de razonamiento se esconde un intransigente que no es capaz de ver más allá de lo que da por sabido.
  35. #22 Hombre lo de que todo el que esté en desacuerdo contigo demuestra inferioridad intelectual ya nos dice algo sobre tu nivel intelectual.

    No soy especialmente monárquico, pero achacar tantos males de España a la corrupción del campechano o dar por panacea la república creo que es falaz y pueril, que per se no nos sirve en ahorro ni en corrupción. Hay países de primer nivel que son monarquías y otros que son repúblicas bananeras, tenemos ejemplos para aburrir de ambos.

    Lo que sí creo es que el rey debe responder ante la justicia igual que los demás.
  36. Ojalá que no sea mucho.
  37. #48 Y Leonor sera la primera reina feminista de la historia. Asi se declarara para neutralizar a los rojos y le funcionara por no quedar de machistas.
  38. #42 "...demostración empírica de la inferioridad intelectual de quienes la defiendan..."
    O simplemente que su concepción de si el país funciona o no, no es igual que la tuya o es más gradual.
    A veces pasa con los "intelectualmente inferiores".
  39. #11 ya verás que risas cuando en unos años en una España republicana, este, dirá que el era republicano de toda la vida.
  40. #41 Esta me parece la forma correcta de mostrar la opinion sobre este tema. Uno puede o no aportar sus razones, no tiene porque si no quiere o no le apatece, pero el pronunciamiento esta bien centrado porque critica la institucion, la monarquia como institucion, aqui y en Pernambuco, si la hubiera, y no a personas concretas.
    Saludos.
  41. Carlos Elordi el padre de Carlos Elordi Cue hablando de no sé que de herederos
  42. #1 Creo que llevas toda la razón, pero todavía hay al menos dos factores que lo impiden, y además lo impiden absolutamente.

    Normalmente no entro a postear comentarios, yo sólo observo e interiorizo las ideas de todos para ayudarme a formar las mías propias. Allá voy:

    1. El ejército, que como ya intuíamos no está precisamente con el pueblo (no al menos con el 60% de nosotros, tan o más españoles que ellos, según sus cálculos), sólo están y apoyan a los que conocemos como fachas, franquistas, jueces del supremo y demás ralea.

    2. El Estado profundo que componen todos esos fachas, franquistas, ricos de toda la vida y con carné de español (los que pensamos en repúblicas no somos considerados españoles generalmente).

    Nunca, nunca, nunca dejarán que nada cambie sin otra guerra civil en la que gane el otro bando, así que permíteme que sea pesimista porque en el fondo no estamos pasando hambre -de la de verdad- como sociedad y por lo tanto nadie que no tenga poder como cualquiera de nosotros va a mover el culo o jugarse la vida.

    Lo más cerca que estuvimos de cambiar algo creo que fue el 15M, y ya sabemos todos cómo acabó... Con la creación de Podemos (partido al que todavía voto a pesar de que en mi opinión no se lo merecen), y el abandono de la lucha social y transversal, necesaria y muy sana para la sociedad egoista y en retroceso en la que vivimos.
  43. #129 #44 #39 #23

    Yo creo que no es suficiente con quitar al rey, hay que pensar a donde vamos. Pero el gran Anguita lo explica mejor que yo.

    www.youtube.com/watch?v=reR6c8uWB94
  44. Lo que le interese a EEUU
  45. #1 ¡Bravo!
    Llevo sin logearme muchísimo, pero he tenido que hacerlo para votarte positivo.
  46. Creo que hay una confusión continua entre la institución y quien la desempeña. No se puede sacar la conclusion de que la monarquia es inaceptable porque un monarca no haya hecho las cosas bien y con ello esta perjudicando a otras cosas importantes. Si los politicos no son capaces en ponerse de acuerdo en el establecimiento de determinadas, cautelas, limites, vigilancias, etc, que impidan o corrijan este tipo de acontecimientos, el problema es de los politicos, de quienes les votamos y de quienes se abstienen. La monarquia es algo que tiene muchos más aspectos e implicaciones históricas, prácticas y filosóficas, y pretender valorarla solo en relación con este problema de la pretendida ineficiencia de los mecanismos para el control de su ejercicio, me parece un reduccionismo inasumible. Saludos.
  47. #42 Entonces habrá que quitar la democracia porque en el gobierno de González, de Aznar, de Zapatero y de Rajoy también hubo corrupción. Y los que la defienden son empíricamente inferiores intelectualmente.
  48. #55 los políticos en Francia son bastante diferentea de los españoles. De eso se trata.
  49. #7 así es. Es tan fácil como que si la mayoría de ciudadanos así lo quiere, votará una mayoría republicana en el parlamento y ya está
  50. #8 Pues yo apuesto por un fin drástico y trágico.

    Estaba escribiendo todos los detalles en los que pienso (método, procedimiento, efectos esperados,...) pero me voy a cortar porque seguramente me banearían de por vida y eso no es algo que vaya a arreglar nada, yo seguiría pensando lo mismo de cómo acabar con esta escoria.
  51. #19 A mi me parece que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Si mañana los partidos politicos se ponen de acuerdo en cambiar la constitucion eliminando la monarquia y hacen campaña para que se suprima y se votara mayoritariamente el cambio a republica, (cosa que dudo mucho que fuera el resultado de la votación) el cambio se haría sin mayor problema. La sociedad aceptaría este cambio como ha aceptado otros muchos tanto o más significativos.

    Lo de los habitantes de Cataluña es otra cosa y de otra magnitud. ¿Estan dispuestos los ciudadanos que viven en Cataluña y son partidarios de la independencia a asumir que los no independentistas tienen derecho a que no se realice un referendum sobre esta cuestión?

    Las resistencias en este último tema sí son importantes, porque afecta a otras cosas y ello constituye buena muestra de que en el tema de las comparaciones hay que proceder con especial cuidado.

    Saludos.
  52. A Juan Carlos lo educo Franco y a Felipe el Bribón; ¿de verdad creéis que algo va a cambiar?. Es una cadena de mierda la que nos atenaza.
  53. #58 Claro, claro- El clásico "yo soy republicano pero..."

    Esto es un clásico en el P(so)E , el monárquico avergonzado.

    bajo esa fachada de razonamiento se esconde un intransigente que no es capaz de ver más allá de lo que da por sabido.
    No "da por sabido" nada. De hecho por eso expone un razonamiento. La persona que responde no atiende a ese planteamiento ni a los argumentos que presenta sino que plantea un "argumento" propio sustentado con un ejemplo lamentable.
  54. #16 la institución de la monarquía es algo negativo que debe ser abolido lo antes posible.
  55. #51 "Y si el pueblo vota a favor de que ese corrupto siga en el poder corrompiéndose, entonces el pueblo se hará cómplice y partícipe de esa corrupción, y por tanto como esa corrupción es cometida por todo el pueblo, deja de ser corrupción, porque un delito que es cometido por todo el mundo no es un delito." El pueblo en todas las elecciones con sus votos a VOX, PP, CS y PSOE ha decidido que siga la Monarquía por lo tanto acabas de justificarme que no es delito su corrupción porque un delito que es cometido por todo el mundo no es un delito.
  56. La gente es extremadamente servir, lacaya y tribal. Contra más sinvergüenzas sean, más se criticará a la monarquía, y como se les critica, sus súbditos se volverán todavía más y más fanáticos, porque considerarán que "el enemigo" está atacando a los suyos.

    Por lo tanto, el Rey puede entrar en cagarse en todas y cada una de sus almohadas, que no solo les dará igual, sino que pedirán más y se volverán más furibundos.
  57. Habria que terminar la monarquia a pedradas con ellos. Nos estan dejando eso como ultima opcion. Menuda panda de psicopatas borbonicas
  58. #92 A mi no me han preguntado...
  59. #74 El PSOE actual nace en Suresnes del soporte de la CIA y la burguesía alemana. Sus vínculos con el régimen franquista son bastante fuertes y el PSOE fue un partido creado ad hoc para el futuro que se auguraba en España a la muerte del dictador. Prueba de ello es que el PSOE era inexistente, un cero a la izquierda, en la resistencia anti franquista y, sin embargo, fue llegar la transición y dispararse su popularidad por la que no trabajó en absoluto. Por tanto, al ser su existencia una operación de Estado de la mano del imperialismo americano, sus vínculos con el Régimen actual le impiden y le obligan (aunque ciertamente lo hacen con gusto y convencidos) a sostenerlo.
    En cuanto al PP es un partido que nace de AP, creado por el ex ministro franquista Fraga. Es, en esencia, un partido completamente heredero del régimen franquista. No tiene ninguna intención de acabar con este régimen ni condenar el anterior porque sería negarse a sí mismo.

    Lo que cuesta entender es por qué a estas alturas no ha surgido ningún partido de derecha liberal republicano o que, por lo menos, exista uno con la suficiente capacidad de tener una cuota parlamentaria permanente. Aunque, en mi opinión, esto se debe a los esfuerzos de la propaganda a través de los medios de comunicación que ha convencido a la gran mayoría de los derechistas en que para serlo deben ser monárquicos, así como hoy en día el liberalismo español está completamente fusionado con el conservadurismo social. Esto, al final de todo, se explica porque las élites empresariales se mantienen y operan bajo la protección de este régimen y no tienen ningún interés económico ni material que les obligue a pensar en cambiarlo.
  60. #111 Mucho me temo que tienes razón, sería una catástrofe temerosa derrocar la Corona. Lo digo como republicano que soy, porque la historia nos demuestra que la estirpe de Luis XIV, bañará de sangre al país antes de perder el Trono.

    Si quieres lee mi artículo sobre el ascenso de Felipe V (primer Borbón) a la soberanía de España, aquí lo tienes.:
    www.meneame.net/my-story/Ollydebug/respuesta-articulo-historia-como-bo
  61. #139 Buen artículo. Yo también soy republicano, creo que la República podría ser el empujón necesario para que este desdichado país salga adelante con un proyecto nuevo que ilusione a una mayoría amplia. Pero intentar hacerlo antes de que el país esté preparado nos llevaría nuevamente a la división y al enfrentamiento. Antes de deshacernos de los Borbones hemos de deshacernos del espíritu cainita que nos caracteriza.
  62. #151 Efectivamente. Y ese enfrentamiento lo sufriría nuestra nación, y yo no quiero eso. Por eso después de pensar mucho sobre ello creo que me he convertido en un republicano monárquico, es decir, valoro más el bienestar de las personas que una república. Y te lo digo porque no me cabe ninguna duda de que Felipe VI ante la pérdida de la Soberanía del Estado y como jefe de todos los Ejércitos, no dudaría ni un momento en apoyar un alzamiento. Yo no tengo hijos pero no quiero ver a los tuyos ni a los de nadie, pasar los horrores de la guerra. Un saludo Assota.
  63. #38 Genial respuesta. Pero en mi humilde opinion no se puede decir vamos a tener en cuenta algo, sin evidentemente tenerlo en cuenta(perdon por la redundancia). Ese mismo pensamiento se podria llevar a ideas politicas que la gran mayoria hemos detestado pero que tambien tenian facetas historicas, practicas y filosoficas y no por ello vamos a dejar de considerarlas vomitivas.

    En el caso que nos ocupa, las facetas historicas importan entre poco y nada. Hemos tenido reyes y republicas no entiendo porque debo tener mas afecto por una que por otra (de ahi lo de que es dificil no posicionarse), en cuanto a las practicas, en un estado de derecho donde el rey no hace mas que representacion, bien pueden ser realizadas por otras personas, en cuanto alas filosoficas aqui me pillas, salvo el hecho filosofico de pensar si queremos ser subditos o no.

    Saludos
  64. #9 Si tuviésemos la certeza de que el ejército no la iba a liar de nuevo, sí.
  65. #63 Pero tampoco se exige a los partidos que se votan que hagan el referéndum. Si fuese un tema importante en la vida de los españoles se exigiría a sus partidos. Por ejemplo el matrimonio entre personas del mismo sexo era importante en los votantes socialistas y así se le hizo llegar hasta que se consiguió. Si realmente se quisiera una república los votantes socialistas exigirían al PSOE una apuesta por la republica. De darse un PSOE republicano de verdad más el resto de fuerzas republicanas forzarían un referéndum. Por lo tanto si el pueblo no hace llegar a sus representantes la necesidad de referéndum entre republica y monarquía es que validan la monarquía. Y repito a lo largo de la democracia los votantes hacen llegar a sus representantes sus preocupaciones como el matrimonio entre iguales pero también el divorcio, el aborto o la eutanasia. Pero la monarquía no es una preocupación de la mayoría de los votantes en España como refleja el arco parlamentario. Así que te toca esperar sentado.
  66. #15 Primero, el tema del funcionariado es algo con lo que yo no estoy de acuerdo, pero bueno, eso no tiene nada que ver con la monarquia, y no es ni de lejos comparable.

    De tus palabras entiendo que lo importante es que no se cuestione a la institución (que verguenza, eso daría muy mala imagen). Por tanto es mejor dejar que nos roben y mirar para otro lado
  67. #173 No te decía a ti por supuesto. Yo me refería al comentario 1, pensaba que me preguntabas cuando habían insultado. Tú y yo estamos de acuerdo en la forma de gobierno.
  68. #63 basta con que un 33'333334% de los españoles quieran a un Borbón

    Basta que un 33% de los diputados y senadores más uno, no del total de españoles, quieran monarquía.
  69. #1 Para ganar al enemigo primero tienes que conocerlo. Si quieres derrocar a la monarquía, tienes que conocer en los principios que la sustenta (contexto de justificación) [2][3] y si existen ensayos que se opongan a dicha institución (o a la persona del monarca) desde un punto de vista racional [1].

    Y es por esto señores que la monarquía la vamos a tener que soportar durante muuuuucho tiempo y la III República está cada día más lejos: por la irracionalidad de los argumentos que se usan como contexto de justificación. Los sentimientos no van a derrocar a la monarquía mientras que la racionalidad sí.

    [1] Doctrina del tiranicidio
    [2] Del rey y la institución real I
    [3] Del rey y la institución real II
  70. #32 sobre el último tema, creo que ya hay un claro consenso en Catalunya en aceptar de que la cuestión debe ser votada. Las estadísticas hablaban de al menos un 80% de la población a favor de votar.

    www.publico.es/politica/encuesta-catalunya-82-catalanes-creen-solucion
    www.newtral.es/cuantos-catalanes-estan-a-favor-de-un-referendum-de-aut
  71. #37 Interesante respuesta. Veamos:

    Yo creo que la Institucion es algo mas que el conjunto de normas que la regulan. Las normas juridicas son un marco accidental y concreto que en cada pais y en cada epoca regulan una parte de la organización social de una comunidad. Incluso con el mismo marco juridico-legal cabe perfectamente imaginar dos monarquias con un muy diferente valor, peso especifico y enraizamiento en el sentir de la gente.

    El problema es el de las patologias de una institucion. ¿Que pasa cuando hay un abuso de algun tipo en el desempeño de la responsabilidad monarquica?. Desde la Carta Magna, o si me apuras desde las doce tablas en Roma, viene planteandose este problema. Lo hemos visto mas recientemente en otros paises, como Grecia cuando el rey apoya el golpe de los coronones, o en las tensiones derivadas de la negativa de Balduino a firmar la ley del aborto aprobada por el Parlamento, que obligo a destituirlo momentaneamente para "pasar la ley". Ahi tenemos una zona de friccion, una "falla" y puede haber terremotos.

    Esto no es exclusivo de la monarquia, lo tenmos tambien en la democracia. Ya decía Churchill que era elmenos malo de los sistemas. ¿Acaso el sistema de partidos, las listas cerradas, los diputados cuneros, el voto rogado, la ruptura del principio un hombre un voto por el sistema electoral, no son tambien defectos graves o muy graves?

    La solucion natural es ir puliendo y mejorando las instituciones que sean susceptibles de mejora, no sustituirlas por otras que pueden tener los mismos o parecidos inconvenientes y pocas o ninguna de sus ventajas. Consecuentemente con ello, convengo contigo en que un rey que esta ejerciendo una de las altas instituciones de una nacion, debe ejercerlas correctamente y que si no lo hace de manera flagrante hay que buscar el modo de corregir esta situacion.

    Tambien hay que tener en cuenta, que si tomas una institucion clasica, en este caso la monarquia y la vas despojando de todas sus notas distintivas tradicionales, al final te puedes encontrar conque en realidad te la has cargado, es decir, has creado un regimen republicano en la practica, donde las Cortes han decidido que en vez de por eleccion, lo vaya heredando de momento una familia de padres a hijos.

    Es como si les prohibes usar corona, usar el titulo de rey etc.

    Asi las cosas, cabe preguntarse si realmente es imprescindible retirar la inviolabilidad al rey como institucion. Sobre el papel parece lo obvio y natural,…   » ver todo el comentario
  72. #3 Meneame es micrófono y amplificador, boomer
  73. #9 Lo mismo que ahora pero con una caterva de parásitos menos ¿Te parece poco?
  74. #15 Pa eso no hay que imaginar nada, basta con mirar a nuestros vecinos, y socios en la UE, Portugal, Italia, Francia, Alemania...
  75. #66 Ahí está la clave, que al rey le puso uno que tampoco se metía en política, no como tú y yo que andamos tol día conspirando por las moquetas de palacio.
  76. #7 Cambiar la constitución para transformar España en una república es una quimera imposible de darse, y por eso se diseñó de esa manera. Revisa cuáles son los pasos para ello, el proceso puede durar bastantes años y en todo momento tiene que haber una mayoría considerable que lo sostenga, por no decir que unas elecciones generales van en muchas claves políticas y la jefatura del Estado, de jugar algún papel en algún momento, será uno más de los cientos de problemas económicos que asolan a nuestro pueblo. Así las cosas, la única manera de derribar la monarquía y traer una república es mediante un proceso popular constituyente fuera de la encorsetada legalidad monárquica que deslegitime el régimen actual y construya uno nuevo. Así ha funcionado siempre, y así seguirá funcionando. Lo demás, humo que vender al pueblo con el objetivo de engañarlo para seguir tozudamente detrás de la zanahoria.
  77. #1 Si todo esto era para insultar a todos los que no piensan como tú, podías haberlo hecho directamente y te ahorrabas el discurso.

    : la corrupción de Juan Carlos I hace que, en lo sucesivo, el acto de defender la monarquía se convierta, en sí mismo y a la vez, en prueba demostrativa de la inferioridad intelectual de quien la defiende.
  78. #25 Pues no se. Yo solo he dicho que es una Institucion con muchas facetas, históricas, prácticas y filosóficas, pero no he mantenido si son positivas o negativas. Desde cualquier punto de vista que se mire, como en cualquier otra institución de gobierno, tiene pros y contras, ventajas e inconvenientes. Veo mas reduccionista el creer que solo presenta o todo ventajas o todo inconvenientes. Soy consciente de que mi comentario "parece" que da esa impresión, puesto que la mayoría de las opiniones y pronunciamientos en este terreno, no suelen dejar pasar la oportunidad de posicionarse en contra de la monarquía, pero lo que yo creo es que es importante tratar de proceder con ecuanimidad en el analisis, precisamente para no caer en reduccionismos del tipo, el que no esta conmigo esta contra mi, o en maniqueismos varios, cuando en la vida nada es blanco ni negro todo es un poco gris, y la cuestion esta en los "matices". Saludos.
  79. #1 Lo de la inviolabilidad del rey fue digamos que diseñado para crear estabilidad política. En ese sentido tenían razón, no sabían lo que podía pasar. Una vez conseguida y sabiendo que pese a que algunos les "aburra" la democracia está consolidada ya el instrumento usado para lograr el objetivo puede ser quitado. Es como dejar la escalera que has usado en medio de la sala tras haber pintado la parte alta. Lo de robar y corruptelas viene desde muy temprano en Juan Carlos, quería asegurar su futuro y el de la familia por si era derrocado, luego se convirtió en afición debido en gran parte a que nada podía temer. Teniendo en cuenta lo que han debido acumular y los contactos creados fatiguitas no van a pasar . Hasta se les puede dar una asignación no tan grande como la actual fuera de la jefatura del gobierno. Pero supeditados a ser investigados o inspeccionados en dineros y otros temas, faltaría más.
  80. #29 Y de la forma más elegante posible.
  81. #1 Añadiría a esa demostración empírica que toda la dinastía borbona se ha dedicado siempre a robar al pueblo y a ocultar el dinero allende nuestras fronteras, para cuando tienen que salir por pies hacerlo ligeros de equipaje, y además tener un remanente para preparar el siguiente golpe de estado sangriento que les aupe de nuevo a chupar de la teta pública. Y esto llega hasta el rey actual, que está siguiendo las huellas del padre en el negocio familiar:

    "Los estatutos de la sociedad panameña utilizada para controlar el dinero, Lucum Foundation, contienen la rúbrica del rey emérito en sus tres páginas y lo sitúan como “primer beneficiario” de los fondos. Felipe VI figura como “segundo beneficiario” de la fortuna, según recoge el documento." www.rtve.es/noticias/20200707/documento-implica-rey-juan-carlos-gestio
  82. #13 "Pero a Felipe y Letizia le pillan otros tiempos, otra moralidad y menos necesidades."

    A estos les pilla con el bolsillo bien lleno, que les ha dejado el campechano suficientemente forrados como para huir una, dos o tres generaciones antes de organizar el siguiente golpe de estado para su regreso. Y de momento ya empiezan a moverse todos en la familia estratégicamente fuera de España: Sofía fue la primera en pirarse a Londres, Una infanta hizo pinitos por EEUU y acabó en Suiza, el campechano huyó a Abu Dabi, la "futura" reina ya va camino de otro país... Y el día que se expongan públicamente encima de la mesa todos los pufos de esta nueva generación tendrán que salir pitando como buenos borbones fieles a su tradición familiar.

    En breve se les hará la situación insoportable, una vez más, ante la abrumadora realidad de que los borbones no tienen en España una utilidad clara aparte de robar dinero y evadirlo opacamente del país. Y eso que la iglesia ha colaborado todo lo posible para anular el sentido crítico del pueblo con adoctrinamiento en educación, prensa, radios, partidos políticos, TVs, etc... pero al final es tanta la mierda que por mucho perfume que se quiera echar es imposible taparlo.
  83. #30 bueno el P$O€ se declara republicano pero luego ya tal.
  84. #7 Se negará y nunca se hará de forma ordenada. Se evitará, y cuando ocurra supondra un cataclismo, no será ordenado, como todo lo que ocurre en este país que implica progreso
  85. Leonor I de Borbón y Ortiz nos verá morir a todos desde su trono. Dios quiera que tenga más cordura, bondad y honradez, que sus infames antepasados.
  86. #117 Esa red de la que hablas se llama el Aparato del Estado. Y tienes mucha razón en lo que dices, una monarquía honrada no hubiera permitido un Estado corrupto. Me alegra ver que no soy el único que es consciente de ello.
    Un saludo.
  87. #3 Eso ya lo tienen los medios de comunicación leales a esta sanguinaria corona... Se llama megáfono y es la megafonía del régimen.
  88. #1 Todo lo que dices son hechos y realidades. Pero se te escapa una tercera que es la más temible de todas y que la historia nos enseña. Los Borbones son genéticamente crueles y sanguinarios. Tomaron la Soberanía de España robando el Trono a los Austria y para ello no dudaron en levantar una guerra civil, no en España, sino EN TODA EUROPA.

    Buen artículo ColeccionistaDeHarenes, yo también he escrito sobre el tema y me gustaría compartirlo contigo y los demás.
    www.meneame.net/my-story/Ollydebug/respuesta-articulo-historia-como-bo
  89. #48 Pues mira, tiene más sentido de lo que pensaba, aunque discrepo, no es del todo descabellado
  90. #75 eso llevo yo diciéndolo mucho tiempo también
«12
comentarios cerrados

menéame