edición general
727 meneos
20259 clics
¿Cuántos huevos puedes comer? ¿crudos? ¿blancos o marrones? y más sobre tus huevos

¿Cuántos huevos puedes comer? ¿crudos? ¿blancos o marrones? y más sobre tus huevos

Muchos alimentos han sido injustamente demonizados en las últimas décadas. De todos, el huevo se ha llevado la peor parte. Pocos preguntan cuántos cereales son admisibles. A pesar de que el huevo es claramente superior a los cereales, por muy integrales que sean. Desayunar Kellogg’s o galletas cada mañana nos parece normal, pero un revuelto de huevos diario se percibe como una amenaza para el corazón. Nada como buen marketing para no ver lo evidente.

| etiquetas: huevos , fitness revolucionario , nutrición , proteinas , colesterol
Comentarios destacados:                                  
#7 #3 Pues si te paras a leer un poco el blog, encontrarás un gran divulgador sobre nutrición y deporte. Es un declarado enemigo de los gimnasios, el marketing del fitness y de la comida basura. Más revolucionario, imposible.
«12
  1. ¿Cuántos huevos puedes comer? ¿crudos? ¿blancos o marrones? y más sobre tus huevos

    De mis huevos (blancos, por cierto) ninguno. Afirmo.
  2. Yo no como huevos por la mañana porque no tengo tiempo de preparar muchas cosas y... porque normalmente no me entra nada que no sea poca cosa y dulce. Pero vamos, por poder comer... Yo me he llegado a comer perfectamente de una sentada una docena de huevos duros (así, aproximadamente). Eso sí, a media mañana o mediodía.

    PD: Espero que estemos hablando de huevos de gallina como yo pienso, si no este comentario mío va a sonar muy mal. :troll:
  3. ¡Por Tutatis! ¿Fitnessrevolucionario?

    Es la mejor mezcla desde la gorra con cerveza incorporada.
  4. "pero limitar artificialmente el consumo de huevos por hipótesis anticuadas es inaceptable"
    ¿Y si te comes todos los días un huevo de avestruz?
  5. #2 Cueces 5 huevos el domingo y ya tienes un desayuno bueno, rápido y contundente para toda la semana. Sábado y domingo, fritos y mojando pan integral y algo de jamón o cecina. Teta.
  6. #3 Arriba, parias del gimnasio
    En pie, atlética legión...

    Y así todo.
  7. #3 Pues si te paras a leer un poco el blog, encontrarás un gran divulgador sobre nutrición y deporte. Es un declarado enemigo de los gimnasios, el marketing del fitness y de la comida basura. Más revolucionario, imposible.
  8. #1 por que no llegas........ xD
  9. Si flota, está pasado. Lánzalo a los que siguen ensuciando el buen nombre del huevo.
  10. ¿Crudos? Cinco para desayunar: www.youtube.com/watch?v=snqs566G_Zg
  11. Jaja que titular más ocurrente, establece un símil entre los huevos de las gallinas y los humanos. A nadie se le habría ocurrido.
  12. He leído con especial interés el apartado de "El origen del huevo", pero no aclara si fue antes este o la gallina. :-(
  13. #12 ¿Y por qué íbamos a querer sustituir los huevos en la cocina?
    Lo siento, te voto negativo por el enlace del final, que convierte a tu comentario en puro spam.
  14. #15 Entiendo entonces que te parece bien asesinar a los sustitutos que mencionas.
    Por cierto, no sé a quién se asesina comiendo huevos.
  15. #16 ¿Asesinar a quien? creo que confundes a alguien con algo.
  16. #13 Había animales que ponían huevos antes de que existiese la gallina.
  17. #17 Ah, que las plantas no son seres vivos. Ahora me entero.
  18. #20 Madre mía, qué de vueltas intelectuales hay que dar para justificar el asesinato de un ser vivo.
    E insisto, no sé dónde está el asesinato en el caso de los huevos.
  19. #18 De acuerdo tocapelotas amigo, la formulación completa del dilema es: "¿Qué fue antes, el huevo de gallina o la gallina?". La respuesta en teoría es el huevo (de gallina). En algún momento el antecesor de la gallina fue acumulando mutaciones hasta convertirse en lo que se podría considerar una gallina. Estas mutaciones se producen en la fecundación del óvulo que da lugar al huevo. Por lo tanto, cierta pre-gallina puso un huevo de gallina.
  20. Para comer muchos huevos tienes que ser un indomable: m.youtube.com/watch?v=5PUQiWvHnFM
  21. #22 En primer lugar, un video que ni siquiera sé de dónde sale no es ninguna prueba de que "consumir huevos implica participar en el sufrimiento y la muert de los animales utilizados para obtener dichos huevos". Lo implicará para quien coma huevos de esa granja, insisto, suponiendo que sea cierto, que no lo sé.

    En segundo lugar, incluso aunque fuera verdad que eso es un procedimiento general, lo que habría que hacer es cambiar eso, no dejar de comer huevos, vamos, digo yo. ¿O no se pueden comer huevos sin matar pollitos?
  22. Ingrediente esencial para la tortilla de patatas, junto con la cebolla.
  23. Me parece un artículo genial y necesario. Hace falta acabar con toda la tontería de que los huevos son malísimos porque suben el colesterol y blablabla.
    #7 Toda la razón, es un buen blog que seguir para quien le guste cuidar su salud
  24. #25 «Teniendo en cuenta que los animales suelen nacer tanto machos como hembras en proporción del 50 por ciento, ¿qué ocurre entonces con el cincuenta por ciento de machos?
    En el caso de las gallinas, los pollos macho son totalmente inaprovechables para el explotador. Si no pueden poner huevos y no pueden ser convertidos en carne, criarlos supone una pérdida de dinero, y ningún explotador, ya sea intensivo o extensivo, orgánico o no, no está en este negocio para perder dinero haciendo de su granja un refugio para animales no productivos.
    Por tanto, los pollos macho son frecuentemente descartados al nacer y se les masacra vivos para ser utilizados como proteína natural, o se les tira a la basura para dejarlos morir lentamente de hambre y asfixia, un acto de crueldad extrema.»
    Bob Torres

    Por otra parte, las leyes que regulan la explotación animal -más allá de su supuesto cumplimiento- sólo sirven para que la gente se sienta con la conciencia más tranquila a la hora de consumir productos de origen animal. Se publicita que los animales están bien cuidados y que su bienestar es compatible con su esclavitud y explotación. Pero la realidad es que viven toda su vida encerrados, sin poder desarrollar un vida normal acorde con sus deseos; y que cuando son rentables para ello -o dejan de serlo- se les asesina para aprovechar económicamente sus cadáveres.

    La existencia de un bienestar real dentro de la esclavitud de los animales es un fraude empírico: los animales siguen sujetos a una vida de miserable esclavitud en las que sus intereses fundamentales (vivir, no sufrir contra sus intereses, satisfacer sus necesidades y desarrollar sus capacidades naturales) son supeditados y anulados frente a los intereses de sus dueños.
  25. Hablo por experiencia propia. Soy de las personas que más huevos come; ya sean en tortilla, fritos, cocidos o en multitud de alimentos que llevan huevos. Hace unos dias me hice un análisis de sangre para saber si todo estaba correcto, pensaba que tendría el colesterol malo por las nubes. Cual fue mi sorpresa que mis niveles de colesterol malo y trigliceridos estaban por debajo del mínimo requerido, es decir, si el mínimo de colesterol malo es 80 yo tenía 70. El huevo es uno de los alimentos más completos y no se quien fue el lumbreras que empezó a meter miedo con el consumo de huevos. Tus niveles de colesterol están más relacionados con la capacidad de tu cuerpo para producir colesterol.
  26. #15 Yo tengo un par de gallinas en casa que producen más huevos de los que puedo consumir. Y las jodidas viven mejor que yo. No sé dónde está la esclavitud y el asesinato. Antes de que contestes, decirte que la gallina es un animal que se duerme si le tapas la cabeza; vamos, que no las veo en plan arriba parias de la tierra en pie famélica legión etcétera.
  27. Alguien la ha preguntado a Paul Newman?
  28. #29 Efectivamente, mi madre aunque no beba leche, ni coma queso, ni huesos ni prácticamente nada que contenga colesterol, siempre lo tiene alto. Cosas del cuerpo.
  29. Ostitú los del consejo del huevo ;)  media
  30. #25 "un video que ni siquiera sé de dónde sale..."

    A lo mejor es todo un montaje y el vídeo fue rodado en los mismos estudios donde Kubrick grabó lo del aterrizaje en la luna. Quien sabe... :palm:

    Muy alejad@ estás de la realidad si no conoces los procedimientos de nuestro sistema para "producir" bienes de consumo, lo mismo sea ropa/zapatillas que comida :-/
  31. Como siempre, este tipo de artículos que intentan recomendar el consumo (o no consumo) de algo para todo el mundo, hay que cogerlos con pinzas, ya que cada cuerpo es un mundo. En mi caso (y conozco muchos) una ligera variación en la dieta, hace que nuestro colesterol en sangre varíe mucho (comprobado empíricamente), así que solo me faltaba ponerme a comer huevos. Acordaos de no tomarse siempre al pie de la letra lo que se lee en internet para todo el mundo.
  32. En resumen, comed los huevos que os salgan de los huevos.
  33. #30 "No me cabe duda ninguna de que hay casos de seres humanos que intentan cuidar bien a los otros animales que tienen bajo su dominio y responsabilidad. Sin embargo, me gustaría señalar que, bajo mi punto de vista, el hecho de consumir productos animales que no hayan supuesto ningún daño físico y psicológico a otros animales me parece igualmente objetable desde un punto de vista moral por varias razones.

    La ética no se abarca sólo la cuestión de lo que causa físicamente daño. Tampoco hace ningún daño físico mirar fotos de niños desnudos obtenidas por pedófilos. Pero creo que todos desaprobamos dicha conducta. Disfrutar a costa de vulnerar el respeto básico que merecen las personas no puede ser moralmente aprobado.

    Si decidimos coger los huevos de otros animales para nuestro propio beneficio, sin su consentimiento explícito (porque no pueden darlo), aunque supuestamente no les hagamos daño, ¿no estaríamos incurriendo en un comportamiento análogo al del ejemplo expuesto anteriormente? ¿No estamos utilizando el cuerpo de otros animales como un medio para nuestros propios fines? Si entendemos que los animales merecen que respetemos sus derechos eso implica también respetar aquello que proceda de sus cuerpos (leche, huevos) o que haya sido obtenido con su esfuerzo (nidos, hormigueros).

    Si por humanitario entendemos aquello que hacemos por el bien de los demás, entonces nunca puede ser denominado como humanitario el utilizar a otros animales como esclavos. La esclavitud no existe por el beneficio de los esclavos, sino solamente por el de sus dueños.

    La ética de los Derechos Animales (vimeo.com/3388836) abarca más aspectos morales que no solamente la agresión; del mismo modo que los Derechos Humanos tratan acerca del respeto integral hacia cada ser humano, y no sólo del problema de la agresión física.

    El consumo de huevos mantiene y refuerza la idea de que los demás animales existen como recursos para nuestro provecho

    Si comprendemos que los animales nohumanos no deben estar sometidos a nosotros, y que debemos respetar sus intereses básicos, entonces no deberíamos establecer ninguna relación de dependencia con ellos.

    Si nos hacemos dependientes de ellos, sus intereses siempre estarán supeditados a los nuestros, o los nuestros a los suyos. Esto es incompatible con el principio de igual consideración. Ellos deberían poder vivir su propia vida en libertad igual que nosotros.

    Si consumimos productos animales -aunque éstos presuntamente no hayan…   » ver todo el comentario
  34. #37 Soy omnívoro. Qué le voy a hacer.
  35. ¿Noticia de huevos?, chiste de microondas:

    ¿Que ocurre si metes un huevo en el microondas? - que te pillas el otro con la puerta.
  36. #34 Los conozco razonablemente bien. Me imagino, por ejemplo, que la mayoría de los pollos macho no son procesados así, sino que se les cría para que crezcan y venderlos como carne de pollo. Lo cual, llámame insensible, no me escandaliza. Hay que dar de comer a 7,000 millones de personas y entre que sufran unos pollos y que sufran unos humanos... no es que me guste, pero prefiero lo primero.
  37. #15 Para eso basta con consumir huevos camperos o ecológicos.
  38. #3 a mi me gusta eso de la gorra con cerveza incorporada. Seguramente es el mayor invento de la humanidad xD
  39. Unos huevos fritos recien hechos con pan recién hecho calentito.

    bua...
  40. #7 Toda la razón, a mí me ha sorprendido gratamente. La verdad es que he entrado a leerlo con bastante recelo viendo el nombre del blog, pero está bien escrito, bien razonado y muy documentado. Muchos otros deberían tomar ejemplo de este tipo de artículos.
  41. #40 Entiendo tu postura, pero energéticamente hablando (en términos de eficiencia), es más eficiente dar de comer a esos 7.000 millones con grano y cereales que con carne procesada que previamente se ha comido ese grano (en el caso de animales "gordos" como las vacas, las cifras son escandalosas). Ya se sabe lo que pasa con la energía: en cada "transformación", sufre pérdidas.
  42. #43 y con choricito cular cómo mínimo!

    ains..
  43. #45 Seguramente tengas razón, pero también energéticamente hablando es más eficiente no tener ordenadores conectados a Internet y aquí estamos, tú y yo.
  44. #31 No, pero toma. El número está en la agenda. ;)  media
  45. #38 Sí, yo también soy fisiológicamente omnívoro.

    filosofiavegana.blogspot.com.es/2012/09/somos-omnivoros.html
  46. #37 muy bonita disertación, pero opino igual que #38,soy omnívoro y no me avergüenzo de ello,pienso seguir siéndolo. Yo sí creo que negar nuestra naturaleza y no comer carne es un hándicap para mantenernos sanos y fuertes
  47. #7 ¿Sabes si su libro merece la pena? Llevo tiempo buscando ejercicios con peso propio, pero no me fio mucho de estos tipos de libro que te prometen tanto.
  48. #52 -> #51
    No es ningún hándicap.
  49. #50 ¿Podrías aclararme eso?
  50. Se coge una trufa de las chungas en botecito y la pones en aceite a infusionar un par de días. Con ese aceite fries unos huevos de codorniz y los pones sobre pan tostado con unas laminillas de la propia trufa. Jamoncito del güeno y queso curado. Se lo sirves a tu amada en la cama en una bandeja con flores frescas y zumo de naranja.

    Y así, a lo mejor, te dejará que le expliques que son esas manchas de pintalabios en el cuello de la camisa y que las cosas a veces no son lo que parecen xD
  51. #51 Yo respeto todas las opciones pero al veganismo le veo unos cuantos problemas. ¿Cómo, por ejemplo, podríamos criar bebés sanos siguiendo la filosofía vegana, en el caso de que falle la lactancia materna?
  52. #57 Existen alternativas veganas y bancos de leche materna aeblh.org/
    ¿qué mas problemas ves?
  53. #58 Volvemos a #37 con respecto a las camperas, lo que me gustaría que me explicaras es lo de que al final hay que comer carne.
  54. #60 Mucho me temo que los bancos de leche materna no darían abasto. Actualmente, como se dice en el enlace que dejas, los bancos de leche alimentan neonatos en condiciones muy especiales y aun así suele haber problemas de suministro. En cuanto a las alternativas veganas me gustaría conocerlas.
  55. #37 me pregunto si el sumum del veganismo es comer solamente lo que venga de plantas no cultivadas en explotaciones, donde no ha sido el libre albedrío de la naturaleza el que ha puesto la semilla en la tierra sino algún humano para explotar económicamente sus cuerpos o sus frutos. Las plantas son seres vivos que producen frutos con el fin de reproducirse, y comiendolas a ellas o a sus frutos interfieres en el curso de la naturaleza. Sin acritud. :-)
  56. #37 Buena suerte predicando en el desierto.
  57. Yo desde que descubrir hacer huevos fritos con el microondas, 20“ y sin ensuciar nada, mi media de huevos ha subido :-)
  58. #12 Espero que hayas aprendido la lección. No puedes predicar el vegetarianismo de una manera tan agresiva, el efecto que consigues es contrario al pretendido.
  59. #7 Pues está bien. Sobretodo porque aporta su estudio a las afirmaciones que dices.
    Es casi imposible de ver un reportaje/artículo donde ponga los estudios sobre los que se basa cuando tendría que ser lo habitual.
  60. De ahí viene aquello de "¡me vais a comer los huevos!"
  61. #66 cuenta, cuenta...
  62. #56 ¡o a lo mejor te come los huevos!
  63. #21 la única razón que veo es el maltrato animal. El artículo que enlaza #20 tiene un problema de fondo bastante serio. Esta gente sería la masa fanática en contra de los robots humanoides como en los cortos de Animatrix.
  64. #12 estas fatal, ¿esclavizar animales? ja ja ja ja
  65. #12 A mi me gusta comer los huevos después de ser incubados unos 19 o 20 días, así me aseguro de que el polluelo de dentro ya está bien formado y puedo regocijarme en su sufrimiento cuando rompo la cáscara. Hecho el contenido de un par de huevos en un bol y los bato hasta que los polluelos están bien masacrados. Luego los hecho en la sartén cocinados a fuego lento. Cuando están bien churruscados los meto entre un par de rebanadas de pan de carne y me voy a comérmelo en la puerta de casa de algún vegano para intentar imponerle mi moralidad, como el haría conmigo.
  66. #70 Un poco de aceite (para que no se pegue, dos gotas) en un bol i el huevo dentro (sin la cáscara). Se tapa con film transparente y entre 15 y 25 segundos a máxima potencia. Se ve como se va cociendo y lo paras cuando lo veas a tu gusto. Que aproveche :-)
  67. #63 Fomentar aumentar las donaciones de leche materna sería la mejor opción en mi opinión, y luego existen las fórmulas infantiles a base de soja o fórmula a base de proteína de arroz hidrolizada añadiendo vitamina D3
  68. #62 Yo siempre he pensado que habría que comprar un ipad a las gallinas camperas. Tienen mucho tiempo libre y al final acaban comiendo piedras o mirando a las musarañas.
  69. #67 ¿Dónde he sido agresivo? por cierto no hablo de vegetarianismo si no de veganismo.
  70. #72 ¿Qué problema de fondo?
    #73 ¿qué no entiendes?
  71. #26 ¡Sacrílego!
  72. #76 Qué quieres que te diga. Con un hijo mío no me arriesgaría con una fórmula a base de soja por muchas vitaminas que le añadan. En cuanto a fomentar las donaciones no sé si eres consciente del volumen necesario.
  73. #29 Se publicita que los animales están bien cuidados y que su bienestar es compatible con su esclavitud y explotación. Pero la realidad es que viven toda su vida encerrados, sin poder desarrollar un vida normal acorde con sus deseos

    Cuando leo esto me imagino una gallina aprendiendo a volar mientras suena una canción pastelosa de fondo y el slogan "sigue tus sueños"... cuando lo más probable es que la gallina dejada a su suerte sea pasto de los depredadores naturales, del hambre y de las enfermedades, y lleve una vida bastante peor de la que se le procuraría en una granja en la que se respetaran unas condiciones de vida básicas (a lo que vamos con cuestiones como los huevos camperos o ecológicos). Si yo te doy alojamiento y te cuido de enfermedades y depredadores y a cambio me llevo tus huevos, no es esclavitud, es mutualismo.
  74. #81 Oh Monesvol mío!! si me parodias con una viñeta debes tener razón!! Las viñetas aportan al que las usa el poder de la verdad absoluta aunque reproduzcan una visión sesgada de la realidad!! Soy un asesino, gracias por abrirme los ojos. Debería flagelarme, pero antes me voy a comer un par de cabritillos recién nacidos con guarnición de conejos toy. :->
  75. #82 Me gustaría saber el volumen necesario, no me ha dado tiempo a investigarlo, en cualquier caso la lactancia materna es la más completa de todas. Ya que aporta todos los nutrientes necesarios para que el desarrollo correcto del bebé, contiene anticuerpos que lo protegen contra enfermedades, no tiene coste alguno, está siempre a la temperatura ideal, es la más higiénica y la más práctica, ya que siempre está disponible.
  76. #84 También tienes un enlace con texto, pero supongo que aun te lo estás leyendo. Te dejo otra viñeta que parece que te gustan y prefiero alimentar al trol con esto.  media
  77. #78 Para el caso es lo mismo, el veganismo es una rama del vegetarianismo y tu error es típico en todo el vegetarianismo.
    Has sido agresivo al meter todo ese tocho en este envío, saliéndote totalmente del tema de conversación. Para muchos tu comentario implica un ataque a su sistema moral, un "ya viene este a vendernos su moto" y un cambio radical en su modo de vida sin todas las construcciones que tu has ido haciendo a lo largo del tiempo, su reacción va a ser hostil, es normal. Tampoco puedes empezar a construir la casa por el tejado, cuando empecé a ser vegetariano también trataba de convencer a otras personas pero es un error.
  78. #87 Tienes razón, inicialmente sólo quería poner esta imagen, pero luego pensé en que podría aportar ademas alternativas, y añadir la fuente ya fue el error máximo.  media
  79. #86 Leer es de veganos y de maricones. Los hombres de pelo en pecho no necesitamos leer, masticando los frágiles huesos de un pajarito frito aprendemos todo lo que necesitamos saber sobre estos temas.
  80. ¿Ya os han comido el coco los del Consejo del Huevo??? xD

    www.youtube.com/watch?v=94uptrw5y_c
  81. #22 ¿Sufrimiento de las gallinas? tu no has visto una gallina en tu puta vida.
    Son seres mas hijo putas despues del ser humano.
  82. #91 En qué te basas para saber si he visto o no gallinas y para afirmar "Son seres mas hijo putas despues del ser humano."
  83. #85 Para entender las dificultades de la donación de leche materna hay que conocer el funcionamiento de la lactancia. Salvo en casos especiales de sobreproducción u otros factores puntuales, en general la producción de leche materna se regula en función de la demanda. El vínculo entre la madre y el bebé hace que, dentro de unos límites, la madre produzca leche en función de las necesidades del bebé. Tanto es así que llega a diferenciarse la producción, e incluso las propiedades de la leche, dependiendo de la hora del día, produciéndose más leche en los momentos de mayor demanda. Se puede estimular la producción mediante extracciones forzadas pero es algo que resulta tremendamente laborioso y requiere un nivel de concienciación que, seamos realistas, es muy difícil de conseguir a la escala necesaria.
  84. #92 Pues que tengo 3+6+12 gallinas y las 3 primeras las mas viejas (3 años o mas dudo que ya pongan huevos) son las peores se masacran entre ellas a las otras y cuando pase las 12 junto con ellas se va armar.
    Si no tienes cuidado con el calcio se comen sus propio huevos o cuando de una pelea la mas herida no la apartas se la cepillan.
  85. #45 Pues ya estás tardando en aprender a hacer la fotosíntesis y así aprovechas la energía directa del sol.
  86. #92 Todavía no se si eres un troll pero has conseguido cambiar completamente el tema del hilo, ya que el articulo habla del huevo como alimento no de tus problemas morales para comer huevo. Te pongo en otro supuesto absurdo de los tuyos, si tuvieras que preservar la fauna en la selva, impedirías a los animales carnívoros alimentarse de carne. Moralmente tendrías que impedir que el león se alimentara del pobre cervatillo.
  87. #95 Te voy a responder con una gilipollez tan gorda como la que has puesto:

    es.wikipedia.org/wiki/Sungazing
  88. Menéame, el sitio donde todo acaba derivando hacia la tortilla, con cebolla por supuesto.
  89. "Excelente aporte de colina, un nutriente fundamental para el cerebro, y según estudios sólo el 10% de la población llega a la cantidad recomendada."

    Eso explica muchas cosas.
  90. #75 Hace falta el film?
«12
comentarios cerrados

menéame