edición general
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuarenta desahucios diarios en Madrid

La media estremece por el drama familiar que hay detrás de cada uno de ellos. A razón de cuarenta desahucios diarios se ejecutan en la ciudad de Madrid, en torno a 1.200 alzamientos mensuales que vienen a duplicar la media resultante de los que contabiliza el Ayuntamiento de Madrid y que sólo se refieren a aquellos que requieren presencia de la Policía Municipal.

| etiquetas: desahucios , madrid , diarios , ayuntamiento , policía , municipal
  1. Aguirre, la ultra defensora de esta nuestra constitución, debería leer esto...


    Artículo 47 de la constitución española.

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
    Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas
    pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo
    con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las
    plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
  2. y mientras tanto, millones de pisos, vacios.
  3. Este debe ser el significado de la palabra "libertad" para Esperanza Aguirre. Libertad para echarte a la puta calle, libertad para vivir en la pobreza más absoluta.

    #1 Es defensora solo de lo que le interesa. En la consitución sale unas cuentas veces la palabra "igualdad" y "democracia". Y está señora ha demostrado que está en contra de las dos cosas. En cuanto al artículo 47 es solo paja que han metido de relleno en la constitución para que quede bonita. Ese artículo solo se puede reclamar ante la justicia en función de las leyes que lo desarrollen, y las leyes hoy en día están a favor del constructor, el especulador y la banca.
  4. #1 Ya lo ha leido, es su artículo favorito después del Artículo 0, que es secreto: 'La sección de derechos está para hacer bulto. Ignorenla tanto o más de lo que ignoran a los ciudadanos, luego digan que ha sido un accidente, es el protocolo habitual.'
  5. #1 Que no una vivienda en propiedad, sino disfrutar una vivienda. Yo lo hago en alquiler :-)

    Además esto es de los bancos no de Aguirre aunque se basan en normas creadas por uno de sus mentores, Aznar, con la ley de suelo y promovida por sus iguales, PSOE.
  6. Todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna, no a robarla, mancha de tiesos.

    Anda que si fuera al contrario y fuera un banco el que os ha dejado de pagar una peseta...
  7. #5 ¿Y a quién no le llega ni para un alquiler? Por que conozco casos...

    Y la ley dice muy claro que el gobierno debe promover las condiciones necesarias para que esto sea así, quién está ahora en el gobierno de madrid es Esperanza Aguirre...
  8. #6
    Hasta para trolear hay que saber
  9. #8 trolear es que yo tenga que pagar mi casa y que aquí se apoye a los que la roban.
  10. #6 #9 ¡Ay! ¡Espera! ¡Cómo se dice! ¡Ah! ¡Sí!, ¡RESCATE!,...
  11. #10 ¡Quema de iglesias!

    Perdón, creía que se trataba de decir algo que no tuviera nada que ver.
  12. #11 Los deshauciados también pagan el rescate, por tanto el banco les está robando dos veces. Aunque ya entiendo que a tí te sonará a física cuántica.
  13. #12 Eso, o eres un liberado de la CEOE o del PP trolleando,...con dinero público, libbegal.
  14. Como está la cosa... y peor que se va a poner!
  15. #5 Pero para eso hay que crear una oferta. No me parece razonable que con las viviendas vacías se construyan mas. Por distintas razones, desde viviendas heredadas por gente que ya se ha costeado una vivienda y que por distintos motivos no las introduce en el mercado, ni de alquiler, ni de venta.

    ¿ Que hacemos ? ¿ Expropiar todas la viviendas heredadas del abuelo, para que una sociedad estatal/autonómica/provincial de alquiler los arriende como ocurre en Alemania o Francia ?
  16. #15 Yo he dicho eso? :-S

    Creo que no has sabido leer.
  17. #16 Lo que quería decir es que cuando nos venden la idea que en otros países se alquilan mas viviendas es porque en Alemania o Francia hay unas sociedades públicas que ofertan alquileres sociales. Ese hecho favorece unos precios asequibles en el mercado libre; los propietarios sabenque sus inquilinos tienen alternativas.

    Por otra parte, estoy cansado de ver a gente que hereda de sus padres o abuelos una vivienda y la dejan vacía. Ni sus hijos se deciden a usarlas, ni la ponen en alquiler.

    Es mas, durante muchos años he podido ver que los nietos prefieren comprarse un piso nuevo, que rehabilitar a menos precio el el piso del abuelo.

    La alternativa a ese mal hábito, podría ser que los poderes públicos expropiasen esas viviendas vacías, porque no veo deseable que se construya un parque de viviendas para alquilar. Claro que siempre habrá un amiguete constructor que querrá sacar algún dinerillo. Pero creo que es mejor para todos que se utilice el parque ya existente.
comentarios cerrados

menéame