edición general
718 meneos
4042 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuatro vende la barbaridad de que el cáncer puede curarse con una dieta

Cuatro vende la barbaridad de que el cáncer puede curarse con una dieta  

Terrible. No encuentro otra palabra para describir la promoción que ayer hizo el programa En la caja, de Cuatro, de la idea de que el cáncer puede curarse con una dieta. El fragmento de 5 minutos del programa que trata del asunto -que pueden ver al final de estas líneas- lleva en la web de la cadena los siguientes titulo y subtítulo: “Odile superó un cáncer con múltiples metástasis gracias a su dieta. El 40% del cáncer se da en países desarrollados”.

| etiquetas: cuatro , en la caja , cáncer , magufo , odile
231 487 59 K 584 cultura
231 487 59 K 584 cultura
Comentarios destacados:                    
#3 La propia paciente reconoce que se operó y se sometió a quimioterapia, así que lo lógico sería achacar al tratamiento médico su victoria sobre el cáncer. Atribuírselo a una dieta milagrosa es como felicitar al clérigo que bendice un barco, y no a los ingenieros, porque la nave no se hunda.

xD xD xD
  1. Hombre la dieta es importante. Si te alimentas de plutonio ya me contarás.
  2. #1 Se te acaba rápido el cáncer. Eso seguro.
  3. La propia paciente reconoce que se operó y se sometió a quimioterapia, así que lo lógico sería achacar al tratamiento médico su victoria sobre el cáncer. Atribuírselo a una dieta milagrosa es como felicitar al clérigo que bendice un barco, y no a los ingenieros, porque la nave no se hunda.

    xD xD xD
  4. Hay más cáncer en los paises desarrollados, y eso es por la dieta
    A ver si va a ser por la contaminación ¬¬
  5. Que se lo pregunten a Steves Jobs su cáncer de páncreas
  6. Obviamente una cierta dieta ayuda a curarse en cualquier enfermedad si le das a tu organismo lo que necesita. Pero una dieta no cura, contribuye a una cura a base de todos los medios posibles, pero no pasa de ser una forma "pasiva" de ayudar en la sanación. La manera de curarse es usar otros medios más activos como la quimoterapia o la cirugía.

    Esta señora atribuye todo le mérito a la parte que menos aportó. Y puede hacer mucho saño con eso haciendo creer a otros que es lo único que necesitan y obviamente una dieta sin otra cosas no cura el cáncer.

    #6 O a Bob Marley y su pequeño carcinoma en el dedo del pie que quiso curar con dieta y canábis porque el Rastafarismo no le permitía cortar akgo de su cuerpo.
  7. #5 a ver si va a ser porque en los paises desarrollados nos lo miran y nos enteramos, y en los subdesarrollados no tienen apenas médicos
  8. No creo que cuatro venda que el cancer se cura con una dieta , sino que si te tratas el cancer con quimio operacion y dieta saludable tienes menos posibilidades de que se reproduzca.

    Si cuatro dijera que solo con la dieta curas el cancer seria otra cosa.

    Pero no veo que diga eso, es complicado llevar a error si el que promueve una dieta saludable se ha operado y ha seguido el tratamiento medico.

    Otro caso seria el de Steve Hobs que le detectaron el cancer a tiempo para operar y escogio mal aconsejado una dieta milagrosa que al final acabo con su vida.
  9. #5 ¿A ver si v a a ser porque no nos morimos de la mayoría de enfermedades que todavía son mortales en los paises en vías de desarrollo, además de por guerras, otras formas de violencia o catástrofes naturales con infraestructuras paupérrimas?
  10. No se que es peor, regalar una exigua esperanza, o despojar a la gente que casi no tiene de ella.
  11. #10 #5 Como se explica en el texto, en el mundo más pobre se detectan menos cánceres que en el rico, pero en el mundo pobre muere mucha más gente de cáncer. Mueren porque no se detectan los cánceres a tiempo, ya quee no tienen acceso a un buenos sistemas sanitarios.
  12. Steve Jobs lo hizo y le funcionó. ¿Sois vosotros más listos que Steve Jobs? ¿A que no?
  13. Hay dietas que son útiles como ayuda en el tratamiento de algunas enfermedades (o incluso tratamiento de los factores de riesgo).

    Nadie duda, supongo, de la utilidad de las dietas especiales en intolerancias alimentarias, diabetes, enfermedad celiaca, fenilcetonuria, etc
    Otro ejemplo sencillo es el de la dieta pobre en sodio cuando existe hipertensión arterial.

    En el caso del cáncer, lo que el enfermo necesita son dietas hipercalóricas e hiperprotéicas, para evitar la caquexia. Además puede haber otra serie de requerimientos (textura, calor, potencia del sabor, etc) según el tipo de cáncer o los síntomas que aparezcan (si hay vómitos, si hay disfagia, etc).

    Pero esto, que sí se estudia con seriedad y sí es verdad que ayuda, no es más que un complemento, como dice #7

    Ahora bien, no hay que confundir este tipo de dietoterapia con las otras dietas milagrosas que aparecen por ahí tipo "para cáncer de mama, comer mucho tomate" (me lo he inventado, no sé qué recomendarían).
    Eso es una magufada que no tiene ninguna base y que dista muchísimo de la dietoterapia seria.
  14. Esto es peor que la barbaridad que dijo Mas de que en una Cataluña independiente habrá menos cáncer.
  15. Creo que piensa que la sociedad estamos idiotizada y en algunos casos, no les faltan razón.
  16. No, pero que hay dietas insalubres y medicaciones que lo favorecen... seguro!!!
  17. La dieta es muy importante y relevante para prevenir ciertos tipos de cáncer. Es decir, las personas que consumen más frutas y verduras tendran menos riesgo de padecer cancer de colón que las personas que consumen mucha carne roja (por ejemplo). Pero una vez tienes el cáncer, lo importante es la Medicina, la dieta puede estar bien, pero es como ponerse el cinturón de seguridad despues de tener un accidente.
  18. Vi en reddit una foto de una tía con cáncer de mama y los senos prácticamente destrozados y un título que decía algo así "esto pasa por intentar curar un cáncer con una dieta vegana" si lo encuentro lo pongo.

    Edito, foto GORE +18 www.npplweb.com/manuscripts/P5BOEFSKBL/0/imgfolder/Figure%20I%20new.jpg
  19. El espacio estaba patrocinado por "Darwin awards".
  20. #21. Pues no te creas. Si te lo pones después, puedes afirmar que lo llevabas puesto y tus lesiones serán culpa del otro.
    Si no lo llevas, pueden considerar que contribuiste a agravar tus lesiones y la indemnización podría reducirse.

    Eso en el supuesto de que no estés hecho pilfa y no tengas ni mano para coger el cinturón. :-D
  21. Pues yo vi el programa y no recuerdo que la tipa dijera que se había curado sólo por la dieta. Al contrario hizo incapié en que se operó, recibió quimio e hizo total caso de lo que le dijo su médico.
  22. #25 De eso va el comentario, que muchos defensores de la vida sanisima y magufera usan datos sesgados como éste que la gente vive mejor en estos paises tan naturales, porque no hay apenas registros de cáncer, y no los hay porque no hay quien tome esos datos.
  23. #11 El problema es que hay iluminados que dejan la quimio (porque les "sienta mal") y se meten a hacer dietas milagro que les "van a curar"... hasta que mueren... y quizas se hubiesen salvado si hubiesen seguido con la quimio.

    Yo tengo una enfermedad chunga y en varias conferencias sobre el tema a las que he asistido siempre sale algún iluminado diciendo que hay tal o cual remedio milagroso o terapia alternativa que lo cura...

    Los médicos, con gran dosis de paciencia por su parte, no le dicen "tas tonto!" (que es lo que diría yo) sino que le dicen que haga lo que quiera, que siga la terapia que le de la gana... siempre y cuando no deje la medicación.

    Ese es el peligro de las alternativas, máxime si, como en el caso de la quimio, el paciente lo pasa fatal con el tratamiento médico normal.
  24. #10 Ahí la has dado. El cáncer es una enfermedad que aparece normalmente a una edad media-avanzada. Nosotros terminamos padeciendo (y muriendo) de cáncer porque hemos encontrado la cura al 99% de enfermedades comunes que serían mortales sin tratamiento, por lo que al final no nos queda más remedio que enfrentarnos a ello. Si en países subdesarrollados tienen una esperanza de vida de 40-50 años, no parece muy lógico que muchos mueran de cáncer, ni contaminación, ni móviles, ni ondas pi y ni raticulín.
  25. #4 error común, fumar hierba ayuda a sobrellevar la quimioterapia www.cosasdesalud.es/marihuana-para-tratar-los-efectos-de-la-quimiotera
  26. #9 ¿Estás diciendo que una dieta buena impide/bloquea la metástasis y una mala la facilita? ¿qué tipo de dietas? ¿por qué?

    Entiendo que lo que se quiere decir es que una dieta sana es buena para el organismo. Punto. Un organismo mejor cuidado resiste mejor las agresiones externas o internas. O sea, si el enemigo ataca y tu obstruyes las arterias o tienes una dieta que destroza el hígado es seguro que lo estás ayudando, pero estarías ayudando a cualquier enemigo, no a un cáncer y si la dieta ayuda a funcionar tu cuerpo mejor estás facilitando las cosas a tus defensas. Puede haber un beneficio o perjuício indirecto, pero no es causa fundamental. Y mucho menos cambiar de dieta va a conseguir que sanes o mueras, si acaso acelera un poco las cosas.
  27. #12 De hecho en el mundo pobre, como en el rico hace 200 años hay gente que muere de cancer sin enterarse, sin diagnostico y sin tratamiento. Se muere, se entierra y punto.
  28. Lo que mata es no comer, que coño...
  29. #3, #5, #7, #8, #10 Hombre, yo no vi el programa de Cuatro, pero hace unos meses me tragué enterito un vídeo sobre una charla que dio esta chica y me pareció muy interesante. Os pongo el enlace aquí por si alguien lo quiere ver pero, como dura 1 hora, os hago un resumen de lo más importante. Dice que la alimentación parece estar relacionada con algunos tipos de cáncer (igual que la contaminación, el tabaco, los pesticidas y otras muchas causas, obviamente) por lo que cuidando la dieta, se podría ayudar a prevenir y en algunos casos se potenciaría el efecto del tratamiento. Haciendo una comparativa por países, cita México, que con más obesidad que EEUU, parece tener una incidencia de cáncer mucho más baja, lo que sugiere que está relacionado con el consumo de algunos tipos de chile. También cita Japón, un caso interesante, ya que a pesar de ser uno de los países con mayor esperanza de vida y bastante contaminación, su tasa de cáncer parece ser mucho más baja que en otros países occidentales, lo que podría estar relacionado con el bajo consumo de carne y la acción protectora de alimentos como la soja. No sé cómo lo habrán contado en Cuatro, pero recomiendo ver el vídeo completo.
    www.youtube.com/watch?v=yFPm7gT0pno
  30. #29 El caso es que toman la ligera mejoría potencial de dejar la quimio (que básicamente es atacar a tu propio cuerpo para cargarte las células malas, del mismo modo que los antibióticos atacan todo lo que se mueva, ya sea maligno o benigno) como una recuperación y se lo creen. Ven el efecto a corto plazo, pero los cánceres (salvo últimas etapas) son a más largo plazo (meses con suerte y no días)
  31. #14 Steve Jobs murió de cancer.
  32. #36 El fallo de este tipo de cosas es que "algunos casos" es algo demasiado concreto. Que afecten a 10 clases de cánceres, cuando la cantidad de cánceres existentes es de cientos hace pensar a la gente que "la dieta cura los cánceres" y se lo toman al pie de la letra.
  33. Claro que si, mira Steve Jobs que sanito está
  34. Como dicen varios arriba, no dice que se curara solo con dieta. Nunca abandonó su tratamiento, se sometió a cirugía, radio y quimio. Hizo todo lo que le dijo el oncólogo.

    Además, hizo una dieta rara que no explicó (por falta de tiempo, pero ha publicado un libro), y lo que ella vino a decir es que, un cáncer brutal con metastasis múltiples que conllevaba casi seguro una pena de muerte, se curó por la dieta y la actitud positiva, además de por la medicina.

    El mensaje rayaba un poco en lo magufo, sí, pero su tratamiento lo hizo.
  35. #17 No veo qué tienen que ver los vegetarianos en ésto.
  36. porque muchas veces, no tiene cura, y el enfermo y familia hace lo que que sea para mejorar o intentar algo en su desesperacion
  37. #29 Por eso he puesto lo de "exigua" pues solo les queda la quimioterapia, y el "casi" pues los tratamientos alternativos son la única esperanza que les queda a muchos después de pasar por las terapias al uso. Personalmente me parece una salvajada que los dos extremos, el que se retira de un tratamiento recetado en un hospital como el que rechaza cualquier tratamiento que no se de en un hospital.

    A modo de anécdota, me imagino que muchos conocen el Centro Andersen de Cancer en EEUU, el lugar donde peregrinan miles de desahuciados por sistemas sanitarios de medio mundo en.wikipedia.org/wiki/Texas_Medical_Center. De hecho, tal era su éxito entre los pacientes españoles que montaron una sucursal en Madrid. Bien, en este centro, el de EEUU al menos, cuando uno llega (y lo se de buena tinta), la única posibilidad que le ofrecen es someterse a un "tratamiento experimental", del que no se dan detalles más que a los pacientes. En la mayoría de los caos estos tratamientos no superarian el listón del bloguero de este blog.

    Y a propósito, si de verdad tienes una enfermedad "chunga" como dices, lo que lamento mucho, y sin dejar el tratamiento que te han puesto ¿has probado alguno alternativo? Solo por probar que son cuatro chalaos....
  38. Ví el programa y para nada daban a entender que el cáncer se curaba con dieta, de hecho, el presentador, iba todo el rato comentando la grabación y era bastante escéptico.
  39. Cuatro no vende esa idea. Vi esa parte del programa y en ningún momento dice que sólo por la dieta te curas. Lo que dice es que una mala alimentación te hace tener más papeletas para tener cancer, que puedes llegar a desarrollar o no, pero que tienes mas probabilidad.
  40. #38 Sería un segundo cancer. El primero se lo curó.
  41. #17 Una cosa que me tocó las narices del programa de ayer es lo que has mencionado ahora: mezclar el vegetarianismo/veganismo con todas las frikadas que se mostraron.

    No tiene NADA que ver. Ni con temas de salud, ni con temas de misticismo/religión

    El programa este se dedicó a desacreditar un tipo de dieta que rechaza la crueldad animal sin más pretensiones que esa (el evitar el sufrimiento ajeno), mezclándola, comparándola y confundiéndola con un montón de payasadas.

    En fin... bastante hay que aguantar normalmente, como para que ahora te vengan los tipos estos y te hagan algo tan ridículo como lo de ayer. Qué asco.

    Un saludo
  42. Esta noticia es MENTIRA.

    Me tragué el programa ayer y precisamente fue todo lo contrario: machacó a las "teorías" de la comida curativa tachandola de engañabobos y criticando todo este estilo de vida radical de la comida (como el tío que ayunaba 7 días al mes o el que solo se alimentaba de aire).

    Al final, si es verdad que salió la enferma esta que se había curado del cáncer, PERO ella indicaba que no había dejado las terapias médicas, simplemente que había querido buscar una dieta diferente a la que había llevado hasta ahora para ver si eso ayudaba a curarse. En ningún momento dijo que se había curado por comer fruta solo o hacer ayuno e indicó que dejar de seguir los consejos de su médico era una locura.
  43. Yo vi el programa y no tuve la sensación de que "vendieran" que la alimentación cura el cáncer. Al contrario, el presentador en todo momento dudaba que eso tuviese algún valor, e incluso recalcó cuando una chica hablaba de alimentación "sana", pero cuando tuvo un cancer, aparte de eso siguió totalmente el tratamiento medico convencional. Sobrevivió a el, y ...ademas llevaba una dieta sana, pero se curó por la quimio, no por la dieta.
    Los demás....cuatro frikies que provocaban risa.
    recuerdo al gran Vazquez Montalban cuando le preguntaban sobre ese tipo de dietas que respondió : "yo no practico la teologia de la alimentación".
  44. #51 Pues yo que conozco más de medio centenar de veganos y aún más vegetarianos y apenas una decena de todos esos creen en idioteces varias.

    Que los magufos se hagan vegetarianos, no quiere decir que los vegetarianos se hagan magufos.

    Yo soy vegano, y soy ateo, escéptico e ingeniero (vamos, que soy "de ciencias"). Y es que se puede ser de ciencias y tener ética.

    un saludo
  45. Cuatro vende la barbaridad de que el cáncer puede curarse con una dieta

    Creo que el voto seansacionalista se inventó para casos como este.
    Si yo fuera director de Cuatro, denunciaría al que ha escrito el artículo.
    Supongo entonces que La Sexta vende todo lo que dice Inda o Marhuenda.

    En definitiva para los cortitos en ética periodística:
    - Dar voz, documentar o entrevistar no es vender.
  46. #17 Ser vegetariano no implica ser magufo, no confundir, por favor.
  47. #53 Yo soy vegetariana y alérgica a las maguferías y supersticiones como tú. :-D
  48. #5 A ver si va a ser porque la esperanza de vida es mayor, y las posibilidades de desarrollar un cáncer aumentan con la edad. ¬¬
  49. Ahora que viene el ebola ya no nos va a matar la comida. Los medicos solo se limitan a diagnosticar segun el libro escrito por unos pocos de arriba, el que piense que el sol te da melanomas en la planta del pie,o en las ingles, es que no usa mucho la logica. Si algo te mata si te lo tragas, si te lo echas en la piel no va a hacerte ningun bien.
  50. #51 Pues chacho, yo conozco a una cantidad enooooooorme de omnívoros (o “carroñeros” como decimos con cariño cuando os propasáis) que rezan, hacen yogas, llevan medallitas de la virgen del matojo, van a curanderos “x”, no pasan debajo de escaleras, creen que diosecito les ayuda a sus cosas, etc. etc… Hay una ignorancia brutal y un estúpido orgullo de serlo, en toda la península, independientemente de lo que coma cada cual.
    A mí me parece que más bien son sesgos cognitivos, como cuando te rompes un brazo y sólo ves gente con escayolas, aparte de que este tipo de “periodismo” es muy deficiente y sólo buscan el espectáculo, de forma que meten en el mismo saco muchas cosas. Lo que sí que parece que aumenta es la exposición a estos medios del grillado de turno. Internet les ayuda mucho ya que cualquier tontería sigue ahí, propagándose, por mucho que se haga para desmentir los bulos...
  51. Vaya por delante que soy omnívora y que no entra dentro de mis planes, ni presentes ni futuros, ni siquiera ser vegetariana. Dicho lo cual el programa de ayer fue un auténtico despropósito lo mires por donde lo mires. Al margen del titular de la noticia y que me parece un poco sensacionalista querer reducir todo el programa a eso, me pareció una falta de respeto a la gente que practica este tipo de alimentación. Quizá el problema principal fue poner a un gilipollas irrespetuoso como conductor del programa, que una cosa es hablar desde la ignorancia, y otra querer hacerse el gracioso faltando al respeto. Algunas de sus frases:
    - "Qué guapos sois, yo pensé que los campesinos no eran tan guapos". ?¿?
    - "Ah, que sois como hippies de esos...". ?¿?
    - "Prefiero un tomate con pesticidas que un tomate natural". ?¿?
    ...
    Además de mezclar el tema de la alimentación con un caso de cáncer, también lo mezclaron con el hecho de que los niños no iban al colegio o que algunos no vacunaban a sus hijos.
    Churras con merinas, y el presentador (JuanRa Bonet) venga a soltar frases como si era gilipollas o haciendo que los demás pensaran que ellos eran gilipollas.
    Que si lo que querían era informar de cómo come esta gente a lo mejor no lo tenían que haber mezclado con el resto de temas y poner a alguien que, desde la ignorancia, al menos los tratara con respeto.
    Fue una mierda de programa.
  52. Pues yo no veo lo que dice el artículo. Yo veo al presentador no creerse lo que dice la primera entrevistada y cuando la enferma y médico le habla sobre la comida yo no veo que lo vendan como lo que le ha curado el cáncer, sino que después de enterarse, combinaba una buena alimentación junto con la cirugía y la quimio. Es la quimio quien la ha curado, el problema es cuando la gente sólo entiende lo que quiere entender, como es el caso de la mujer que reniega de la quimio.
  53. #51 Los vegetarianos que conozco somos ingenieros, científicos, matemáticos... todos ateos y que no creemos en magufadas. Algunos sí practican yoga, pero no tiene nada de esotérico sino que son ejercicios de relajación, estiramiento muscular y concentración.

    Una dieta vegetariana puede ser sana y puede no serlo. Si yo me dedico a comer pizza, chocolate y patatas fritas, de sano tiene poco. El tipo de alimentación sí es fundamental en la salud, tanto para prevenir como para curar. Una dieta no cura el cáncer, pero es necesaria una buena alimentación para que los otros sistemas funcionen. Ya sea omnívora o vegetariana, no entro en eso. Ambas opciones pueden ser buenas siempre que se utilicen alimentos naturales y de forma equilibrada.

    Lo que comentas es una serie de prejuicios y estereotipos que no se corresponden con la realidad. Y bueno... un reportaje de la tele... que te voy a contar. Buscan la gente más friki para ridiculizarla, eso ha pasado siempre.
  54. #31 No solo sirve para eso, estudios recientes demuestran que puede ayudar a combatir las células cancerosas .. es más está probado en animales que destruyen dichas células y las sanas no.. tiempo al tiempo, aun sabemos poco. Ten en cuenta que hay muchos componentes de la planta que no sabemos como funcionan (y hay unos cuantos xD) Pero vamos si te miras el tema hay estudios sobre el alzheimer, esclerosis múltiples y un sin fin de enfermedades. Obviamente no te vas a curar fumándote un porro y menos de cáncer.. por eso de la combustión y tal... xD
  55. Un diagnóstico de cáncer es una sentencia de muerte en la inmensa mayoría de los casos, lo vendan como lo vendan. Así que sí, yo también me apuntaría a comer lechuga o lo que fuera.
  56. Osea que el 60% de los casos de cancer se da en paises no desarrollados, demostrado, las hamburguesas del McDonals curan el cancer.
  57. Tiene toda la pinta de que a los de magonia les pasaron solo el fragmento del video que les podría interesar y se saltaron el resto. Errónea.
  58. #50 Otia, cuenta un poco más sobre el q se alimentaba de aire.

    La entrevista sería breve, no?

    :-D
  59. Cuanto fundamentalismo hay sobre las terapias alternativas sobre el cáncer. Una conocida con leucemia se sometio a un ayuno de 15 dias supervisado en un centro, y eso es una dieta, y obtuvo una remisión considerable de su patología. ¿No es eso curar o mejorar?.
    Paracelso, médico del siglo XV, decía que las medicinas están puestas en cualquier sitio de la naturaleza, la farmacia era el campo y allí estaba la cura a todos los males del hombre, salvo los que eran "voluntad de Dios" que contra esos decía nada era viable.
    La quimioterapia tiene mucho de propaganda engañosa.
    Steven Job era una persona inteligente y muy informada. Si rechazó las terapias convenciones contra su cáncer de páncreas lo hizo manejando más información de la que la gente cree.
  60. ¿Y si te tomas el medicamento anticáncer en la comida?
  61. Pero... ¿Porque se comenta una mierda de programa en una mierda de cadena hermana de telecinco? Que esperabais? Cordura? Análisis? Visión critica? O circo para viejas?
  62. Pues yo vi el mismo programa y la médico que se había curado de las metástasis y después había escrito el libro de las dietas dejaba bien claro que eran un complemento al tratamiento de su oncólogo.
  63. #36 No es lo mismo prevenir que curar, la mayoria de los canceres se relacionan con mutaciones a nivel celular, la dieta puede ayudar a prevenirlos (mas que por comer algunas cosas por no comer otras como nitratos, comida precocinada ultratratada...). Japón tiene la tasa mas alta de cáncer de estómago del mundo. En el primer mundo la gente vive mas (con lo que tiene mas tendencia a acumular mutaciones que terminen degerando en cáncer) y ademas los sistemas de salud detectan y cuantifican los canceres con lo cual tenemos a nuestro amigo el sesgo. Vamos que esta bien la charla de la mujer pero no los tenemos que dejar llevar por la emoción y hay que analizar las cosas con datos e informacion para evitar interpretar las cosas de manera errónea.

    Por ejemplo, los paises africanos con una esperanza de vida media de 20 años no tienen practicamente cáncer, pero no es por su alimentación sino porque la mayoria de los canceres mas prevalentes se manifiestan a partir de los 40.
  64. Terapia Gerson: www.youtube.com/watch?v=yWynQLB1IyM
    Para el que quiera informarse al margen de las teorías dominantes, pretenciosamente acomodadas en la supuesta cima del omnisciente conocimiento humano.
  65. #44 sí, tengo una chunga que además es degenerativa y no tiene cura... Pero hay tratamiento para frenarla.

    Los alternativos que he visto no son creibles... Al menos para mi.
  66. #50 #52 Efectivamente, cualquiera que vea el programa entiende perfectamente que no se vendía por ningún lado que la dieta pueda curar el cáncer. Por desgracia Gámez, el autor del artículo no llega a entender nada de nada, como siempre.
  67. #50 no es tan mentira viendo la página a de cuatro a la que linka:

    "Odile asegura que la comida sana le ayudó a superar el cáncer que padecía
    El 40% del cáncer se da en países desarrollados". Luego, el programa entero no lo he visto, pero el vídeo resúmen también da a entender que Odile tiene razón. Por eso el titular de la noticia es totalmente verdad
  68. #47 Tras las terapias alternativas acabó sometiéndose a una intervención y a quimioterapia. Y sí, murió cuando se le reprodujo.
  69. #50 Es lo que hace siempre magonia: miente y exagera para crear alarma y ser portada de menéame.

    Y los tontos se lo tragan.
  70. Tengo el libro y lo encuentro totalmente razonable. Ella deja claro que ha seguido los tratamientos "convencionales" (quimio) para atajar su enfermedad, pero a partir de ahí argumenta como nuestro propio cuerpo a través de lo que comemos, lo que quemamos, lo que respiramos, lo que sentimos, es capaz de anular o minimizar por el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario, la degeneración de las células. Propone una dieta con muchos vegetales, pero no vegetariana... no es esotérica ni sectaria.
  71. #33 Dawkins en El gen egoísta precisamente mencionaba que los genes que producen o favorecen el cáncer (o cualquier otra enfermedad) a esas edades no pueden ser eliminados por la selección natural, ya que no suponen ninguna diferencia en las probabilidades de reproducción.
  72. #81 En el caso de las mujeres tiene sentido, pero los hombres pueden ser fértiles toda su vida.
  73. Yo no he visto el video, pero el Titular ERA bastante claro y concreto:
    "Odile superó un cáncer con múltiples metástasis gracias a su dieta"
    y digo ERA porque si ahora accedes a la noticia en la web de cuatro el titular es:
    "Odile asegura que la comida sana le ayudó a superar el cáncer que padecía"

    pequeña diferencia, no?

    por cierto, sobre el comentario #80 y solo por información para contrastar:
    elcentinel.blogspot.com.es/2013/11/alberto-marti-bosch-y-su-tratamient
  74. #72 Si la dieta puede prevenir la metástasis en algunos casos, en mi opinión podría considerarse parte de la curación, no sólo de la prevención. Por otro lado la dieta es importante tanto por lo que dejamos de comer como por lo que incorporamos a nuestra alimentación, ya que algunos alimentos han demostrado tener cierta acción protectora contra el cáncer (www.efesalud.com/noticias/alimentos-funcionales-contra-el-cancer/).
    Por otro lado es obvio que en países donde la esperanza de vida es muy baja y el sistema de salud muy básico, el cáncer o no tiene tiempo de aparecer o no se va a detectar, precisamente por eso Odile pone el ejemplo de países como Japón y México, con esperanzas de vida bastante altas y sistemas de salud eficientes al menos a la hora de detectar enfermedades. También pone el ejemplo de la India, donde el consumo de curry podría ayudar a prevenir la enfermedad, pero ella misma reconoce que la baja tasa de cáncer en ese país puede deberse a las causas que ya he comentado.
  75. #82 Cierto, en el caso de los hombres de 80 o 90 años la probabilidad de que tengan descendencia no es cero. Pero sigue siendo bastante baja en la práctica, por lo que a efectos estadísticos la presión evolutiva es mucho menor que si la enfermedad aparece a los 20 años.

    Creo que más relevante que esto es que es poco probable (aunque no imposible) que un gen que favorezca una enfermedad lo haga exclusivamente a partir de la vejez sin una ligera probabilidad que suceda también antes, lo que ya tendría efectos claros a nivel de selección.
  76. #85 Bueno, en el caso del ser humano tiene que ver con factores sociales ya que los ancianos no "se aparean" con jóvenes fértiles. En la naturaleza los animales no tienen en cuenta esas consideraciones, ni creo que nuestros ancentros las tuvieran. Quizás tiene que ver con que esto sí se cumple en el 50% de los casos (mujeres), y al final acaba afectando a la evolución en su conjunto.

    No he entendido tu última frase, perdona.
  77. #86 Digo que debe ser muy raro, aunque no imposible, que un gen con efecto perjudicial sea tan selectivo como para que sus efectos exclusivamente aparezcan a partir de una edad muy avanzada, por lo que será muy poco probable que este tipo de genes no tengan una influencia en la descendencia, ya que normalmente afectarán también a gente más joven, aunque sea a un nivel muy inferior.

    Respecto a lo de nuestros ancestros, no es una cuestión de que afecte solo a las mujeres y por tanto solo al 50%. Ni la calidad del semen es la misma a esa edad, ni existía viagra, ni una mujer encuentra normalmente atractivo sexualmente a un hombre de esa edad, por lo que los casos de apareamiento serían o bien excepcionales o bien forzados. Y no digo que las violaciones no fueran a ser más comunes que ahora, pero imagino que bastante menos que el sexo consentido. Pero vamos, aunque fuera así, mi comentario simplemente iba en relación a lo poco intuitivos que pueden ser a veces los procesos evolutivos. Parece evidente que un gen que produce efectos perjudiciales debería ser eliminado por la selección natural y, al menos como experimento mental, no siempre tiene que ocurrir así.
  78. #87 Entendido, gracias :-)
comentarios cerrados

menéame