edición general
461 meneos
2711 clics
La cuenta atrás para los cortes masivos de agua ha comenzado: la otra consecuencia del calor extremo en España

La cuenta atrás para los cortes masivos de agua ha comenzado: la otra consecuencia del calor extremo en España

El repaso es demoledor. La Agencia Catalana del Agua ha anunciado que en septiembre, si nada cambia, va a haber cortes de agua en el área metropolitana de Barcelona. Euskadi está empezando a cortar el agua por las noches para municipios que no dependen de pantanos. Cantabria ya ha cortado el agua de las duchas de las playas y se prepara para ir más allá. Galicia ultima los preparativos para declarar el estado de alarma

| etiquetas: cortes de agua , sequía , cambio climatico
Comentarios destacados:                                  
#3 ¿Y cortarlo a las empresas eléctricas para que no vacíen pantanos para cuando?
«12
  1. Welcome back, childhood.
  2. ¿Y cortarlo a las empresas eléctricas para que no vacíen pantanos para cuando?
  3. Seguid plantando eucalipto. La costa norte de España solo tiene eso.
  4. #3 Qué es mejor, tener poca agua y esperar a que llueva, o tener la electricidad un poco más barata mientras esperamos a que acabe la guerra?
    A mi no me mires,... no tengo información suficiente.
  5. #3 Todo lo contrario, que sigan desembalsado, el agua de los embalses hidroeléctricos no se pierde, termina llenando los embalses de consumo que son los que están peor.

    #5 La reserva total es del 42%, pero "los embalses de uso consuntivo, es decir, los dedicados al consumo humano y a la agricultura, el volumen se sitúa en el 37,9%", mientras que los hidroelectricos están al 45%
    www.rtve.es/noticias/20220803/estado-embalses-espana-datos/2281701.sht
  6. #5 ¿qué tal terminar con el oligopolio de la energía y la inmensa corrupción que lleva asociada?
  7. #7 Sí, ya, pero eso no lo podemos hacer de aquí a que llueva.
  8. #8 Sería más fácil terminar con la sequía que con el oligopolio energético.
  9. #5 Cuando acabe la guerra, la guerra fría seguirá
  10. #5 Es mejor tener una electricidad barata, que luego en el pull te la cobran a precio de gas.
  11. #3 Se llama caudal "ecológico" y debe salir de las turbinas de cierta compañía eléctrica de ganancias inmorales.
  12. #6 Mientras el agua siga la ley de la gravedad los pantanos de generación eléctrica no pueden llenar los de consumo humano.
    Salvo algún caso específico los más grandes están aguas abajo y esos serán los últimos en tener problemas de abastecimiento.
  13. Ahora las eléctricas que devuelvan el agua que derrocharon... 
  14. Lo primero cortarla a los campos de fútbol, después a los de golf, después a las piscinas privadas, después a.......
  15. Y mientras tanto los cultivos de secano regandose como si no hubiera un mañana.
    www.facebook.com/652648104/posts/pfbid0cbpyY18qhUjdcebfUsEbroWyC2hpPcz
  16. #6 Da igual, no te esfuerces con datos y menos pidas que piensen o investiguen por su cuenta, las eléctricas son el chivo expiatorio para todo, es la consigna que quieren que repitamos y todos contentos.
  17. #3 si lo cortan a las empresas eléctricas, tu y yo no solo vamos a tener racionamiento de agua, sino también de electricidad, un plan perfecto verdad?? :roll:
  18. #3 para cuando votemos partidos en los que sus cúpulas no acaben en una eléctrica
  19. #17 Viva el aguacate !
  20. #13 estás diciendo que #6 (y #18) miente y que los embalses hidrológicos al ser vaciados el agua va a parar directamente al mar y NO a pantanos para agua de consumo humano? Gracias.
  21. Si es que a poco que mires ves la ingente cantidad de agua que se derrocha...
  22. El consumo residencial de agua es residual. El agua se va en agricultura e industria.

    Estas medidas me parecen absurdas porque incomodan mucho y tienen poco impacto. Sólo es para asustar...
  23. #2 No, no aprenderán. Le echarán las culpas de la restricciones a Colau, a los ecologistas y a los Iluminati. El verano que viene nadie se acordará y se reiniciará el ciclo pero cada vez peor
  24. #3
    Muy buena pregunta.
  25. Y el mango! Luego nos quejamos que no hay agua para uso domestico pero las plantaciones de fruta tropical no paran de aumentar con el consumo desenfrenado que tienen.
  26. #24 Tienen el impacto de asustar al ciudadano y hacerle sentir culpable.
    Que es justo lo que siempre quiere la izquierda y los indepes.
  27. Me recuerda a lo que paso en Euskadi hace 30 años, que cortaban el agua varias horas al día :-/
  28. #24 Te ha faltado la ganadería y el turismo
  29. #4 La costa y más adentro, pinos incluidos. Si quieres ver por ejemplo hayedos en Asturias tienes que meterte bastante adentro en las montañas y hay más robles sueltos que robledales.
  30. #5 Lo del vaciado de pantanos y electricidad más barata, no está correlacionado. Vaciado de pantanos y pingües beneficios para las eléctricas, si lo está.
  31. #16 Después de tanto tiempo y de, especialmente, lo que llevamos de 2022, he perdido todo tipo de confianza en la clase política y en su capacidad de solucionar problemas. La decepción y desilusión son tremendas y sí, meto a todos en el mismo saco.
  32. #21 En este caso son almendros, un árbol perfectamente adaptado a la sequía y que nunca se ha regado, al igual que el olivar
  33. #34 Es la causa de tener políticos populistas y funcionarios analfabetos.
    Últimamente todo lo que leo son rectificaciones de leyes y retrasos de obras por deficiencias en los proyectos.
    Creo que va siendo hora de unos cursos de capacitación y reciclaje de funcionarios obligatorios. Ya que no se les puede echar.
  34. Pueblo a pies de pantano con cortes de agua y ese pantano sacando agua para agricultura a cientos de kilometros. Ya pasó hace unos años.
  35. #34 De Ricobayo, directamente al mar  media
  36. #39
    Es la causa de tener un oligopolio eléctrico heredado de la dictadura franquista y una falsa democracia.
    Últimamente todo lo que leo son excesos, corrupciones y especulaciones de empresas eléctricas y constructoras.
    Creo que va siendo hora de una refundación del Estado España, teniendo en cuenta que lo más apropiado es una República.
  37. #21 #29 cuesta mucha más agua (y energia, etc) conseguir un kg de grasa y de proteina de origen animal que uno de aguacates, o proteinas de origen vegetal, pero nadie se plantea prohibir la ganaderia...
  38. La ola de calor no tiene nada que ver con la sequía. En Valencia también estamos padeciendo temperaturas más altas que la media pero no hay problemas de sequía ya que en marzo llovió mucho.
  39. #25 votarán pp porque colau les corta el agua. La gente va a lo que más le conviene individualmente a corto plazo
  40. #41
    Porque debe ser un coto privado de Iberdrola, imagino que por una concesión. Es lo malo que tiene que empresas privadas gestionen recursos públicos, especialmente uno como este, de un bien básico como es el agua. Lo lógico es que la gestión del agua no estuviera privatizada. Pero heredamos un oligopolio eléctrico de la dictadura, que ni PP ni PSOE han querido atajar. Al contrario.
  41. Y no os parece muy curioso que sea la zona norte la que primero tiene que recortar ¿cuando es precisamente la parte de España donde más llueve?.
  42. #8 todo es cuestión de ponerse
  43. #46 Si entras en es.wikipedia.org/wiki/Presa_de_Ricobayo#Historia verás que el embalse fue creado con el fin de producir electricidad
  44. Lo más jodido, es que miras por twitter y sale gente negando la sequía, negacionistas diciendo que todo es mentira y que es de las élites que nos quieren tener controlados con el agua

    No se hijo, acércate a un pantano a ver como está, no es ir a 500km arriba del planeta para que veas que es esférica, es ir a tu pantano más cercano

    Flipo con la gente y su idiotez...
  45. Nos están diciendo que cuando orines no tires de la cadena.
  46. #4 Y aguacates al sur que necesitan una barbaridad de agua.
  47. #31 ¿Este tipo de memeces también las dices en la vida real?
  48. #47 Pues porque es donde menos preparados están para la sequía; tres meses sin llover en Andalucía o Murcia es algo normal y no pasa nada porque hay depósitos y redes de distribución desde fuentes estables; tres meses sin llover en Galicia o Asturias y se cagan, porque no es algo para lo que tengan infraestructuras.
  49. #11 A beber alcohol.
  50. Madmax
  51. #45 como que votar al resto va a solucionar algo
  52. #5 La electricidad no es más barata aunque las eléctricas produzcan más por hidroeléctrica, te la venden al precio de la más cara (gas). Lo que ocurre es que obtienen más beneficios. 
  53. Hello dryness my old friend
  54. #37 Normal, quien con más de dos neuronas va a creer que un político va a arreglar un problema cuando precisamente viven de provocarlos y buscarles una no solución para poder seguir chupando del bote o agitar masas.
  55. #20 pues a ninguno. Por qué los que no están en las cúpulas es por qué no los quieren jejeje
  56. #39 Ya que no se les puede echar.

    Ahí está el problema principal, junto con el hecho de que los políticos buscan su beneficio propio y el de sus redes clientelares.
  57. #56 Y ducharse con cerveza. Tiene la ventaja de que ya trae su propia espuma y ahorras en gel.
  58. Es un problema serio.
  59. #47 Me suena (del instituto) que por el norte, al menos en Euskadi, los embalses tienen bastante poca capacidad.
    Supongo que en parte por lo que comentas, como suele llover, no hacía falta embalses muy grandes.

    Aquí tienes el tamaño de las cuencas: www.embalses.net/cuencas.php
  60. fdghfdgh  media
  61. #24 Y la agricultura e industria se va a nuestros estomagos y bolsillos.
    Y mucha del agua de agricultura es no potable.
  62. #17 ni poner goteo..
  63. #13 Hay de todo. En el Pirineo están más en cabecera. Pero Mequinenza
    (1400 Hm3) por ejemplo, está agua arriba de Cataluña y aguas abajo de Aragón. Curioso ehhh?
  64. #37 Mete a la ciudadanía.
  65. #58 mejor que votar a negacionistas del cambio climático,como el PP o voz,literalmente cualquier cosa...
    Hasta ahí llegas al menos no?
  66. #39 Yo sugiero dejarse de pamplinas y hacer muchas pequeñas regulaciones en cabecera. Otra cosa es que las mafias de la construcción quieran hacer obras pequeñas.
    Les van más los proyectos "a la valenciana "
  67. a ver si aprendemos que no hay que bajar el consumo solo cuando lleguemos a sequía (o en verano)
    hay que hacerlo todo el año, para que los pantanos recuperen más y aguanten más en verano.

    por otro lado este año por el sureste estamos mejor que en otras partes y puede ser la mentalidad de estar siempre en sequía.
    que no puede ser ducharse 4 veces al día o regar con manguera gorda a las 12 del medio día,..
  68. #39 y cambiar lo de que no se les pueda echar?
  69. Y las desaladoras de Zapatero no resolvían esto? Alguien sabe que pasó con ese plan?
  70. #30 Tenia entendido que por fin los habiamos declarado especie invasora y estaba prohibida su plantacion desde hace unos pocos años
  71. #8 sobretodo si no movemos un dedo.
    Para que intentar que dejen de robarnos y tengamos que racionar el agua?
    Cómo no lo podemos lograr de aquí a 15 días,mejor no hacer nada.
    Aplicas la misma lógica para todo en tu vida?
    Debe irte de cojones..
  72. #42 Que matraca con la dictadura, Franco y los pantanos.
    1.- Muchos proyectos de grandes pantanos, se gestaron durante la republica.
    2.- Si no se hubieran hecho esos pantanos, los urbanitas de Madrid y de Barcelona os tendríais que duchar con agua mineral (que ahora no os la daríamos barata).
  73. #43 Un día hablaba yo con alguien sobre dichos estudios.
    Si la ganadería es extensiva, se aprovecha una hierba que se ha regado con agua de lluvia que digamos que cumplió su ciclo sin intervención alguna por parte humana. ¿Se debería contar?
    Por otro lado, la estabulada se alimenta (entre otras cosas) de subproducto de la industria alimentaria como la paja de la producción del grano, piel interna de la almendra, cascara de naranja deshidratada de la producción de zumos… infinidad de opciones, ¡incluso la cascara de la pepita del cacao usa un tio mio para su ganado! ¿Ese agua, se cuenta o no?
  74. #2 Mal todo. Todo montado sobre una base inestable. El gas, la economía (contaminación por exceso), combustibles fósiles (Eso debería de ser para la prehistoria. Pero la economía rápida y contaminante es lo que priva), etc.

    A sabienda de que podría pasar, no se ha pretendido nunca hacer nada.

    Por ejemplo, en el agua, si sabíamos qué puede pasar, solo es cuestión de cambiar la infraestructura de abastecimiento del agua. Aunque para el agua, existe otro sector anterior que ha desembocado en estos hechos, la contaminación, que tampoco se ha hecho nada.

    Los litros que consumimos de gas, no nos llueve. Y si no hay guerras tenemos el abastecimiento. Solución 1, por ejemplo, para el agua. Hay muchas más soluciones de las que como siempre no tenemos infraestructura por haberlo dejado en un lado, y, por otra parte, haberlo evitado.

    Tenemos, lo que somos.
  75. #50 probablemente las dos cosas son ciertas. No sé si ya es psicosis pero desde el Coronavirus cualquier cosa que pasa fuera de lo común es el nuevo fin del mundo, y se nos dice que todo necesita que tomemos medidas extremas. No hay punto medio, ni medidas graduales, ni un plan a largo plazo. O no parece hacerse nada, o tenemos que gritar con los brazos en alto al día siguiente.
  76. #37 metiendo a todos en el mismo saco, abres la puerta a una dictadura.
    No tienes fe?
    Metete tu a intentar solucionar algo,y déjate de llorar por las esquinas sobre los que están al mando ahora....
  77. #61 propones alguna solución, o solo vienes a llorar y exparcir la mentira de que son todos iguales?
    En serio no ves diferencias entre España 2000 y los verdes?
    Pues haztelo mirar...
  78. #46 y dale con el oligopolio de la dictadura.!!
    La dictadura nacionalizó:
    RENFE. (todo eran líneas privadas)
    Telefónica (Era de una multinacional gringa)
    CAMPSA (el petróleo estaba en manos de petroleras americanas)
    ENDESA. (Las eléctricas pertenecían a las oligarquíasregionales)
    La Seguridad Social.

    El PPSOE, lo ha vendido todo

    Y soy más bien rojillo
  79. #76 Alguien sabe que pasó con ese plan?

    Que llovió y nos olvidamos de él.... Además salían muchos cuñaos diciendo que las desaladoras no, porque no eran perfectas ni gratis, como si en Canarias no llevásemos sesenta años tirando de desaladoras y sin proponer ninguna solución "perfecta ni gratuita".
  80. #9 Yo no estoy tan seguro.
    Igual que el Estado (siguiendo instrucciones, claro) sabe poner barreras de mercado cuando a alguien le interesa, puede crear las condiciones necesarias para nacionalizar sectores estratégicos .
  81. #20 Bueno, eso es la punta del iceberg.
    350 gandules votando leyes son el problema.
  82. #5 Mejor guardar agua... Que prefieres, beber y comer o tener aire acondicionado?
  83. Que se lo cuenten a los turistas.
  84. #3 Los que pensáis que los embalses de uso hidroeléctrico presentan siempre usos alternativos pars consumo o riego tenéis un problemilla de conocimiento de la infraestructura, como te indica en #6.
  85. #81 Bla Bla Bla
    Pero en Valencia seguimos regando a manta en muchos sitios y ahora que íbamos a poner goteo en nuestros campos nos indican desde la cooperativa que se ha cerrado el grifo del paso a goteo, hace falta mucha infraestructura de canalizaciones que por lo visto ya NO es importante, así que nosotros a seguir regando a manta mientras haya agua , claro, en todo caso da igual porque tampoco hay fertilizantes y la fruta se paga a precio de miseria a los agricultores, la tormenta perfecta para que abandonemos todos el campo definitivamente, ahora nos traerán la fruta de china, o de sudamérica, o quien sabe... de california? quien gana? los de aquí no desde luego.
  86. #6 Encaje de bolillos con la realidad para defender a las empresas que tiran el agua en plena sequía para ganar más dinero. :palm: :palm: :palm:
    Vaciar los embalses hidroeléctricos NO llena los embalse para consumo humano.
  87. #88 no veo lo mismo, veo gandules y veo gente que se mata por sacar cosas adelante y que no para de hacer cosas pese a las críticas por cualquier chorradas. Igual te equivocaste al votar.
  88. #34 #39 #22 #13 El agua desembalsado de Ricobayo va al embalse de Villacampo, de este al de Castro, después al de Miranda - > Picote - > Bemposta -> Aldeadávila - > Saucelle, y sigue en los embalses de Portugal.

    Pasa por un mínimo de 9 embalses antes de llegar al mar
    #41 Ve al oculista ya que no ves el cauce del río Duero  media
  89. #3 Es de traca, los políticos favorecen a sus amigachos empresaurios... mientras tanto, acabo de llegar de Londe donde vive mi cuñada y me dice que el cambio de las ventanas de toda la zona la ha realizado el propio ayuntamiento, para favorecer el ahorro energético, pero claro, esto es españistán y aquí lo que impera esque se gaste más energía y se enriquezcan más y más los de siempre.
  90. #95 Creo que que se te ha olvidado activar tu detector de ironía.
  91. Hay un documental de hace años, "Blue Gold" ("Oro Azul") creo que se llama, que ya hablaba sobre las privatizaciones y guerras del agua por todo el mundo.

    Si no eres de los de jet privado vete preparando porque vas a vivir en tus carnes guerras por el agua.

    En una nota mas festiva vamos a seguir dejando a cualquier energúmeno que por haber sido votado por sus acólitos o aprendido un temario se siga enriqueciendo para tener buenas piscinas ajardinadas en sus propiedades con el agua de todos mientras empiezan restricciones más severas cada vez.

    ¿Y qué decir de las empresas?, energéticas o fábricas de canutillos, da igual...

    ¿Y qué decir de nosotros?, que lo seguimos permitiendo y desperdiciamos agua como si fuera infinita en nuestro día a día.

    Como no cambiemos de raiz estamos jodidos.

    Y no, no soy alarmista, lo que se nos viene encima hablando sólo del agua potable, es de aupa.
  92. #51 Y realizar osmosis inversa
«12
comentarios cerrados

menéame