edición general
156 meneos
3441 clics
Los cuentos en los que se basa la serie Love, Death & Robots

Los cuentos en los que se basa la serie Love, Death & Robots

La serie de animación Love, Death & Robots supone al mismo tiempo una intención de renovar el panorama de los productos de Netflix y una mirada a un pasado no muy lejano, cuando los cortos de fantasía y ciencia ficción tenían sus propios espacios en la programación televisiva. Los dos grandes nombres vinculados al proyecto, David Fincher y Tim Miller, lo han logrado a medias.

| etiquetas: love , death , robots
  1. Una serie super recomendable. Es alucinante que hoy en día lancen una serie de animación tan adulta en Netflix.

    Capítulos de entre 7 y 16 minutos.
  2. #4 ¿Cómo no puedes acabar un capítulo de 10 minutos?
  3. no me lo pasaba tan bien con cortos de animación desde animatrix
  4. #9 La historia de la chica que ve el asesinato, es floja... Como historia.
    Pero visialmente es la que mas me impresiono.
    El hecho de que haya tantos tipos diferentes de animación es lo que hace que merezca la pena verlo.
  5. el de los 3 robots y el de los rusos me encantaron.
  6. Tiene como 4 o 5 historias buenas de verdad, el resto son todo historias sencillas pero en general todas son visualmente espectaculares.
  7. #20 Lo he leído, la polémica es que algunos creen que los ordenan por sesgo y Netflix lo niega y dice que no usa datos demográficos.
    Vaya polémicas más flojas.
  8. #2 Me hace una gracia tremenda como se montan algunos sus peliculas en base a a sus propios prejuicios... Pero le echan la culpa a los demas...

    El orden en que yo he visto la serie no concuerda para nada con mis gustos.
    Y yo consumo mucho anime en netflix...
  9. Oh, qué tiempos aquellos de... Les Humanoïdes Associés y su Métal hurlant. :-)
  10. Una serie muy buena. Algunas historias son geniales como la de la kami, afortunados 13, la la chica violada o la luz granjeros. Otras sin normales o directamente malas como la del desierto. Pero son tantas y de temáticas tan variadas que cada uno tendrá sus favoritos.

    Pero lo mejor sin duda es que es animación para adultos y esto es lo grandioso que tiene Netflix. Me gusta mucho el cine de animación pero en los cines solo llegan películas para niños y empieza a hartar.
  11. #18 Animatrix es justo lo que me viene a la mente cuando quiero explicarle a alguien de que va esta serie :-)
  12. A mi la serie me ha encantado en general.
    Logicamente me han gustado unos mas que otros.

    Pero esa variedad y el hecho de que sean cortos es lo hace que me guste la idea que han querido plantear aqui.

    Ahora eso si, la critica que he leido aqui es para echarle de comer aparte.

    Dice al final que se centra mucho en los 80 y en los gusto de entonces... Sexo y violencia.
    Y la temporada siguiente deberia ser mas actual...
    Que seria?
    Sexo y violencia?
    En algunos cortos no hay sexo ni violencia... En fin cosas de criticos!
  13. #13 el fapeo le dura 2, como en xvideos
  14. #1 Unos me han encantado otros no los he podido acabar, pero buena serie en general, al menos es algo "diferente".
  15. #12 #3 lineas temporales,el mejor. Viva los calamares espaciales
  16. #29 y el hombre oso putin que?
  17. #5 "una selección que tiene un toque demasiado ochentero. Se aprecian muchas de las obsesiones de la época, sobre todo en el tratamiento del sexo y la violencia" <------ joder sí máaaaaaaassss
  18. Yo aún no los he visto todos, pero me está gustando muchísimo, cada episodio a su manera.

    Echo en falta mucho series con capítulos cortos e historias independientes tipo The Twilight Zone, Alfred Hitchcock Presents, Tales from the Crypt, etc.
  19. #21 Floja no... Es una chorrada...

    La gente ve cosas raras hasta en su sombra, que le sigen a todos lados. xD
  20. Ahora ya sabemos que mejor gatos sin pulgares oponibles xD
  21. #10 si ves la historia como un mero espectador, si, es floja y confusa esa historia, pero si ves el trasfondo... es para quitarse el sombrero.
    Es un continuo bucle de caza del gato y el raton , cambiando los roles en cada bucle
  22. #18 lo mismo.
  23. #30 El primero se llama "Afortunados 13" en español.

    El segundo iba a poner "los granjeros" pero el corrector del móvil decidió cambiarme por "luz".
  24. #3 El del samurai es el que más a mí. Y el de Zima también brutal.
  25. #26 Cuando a mí me pasa eso, no los veo.
  26. #10 exacto.
  27. #3 A mi el de los 3 robots y el de criaturas marinas
  28. #2 El de lucky thirteen, también? ;)
  29. #27 el final de zima blue es predecible y con toda la intención, el nudo ni en los delirios más fuertes de ácido. El climax no tiene por que coincidir con el final.
  30. #14 Realmente se titulan "afortunados 13" y "luz granjeros"? En lugar de una mejor traducción de "Lucky 13" (haciendo referencia a la suerte del número 13) y "Suits"??
  31. #2 ¿Y cuál es la polémica?
  32. The Witness es una maravilla de animación
  33. #22 lo mejor de ese capitulo es el lanzador de gelatina ruso.
  34. #27 El de mas alla de Aquilon se sabia por donde iba a tirar la trama...
    Pero que fuera eso lo que se zumbo...
    Cuando volvio a reiniciarlo senti alivio y todo... Mejor asi, folleteo no le va a faltar al pobre xD

    Es el final que mas me gusto.
  35. #40 Casi todas las historias brillan en ese aspecto... Otra cosa que me ha gustado mucho.
    Te hace pensar, algo poco habitual hoy por hoy en este tipo de entretenimiento.
    Decir tantas cosas en tan poco tiempo... Tiene mucho merito.
  36. Estos dibujitos aburren como una ostra
  37. A mí en particular, salvo el de los tres robots, me pareció que los finales eran muy predecibles. Pero sí me sorprendió la calidad de las animaciones.
  38. Imposible no acordarme de Heavy Metal y El Víbora.
comentarios cerrados

menéame