edición general
229 meneos
3399 clics
Las cuevas de la Luna y Marte como posible refugio: la idea de la ESA tras ver que son hasta 1.000 veces más grandes…

Las cuevas de la Luna y Marte como posible refugio: la idea de la ESA tras ver que son hasta 1.000 veces más grandes…

…que las de la Tierra]. Cuando pensamos en refugiarnos en una cueva quizás nos dé cierta sensación de estrechez o incluso invada la claustrofobia. Algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que muchos túneles terrestres tienen un diámetro no demasiado amplio, pero que sería muy distinto en Marte o la Luna donde los túneles de lava son tan grandes que podrían alojar una colonia.

| etiquetas: luna , marte , cuevas , refugio , pensamos
116 113 1 K 396 cultura
116 113 1 K 396 cultura
  1. Pues sería muy interesante. Protegería a los humanos de la radiación cósmica y del calor.
  2. #1 Y si se te cae una piedra en la cabeza apenas duele.
  3. Comenzamos viviendo en cuevas en la tierra y comenzaremos viviendo en cuevas en la luna.
  4. Idea de la ESA... idea de todos dios que piensa en como establecer bases en esos sitios...
  5. Que se aseguren primero de que son cuevas de verdad, y no el tracto digestivo de gusanos gigantes del espacio. No sería la primera vez que pasa.
  6. La sorpresa que se llevarán cuando vean que ya están habitadas por el ejército nazi... :popcorn:
  7. #3 se supone que los primeros homínidos vivían en un medio similar a la sabana o, al menos, en campo abierto y unos pocos árboles.
  8. Prometheus
  9. La Luna es una cruel amante.

    Aunque no creo que veamos la independencia de la Luna en nuestro tiempo...
  10. #5 depende de si hay mynocks o no
  11. #7 Se refiere a los fachas.
    .
    .
    .
    Lo siento... ya cierro yo la puerta.
  12. En Lanzarote hay tuneles de lava de decenas de km. Posiblemente los hay también en cualquier territorio volcánico, especialmente si están cerca del mar.
  13. Vamos a necesitar una cueva más grande...
  14. #1 Y los meteoritos
  15. Vuelta a la edad de las cavernas.. somos unos cavernicolas :troll:
  16. Supongo que The Boring Company de Elon Musk ya ha pensado en las colonias bajo tierra.
  17. Y encima no creo que haya muchos volcanes activos o tectónica de placas. El problema es que llegar con el metro hasta esa zona tarifaria sale por un pico
  18. Se alquila cueva soleada en la Luna; La zona es el cráter Timocharis, muy soleado. Superficie de 85 metros cuadrados, toda amueblada y cuenta con generador solar y chips de filtrado de agua. Abstenerse jugadores de Fallout.
  19. Un poco muy superficial el articulo, la idea de construir una base en las cavernas no es ni siquiera un poquito nueva.
    Parece que como la noticia del descubrimiento de inmensas cuevas en la luna no les ha parecido suficientemente atractiva, han decidido decorarla con el tema de las bases.
  20. Lo interesante va a ser cuando por fin se superen todos los handicaps y se puedan establecer colonias en otros planetas, ¿habrá conflictos armados para disputarse la explotación de los recursos que hay en esos planetas?
  21. La sensación de estrechez o de claustrofobia* se cura con el alias corpus.
    [*] prima de la hemofobia (odio a los bancos de sangre, no es odio a las camas de pepinos)
  22. Si la cueva está cerca del agua el helada que dicen que hay en la Luna.
    Tendrían suministro de agua y apartir de esta de oxígeno.
  23. #9 Nunca perdonaremos el asesinato de Herro Yuy, prepararos para una "Operation Meteor" (Gundam Wing)
  24. Hay una serie documental que se llama Marte y hacen eso exactamente
  25. En la trilogia de ciencia ficción dura de Marte de Kim Stanley Robinson (Marte Rojo, Marte Verde, Marte Azul) escritas a principios de los 90 es precisamente en las cuevas de Marte donde habitan una parte importante de los colonizadores del planeta. Está muy bien que los de la ESA le copien la idea al escritor casi treinta años más tarde.
  26. #9 Yo creo que no veremos ni la colonización.
  27. #8 Mas bien la serie Marte de national geographic

    recomendadisima la primera temporada si alguien no la ha visto
  28. Primero que vayan los de vox, total siempre vivieron en una cueva{cheesy}
  29. Yo, si es con la tia de la foto, me ofrezco voluntario.
  30. #8 subo con "Desafío Total" (total recall para los puristas)
  31. #6 Yo le apuesto al campechano
  32. #30 estás super-salido, de espaldas y casi a oscuras no sabes si es un pivón o un orco con anemia.
  33. #21 ¿habrá conflictos armados para disputarse la explotación de los recursos que hay en esos planetas?

    Respuesta corta: si. Respuesta larga: si.
  34. #19 Lo he visto en idealista, la alquila una familia de reptilianos que se trasladan a vivir a un chalet en el lado oscuro de la luna.
  35. #9 "Guerra de la Independencia lunar" cómo si lo viera xD xD
  36. #36 en el libro que cito hay una. Y es un topos habitual en la ciencia ficción.
  37. #26 estoy leyendo un libro que me recomendaron de ese autor y no era scifi sino ucronía pero de narrativa histórica y termina cada capítulo con "veremos qué pasa en el siguiente capítulo". Me pone de los nervios. ¿Están bien?
  38. #37 y en la Historia de la humanidad ;)
  39. #1 Y del frío
  40. #7 Algunos creemos que vivíamos en la playita:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_del_simio_acuático
  41. #9 Novelón.
  42. ¿Entra un Volkswagen Polo por ellos como los del anuncio? :-P
    www.youtube.com/watch?v=4tPkQ5-HHu8 #MundoViejuno
  43. #8 #31 yo diría el juego de Ender
  44. #38 La trilogía de Marte está muy bien si te gusta la ciencia ficción de palo duro. El tipo te lo monta todo, primera colonización, terraformación sistema político económico, enfrentamiento con la Tierra, guerra independencia...
  45. #45 ¡Genial!
comentarios cerrados

menéame