edición general
370 meneos
11864 clics
Cuidadín con la microonda ésa

Cuidadín con la microonda ésa  

El ser humano es extraordinario...

| etiquetas: wifi , radiaciones ionizantes , ultravioleta , cáncer
200 170 9 K 368 cultura
200 170 9 K 368 cultura
Comentarios destacados:                  
#10 #7 #8 No, no lo es. Al final del espectro UV, en el limite donde a continuación empiezan los rayos X, si puede ser ionizante. Son los UV-C. En medio están los UV-B y el más cercano al espectro visible son los UV-A. Los UV-A pasan con bastante facilidad la atmósfera. Los UV-B ya son muy filtrados, pero pasan algo, los UV-C, que son los que pueden ser ionizantes, no pasan. Por eso cuando quieres un observatorio que alcance todos los rayos UV, hay que lanzarlo más allá de la atmósfera.

Y si, te pones moreno por los UV, pero no porque sean ionizantes. Y eso no significa que no sean dañinos. El cuerpo se protege. Si te metes 1kW de una emisión de radio enfocando al cuerpo también sufriras daños, y de hecho hay una norma UNE para prevención de riesgos laborales de quienes trabajan en antenas, a pesar que es no ionizante.
  1. Aunque yo no tengo ni idea sobre este tema, y muchas ganas de tocar los cojones, los rayos de sol no atraviesan las paredes de mi casa.
  2. #1 wifi -> radiaciones no ionizantes (rango megahercios, gigahercios) -> no atraviesan la pared celular (no causan mutaciones).
    rayos x, ultravioleta (rango terahercios) -> radiaciones ionizantes -> atraviesan la pared celular, causan mutaciones, cáncer, etc.

    PD: El wifi atraviesa tus paredes porque se trata de radiación de onda larga y puede rodear obstáculos, la de onda corta no.
  3. #1 tampoco los rayos alfa ni los beta y eso no los hace menos peligrosos :-)
  4. #3 Eso no me preocupa.
  5. ¿La radiación solar que llega a la Tierra (al suelo, tras pasar la atmósfera) es ionizante? Pues va a ser que no.
  6. No es por nada pero los rayos UVA no son ionizantes. Es cierto que producen cáncer y mutaciones en el ADN pero no es por la energía de la luz en esa longitud de onda si no por un proceso secundario.

    en.wikipedia.org/wiki/Ionizing_radiation#Definition_boundary_for_lower

    en.wikipedia.org/wiki/Indirect_DNA_damage

    Los UVB y UVC si que lo son. Los UVC se quedan en la capa de ozono, y la mayoría de los UVB también.
  7. #5 Sí, si lo es. Por ejemplo, los ultravioleta atraviesan incluso el cielo nublado.

    PD: Y ojito con los melanomas, que van que vuelan...
  8. #5 Anda que no... La capa de ozono detiene la mayoría, pero no toda. Si no, no te pondrías moreno en verano.
  9. #7 #8 No, no lo es. Al final del espectro UV, en el limite donde a continuación empiezan los rayos X, si puede ser ionizante. Son los UV-C. En medio están los UV-B y el más cercano al espectro visible son los UV-A. Los UV-A pasan con bastante facilidad la atmósfera. Los UV-B ya son muy filtrados, pero pasan algo, los UV-C, que son los que pueden ser ionizantes, no pasan. Por eso cuando quieres un observatorio que alcance todos los rayos UV, hay que lanzarlo más allá de la atmósfera.

    Y si, te pones moreno por los UV, pero no porque sean ionizantes. Y eso no significa que no sean dañinos. El cuerpo se protege. Si te metes 1kW de una emisión de radio enfocando al cuerpo también sufriras daños, y de hecho hay una norma UNE para prevención de riesgos laborales de quienes trabajan en antenas, a pesar que es no ionizante.
  10. Vivir mata
  11. Muy cierto, si no fuera por el protector solar, el sol ya nos habría extinguido de la faz de la tierra hace millones de años. Putos magufos.
  12. #12 antes tambien se morían a los 30 xD (los avances en la ciencia son para algo)
  13. #10 Estuve revisando la wikipedia y tienes razón en parte: la frontera entre no-ionizante e ionizante se define oficialmente en los 124 nm, que cae en medio de UVC, pero porque se toma 10eV como nivel mínimo para que sea ionizante (que se corresponde, más o menos, con la energía de ionización del oxígeno y del hidrógeno). Pero hay elementos que se pueden ionizar con menos energía que esa.
  14. #10 Por supuesto, la radiación eleva la temperatura y se puede sufrir quemaduras según la cercanía y/o potencia de la fuente. Cada antena tiene una "huella" o patrón de emisión característico, y las antenas urbanas se diseñan y colocan de manera que afecten lo menos posible a los edificios donde se instalan.
  15. #1 #7 #8 Que haya una implicación con "radiación Ionizante ==> produce cancer" no significa que lo contrario sea necesariamente cierto (falacia de la afirmación del consecuente).
  16. #13 Cierto, nadie vivia mas de 30 años antes de inventarse la ciencia. Era habitual que los reyes fallecieran antes de cumplir la treintena.
  17. #10 Sí que lo es.
    [Edito: bueno, técnicamente parece que no se consideran ionizantes, sería a partir del ultravioleta lejano; pero dañinos son un rato]

    Es cierto que los más dañinos son los UV-C, y también los que más filtra la atmósfera (no llega nada). Los UV-B llegan en poca cantidad a la superficie, pero pueden dañar directamente el ADN. Los UV-A son los que más llegan a la superficie. No dañan directamente el ADN, pero sí que pueden hacerlo indirectamente (generando reactivos químicos que dañen el ADN, como radicales de oxígeno).
    Es ampliamente conocido que son la principal causa del cáncer de piel. De hecho te pones moreno como respuesta de protección contra precisamente la radiación UV. El cáncer de piel es bastante raro entre razas de piel oscura.
  18. #1 Es que además da la casualidad de que el Sol no solo emite luz. Así que si, algunos rayos de Sol si que atraviesan las paredes de tu casa.
  19. #6 Esto va de llamar magufos a los que recelan del wifi, no de mejorar el entendimiento sobre los procesos oncológicos.
  20. #20 Lo se; pero hay que hacerlo con información verdadera. Si decimos cosas que técnicamente no sean verdad les estás dando munición para convencer otras personas.
  21. #18 Pies claro que son dañinos, no he dicho yo que no. De hecho lo he afirmado. Pero eso no significa que sean ionizantes.

    Metete en un microondas y veras si una radiación no ionizante puede ser dañina. Que una radiación sea no ionizante no significa que no pueda ser dañina. Lo cual no significa que potencias como la del móvil o wifi sean dañinas, porque no lo son. Pero si te metes a 1m de una antena de radio de 1kW vas a flipar. Y no es ionizante la radiación.

    Por lo tanto el mensaje es erróneo. La radiación solar no es ionizante. Pero si es dañina porque en un día soleado al mediodía te caen 1000W/m2 de energía.

    Si pretendemos criticar cosas enseñando ciencia hay que ser precisos. La ciencia es precisión. No podemos poner una cosa que no es para defender nuestra postura.
  22. Hay Carlos Pazos, hay meneo.
  23. #1 -Papá, ¿Qué está más lejos, la luna o París?
    -Vamos a ver niño ¿Tú ves París?
  24. #14 La UVB va entre los 280nm y los 315nm a 124nm ya hace bastante rato que no pasa nada por la atmósfera.

    A partir de 290nm la atmósfera lo filtra todo y no llega nada a la superficie. Asi que no pasa nada de UVC y parte de los UVB ni llegan (los que van entre 280nm y 290nm). Los 124nm quedan muy lejos de eso.

    Lo que dice la imagen es falso. La radiación solar que recibimos en la superficie de la tierra no es ionizante.
  25. La exposición al sol genera vitamina D y está relacionado positivamente con distintos biomarcadores de salud (o sea, que te de el sol es bueno). La exposición a microondas no.
  26. No me puedo de creer que nadie lo haya puesto entoavia....

    Hay que protegerse de los rayos que nos controlan y leen la menteeeeee, fiuuuu, fiuuuuuu :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :-D
  27. #26 Ehm... creo que es lo que he dicho... los 124 caen en el UVC...
  28. #4: Pues si vives en Madrid, ten cuidado con el Radón, que pwnea los pulmones. :-P
  29. #2 Eh, no. o_o No funciona así.

    Wifi -> no ionizantes -> no interaccionan casi con tus moléculas y por ello claro que atraviesan tus paredes celulares. Lo que ocurre es que para ellas tú, tus paredes celulares y tus cromosomas son prácticamente transparentes, así que no interaccionan con los mismos.

    Ionizantes -> algunas no tienen casi poder de penetración (como las partículas alfa, que son detenidas por la piel o por una hoja de papel). Interaccionan fácilmente con nuestras moléculas y pueden inducir mutaciones.

    PD: El wifi puede atravesar paredes porque la sección eficaz de los átomos que las forman es bajísima a esas frecuencias; no sé quién te ha contado eso de "rodear obstáculos" pero no tiene sentido físico.
  30. #5 Perdón por el negativo manazas.
  31. #10 Buenas, soy el autor de la imagen. En un día de verano, la UVB comprende aproximadamente el 4-5% de la radiación UV, y la UVA el % restante. Pero la UVB pasa y es más responsable que la UVA en producir daño biológico, ya que contribuye con cerca del 80% de los efectos dañinos que se asocian a la exposición solar.
    La imagen no especifica que tipo de ultravioleta llega hasta nosotros pero no miente (debo simplificar los textos para evitar parrafadas que no son el propósito de la imagen). Varios rangos de ultravioleta son ionizante y la UVB es la que más nos tiene preocupar que aunque es filtrada llega hasta nosotros. Saludos.
  32. #31 no sé quién te ha contado eso de "rodear obstáculos" pero no tiene sentido físico. No, ni sentido "electromagnético. En realidad es lo contrario de lo que dice: a mayor frecuencia, ondas más cortas (las de wifi están en el espectro de las microondas); a menor frecuencia, ondas más largas (en este enlace hay algunos gráficos bastante claros).

    Las ondas largas (frecuencias bajas (VLF), dependiendo de la polarización de las antenas, del ciclo de propagación electromagnética (que varía en periodos de entre 9 y 11 años), así como de la potencia de la portadora; suelen propagarse más pegadas a la superficie terrestre y puede perfilar (rodear no es un término adecuado) obstáculos. Las ondas VMF que aún utilizan algunas estaciones de radio (por lo general, onda media y modulación de amplitud - AM, sobre 900-1200 KHz) pueden tener un alcance muy largo. Pero ese tipo de ondas están muy alejadas de las que se utilizan incluso para las emisiones de radio comercial en lo que se conoce como FM (entre 88 y 108 MHz); y las ondas que se utilizan para Wifi están en los rangos de 2,4 o 5 Ghz... por tanto es una onda muy muy corta!!
  33. #34 lo siento pero es errónea, hablas de radiación ionizante, pero como sabrás, la única ionizante que hay es la UV-C y esos son totalmente filtrados.
  34. #10 pero por quemaduras, es como un microondas gigante
  35. ¿¿ #34 que tienes que decir de lo de #33 ??
  36. #34 Pues al menos en los gráficos que publicas, con textos tan cortos, pon todas las tildes. >:-(
    La que le falta a tu comentario te la perdono. :->
  37. #17 Ahí le has dado, con 5 ya eran adultos y con 15 ancianos. :-D
  38. #2 El que una onda sea o no ionizante no lo marca su frecuencia/longitud de onda, sino su potencial eléctrico. Si la onda no tiene suficiente "eV" para atravesar la membrana de la célula no es ionizante.
    Al menos así me lo explicaron en clase hace años
  39. #34 Daño biológico no es igual a radiacion ionizante. Que a la potencia del wifi o el móvil no se produzcan daños, no significa que una radiación no ionizante no produzca daños. Tal como he dicho para técnicos que trabajan con antenas hay normas de seguridad estrictas porque la radiofrecuencia a potencias y densidades mucho más altas que las del wifi y móvil si puede producir daños a largo plazo e incluso inmediatos. Aquí tienes una guía: www.sprl.upv.es/msradiofrecuendias1.htm Te recomiendo lo leas, especialmente los efectos no térmicos de la radio frecuencia, que como es sabido es no ionizante. De nuevo, la densidad y potencia del wifi y el móvil no producen efectos biológicos. Pero no puedes decir "las emisiones no ionizantes no oroducen daños biológicos" porque eso es falso. Y otro ejemplo es la radiación solar.

    Tal como se indica, se considera radiación ionizante a partir de 120nm (o sea de 120nm o más pequeña). La atmósfera no deja pasar nada a partir de 290nm. Y eso es todo el rango UV-C, que, dependiendo de la frecuencia puede ser ionizante, y parte de los UV-B.

    Tu imagen dice "Yo si soy ionizante" y eso no es cierto. "Y causo cancer" eso si es cierto. Por tanto es incorrecta.
  40. #37 No solo por quemaduras o alteración de la termoregulación. También provocan efectos no térmicos.
  41. #5 La radiacion ionizante que llega a la tierra en efecto es en forma de rayos cosmicos de bastante energia, que crean reacciones secundarias en las capas altas de la atmosfera que si son ionizntes. Gracias a eso tenemos trazas de tritio o carbono 14 que nos permite fechar cosas viejunas. Por eso la dosis de radiación aumenta con la altura, y por eso te irradias majamente al volar. El viento solar, que no son mas que protones acelerados si es ionizante, pero es desviada por el campo magnetico de la tierra (hola auroras boreales).
    Sin embargo, el gran contribuyente a la radiacion de fondo (la que no podemos evitar) es de origen geologico, del uranio y todos sus hijos en la cadena de desintegracion, en especial el radón que respiramos, sobretodo en la casa de piedra del pueblo donde vive tio pepe que ha fumado toda su vida y esta fuerte como un roble. Pues tio pepe se mete una buena dosis de radon entre pecho y espalda al vivir en una casa de piedra.
  42. #37 #34 Este es el proceso por el que los rayos UV-B producen cáncer de piel a pesar de no ser ionizantes:

    Si la dosis de UV-B es demasiado alta, la piel sufre quemaduras solares y se inflama, enrojeciéndose como señal de alarma. Estas mismas células inician entonces un proceso de autoreparación para arreglar los daños causados.

    Cuanto mayor es la frecuencia y la intensidad con la que la piel sufre quemaduras solares, mayor es la frecuencia con la que tiene lugar este proceso, lo que lleva a reparaciones insuficientes y al daño genético (mutaciones) lo que finalmente puede derivar en la aparición de lesiones precancerosas y cáncer cutáneo.


    euromelanoma.aedv.es/efectos-uv
  43. #38 Por lo que acabo de ver en Twitter, que efectivamente es de la serie: twitter.com/MolaSaber/status/1125459716040163328?s=20
  44. #12 por supuesto y los berebers van todos tapados en mitad del desierto porque son gilipollas. Antes la gente no iba en manga corta o sin camisa. Incluso trabajando en el campo bajo el Sol iban con manga larga y sombrero y no porque fueran gilipollas. Llevamos mucho tiempo escondiendo nuestra piel de él y con razón.
  45. #46 pues copiar y pegar una ilustración de otro autor en vez de hacer una tú que se parezca me parece feo. para mi no es un guiño, es un plagio.

    aunque igual tiene permiso del autor original.
  46. #10 vale, pero la radiación uva y uvb, aunque no sean ionizantes, si que son oxidantes. De hecho, cuando te pones moreno es porque la radiación oxida a la melanina.
    Aunque no sean ionizantes, la radiación uva y uvb si que pueden provocar cambios en el material genético, puesto ciertas moléculas del adn absorben la radiación UV en general. El efecto es la transposición de las bases pirimidinicas del ADN, que introduce fallos en la secuencia y provoca errores en la posterior síntesis de proteínas (mutaciones).
    La dosis de radiación que pueda aguantar la melanina del cuerpo dependerá de cada criatura, pero aún así es mejor no exponerse a las horas de mayor irradiancia.
    Por mi parte, recomiendo visitar el chiringuito y tomar refrigerios hasta las 18:30-19:00, además a esa hora es cuando se está bien en la playita
  47. #42 Hablas de los que trabajan en antenas, pero ¿y los asistentes de vuelo? ¿A la altura a la que va el avión no hay un porcentaje más alto de UV-B que no viene filtrada? ¿Las ventanillas del avión tienen filtro UV-B?
  48. #21 Puestos a poner información verdadera, vamos a citar algunos estudios que sí demuestran daños producidos por la exposición a radiación electromagnética no-ionizante (como por ejemplo la del Wi-Fi). Los "científilos" (por no decir sectarios de la ciencia) no paran de repetir con sorna y como papagayos aquello de "el wifi no puede ser malo porque es no-ionizante", ignorando el resto de vias por las que puede ser (y es) perjudicial.

    Exposure to radio-frequency electromagnetic waves alters acetylcholinesterase gene expression, exploratory and motor coordination-linked behaviour in male rats.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29657919/

    Effects of 2.4 GHz radiofrequency radiation emitted from Wi-Fi equipment on microRNA expression in brain tissue.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25775055

    Exposure time-dependent thermal effects of radiofrequency electromagnetic field exposure on the whole body of rats.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27665775

    Long term and excessive use of 900 MHz radiofrequency radiation alter microRNA expression in brain.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25529971

    Por poner algunos.
  49. #47 Los bereberes se tapan (1) de la arena, y (2) del calor. No se tapan del sol per se, se tapan de él porque calienta, y como efecto colateral de querer protegerse también del aire caliente que les rodea.

    Llevamos mucho tiempo escondiendo nuestra piel de él y con razón.

    Si mirases estudios al respecto, verías que esconderse del sol es la mejor manera de desarrollar un melanoma. El mejor remedio contra el melanoma es la exposición continua al sol.
  50. #48 Hombre, pues sí, como mínimo es feo. No sé hasta qué punto legalmente es plagio pero parece evidente en este caso.

    Pero igual tiene permiso o hay consideraciones que desconocemos, vaya.
  51. #51 xD xD xD xD xD

    Una muestra de 6 ratas, 8 ratas, y 7 ratas por grupo. Compara eso ahora con el resto de estudios que dicen que no pasa nada.

    Y ya que estás, busca la razón biológica de porqué, en caso de que sí, las ondas electromagnéticas de la Wi-Fi dan cáncer pero sin embargo la luz visible que sale de cualquier bombilla y tiene aproximadamente 1 millón más de energía no produce nada. Por no hablar de todas las ondas de radio, televisión, la luz visible del Sol, y demás.
  52. #54 Yo no he hablado de cáncer en ningún momento. Y son estudios introductorios, todos concluyen que hacen falta más y mejores estudios. Pero ignorar la evidencia es poco científico, ¿no crees?
  53. #52 Pues aquí no dicen lo mismo

    www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-piel-tipo-melanoma/causas-riesgos-p

    "La forma más importante de reducir el riesgo de melanoma es protegerse de la exposición a los rayos UV." y le sigue
    "Simplemente mantenerse en la sombra es una de las mejores maneras de limitar la exposición a la radiación ultravioleta."
  54. #55 La evidencia dice que hay chorrocientos estudios que dicen que no, y unos pocos con un tamaño de muestra despreciable que dicen que si.

    Bajo esas condiciones, lo científico es concluir que no. Y si quieres concluir que si; tienes que dar como digo, el mecanismo biológico de porqué pasa eso. No basta con que te salga un p-value con muchas estrellitas. Ni en este ni en ningún otro caso de cualquier estudio.
  55. #57 ¿Podrías indicarme algunos de esos chorrocientos estudios que concluyen que la radiación electromagnética no afecta de ninguna manera a, por ejemplo, la expresión genética?
  56. #56 Es un tema más complicado de lo que parece. Esas guías están en mi opinión muy vetustas, hay muchos estudios que demuestran los beneficios de la exposición al sol. Si de verdad te interesa el tema, este artículo es una buena introducción. Te pego una cita:

    “Avoidance of sun exposure is a risk factor of a similar magnitude as smoking, in terms of life expectancy.”
  57. #47 Cierto antes de inventarse la ropa estuvimos a putno de extinguirnos.
  58. #60 no, teníamos pelo. Y otros tenían la piel negra, que también sirve.
  59. #59 dos preguntas ¿Quien es Rowan Jacobsen? y ¿por qué me lo tengo que creer a él antes que a la American Cancer Society?

    Y una cosa es exposición al Sol de forma controlada en plan "me voy una horita a tomar el Sol a la playa " y otra muy distinta es estar todo el día bajo el Sol sin protección alguna. Ese sábado estuve unas 3 horas bajo el Sol y me quemé la calva porque me olvidé la gorra en casa. Eso no creo que sea bueno. El pelo que tenemos en la cabeza no creo que sea solo para lucir melena.
  60. #61 el color de piel es una construcción social. no se que pinta aqui.
  61. #63 esa no la había escuchado aún. Minipunto para ti.
  62. Los mismos antivacunas y antiradiaciones seguro habrá quien consuma alcohol o tabaco.
  63. #17 si vivieramos 30 años los aprovecharíamos de forma diferente. Nos organizaríamos de otra manera al igual que otras especies que viven menos , les da tiempo a todo y ahí están, desde hace millones de años, sin extinguirse. Vamos a ver que nos depara el "orden natural".
  64. #62 Y una cosa es exposición al Sol de forma controlada en plan "me voy una horita a tomar el Sol a la playa " y otra muy distinta es estar todo el día bajo el Sol sin protección alguna.

    Por supuesto. Yo defiendo lo primero, no lo segundo. Y en verano a ciertas horas puede que ni eso.
  65. #36 UVB es ionizante para el potasio y otros tres elementos no presentes en el cuerpo. Sé que está "al palo" y que lo verdaderamente peligroso de estas son la disociación y la dimerización que provocan. Pero vamos, entiendo la discusión, me he ido muy al límite para potenciar el mensaje de la wifi.
  66. #69 es que los efectos de una onda u otra son distintos. Las de onda corta pueden ser ionizantes porque se absorben por los enlaces entre las moléculas, pudiendo romperlas o modificarlas. Las de onda larga pueden absorberse o hacer vibrar al agua (funcionamiento del microondas). Obviamente a una misma irradiancia, las de onda corta pueden hacerte más pupa
  67. #63 Es racismo sibilino, de ahí al racismo explícito y justificar la esclavitud sólo hay un paso.
  68. #68 No, no lo es. La energía necesaria para ionizar al Potasio es 4,34eV y esto corresponde a una longitud de onda de 138,24nm. Esto es claramente UVC. Todo lo que está por debajo de 290nm es filtrado por la atmósfera.

    Así que UVB no ioniza el potasio y la frecuencia ultravioleta que lo hace, que es UVC, no llega a la tierra.
  69. #50 Los rayos ultravioleta, obviamente, no entran al avión porque es opaco. Pero si que entran otras radiaciones y es bien conocido que volar un tiempo importante aumenta ligeramente las posibilidades de sufrir cancer por lo que mencionas, porque no tienes buena parte del filtro de la atmosfera y recibem una mayor dosis de rayos cósmicos por este motivo.
comentarios cerrados

menéame