edición general
153 meneos
3236 clics
Los cultivadores de cannabis de Marruecos están cambiando radicalmente sus métodos de cultivo (ENG)

Los cultivadores de cannabis de Marruecos están cambiando radicalmente sus métodos de cultivo (ENG)

En una visita reciente a la región del Rif en el norte de Marruecos, observamos una evolución dramática y generalizada en las técnicas de cultivo de cannabis, centradas en áreas geográficas clave. Anteriormente hemos informado sobre el aumento de las variedades híbridas modernas en el Rif, que están superando rápidamente a la tradicional variedad autóctona Kif. Sin embargo, estos desarrollos recientes van más allá de la introducción de nuevas variedades y apuntan a una posible transformación de toda la industria.

| etiquetas: cannabis , marruecos , hachis , metodo , cultivo
  1. Hay que seguir la actualidad de Marruecos y Colombia en lo que droga se refiere, no vaya a quedaros sin. Qué catástrofe.
  2. Ellos hacen dinero cultivando y nosotros pagamos el pato con el trafico ¿Para cuando una legalización del cultivo?
  3. Menos mal que nuestras monarquías se llevan bien que sino. ¡Qué haríamos sin ellas!
  4. #3 Los que cultivan ganan una mierxx.
  5. #1 menudo arsenal.
  6. #2 Estamos muy tranquilos, que la droga la regalan en las puertas de los colegios, o no te has enterado?
  7. Mal día para los porretas: El cannabis dejará de saber a cannabis.
  8. #3 Ellos pagan el pato mucho más que nosotros, te lo aseguro.
    Si hasta tienen canciones sobre lo que pasa en "tarek Nador", lo que pasa en el Campo de Gibraltar no es nada comparado con el Rif.
  9. Estas transformaciones en el cultivo les están dando el conocimiento necesario para dominar la producción (y el mercado) tanto si hay legalización como si no la hay.

    Cuando se legalice, ellos ya sabrán qué es lo que prefiere el consumidor, cómo cultivarlo y procesarlo.
  10. Lo próximo serán los cannabis transgénicos.
  11. Ese polencito verde fresquito...que jodido es conseguirlo en la meseta.
  12. Marruecos producirá maria en buenas cantidades, pero España no se queda corta.
  13. Ahora es cuando te enteras que ésta actividad representa el 10% del PIB de todo el país y que por eso nunca se legalizará en el país "amigo" vecino.
  14. #14 En Ámsterdam es legal y los coffee´s están llenos de hachís marroquí. De hecho, como se ve en el vídeo del primer comentario, son los bancos de semillas holandeses los que colaboran en este proceso de modernización.
  15. tan sólo con este sector podríamos dar un gran porcentaje de emeplo y riqueza al país en 5 años

    al final Portugal lo hará antes, y volveremos a quedarnos con cara de estupidos
  16. #15 el mercado ilegal mantiene muchas más economías que todo el mercado"legal" de Holanda (no solo es legal en Ámsterdam) .
    Pongo legal entre comillas porque para nada lo es en muchos aspectos como el cultivo, el transporte y el negocio de estos que, me parece,se hace de forma clandestina. Ya me corregirá alguien con tiempo si me equivoco.
  17. #13 Marruecos tradicionalmente ha producido mucho maría de muy baja calidad, por lo que únicamente podían sacar hachís. Cultivos de secano, en tierras bastante áridas.
  18. #12 para nada, no se de donde serás pero en madrid lo ha habido siempre muy bueno.
  19. #20 Y Madrid ocupa toda la meseta...
  20. #22 El artículo habla de un incremento de la calidad, pero lo de leérselo ya tal...
  21. #24 No sabría decir, la verdad.
    No pillé la ironía.
  22. #11 Existen desde hace muchisimo y son todas las variedades de Maria que existen. ;)
  23. #8 Buen dia, sabra mejor!
  24. #20 segovia, aqui solo hay ficha y hierba.
  25. #14 Pais "amigo", vecino, que somos nosotros...
  26. #23 Si eres tan amable de traducirlo lo leemos, va.
  27. #30 Aver ehstudiao hidiomas, ba.
  28. #31 Lo se, lo se... Es que fumaba porros en la época de estudiar.
    Mis plantas solo hablan español y no les puedo aplicar técnicas en inglés.
comentarios cerrados

menéame