edición general
175 meneos
3133 clics
De la cultura del 996 de las startups chinas a los programadores workaholic

De la cultura del 996 de las startups chinas a los programadores workaholic

Trabajar 12 horas al día y 6 días a la semana es la definición de éxito, según la cultura del esfuerzo a cualquier precio representada por el término “996”. Una práctica originaria de China que han promovido algunas figuras representativas de las startups tech más conocidas como Jack Ma, CEO de Alibaba. Para él, trabajar seis días a la semana es una “auténtica bendición”. Pero todo esto no difiere de lo que muchas startups de Silicon Valley llevan camuflando durante años con comida gratis, masajes y todo tipo de entretenimiento en la oficina.

| etiquetas: 996 , start-ups , china
«12
  1. No sé qué tipo de educación he recibido, pero no quiero esa vida de 'exitos' ni en el peor de los infiernos.
  2. #16 Pues nada, sigue diciendo cosas sin tener ni idea.
  3. #1 La auténtica bendición es trabajar menos de 40 horas a la semana.
  4. #5 Las grandes empresas californianas, desde luego en Silicon Valley, no dependen de inmigrantes con baja cualificación, seamos serios. Mucho hay que criticar a Silicon Valley pero lo que pagan a sus trabajadores va a ser que no.
  5. #16 eres un bocazas.

    No suelo comentar por eso de permanecer anónimo pero es que ayer aterricé en SVL para pasar la semana de trabajo y no puedes estar más equivocado.

    Hoy he comido en la cantina de mi empresa (si en domingo). Igual aquí hay alguien trabajando en mi misma empresa, así que para el que le suene, probablemente la única empresa que los domingos solo abre la cantina de comida mejicana.

    De los 28 que estábamos allí 26 eran asiáticos. Uno español (yo) y el otro no lo tengo claro. Te digo los numeros porque me sorprendió la proporción y me puse a contar.

    Antes de ir pare en un stwrbucks donde había 4 indios jóvenes súper concentrados en una pantalla que parecía como trading, enzarzados en una conversación intensa.

    Así que no, no vengas con milongas y lloriqueo de que si eres de fuera. Si lo vales, la empresa se lo va a currar en traerte y tú historial cultural religioso y moral no importa mientras seas respetuoso.

    A llorar a otra parte.

    Ping #17
  6. "Jack Ma, CEO de Alibaba. Para él, trabajar seis días a la semana es una “auténtica bendición”. "

    Debe de ser jodido ser el tío más rico de China y el más feo. Mientras trabaja no piensa en eso...  media
  7. #13 No sé que decirte si piensas eso :-) En SV se contrata lo mejor que se puede contratar. Lo de amiguitos se lleva poco. Sí conoces a alguien de la empresa en la que quieres estar pues mirarán tu CV 10 segundos en lugar de 5, pero los procesos de selección son rigurosos de cojones. Lo de "en tu CV dice que sabes Java y tengo que mandar a alguien que sepa Java al cliente tal el lunes, así que hala, contratado" que se hace en España no funciona en SV o al menos yo no lo he visto en ningún sitio.

    Por supuesto necesitas o permiso de trabajo o ser tan excepcional (comparado con gente que lo es, además) que alguna empresa esté dispuesto a tramitarlo por ti, y no es fácil. Nadie lo va a hacer sólo por leer tu CV.

    En fin, puedes creer lo que quieras. Hay algún motivo por el que casi todas las tecnológicas que dominan el mundo están en SV y no es porque vayan enchufando amiguitos.
  8. #14

    Lo de "en tu CV dice que sabes Java y tengo que mandar a alguien que sepa Java al cliente tal el lunes, así que hala, contratado" que se hace en España no funciona en SV o al menos yo no lo he visto en ningún sitio.

    Bueno, se llama sesgo de confirmación. Cuando estabas en España intuyo por esto que comentas que estabas en un entorno de cárnicas, que son las que hacen eso. Eso también existe en Estados Unidos, simplemente tu estás en otro entorno ahora.

    En Barcelona sin ir mas lejos también existe un entorno de alto nivel, competitivo y muy bien pagado, donde tampoco se hace eso que comentas.

    Y sobre los sueldos, es fácil superar los 100K si eres de los muy buenos (que son los mismos que pueden aspirar a ir a SV).

    Esto que comentas es algo que veo mucho por meneame. Expats que se han ido a un entorno competitivo y de alto nivel en UK o EEUU y creen que España es solo las cárnicas o su pueblo. Pero si te vas a los niveles de excelencia y exigencia del entorno de SV donde estás ahora, en España también hay grandísimas oportunidades, pese a lo que se lee en Meneame, que también tiene un sesgo muy grande en general.
  9. #9 También depende de en qué curres y con quien estés. No es lo mismo echar horas en una consultora "a la española" donde no vas a aprender demasiado y la experiencia que ganas es en como lidiar con clientes cabreados y en como funciona el negocio del cliente concreto (que seguramente te la sople a nivel personal) que en una empresa tecnológica que esté trabajando en resolver problemas complicados de verdad y donde cada día aprendes un huevo y donde necesitas echar muchas horas no tanto para "producir" sino para seguir el ritmo de los genios que se sientan a tu lado.
  10. #10 ¿pero tú de donde sacas esos números? Multiplica el sueldo por entre 4 y 10 para un ingeniero de software con cierta experiencia.
  11. Debe ser una satisfacción enorme poder trabajar tanto para que una empresa que no es la tuya pueda salir adelante mientras dejas los mejores años de tu vida. La bendición es no trabajar o no tener que trabajar.
    Si trabajas tanto y no te importa es que la vida que tienes fuera de el es una mierda y deberías mejorarla dándole más tiempo. Algunos parece que emigrar para cobrar mucho y dejarse la vida trabajando para ser el más rico del cementerio es su objetivo en la vida. Hay que ser imbécil.
  12. #20 Lo primero: La empresa es en parte tuya. Sí, una pequeña parte, pero suficiente para que te importe, y mucho, como le vaya a la empresa. Conozco a algunos de los primeros ingenieros de AirBnb que tienen clarísimo que en cuanto salga a bolsa se retiran.

    Lo segundo: Creete que muchos "se dejan la vida" con gusto, no porque sean imbéciles sino porque les encanta lo que hacen. Claro que no es lo mismo estar en el equipo de desarrollo de coches autónomos de Cruise o Uber que en el equipo de implantación de SAP de una constructora como un externo de Indra que ni siquiera es personal propio de Indra sino que es una cárnica.

    Lo tercero: En España también se puede tener una vida de mierda y además no tener ninguna perspectiva de mejora. Así que llamar imbécil al que está currando mucho ahora para no tener que currar en un futuro no muy lejano es tener muy pocas miras. Porque yo no estoy currando mucho aquí para tener una jubilación decente en España a los 70 (con una pensión que ni siquiera es seguro que vaya a tener) sino para tocarme los cojones con suerte quizá a los 50. Oye, que a lo mejor mi empresa no triunfa y se va a tomar por culo (esto suele ser todo o nada), pues que se le va a hacer. De algo de servirá haber compartido experiencias con unos cuantos graduados del MIT...
  13. #27 Para mí lo importante no son las horas trabajadas (dentro de un orden) sino las horas interesantes vs las horas coñazo.

    Pero cada uno tiene sus prioridades y sus circunstancias. Respeto a los que prefieren currar 30 horas de mierda antes que 50 trabajando en algo con el potencial de cambiar una industria (o empezar una nueva).
  14. #2 Exitos.... para la empresa seguro.
  15. #13 Umm así que has "hechado" una oferta... y no te contestaron...
  16. #2 Hombre matarse a currar tiene sentido cuando te pagan un sueldazo que permite retirarse en pocos años.

    Otra cosa es lo que pasa en Españistan, todos con contrato de becario y echando más horas que un reloj por 600€/mes
  17. #43 Si mi empresa peta (estadísticamente, más probable que lo contrario) ya me buscaré otra. Mientras tanto prefiero seguir en un sitio donde cada año de ahorro equivale a 10 en España.
  18. Si los humanos tenemos que seguir trabajando esa barbaridad de horas en lugar de disfrutar de la propia vida en si, qué mierda de futuro es este joé.
  19. #29 #9. 'Matarse a trabajar' no esta bien nunca. Otra cosa es 'trabajar mucho', que tampoco es ideal pero parece más compatible con la vida.

    #52. 8 horas diarias son demasiadas, y por extensión las 40 horas semanales. Lo ideal serian jornadas de no más de 6 horas y no más de 4 dias a la semana. Sí, 24 horas semanales de trabajo empieza a acercarse al mundo que nos merecemos en 2019.
  20. En silicon valley currar muchas horas es bastante normal y además en los contratos pone específicamente que no serán remuneradas.

    Aún así, no me vuelvo a España.
  21. #24 Aunque entiendo tu punto de vista, no creo que lo que tú estés diciendo, se refiera a lo mismo que lo que dice el CEO de Alibabá.

    Ese mantra de " mátate a currar ( aunque no ganes mucho). Cualquier otro planteamiento es de vago parásito", es inhumano.
  22. #37 Sinceramente, si para sacar el proyecto se ha de trabajar a un ritmo continuo de 50 horas, entonces hay problemas de definición del problema, de planifición y de gestión.

    El descanso también es una forma de mejorar tu rendimiento y recuperar al día siguiente al 100%.
  23. #42 Yo respondo a los comentarios sobre SV.
  24. #7 ¿qué tienen que ver las empresas agrícolas con las startups chinas o los programadores workaholic?

    Y sí, el coste de la vida en Silicon Valley es salvaje (bueno, realmente el coste de la vivienda) pero también lo son los sueldos. Con lo que ahorras en un par de años en SV (viviendo "frugalmente") te puedes tocar los huevos en España una década o dos. No te digo que puedas comprarte una casa en Madrid, porque los precios están disparados, pero si no te importa irte a algún sitio menos "popular" con una temporada trabajando en SV lo tienes resuelto.
  25. Matarse a trabajar puede estar bien con 20 años... pero llegada cierta edad priman más cosas que el dinero, si es que puedes elegir.
  26. Súper guay, les deseo mucho éxito, a mí qué no me esperen. Vivir para trabajar es de idiotas.
  27. #28 Cuando estaba en España (ya hace) andaba por consultoras en Madrid y en Barcelona había poco. Desde luego 100K en España era que yo sepa un sueño absoluto. Pero si ha cambiado, bien que me alegro.
  28. #6 Me refiero a las empresas agricolas del Valle de San Jose.

    Por demas, por mucho que les paguen las tecnologicas, el coste de vida alli, es tan brutal, que vivirian mejor con la mitat del sueldo en cualquiera de los otros 49 estados.

    El medio oeste agricola, comparte las mismas caracteristicas de mano de obra.
  29. #6 y merece la pena trabajar 12 horas al día para cobrar 2000 o 3000$? Y que después se te lleve la mitad en pagar una minúscula habitación en San Francisco?
  30. #28 hombres, las ofertas de 100k no es que abunden...
  31. #34 Eso es mucha info para decir aquí :-)
  32. #39 Pues tú solo te has respondido. Si SV tiene el máximo talento, que podría trabajar en cualquier parte del mundo, por algo será.
  33. #36 unas preguntas menos comprometidas: ¿cómo conseguiste meter el hocico allí? ¿te esponsorizaron ellos una H1B? ¿otra? ¿green card lottery? ¿tienes green card ahora? ¿tienes familia?
  34. #81 Tienes razón, sin embargo, no entiendo la manía que tienen las tecnológicas de tener a la gente en la oficina, para trabajar después con servidores remotos que están en dios sabe donde [si se sabe, pero es una expresión]. El trabajo que una persona puede hacer en España, India, Australia, Brasil, Argentina, Nigeria, es el mismo que el que se hace en Suiza.
    ¿Porque lo hacen?
    -¿Es para mantener la cultura de empresa?, me parece bien, pero después te toca trabajar con gente que ni te habla, o se creen superiores a todo el mundo y no hablan con gente inferior. O gente que no quiere saber nada del resto, o tienes jefes que solo hablan entre ellos y no hablan con los oopaloonpa. No sé.
    -¿Es para controlar que hacen su trabajo? Pues que pongan sistemas de control.
    [Y ya no se me ocurre nada que fuerce a encerrar a una persona entre cuatro paredes en Suiza en lugar de que esté feliz en su país]
  35. #118 Al final lo que las empresas buscan es maximizar los beneficios, no contratan a más gente para que baje el paro. Yo desde luego no tengo claro cuál será el número de horas trabajadas óptimo por así decirlo, lo que es cierto es que para los currelas es fácil defender que deberíamos trabajar menos, y quizá sea cierto pero un ajuste de este tipo requiere un análisis en mayor profundidad de lo que algunos piensan.

    Si en X empresa han implementado una jornada laboral más reducida y han demostrado que se aumenta la productividad, pues perfecto. También te digo que no todo el mundo tiene la misma actitud en el trabajo, por lo tanto lo que en una empresa pueda funcionar en otra puede resultar ser un fracaso.

    Por mí, ojalá trabajáramos 6 horas diarios.
  36. #2 No es cuestión de educación, es de gustos.

    A mí me encantaría trabajar doce y más horas al día, siete a la semana. Me gusta lo que hago y me encantaría. Pero tengo una familia a la que siempre quiero poner por delante, así que trabajo jornadas normales.

    Lo peor que le ha pasado a mí padre en si vida.es la jubilación. Él trabajaba todos los días hasta bien entrada la noche, menos fines de semana y no todos.

    No es un tema de educación. Es de gustos, de en qué quieres gastar tu tiempo libre.
  37. #8 Pues las horas de trabajo que se meten. Eso sí, unos sentados en su silla ergonómica, con su aire acondicionado y sus pausas para el café y otros partiéndose el lomo para cobrar una mierda.
  38. #10 2000 o 3000$
    xD
  39. #37 Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para cosas personales. 40 horas semanales. Eso debería ser así en todo el mundo. El problema son esos países que no lo respetan. Llámese China, el cáncer del laboro.
  40. #66 enhorabuena, eso sí es un salario por el que merece levantarse todos los días. Y sería un trabajo remoto o es allí? Si es remoto has triunfado.
  41. #67 en remoto. Ahora mismo también trabajo en remoto para una empresa española.
    Gracias, espero conseguirlo.
  42. #24 Lo primero: eso es si tienes paquete de acciones suficiente como para que te retires. Que es mucho asumir siendo currito. Podrás hacer dinero pero normalmente no para retirarte.

    Lo segundo: La vida que tienes es una. Te puede gustar tu trabajo pero la vida es mucho más que eso. Si vives para trabajar estás desperdiciando mucho.

    Lo tercero: Claro que puedes estar siempre peor pero eso no lo hace mejor. Si tu plan es matarte ahora para, igual, retirarte a los 50 pues suerte. Yo no lo haría porque a los 50 no puedes hacer lo mismo que con 30. Ya no digo poder tener una familia y dedicarle el tiempo que merecen. Este no vuelve y lo has dejado en una oficina.
    Yo tengo experiencias con gente muy muy buena. Incluido gente de Harvard y Cambridge con proyectos buenísimos pero eso solo es la parte profesional. Yo te hablo de la parte personal, ya ni me meto en el tema de la salud que te puedes dejar trabajando así. No creo que merezca la pena ni sea algo a lo que aspirar pero cada uno hace lo que quiere.
    Mi plan tambien es "retirarme" o no tener que trabajar antes de los 45 pero de currar 6 días o 12 horas ni de broma. Curro 5 y con horario de oficina y fuera.
  43. #102 Quien nos dice que lo estaremos mañana... :tinfoil:
  44. #2 Es que el artículo se inventa la mitad cuando habla de Silicon Valley, si supieses lo que se cobra en alguna de las Big Five y que no vas a trabajar más que en muchas empresas españolas y tuvieses la green card ...dejabas tu trabajo en España y mañana mismo estabas en Barajas rumbo a EEUU (para hacerte una idea tengo un conocido que ni siquiera está en una big5 sino en IBM y se acaba de comprar una casita en la moraleja por pillarse alto en España para cuando venga de viaje...). Demasiadas noticias de lo mal que viven los pobres en los ángeles pero te aseguro que no son los ingenieros de SV los que montan una tienda de campaña en un suburbio precisamente...

    Cuando la gente compara la high tech de EEUU con China se olvida de la diferencia abismal que hay en los sueldos medios para los ingenieros entre los dos países...
  45. Bueno, que en Españistán también los autónomos trabajamos 996... a la mayor gloria de Hacienda, Seguridad social y Gürteles varios.
  46. #29 ese es el tema, la putada es que la libertad se compra.
  47. #54 yo conozco a un par a los que contrataron en España para ir alli (Google y Facebook), pero a día de hoy creo que no es tan fácil por trump.

    De todas formas tienes unas cuántas que te contratan en remoto como es mi caso, o tienes a muchas de esas mismas empresas con sedes en Europa. Google y Apple tienen sede en Zurich, por ejemplo.
  48. #66 sorry, no te puedo ayudar con eso. Mi empresa está registrada en España para poder contratar a gente aquí como empleados
  49. #51 sin duda, si cobran tanto es porque se lo merecen, y serán todos cracks autenticos. Pero vuelvo a repetir, que para un español es un poco más dificil, ya conseguirnos tarjeta es jodidamente difícil.
  50. #26 100% seguro de que es eso. La verdad es que me gustaría hablar con esa gente sin duda, para ver qué narices he de aprender para ganar tanto como ellos.
  51. #25 bueno, yo no hablo de granjeros, hablo de ingenieros de desarrollo de software.
  52. #22 jajaja, que cagada. La próxima vez intentaré no "hechar" ninguna oferta.
  53. #21 hombre, podrías haber haber contestado sin insultar, en ningún momento yo he insultado a nadie. Solo digo que a veces me da la sensación de que es más propaganda para atraer a gente. Se me hace raro que alguien cobre tantísimo por hacer algo que yo hago aqui, o quizás es que ellos hacen algo que yo no hago, y me gustaría saber qué es. De todas formas con mi edad, y por ser español, no creo ni que me seleccionaran o a lo mejor si, no lo sé.
  54. #60 cuales son esas que contratan en remoto? Hay alguna página? En Linkedin y Stackoverflow he visto algunas ofertas.
  55. #60 la verdad es que trabajar en Google o Apple mucha gracia no me hace, pero alguna empresa que este comenzando, no me importaría.
  56. #47 tampoco abundan las personas que pueden optar a ir a SV.
  57. #35 bueno, el mundo de las consultoras sigue pagando poco y mal. El mundo de la innovación y las empresas tecnológicas paga bien.

    En empresas tecnológicas punteras la gente cobra bastante bien, aunque hay de todo. Si eres bueno los salarios empiezan hace ya un par de años en 80k para arriba. Si eres excepcional entonces tienes el rango de 100-120k, que es lo máximo disponible de momento por aquí.

    No es la panacea pero yo creo que la situación está mejorando mucho.

    Obviamente no todo el monte es orégano, como digo, las cárnicas siguen pagando sueldos de risa, pero sinceramente, también suelen contratar perfiles muy junior.
  58. #71 no, tengo una empresa de desarrollo de software, así que imagina lo que se gana :-(
  59. #92 ¿no lo entendería porque soy un inepto o porque soy un inculto?
  60. #90 entonces utilizar slack u otro sistema de comunicación con un equipo que está en la otra punta del campus, ¿eso no es lo mismo?
  61. #80 muchas gracias :-)
  62. #95 Ok, entiendo tu posición. No volverá a tener ningún tipo de pregunta más de mi parte. Lamento ser un inculto e intentar conocer algo más de la experiencia de las personas, lo de buscar en Google lo puedo hacer en cualquier momento.
  63. #98 Muy bien, perfecto. Muchas gracias. Que tenga mucha suerte.
  64. #100 Wow, pues que bien. Supongo que el nivel de vida allí es muy alto. Gracias por tu experiencia.
  65. #85 pues dependerá de la época, claro está. Hace años la gente cobraba miserias en tecnología en Barcelona. Eso solo ha cambiado cuando la demanda ha superado por mucho la oferta, y además han venido empresas extranjeras robando a toda la gente buena.
  66. #83 Bueno, hay unas cuantas. Sin ir mas lejos Teléfonica Alpha o CMP group son dos ejemplos clásicos de buenos pagadores en Barcelona. Hay muchos mas, pero estos dos son los mas "conocidos" por lo que hablar de ellos es "aceptable". Hay otras empresas que llevan este tipo de ofertas con mas discreción. Imagino que por lo poco que pagan a otros perfiles y eso.

    Obviamente los buenos pagadores no cogen a todo el mundo, pero igual que a SV no puede ir todo el mundo :-)

    El problema de meneame es que se comparan los salarios de gente que ha ido a SV, como #35 que estoy seguro es excelente en lo suyo, con chicos que tienen 3 años de experiencia y son mega juniors, pero que se pasan el día llorando en esta página sobre lo poco que cobran como informáticos. Y eso es comparar churras con merinas.

    La informática, como todo, se mueve por la ley de la oferta y la demanda, y perfiles juniors hay muchísimos. Los precios se disparan con los perfiles escasos, es decir, con la gente muy buena.
  67. #84 C# orientalo a ASP.Net
    Java orientalo a Android

    En ambos casos a hacer aplicaciones web o móviles nativas respectivamente pero a la medida del cliente, no genéricas. Quizás así consigas trabajos por encargo.
  68. #87 en muchos casos es para inflar artificialmente los egos de los jefes. Ver a sus subalternos tecleando, los lleva al orgasmo.
  69. #106. Puedes tener a cualquier empresa a pleno rendimiento sin cambiar una coma de lo expuesto en #76, bastaría con que aplicasen turnos de 6 horas y 4 dias a la semana con personal suficiente contratado para ello.
  70. #117. Si una empresa necesita empleados para desarrollar su labor y no puede pagar esos salarios simplemente no hay empresa. Otro tema es que ciertas empresas pretendan (y bajo cuerda se permita) tener trabajadores gratis o con salarios de misería y condiciones abusivas.
    (CC #116)
  71. #11 si, yo también he visto esas ofertas, y algunas he hechado y siempre me dicen que necesito la tarjeta no se que... Así que , supongo que solo son para estadunidenses, no para la gente de fuera, yo no me imagino que me paguen 4 o 5 veces más por lo que hago en España. Yo creo que esas ofertas son solo para unos pocos, amigos de o lo que sea, no me creo para nada esas ofertas sean de verdad para la gente de fuera.
  72. #24 Si no hay suerte y tu empresa no lo peta no te tocarás los cojones a los 50 sino que desearás cobrar la pensión a los 70 y habrás perdido tu vida.
  73. #10 pero hijo mío, a ti te pagan con arroz o qué? xD
  74. #50 si quieres progresar, no pares de hacer cosas cuando llegues a casa
  75. #66 do you speak English?
  76. #44 Pues yo prefiero no ahorrar tanto pero tener tiempo para ver crecer a mis hijas.
  77. #82
    ¿Quien nos dice que a los 50 estaremos vivos?
  78. #76 Lo malo es que no se trabajan las horas que nos puedan parecer bajo nuestro punto de vista subjetivo, sino que al final se trata de competir con otro países, que si trabajan 10 horas al día va a ser jodido hacerles la competencia.
  79. #88 then you can be my best friend forever
  80. #116 Pero la empresa gastaría más en salarios, aunque no niego que a la larga probablemente fuera más productiva. En todo caso, creo que no se puede generalizar con lo de las horas trabajadas, el rendimiento en función a las horas depende mucho de la persona y del tipo de trabajo.
  81. #52 ¿china es el cancer del laboro?¿En que te basas?
  82. #48 La verdad es que siento lástima por la gente que por obligación (casi siempre) o por falta de cabeza (en ocasiones) no disfruta de su tiempo de trabajo.

    Me acojonaría ver cómo se malgastan tantísimas horas de mi vida.
  83. #6 claro que no, a apple, por ejemplo, sus moviles se los hace gente con 2 masters en china....
    Seamos serios, a menos que te dediques al software 100%, y ahí a lo mejor te libras, toda empresa se aprovecha de gente de escasa cualificacion, y cuanto mas grande sea la empresa, mas acceso tendras a gente mas esclavizada
  84. #20 #23 Shhhh. Creen que el trabajo les hará libres.
  85. La sociedad está fallando por todos lados.
  86. #5 Que sueltes aquí tu vomito anti-inmigrante no tiene sentido.

    No tiene nada que ver la procedencia de la clase social con el estajanovismo chino. Si miras a Japón ahí pasa exactamente lo mismo y ya llevan varias generaciones de bienestar y cero recepción de inmigrantes.

    Los amos de las empresas influyen en la cultura para producir buenos trabajadores mediante el sistema educativo.
  87. #1 pero tú a la hora de comparar contratos no miras solamente lo que vas a cobrar, sino el conjunto. No creo que mucha gente se vaya a vivir a Silicon Valley si la ganancia neta es inferior que vivir trabajar en otro lugar de EEUU.
  88. #15 sólo te ha faltado decir, "si me toca el euromillón yo seguiría trabajando"
  89. #41 Y oye, ¿para alguien que está terminando el FP Superior de DAW, algún consejo? Soy mayor, cerca de los 40.
  90. #1 Pues será que yo el trabajo lo odio aunque sea de algo que me guste, porque mi trabajo ideal es donde pueda currar lo mínimo para tener dinero y disfrutar de mi tiempo libre.
  91. #74 Ahora mismo estoy haciendo un curso de C# y tengo otro en la reserva (ya pagado) para Java... le estoy dando a cosas que creo interesantes y tal, pero... ¿podría tener opciones de currar de esto? :-S
  92. #70 lógicamente, pero los que yo conozco que dieron el salto no llegaban a las 6 cifras aquí, por eso lo digo....
«12
comentarios cerrados

menéame