edición general
297 meneos
3776 clics
Se cumplen 20 años desde la caída de la Unión Soviética

Se cumplen 20 años desde la caída de la Unión Soviética

En 2011 se cumplen dos décadas del colapso de la Unión Soviética, ¿Qué han conseguido durante ese tiempo las antiguas repúblicas soviéticas? cronología tras la caída de la Unión Soviética.

| etiquetas: unión , soviética , caída , aniversario
160 137 0 K 492 mnm
160 137 0 K 492 mnm
Comentarios destacados:                                  
#9 La 'caída de la Unión Soviética' no fué tal cosa.
Unos mafiosos disfrazados de comunistas se convirtieron en unos mafiosos disfrazados de demócratas y de paso se quedaron con un país entero entre cuatro, legalmente.
Luego fué un saqueo.
«12
  1. o_o! me hago viejo...lo recuerdo como algo bastante reciente...aghghghg
  2. #1 Joer, recuerdo que uno de una radio me entrevistó cuando iba paseando por un plaza y acababa de ocurrir el golpe que se llevó por delante a Gorbachov y ensalzó a Boris. Y sí, parece que fue ayer, se supone que la mía era la "opinión de un joven al respecto". Hoy me piden "¿Tiene hora, por favor, señor?" :-D .
  3. #1 Matusalen!! hermano!!

    Vamos, que no eres el unico xD
  4. Me se yo de unos cuantos comunistas que se tienen que estar descojonando en la tumba viendo lo que pasa hoy por el mundo con el tema de la economía.
  5. #4 Y millones de Purgados por Lenin, Stalin y demás que se están descojonando desde 1917 en fosas comunes y descampados, desde Siberia hasta Polonia.

    Pero nada como un buen Trabant con carrocería de cartón de la RDA, eso es cierto. Era prosperidad pura.
  6. #5
    es.wikipedia.org/wiki/Comunismo
    ...Debido a la popularidad de la revolución rusa de 1917 y la polarización política entre los regímenes socialistas y el capitalismo occidental, el Comunismo se ha identificado casi exclusivamente con la doctrina marxista-leninista....

    Reducir un sistema/filosofia a un unico experimento (o pocos) me parece un tanto reduccionista.
  7. Rusia, 1992. Tras la caída de la URSS, el Estado intenta inculcar a los jóvenes los nuevos valpores acordes a los nuevos tiempos, los valores de la libertad del mercado, el pluralismo, la democracia, el individualismo.

    En un colegio una profesora explica el nuevo sistema económico que se instaura en Rusia, el capitalismo, y cómo van a cambiar sus vidas con respecto a la anterior vida socialista. De repente un alumno alza la mano y pregunta:
    -¡Señora Ludmila! ¿Pero ese capitalismo que tú nos estás explicando ahora también se puede poner en práctica en Cuba?
    -Claro Leonid, pero... ¿qué putada te han hecho a ti los cubanos para desearles eso?
  8. La 'caída de la Unión Soviética' no fué tal cosa.
    Unos mafiosos disfrazados de comunistas se convirtieron en unos mafiosos disfrazados de demócratas y de paso se quedaron con un país entero entre cuatro, legalmente.
    Luego fué un saqueo.
  9. #5 Esos millones de purgados eran comunistas disidentes.
  10. #5 Seguro que tu o alguien cercano ha tenido un Lada Niva. Reflexiona entonces.
  11. En los últimos años me ha parecido que la caída de la URSS fue el fin de la competencia que los estados occidentales ofrecían contra el comunismo. Creo que hasta entonces, aquí se intentaba que la calidad de vida de los ciudadanos fuera buena ("el estado del bienestar"), pues se temía que si se les explotase demasiado, estos pudieran buscar refugio en la URSS. Una vez cayó, comenzó el gran expolio, pues ya no había nadie que se opusiera a ello.
  12. #11 Lada fue una compañía construída desde su base por la capitalista Fiat. Reflexiona entonces. es.wikipedia.org/wiki/Lada_Niva#Colaboraci.C3.B3n_con_FIAT

    #12 Cierto, hay otros ejemplos "más edificantes" como el experimento de Sendero Luminoso, el experimento de Pol Pot en Camboya, o el experimento de Corea del Norte. Coincido en que el capitalismo se ha desatado desde que cayó la URSS, pues ya no hay razón según los poderosos para mantener el estado del bienestar. Pero fíjate la barbaridad que implica: tener a millones de ciudadanos en el otro lado del telón de acero bajo regimenes dictatoriales para que tú vivas bien. Con eso también sería justificable la hambruna africana o las guerras por el petróleo ¿no? Igual es mejor que reaccionemos nosotros en lugar de hacer sufrir a otros para vivir bien. Hasta podríamos votar a otros.

    Me parece increíble que el cerebro humano solo de para mirar atrás cada vez que hay un problema. Desde los de "con Franco esto no pasaba" hasta los que añoran el comunismo dictatorial. Echadle más imaginación, y a mí seguid poniendome negativos con talante. En lugar de pensar en algo nuevo volviendo a la mierda de atrás, anda que...
  13. #7

    El capitalismo es la explotación del hombre por el hombre, el comunismo es justamente lo contrario.
  14. #12

    El comunismo cayó por su propia corrupción.
  15. #15 Y no te lo niego, yo simplemente digo que desde nuestro punto de vista occidental, nos convenía que la URSS siguiera en pie.
  16. Los rusos y los ex-soviéticos tienen la última palabra, y ninguna mayoría -ni minoría importante- parece que quiera volver a levantar aquellas banderas.
  17. #16

    Si, era un contrapeso para todo lo que hoy estamos viviendo.
  18. #4 claro hombre, claro con un régimen comunista estariamos de putisima madre con nuestro Trabant con listas de espera de 5 años y el terror de la policia y los gulags. Ande, vete a Corea del Norte, te pago billete solo de ida.
  19. #9 Tengo un amigo ukraniano que me cuenta que durante el tiempo que estuvo Yeltsin habia un vacío de poder, simplemente en Moskú mandaba la mafia y cuatro familias que se lo repartieron todo en todo el país, el gobierno era un títere.
  20. #4 Precisamente fue la nefasta economía comunista la que dio al traste ese sistema, ¿lo sabías?
  21. 20 años del fin del horror.
  22. #22 Valorar los desarrollos en la economía fue difícil para observadores occidentales. El país tenía enormes disparidades económicas y regionales. Pero analizar los datos estadísticos diferenciados por región era un proceso incómodo. Además, la estadística soviética por sí misma quizás habría sido de uso limitado a analistas occidentales porque no era directamente comparable con la utilizada en países occidentales. El diferir de los conceptos estadísticos, las valoraciones, y los procedimientos utilizados por economistas comunistas y no comunistas hizo que aún los datos más básicos, tal como la productividad relativa de varios sectores, fuera difícil de valorar. Después de la disolución de la Unión Soviética, por lo menos, fue posible valorar relativamente Rusia y los Estados Unidos repecto a sus deudas públicas. El 28 de agosto de 2007, los funcionarios del tesoro de los Estados Unidos valoraron la deuda soviética anterior a 70 mil millones de dólares, mientras que la de Estados Unidos superaba los nueve billones de dólares.

    es.wikipedia.org/wiki/Unión_Soviética#Econom.C3.ADa
  23. #13 "Utiliza bastidor y transmisiones desarrolladas por Lada, mientras que las mecánicas son de origen Fiat."

    Esto es que parte la dudosa tecnología FIAT fué comprada por LADA, y sólo parte, pues la transmisión y el chasis eran de origen LADA, pero la fabricación es 100% soviética/rusa.

    Incluyo la palabra "dudosa", pues la tecnología FIAT de los años 60 (cuando compró LADA su tecnología) era un desastre.
  24. #10 Ajá. Y sabes porqué eran disidentes? Porque tenían ideas nuevas. Una persona que llevaba la contraria a Stalin desaparecía, junto con su familia y amigos, a veces, con su pueblo entero. No te has preguntado nunca porqué no abundaban los intelectuales en aquella época?
  25. #26 ¿Acaso dije lo contrario? Lo unico que dije fue que muchos quieren hacer ver como que la mayoria de victimas del comunismo, fueron los que estaba en contra de éste. Cuando la mayoria de las victimas fueron los propios comunistas.
  26. #20 Yo te pago a ti uno a Haiti, a Afganistán o a Somalia.
    #22 En cambio los capitalistas la reflotarón de putísima madre: cuatro maniosos que controlan las riquezas del país y el resto muríendose de hambre.
  27. Bueno ya veo que los eternos dos bandos han puesto el cuchillo al fúsil,hace poco vi un reprtaje de una cadena Alemana en arte sobre esto y la conclusion es que no hay conclusion.
    Porque el comunismo no funciono,pero es evidente que el capitalismo tampoco funciona,y que demonios funciona? que levante la mano el que lo sepa porque yo no.
  28. #5 #22 #20 #19

    Os agradecería que me dijerais qué parte de mi comentario es pro-comunista, o la parte que añora para algo una dictadura comunista, o desea que se imponga una así en españa.
    Joder con la comprensión lectora de la gente.
  29. #28

    Pues si buscas ejemplos traidos de los cabellos, te pongo a la Camboya de Polpot.
  30. #30 ¿Qué es «funcionar»? Porque el paraíso terrenal no es posible.
  31. Que viejo soy que me acuerdo.
  32. La Unión Soviética fue una experiencia comunista que no perduró. En el futuro habrá que lograr un sistema más perfeccionado que aune los derechos colectivos (sanidad, educación...) con los derechos individuales (libertades políticas, de prensa, de conciencia...)

    La Unión Soviética nos debe servir para aprovechar lo bueno que hubo y lo negativo que no habrá que repetir.

    Pero hoy por hoy ni el capitalismo salvaje (EEUU), ni el moderado (UE), ni el de países emergentes (Brasil, India), ni las teocracias islámicas (Arabia Saudí)... han demostrado ser sistemas dignos de sobrevivir.

    ¡¡¡Que viva el Comunismo y la libertad!!!
  33. #36

    Comunismo y libertad son dos palabras que no pueden estar en una misma frase.

    Por cierto

    Por qué no pones de ejemplo mejor a Paises "comunistas" como Holanda, Suecia, Noruega, Suiza, Finlandia.
  34. Dos jubilados hablando en una plaza de Moscú: -Oye Dimitri, ¿sabes qué es lo que más me revienta? -Dime, Pietr. -Que todo lo que nos contaban sobre el comunismo era mentira.. pero todo lo que nos advirtieron sobre el capitalismo es verdad! :-D
  35. #33 quizás no es el mejor ejemplo, Polpot fué un fiel aliado de los EEUU (y china) y fué derrocado por el ejercito comunista de Vietnam, no fué hasta 1989 que EEUU retiró el apoyo a los jemeres que aún derrotados (salieron del poder en 1979) seguían siendo útiles a los intereses geoestratégicos del yanki.
  36. #34

    El paraiso terrenal seria mucho pedir estoy de acuerdo,la propia condicion humana no permitiria que tal cosa existiese,yo es que me conformaria con vivir en un sitio donde los derechos basicos de cualquier ser humano estuviesen garantizados y hubiese igualdad de oportunidades para todos,con eso me conformaba.
  37. #39

    Es un ejemplo claro

    Ni comunismo ni capitalismo, los males son causados por las personas que gobiernan y por la gente que se deja goberbar así.
  38. #34
    ¿Quien habla de paraíso en la tierra?...Se habla de una sociedad digna, donde todos partan con igualdad de condiciones.
  39. #37 Si todos pudiesemos tener la mitad de calidad de vida que hay en esos países votaba ahora mismo por ese sistema, que sin ser comunista ha tenido tradicionalmente una política socialdemócrata de izquierdas.
  40. #19
    100 millones de muertos por el comunismo...ya han sido desclasificados los documentos, han sido estudiados científicamente y se han publicado en revistas norteamericanas, los muertos en el sistema penitenciario soviético oscilan entre 700.000 y 1.700.000 personas.

    No obstante eso no corresponde a la totalidad de muertos pero dan una base para seguir investigando, los documentos están en USA, se los vendió la Federación Rusa, no se que están esperando para publicarlos, pero a mí cuanto menos me parece sospechoso.
  41. Menéame, donde se pueden dar lecciones de democracia y libertad y defender a los criminales de la URSS.
  42. #43

    Exacto son de tinte socialista

    Aplican elementos del Socialismo y el capitalismo, que para mi es la mejor combinación.

    Pero ante todo eso va ligado a la Educación de sus pueblos.
  43. Y una cosa que nadie ha dicho aun,que se suele decir de la alternancia en el poder? que es "higiene democratica" no? pues la union sovietica era el otro polo necesario para mantener el equilibrio,con su caida todos perdimos el equilibrio.
    Ya fuera de ideologias en mi opinion no es bueno que solo exista UN modelo y UN poder,alguien con la suficiente fuerza para oponerse como era la union sovietica es necesario.
  44. #19
    Cada años el sistema capitalista deja morir a 40 millones de personas de hambre habiendo alimentos para todos.
    Solo en la última década han muerto 400 millones de seres humanos por esta causa...cosas de la selección natural, no?
  45. Y se cumplen 20 años del principio del fin del "equilibrio",(nos guste o no), de las ideologías.
    También, y como consecuencia, se cumplen 20 años del sprint sin reglas y sin normas del capitalismo desaforado.
    Así nos va.
  46. #49

    ¿Con Ucrania quieres decir el Golomodor? O mejor dicho Holomodor como lo han rebautizado para hacer una correspondencia entre Holomodor y Holocauto, la propaganda Hitleriana no me gusta demasiado, porque lo que me estás relatando en propaganda nazi, sólo hace falta ojearse Mein Kampf y dedicarle una tarde a buscar un poco por internet para ver el bulo del "genocidio" ucraniano.
  47. #19 es revelador de como es meneame que el pro-comunista #4, con su comentario nostálgico de la más criminal y asesina ideología que ha asolado este planeta con sus 100.000.000 de cadáveres sea ensalzado a positivos.

    De nuevo y como ya se ha repetido hasta la saciedad el comunismo no es una ideología asesina. Lee porque sus principios están bastante más definidos y establecidos que el de cualquier otra ideología. Y Stalin ha sido el mayor enemigo del comunismo, no solo por haberlo utilizado para su dictadura personalista, sino porque es el que a más comunistas ha asesinado, incluyendo al mismísimo Trotsky.

    En cambio, el #5 que canta las verdades es hundido a negativazos por esos funestos amigos de Stalin, que felizmente ya no tienen gulags y ahora sólo pueden votarnos negativo.

    De todos modos... FAIL! El karma de #5 es superior al de #4 lo que deja a tu argumento paranoide en el más absoluto de los ridículos.
  48. #37 NO metas a Suiza, que es uno de los principales paraísos de la banca usurera y mafiosa.
  49. #49

    Lo viviste en primera persona? por como te expresas lo parece.
    Yo solo digo que un contrapunto para que no haya UN unico poder no puede ser bueno,eso es todo.
  50. #50
    La cárcel no tiene nada de digno ni en la URSS ni en España ni en sitio alguno.
  51. #40 #42 Es que muchas veces, cuando se dice genéricamente que «el capitalismo no funciona» parece que se trate más bien de la búsqueda de un sistema ideal. El capitalismo, como sistema de asignación de recursos, funciona. La injusticia nunca se erradicará. Y el ser humano siempre estará batallando (o sucumbiendo), mejor o peor, contra esa eterna condición: que somos falibles, cognitiva y moralmente, y que las cosas se harán mejor o peor, dependiendo del momento, las habilidades y los ánimos. La búsqueda del «sistema perfecto», la frustración ante la imposibilidad de hallarlo, la creencia en las posibilidades físicas de un idealismo, son placebos de un sentimiento religioso perdido, y han generado todas las ideologías totalitarias de la modernidad, el comunismo entre ellas.
  52. #54 No es ridículo, no ha sido así durante un buen rato. He recibido un azote inicial severo.
  53. #55

    Lo sera,pero es mi segundo pais,mi pais de adopcion digamos y te puedo decir que ya quisiera para España la calidad de vida que tiene Suiza,de hecho si la cosa sigue asi por aqui terminaré por regresar.
    Que los bancos Españoles sean tan usureros como los Suizos si eso conlleva que los ciudadanos Españoles dispondremos de la calidad de vida de los ciudadanos Suizos.
    Ah! si los Bancos Españoles ya son usureros...ejem...
  54. #58
    Te he respondido a los millones de muertos de Ucrania, no he comentado nada sobre Hungría. Sería una estupidez por mi parte relacionar Hungría o Checoslovaquia con el Golomodor y Hitler cuando la II Guerra Mundial había terminado hacía 11 años.
  55. #59 Debe ser que los campos de concentración es solo cosa de comunistas. Por supuesto antes no existían, ni tampoco existian las matanzas ni los genocidios.

    #60 Como digo, el comunistmo no tiene el monopolio de los totalitarismos. Si todos tuvieramos un pensamiento tan conservador aun estariamos en la edad media.
  56. #62 Por eso ni España ni Suiza son ejemplos de sociedades socialistas.

    Conceptualmente el socialismo es el paso intermedio hacia el comunismo. Entendiendo por comunismo una utopía donde los humanos lo comparten todo (para ello lo primero que tienen que compartir es el poder y los derechos) que es la tendencia natural de nuestra civilización ya que la humanidad abandonó la ley de la selva para crear una sociedad donde cada vez se comparten más aspectos.
  57. #64 Como digo, el comunistmo no tiene el monopolio de los totalitarismos

    No, pero sí tiene la medalla de oro del asesinato a gran escala. Más que el nazismo.

    Si todos tuvieramos un pensamiento tan conservador

    ¿Tan conservador como qué?
  58. El comunismo es una utopía, al final sucede como todo en la vida, los dirigentes se corrompen y los pobres se hacen mas pobres y los ricos mas ricos. Sobre el papel es muy bonito pero en la practica...
  59. #66

    Te agradecería que me enlazases las fuentes...aunque no entiendo muy bien tu punto de vista, nadie niega que hubo sequías en Ucrania y una guerra civil campesina que produjo alrededor de 900.000 muertos. Pero de ahí a calificarlo como un genocidio comunista, es ahí donde está la propaganda y la manipulación.
  60. #67 No, pero sí tiene la medalla de oro del asesinato a gran escala. Más que el nazismo.

    ¿Y el capitalismo entonces, que ha arrasado países enteros y condena a la pobreza a millones de personas?
    Tan conservador como decir "Esto es lo mejor a lo que podemos aspirar, no hagais nada para mejorarlo, la utopía ya se intento antes y ha fracasado, por lo que volvera a fracasar... y sino nosotros lo impediremos..."
  61. #36 Te voy a contar un notición: El muro de Berlín ha caído.

    De nada
  62. #68
    Otra falsedad más, ya llevas unas cuantas esta noticia. Lo siguiente será la matanza de Katyn...vamos rápido que hay que soltar todo el repertorio.
  63. #71 ¿Y el capitalismo entonces, que ha arrasado países enteros y condena a la pobreza a millones de personas?

    Bla, bla, bla… Lo de siempre. Saca números de ejecuciones sumarias y campos de concentración, y deportaciones. Es mucho más simple, rápido y directo (y sobre todo directamente atribuible desde el punto de vista de la responsabilidad moral).
  64. #60 << El capitalismo, como sistema de asignación de recursos, funciona. >>

    El 20% de la población tiene el 80% de los recursos. Entiendo que para los capitalistas eso significa que funciona, pero la razón afirma que eso no funciona como sistema de reparto.

    #19 En nombre del capitalismo se ha matado más gente (y en nombre de la religión mucho más), por la sencilla razón de que existen más dictaduras capitalistas.

    La última vez fueron más de 1 millón de iraquíes y de eso no hace 50 años...

    www.meneame.net/story/dato-explica-toda-guerra-irak-ahora-todas-petrol
    www.meneame.net/story/unos-memorandos-secretos-sacan-luz-vinculo-entre
    www.meneame.net/story/bush-confirma-invasion-iraq-petroleo
    etc
  65. me meo con los nostalgicos del regimen sovietico,como se os ve el plumero a algunos
  66. #65

    De lo que Suiza sea ejemplo sinceramente no me preocupa,yo pase mitad de mi vida en Suiza y la otra mitad en España,y te puedo asegurar que Suiza le sigue llevando a España años de ventaja en todos los aspectos.
    Incluso con el cambio de moneda a mi favor ahora que tenemos euros y creemos que somos Europeos el poder adquisitivo de mis amigos Suizos de vacaciones aqui no se compara con el mio y mis vacaciones alli.
    Si aqui ya cuesta seguirles el ritmo cuando vienen alli ni te cuento...eramos de champions ibamos a por Italia y Francia y mira en lo que hemos quedado...en el puticlub y la playa del norte de Europa,que triste...
  67. #75 Entiendo que para los capitalistas eso significa que funciona, pero la razón afirma que eso no funciona como sistema de reparto.

    He dicho como sistema de asignación de recursos. El comunismo no funciona ni para eso.

    En nombre del capitalismo se ha matado más gente, por la sencilla razón de que han existido más dictaduras capitalistas.

    Sí, la eterna entelequia metafísica. Todo aquel que vive dentro de un sistema y no hace nada para cambiarlo, bla bla bla… es moralmente responsable. En cambio, el que pone su firma en un decreto para que se ejecute sumariamente a 2.000, 10.000 o dos millones de monárquicos, curas, homosexuales, ucranianos de mierda, etc… Bueno, eso es diferente, eso es que tuvo un mal día.
  68. #19 Si tanto te molestan los presuntos comunistas de menéame, tienes un montón de alternativas mucho más liberales y acordes con tu ideología. No tienes que venir a tocar los cojones si no quieres, nadie te obliga. Te vas a redliberal, Hazte Oir, Libertad Digital, Instituto Juan De Mariana, FAES, la red social del PP, La Gaceta, Intereconomía, El Mundo TV, COPE, liberalismo.org, la ilustración liberal, etc.. será por sitios que estén llenos de liberales.
    Además en esos sitios te sentirás en tu salsa, así ya no te molestarán más los rojos de menéame. Parece que te molesta que exista gente de izquierdas, que preferirías que la gente de izquierdas no tuviera derecho a expresarse en ningún lugar. Pues mira, si es por eso, te jodes.
  69. #79

    ¿¿Ucranianos de mierda??
    ¿Quieres decir que en la URSS hubo un genocidio étnico contra el pueblo ucraniano?
  70. La URSS desapareció por lo mismo por lo que desaparecerá nuestra civilización capitalista occidental: POR EL PETRÓLEO. El fin lo marcó el agotamiento de varios pozos importantes en los Urales a finales de los 80 que obligó a sus dirigentes a endeudarse más de la cuenta y forzar el fin del sistema exigido por los acreedores capitalistas, aunque esto nunca se cuenta, interesa contar que era por la "corrupción generalizada", porque a "Gorbachov se le fue de las manos", por la "ineficiencia de la gestión de recursos" y otras pajas mentales. Tampoco se cuenta que con todos sus defectos, su sistema productivo era altamente eficiente teniendo en cuenta que era capaz de funcionar y satisfacer necesidades sin invertir en publicidad ni en obsolescencia programada (para un neoliberal, cuya máxima es aumentar los beneficios, este argumento será desastroso). Por lo que me han contado algunos rusos que llegaron a vivir esa época, en la URSS no se vivía mal ni mucho menos, y esa imagen de país totalitario y policial que teníamos en Occidente distaba mucho de la realidad cotidiana.

    ¿Lección aprendida? La mayor lección es que ningún sistema basado en el crecimiento infinito puede sobrevivir, lo que venga después de nuestra particular experiencia capitalista será sostenible o será la barbarie. Pero aún así la experiencia soviética fue un experimento socio-económico bastante interesante en el sentido que fue capaz de mostrar que un sistema basado en el reparto y la justicia social también puede avanzar y proporcionar un alto nivel de vida.
  71. #74 Si, es lo de siempre, pero vostros hablais de asesinatos y deportaciones, pero no hablais del colonialismo imperialista ingles o de las dictaduras sudamericanas. También echaís la culpa de las hambrunas en Ucrania o China a los comunistas, pero no echaís la culpa a los capitalistas de las hambrunas en India o en la propia Rusia zarista en el siglo XX.
  72. #81 Por decir algo. Ponle «camboyanos de mierda», que al parecer también los comunistas vietnamitas eran racistas con ellos (al menos según Pol Pot).
  73. #83 Me recuerdas a Aznar, cuando dijo: sí, Almodóvar y todos estos dicen mucho «no a la guerra en Irak», ¿pero por qué no dicen «no a ETA»? Seguro que había gato encerrado, oye.
  74. #84
    Yo te estoy preguntando sobre la realidad ucraniana, no sobre la vietnamita o camboyana. Espero que no te moleste, pero es que llevo intentando debatir un poco y cada vez que desmontas las falacias se siempre se van por los cerros de Úbeda...pues al final lo que apetece es poner a leer el Marca.
  75. #81 Parece mentira que no conozcas las grandes proezas de tus camaradas:

    es.wikipedia.org/wiki/La_hambruna_en_Ucrania_(1930_a_1932)

    PS: a ver si Úbeda queda por aquí.
  76. #85 Lo que me faltaba que me comparen con Aznar...
  77. #89 Indignante, ¿verdad?
  78. #88

    Lo que desconocía eran las cifras de la wikipedia. Curioso artículo se ve que es de redacción reciente, ya han cambiado Golomodor por Holomodor, ninguna referencia a la Crisis de las Tijeras, donde los kulaks retenían la producción esperando que el precio subiese para así especular con los alimentos, causando hambrunas entre los obreros de la ciudad, de eso no dice nada, y no estaría de más ya que puede ser extrapolable a lo que sucede hoy en día. Todavía recuerdo la cuenta 100% natural de la Caixa para la "inversión" en alimentos.

    Suelta cifras sin ninguna fuente, habla de millones sin temblarle el pulso, y sobre todo quiere dejar claro que la colectivización fue un fracaso, ni siquiera quiere tocar el tema de que en los años sucesivos a las hambrunas hubo cosechas récord lo que puso de manifiesto la superioridad del sistema socialista, siempre dejando las condiciones climatológicas para el final no vaya a ser que a la gente le de por sospechar. Nada trae el artículo sobre como los kulaks quemaban las cosechas, asesinaron a más de la mitad de las cabezas de ganado, nada de nada.
  79. #91
    Date una vuelta por la red y mira el referendum sobre la URSS en todas las repúblicas soviéticas, te sorprenderán las cifras.

    PD: Al menos tu compañero Perhi enlaza datos y demás.
  80. #92 Curioso artículo se ve que es de redacción reciente

    Ya veo por dónde vas: está manipulado, es propaganda anti-comunista, bla bla bla. Lo de siempre.

    Yo que yo creo que desconocías es todo ello en general. Ahora, claro, con cinco minutos de información en la Wikipedia, ya tendrás tu sentencia: manipulación. Típico comunista. :-D
  81. #72 Te voy a contar otro secreto:

    La verja de Melilla no ha caído.
    El muro del apartheid en Israel no ha caído.
    La valla del río Grande en EEUU-México no ha caído.

    El abismo entre ricos y pobres se hace cada vez más grande.

    Y por todo ello, Marx sigue vivo.
  82. #93 Date una vuelta vuelta por internet y mira cómo se llenaba la Plaza de Oriente cuando Franco soltaba sus espiches. Eso sí que era tope hasta la bandera, y no como cuando van los perroflautas a tocar los tambores.
  83. #95 Y por todo ello, Marx sigue vivo.

    Sigue vivo, pero no está entre nosotros físicamente; esperamos su segunda venida.
  84. #93 Al menos tu compañero

    Oye, que yo no soy «compañero» de nadie. Ya sé que para un comunista es difícil concebir que el resto de la humanidad no actúe gregariamente, pero yo no opino organizado con nadie.
«12
comentarios cerrados

menéame