edición general
49 meneos
749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso orden de las papeletas de Podemos en el voto por correo  

Hoy he recibido el kit de voto por correo para la provincia de Alicante en la que estoy inscrito y el orden de las candidaturas en el taco de papeletas es curioso. Ya ha habido quejas similares en muchas otras provincias.

| etiquetas: podemos , voto por correo , pepeletas
  1. A lo mejor hay alguna explicación razonable, pero huele a que sea una treta más.
  2. #2 Paranoicos sí, pero las dos primeras siempre son PP y PSOE.
  3. En voto por correo en Madrid también "escondida":

    1° Pacma
    2° PP
    3° PSOE
    4° C's
    5 partidos más
    10° Podemos
    Resto de partidos
  4. #2 Paranóico yo?. Sólo precavido :tinfoil: :tinfoil:

    Espero que se quede en una anécdota, aunque me temo que que veremos más artimañas de este tupo
  5. #5 El orden que indica #4 desmonta tu teoría. Además si eso es así ¿porque ciudadanos aparece en tercer lugar?
  6. #5 Mira el comentario 4.
  7. Me pregunto cuanta gente tenía pensada votar a Podemos pero al no encontrar la pepeleta entra las cinco primeras se echará a llorar porque no la encuentra y acabará votando al PSOE.

    Esto un pucherazo de la hostia.
  8. #1 Entre Ciudadanos y Podemos hay una diferencia que puede ser significativa, y es que Ciudadanos se presenta con las mismas siglas en todo el Reino de España mientras que Podemos se presenta con siglas distintas en las distintas circunscripciones.

    Esto podría llevar a que hicieran una primera agrupación para todos los sobres con las candidaturas comunes, por ejemplo Vox quizá también entraría en esa categoría, y después se añadieran las candidaturas específicas de la circunscripción del votante.
  9. #10 En el reino de los que no pillan la ironía.

    #13 Eso, creía haber sido lo suficientemente exagerado como para que fuera obvio xD xD
  10. #8 Aademas le molesta y vota negativo a #4
  11. #10 En el reino de los retrasados mentales que votan a PP o PSOE, como toda la vida, porque no se acuerdan de los nombres de los otros.
  12. #10 ¿Has trabajado alguna vez en un sistema informático con mucha carga de usuarios?

    Entre 40 millones de personas, un porcentaje de gente lo va a hacer. Sin duda.
  13. #15 Hay gente pa to...
  14. #10 Recuerda que #9 viene del "rebaño" y claro ellos si no ven a la gaviota a la primera ya no saben buscar más. ;)  media
  15. #5 ¿En que quedamos, tiene un orden lódigo o somos unos paranoicos?

    Y deja de votarme negativo. ¿Te molesta que te digan la verdad?
  16. Ayer me llegó el sobre, mi circunscripción es Càdiz, y me sorprendió lo mismo, la papeleta de Podemos estaba la penúltima.
  17. #4 ¿Estás insinuando que quieren que gane Pacma?
  18. #22 Troll de libro.
  19. #24 No. Únicamente plasmo el orden en el que las hemos recibido en Madrid. Y no veo de momento ningún comentario de alguna provincia que diga que la del PP, PSOE o C's estaba en 9°, 10° o penúltimo lugar. Y que confirmase un orden semialeatorio. Probablemente no sea extraño... pero muy lógico tampoco es.

    #27 Buena explicación.
  20. #0 #1 #3 #4 #5 #6 #11 #12 #17 El curioso orden de no saber cómo funcionan los procesos electorales.
    El orden de colocación de papeletas en las mesas de los colegios electorales, así como en el voto por correo, viene determinado estrictamente por la Junta Electoral Central, según hayan sido proclamadas las candidaturas en cada provincia. En el caso de Alicante el orden del vídeo es exactamente el que registra la propia Junta Electoral Central.

    www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/documentos/GENERALES_2015_Candidat

    ¿Nunca hasta hoy os habíais preguntado qué hacen los apoderados y los interventores en los colegios electorales? Pues, por ejemplo, una de sus funciones es esta: controlar que el orden de presentación de las papeletas es el indicado por la Junta Electoral Central.
  21. #27 ¿Y quién controla a la Junta Electoral Central para cometer sus desmanes?

    Es una pregunta retórica.
  22. #28 los reptilianos, y no es retorico! :tinfoil: :tinfoil:
  23. #28 La proclamación de las candidaturas se lleva a cabo por estricto orden de presentación de la propia candidatura.

    La Junta Electoral presenta esta composición: www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/admelectoral/jecentral
  24. #27 en la mesas no siempre es así. Te lo digo con conocimiento de causa
  25. #10 En el reino de los Borbones.
  26. #31 ¿Concretamente qué no siempre es así ?

    Si en una mesa de un colegio electoral no se cumple ese orden establecido por la Junta Electoral Central y que es controlado por los apoderados e interventores de los diferentes partidos y por los empleados de la administración encargados de velar por el buen funcionamiento de la jornada electoral podría llegar a invalidarse las votaciones del colegio y deberían repetirse en el plazo que la Junta proponga, que no puede ser superior a diez días.
  27. :palm: :palm: :palm: :palm: vamos a llorar por cada chorrada?

    Una cosa es que no haya papeleta de Podemos, o que llegue deteriorada, otra que esté en último lugar. ¿quién pide el voto por correo y mete la primera papeleta que ve?

    En fin... chorrinoticias everywhere
  28. #23 Efectivamente, en la provincia de Cádiz se han proclamado once candidaturas y Podemos ha sido la novena en hacerlo. www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/documentos/GENERALES_2015_Candidat

    En #27 viene explicado.


    En Murcia por ejemplo Podemos es la octava y el PP es la séptima y en las listas para el Senado en unas provincias es tercera o cuarta por orden por encima de otras candidaturas mientras que en otras provincias sucede lo contrario. Incluso en alguna provincia aparece por debajo de listas que finalmente han retirado la candidatura como en el caso de Asturias.
  29. Piensa mal y acertarás!!!!
  30. #27 #33 Hola, estoy con #31 en esto.
    Me tocó de vocal en las europeas. Pusimos las papeletas como buenamente se pudo sobre la mesa y un banco que había. Lo único que se procuró es que ninguna papeleta tapara a otra y que los más conocidos estuvieran más juntos. Allí no se supo nada de Junta Electoral Central y ningún apoderado tuvo a bien reprochar nada.
  31. #27 ¿Pero no ves que no corresponde el orden de lo que mandas con el que muestra el vídeo?
  32. #37 A ver, la colocación de las papeletas sobre la mesa donde los votantes las recogen no es labor de los presidentes ni de los vocales de las mesas elegidos por sorteo, sino de los empleados de la administración asignados para el proceso electoral: esos que os ayudan a rellenar los formularios, a saber qué formularios rellenar, cuántas copias hacer y a quién se deben entregar esas copias si las solicitan, así como a cumplimentar posteriormente las actas de recuento y la entrega en la sede de la Junta Electoral Central mediante la Fuerza Pública.

    Si un apoderado o un interventor hubiera impugnado las mesas, la Junta Electoral se vería forzada a invalidarlas y a proclamar una repetición del proceso.

    ¿Seguro que fuisteis vosotros como vocales quienes determinasteis la colocación de las mesas, de las urnas, de las papeletas, etc o estás hablando a posteriori cuando se hace el recuento y no hay ningún orden determinado según la ley electoral?
  33. #38 ¿En la provincia de Alicante? Coincide uno a uno. Vuelve a mirarlo, incluso una cosa llamada Partido Libertario aparece en cuarto lugar, y así hasta las 15 candidaturas que se enseñan en el vídeo, aunque en la provincia de Alicante se han proclamada 17, pero una ha sido retirada, con lo cual serán 16 candidaturas.
    www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/documentos/GENERALES_2015_Candidat
  34. #39 Nop. Mientras los presidentes se encargaron de las actas, unos buscaban otra mesa con el conserje porque en la que había preparada no cabía todo y otros abríamos cajas de papeletas y las íbamos separando y repartiendo por la mesa. Como no encontraron otra mesa, se trajeron un banco y allí fuimos sacando el resto de papeletas. También rellenamos los cubículos donde la apoderada del pp se pasó a poner su papeleta en la casilla que quiso. Luego durante el día, un taco de los del banco se estaba cayendo, lo recogí y lo puse horizontal un poco encima de otros, para que no volviera a caer y ahí sí, uno de los apoderados de IU cuando se pasó nos echó la bronca porque no es que su papeleta no se viera, si no que estaba más difícil de coger. Le dije por qué era, y que la pusiera como le pareciera bien, y claro como no cabían al final puso las suyas también un poco encima de otras. Eso es lo que pasó y nadie tuvo problema para votar. Tampoco hubo nadie asesorando sobre las actas, las copias y eso, más allá de los propios apoderados que ya sabían de qué iba el tema.
  35. #41 ¿Quién repartió los sobres donde iban todas las actas, bolígrafos, sellos de las urnas, etc? No me digas que tampoco fue nadie de la administración pública....

    Ese colegio electoral fue un desbarajuste y, puesto que tú estabas en él, te creo lo que cuentas. Las anécdotas de las jornadas electorales son infinitas, pero pucherazos nunca he visto ninguno, salvo algún voto perdido (uno y sólo uno) que no cuadraba en una mesa con 1500 votos emitidos, daban las 23 h de la noche y se decidió entre todos que se contabilizara como voto en blanco.
    Te digo que ese colegio habría sido impugnable y ya verías la gracia de repetir las elecciones en ese colegio. Menos mal que cundió la lógica y el bien común.
  36. #33 Todos los partidos no tienen apoderados e interventores para controlar esa situación. A los único que beneficia y lo pueden controlar son los partidos podridos de siempre.
  37. #10 En el reino de los retrasados mentales que se creen cualquier cosa, como que se han creado 1.000.000 de puestos de trabajo y el 99% de ellos son contratos indefinidos.
  38. #43 Por eso digo que los verdaderos controladores del proceso son los funcionarios de la administración designados para el proceso electoral. Los apoderados e interventores supervisar el proceso pero no pueden hacer nada al respecto, salvo levantar un acta de impugnación. En la teoría tanto apoderados como interventores tienen funciones distintas según la ley, pero en la práctica son más bien nulas las diferencias.
    Aún así cualquier ciudadano/a puede solicitar levantar acta de alguna incidencia mediante la Fuerza Pública que suele ser policía local o guardia urbana.
  39. #45 Tengo ganas de conocer a algún miembro de la "Fuerza pública" que muerda la mano del que le da de comer o le pueda dar.
  40. #42 Pues había algunas cosas preparadas cuando llegamos claro, pero te diría que ni me fijé quién me dio los bolis y las reglas porque había que colocar las papeletas rápido antes de que se abriera el colegio xD Por la noche también tuvimos un rollo con un voto que bailaba pero se contó otra vez y cuadró. No es una ciudad especialmente grande pero sí era uno de los colegio más representativos así que después de lo que cuentas, imagina cómo deben funcionar en los pueblos y barriadas. Vamos a ver cómo se traduce esta vez ese aumento récord de votos por correo...
  41. #9 #10 Es que eso de la papeleta no funciona entre los que tienen decidido e inamovible su voto. Otra cosa son los indecisos, ahí si que no ver una papeleta puede significar un voto menos. Quien amañó el orden de las papeletas bien sabe esto, por eso la del PP nunca aparece al final NUNCA, NUN-CA, eso, está clarísimo, no es casualidad.
  42. Soy el autor del vídeo, parece que efectivamente el orden corresponde al orden de inscripción de candidaturas ante la Junta Electoral Provincial de Alicante. No obstante decir, que las papeletas que están al final del taco son difíciles de sacar sin romperlas, ya que van unidas, casi me cargo la que quería y me hubiera podido pasar que me dieran el voto por nulo. Creo que deberían de inventar un sistema mejor para enviarlas, aunque sea por separado y que no diera lugar a suspicacias.
    En ningún momento se ha acusado a nadie, solo se ha apuntado un dato curioso y se ha planteado una cuestión que entre tod@s hemos resuelto. Quedémonos con eso, que hoy hemos aprendido cómo se colocan las papeltas para el voto por correo.
  43. #14 Tío, ¿pero no te das cuenta de que tu comentario es indistiguible al de un fanboy cualquier? De hecho, pensar de esa forma es tan común entre cierta gente que de ahí que haya dado incluso para un meneo como este...
comentarios cerrados

menéame