edición general
41 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Curioso posteo de Milei: celebra que haya gente vendiendo dólares de sus ahorros

Curioso posteo de Milei: celebra que haya gente vendiendo dólares de sus ahorros

El presidente Javier Milei celebró que los argentinos estén vendiendo sus dólares ahorrados para pagar sus gastos cotidianos como consecuencia de la fuerte caída de los ingresos y la actividad económica que provocaron sus medidas de gobierno. De hecho, muchos usuarios interpelaron al mandatario en la red social preguntándole si se sentía orgulloso de la situación que él mismo describe y admite en su tuit. Con esos testimonios se refuerza la idea de que los sectores medios han ingresado en una etapa de pérdidas de ahorros.

| etiquetas: milei , ahorro , dolarización , clase media , twitter , ajuste , argentina
  1. Puto psicópata.
  2. El inefable Santiago Cúneo lo explica más crudamente en este vídeo:
    twitter.com/Nesta___/status/1743314372863095026
  3. #1 No nos da respiros.
  4. Vaya, el banco central que Milei prometió cerrar ,comprando dólares. Ahora que vengan los defensores de Milei a decir eso de "por lo menos no ha mentido a sus votantes" o " está cumpliendo lo que prometió"

    Una puta mierda está cumpliendo el loco de los cojones.

    La libertad avanza, carajo!
  5. #4 ¡Se ha encendido la aspiradora!
  6. Ya me parecía a mí que lo de arreglar la economía con ideas de barra de bar no iba a funcionar.
  7. #2 Brutal.
  8. #1 ¿Por qué? ¿Por describir una realidad? La realidad es que el estado ha dejado de imprimir dinero. Eso ha hecho que la gente venda los dólares... para conseguir pesos. Consecuentemente el dólar ha bajado un 3% estos días, el peso se ha revalorizado.

    Milei ha conseguido estabilizar la demanda de pesos.
  9. #4 Cuando la gente vende dólares, el peso se revalora, haciendo que sea más fácil para el banco central comprar dólares.
  10. #7 Está funcionando a la perfección, tal y como dijo. Está habiendo desinflación y el dólar se mantiene entorno a los 1000 pesos.
  11. #11 va a dar lo mismo los datos que les des.

    Esto ya está sentenciado. Antes de empezar.
  12. #10 lo que hace más fácil que el banco central compre dólares ,es la existencia de un banco central que el mentiroso de Milei iba a cerrar
  13. #13 Jajaja. Está comprando dólares precisamente para poder cerrar el banco central. Nunca dijo que fuera algo inmediato.
  14. #14 jajajajajaj que grande eres.
  15. #9 Deja de mentir. Imprimir dinero es lo primero que ha hecho.
    www.iprofesional.com/finanzas/395865-milei-corto-con-maquinita-de-impr

    Y ha estabilizado la demanda de pesos mis cojones también. Si por eso te refieres a que con él cae más.

    Fuerte caída de la demanda de pesos desde la asunción de Milei
    La caída de la demanda de la moneda local se profundizó en el último mes, lo que impacta en los precios de la economía y el mercado cambiario. Advierten que la dinámica podría mantenerse.

    www.cronista.com/finanzas-mercados/fuerte-caida-de-la-demanda-de-pesos

    Mientes más que hablas.  media
  16. #8 Una pena que sea un fascista, pero al menos quiere a su país. A Milei no le importaría vender el país entero.
  17. #16 Existen todavía los pasivos monetarios remunerados, eso es herencia recibida (lo cual está arreglando con el bopreal). Pero ha bajado tanto el gasto que la base monetaria se mantiene constante.

    Sobre la demanda de pesos, la realidad es que el dólar real/negro lleva básicamente constante desde su asunción así que no tienes razón.
  18. #18 Jajajaj

    Que no es mi opinión, son los datos económicos.

    Lo tuyo sí que es tu opinión y te acabo de demostrar con datos que mientes. xD
  19. #19 Que la base monetaria se mantiene constante son hechos contrastables. Que el dólar blue/real se mantiene constante, también.
  20. #16 #18 ay la bendita herencia recibida! Que sería de los populistas y los majaras como Milei si no pudieran tirar de la maravillosa excusa de la herencia recibida?
  21. #20 Que imprimió 2 BIllones de pesos si que es un hecho contrastable que negabas en el comentario anterior.

    www.lapoliticaonline.com/economia/milei-prendio-la-maquinita-el-gobier

    xD
  22. #22 Fuente: Banco Central de Argentina. La base monetaria real bajó un 12.1% mes a mes.

    www.bcra.gob.ar/Pdfs/PublicacionesEstadisticas/informe-monetario-mensu

    :clap: VLLC

    PD: "El cierre estadístico de este informe fue el 7 de febrero de 2024".
  23. #23 Me encanta que contestes con otra cosa diferente. xD No la mentira que habías dicho de "ha dejado de imprimir dinero".

    La "base monetaria real" bajará por la propia devaluación y depreciación del peso, no por haber dejado de imprimir dinero, como decías.  media
  24. #24 Porque netamente ha dejado de imprimir dinero. Lo que dices es falso o incorrecto. El gasto estatal ha bajado más de un 30% en menos de 2 meses, y el estado está pasando los pasivos remunerados del banco central al presupuesto del estado con deuda en dólares (el estado emite bopreal y con eso y el superávit fiscal cancela los pasivos del banco central). El banco central sigue emitiendo dinero con los pasivos remunerados que le quedan... pero el estado le está anulando/pagando mucha más deuda que eso con lo que netamente está bajando la base monetaria (en términos reales, que es lo que importa). Esto puede ocurrir porque el estado ya no tiene déficit ni primario ni fiscal y por eso puede pagar dicha deuda.

    Si imprimes 2 billones y eliminas 4, pues netamente has eliminado, no impreso.

    En otras palabras, Milei está cumpliendo, eliminó el déficit de un plumazo y netamente ha dejado de emitir.
  25. #24 Y el peso no se ha devaluado desde que entró Milei, el dólar entró el 10 de Diciembre a 1020 pesos y está a 1040 hoy.
  26. #25 y para que imprimir dos si vas a eliminar 4? Elimina dos y estás en las mismas.

    Debe ser duro hacer tantos malabarismos para defender las mentiras del tiparraco ese
  27. #27 Porque los pasivos remunerados vencen todos los días y las cancelaciones de deuda a partir del bopreal no.
  28. #28 eso es cierto,el bopreal no vence todos los días (de este año) vence a futuro. En resumen , se está endeudando a futuro. Que ya lo pagarán otros.
    A esto como lo llamamos? La herencia emitida?

    Mandawebos
  29. #26 xD

    No das una y lo que había dicho. Mientes más que hablas.

    O sabes muy poco de Argentina, o mientes a propósito. Seguramente ambas.

    El plan de choque de Milei: devaluación del peso un 50% y hachazo al sector público
    El nuevo ministro ha anunciado una devaluación del 50% de la moneda –que se suma a la que hizo su predecesor el pasado agosto, de un 21%–, con un “sinceramente” del valor del peso: de 370 a 800 pesos por dólar, en valores oficiales.

    es.ara.cat/internacional/america/plan-choque-milei-devaluacion-peso-50

    Mentiroso!
  30. #25 Jajajaja

    Te voy demostrando que lo que dices es falso, y vas cambiando de dato. Eres maravilloso.

    Primero que no había impreso. Falso.
    Luego que no ha devaluado. Falso.
    Luego que bajó la base monetaria total, evidente porque se expresa en dólares y el peso está por los suelos. Cierto pero no demuestra mejora, sino lo contrario.

    Milei no ha eliminado nada. El gasto estatal no es más dinero impreso, es gasto. Los pesos en circulación siguen aumentando porque sigue imprimiendo. Mentiroso.

    Y ya te dejo en el ignore, porque no haces otra cosa que mentir a propósito.
  31. #29 Es un canje de deuda, no aumenta. Cancela deuda del central a un día por deuda del estado a años vista.
  32. La devaluación no es más que acercar el dólar oficial al real. Vamos que no tienes pero ni zorra.
  33. #32 Con las nuevas medidas impuestas por el gobierno y el cierre de la primera etapa del BOPREAL lo que se busca es que los importadores lo liciten con pesos, al tipo de cambio de dólar oficial, y recibir una ganancia en dólares en años posteriores.
  34. #34 Sí, es cambiar una deuda en pesos de liquidación diaria por una deuda a largo plazo en dólares. Lo cual no es un problema porque de hecho van a dolarizar.
  35. #_31 (me puso en ignore) Cuando dije que no había devaluado hablaba del dólar real, lo dije bien claro.
  36. #35 claro que no es un problema, el problema es para los que vengan después y tengan que pagarlo
  37. #37 No si el estado ingresa en dólares.
  38. #38 como si ingresa en especia melange del planeta arrakis. Están endeudandose a futuro y los que vengan tendrán que pagar a los acreedores. Que por supuesto han comprado esa deuda porque recibirán más de lo que han puesto.
  39. #39 Falso, la cantidad de deuda sigue siendo la misma, porque cancela una deuda con otra.
  40. #40 Con las nuevas medidas impuestas por el gobierno y el cierre de la primera etapa del BOPREAL lo que se busca es que los importadores lo liciten con pesos, al tipo de cambio de dólar oficial, y recibir una GANANCIA en dólares en años posteriores.
  41. #41 Y? Me da que no entiendes lo que digo.
  42. #40 por otra parte, no sé si eres consciente de que ahora mismo estás diciendo que el bopreal es aplazar la deuda. Osea cancelar una deuda con otra. En resumen,Milei lo que está haciendo es endeudarse para cancelar la deuda. Tócate los cojones !! Menudo mérito, vaya un puto genio el tal Milei..
    Oiga señor Milei, usted que sabe tanto , podría ayudarme?
    tengo una deuda , como acabó con ella.

    Ah pelotudo, acabar con la deuda es más fásil que acabar con los zurdos de mierda . Solo tenés que pedir un préstamo y pagar la deuda.


    Ole ,ole y ole.
  43. #9 ¿Pero no querías dolarizar la economía de la Argentina? ¿Ahora andas justificando la revalorización del peso? Cualquier cherry pick es bueno.
  44. #30 Lo que Milei devaluó fue el valor de cambio oficial para acercarlo al valor de cambio real (y todavía tendrá que devaluarlo más probablemente). Nadie te cambia al valor oficial. El valor real de cambio, que es el valor real de la moneda, ese se ha mantenido constante.
  45. #21 Lleva dos meses en el cargo. Obviamente está lidiando con la herencia recibida. Cuando lleve dos o tres años entonces se verá los resultados de su gestión, pero ahora mismo, sí, es herencia recibida.
  46. #45 yo hace tiempo que no voy a argentina, pero siempre que he ido el cambio real era el que deberia haber sido oficial. si ha imprimido 2 billones de pesos es totalmente imposible que el cambio real no haya cambiado (si duplicas la cantidad de pesos el cambio real al dolar tiene que duplicarse tambien)
  47. #46 la herencia recibida son los padres. no existe. es una excusa de mierda que usan los negaos como el pp, pero el tiempo nos dara la razon y la legislatura de este personaje no acabara bien.
  48. #46 la herencia que iba a recibir la conocía cuando se presentó a las elecciones. Así que ahora no nos lo vendáis como si fuera algo que Milei no se esperaba.
  49. Arrastrara a todos los argentinos con el  media
  50. #9 baia baia. Tenemos otro liberalisto.
  51. #2 me ha encantado la frase final: "no se si vas entendiendo".

    Después de llamarlos idiotas e imbéciles todo el rato. xD
  52. #50 Ha convertido la casa rosada en un circo
  53. #26 El peso no se ha devaluado... respecto al dólar. Pero el IPC mensual de Enero fue del 20,6%.

    datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina

    Lo comido por lo servido. El peso no ha perdido valor respecto al dólar pero ambas monedas han perdido poder adquisitivo.
  54. #40 Los intereses que habrá que pagar por esa deuda no son los mismos. Aunque tuvieran el mismo tipo de interés, la deuda a largo plazo generará más intereses que la deuda a corto plazo. Luego, devolver la deuda saldrá más caro.
  55. #11 Desearía que, como es mi caso, debas abrir la puerta día sí y día también a niños y padres de familia pidiendo comida, vendiendo calcetines o bolsas para residuos. Y desearía que luego de ver esas desesperanzas te encuentres con gente partidaria de Milei celebrando el dolor y hasta la muerte de esos desharrapados. Nada bueno va a derivar de provocar tanta miseria.
  56. #56 No será que acabas de descubrir que Argentina es pobre. Pues te recuerdo que con Macri el salario medio llegó a estar en $1500/mes y los kirchneristas lo bajaron a $300/mes.
  57. #43 Está pasando deuda del banco central a deuda del tesoro, eso es lo que está haciendo. Eso va a permitir dolarizar (cerrar el banco central).
  58. #11 Bueno, cuente usted otras cosas, como que se puede estar arrastrando la cifra de inflación desde antes del cambio de gobierno. Es muy discutible, pero no imposible. Pero no me diga que hay desinflación porque anteayer se publicaron las cifras oficiales y en enero de 2024 ha sido de nada menos que el 20,6%.
  59. #2 Perfecto
  60. #59 pero si no para de mentir, en #9 dice que el estado ha dejado de imprimir dinero y cuando enseñan datos de que el estado ha seguido imprimiendo dinero sale por la tangente.
  61. #59 Eso es desinflación porque en diciembre fue del 25%. O quizás no sabes qué significa el término técnico desinflación.
  62. #61 Ha dejado de imprimir dinero netamente, y la base monetaria bajó un 12% en términos reales. Mil veces mejor que con los kirchneristas.
  63. #63 ha dejado de imprimir dinero "metafóricamente".
    ..jaajjajajaja
    La virgen que malabarismos hay que hacer para defender a según que locos
  64. #49 Milei la esperaba y se la ha encontrado. Eso no significa que no existiese.
  65. #57 Argentina no es pobre, tiene recursos naturales, industrias, multimillonarios, pobres, indigentes y una clase media que está perdiendo sus capacidades económicas y financieras rápidamente en los últimos años pero con una aceleración inédita desde diciembre de 2023. La impericia de la gestión de Alberto Fernández se convirtió en crueldad e indiferencia con el Estado en manos de Milei.
  66. #66 Argentina es pobre, los salarios medios rondan los $250/mes. No, eso no es culpa de Milei, es 200% situación heredada.
  67. #67 Hay millones de argentinos pobres, que no es lo mismo. Y Milei se está encargando de empeorar su situación.
  68. #1 La realidad es que el estado ha dejado de imprimir dinero. Eso ha hecho que la gente venda los dólares... para conseguir pesos. Consecuentemente el dólar ha bajado un 3% estos días, el peso se ha revalorizado.
  69. #7 En realidad está funcionando a la perfección, tal y como dijo. Está habiendo desinflación y el dólar se mantiene entorno a los 1000 pesos.
comentarios cerrados

menéame