edición general
433 meneos
2159 clics
Cursillo y seguro serán requisitos imprescindibles para tener un perro en España

Cursillo y seguro serán requisitos imprescindibles para tener un perro en España

Un curso de formación gratuito y obligatorio y un seguro de responsabilidad civil que cubra los desperfectos que pueda provocar serán imprescindibles en toda España para tener un perro una vez aprobada la futura Ley de Protección y Bienestar Animal han confirmado varios expertos a EFE.

| etiquetas: seguro perros , curso adiestramiento canino , ley de protección animal
  1. #1 o para las multas por no recoger la mierda y los meaos en las calles.
  2. Cuando hicieron obligatorios los seguros para los perros de razas peligrosas, todos los dueños de perros peligrosos se pusieron a llorar diciendo las mismas tonterías de siempre, que no hay perros peligrosos, que la culpa de un ataque es siempre del dueño por educarlo mal, que quien decide que raza es peligrosa si mi rottweiler es muy bueno y el caniche de mi vecino ladra a los niños y les persigue, que si un perro mata a un niño que castiguen al dueño, pero al pobre perrito que no le hagan pupa... Ala, si no queríais taza, pues taza y media! A llorar a la llorería!
  3. #50 Seguros para niños claro que hay y suele venir incluido con el seguro de la casa como seguro de responsabilidad civil.
  4. #18 no sé en el cole y quizás dependa de la ccaa, pero por lo menos en el instituto al que yo iba se pagaba un seguro de RC todos los años, cuando iba a matricularme iba al banco antes a pagar esos 6-8€ para llevar el resguardo
  5. #60 O.te lo bajaran porque habrá mas asegurados y tocareis menos a pagar de media.
  6. Nos estamos volviendo gilipollas.
  7. Entiendo que actitudes como llevar el perro suelto en zonas no habilitadas como los pipicanes, si el mismo provoca una caída con lesión (como le pasó a la madre de un dueño de labradora super juguetona) no te cubrirá el seguro.

    Para casos de ataques, mordiscos o si se escapa (si lleva la correa en la huida), entiendo que vale para indemnizar a otros. No va a fomentar que no cumplamos las normas, y está por ver cómo pondrán los seguros. Respecto a las meadas y los orines en, por ejemplo, farolas, existen multas por eso y no sé si se haría cargo.
  8. #105 seguro que va a ser así :troll:
  9. #2 en serio??? :wall: poco sabemos de c civil y c penal
  10. Teniendo en cuenta que el 99% de los criadores de perros son ilegales, esto no servirá para nada
  11. #33 una costurera? Eso ocurriría en 1970 o así, no?
  12. #36 Hey perrete negro, creo que te confundiste, a los dos nos parece de burrada para arriba sacar un seguro a un pinche por si se come un mamut.
  13. #37 y a más si hay. Un verano estando en el pueblo de mis padres se escaparon 2 perros de unos vecinos por la noche, se metieron en un corral y por la mañana el pastor se encontró con la matanza. Entre las que degollaron los perros y las que hubo que matar sacrificar por las heridas, casi 100 ovejas y corderos ... A los dueños de los perros no les salió barato el veraneo.
  14. #38 qué tontería.
    Te doy otro caso real: que prohíban tener animales en ciudades. Y tan tan.
    Que es eso de que las tiendas de animales se lucren con los déficits emocionales de las personas. Prohibir!
    Y que prohíban los seguros, de paso

    (Digo caso real porque algunas razas están prohibidas en según qué países)
  15. #14 el Tesla del cuarto izquierda del bloque de enfrente. Cualquier perro te puede hacer una liada de varios miles de euros. Y te aseguro que la compañía del/los vehículos siniestrados reclaman el coste de las reparaciones al responsable.
  16. No hay cursillo requerido para ser padre pero si para tener un perro... La incoherencia en una sociedad ya idiotizada y tan adoptrinada que llega a defender lo absurdo.
    Estoy seguro de que la preocupación principal de la gente cuando se despierta es "por favor, poned cursitos para poder tener un perro". 
  17. #47 el amigo ridiculizaba a otro usuario dando a entender que él vivía en el 5D y esas cosas no pasaban.

    ¿Os tengo que explicar el hilo?
  18. #42 la vida a veces te pone en su sitio. A ese pato le tocó esa mañana, no lo olvides.
  19. #26 pues si resulta que tener una raza de perro peligrosa te obliga a pagar 500 o 1000 euros de seguro al año, muchos se lo pensarán y por ahí ganaremos todos. Mejor prevención no creo que haya. Yo no sé por qué pero inconscientemente relaciono esos perros con bajo nivel intelectual e ingresos, así que por mucho cursillo que hagan seguiremos jodidos si solo atacamos el problema por ahí.
    Al que tenga un perro normal, de esos que cuando provocasen algo que haría intervenir al seguro no saldrían en las noticias, con 50 euros al año va que chuta.
  20. #112 algunos parece que vivís en una cueva o algo así... Pues claro que hay costureras, en cualquier pueblo mediano para arriba y todas las ciudades hay sitios de arreglos de ropa, donde las que trabajan son evidentemente, costureras. Hasta en centro comerciales he visto talleres de costura.
  21. En cambio cualquiera puede tener un hijo
  22. Todos os quejáis del puñetero seguro que vale 15 euros guarros al año para que el amor de vuestra vida esté cubierto si pasa algo pero nadie habla de que vais a tener que hacer (quienes queráis perro) un cursillo obligatorio. ¿Eso no lo criticáis? ¿Por qué? ¿Por que es posible que la gente lo necesite o les venga bien? Si lo necesitan o les vendría bien cierto cursillo para enseñarles cómo se mantiene decentemente a un perro también necesitas un seguro.
  23. #15 supongo que el seguro también será mucho más barato en ese caso
  24. #109 Si quieres hacemos una apuesta y te lo aseguro con un seguro. :-D

    No se como será en este caso, pero si te fijas en los seguros de baja por enfermedad te cobran exactamente lo mismo que la media de baja por persona. De forma que si estas menos de baja ganan ellos y si estas mas pierden.
  25. #125 ¿un seguro perdiendo? Te echan sin mirar atrás alegado alguna chorrada
  26. Hostiasssss, ya están las aseguradoras engrasando las puertas para que giren bien. ? :wall:
  27. #1 Mientras las aseguradoras ganen dinero, da igual.
  28. Cursillo gratuito pagado por todos lo que tenemos que aguantar los ladridos, vagadas y meadas de los bichos esos
  29. #65 ojalá por lo menos a 200 euros
  30. #126 Eso siempre, pero primero pagan.
  31. #61 Toda la razón, no tiene sentido alguno crear normas que luego no se van a hacer cumplir.
  32. La pregunta es…

    Que cantidad de dinero se tiene que pagar al año por perjuicio de los perros?

    De esa cantidad, cuanto dinero se deja de pagar a las víctimas por no tener seguro?
  33. #16 ¿hace buen vino? xD
  34. #18 pensaba que también había de eso xD xD
  35. #44 eso pasa cuando un tipo de actividad se desboca y muchos irresponsables empiezan a hacerla
  36. #100 nunca te fíes de un perro patada
  37. #16 miles de años sin seguro y ahora porque sí el lavado de cerebro hace poner cosas como la que escribes
  38. Con que recojan las cacas y den un poquito de agua donde el pis, yo me conformaría, pero eso no va a pasar por tener un cursillo de perretes
  39. #4 Ya estaban tardando en llegar
  40. #82 Masocotismo.
  41. #108 Pues eso...
  42. Y si llevo con perro años también tengo que hacer el curso?
     
    Seguro de 20/30€ que pago triplicando el precio por su obligatoriedad en 3,2,1...
  43. #138 igual hace "miles de años" no había más perros que personas en la ciudades y la moda de los PPP no existía. Digo yo, vamos.
  44. #37 si
    En un pueblo de Sevilla, varios perros domésticos se escapan, se meten en un corral y matan (o provocan la muerte de susto, es una realidad que pasa) de unas 35 ovejas.
    Uno de los perros era de mi padre, le tocó soltar pasta, como a todos los demás propietarios.
    Esto fue hará unos 9 años.
  45. Esto se tenía que haber hecho antes, me parece perfecto.
  46. #57 El bien del animal se hace de manera indirecta. Los cafres que no están dispuesto a pagar 20 euros/año por tener el privilegio de poder cuidar de un perro, igual no deberían tener perro.
  47. #138 hace unos años tuve un accidente en la autovía con un perro que se cruzó, yo iba a 100km/h.
    Sólo sé que era un perro pequeño blanco, no pude ver mucho a esa velocidad.

    Me destrozó todo el parachoques y suerte tuve que era un domingo a las 7 de la mañana y no había tráfico por lo que pude irme al arcén rápidamente.

    La guardia civil no me creía (aún habiendo pelos del perro incrustados y sangre en el parachoques) y me insistió que porqué no había cogido el perro moribundo de la autovía para identificarlo con el chip (absurdo :palm:)

    Dijeron que iban a buscarlo, no sé si encontraron el perro o no, pero en casos en que sea posible identificar a los dueños, te salva de pagar una buena reparación.

    Tenía seguro a todo riesgo y tuve que pagar la franquicia, la factura del mecánico fueron más de 2.000€ y un mes sin coche.

    Moraleja: miles de años sin seguro ocurriendo casos como el mío, que pasan desapercibidos pero al que le toca la china le joden vivo.
  48. #97 el IVA de los seguros
  49. #39 el sentido es introducir burocracia a un problema inexistente.

    Pero vamos, ya te lo digo yo. La propia gente se encargará de hacer esta ley inútil y no sacará una mierda. En 10 años está ley se acaba quitando.
  50. #50 Seguros de responsabilidad civil para niños hay, es más, en muchos países es obligatorio. :-D
    Y las tortugas, a parte de que la gente no las saca a pasear, viven en un terrario sino sol salvajes, no?
  51. La consecuencia será que la gente tendrá menos perros y más gatos. Un triunfo de los animalistas.
  52. Y supongo que para los perros que se usan para cazar TAMPOCO será obligatorio. Como no...
  53. #148 hace unos años hubo un cambio de ley y el seguro del coche cubre los accidentes de animales en carretera, lo que dices ya estaría cubierto ahora mismo. siguiente pregunta
  54. #49 directamente no contratará seguro y listo.
  55. #144 ahora tampoco hay más perros que personas, digo yo, vamos. y el seguro es para los PPP y para los pequeños
  56. #120 Seguro que pasaran del perro peligroso y se compraran un furro.
  57. #50 La responsabilidad de los daños que tu mascota o tus hijos puedan causar, eres tu. Algunas personas deciden voluntariamente hacerse un seguro para cubrir ese riesgo, otros no. En caso de que ocurra algo, te rascas el bolsillo.

    Cuando el riesgo es muy frecuente y es posible que los importes no sean asumibles, a veces se legisla que es obligatorio tener un seguro. Pasa con los vehículos a motor: tienes que tener un seguro porque es posible que en algún momento se cause un daño tal que quedaría sin cubrir si lo tiene que tapar tu cartera.

    En el caso de los perros, a mal que pese causan daños con cierta frecuencia. Daños a la propiedad, como cuando provocan un accidente de coche o daños a las personas en cuyo caso las indemnizaciones suben como la espuma. Así que el legislador ha decidido que el que tenga perro no puede asumir el riesgo personal sino que debe contratar una póliza de seguro. Y como tener perro no es obligatorio, que la mayoría lo tiene porque quiere, le gustan, etc, que el que lo tenga apechugue y lo asegure.

    Y, por cierto, el seguro de un perro son cuatro duros.
  58. #18 Cuñao, los estudiantes tienen que tener un seguro obligatorio. Al menos a partir de 3º de la ESO y hasta final de la universidad.
  59. #41 no tengas perro y no tendras que pagar, no es obligatorio
  60. #157 Iba a poner que la mía sólo era una hipérbole, pero me parecía demasiado obvio. Resulta que no.

    Un mordisco de un perro "pequeño" no tiene porque ser menos dañino del de un perro grande. Y los mordisco no son el único problem que se contempla, supongo.
  61. Aquí el propietario de 3 perros. Todos con chip, seguro y cartilla en regla. Van a controlar lo mismo lo del curso y el seguro como controlan lo del chip (que es obligatorio). Cobrar y correr.
  62. Los seguros no serían unos vampiros de nuestra sociedad si cumpliesen con lo que deberían hacer. A la hora de cobrar cojonudo, pero a la hora de pagar, a la hora de pagar es otro tema.
    Aquí uno con seguro todoriesgo al que no le van a pagar el catalizador robado porque "es un consumible"
    Banda de hijos de puta ( y lamento si hay algún agente de seguros entre los meneantes, pero es lo que hay, ladrones!)
  63. Me alegro de que lo regulen hay mucho psicópata con perro que se hace llamar "amante de los animales", ahora los niños.
  64. #163 recogida de cable, bien
  65. #94 ya pagó por servicio de limpieza en mi ciudad. Que cumpla el ayuntamiento que para eso nos cobra.
    Como el de basuras. Y luego te toca ir a ti al punto limpio o a los contenedores de colorines con todo bien organizado...
  66. #112 Yo soy costurera (entre otras cosas).
  67. #15 Pues recientemente, visitando a una amiga, el cachorro de caniche (talla pequeña) que tenían en casa, "destrozó" los zapatos de mi pareja.

    La verdad que es en cierta manera agradable recibir el dinero de unos zapatos porque en una visita te los ha escacharrado el perro de la casa.

    Seguramente sea irrelevante para muchos esto. Pero es increíble como un cachorro minúsculo puede dañar objetos en un segundo.

    No fue en drama el "destrozo" que causo la fiera. No eran zapatos nuevos y ya había pensamiento de retirarlos.

    Pero estos seguros cubren mayores daños (de miles de euros), y la verdad, por el coste de ese tipo de seguros, uno tiene las espaldas guardadas en caso de eventualidades de este tipo y otras que causen daños a terceros.

    Además, la dueña del perro hasta quedó bien, insistiendo en que lo cubría el seguro (aunque nosotros no dábamos relevancia al "daño"). Se ve que le daba igual si había bonificaciones o no, para lo poco que le costaba tal seguro.

    No voy a entrar en si debiera ser obligatorio o no (se observa que en España es necesario esta obligación, viendo esta nueva normativa), pero sí considero que debería haber una concienciación y un fomento de estos seguros haciéndolos siempre asequibles economicamente.
  68. #34 #56 me podéis decir con qué compañía? Yo quiero hacer uno y me salen carísimos
  69. #15 Yo creo que tiene el sentido de desincentivar la compra de animales a gente que lo hace por moda, por estirar las piernas un jueves o porque la niña lo quiere muy intensamente para Navidad. Si les haces pagar un extra que no ven justificado, lo mismo se lo piensan. La fórmula no es perfecta, pero un porcentaje de personas de lo pensarán.
  70. #59 Lo siento, pero la culpa no es de la raza del perro (además que es una absurdez), hay perros que geneticamente no están catalogados como PPP y te pueden destrozar tranquilamente aunque pese el animal 16kg y ahí la culpa real es del dueño, no del perro... (he tenido american stanford, pitbull blue, etc...) y yo les he enseñado sin violencia y no necesariamente tienen que atacar.

    Los perros pequeños son bastante mas agresivos y no veo que la gente se lleve las manos a la cabeza. Y un perro pequeño agresivo te puede también joder la vida.

    Que parece que solo muerden los PPP y no es así, depende de la educación que le hayan dado.

    Un saludo.
  71. #172 busco los papeles y te lo mando por privado
    Supongo que la raza del perro tendrá algo que ver
  72. #16 el seguro del hogar cubre perros, por lo menos hace 10 años lo cubría
  73. #113 es más para disuadir a los sincerebros que tienen varios animales sin atender correctamente y a los de "me pillo un perro con pinta de peligroso porque tengo la polla pequeña, pero luego lo dejo tirado por ahí o dejo que el perro haga lo que le dé la puta gana". Si aun asi, por tus huevos morenos, lo haces sin declararlo, pues si te pillan o pasa algo te comes todo el paquete de sanciones para que te jodan de por vida por listo
  74. #99 Pues no tengas gorra, y listo. :troll:
  75. #112 hace poco llevé unos pantalones a una costurera para subir el dobladillo o como se llame. Había cola para entrar en el local.
  76. #53 Las bicicletas que circulan por la carretera... ¿Necesitan seguro?. :roll:
    ¿Los cazadores van a asegurar y chipear a todos sus perros?.
    Mierda de ley. :wall:
  77. Siempre he dicho que cuando uno se alegra de que fastidien al de al lado prohibiéndole algo que le guste, no se es consciente que dentro de esa espiral prohibicionista el siguiente en la lista a fastidiar es uno mismo; hay para todos.
    En mi caso es a la inversa, están jodiendo a los que se burlaban cuando me jodieron a mí... y no me alegro, aunque sea justicia divina.
    Lo del masocotismo lo encuentro una moda absurda, insostenible y peligrosa sobre todo por el problema de INSALUBRIDAD viaria que supone el aumento exponencial del incivismo que mina la convivencia y crea un problema sanitario. Todas las sociedades en la historia han progresado para evitar problemas por restos fecales y ahora "regresamos".
    Obviamente es algo que había que regular, pero el exceso de regulación resulta insufrible y no va a evitar que me siga atacando un can "que no hace nada" y que ya no pueda tumbarme tranquilamente en la playa al quedar convertida en un campo de minas al no respetarse ya ni este último espacio "sagrado" que quedaba.
    Día a día, los mascotistas acceden a mas derechos que familias con hijos pierden. Es así.
    Con estas regulaciones, el consiguiente aumento de costes y empobrecimiento de la población, se conseguirá que esta moda vuelva a ser elitista.
    Por muy bien que uno se crea que está su mascota, no se debería permitir fuera de un entorno rural y menos en un piso, que para mí es una forma de maltrato animal... también vegetal y humano. Vegetal por los pobres árboles ( también farolas podridas en su base, etc) que sufren la tortura crónica y perpetua de servir de aliviadero. Humano sobretodo por tener que aguantar los lloros de sus queridos animales que se dejan encerrados solos casi todo el día y el placer matutino de encontrar y tener que limpiar la "ofrenda" que con tanto cariño te depositan a diario en la puerta de casa.
  78. mi perra que es la cosa más buena del mundo, tranquila y obediente ha tenido seguro toda la vida y lo sigue teniendo en su vejez precisamente por si se alinean los astros y se mete en la carretera u ocurre alguna desgracia provocada por ella. Hay que ser responsables, recoger las mierdas y echar agua con jabón donde meen (si no es tierra). Si no se sabe tener perro que no se tenga.
  79. Pues me parece genial, yo llevo 14 años teniendo perro y hay mucho subnormal comprando pitbulls que necesita un curso y 4 ostias
  80. #56 Para cazadores, al menos, el seguro ya era obligatorio y no es especialmente caro.
  81. En pólizas de seguro de hogar entran mascotas
  82. #15 Los perros pequeños suelen ser de lejos los mas problematicos, no pueden causar daño directo, pero indirecto....
  83. Perreras desbordadas en 3... 2... 1...
  84. #36 Perrete ¿yo lo aplaudo? Pero si estamos diciendo lo mismo y a mi me están friendo a negativos por un ejemplo mal puesto :shit: si digo "lo más normal es que no lo haga" digo que no hay que asegurar cosas imposibles.
  85. #84 Que no lo haga, más se recaudará con la multa, es un win win para todos
  86. #172 algunos seguros de hogar lo incluyen, solo hay que darles su identificación y listo. Pero hasta ahora el seguro eran unos 20€ al año dependiendo de la raza
  87. #66 Los menos aptos un puñado de ellos. El resto entre ninguno y dos.

    También hay casos de aptos con tres, pero claro, es difícil predecir que te toquen gemelos en el segundo paquete.
  88. #120 Si te crees que todos esos que van por ahí con el pitbull sin bozal y a veces sin correa les va a preocupar que les pillen sin seguro... Aquí lo que hace falta es más control real y multas sobre lo que ya hay legislado. Seguir aprobando leyes para que se las pasen por el arco del triunfo no sirve de nada. Ah, y el perro peligroso para la gentuza que suele provocar problemas es un símbolo de poder e importancia personal, el que tenga miedo a las multas apoquinará, pero no van a dejar de tenerlo.
  89. #178 tienes seguro de vida? Pues muerete
  90. #53 #50
    No sé en España, aquí en Francia implícitamente sí. En nuestro seguro de hogar no se aseguran las causas, pero si las consecuencias. Ya en el paraguas del seguro entra la protección civil/jurídica en caso de que los animales de compañía "residentes" en la casa causen un daño ( sea un perro, gato, lagartija, hámster...).

    Caso real ( no con animales porque no nos hemos encontrado en la tesitura, pero para ejemplificar la respuesta del seguro): Mi mujer tropezó en casa y se cayó de bruces en el suelo, rompiéndose las gafas. El seguro se hizo cargo de las gafas nuevas.

    Y porque no hay seguros para tortugas? y seguros para niños? y para gatos? y que pasa si tengo una lagartija y esta causa un cortocircuito que quema una casa? pongamos un seguro para lagartijas!!! y si eres anciano y te tropiezas en un paso de cebra provocando que un coche frene y el de atrás le golpee? porque no hay seguros para mayores de 60???

    Es que todo eso ya está cubierto por un seguro. Cuando firmas un seguro para el coche no hay una lista de " si chocas contra un muro, una vaca, un ciervo...", si decides hacer el seguro a todo riesgo, da igual contra lo que hayas chocado. El seguro te paga la reparación o valor del automóvil, y luego, si lo cree conveniente es la compañi
  91. #18 Por si se mea en el felpudo de un portal y te hacen pagar la limpieza, si se te escapa y provoca un accidente de tráfico... Pero si aplica como con el hijo, con el seguro del hogar ya estás/estabas cubierto...
  92. #174 Es que un chiuahha, y similares, a un adulto no, pero a niños pequeños le pueden hacer una desgracia, y la peña se lo toma a coña.
    Encima a los pequeños es mas típico diría yo ver que los llevan sueltos, y van a buscar bronca a los que ven atados.
  93. Me pregunto qué va a ser entonces de los mendigos con perro, si esa medida es retroactiva (y si no también). Y no me refiero a las mafias que los usan para dar pena.

    CC #54
  94. #50 todo eso es estadísticamente irrelevante. Los perros (y gatos) no.
  95. 20.000 perros en Bilbao sin chip, asi que a ver como los identifican xD
  96. Hay que buscar nuevas fórmulas para sacar la pasta
comentarios cerrados

menéame