edición general
318 meneos
2461 clics
Lo que da de sí un cursillo de epidemiología

Lo que da de sí un cursillo de epidemiología

Es difícil condensar en una sola frase tantas valoraciones despectivas y una cantidad considerable de desconocimiento. ¿Le extraña a alguien que la Sociedad Española de Epidemiología haya mostrado su rechazo por ello? Quienes se dedican a la epidemiología en este país es cierto que no tienen un grado universitario en epidemiología, por la sencilla razón de que ese grado no existe en España. Eso no significa que hayan hecho solo un «cursito».

| etiquetas: epidemiología , cursillo
Comentarios destacados:              
#1 Es cuñadismo al 100%. Lo lamentable es darse cuenta como algunos jueces juzgan los casos haciendo el cuñado.
  1. Es cuñadismo al 100%. Lo lamentable es darse cuenta como algunos jueces juzgan los casos haciendo el cuñado.
  2. #1 Igual es porque ellos sí que hacen sólo un cursillo aparte de Derecho. :-D
  3. cuñados y corruptos... Nada nuevo bajo el sol.
  4. El sistema universitario no sirve para saber si una persona tiene dos dedos de frente, sino para demostrar que tiene unos conocimientos adquiridos. Y eso aplica a licenciados en medicina, licenciados en derecho y hasta licenciados en ingeniería. Y claro, eso trae consecuencias. Esta es solo una de ellas.
  5. Como es funcionario y no le pueden echar, le da igual todo.
  6. #6 Si, bueno, y si mata a un compañero, pues también.

    Pero es muy difícil, no le pueden echar por unas declaraciones privadas.
  7. #7 Antes estabas troleando, reconócelo :troll:
  8. #8 Si, pero mi troleo esconde una verdad. Que a este juez no se le puede quitar de su puesto de un día para otro.
  9. #9 Estaba haciéndote una respuesta más seria sobre su falta de imparcialidad al respeto demostrada en la tertulia y la ignorancia que ha demostrado después hablando del tema pero... con lo de la troleada me conformo. Ya sabes, #TrollTheWolrd y con la broma... directo a la línea de flotación :-)
  10. Mas de sí da decir democracia mejorable. :troll:
  11. Seguro que CCC tiene un curso de esos
  12. en la UNED, master con 137,5 horas... portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,61491281&_dad=portal&_sc razon, no le falta
  13. Y lo dijo sin que nadie le sujetara el cubata. Este tío es un portento.
  14. #7 por prevaricar si, y sus opiniones privadas demuestran que le influyeron a la hora de tomar una decisión y eso es prevaricación.
  15. #13 Es una asignatura del master Administración sanitaria.
    En la carrera di una asignatura de estadística y no me considero estadista.
  16. #1 Aplicando la regla de tres del Magistrado, un susodicho no es más que un abogaducho que se ha dedicado a comer po.. o bien opusitar correctamente
  17. "Quienes se dedican a la epidemiología en este país es cierto que no tienen un grado universitario en epidemiología. Las personas que trabajan en epidemiología no tienen una formación única. Las hay que se han graduado en medicina, pero también en farmacia, enfermería, estadística, sociología, veterinaria, psicología, nutrición o terapia ocupacional"

    Es decir, que la frase "un epidemiólogo es un médico de cabecera que ha hecho un cursillo” es correcta. No solo es correcta, sino que va mucho más allá y se puede ampliar a "un epidemiólogo es un médico, farmacéutico, enfermero, estadista, sociólogo, veterinario, psicólogo, nutricionista o terapeuta que ha hecho un cursillo”.

    Eso sin desmerecer la experiencia que tengan estos profesionales en el campo de la epidemiología. Pero, ciñéndonos al asunto y sin sacarlo de contexto como los periolistos de turno, las cosas son como son.
  18. #15 No sabes lo que significa prevaricar. Qué manía tenéis de usar palabras al tuntún.
  19. Y esto es lo que pasa cuando uno de los que aprende "cómo funciona realmente el mundo" con videos de youtube llega a juez.
  20. #9 pfff vistos los antecedentes de este país, no con el polonio pero si con los accidentes de caza...
  21. #1 Aplicar el principio de proporcionalidad y el principio de seguridad jurídica es "hacer el cuñado". Soltar bobadas sobre un juez repitiendo como un lorito las tonterías de los medios sin ni siquiera haber leído la sentencia de tristes cuatro páginas, eso no. En Menéame, a 12 de febrero de 2021.
  22. #20 También ha hecho un cursillo para interpretar leyes viejas. No aporta nada.
  23. #22 ... ¡A ver! .. aquí el que ha soltado tonterias es el juez borrego ese del pais vasco poniendo en duda la profesionalidad de medicos y epidemiologos con sus imbecilidades ... y ademas animando a los demàs ... Los hosteleros de Castilla y León concluyen que la sentencia del País Vasco sienta precedente
    La Confederación de Hostelería y Turismo de la comunidad estudiará si añade argumentos al recurso presentado el 12 de diciembre o formaliza otro
  24. #6 o Garzón por ejemplo.
  25. Y un juez es un licenciado en derecho que ha aprobado una oposición. Incluso fracasado podría ser juez si "aprueba"...
  26. #15 #19 es que esa definición no encaja pero déjalo.
    En todos los juicios espero que mis informes hayan valido para influenciar la decisión de o de la jueza.
    :troll:
  27. Es lo que tiene no ver ni el suelo que pisas
    :troll:
  28. Lo que se conoce comúnmente como epidemiólogo es en realidad un licenciado en Medicina, que después de la carrera universitaria se ha especializado en Medicina Preventiva y Salud Pública. Es decir:

    - 6 años de Licenciatura en Medicina y Cirugía
    - Superar la Oposición MIR (1 año de preparación)
    - 4 años de Formación MIR en la especialidad Medicina Preventiva y Salud Pública

    Ya está bien de desprestigiar a los médicos y su formación.

    Puede haber cursillos varios de epidemiología, pero ninguno equivale a esos más de 10 años de formación rigurosa.
  29. #19 prevaricar: dictar una resolución de forma arbitraria a sabiendas que dicha resolución es injusta.

    Venga... Ahora dime tu porque esta sentencia no puede ser prevaricación, majete.
  30. Pero después de todo el rollo para defender su profesión no lo dice y a mí me ha causado curiosidad. ¿Es un cursillo o no es un cursillo? ¿Es algo que se saca en unos días o requiere meses o años de estudio?
  31. #18 Hombre si quieres "ceñirte" igual habría que matizar o eliminar el despectivo "cursillo" para que no se interprete como si fuera un cursillo online de 3 horas con diploma descargable cuando lo que realmente suelen ser son doctorados o cursos en universidades.
  32. Creo que el texto daba para más. Le falta contundencia para defender a la especialidad.

    De cualquier manera, estos artículos son para los que sí creen en la ciencia. Para los que no creen, no hay argumentos que alcancen.
  33. #25 Segundo enlace
  34. #12 También tienen el de juez.
    Un juez es un abogado que ha hecho un cursillo. @PasaPollo te lo puede confirmar.
  35. #34 sorry no entré en ellos... Vaya día llevo de comentar en MNM sin mirar nada. Sigo un Consejo de mi cuñado.
  36. #36 Tu cuñado tiene razón. Hazle caso :-)
  37. #30 porque para él no es injusta ni va contra la ley. Él no la dictó a sabiendas de que lo estaba haciendo mal. Pero tranquilo le darán por otro lado ya verás.
  38. Lo peor es la sensación de que dependemos de jueces que toman decisiones que afectan a nuestra salud, basándose únicamente en sus intuiciones y no en un criterio científico. Para mi es una muy mala sensación.

    En que mal lugar ha dejado a la justicia este señor.
  39. #37 bueno pero tu :-x no le decimos nada.
  40. #1 pareceis olvidar que las restricciones anuladas por los jueces estaban decididas por politicos y no por epidemiologos
  41. #22 Pues yo me he leído la sentencia y me reafirmo en que es un cuñao pata negra, porque en ella pasa olímpicamente de cualquier informe hecho por epidemiólogos, y se limita a tomar la decisión en base a coger un par de datos oficiales e interpretarlos él mismo en base a sus criterios personales. Lo cual, por cierto, encaja perfectamente con lo que ha dicho de los epidemiólogos: que "su trabajo lo puede hacer cualquiera".
  42. #18 A lo que dice 32 yo añado que sospecho que este tío ha confundido "epidemiólogo" con "rastreador", porque efectivamente estos últimos sí que están siendo "médicos de cabecera que han hecho un cursillo de un puñado de horas". Lo que demuestra aún más que es un cuñao.

    Porque como bien dice el artículo, hay un doctorado de epidemiología, y eso no es "un cursillo".
  43. #31 Si ves en el artículo, verás que habla de doctorados en epidemiología, que eso NO es algo que te sacas en unos días ni de coña.
  44. Yo eso de ser epidemiólogo me lo estoy aprendiendo en dos tardes, como Zapatero economía
  45. #44 Gracias, lo leí por encima buscando que lo explcaran y se me habrá pasado. Osea que no es ningún "cursito".
  46. #46 Yo lo que digo es que este tío, en su cuñadez, ha mezclado "epidemiólogo" con "rastreador" (que actualmente sí que son lo médicos de cabecera con un curso de un puñado de horas).
  47. #38 Como que no?? Él ha dictado la sentencia en función de su opinión personal no sobre los argumentos o pruebas que se le han presentado.

    Te imaginas que todos los jueces sentenciaran exclusivamente de acuerdo a su opinión personal no a las pruebas? Eso es prevaricación, otra cosa que sea dificil de demostrar pero vamos al menos se le puede desaprobar.
  48. #31 En el artículo comentan que hay máster y doctorado en epidemiología, así que no son cursillos. Que no quita que haya un cursillo de 4 horas en rastreo de epidemias, y se diga epidemiólogo, pero vaya...
  49. #1 A mí no me extrañaría que el lobby hostelero le hubiera untado, tal y como está el país.

    #FreeAssange
  50. #42 Nulo valor añadido. Ha eructado la sentencia, como si fuera un juez de paz en la Edad Media.
  51. #16 ¿estadista?
  52. #52 estadístico :roll:
  53. #31 creo que te han respondido en #29
  54. #9 De un día para otro no, pero si está juzgando mal a sabiendas, es prevaricación. Y sudar tres cojones de los expertos en un tema para interpretar los datos como le sale de las narices todo apunta hacia allí.
  55. #30 Solo tienes que leerla para saber que no es arbitraria. Se ajusta a derecho sin la más mínima tacha.
  56. #24 El juez igual que tú puede soltar las tonterías que quiera en una tertulia de radio, siempre y cuando sus sentencias se ajusten a derecho. Y los hosteleros tienen derecho a una tutela judicial efectiva exactamente igual que tú. Y si los de Castilla y León consideran que a raíz de la sentencia en País Vasco en su Comunidad Autónoma hay que hacer lo mismo, pues ahí tienen al Tribunal Supremo para que case sentencias y siente jurisprudencia.

    Y al que no le guste, que se vaya a vivir a una república bananera. Esto es un Estado de Derecho.
  57. #42 Hay que dejar los sesgos a parte cuando uno lee las cosas. Porque desde luego, en la sentencia no hace absolutamente nada de lo que dices que hace.
  58. #57 ... pues si, siempre y cuando se ajusten a derecho ... por eso el gobierno vasco ha dictado esas normas legales basandose en el estado de alarma y en expertos sanitarios para imponer conductas y abstenciones sin las cuales no sería posible el control de la pandemia.
    ... y de republica bananera es frecuentemente la actuacion de la justicia en españa con borregos como ese al frente de los juzgados.
  59. #58 ¿Ah, no? Veamos la sentencia, en su página 4:

    En el informe de la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco de 3 de febrero de 2021, se recoge que la incidencia mínima del virus se produjo el 27 de diciembre de 2020, iniciándose después una escalada que nos lleva a la situación actual que, al parecer, se encuentra en una ligera bajada. Lo cierto es que para esa fecha, con importantes limitaciones, la hostelería llevaba abierta 15 días. No es un periodo muy amplio pero sí supera los 10 días de aislamiento actualmente exigidos para positivos y contactos de positivos, y los 14 días de incidencia acumulada, sin que tal incidencia se elevase lo más mínimo. Tampoco puede desconocerse que días antes de la escalada del nivel de contagios se adoptaron diversas medidas en relación, fundamentalmente, con la movilidad y, sobre todo, comenzaron a producirse encuentros de familiares y amigos en espacios privados con motivo de las celebraciones navideñas. Tales encuentros, según una parte importante de los epidemiólogos puede producir en torno al 80% de los contagios. De tal forma, la primera conclusión a la que ha de llegarse es que no aparece con claridad la influencia de la apertura de los establecimientos hosteleros con el elevado nivel de incidencia del virus tras la celebración de la Navidad.

    Por otra parte, tal apertura queda sometida a importantes medidas de corrección de la actividad que permiten minimizar los riesgos de su desarrollo para la salud pública. Dichas medidas, recogidas por la propia Administración demandada cuando la incidencia es inferior a 500 sobre 100.000 habitantes, limitan de forma importante la actividad en cuanto a horarios, aforos, distancia entre mesas, ocupación de mesas, prohibición de uso de la barra o consumo de pie. Ha de indicarse que, durante el mes de diciembre, se han considerado medidas adecuadas al no aparecer en dicho mes subida de contagios con la hostelería abierta en estas condiciones. En definitiva, la conjugación de los intereses en conflicto hace que la Sala entienda que la apertura de la actividad hostelera, en las condiciones antedichas, no aparece en este momento como un elemento de riesgo cierto y grave para la salud pública por lo que se accederá a la medida cautelar en estos términos.


    En otras palabras:…   » ver todo el comentario
  60. #60 Por lo que veo no has entendido absolutamente nada.

    Te lo resumo: como tus sesgos no te dejan ver más allá, no te das cuenta que el juez es un simple juez, no aplica conocimientos ni opinión propia alguna en lo que marcas en negrito. Lo que hace es tomar los hechos y aplicando los principios jurídicos dicta sentencia. Fin de la historia.

    Y tus hopiñones al respecto son tan irrelevantes como las que pueda tener el juez...
  61. #61 Pues nada, hombre... haz algo bueno por mí y explícame entonces QUIEN es el que concluye, en base a esos datos extraídos del informe de la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco, que la apertura de la hostelería no supone un riesgo. Sobre todo si tenemos en cuenta que ese informe, si lo he entendido bien, es justo el que da el propio Gobierno Vasco "entre otros muchos gráficos y documentación" [sic] para justificar que NO se debe abrir.

    Aquí tienes el enlace a la sentencia, por cierto: static.elcorreo.com/www/multimedia/202102/09/media/sentencia-hosteleri
  62. #62 Ese es el problema, que no es solo que no lo hayas entendido bien, es que no has entendido nada de nada. El Gobierno Vasco no puede ser juez y parte en un litigio.

    Barrio Sésamo temporada 1: Hay una parte que solicita unas medidas cautelares en base a unos fundamentos claros y concisos. A la parte contraria se le da la posibilidad de defenderse y no es capaz de rebatir con argumento alguno que invalide dichos fundamentos. El juez, que no tiene otra salida, sentencia a favor del primero. Si el Gobierno Vasco hubiese demostrado de forma clara e indudable para un lego en la materia que tiene razón, se la habrían dado. Pero, no ha sido el caso. Fin de la historia.

    Da igual si le parece lo correcto o no y da igual su opinión personal. Se llama justicia. Hablar con términos como cuñado para referirse a un juez por el contenido de una sentencia jamás tendrá sentido. Lo único que puedes hacer son críticas a la sentencia en sí misma (cosa que no haces, porque en realidad no tienes argumentos).
  63. #63 ¡Claro que sí, guapi! El hecho de que ese juez haya hecho declaraciones públicas gratuitas tan sólo un par de días antes que esta sentencia, afirmando que la epidemiología no ha avanzado nada desde la edad media, o que los epidemiólogos no son más que médicos de cabecera con un cursillo (y siendo él un funcionario no es difícil imaginarse a qué se refiere con "un cursillo" o qué valor le da) no lo convierte, por supuesto que no, ¿¿¿¡¡¡Cómo podría ser posible!!!??? en un cuñado. Y sin duda, totalmente, cómo podríamos pensar jamás... ¡¡¡JAMAS!!! que el hecho de que tenga esa opinión de la epidemiología pudiera afectar al juicio que emita sobre un informe escrito por un epidemiólogo. ¡¡¡Por favor!!! ¡¡¡Si todos, absolutamente todos los jueces son perfectamente imparciales y ecuánimes!!! ¡¡¡No hubo, ni hay, ni habrá jamas de los jamases excepciones!!! ¡¡¡Eso es... INCONCEBIBLE!!!

    Y yo al menos me he leído la sentencia y SI he hecho críticas a la sentencia en sí misma. Pero obviamente has pasado olímpicamente de leértelas, a pesar de haberte puesto un enlace a la misma para que puedas incluso juzgar mi opinión.

    A lo mejor el que debería dejar de lado Barrio Sésamo y pisar más el mundo real eres tú, porque si realmente te crees que absolutamente todos los jueces, sin excepción, son perfectamente capaces de dejar de lado sus sesgos personales cuando juzgan algo, entonces está claro que vives en los mundos de Yupi.
  64. #64 Calla, iletrado. (DR;TL)
  65. #41 asesorados por expertos
comentarios cerrados

menéame