edición general
231 meneos
1818 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Seijo y Remo Domingo (Menéame): "El boicot AEDE nos parece fatal, un error por parte de los usuarios"

Menéame es el agregador de noticias más conocido en España. Fundado a finales de 2005, desde hace casi un año pasó a las manos de Daniel Seijo y Remo Domingo, quienes tienen ante sí el reto de hacer crecer la plataforma mientras aumentan la rentabilidad a través de los ingresos publicitarios. Sus anteriores propietarios, Ricardo Galli y Benjamí Villoslada, continúan dentro de la compañía pero ya sin actividad en la misma. Por encima de todos ellos, Martin Varsavsky, quien continúa como máximo inversor.

| etiquetas: menéame , aede
Comentarios destacados:                                  
#36 #12 por muy dueños de Menéame que sean, su opinión no vale más que la de cualquiera. Dicen no estar de acuerdo con la LPI, pero luego rechazan el boicot a los medios que la han impulsado, diciendo que es "injusto".

Pues a mí continuar con el boicot me parece simplemente coherencia, estos medios tienen toda la impunidad para cometer sus tropelías, pero con la conciencia de los lectores y los internautas podemos llevar a cabo medidas de presión y hacer que les salga cara su nefasta política de "propiedad intelectual". Es nuestro derecho como personas.

Lo que me resulta totalmente incoherente es decir que no están de acuerdo con la LPI mientras se oponen a la inciativa ciudadana para presionar contra dicha Ley. Y me resulta incoherente que digan que es "injusto" el boicto a la vez que alardean de que Menéame es democrático.
  1. Que se anden con cuidado, no sea que empecemos un boicot a Menéame
  2. Y a mi.
  3. :popcorn:

    Remo: Coincido totalmente. Además de lo que dice Dani, hay otra dificultad implícita: la filosofía de Menéame es sagrada, partiendo de la neutralidad de la portada, el algoritmo, nula intervención por parte de administración...

    ¡Ejem! :roll:
  4. Boicot en algunos casos puramente por motivos ideológicos usando como escusa la llamada Tasa Google. La tasa no se aplica, como explican el poco sospechoso David Bravo:
    www.meneame.net/c/20024988
    Sin embargo, algunos lo reconocen que es por motivos ideológicos y reciben votos positivos:
    www.meneame.net/c/17456772
  5. A nosotros nos parecen mal los medios AEDE; el boicot continuará, Sorry.
  6. #5 Que si quieren que les cobren, que por nosotros no sea.
  7. ¿Quienes son estos señores?

    Por mi parte le pueden seguir dando a los mass mierda.
  8. Seguramente el boicot les parecerá mal porque son menos visitas de todos los que se metían aquí a leer la prensa generalista como si esto fuera un RRS.
  9. #7 No sé, pero uno es muy feo.
  10. A muchos también nos pareció fatal lo de Housers y nos lo tuvimos que tragar.

    #10 Está documentado cómo surgió el boicot AEDE, lo mismo te podrías informar antes de decir estupideces.
  11. #1 "Lo que hay que valorar es el envío en concreto, no quién lo hace ni de qué fuente viene." Ese no sabe dónde se ha metido. xD
  12. Tal vez algun dia eliminen la "tasa google" y entonces dejare de hacer boicot AEDE. No me importa que la cobren o no, es como si hubiese pena de muerte y me dijeran que no pasa nada por que no se le aplica a nadie, pues entonces mas motivo aun para eliminarla.
  13. #3 ya ves, nula intervención por los cojones.
  14. #11 Podrías poner esa documentación, en vez de decir estupideces.
    Como digo, el que crea que es por la tasa google, que se lo haga mirar.
  15. #7 Uno que hizo un pregúntame y le gusta la tortilla con cebolla. Sin duda una persona carente de criterio
  16. #4 Estoy de acuerdo contigo. SI los medios de AEDE aparecieran por aqui, los medios "mas afines a la familia morada" como eldiario.es, publico.es o el plural (por citar algunos) tendrían mucha menos relevancia en la portada de meneame. Solo hay que fijarse de vez en cuando. Y si, empezó como una justa reivindicación pero ya no creo que los tiros, en su mayoría (que siempre existirá el que diga que lo hace por eso), vayan por el motivo original
  17. ¿Queréis una sociedad que consuma cultura? Estupendo, generar una sociedad justa socialmente, con sueldos dignos y nadie hará boicot contra impuestos que agudizan una sociedad mas injusta.

    Os lo explico con un cuento, por si algún cuñao no lo coge:

    Empresa - ¿Porqué descargas cultura de internet?
    Ciudadano - El precio de la cultura es muy elevado y en España no hay sueldos dignos.De hecho hay mucha injusticia social y no veo a los artistas,ni los empresarios denunciarla.
    Empresa – Yo defiendo los derechos de autor porque miro por el futuro de mi empresa.
    Ciudadano – Yo también miro por el futuro de mis hijos, por eso voy a seguir descargando gratis.
    Empresa - (se va)

    Moraleja, una sociedad sin justicia social, sin bienestar, no es una sociedad es una jungla, donde cada cual hace la guerra y sobrevive como puede.
  18. #13 Toda la razón.
  19. #15 Igual es que no sabes usar el buscador de menéame. Para saber tanto de conspiraciones es raro que no sepas utilizar las herramientas básicas.

    No estoy justificando que se mantenga hoy en día, pero su génesis está muy clara y fue en respuesta a una provocación.
  20. Entonces ellos ven bien que quieran cobrarles una tasa por publicar enlaces (y patrocinar en el proceso a los medios, dándoles tráfico) a los medios de comunicación....
    Pues oye, adelante, si su plan para aumentar los beneficios de meneame es favorecer que les impongan el pago de tasas... será que creen que van a ganar más dinero teniendo más gastos.
  21. desde luego, además de suponer un ejercicio de coacción a la libertad de expresión, es una barbaridad que va contra la calidad del producto
  22. Quien no quiera leer AEDE lo tiene facil, que deje de joder y no entre en la noticia.
  23. #17 Yo lo sigo haciendo. Y la verdad, no he visto aún medios afines a mi cuerda en portada, así que no es por motivos ideológicos en mi caso.
  24. #20 o en función de si criticas a uno de los amigos del admin, o a uno de los admin, o si dices algo que no les guste...
  25. #21 No es ninguna conspiración, porque no está oculta.
    Su génesis fue simplemente ideológica para beneficiar a otros medios.
  26. #15 Pues mira, con #11 ya somos dos. Quizás al final no sean tantos los que lo hacen por ideología, y se os venga abajo la escusa.
  27. #18 Yo descargo porque es gratis, no porque sea pobre.
    Y así, millones de personas.
  28. #29 ¿Qué excusa?
  29. Un meneo significa "eh, debéis saber esto, es importante". :eli:
  30. #7 Son los que aprobaron el nuevo diseño mega-naranja. No te digo más.
  31. #10 Por eso ahora mismo en portada hay tres noticias de El Español, otra de La Voz de Asturias... medios muy podemitas sí.
  32. #12 por muy dueños de Menéame que sean, su opinión no vale más que la de cualquiera. Dicen no estar de acuerdo con la LPI, pero luego rechazan el boicot a los medios que la han impulsado, diciendo que es "injusto".

    Pues a mí continuar con el boicot me parece simplemente coherencia, estos medios tienen toda la impunidad para cometer sus tropelías, pero con la conciencia de los lectores y los internautas podemos llevar a cabo medidas de presión y hacer que les salga cara su nefasta política de "propiedad intelectual". Es nuestro derecho como personas.

    Lo que me resulta totalmente incoherente es decir que no están de acuerdo con la LPI mientras se oponen a la inciativa ciudadana para presionar contra dicha Ley. Y me resulta incoherente que digan que es "injusto" el boicto a la vez que alardean de que Menéame es democrático.
  33. #35 ¿Y cuántas de público o confidenciales de mierda?
  34. #33 a la hoguera (el fuego es naranja) :-D
  35. #28 Claro, claro, claro, los medios que quisieron salir beneficiados trabajaron subrepticiamente para que los medios AEDE reivindicasen la tasa Google y así poder posicionar ideológicamente a los meneantes. Supongo que en el momento de la génesis del boicot tú habrías trabajado duro para que menéame no se hundiese si hubiese tenido que hacer frente al pago de la tasa. Ah, no, que como era todo por ideología no habrías movido un dedo y te habría dado igual que menéame cerrase.

    No sé si me explico.
  36. #25 en las normas de Menéame recomiendan que no cuestiones el voto de los demás. Y los que apoyamos el boicot seguiremos votando como nos venga en gana.
  37. #37 ¿Y crees que sin el boicot habría una portada "menos de izquierdas"? :roll:
  38. Se valora muy poco el esfuerzo que se hace por mantener la libertad de expresión.

    Me parece más importante que el titular de si boicot sí o no.
  39. Hablan de boicot los que nos están rebentando los ojos en todos los sentidos con su diseño Ciudadano {0x1f525}
  40. #45 Sería más o menos igual, pero al menos vuestros votos serían honestos.
    De todas maneras es innegable que la calidad de la portada ha caído desde AEDE, por mucho que os joda, esos medios hacían reportajes mejores, ahora entre russias today, blogs magufos y viñetas, es puta mierda.
  41. Esto de hundir a negativos a todos los que mandan noticias aede, me recuerda a aquél experimento de los monos y los plátanos.
    www.psicoactiva.com/blog/experimento-los-monos-los-platanos/
  42. #48 ¿Pero no era un boicot ideológico? ¿En qué quedamos?
  43. #10 A menéame también se siguen enviando noticias desde medios de ideología similar a la de los medios mayoritarios. elespañol, sin ir más lejos. Y de otros medios con posicionamientos ideológicos opuestos a esos medios de los que me estás hablando.

    Es más. Menéame siempre ha tenido un sesgo ideológico tirando hacia la izquierda. Y este sesgo siempre ha existido, antes y después del tema AEDE.

    El creo que es un boicot ideológico, es que es más tonto que una piedra.
  44. #23 Coacción a la libertad de expresión. xD Muy preocupados están Maruhenda y Cebrián. Cada uno vota lo que quiere, esto es un país una comunidad libre.
  45. Que @dseijo se deje de cuentos, el mayor error de menéame son los infantiles negativos de un admin como @jorso gracias al cual muchos aparecemos lo justo por aquí.
  46. #1 El boicot AEDE es CENSURA. Lo lógico sería no censurar a esos medios y yo como usuario elegir de que medios consumo información y de cuales no.

    El boicot lo que hace es tratar a los usuarios como niños pequeños que no sabemos lo que hacemos.
  47. #1 Una amenaza, que bonito.

    Pues oye, la puerta está ahí mismo, a un solo golpe de click.
  48. Les reduce sus ingresos publicitarios.... Pues sus aguantais.
  49. #52 Muchos reconocen hacer el boicot por lo que representan esos medios, no por la tasa Google en sí. Aquí mismo hay ejemplos de ello.

    También hay muchos que lo siguen por la tasa Google, claro está. Yo mismo lo seguí durante un tiempo por ese motivo, hasta que en mi opinión se acabó desvirtuando y dejé de secundarlo. Pero vamos, tampoco le veo mucho sentido a negar que parte de los que secundan el boicot lo hacen por inclinaciones ideológicas cuando es algo bastante evidente.
  50. #36 Pues a mi me parece que el boikot es una parida. Pero como se ha votado varias veces, lo respeto. Pero vamos, entiendo que haya gente que no esté de acuerdo, creo que es de las peores cosas que le han pasado a meneame, sincéramente.
  51. A favoritos.

    El día que les vaya bien y alguien de AEDE les reclame el dinero al que tienen derecho legalmente según el canon que le lloren a reddit.
  52. #47 Te deberían reBentar por otras cosas...
  53. #55 no tiene nada que ver o_o
    Ni es censura ni tiene que ver con la calidad del medio, es un boikot, un acto contra una empresa (o conjunto) que ha hecho algo que merece la repulsa del consumidor. Ya me diras que tiene que ver eso con la censura o con tratar al usuario como un crio chico.
  54. Dais por hecho que sin el boicot la portada sería más plural, pero si no es el boicot tranquilos que ya se inventarían cualquier otra chorrada para hundir las noticias que no interesan. Y si es AEDE e interesa que suba pues sube, que más da www.meneame.net/story/nervios-pp-psoe-ante-posibilidad-podemos-sea-seg
  55. #7 Un Rolling Stone.  media
  56. #22 O igual ya han visto que la ley ni se aplica ni se aplicará, que no creo que ellos precisamente estén deseando pagar. Algo habrán analizado el asunto antes de realizar estas afirmaciones, no crees?
    El problema son todos los que han encontrado en la tasa Google la excusa perfecta para ejercer su censura ideológica ;)
  57. #55 Eso hacemos precisamente: elegir que medios consumimos y cuales no. Eres libre de consumir AEDE si así lo deseas.
  58. #64 No estoy discutiendolo, lo afirmo. El boicot AEDE es CENSURA.
  59. ¿Conocéis alguna alternativa a Menéame?
  60. #54 Ahí le has dado.
  61. #60 La última vez se votó en el Nótame con apenas 100 votos. Yo tuve la oportunidad de votar, pero la inmensa mayoría de usuarios no ha votado, por razones evidentes.

    De todas formas, realmente no importa lo que se haya votado o dejado de votar. Es decir, aunque fuesen minoría (que no digo que lo sean), puesto que los negativos tienen mucho más peso que los positivos, basta que lo secunden unos cuantos para hundir fácilmente las noticias que son AEDE desde pendientes. De hecho, la mayoría de usuarios del sitio, estén o no estén a favor del boicot, no se encargan activamente de controlarlo.
  62. Pues si no les gusta, que lo vendan, xD
  63. #8 O eso o porque el boikot no tiene ningun sentido. Una de dos.
  64. Cómo se nota la mano que da de comer..
  65. #10 El que crea que no es por eso, o es más tonto que una ñórda o es un troll la AEDE.
  66. El problema de meneame son los usuarios.
  67. Si, sigamos dando trafico a medios que han vivido y viven de inversions publicasnpara perpetuarbun sistema politico, que se jodan as I de claro, y so no is gusta que abusen de vosotros ni la prensa de izquierdad crear vuestros propios medios que no chupen del tarro con toda la cara, ahora que si os gusta regalar dinero a mentirosos y manipuladores... Simemente entrad en sus portales.
  68. #69 No. Lo que hacéis es censurar lo que a vosotros no os parece bien y con ello conseguís que los demás usuarios tampoco puedan acceder a estos medios o ejercer con su propio criterio si quieren ser participes del boicot o no.

    Un boicot impuesto ES CENSURA.
  69. #10 Estamos acostumbrados a que te inventes tonterías en las noticias, pero con esto te has superado.
  70. #24 Quien quiera leer AEDE lo tiene facil, que deje de joder y vote a la noticia.
  71. #55 ¿Censuró Jesús a los mercaderes del templo? Algunos parece que escucháis boicot y se os pone la piel de gallina.

    Medios que quieren vivir del cuento en vez de profesionalizarse --> boicot AEDE
  72. #80 tengo el teclado en ingles... De ahí las absurdas faltas
  73. "La opinión de los dueños no importa, menéame es de usuarios".

    Menudo nido de rojazos ¬¬
  74. #73 pero en ese caso si que habría motivo de queja. En este caso, ya que todas las veces qeu se ha votado ha ganado el "mantener el boikot", no creo que haya motivo de queja, al menos desde mi punto de vista.
  75. #48 La calidad de portada ha caído desde que hay grupos que sólo vienen a llorar y no aportan más que sandeces.
    Desviando el tema de la noticia descaradamente ,metiendo sus "cuñas" y sus claros sesgos.

    Lo que viene a ser desinformación y ruido.

    :eli:
  76. #81 "tampoco puedan acceder a estos medios"

    What?
  77. Joder. Qué feos son estos tipos!!
  78. #56 Tienes razón a golpe de click... www.mediatize.info/

    Como no espabilen los "emprendedores" les va a quedar un forocoches en precioso color naranja :troll:
  79. #85 Tu posición sólo se debe a tu ignorancia. Pues yo si estoy a favor del boicot. Pero no de la censura. Yo soy un adulto, y prefiero que no me traten como a un niño pequeño CENSURANDOME los medios, ya eligiré yo que medios visito y los que no.
  80. #70 La censura debe ser aplicada desde el poderoso al sometido. Meneame es una comunidad democrática. Que la gente vote que no quiere las noticias de un medio no es censura, es democracia.  media
  81. Puto karma y puto boicot.
    Votando negativo por opinar distinto y mintiendo en el tipo de problema, no veo en donde pone problema "Medio AEDE"
  82. El boycott AEDE se acabará cuando suficientes usuarios (que no tiene porque ser una mayoría) quieran que se acabe.

    El boycott funciona gracias a una serie de motivos:
    - El voto negativo pesa mucho.
    - Hay varios usuarios que si ven una noticia en pendientes recién subida con unos cuantos votos negativos la van a votar negativo también sin leerla, ya que es karma fácil.
    - En Meneame, el "vote brigading" es legal (de lo contrario el boycott a AEDE no podría existir).

    El boycott AEDE se establece cuando un grupo de usuarios crea una "norma" en la que noticias de X medios van a ser votadas negativo. Dicha norma es un ejemplo de "vote brigading" y no tienen ningún pudor en crear extensiones de navegador y poner comentarios en las noticias avisando del incumplimiento de la norma para llamar a más negativos.

    Si existiese un grupo de usuarios lo suficiente grande (con 10 o 20 sería más que suficiente), la cosa sería muy fácil:
    - Se va al notame y se abre un debate en el que se decide que a partir de cierto momento las noticias de ciertos usuarios (cabezas activas del boycott) o de ciertos medios deben ser votadas negativo. Se le da un nombre chulo con siglas.
    - Se crea una extensión de navegador idéntica a la de AEDE que indique que noticias deben ser votadas.
    - Si los usuarios haciendo el boycott son númerosos y activos, a la noticia le caerán varios negativos en los primeros minutos. A los mercenarios de pendientes en realidad se la pela el motivo del negativo, la votarán negativo para llevarse karma fácil.

    A partir de entonces se van añadiendo más usuarios y medios a la lista, hasta que meneame sea completamente inusable. En ese momento pueden pasar tres cosas:
    - Bajan el valor al voto negativo. Lo cual acabará también con el boycott a AEDE.
    - Se ponen serios con las normas y empiezan a banear a quienes hagan promoción o abuso del voto negativo por cuestiones ideológicas.
    - Declaran que el boycott AEDE es legal y aceptable porque les parece bien y el boycott alternativo no es aceptable y por tanto penalizan el karma o banean a los que contribuyan a este. Lo pongo como posibilidad, pero dudo que esto ocurra ya que sería quitarse la careta completamente.

    Si esto no ocurre, es porque no hay voluntad para acabar con el boycott AEDE.
  83. #30 Pues depende del contenido yo compro o descargo. Y hay diferentes bienes de consumo que prefiero pagar por ellos y otros descargarlos sin pagar por ellos.
  84. #36 Yo no estoy de acuerdo con la LPI y el boicot me parece una patochada que no sirve para nada, salvo para joder la página y su pluralidad de fuentes.
  85. #11 No todos tragamos Housers, eso si, hay que molestarse un poquito :roll:
  86. #93 De hecho puedes visitar los medios que quieras. Toma, anda, www.elpais.com
comentarios cerrados

menéame