edición general
272 meneos
3081 clics
Dark City’, 20 años de un título de culto de la ciencia-ficción

Dark City’, 20 años de un título de culto de la ciencia-ficción

Entre el cyberpunk, los mundos y paranoias de Orwell, Kafka o Philip K. Dick, la misma adaptación cinematográfica de Blade Runner o la Metrópolis de Fritz lang, y la atmósfera, texturas y personajes de las novelas negras de Raymond Chandler y Dashiell Hammett, el director australiano Alex Proyas diseñó Dark City, partiendo de una historia original suya y también interviniendo como coguionista.

| etiquetas: dark city , título , culto , ciencia-ficción
«12
  1. El director de Dark City es el mismo que el de Dioses de Egipto.

    Ver para creer.
  2. No se como ni porque acabe metido en el cine de mi pueblo viendo esta pelicula. De las peliculas que mas he disfrutado viendo en el cine.
  3. #2 No me digas más, cuando se estrenó Matrix te la pasaste diciendo "eso ya se hizo antes" :-D
  4. #3 Que va, ni las relacione. Con Matrix disfrute de las hostias.
  5. #4 "En la boca del miedo" es una de las pelis que más miedo me han hecho pasar nunca, es una película buenísima, nunca estuvo Sam Neill tan impresionante. Creo que no tiene el reconocimiento que se merece.
  6. Esta y Nivel 13 las tengo muy a la par. Junto con Ghost in the shell y Mona Lisa Overdrive, origen de historia y estética de Matrix.
  7. Peliculón!!! Hay que verla y "reveerla".
  8. #7 Nivel 13 no la conocía :-/ y la peli que comentas de Mona Lisa Overdrive es un libro, ¿no?
  9. Es un peliculón. No te digo más.
  10. #7 Ghost in the shell

    La nueva??????? what?????
  11. #9 Con una idea algo alejada de Dark City, esta pelicula os gustaria si buscais algo similar, lo digo para citar alguna pelicula semidesconocida y digna de mencion de la ultimos años del S XX, cuya aportacion no se diferencia en demasia de Dark City, Nivel 13 o Matrix

    www.filmaffinity.com/es/film792969.html

    Muy curiosa {0x1f600}
  12. #6 #4 seguid, que voy apuntado.

    · Nivel 13
    · En la boca del miedo.

    ¿Qué más?

    A mi me flipó "La cabaña del bosque". Me pareció una propuesta muy vintage, me recordó a las buenas pelis de los 80-90, como "13 fantasmas", "Hellraiser", "Phantoms", etc...
  13. #8 me encantó la primera vez que la vi pero después volví a verla muchos años después y creo que no ha envejecido tan bien como otras. Por cierto, cabe destacar que el protagonista es el nazi del hombre en el castillo.
  14. #9 Nivel 13 es una pasada de película, la idea es genial (aunque es cierto que si has visto Matrix pierde bastante). Es mejor verla sin saber nada del argumento :-)
    cc. #7
  15. #1 iba a comentar lo mismo, vi Dioses de Egipto la semana pasada y uffff, cuantas cosas mal.
  16. #5 Salvo cuando vimos a ver el bodrio se la tercera.
  17. #14 Hay muchos nazis en la serie del hombre del castillo :-P
  18. Buenos recuerdos de Dark City. La revisité hace unos meses y la habría dejado en el recuerdo, aunque ciertas imágenes poderosas seguían sobrecogiendo.
  19. #12 Gracias

    #15 Espero poder verla. :hug:
  20. #18 jajajaja cierto, es que me daba pereza buscarlo. Overgruppenfuhrer John Smith, mira que no acordarme con un nombre tan común (equivalente a Manolo García)
  21. ¿Nadie lo ha dicho aún? Vale, está bien:

    Y el año que viene, 21 :troll:
  22. #12 La tengo en mi lista de pendientes desde hace tiempo, a ver si me animo. ¡Gracias!
  23. Durante años se dijo que Matrix tenía plagios. Pero los fanáticos de Matrix decían que eso eran chorradas, aunque hubiese fotogramas calcados. Luego supimos que se hicieron en los mismos estudios con los mismos productores y reutilizaron materiales y escenarios. No era un plagio propiamente dicho, sino un molde, y los fans de Matrix efectivamente vivían en Matrix.
  24. #8 Pues de lo segundo no estoy tan segura. A mí la primera vez que la vi (y las siguientes) me encantó. Luego, con el paso de los años, me ha ido decepcionando, es una película que ha envejecido muy mal. La idea, a pesar de no ser ya tan innovadora, es muy buena; el problema es la estética que tiene, muy cutre, sobre todo en el diseño de los villanos.
    cc. #14 #19
  25. Señor libro ese hombre es peligroso, se dice que puede sintonizar.... peliculón, Los Ocultos tienen un aire a los cenobitas de Hellraiser que no veas, después Matrix mama de Dark City.

    #1 Y también de "el cuervo", amigo, otro peliculón.
  26. #17 La primera la disfrutamos bastante, estabamos los dos muy emocionados.
  27. Yo la vi en el cine, y no fue sorpresa. Es decir, ya sabía más o menos de que iba y había leído sobre la estética.
    Era la segunda película del director de "El Cuervo" y recuerdo haber leído un reportaje en alguna revista sobre esta segunda película. Vamos, que entré en la sala pensando "bueno, pues a ver que ha hecho el tipo de El Cuervo".

    Cine Fantasio, en Sevilla. Ya no existe. Creo que cerró un par de meses después, como casi todos los cines de una sala que existían por aquellos años.

    Me gustó mucho, a pesar de no pillarme tan por sorpresa. Los señores con sus extraños nombres "Sr. Mano, Sr. Muro, etc" se me quedaron grabados para siempre.

    Después Alex Proyas se echó a perder y empezó a hacer películas mediocres (siendo generosos). Se ve que es de estos directores que empiezan en el cine independiente pero a los que el salto a Hollywood y los grandes presupuestos les sienta mal.
  28. #2 a mi me dejo un buen sabor de boca, porque te deja pensando toda la película, la vi en el cine de rebote y sin saber de qué iba, una joya
  29. #17 creo que la cagaron a partir de los vampiros
  30. #24 Matrix es una copia descarada de Dark City, con muchos efectos digitales. Lo malo de Dark City es el actor principal que no tiene carisma y parece un secundario, mientras que Sutherland, siendo secundario, hace un papel excelente.
  31. #11 Se referirá al largometraje de anime, bastante mejor que la peli de la Johansson
    Otro anime bastante recomendable es Appleseed
  32. #31 pero como he dicho, no era "copia descarada", sino que los propietarios de los estudios eran los mismos. Eso creo recordar.
  33. #11 Hombre, #7 se refiere al anime. Un poco complicado que una película de 2017 fuera origen de la estética de Matrix, ¿no?
  34. #33 La historia no pertencía a los estudios, sino que salía del señor y señora Wachowski.
  35. #1 Y de Cube, Cipher, episodios de Hannibal, Westworld, American Gods,... no tiene tan mal carrera aún contando con esa basura
    Me equivoque, si carrera de mierda porque la de Nicolas Cage telita también
  36. #17 De Matrix solo se ha hecho una película y un videojuego que era pasable.
  37. De culto si, pero Matrix fue quien reventó
  38. #36 de la historia no te sé decir ahora mismo, pero el plagio ha sido siempre de escenas, y se debía a que se realizaron ambas en los mismos sets de los mismos estudios con la misma directora artística con la diferencia de unos meses.
  39. ¿Y ningún chiste aún con el apellido del director? Esto ya no es lo que era...
  40. #40 Para Matrix usaron la plantilla de Dark City y calcaron encima. Solo tienes que ver las películas y seguir la estructura de los argumentos.
  41. #2 A ver, señores de la RAE, se requiere que agreguen al diccionario una nueva definición de "porque", que signifique lo mismo que "por qué".
  42. #12 La vi un par de veces.Es una película entretenida, me gusta como trabaja Jude Law, pero ni de coña está al nivel de Dark City.
  43. #42 que insistencia con la copia, la primera pelicula de matrix tenia un presupuesto muy ajustado y se intentó aprovechar lo que se pudo, habia unos sets que les servían de una pelicula que no habia visto ni cristo y les encajaba en el presupuesto y se aprovecharon, lo cual sirvió para dar un aspecto visual que para mi gusto era perfecto, pero ahi se acaba la "copia".
  44. #36 De las señoras Wachowski dirás.
  45. #46 PUes de la segunda no me había enterado.
  46. #45 No hablo de sets, sino del argumento y la estructura de la película.
  47. #9 Sí. Nivel 13 era para haberla visto en su época, pero vamos es de visionado obligatorio. Verás las similitudes. Y sí, lo otro es un libro parte de una trilogía: Sprawl: Neuromante (1984) y Conde Cero (1986) y Mona Lisa Ovedrive (1988).
  48. #11 Obviamente como dicen #32 y #34 me refiero al anime....sino, no tendría sentido xD
  49. La vi en el cine, no sabíamos que íbamos a ver salvo que era sci-fi (en aquella época, eso bastaba y sobraba),
    y nos quedamos alucinando.

    Es cierto que los malos parecen zenobitas de Hellraiser (desaprovechados en Hellraiser, para mi gusto y mejor aprovechados aquí), y que la estética o se copió o influenció claramente en la posterior Matrix, convirtiéndola en la también película de culto que es, pero verdaderamente Matrix es la pelicula de culto "comercial", y para nota, entonces ya te pones a hablar de Dark City.... Entonces te pillan en Google seguro, o Elon Musk esboza una sonrisa y te contrata en Tesla... :-)

    Los protas son geniales, el protagonista lo hemos podido ver como Mr.Smith en la notable Man in the High Castle, un actor solvente que no hace más que mejorar con los años (en Dark City, se le ve un tanto... pardillo).

    El inicio de la peli, al más puro estilo aventura gráfica, también me encantó.

    Una gran película, sin duda, que gana con los años por los 4 costados.

    pd: compararla con los tiempos actuales, da para llorar... y ver eso, que son los mismos directores.
  50. #48 pues hemos visto peliculas distintas entonces
  51. #50 ya decía yo... pues el anime no lo he visto..
  52. #52 Hemos visto las mismas películas, pero los superfans de Matrix son como fans del fúbol o de un partido político. Otros no tienen capacidades básicas.
  53. #6 Echale un vistazo a Sam Neill en Posesión...No sé si está para darle un guantazo por actuación histérica o por dar exactamente lo que el director quería de él.
  54. #49 Antes dependías mucho del videoclub de tu zona, de a quien conocías para que te recomendara, o de cierta suerte al ver la peli de pasada en la tele o que en algún programa de cine de hablara de ello.

    No saben lo que tienen ahora los chavales con todo tan accesible :-P

    Gracias por lo de la trilogia LOL.
  55. #54 Me considero fan de matrix y he visto dark city y sigo sin ver donde esta el plagio descarado pero como no quiero entrar en polémicas absurdas el peluche para ti
  56. Dark City = Matrix + Cube
  57. #26 realmente Matrix utilizó decorados de Dark City.
  58. #36 señoras Wachosky
  59. #25 100% de acuerdo. Y además cuesta venderla a los no fans de la ci-fi.
  60. #55 Es que se podría decir que la película Posesión es muy histérica, siendo generosos.
  61. #63 Digamos que entras en el juego que plantea la película o te quedas fuera. Yo entré con ¿pero qué es esto? Y no tuve intención de quitarla..
  62. #28 Señales del Futuro es una peli que no se merece el calificativo de mediocre; es mucho peor que mediocre.
  63. Estupenda revisión del cine negro en formato de ciencia ficción, la vi en su día en el cine (yo si que había visto sus buenas críticas) y me encantó, principalmente por su genial atmósfera. Ya hace un tiempo que la he visto por última vez pero no creo que haya envejecido del todo mal, quizás su parte final (en la que hay más efectos especiales).
  64. #64 Una peli difícil difícil, como tu dices o entras en el juego o te parece algo aberrante, todavía no estoy seguro si me gusta o no, pero tiene cosas geniales, y es la forma más bruta de contar un divorcio, digamos que está contada dejando la razón a un lado y solo usando los sentimientos.
  65. #67 Me imagino que el director pasó por una separación y vomitó todo lo que sentía...de tal manera que va perdiendo la cabeza y el control con la historia.
  66. #57 Porque eres fan de matrix.
  67. #26 El director de El Cuervo es el mismo que Dark City.
  68. #13 Días extraños
    Videodrome
    Scanners
  69. #28 El cine Fantasio... que viejos somos!
  70. #48 No sabía que Neo 'mata' a alguien, se enamora de una cantante ni que el psicologo que le ayuda trabaja para los malos. Ni tampoco sabia que esite una resistencia en Dark City. Los parecidos son relativos. Hay un heroe en una realidad oculta.Unos malos le persiguen que son los guardianes de la 'realidad'.
  71. #1 pues a mí la de dioses de Egipto no me desagrada, es muy disfrutable. :popcorn:
  72. Me habéis dado tantas ganas de verla que la he pedido por blu-ray en amazon. Espero que haya sido una buena compra
  73. #72 Días extraños, qué peliculón
  74. #70 Aunque dentro de lo absurdo que puedan parecer los acontecimientos de la historia cuando te dejan por otro piensas en el que ha roto tu relación como en un hijo puta, en un monstruo...¿Y qué ocurre en la peli? :-)
  75. Vaya, pues sí que parece bastante especial esta película. ¡Habrá que verla entonces!
  76. #38 El videojuego de la PS2 era una soberana mierda.
  77. #3 woodrowshigeru.blogspot.com.es/2008/03/dark-city-vs-matrix.html
    Dark City: 27M (recaudó 27,2)
    Matrix: Presupuesto 300M (recaudo 1770)

    A mi me gustaron las 2, pero las continuaciones de Matrix desvariaron
  78. Debeis estar helados de frío. Aparte de ser un peliculón no habeis dicho las palabras mágicas.

    Jennifer Connelly... Babaaaas.
  79. #31 Como va a ser un plagio si se rodaron casi al mismo tiempo xD
  80. #83 Matrix es de un año después, pero no tiene que ver. 'Los Otros' se rodó después de 'El sexto sentido', pero el guión es de mucho antes, se tuvo que retrasar el rodaje porque Nicole Kidman tenía que terminar de rodar otra película antes.
  81. 20 años solo? Mira que me gusta la peli pero ha envejecido tan mal que si cumpliera 35 me lo creería xD
  82. #13 Mi amada HellRaiser y cómo ha sido mancillada... :'( ¡Yo os maldigo! Dark City es una magnífica película. Aún está el poster en mi cuarto en casa de mis viejos. Lástima que cada vez cueste más ver cosas así en el cine. Yo tenñia muchas expectativas con "Mute" y me he llevado un chasco de narices. Con lo que disfruté "Moon" (mismo director, el hijo de David Bowie).
  83. #74 Esos son detalles dentro de la película, la estructura y el guión es lo mismo.
  84. #69 Porque tiene razón. Piensa que un hater es el reverso tenebroso de un fan :troll:
  85. #88 Un fan (ático) es el que ve haters en los que les muestran las realidades que no les gustan.
  86. La detesto, con toda mi alma además.

    Recuerdo ver a aquellos tipos calvos y pensar "qué cojones hacen ahora los leucémicos estos".

    Ni ánimo de revisionarla tengo.
  87. #71 El director de El Cuervo es el mismo que el de Dioses de Egipto.
  88. #87 Genarino, ya que sabes tanto sobre narrativa, ¿Por qué no nos haces un análisis del argumento, tono, personajes, temas y arcos narrativos de ambas películas en vez de repetir que "muestras realidades que no nos gustan"?

    ¿La estructura del viaje del héroe está en Dark City? ¿Los paralelismos con el cristianismo también? ¿Cual es el papel de la tecnología en Dark City?
    ¿Es Dark City un plagio de Brazil?
  89. Esta película viene de la época en que los aficionados al cine leíamos blogs, alquilábamos películas o las bajábamos del emule con toda la calma. Luego se las pasábamos a nuestros colegas que decían "wo, qué paranoia" y se pasaban meses comentando la película.

    Hoy el mundo está lleno de analfabetos aficionados al cine que se meten en páginas para elegir una serie o peli al azar y verla en streaming.
    Aisss, qué tiempos aquellos...

    PS: dejo aparte los tiempos de aprende de cine leyendo revistas o viendo entrevistas en La 2.
  90. #80 ¡¿Qué dise usté?! Solo por esto, merecía la pena: www.youtube.com/watch?v=5Njpns69maQ :troll:
  91. Para mi fue una sorpresa, lo que en principio creia que era una pelicula de cine negro luego se fue transformando en una pelicula de ciencia-ficcion. ¡ Es buenisima y me encanta su estetica "noir" !
  92. #3 Creo que la putada fue para los que vimos antes Matrix, que se nos quedó esta un poco corta.
  93. #81 La segunda es pasable, la tercera es un truñazo.
  94. Vi Dark City en cinta VHS meses antes del estreno de Matrix, allá por 1999.

    Y es cierto que cuando fui al cine a ver Matrix, había cosas copiadas de Dark City muy descaradas. No solo en los decorados y colores, si no en el concepto de fondo: un ente superior te hace creer tu realidad, cuando realmente es otra.
  95. #87 No sé qué entiendes por guión. Y por estructura... pues qué quieres que te diga. La estructura de Matrix no tiene nada en particular, la hemos visto un millón de veces: un don nadie descubre que es alguien, pero en realidad no es nadie, pero luego resulta que sí es alguien. Pues vale. Se parece más La Lego Película a Matrix que Matrix se parece a Dark City.
  96. #97 Revísala ahora. Vas a flipar con el cutre CGI xD
«12
comentarios cerrados

menéame