edición general
670 meneos
7395 clics
Lo que debería enseñarse en el colegio, según Richard Dawkins

Lo que debería enseñarse en el colegio, según Richard Dawkins

"El colegio debería ser un lugar donde nos enseñen a aplacar nuestros defectos neurobiológicos de fábrica y fomentar la capacidad de jerarquizar conocimientos, relacionarlos entre sí y descartar fácilmente los que carecen de sostén. Richard Dawkins propone una herramienta para mejorar el pensamiento crítico desde el colegio: los experimentos de control a doble ciego. A juicio de Dawkins, si todos los colegios enseñaran a efectuar experimentos de control a doble ciego, los alumnos saldrían con un equipamiento cognitivo mucho más afinado".

| etiquetas: ciencia , educación , richard dawkins
292 378 6 K 486 mnm
292 378 6 K 486 mnm
Comentarios destacados:                                  
#9 #8 Tu comentario es de libro: es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

El argumento es irrelevante por que lo dice una persona que no consideras una autoridad en materia educativa??.
«12
  1. Tiene razón, naturalmente. Pero para eso, primero habría que quitar el adoctrinamiento en cualquier ideología o creencia. En España, vamos en dirección contraria.
  2. Pero ¿antes o después del dogma de la Inmaculada Concepción?
  3. No interesa, la gente no consumiría magufadas ni ganaría el PPSOE.

    De todos modos no habría que enseñarlo en los colegios sino en las escuelas, porque una vez crecen creyendo en dragones, muchos en dragones creerán toda la vida.
  4. La educación pública en casi todo el mundo tiene como único objetivo crear seres patriotas y útiles en el medio laboral, nada más.
  5. #5 Y la educación privada??
  6. #6 Para formar a los que manden a los otros niños.
  7. #8 Tu comentario es de libro: es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

    El argumento es irrelevante por que lo dice una persona que no consideras una autoridad en materia educativa??.
  8. Un articulo bastante flojo...
  9. No solo el doble ciego, yo enseñaría con pelos y señales el método científico a los niños desde primero de primaria y en la ESO les enseñaría esto perso.wanadoo.es/usoderazonweb/html/conten/arca/dicci/dicci2.htm
  10. A lo mejor deberían ser los padres y no el Estado el que enseñara a nuestros hijos. No se, digo yo.
  11. #4 No ganaría nadie, solo habría votos en blanco
  12. A la escuela se va a aprender a obedecer, chupar culos y a convertirse en un imbécil.

    ¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación. Alejandro Dumas
  13. Es mejor enseñarles latín y remarcar lo útil que es y lo inculto que es quien lo critica, así parecerá que aprenden mucho mientras no aprenden nada relevante y se les mantiene entretenidos (no sea que se pongan a pensar), se crea la fobia a aprender.

    Hablar de experimentos de doble ciego es predicar al coro, sólo lo entiende quien ya los conoce.
  14. #11 Tontito como siempre lee lo que quiere leer. Dejando de lado que el Telegraph es un medio marcadamente tendencioso en materia religiosa, el artículo que cita no hace ninguna conexión entre intolerancia y secularismo. Como siempre, eso son cosas que salen de su imaginación, que es tan pobre, tan repetitiva, tan banal...
  15. Estamos mucho más avanzados de lo que él propone.
    Nada de doble ciego. Aquí a ciego por fin de semana.
  16. Dejando aparte el hecho de que yo a este señor no le aguanto porque me parece que sólo dice soplapolleces no está diciendo nada más y nada menos que hay que fomentar un pensamiento crítico. Y eso lo ha dicho mucha gente antes, vamos que no es pionero. Y el artículo deja bastante que desear porque me parece bastante incompleto.

    Aparte de que me hace gracia que lo diga este personaje que le da una entidad propia a un gen como si de una persona se tratase: el gen egoista, el gen majo y el gen pasota U¬¬.
  17. #11 El artículo no habla de conocimiento popular, sino de conocimiento de unas religiones en particular. Ni siquiera habla del conocimiento de las distintas posturas hacia la religión (teísmo, deísmo, agnosticismo, ateísmo) y de las distintas religiones (cristianismo, islam y judaísmo, sí, pero también budismo, hinduismo, sikhismo, sintoísmo...) sino únicamente del conocimiento sobre las tres religiones abrahámicas.

    No es, por tanto, indicativo del conocimiento de los jóvenes sobre la religión en el sentido más general del término.
  18. Me gusta más esta: Ken Robinson says schools kill creativity
    www.ted.com/talks/ken_robinson_says_schools_kill_creativity.html

    Hay subtitulos en castellano.
  19. más bien la enseñanza reglada
  20. #26 El mismo discurso en RSA. Obligatorio verlo.
    www.youtube.com/watch?v=Z78aaeJR8no
  21. Esto se podría integrar perfectamente en la clase de filosofía o en la de matemáticas (cuando se da estadística).
  22. #8 Un cientifico hablando de metodos cientificos aplicados a la educacion. ¿Donde esta la irrelevancia? ¿Vas a decirle tu por ejemplo a los informaticos que crearon las "plataformas educativas virtuales" que las descarten porque ellos no son profesores? xD
    Por ponerte otro ejemplo los mejores profesores (descartando un par de excepciones) los he tenido en la universidad y no eran "profesores ni filosofos", eran especialistas de ramas de informatica contratados (en muchos casos para dar cosas que ni les va ni les viene).
  23. ¿Pero este señor no sabe que vivimos en un sistema capitalista que fomenta la mediocridad y la incapacidad de análisis crítico para así perpetuar el poder de las élites ya que un pueblo culto podría rebelarse? Flipo con la ingenuidad de la gente.
  24. #20 El latín ayuda a pensar, amiguito.
  25. #24 "Aparte de que me hace gracia que lo diga este personaje que le da una entidad propia a un gen como si de una persona se tratase: el gen egoista, el gen majo y el gen pasota U¬¬. "

    Lo que hay que oir... Anda, échale un vistazo a este concepto:
    es.wikipedia.org/wiki/Metáfora
  26. #15 Aún sería una educación peor. Y los padres no tienen ni porque saber ni tener tiempo para educar a su hijo, me refiero en conocimientos en materias.
  27. Me parece muy interesante lo que apunta el artículo.
  28. **
    le da una entidad propia a un gen como si de una persona se tratase: el gen egoista,
    **
    Con lo que no te has leído el libro porque es título del editor para atraer la atención -no defiende que haya un gen egoísta sino que la evolución está centrada en la supervivencia de los genes, que es diferente-. En realidad no le da personalidad a un gen sino intenta explicar en todo caso como surgen comportamientos y estructuras de los genes sin que uno sea el egoísta precisamente

    Antes de decir que un tipo dice estupideces ¿no es mejor molestarse en mirar que diablos dice?

    NO si...
  29. Pero, y lo de uno y trino que??? xD
  30. Porqué el latín ayuda a pensar?........ y la segunda ley de la termodinámica ??? #32. xD
  31. #32 el latín ayuda a pensar tanto como el alemán o el chino, o cualquier otro idioma.
  32. #38 ¿Por qué tienes faltas de ortografía? Los errores ortográficos se producen por no pensar.
  33. #39 Lo cual no es poco.
  34. #8 #10 Aunque el argumento sea "ad hominem", sigue siendo falso. ¿Que Richard Dawkins no es una autoridad en el área de la educación? Dawkins ha estado dando clases durante casi 40 años en las mejores universidades, ha grabado programas de televisión educativos para jóvenes, ha estado al cargo de difundir la ciencia al público en Oxford, ha escrito libros, ha realizado documentales estudiando el comportamiento y creencias irracionales de los jóvenes y cómo influye en ello la educación, ha comparado sistemas educativos religiosos y no religiosos...

    ¿Qué consideras tú exactamente "una autoridad en el área"? ¿A la nieta de Manolo el del quinto, que hizo magisterio, un máster en pedagogía y ya lleva un año dando clase? O mejor aún, como sugieres tú, ¿ponemos a un filósofo?

    Lo que hay que leer... que Dawkins no es una autoridad en materia educativa.
  35. #16 Fundamentalista científico, hacía tiempo que no oía una memez semejante. Resulta chocante ver cómo mucha gente de fe equipara la ciencia a la religión (cuando no son equiparables) y, posteriormente, en un intento de desprestigiar la ciencia le atribuyen los peores vicios de la religión.
  36. #10 te has leído lo que es un arbumento ab hominem? dice algo de insultar? no, lo que significa es desacreditar al autor de un argumento, en lugar de al argumento en sí. Tu argumento es ab hominem de libro y por eso el comentario que te dice eso es tan popular.
  37. #41
    Ayudar a pensar; no es poco.
    Ayudar a pensar y, como bonus, ayudar a comunicarse con millones de otros seres humanos; es más.
  38. También se debería enseñar, con especial atención, a tener empatía,
    y no a la individualidad sin prestar atención a los demás.
    Ayudaría a tener una sociedad más conciliadora y justa.
  39. **
    #16 Este tio es un fundamentalista científico, no merece la pena prestarle atención.
    *

    Y ahora se intenta hacer pasar el antidogmatismo como otra forma de dogmatismo. Y así el ateísmo (independientemente si se tienen otras creencias o no aparte de dioses) como otra religión y el no coleccionar monedas como otro pasatiempo

    en fin
  40. #8 La crítica que se le podría hacer no es esa, sino que lo que propone ya había sido propuesto infinitas veces en infinitas y diferentes formas por infinitas personas distintas, tanto pedagogos, como filósofos, como otros que no tratan directamente el tema. Hoy sale Hawkins porque tiene tirón mediático.
  41. #9 Diría que no tienes muy claro lo que es un ad hominem (bueno, ni tú ni el rebaño que te vota positivo).

    Justamente él lo que denuncia es un argumento a la autoridad. Como X (que no es nutricionista, sino químico nuclear, pero es famoso) es vegetariano, ser vegetariano es bueno. Pues lo mismo.
  42. #21 "Un científico puede opinar de su propia área; pero si va más allá de su área, no deja de ser una opinión tan mortal como la de cualquier otra persona con un mínimo de educación, y por eso lo que diga Dawkins al respecto no merece una noticia; ni siquiera es noticia."

    Y dale. ¿Cómo te puedes atrever a desacreditar así a Dawkins sin ni siquiera informarte un poco? Dawkins es científico, ¿y qué? La opinión de Dawkins no es como la de cualquier otra persona (te remito también a #42).

    ¿Por qué? Gracias a su condición de "científico" ha podido estar más de 40 años dando clases, en contacto con jóvenes de diversas partes del mundo donde ha ejercido. Gracias a ello también ha dado clases magistrales a jóvenes de instituto en muchísimas ocasiones, que hasta se grabaron y difundieron en la televisión pública. Fue el encargado durante muchos años de difundir la ciencia al público general en Oxford. Ha realizado documentales y libros específicos para niños acerca de ciencia.

    Y es precisamente su condición de científico, sumada a su exposición a niños y jóvenes durante unas cuantas décadas, su interés en la educación, la que le hizo plantearse preguntas, observar comportamientos, y llegar a las conclusiones a las que ha llegado.

    Respecto a su educación, por favor, echa un vistazo a su curriculum, si no es mucho pedir.

    Si tras su contacto con jóvenes, sus esfuerzos, y sus titulaciones y trabajo de décadas, sigues opinando que "no deja de ser una opinión tan mortal como la de cualquier otra persona con un mínimo de educación", poco queda añadir.

    "Los pedagogos buscan formas de enseñar lo que los científicos descubren, sus métodos y sus conclusiones."

    Ya me dirás quién mejor para explicar esas cosas que los propios científicos, especialmente cuando los pedagogos no entienden la base o utilizan metáforas o comparaciones absurdas (que luego llevan a lo que todos hemos visto). ¿De verdad esto no te parece un buen trabajo? www.amazon.com/The-Magic-Reality-Whats-Really/dp/1451675046/ Cuando encuentres a algún pedagogo que divulge mejor a los jóvenes, me avisas por favor.

    El verdadero problema es que ha habido demasiada estupidez y permisividad con el tema de la pedagogía. Demasiado poco rigor y datos, demasiados experimentos con el alumnado para probar nuevas metodologías (que cambian en cada reforma educativa).

    Yo hago una pregunta. Si, supuestamente, la pedagogía es "la ciencia de la educación", ¿no son en realidad los pedagogos científicos y deberían seguir el método científico? Es exactamente lo que ha hecho Dawkins a lo largo de estas décadas. Y por eso, no uno, ni dos, sino muchísima gente le escucha, precisamente porque es científico y muy riguroso.

    Otra cosa es que la pedagogía o tal como la entienden y aplican algunos de ciencia no tenga absolutamente nada, y sea una especie de patio de colegio chupiguay, pero use la palabra "ciencia" para darse importancia y rigor, sin tenerlo.

    No sé, ya nos lo aclararás a los "no expertos" en la materia.
  43. #42 Parece que no sabes la diferencia entre un profesor universitario y un maestro. O para ti es lo mismo enseñar a adultos que educar a niños?
  44. #51

    ¿Has visto las clases magistrales de Dawkins? ¿Te importaría mirar la edad de los de su audiencia?

    www.youtube.com/watch?v=jHoxZF3ZgTo

    ¿Alguna vez has recibido una clase remotamente parecida de algún pedagogo/maestro o profesor de instituto?

    ¿Has leído este libro?

    www.amazon.com/The-Magic-Reality-Whats-Really/dp/1451675046/

    ¿Has leído algún libro así en el colegio/instituto?

    Con esto no estoy desacreditando a pedagogos y maestros, sino demostrando que Richard Dawkins lo hace muchísimo mejor que la gran mayoría y las acusaciones que se hacen del estilo "este tío no tiene ni puta idea" son completamente absurdas.
  45. #45 Tienes una visión muy práctica de la enseñanza. Entonces, ¿por qué enseñar ética y no enseñar a defraudar a hacienda, a robar y a trapichear, que es lo útil en nuestro entrañable sistema capitalista?
  46. #52 Quien ha dicho que "este tío no tiene ni puta idea"? Eso es lo que llaman "un hombre de paja", no?
  47. En realidad para que una persona tenga pensamiento crítico lo que debe eseñársele es filosofía, que es donde nace y se desarrolla el pensamiento crítico.

    La propuesta de Dawkings es una chorrada como un piano que solo puede ser aplaudida por sus fanboys.
  48. #54 ¿No has leído los comentarios anteriores?

    #8 - "Dawkins es un biólogo, no pedagogo ni filósofo. No niego que tenga la razón en este caso, pero es irrelevante porque no es una autoridad en el área (aunque lo pretenda)."

    #21 - "Un científico puede opinar de su propia área; pero si va más allá de su área, no deja de ser una opinión tan mortal como la de cualquier otra persona con un mínimo de educación".

    Ambos han dicho que se está extralimitando, al hablar sobre un tema del que no sabe suficiente para opinar. Es decir, "no tiene ni puta idea", en cristiano.
  49. #55 Efectivamente, la misma filosofía que hace unos pocos siglos llevó a que grandes pensadores consideraran el método científico como la mejor forma de alcanzar el "conocimiento verdadero", y el que nos ha permitido expandir las fronteras de nuestro conocimiento y desarrollar la tecnología hasta un nivel nunca visto en milenios.
  50. #8 Hombre, Dawkins fue titular de la cátedra Charles Simonyi de Difusión de la Ciencia en la Universidad de Oxford. Algo sabrá de educación, digo yo. Por cierto, tampoco es biólogo, sino etólogo y zoólogo. También sabrá algo del comportamiento de animales como tú (y como yo).
  51. #24 También creó el concepto de "meme". ¿Te suena?.
  52. #49 ¿Quizá el que no lo tiene muy claro eres tú?

    "Ad Hominem: Consiste en decir que algo es falso, eludiendo presentar razones adecuadas para rebatir una determinada posición o conclusión. En su lugar se intenta atacar o desacreditar la persona que la defiende".

    Comentario #8: "Dawkins es un biólogo, no pedagogo ni filósofo (...) no es una autoridad en el área".

    Aunque, efectivamente, tienes razón en que comete otra doble falacia, que es precisamente desacreditarlo porque (según él) no es una autoridad...

    Vamos, que se ha lucido.
  53. #32 El cagar también ayuda a pensar, y no veo por aquí defensores de la escatología como método para aumentar la inteligencia.
  54. #55 #32 Eso de que la filosofía o el latín ayudan a pensar, ¿lo ha comprobado alguien con un experimento de doble ciego?
  55. #49 será que lo que está haciendo es un argumento a la desautoridad... y esto encaja más cercano al ad hominem.
  56. #57 Sí, pero cada herramienta tiene su lugar. El método científico es excelente para la investigación, pero para la educación es mucho más útil la filosofía. ¿Por qué? Porque no solo es la madre de la ciencia, que también, sino que te permite acceder y comprender diversos sistemas de pensamiento, te enseña ética y valores ( ausentes en el frío método científico), y te enseña a crear formas de pensamiento que en un futuro pueden crear sistemas de investigación aún más refinados que los que tenemos actualmente.
  57. Por cierto, a todos los que hacen uso de falacias y a los que dicen que están usando una falacia ad hominem. Ciertamente ad hominem es una falacia muy utilizada, pero en este caso nos encontramos ante un ad verecundiam.

    En serio, todólogos de menéame, muy mal, muy mal todos.

    PD: menos #49.
  58. #62 La ONCE está en ello.
  59. #65 ¡Muchacho, no seas pedante!
  60. #67 arreglado en la postdata, lo siento, se me había pasado.

    ¿Qué sugieres?, ¿que nos olvidemos de las falacias y las pasemos como argumentos válidos o que llamemos a todas ad hominem y así acabamos antes? ¿O sólo te apetecía poner un ejemplo de ad hominem para que todo el mundo viera que efectivamente es de las que más se usan y si a priori no sabes cuál es te la puedes jugar con ad hominem que aciertas la mayorías de las veces?
  61. Igualito que Punset, divulgadores ideológicos con disfraz de científicos...
  62. #67 Los comentarios #65 y #68 serían divertidos y pedantes, si no fuera porque siguen siendo falsos.

    Ya lo he explicado en #60, pero es que en la propia explicación del "ad verecundiam" (pedantería para no decir "de autoridad"), dice esto:

    "Existen falacias similares: Argumentum ad hominem donde se pretende demostrar que algo es falso porque quien lo dice no tiene autoridad."

    Que es exáctamente lo que ha hecho #8: "Dawkins es un biólogo, no pedagogo ni filósofo (...) no es una autoridad en el área".

    Es cierto que a veces mucha gente se tira al "ad hominem" para ver si acierta, un poco a lo loco. Pero no menos cierto es que aparecen otros haciéndose los pedantes y dando lecciones y la cagan doblemente.
  63. #69 Las chorradas que hay que leer. Comparar a Punset, un político, abogado y economista que se metió a divulgador tras la jubilación, y se aprovecha de su influencia para conseguir un programa en la televisión pública y vender su basura emocional; con un científico de formación, con 40 años de clases en Oxford y Berkeley, que se dedica apasionadamente a la divulgación. Lo mismito, oigan.
  64. #8 Donde te equivocas es al afirmar 'es irrelevante', eso no es un hecho irrefutable, es tu opinión, que no es lo mismo. Que no sea una autoridad en pedagogía no implica que su opinión sea automáticamente irrelevante. Eso lo decidirá cada cual, no tu.
  65. #68 Exacto, era un ejemplo de falacia ad hominem. Bien visto. :troll:
  66. Es decir, que tendríamos sentido común.
  67. #70 Lo que tú quieras.

    en.wikipedia.org/wiki/Argument_from_authority
    en.wikipedia.org/wiki/Ad_hominem

    Cuando se habla de falacias que tienen un nombre en latín se suele hacer referencia a ese nombre, porque es más claro. En lugar de ad hominem se podría decir al hombre, pero, ¡qué pedantería!, no se hace.
  68. #75 ¿Por qué me lo pones tan fácil? Yo he dicho que argumento "de autoridad" se escucha mucho más frecuentemente porque es muy conocida y por tanto "ad verecundiam" suena pedante. Sin embargo con "ad hominem" no ocurre.

    Y vas y me pegas dos enlaces que demuestran en el propio título, y en el inicio de la descripción que, efectivamente, la forma más habitual de ambas falacias es "de autoridad" y "ad hominem" respectivamente :-S

    Por cierto, que veo que no has mencionado nada acerca del tema de la verdadera falacia utilizada por #8, que sigue siendo un "ad hominem" de libro. Quizá si usaras "de autoridad" en vez de "ad verecundiam" no te liarías entre ambas :-P
  69. #76 estoy acostumbrado a usar ad verecundiam desde años, si te resulta pedante lo siento.

    Si tampoco has podido pinchar en los enlaces para comprobar que el contenido respalda lo que digo y te has quedado en la URL lo lamento mucho, pero no me pagan por enseñarte nada. Si lo quieres ver lo puedes ver y si no, no lo veas. No tengo que demostrarte nada ni ponerte nada ni fácil ni difícil.

    Cualquier persona con criterio propio ha podido ver claramente todo lo que tenía que exponer, con lo que he terminado. No tengo interés en predicar al coro, como hace Dawkins ni tampoco predicar en el desierto acerca de las bondades positivismo. Cada palo que aguante su vela y cada tonto su ignorancia.
  70. A follar.
  71. #8 Creo que te estas colando mucho. Este hombre es un Biologo especializado en el campode la Etologia (ciencia que estudia el comportamiento) siendo catedratico de la misma. Creo que este hombre sabe mas sobre el tema que cualquiera de los que estamos aqui.
  72. #8 No hay que ser chef internacional de 5 estrellas para saber cuando un arroz esta quemado, lo tuyo es un ad hominem pero de esos que deberian poner al lado de la definicion en el diccionario como un ejemplo
  73. #21 Cientifico no es solo el que se pone bata blanca y juega con cosas de quimicefa en un laboratorio lleno de ratas enjauladas. Cientifico es quien aplica el "método cientifico" que no es solo una manera de investigar. Es una manera de ser riguroso y critico con la informacion. Creo que por ahora, los cientificos han tenido mejores resultados en los dos últimos siglso que la humanidad entera durante dos milemios.
  74. Señalad todos a #8 y a #16 y decid conmigo "¡JAAAA JAAAAAA!"
  75. #18 La pedagogía esta altamente institucionalizada, hay miles de formas atractivas en la enseñanza que no se utilizan, puedes encontrar muchas de ellas en proyectos educativos como escuelas-granjas, proyectos pilotos de educación alternativa y un largo etc.. La mente del infante es algo increíblemente complejo, también tiene que desarrollar un comportamiento afectivo, no sólo sistemático y arborescente. Hay que tener cuidado con endiosar la ciencia por la ciencia, todos sabemos como acaba, el mismo Dawkings a eso se refiere con la problemática objetividad/subjetividad, todos sabemos que el radicalismo positivista lleva a errores capitales para entender al sujeto, véase el Círculo de Viena.

    #14 Estoy de acuerdo, pero te falta el ”como”. Un niño/a como lo motivas para que aprenda los pasos del MC-14? Como haces para que no aborrezca los “modus ponens” “modus tollens”, etc?
  76. #24 Bueno, otro que parece que habla sin saber de que. Te recomiendo que te leas el libro y sepas de que habla cuando dice "gen egoista" por que le dedica un gran libro a solo definir ese concepto.
  77. Richard Dawkins me parace un snob y el tono que destila este artículo tiene un tufillo snob.
  78. #16 Salta por la ventana a ver si funcionan los poderes mágicos de tu religión en vez de la gravedad descrita y analizada por la ciencia, magufo.
  79. #12
    Es posible que haya ideologías buenas, pero #1 no habla de eliminar todas las ideologías sino que dice " quitar el adoctrinamiento en cualquier ideología o creencia"
    Lo malo es el adoctrinamiento. Es decir, el meter ideas en las personas de una forma forzada o irracional, quizá para controlar a la gente.
    Supongamos una ideología buena. Si recibes esa ideología por adoctrinamiento entonces digamos que tú no eres bueno, ni malo, simplemente te obligaron. Por el contrario si te enseñaron a pensar por ti mismo, a buscar la verdad, entonces eres tú mismo el que decides hacer el bien. Y en este caso sí puedes bueno.
  80. MIENTRAS TANTO EN VALENCIA:

    NOTICIA DE ÚLTIMA HORA. Según la Junta Central Fallera y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el año próximo podría ponerse en marcha una nueva asignatura en los colegios públicos valencianos. La nueva asignatura en cuestión sería Educación para las Fallas. Se trataría de una asignatura en la cual los puntos claves serían educarte para ser fallero, votar al PP, rechazar las culturas externas y formar a los alumnos de cara a los Sagrados Sacramentos de la Iglesia Católica. Parece que tendrá una buena acogida entre los padres valencianos que sienten como sus alumnos aprenden materias inútiles como Ciencias Naturales y Sociales o Historia.

    -SEGUIREMOS INFORMANDO-
  81. #8

    Si fueras coherente, dirias exactamente lo mismo de los chamanes religiosos que intentan adoctrinar a niños.
  82. #8 Podrías aplicar ese argumento para decir que todos los curas salgan de los colegios, que no son ninguna autoridad moral para enseñar nada.
  83. Lo que pasa es que a #8 no le gusta el mensaje, por eso trata de matar al mensajero en vez de discutir el contenido de su mensaje.

    Una de las lecciones más tristes de la historia es ésta: si se está sometido a un engaño demasiado tiempo, se tiende a rechazar cualquier prueba de que es un engaño. Encontrar la verdad deja de interesarnos. El engaño nos ha engullido. Simplemente, es demasiado doloroso reconocer, incluso ante nosotros mismos, que hemos caído en el engaño. En cuanto se da poder a un charlatán sobre uno mismo, casi nunca se puede recuperar. — Carl Sagan
  84. ITT: Gente que de repente se olvida del trabajo de un profesor de universidad.
  85. Antropocentrismo = los humanos estan hechos a imagen y semejanza de Dios = Religion
  86. La ciencia describe, la etica prescribe ...
    ¿Etica o religion?
  87. #64

    Es decir, no se debe enseñar en clase el método científico, porque según tu solo es útil para la ciencia.
    Debe enseñarse la filosofia, que es de la que nace el método científico.
    Aunque Dawkins está hablando específicamente de doble ciego, que es una parte, un fragmento del método científico. Y en ningún lado parece descartar la filosofía (aunque no tenemos sus declaraciones textuales)

    No se por qué pareces creer que son excluyentes, cuando es precisamente al revés. La filosofía, impartida tal como se imparte en buena parte de los colegios (y tal como servidor la ha padecido) es una asignatura peñazo en la que te cuentan cuatro cosas de la caverna de platón sin ningún tipo de contexto. Para que sea útil, la filosofía debe impartirse en conjunto con las herramientas y útiles que la propia filosofía nos ha proporcionado.

    Total, que tu comentario no tiene mucho sentido.
  88. #95 ¿Sabes? Estoy hasta los cojones de que se ponga en mi boca cosas que no digo. Hasta los putos cojones y siempre sois los mismos.

    ¿He dicho yo que no se deba enseñar el método científico? De hecho el método como tal entra dentro de lo que es "filosofía". Quiero decir que la filosofía lo abarca.

    En cambio una sola forma de pensar, como el "método científico" no abarca toda la filosofía y por ejemplo deja fuera cuestiones de alta importancia para el ser humano como la ética, el análisis de la razón, la epistemología y la comprensión de ideas abstractas.

    Por eso digo que hay que enseñar filosofía si se quiere educar, muy especialmente en el pensamiento crítico pues no hay más críticos que los filósofos mismos.

    En fin, al próximo que me diga que digo cosas que no digo lo pongo directamente en ignore y se acabó.
  89. #96

    www.meneame.net/story/deberia-ensenarse-colegio-segun-richard-dawkins#

    Dawkins proponer enseñar experimentos de control de doble ciego en clase ---> La propuesta de Dawkings es una chorrada como un piano que solo puede ser aplaudida por sus fanboys.

    A lo mejor deberías haber escrito desde el principio lo que has puesto en este último comentario, o afirmar directamente que ello debería enseñarse dentro de la asignatura de filosofía, en lugar de correr directamente a tachar de chorrada como un piano una propuesta de este señor, que de nuevo, mas allá de este blog, tampoco sabes de qué forma propone que sea enseñada.

    No te sorprendas si la gente afirma que dices cosas que supuestamente no dices, cuando en realidad pareces estar diciéndolas.
  90. #97 Según el blog lo único que dice es que se debería enseñar a experimentar con el método del doble ciego y según él eso mejora el pensamiento crítico.

    Eso es una patraña como una casa. Aprender el método por si mismo no te hace razonar, puedes entender perfectamente la metodología y ser incapaz de extrapolarlo y comprender las connotaciones que tiene.

    Y eso pasa cuando un docto en una materia se pone a hablar de otra de la cual no tiene ni puta idea. Dawkings será un biólogo de puta madre pero ni zorra tiene ni de educación ni de psicología, y está claro que de filosofía, poco.
  91. El método científico  media
  92. #98

    Según el blog lo único que dice es que se debería enseñar a experimentar con el método del doble ciego y según él eso mejora el pensamiento crítico.


    Esa es la parte mas importante de tu frase. ¿Has vistos las declaraciones del propio Dawkins? Yo no veo enlace por ningún lado.
    A partir de una entrada en un blog sobre alguien que propone que en el colegio se imparta doble ciego (cosa que es obvio que no se hace) tu ya te has montado una película sobre que al parecer este hombre se opone a enseñar filosofía.
    Lo que no deja de ser gracioso cuando acusas a otros de poner palabras en tu boca.

    ¿Dawkins y educación, dices?
    Si, está claro que un señor titular de una cátedra en Oxford y que se ha dedicado a hacer programas y charlas divulgativas no debe tener ni idea de educación.

    Y si lo que querias decir arriba es que no te opones al método científico y que solo afirmabas que debe enseñarse enmarcado en el contexto mas amplio de la filosofía, tu último comentario es una aportación cojonuda.
«12
comentarios cerrados

menéame