edición general
21 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decálogo de actuación vecinal para permitir la expulsión urgente del ocupante ilegal ante la flagrancia de la ocupación

Vicente Magro, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y uno de los grandes especialistas en esta temática ha elaborado este decálogo, que clarifica la solución de las ocupaciones de viviendas que se producen en España. Los diez consejos están dirigidos a los vecinos de las viviendas ocupadas sobre las medidas que pueden tomar para combatir esta lacra que cada día va a más.

| etiquetas: okupación , ocupación , propiedad , supremo , policía , expulsar , lph
  1. Relacionadas:

    1. Las claves del magistrado Vicente Magro para solucionar el problema de la ‘okupación’, con 13.389 casos hasta septiembre de 2021: www.meneame.net/story/claves-magistrado-vicente-magro-solucionar-probl

    2. Guía práctica sobre soluciones ante la okupación de bienes inmuebles, publicada en 2019 por la editorial Wolters Kluwer: confilegal.com/20210217-la-guia-practica-sobre-soluciones-ante-la-okup

    ------------------------------------------------------------------------

    Comentario: www.meneame.net/story/claves-magistrado-vicente-magro-solucionar-probl

    «Ejemplos paradigmáticos son Reino Unido e Italia, donde tras la denuncia, el juez da orden a la Policía para la expulsión si el ocupante no exhibe un título legal que le habilita la posesión», apunta este magistrado.

    Vicente Magro también recogió esta propuesta en una Guía práctica sobre soluciones ante la okupación de bienes inmuebles, publicada en 2019 por la editorial Wolters Kluwer: confilegal.com/20210217-la-guia-practica-sobre-soluciones-ante-la-okup

    Además, este magistrado también hace hincapié en modificar la Ley de propiedad horizontal, «habida cuenta que hoy en día las comunidades de propietarios no tienen legitimación para plantear la expulsión de un ocupante ilegal si el propietario no ha tenido conocimiento de la ocupación o está en el extranjero o ilocalizable».

    «De esta manera, se debería reconocer al presidente de una comunidad legitimación para solicitar la expulsión al juez en los casos en que esta situación provoque, además, molestias y daños a los comuneros o supuestos de defraudación de fluido eléctrico, ya que en algunos casos se llevan a cabo enganches ilegales de luz», explica Magro.

    También destaca que «no se puede descargar en las espaldas de los propietarios de inmuebles el problema de la carencia de vivienda que existe y el evidente derecho a la vivienda que tienen algunos ciudadanos que carecen de ella».

    No obstante, señala que «debe ser la administración pública la que provea de vivienda social a las personas que con hijos menores no tienen donde habitar, evitándose que se tenga que recurrir a ‘okupación’ de viviendas que son propiedad de ciudadanos que tienen derecho a ocuparlas ellos, alquilarlas, o simplemente hacer lo que deseen con una vivienda que es de su propiedad».
  2. Punto cero: Pasa de este decálogo si la vivienda es de un fondo buitre u otro tipo de especulador.
    Es posible que acaben tomando el portal mediante tácticas mafiosas.
  3. #2 okupa que pone reggeaton o fondo buitre.. qué dilema :shit:
  4. #2 Si lees el decálogo se ve perfectamente que apela a "te puede ocurrir a tí", cuando ni primeras ni segundas residencias pueden ser ocupadas. ¿Quien tiene tres o más casas?
  5. Punto 1: Si se trata de un allanamiento de morada (primera vivienda, vivienda de vacaciones, etc.), no hace falta que llames a la policía. Con que llame el propietario la policía desaloja en cuestión de horas.

    Punto 2: Lo que le pase a los bancos o los fondos buitres en realidad nunca te va a pasar a ti por mucho que lo desees y sueñes. Es más probable que te pase lo que al ocupa que lo que al propietario.

    Punto 3: El decálogo de la noticia busca que le hagas el trabajo sucio a grandes propietarios. Aunque apele a que es algo que te puede pasar a ti una veintena de veces, en realidad a ti, currela que vives de alquiler o posees una vivienda o incluso un chabolito para meterte en vacaciones, esto nunca te va a pasar porque se trata de moradas.
  6. Me pregunto de que viven tantas empresas de desocupación cuando es tan fácil echar a los ocupas...
  7. De verdad que no veis la ocupación un problema?
    Se os ha metido en vuestro bloque algún ocupa?
    Pensáis que eso solo afecta al propietario (sea fondo buitre o pepe el constructor) pero como se os metan en vuestro bloque / urbanización etc…. Es un foco de problemas bestial
  8. #8 lo primero es dar por perdida la cerradura del portal.
  9. Debería ser mucho más sencillo, si un propietario reclama una vivienda donde no hay ningún contrato de arrendamiento inscrito en el registro de turno, desocupación directa.
    Así los inquilinos no querrían alquilar en negro y los propietarios tendrían que declarar sus alquileres.
  10. Todos los días alguien mata un gatito en el rellano de tu casa.
  11. La 1ra y 2da vivienda están protegidas por el delito de allanamiento y la policía los echa al momento.

    Si te quieres quedar más tanquilo te sale por 15€-20€ mensuales una conexión a internet o 4G con bastantes gigas +50€ el precio medio de una webcam hd, la pones con el sensor de movimiento activado para que te emvíe un memsaje y ya duermes tranquilo por 4 perras si eso te preocupa. (ah, más 15€-17€ o así tener contratada la luz a tu nombre)
  12. #6 De engañar, porque no tienen capacidad para hacer absolutamente nada, por mucho que quieran vender lo contrario: al final solo van alli a negociar una salida pactada a cambio de dinero...Es decir, con tu dinero, más lo que ellos se llevan. Hablo desde mi experiencia
  13. #8 Dejaria de ser un problema si la justica no estuviera, al igual que otros servicios públicos, completamente desmantelada: date un paseo por los juzgados, y veras la sobrecarga, los retrasos...Mi caso tardo 3 años en solucionarse, y todo fueron retrasos en los plazos, ya que a nivel legal estaba todo bastante claro, y la jueza tardo solo una semana en dictar sentencia. Aclaro que aun no era mi vivienda habitual, y por tanto no era un delito de allanamiento, sino de usurpacion. Si hubiera sido allanamiento, es cierto que la teoria dice que deben desalojar de manera inmediata.
  14. #13 tenemos experiencias distintas pues
  15. Algunos datos interesantes sobre la ocupación:

    "...el número de condenados por allanamiento de morada se ha ido reduciendo desde 2016 y se situó el último año disponible (2018) en 285, una cifra muy inferior a los 6.028 condenados por usurpación".

    verifica.efe.com/hay-cada-vez-mas-okupas/

    Datos del INE:

    .  media
  16. #2 Cuando ha sido UGT quien ha especulado bien que largaron a los okupas en tiempo record.

    "El sábado, unas 200 personas, la mayoría jóvenes, entraron en el histórico convento de Las Recogidas de Madrid, que fue sede de UGT hasta 2017 y esperaba ahora a su conversión en hotel, después de que en febrero el Ayuntamiento de la capital recalificara el suelo."
    www.eldiario.es/madrid/policia-desaloja-edificio-ugt-okupado-ingoberna

    Llevan 5 años con la sede cerrada a cal y canto y esperando que desde el Hay-untamiento les deje reconvertirlo en hotel, un ejemplo bastante claro de especulación.
  17. #4 A mi vecino de rellano intentaron okuparle la casa con ellos dentro.
  18. #20 No me lo creo. Si ocupan tu casa la policía los desaloja inmeditamente.
  19. #20 eso no es una okupación, o es allanamiento de morada o es una ocupación con C
  20. #10 el problema con todo esto se inició cuando los propietarios que alquilaban en negro, empezaron a usar las denuncias penales para solucionar problemas de impago, convirtiendo un tema civil en penal, denuncia falsa mediante, para acelerar los plazos, de ahí que muchos jueces recularan hasta averiguar cúal era la situación exacta.
    Es lo que pasa cuando se quiere todo: no pagar impuestos y tener seguridad jurídica.
comentarios cerrados

menéame