edición general
493 meneos
1707 clics

Declarado nulo por usura un microcrédito de Cofidis con una TAE del 3 134 %

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Puerto Real (Cádiz) ha estimado la demanda de un consumidor y ha declarado la nulidad de un contrato de microcrédito Cofidis concertado entre las partes en mayo de 2021, dado el carácter usurario de los intereses remuneratorios, ya que la TAE era del 3 134%. Superaba 38 veces el máximo permitido por las tablas del Banco de España.

| etiquetas: cofidis , microcréditos , usura , préstamo
Comentarios destacados:                            
#13 #3 en qué después de hacer sus cuentas han comprobado que, pese a sentencias como esta y a quedarse sin cobrar algunos préstamos, con estos intereses que muchos acabarán pagando, les sale muy a cuenta seguir con la usura
«12
  1. ¿En qué estaría pensando la persona que ha aceptado esos intereses?
  2. Ese punto confunde un poco, a primera vista parece que pone un tres y pico por ciento...
  3. #1 ¿Y en qué estaría pensando la empresa cuando presta dinero a ciegas sin tener garantías de devolución?
  4. #1 ¿En qué estaría pensando Cofidis al superar en 38 veces el máximo permitido por las tablas del Banco de España?
  5. #4 en el suyo beneficio económico.
  6. #5 Obviamente. En que le sale muy a favor visto el asunto. Si aparte de anular el crédito les metieran un buen paquete por cada nulidad, no se excederian tanto y tantas veces
  7. O sea que un crédito de mil euros se transforma en una deuda de más de 30 000 al cabo de un sólo año... la mafia calabresa es un jardín de infancia al lado de estos mendas.
  8. #4 En que desde que Felipito "chaqueta de pana" Gonzalez eliminó el delito de usura se sienten impunes robando con estos altisimos intereses.
  9. También pone de relieve que estos créditos se han disparado recientemente por la situación de crisis, solicitados por personas que saben que si van al banco y les piden la documentación, no les prestarían el dinero.
    “Y en dicha situación, están haciendo una producción desorbitada empresas oportunistas como Cetelem, Cofidis, Moneyman, Casper o Evo”


    Los usureros siempre se han aprovechado de la precariedad de la gente.
  10. #7 No todo es el tipo tampoco, si te digo que te presto 10€ pero en 5 días me tienes que devolver 15€ no parece tan mal pero es un TAE aún mayor.
    No he visto los datos de este caso y seguro que aquí si habrá un abuso claro, solo quiero puntualizar que también importan el plazo y la cantidad.
  11. #1 en que necesitaba comer, pagar el alquiler, o algo del estilo.
  12. #11 Y pagar unos intereses normalitos...
  13. #3 en qué después de hacer sus cuentas han comprobado que, pese a sentencias como esta y a quedarse sin cobrar algunos préstamos, con estos intereses que muchos acabarán pagando, les sale muy a cuenta seguir con la usura
  14. #12 Cuando tienes un problema urgente es difícil pensar en las consecuencias futuras, si ves una solución a menudo la coges y el problema futuro ya lo resolverás en el futuro. Nos gusta pensar que los seres humanos somos racionales en nuestro día a día, pero la inmensa mayoría de la gente es irracional e impulsiva la inmensa mayoría del tiempo. Ahí añade la capacidad de autoengaño del ser humano en una situación de emergencia, a lo mejor a la hora de coger el préstamo pensó "si, sin unos intereses altos pero la semana que viene lo devuelvo, que me ha dicho mi jefe que ya si me va a pagar los 5 meses de sueldo que me debe", y cuando eso no pasa pues se lió parda
  15. #2 {0x1f44d} corregido
  16. #10 Exacto. Como ejemplo tienes el pago en 4 que da Cofidis en Amazon. Compras un televisor de 500€ por el que acabas pagando 512. No parece un interés muy alto pero al ser un plazo de 90 días el TAE se va a más del 23%, lo cual es altísimo para un crédito al consumo. Si agregas miles de estos microcréditos la financiera tiene un negocio redondo.
  17. #10 Bien visto, pero es que aunque lo amortices a dos meses un 3000% anual supone que tienes que pagar más de 2500 al mes sólo de intereses.
  18. Si por un casual algún partido político incluyera en su programa la vuelta del delito de usura contaría con toda mi atención y más que probablemente con mi voto.

    Lo verán mis ojos?
  19. #17 Era a un mes efectivamente por lo que tenía que pagar los 1000 más 2600 de intereses, una burrada auténtica.
  20. #14 Buen análisis, has bordado el caso de varios amigos.
  21. ¿Y por qué no se le retira la licencia a una empresa que ya ha sido condenada varias veces por pasarse la ley por los cojones? Si una carnicería vende carne contaminada la cierran.
  22. #3 ¿ Y en qué estaría pensando el fiscal para no actuar penalmente de oficio contra la empresa por estafa?
  23. #22 Esa es la verdadera cuestión.
  24. #1 a mí me gustaría ver cómo eran las condiciones comerciales del préstamo, porque seguro que no ponían 3134% de interés

    ¿Sería 300€ de comisión de apertura, 2% mensual y 30€ por día en el retraso del pago? O algo así. No viene en la noticia o no lo he leído
  25. #22 Necesitaríamos 40 millones de fiscales.
  26. #1 Pues no lo se, pero sé que la cultura de la sociedad está al nivel de este individuo, y que por eso CETELEM y otros usureros hacen negocio con sus malas prácticas. Que además esta condena debería llevar adjunta la investigación sobre todos los créditos que CETELEM da y las condiciones en los que se dan. Pero no, este señor denunció, el 99% no lo hacen, sepan o no que están siendo abusados.
  27. #16 De donde sacas ese número del 23%? A mi me sale alrededor del 9% ...
  28. #3 En que en España las leyes sólo se aplican si alguien se atreve a ir al juzgado y les sale muy a cuenta saltárselas, ya que salvo que el afectado denuncie no pasa nada. Ganan un millón y quizá les pongan una multa de 10.000 €...
    Más rentable imposible oiga.
  29. #2 los puntos son los separadores de los miles en españa. las comas de los decimales.
  30. #6 Ya, pero saben que los que legislan y ejecutan la ley son carne de sobre. Y CETELEM nació ya con una clara premisa que no era precisamente aportar ética al negocio de la usura.
  31. #29 Lo sé, está correctamente escrito, pero al no ser común hablar de porcentajes tan altos, a primera vista puede dar lugar a error.
  32. #20 es que a menudo el ser humano toma decisiones como una vía de escape ante una ansiedad o bloqueo concreto, hay un libro "escasez, porqué tener poco importa mucho" que estudia cómo afecta la escasez a la toma de decisiones y porqué las soluciones a la pobreza desde una perspectiva liberal no funcionan nunca. Una de las cosas interesantes del libro es que estudia la escasez de dinero, de tiempo (en gente muy ocupada)* y de alimentos (en gente haciendo dieta) y las conclusiones son muy similares en los tres casos, cortoplacismo, momentos puntuales impulsivos que joden el "plan" a largo plazo, una sucesión constante de distintos "fuegos a apagar" que hacen imposible ejecutar un plan a largo plazo razonable.
    Muy recomendable para todo el mundo.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Scarcity:_Why_Having_Too_Little_Means_So_Much

    *Me encanta el subtítulo de la portada: "el libro que escribimos porque no teníamos tiempo de escribirlo".
  33. Ser pobre resulta muy caro, y la necesidad de pedir créditos o de tirar de tarjeta de crédito acaba metiendo a la gente en deudas imposibles de pagar. Ya sea por desesperación, por falta de capacidad para hacer los cálculos, o ambas. Un país avanzado y con un mínimo de cuidado social sobre sus ciudadanos debería prohibir la usura.

    Por algún motivo, sobre esto tampoco legisló Garzón mientras estaba entretenido con si los tomates están de temporada.
  34. #10 Seguro que CETELEM puso mucho empeño en explicarle claramente las consecuencias de esa firma. Por no decir que pudo perfectamente confundir el 3.134 con 3,134.
  35. #27 las mates las tienen ellos mismos anunciadas. Supongo que me colé alguna comisión de apertura. Piensa también que 4 cuotas no implica en este caso un crédito a 4 meses, sino a 3 porque la primera va al contado, lo que eleva bastante el TAE. No te están financiando los 500 euros sino 387 a 3 meses.  media
  36. #14 a mi mi banco EVO, que es una maravilla para casi todo, ha empezado a ponerme una ventanita de "tienes un crédito de 12.000€ aprobado, reclama aquí!" Y por curiosidad vi las condiciones y era una burrada. Se pegaba en cuatro años y al final terminabas pagando dos o tres mil euros de intereses, pero claro es eso..  "para una emergencia" lo ves ahí a mano... 
  37. #26 Cetelem solo? Hoy en día cualquier banco te la clava con comisiones abusivas y costes ocultos en prestamos o cualquier otro producto que vendan.
  38. Con razón se anuncian como se anuncian, su objetivo es gente desesperada y a poder ser estúpida.
  39. #1 cualquier persona que quiera tener una relación con cofidis, no piensa
  40. #26 tuve un profesor de gestión económica en un curso de emprendimiento que me dejó clarísimo que a él, administrativo con máster en economía empresarial o similar, a veces se la han colado, por qué las condiciones están puestas por auténticos psicópatas que retuercen todo... Que no nos sintamos mal si nos la cuelan, reclamar y buscar ayuda de un gestor. Que ellos viven de la gente que "pasa" o se "avergüenza" y prefiere pagar que meterse en pleitos.
  41. #32 yo creo que una persona que haya crecido en pobreza difícilmente puede ser liberal por conocer ese tipo de cosas precisamente, como afecta la desesperación a las decisiones ( a menos que sea muy subnormal). Y que las decisiones no son mágicas para resolver las cosas, si la alternativa a un crédito cofidis es que te corten la luz mañana, no hay decisión posible
  42. #4 En euros. Muchos, muchos euros.
  43. #8 ¿Eso es cierto?
  44. #24 estos mierdas a veces ponen un Tae razonable y dentro de la ley, pero luego aplican cosas tipo "gastos de gestión, 3000%"
  45. #32 Que interesante, gracias :-)
  46. #22 En que no le jodan la vida, o incluso le maten. La banca es un actor poderoso, y un fiscal no puede ir por libre contra ellos. La sociedad tiene sus "facciones", y hay que saber que puesto ocupa uno dentro del esquema global.
  47. #37 he puesto claramente 'y otros usureros'.
  48. #13 Y en que sabe que no se le cae el pelo, ni tiene multas cuantiosas por parte del Banco de España, por mucho que se salte la normativa.
  49. #33 También hay mucha gente que pudiendo ahorrar al menos una mínima cantidad prefiere vivir de una nómina a la siguiente o tirando de tarjeta.
    Yo si no tuviese algo de dinero en la cuenta para imprevistos sería el tipo más estresado e infeliz del mundo, pero conozco a muchos que viven así y están tranquilisimos.
  50. Este tipo de empresas deberían ser ilegales y no existir. No entiendo como se les permite funcionar.
  51. #44 Entonces el TAE está mal calculado. El TAE debería de incluir todos los gastos.
  52. #36 Eso es un préstamo personal de lo más normal, un 10 % de interés, punto arriba, punto abajo.
  53. #44 Si no recuerdo mal, el TAE que te presenten tiene que incluir todos los gastos. Supongo que te refieres al TIN.
  54. #43 Algún día estudiarán cómo un personaje como Felipe González pudo pasar por socialista para tanta gente
  55. #25 estoy seguro de que eso se puede automatizar.
  56. #1 en que más da el tipo si no lo voy a devolver

    Este tipo de bancos existe por qué la banca tradicional no te presta ni el boli.
    Debería haber bancos públicos para estos casos y no caer en la usura
  57. A ver si en vez de 3.134% creyó que era 3,134%.
    Si fue por eso hasta yo podría caer.
  58. #48 El Banco de España es un Cofidis institucional.
  59. #29 Ya no, lo cambiaron hace pocos años, ahora se separan con un espacio, o no se separan. Las comas siguen como siempre, pero los puntos no se usan para evitar confusiones.
  60. #59 El Banco de España es el regulador como otros españoles (competencia, energía, seguridad nuclear), puesto para tener una función de proteger los interéses del pueblo, pero que en realidad va de la mano de la industria y de sus intereses.
  61. #41 ese es un gran problema a nivel político, cuando toda tu vida has tenido de todo, cuando rara vez has tenido que ir "apagando fuegos" cuando ante un problema tienes apoyo económico, gente a la que preguntar, etc, no entiendes cómo es posible que una persona no tenga para comer pero tenga un móvil o Netflix, no entiendes porqué una persona con poco dinero no lo invierte a plazo fijo, no entiendes porqué la gente con poco dinero compra calzado barato, que a la larga sale más caro, no entiendes porqué cuando es día de pago de subvenciones aumentan las ventas de televisiones y no entiendes porqué alguien que no tiene dinero pediría un crédito a Cofidis, y por lo tanto llegas a la conclusión de que los pobres son tontos y que los subsidios se los gastan en chorradas.
  62. #61 Sí, ya vimos hace unos años los intereses de quienes protegía el Banco de España y no era el de los españoles.
  63. #51 #43 ¿Es delito cobrar intereses excesivos?
    La práctica de la usura puede ser reprobable desde un punto de vista moral, pero ¿es un delito? No. En España la usura «no es un delito, ya que fue despenalizada por el Código penal de 1995», indica la abogada.

    Eso sí, practicarla y que sea declarada como tal tiene consecuencias: conlleva la nulidad del contrato. Es decir, «el prestatario queda obligado a entregar tan solo la suma recibida», dice Médicis.

    ¿Y si ya se había satisfecho parte de la suma recibida y los intereses vencidos? En ese caso, el prestamista deberá devolver al prestatario lo que exceda del capital prestado, pues «se trata de una nulidad radical, absoluta y originaria y que conlleva la obligación de restitución».

    www.consumer.es/economia-domestica/sociedad-consumo/usura-que-es-y-com.
  64. #33 La usura está prohibida en España desde la Ley Azcárate de 1908.

    www.conceptosjuridicos.com/ley-de-usura/

    Pero en el proceso civil el que se sienta perjudicado por un contrato debe instar la acción ante los tribunales, no se actúa de oficio.
  65. #1 estaría pensando en demandar después e irse de rositas con un 0% de interés. Me alegro de que le saliera la jugada, a los usureros ni agua.
  66. #25 Pues tenemos muy pocos y con pocos medios, es un gran problema.
  67. #43 y tanto.
    Ahi fue el principio del boom de los microcreditos personales tipo Cofidis.
  68. #35 según eso el TIN es cero

    Pero te cobran una comisión de apertura que es lo que sube el TAE, que es alto pero 100 veces menos que lo de la noticia.

    Yo apuesto a que el cálculo del TAE están metiendo algún tipo de recargo por reclamación de impagados pero me gustaría ver el contrato que han firmado para saber cómo intentan camuflarlo con éxito
  69. #3 cetelem hace lo mismo
  70. #58 He pensado lo mismo. Aun con todo, un préstamo al 3 mil por ciento tiene que ser un error se mire por donde se mire, y una red flag como una catedral para no recurrir nunca a esa entidad para pedir un crédito.
  71. #62 Eso también me parece que es algo que olvidan los liberales que andan por aquí. Que te vas a agarrar a lo que sea en casos cómo el de ese microcrédito.

    #9 Y si no pagas llamadas intempestivas y acoso hasta que sea así. Conozco un caso cercano de eso.
  72. #69 que es alto pero 100 veces menos que lo de la noticia.

    Por supuesto. Simplemente ejemplificaba cómo intereses aparentemente bajos (en el caso que indico incluso 0) en plazos muy cortos suponen grandes rentabilidades a las financieras.
  73. Esto hay que arreglarlo como en el Pistolerismo. Obrero que se suicida por desahucio, que antes de lleve a todos los que pueda por delante: sucursales de hijoputas, prevaricadores togados, campos de golf, hijoputas con Audi A8...
  74. #73 ya ya, pero es que es un factor de 100 en el TAE.

    El ejemplo que pones es una rentabilidad alta pero lo de la noticia es de prestamista mafioso, de los que están en el casino y ofrecen a ludópatas préstamos al 7%... semanal. Que luego echas cuentas y sale el TAE que sale
  75. #57 Bancos públicos para los que no van a devolver el préstamo? Me parece que eso ya se probó y no salió bien :shit:
  76. #64 Por eso estas empresas siguen el sistema de amortización francés, en el cual pagas mayormente intereses durante los primeros años. Lo tienen estudiado.
  77. #0 en el titular se te ha"caído" un punto
    Es "3.134 %" y no "3 134%"
  78. #78 La recomendación, adaptada a los usos internacionales, es separar los miles con un espacio, no con un punto.

    www.rae.es/duda-linguistica/es-correcto-el-uso-del-punto-para-separar-
    www.fundeu.es/recomendacion/miles-y-millones-claves-de-escritura/

    Aunque en los números de cuatro cifras lo habitual es no poner ninguna separación.
  79. #49 Es que no hay tanta gente que puede ahorrar, y menos en estos dias de alcismo de precios e hipotecas disparadas. Vives al día y haciendo un esfuerzo titánico por estirar hasta el último euro, reciclando ropa de varias temporadas atrás y rezando porque no se te rompa, priorizando hijos sobre tí mismo, etc. Y aún asi acabas pagando ese medio tanque de gasolina o esa compra de fin de mes de mercadona con una tarjeta de crédito. Porque no te queda otra. 
    No vives tranquilísimo, todo lo contrario. Vives angustiado, y cuando te pagan la nómina/prestación/subsidio respiras...diez días. El tiempo de cobrarte los fijos y volver a la ruleta. 
    Y no eres necesariamente un iletrado con los números, o un derrochador. Hay muchos factores que pueden llevarte ahí y sí, es muy dificil salir. 
  80. #48 multas a los bancos? :-D
  81. #77 Estas empresas y muchos bancos. Mi hipoteca va con sistema francés, y es una hipoteca normal, a tipo fijo, con buenas condiciones y con un banco normal.
  82. #36 espero que te des de baja
  83. #79 eso está muy bien pero no responde a lo que decía.
    Es como hablar de una cosa y mencionar otra relacionada pero que no está en la conversación xD

    En teoría en Menéame el titular debe respetarse.
  84. Buñuel en sus películas se quedaba corto!!!!
    Es tan absurdo como ridículo.
  85. #84 Ah, bueno, pensé que decías que era incorrecto escribirlo, pero solo dices que no está igual que en el titular.

    Lo quitó porque alguien más arriba (#2) le dijo que alguno podría confundirse y pensar que el punto era un separador de decimales y que el porcentaje era 3,314
  86. #52 #54 no recuerdo los detalles pero juraría que era el tae y por separado algo de honorarios de nose que. Puede que indicaran el supuesto interés sin mencionar "tae"
  87. #84 Que yo sepa se pueden hacer correcciones si no cambia el sentido, se pueden hasta traducir, así que...
  88. Un mes de no poder hacer nuevos contratos como multa y se les acaban las tonterias
  89. #27 El TAE es anual. De todas formas, a mí tampoco me cuadra, me sale un 15%.
    Creo que la clave de lo que quería comunicar #16 es que la ganancia de Cofidis se basa en créditos de muy corta duración (y, por tanto, intereses brutos que parecen "normales") y un TAE altísimo.
    Por ejemplo, dan créditos a devolver en una semana, pensados para quienes tienen un retraso en el pago de la nómina.
  90. #91 Ya lo sé. Porfa, estudia un poco de mates antes de comentar. Gracias.
  91. #83 ¿Por?, es un buen banco, no me cobra comisiones, no vende mis datos, todo se puede hacer online y el par de veces que he llamado me han atendido correctamente. Solo he comentado esa oferta que me dan, supongo totalmente automatica vista mi antiguedad y que nunca estoy en negativo, pero al mismo tiempo rara vez tengo mas de 3.000€ en la cuenta xD.

    Aunque como dice #36 no es tan raro como prestamo personal. a mi me parece una burrada que despues de un credito el banco haya ganado un 20% de ese dinero cuando ellos consiguen dinero a un 3% del bancoeuropeo.
  92. #14 hace años me llegaban a casa cartas de esta gente que me habían aprobado un crédito de 6000 y que solo tenía que firmar. Siempre los rompí y a la basura, pero entiendo que gente que está desesperada acabe firmando. Es tan fácil...
  93. #92 Soy licenciada en matemáticas.
  94. #95 y yo soy astronauta.
  95. #56 jajajajaja
  96. #96 Negativo por llamarme mentirosa.
  97. Dos cosas. La primera es que editaste el primer comentario. En el primero sólo pusiste "El TAE es anual", dando a entender que es el 23% era correcto. Luego has editado el comentario añadiendo más información.

    Segundo. Si como decía inicialmente el compañero pide un crédito de 500€ y acaba pagando 512€ en un préstamo a 3 meses, es decir, 12€ en 3 meses, es como si acabara pagando 12x4=48€ de intereses si el crédito fuera a un año. Y basta una simple regla de tres: (500/100)=(48/x) para tener una aproximación de que x = 48 x 100 / 500 = 9,6% para ver que, aproximadamente, el TAE sería de alrededor del 9%.

    Por favor, a ver si ahora tú, licenciada en matemáticas, puedes mostrarme de donde sale tu 15%. Igual yo estoy equivocado. Si es así, te pido mi más sincero perdón.
  98. Al parecer no puedo linkar a @98 con mi comentario de #99 , misterios de Meneame, en cuando pongo el símbolo almohadilla98, éste desaparece.
«12
comentarios cerrados

menéame