edición general
531 meneos
5938 clics
¿Defendían los socialistas el derecho a decidir en Cataluña?

¿Defendían los socialistas el derecho a decidir en Cataluña?

“Miquel Iceta, Carme Chacón, Pere Navarro y el propio Sánchez hace pocos años, espero que algún programa de Ana Pastor repase la hemeroteca, no les parecía anatema ni tabú hacer una consulta en Cataluña”, son declaraciones del líder de PODEMOS en Aragón, Pablo Echenique este sábado 20 de febrero en “La Sexta Noche”. Óscar López, portavoz del PSOE en el Senado, le contestaba, “Cuando quieras, cuando quieras, de eso nada, no es verdad”, ¿quién lleva razón?

| etiquetas: derecho a decidir , cataluña.psoe , podemos
  1. #158 disculpe pero a mi me han preguntado hace poco. Y he repondido con un voto

    Y no ha sido para que mis representantes planteen una consulta que no se ni qué tipo es

    Convenza a sus conciudadanos de cambiar la constitución para que admita referenda vinculantes. Arreglado
  2. Echenique también nos ha llamado cavernícolas por querer la independencia, un toque de hemeroteca por su lado tampoco iría mal.
  3. #84 Teniendo en cuenta que se tuvieron que disputar el voto con Podemos no estuvo tal mal.
  4. #95 Opinas a caso que se está discriminando a Cataluña dentro de España más que a otras regiones?
  5. #117 Tú no te das cuenta de que las naciones-estado no funcionan así? te das cuenta de que hay muchísimas más naciones en el mundo que estados?
    La integridad territorial es más importante que la autodeterminación para casi todos los estados (obviamente).
    Y si el derecho a autodeterminación es ya de por sí difícil de vender, en base a qué lo vendes tú? A que Cataluña es más rica? A que es una colonia española? Venga no me jodas...
  6. #142 Pues cuando exista se aplica lo mismo que para el caso de Cataluña :-|

    #145 Yo estoy hablando de que debería ser legítimo. Las leyes se pueden cambiar, no son inmutables.
  7. #141 Madrid no vive solamente de "ser la capital de España". Y esa chorrada?
    No se te entiende con tanto eufemismo. Quién es hoy en día "insolidario"? Aquí tenemos un país y podemos decidir como estructurarlo TODOS. Lo que no se puede es primar el derecho de autodeterminación sobre la integridad territorial, ni en España ni en ningún otro estado.
  8. #155 Mi lógica sería someter a consulta estatal el derecho de autodeterminación. Eso primero. Lo que no puede ser es el "Eso deben decidirlo todos los españoles. Vale, vamos a preguntarles. No, de preguntar nada"
  9. #40 Ok, referemdum a los cienmileuristas a ver si siguen pagando impuestos o lo dejan para los que cobren menos.
  10. #161 Entonces tu piensas que un Estado no es necesario, fenomenal.

    A ver, donde he dicho yo eso, mmm, a ver. Ah, ya. En ninguna parte.
  11. #32 Tu comentario es genial, pero me da la impresión de que querías responder a otro usuario y no has especificado su número de comentario, con lo que no es posible que se dé por aludido.

    Y te va a costar que les entre en la cabeza, ya te lo digo por adelantado. A Raul Romeva no consiguieron apearle de la burra en el tema de lo de la soberanía con argumentos de derecho internacional en la mismísima BBC. Lo mismo con lo de la permanencia en la UE, que salió uno de Junts pel si diciendo que salían de la UE (lo que sabe cualquiera que entienda que el concepto de Sucesión de Estados y que entienda que la UE es una Unión de Estados) y luego se tuvo que desdecir porque si admitían lo de la salida de la UE se daban el batacazo.

    De hecho, el término "Derecho a decidir" existe básicamente porque ya muchos de ese mundillo saben que no les aplica el derecho de autodeterminación.
  12. #57 Son unas risas. España es anterior a todo, es un ente divino. Lo de que Portugal sea otro estado, pero sea parte de la hispania romana que invocan ya tal. Que el estado español sea algo que solo tiene 300 años de historia, idem. Pero lo mejor es que digan que estado != españa, y se indignen porque se quiera cambiar el estado. ¿Si no es lo mismo, entonces en que afecta a España?

    El unico argumento es una bandera, y claro, en cuanto rascas un poco se pierden.
  13. #41 Votar... Dejar a los ciudadanos elegir... xD xD xD
    Pues no tienen que haber cambios (o milagros) en este país... bastante es que en el congreso se ha colado ese de la coleta sin entrar en los planes...
    En serio, crees que España, Europa, los acreedores de la deuda... etc ¿van a dejar a los ciudadanos elegir su futuro así de buena voluntad para que se le jodan los business?
  14. #26 ¿la reunión no era de alcaldes, y por lo tanto, oficial?
  15. #40 en esta democracia hay vías de consulta ciudadana.
    Tasadas. Eso sí.

    Yo quiero votar
  16. #61 Corrígeme si me equivoco, pero por aportar: los soberanistas del PSC se fueron a MES, que también está presente en otras autonomías, ¿me equivoco?

    Yo francamente me alegro de que se escindieran. Estaba hasta los huevos del catalanismo en el PSC.
  17. #41 Sobre el derecho de autodeterminación, mira #32.
  18. #89 Creo que te equivocas, si eso fuera así que sentido tendrían los paraísos fiscales pudiendo comprar uno en España. No costaría tanto llenar una ciudad de futbolistas y crear el paraíso fiscal, de hecho eso ya se intento en una barriada.
  19. #89 no me debo haber expresado bien. Disculpe

    Yo apunto al ámbito de soberanía.
    La soberanía reside en el pueblo español. Si usted establece una nueva en el ámbito de la comunidad autónoma cataluña
    ¿Por qué no una consulta en base a diputaciones, o en partidas judiciales, o incluso en municipios?
    O cambiar a punto de vista histórico.

    Al fin y al cabo ya se ha hurtado una soberanía previa dentro de una democracia homologada.
    ¿Què impide que yo declare la independencia en martorell?¿o incluso la permanencia en el estado español?¿a qué legitimidad apela usted para impedirlo cuando a violado una previa similar a la que se arrogan desde la perspectiva secesionista?
  20. #27 El caso es que, por muy "Auto" que sea, no es aplicable a todo el mundo. Creo que la ONU tiene alguna resolución al respecto.
  21. #133 A lo mejor al resto tampoco nos dejan poner fronteras a los catalanes, leyes que nos permitan boicotear sus mercados e incluso una persecución y una política fiscal claramente desfavorable. Quizás si hubiera un tarado que lo propusiera tampoco parecería tal mal al resto y lo mejor de todo es que os tendríais que callar porque todo se haría democráticamente aludiendo al derecho a decidir de los pueblos.
  22. #133 No voy a entrar en esa discusión, que ya se que no conduce a nada. Sorry
  23. #147 Da más validez un argumento si lo pones entre comillas y luego aludes a su autor. Hitler tiene que tener miles de frases.
  24. #158 Entonces tu piensas que un Estado no es necesario, fenomenal. Pero digo yo que en un Estado no solo existen derechos sino que también existen obligaciones. A mi es una incoherencia aquel que pide sancionar a aquellos que no pagan sus impuestos, pero creen que es posible aludir a un derecho inexistente gracias a una división política(comunidades autónomas) reconocidas por el Estado, para saltarse simplemente la que piensan que mas les favorece.
  25. #163 Tu dices que el derecho de los ciudadanos está por encima del Estado. Muy bien, entonces no hace falta Estado. Yo se que esto puede acabar en un debate absurdo(del tipo el huevo o la gallina), porque lo es.
  26. #175 Si la gestionas tu personalmente mucho mejor. Que yo se que tu arreglabas el mundo rápidamente, tus aportes a la humanidad aparecerán en los libros de historia.
  27. #182 Hablas de un derecho sobre un territorio que no te pertenece pero se los niegas a otros. Lo tuyo es Coherencia :shit: .
  28. #182 Espera, que el motivo de querer hacer algo es precisamente que no te dejan hacerlo. Quizás por eso lo pedís tanto, porque sabeis que estáis pidiendo algo que no es posible.
  29. #185 xD , a ti te dejan edificar donde quieres.
  30. #189 Pero porque hay que cumplir las leyes, que pasa con el derecho a decidir edificar donde quieras. El territorio no pertenece a nadie, pertenecen a las personas que viven sobre ellos que son personas libres.
  31. #200 Que tu seas independentista es lo mas irrelevante. Tan irrelevante como decir que yo soy astronauta porque tenga un telescopio o escritor porque escriba en menéame :-)
  32. #202 Yo siempre he estado en contra de los que no se dejan que apoye cómodamente mis pies es su cara ¿porqué también están en contra de que apoye mis piececitos cómodamente en sus caras? :-)
  33. #15 el problema no es la gomina, son los viajecitos con los colegas a costa del contribuyente...
  34. #46 Perdona, el derecho a tener un Ferrari ya existe, se llama derecho a la propiedad privada y el libre comercio, mientras te pagues tú el Ferrari nadie puede quitártelo, es mas si alguien lo hace es un robo y un delito que dependiendo del coste del Ferrari puede ser muy grabe y merecedor de cárcel
  35. #33 El hecho de que se quedaran en nada tienen dos posibles razones:
    a) No había nada.
    b) Había algo pero Alfonso Guerra era muy importante y todo se tapó.

    Tu cree lo que quieras.
  36. #113 Opinas a caso que los catalanes/aragoneses no tienen derechos como los demás españoles? :shit:
  37. #1 Todo depende de si preguntas al PSC o al PSOE. Ahora el que decide es el PSOE.

    Pero los titulares son importantes....
  38. #126 No tengo referencias más accesibles ahora mismo, pero por lo menos mira: en.wikipedia.org/wiki/Self-determination#Self-determination_versus_ter
  39. #122 y cuando exista entonces? La ley ha de ser universal, si no de puede aplicar no se hace
  40. #135 y a mi.
  41. #32 Pero qué ciudadanos ni que niño muerto. En Ispain todos somos SÚBDITOS del Rey. Y a callar.
  42. #146 pues entonces acabamos con estados tamaño pueblo o barrio. Te parece lógico?
  43. #47 En Alemania estarian más agusto.
  44. #157 Eres espesito. Hoy por hoy, los catalanes (como españoles que son) tiene los mismos derechos que cualquier otro.
    Del mismo modo que una supuesta independencia de Valencia también la deberían votar el resto de españoles, los empadronados en Cataluña no pueden decidir solamente ellos.
  45. #164 "No creo que Catalunya esté incluida en esa categoría." Más claro agua.
    Pero es que es de sentido común, un supuesto estado catalán no podría permitir la independencia de sus regiones sopena de desintegrarse. Por eso la mayoría de naciones no lo contemplan como un derecho salvo en casos de invasión militar, guerras, etc.
  46. #156 Por qué? Porque siempre hay gente que quiere poder y dinero y gente que les ayuda a conseguirlo.
  47. #167 un supuesto estado catalán no podría permitir la independencia de sus regiones

    Error, el parlamento de Cataluña ya ha reconocido el derecho de autodeterminación de una de sus regiones: www.meneame.net/story/parlamento-vasco-acepta-tramitar-ley-consultas-c
  48. #206 pues un supuesto estado catalán se desmembrará en subestados y regiones
  49. #198 perfecto, pero la consulta que se quiere hacer no es con carácter informativo, está vinculada a un referendum de autodeterminación. Si lo que quieres es estimarlo, ya tienes los datos de las decenas de elecciones que han hecho
  50. #171 de qué me llamas cobarde? Si te estoy respondiendo, eres tú el que no responde.

    Qué quieres decir con derechos sobre otros? Tienen derecho los bávaros, sicilianos, escoceses, gallegos, etc declarar la independencia de sus respectivos países? En mi opinión no porque la integridad territorial va por encima que el derecho a autodeterminación. Esas regiones no son oprimidas ni discriminadas y sus ciudadanos son iguales ante la ley, no existe justificación para formar un estado solamente por que haya más riqueza.

    No te vale la respuesta o qué?
  51. #207 Lo dudo. Puede que el valle de Arán se independice, pero en el resto de Cataluña no hay ninguna otra región (que yo sepa) que quiera largarse.
  52. #29 Tengo una larga historia en menéame. Aquí están mis mensajes. Solo hay qur ir tres o cuatro años atrás.
  53. #20 ¿por qué es mas grave la independencia de Catalunya que tirar por un barranco a los cojos?

    Tirar por un barranco a los cojos perjudica a los cojos y va contra los DDHH. Que Catalunya se independize, ¿a quién perjudica?
  54. #77 cada cual no, solamente los cadacuales catalanes.
  55. #170 @Lorips recibe a todo el mundo con los brazos abiertos igual que recibieron a su padre.

    Otros ni se lo tienen que plantear porque no les va nadie ni por error y son ellos los que tienen que huir.

    Gestionar la inmigración es otra ventaja de la independencia.
  56. #186 ¿el qué no es posible? la otra frase no se entiende. Mejora tu redacción.
  57. #187 Para edificar hay que mirar la calificación del terreno. Esto no tiene nada que ver con el tema pero yo te ayudo con lo que sea, ¿mas preguntas?
  58. #197 ¿sabes si la alternativa a la constitución incluía un tribunal no nombrado por políticos?

    Claro que el problema existe: existe porque unos cuantos somos independentistas. Pero entonces, ¿cuál es tu propuesta para vivir mejor?
  59. #201 ¿por qué estáis en contra de que queramos vivir mejor?
  60. #110 Pues es lo que pide Pablo Iglesias. Afrontar una reforma constitucional y que vote el pueblo catalán.
  61. #203 ¿ahora de qué hablas?
  62. #211 ¿por qué perder poder adquisitivo?,¿quién lo pierde y por qué?

    Las inversiones hechas en Catalunya se han hecho con dinero generado en Catalunya.
  63. #218 Vivir mejor: mas dinero ,mas autogobierno y poder cercano a casa.

    Vivir peor: que te roben el 8% del pib y aguantar sus imposiciones.
  64. #222 Por mí se puede renegociar y tal,

    Imposible, hablar del tema se considera insultar a los españoles además de inconstitucional. Con Euskadi es diferente.

    Además, ya se habló: se llama Estatut y se lo petaron. Y claro que interesa la pasta, ¿por qué te crees que por españa se ponen histéricas? por cariño no es.
  65. #232 Si no sale a la primera se puede seguir probando, la ley lo permite

    Después de años negociando se acabó. No hay pacto posible porque pppsoe son los que gobiernan y viven del inmovilismo y de decir que no a todo.
  66. #13 Faltas a la verdad, ya además te contradices. No es cierto que Podemos quiera desmembrar España, todo lo contrario.

    Pero lo mejor es que dices que el estado no es españa, e insistes en lo de romper españa. Si el estado no es españa, romper el estado no es romper españa. ¿no?

    Pues eso, analiza friamente las ideas que acabas de lanzar, y trata de casarlas. Es bueno darle al coco.
  67. #111 Si ella reclama su parte o pagas o el que te vas eres tu.
  68. #104 No digo que no este mal. Digo que si 20 es hostion, 16 no puede ser "un buen resultado". Digo que hay que ser un poco mas objetivo. Coincido contigo en que el PSC salio vivo, pero desmonto el mensaje anterior porque no casaba con los numeros.
  69. #143 No, se puede solucionar el conflicto de forma pacífica y democrática y el resultado puede ser un no a la independencia.
  70. #159 Comparación absurda: No puedes incumplir tus obligaciones con la sociedad y seguir formando parte de esa misma sociedad. Pacto social lo llaman.
  71. #180 ¿pasar hambre en Catalunya por la indepndenciq?,¿por qué?

    No llevo un año de independentista, llevo desde julio de 2010 cuando nos dieron un golpe de estado.
  72. #190 ¿estabas con el futbol cuando se petaron el Estatut?
  73. #193 ¿llamas legítimo a un tribunal nombrado por políticos?

    El tema es que se hizo un trato y una parte lo rompió. Supongo que esperábais que nos quedáramos parados y sumisos pero lo que hicimos fue buscar una solución que es la independencia, ¿tu sabes otra?
  74. #150 Barcelona y Bilbao son lo que son por tener puerto (entre otras cosas). Madrid es lo que es por ser la capital (entre otras cosas). Si hablamos de solidaridad, hablamos de solidaridad. Si hablamos de integridad territorial, hablamos de integridad territorial. Pero no son lo mismo.

    Yo hablo de solidaridad, porque a mi lo que me preocupa e interesa es las relaciones sociales justas y solidarias entre humanos. Y no se donde esta el problema en la autodeterminacion para ello.
  75. #223 Eso es lo que te han dicho en ciertos medios, y tu te lo has creido demostrando un espiritu critico de grandes proporciones.
  76. #225 Claro hombre, para saber lo que queremos los catalanes lo lógico es que voten los extremeños.
    Pues por la misma regla de tres, en las elecciones españolas que voten los italianos, los franceses y los alemanes, que para eso estamos en la UE. Ah pero esto último no, que para eso usamos la otra vara de medir...
  77. #271 el documento solo habla de sillones, no? Hacer de una parte el todo es na tipica maniobra de manipulacion
  78. #52 Si me estoy refiriendo a mi!
  79. #116 Puedes dejar las alegorías y decirme de qué derechos hablas? De qué manera se discrimina a los catalanes según tú?
  80. Los socialistas SÍ, el PSOE NO.
  81. #27 Creo que eres tan simple que explicarte tu error no merece la pena, máxime cuando poner lo de AUTO en mayusculas... pero creo que deberais de leer mas, pero mas alla de ese adoctrinamiento que te han inculcado....
  82. #23 Eso digo yo, si todos los españoles deciden por ejemplo, que no quieren a Aragón en españa, pues se les hecha. O si les queremos dentro pero decidimos por mayoría que no queremos que tengan seguridad social, ¿por qué los aragoneses van a tener más derecho a decidir sobre su vida que un andaluz?
  83. #125 Puedes dejarte de tonterías y decirme que derechos crees que tu que tienes sobre otras personas?
    Crees que puedes decidir si tu vecino cambia su bañera por una ducha?
    Te crees con derecho a decidir si los del pueblo vecino tienen seguridad social?
    Crees que puedes decidir si talan un bosque para hacer una fábrica, o si quitan una fábrica para poner un parque?

    Hasta donde te crees que llegan tus derechos sobre otras personas?
  84. #136 Vengaaaaa... otro iluminao que defiende el derecho a expulsar a otros españoles de España.
  85. #137 Madrid calling...

    Pues yo, aquí en Moratalaz, tambien votaría "no", pero no creo que nadie se esté preguntando cuántos somos los que votaríamos "no" y cuántos "sí", pero entiendo que en Cataluña se lo preguten, incluso pienso que a los que creemos que los catalanes que votarían "no" son mayoría, nos interesa que se cuenten de una puta vez.
  86. #12 ¿Porqué? ¿Por recuperar las mentiras de quien lleva mintiendo desde 1974?
  87. #209 No estamos ante un problema que pueda solventarse con una argumentación jurídica, nadie tiene más o menos "derechos", así entrecomillados porque las interpretaciones que se hacen desde uno y otro lado son apagógicas, constructos teóricos que solo sirven para que el árbol nos impida ver el bosque, se trata de un problema político que solo podrá resolverse con herramientas políticas, y en democracia la herramienta más eficaz es la consulta directa a los implicados, y estos no son otros que los ciudadanos que viven en Cataluña.

    La conclusión a la que se llega después de leer este hilo es que el argumento de los que afirmáis que no existe ningún "derecho" a que los catalanes se cuenten para saber exactamente cuántos de ellos quieren ser independientes de España, "derecho" que efectivamente no tienen por fuerza de ley, sino por voluntad política, es el de que existe un supuesto "derecho" primigenio de los españoles, con fuerza de ley pero que no responde a ninguna voluntad política, que nos faculta, por ejemplo, a que nos contemos para ver cuántos querrían echar a los catalanes de España, aun que ellos no quisieran.

    No hay soluciones jurídicas previas que puedan aplicarse a problemas políticos nuevos, sin precipitarse, una y otra vez, por los despeñaderos de la incongruencia y la contradicción, ya que esas normas nacieron para dotar de poder a una voluntad política dada, sin tan siquiera contemplar la posibilidad de que ese poder pudiera esgrimirse desde otra voluntad política que simplemente ignoraba.

    Potestas vel voluntas, toda la escólastica medieval europea giró, y sigue girando, alrededor de esos conceptos.
  88. #208 Sabes que no, que no tenemos datos, la prueba es que ambas partes esgrimen datos que se inducen o deducen de las respuestas dadas a otras preguntas.
  89. #258 No tan claros cuando a las dos partes les sirven para sustentar posiciones opuestas.
  90. #261 Pero es que lo que propones, por que no quieres que se independicen, es que votemos todos a la pregunta "Quiere que Cataluña tenga un estado independiente del estado español SÍ o NO", te puedes encontrar con el aberrante absurdo de que los catalanes voten NO y el resto de españoles votemos SI, y tendríamos que obligar a que Cataluña se constituyera en estado independiente contra la voluntad de los Catalanes.

    Los catalanes ya se han constituido, por derecho natural, en sujeto político, porque así lo han querido y porque es una realidad previa al derecho positivo, nos guste más o nos guste menos, esto es asín y los pimientos asaos que decimos en Vallecas, negar la realidad política esgrimiendo argumentos positivistas e ignorando esa realidad iusnaturalista es absurdo y contraproducente.

    Yo no quiero que se independicen porque tenemos leyes que se lo impiden, yo lo que quiero es que ellos no se quieran independizar, pero si quisieran independizarse pues hasta luego, y nosotros a lo nuestro, a convertir España en el país al que todos se querrían adherir.
  91. #262 Ya veo ya, el temita éste en Cataluña tiene que ser la hostia, pero es que, en mi humilde opinión, se están confundiendo los planos, el jurídico con el político, y el que hoy proclama, con argumentos jurídicos, que tiene "derecho" a soplar, mañana, con el mismo argumentario, antepone su "derecho" a sorber, y nadie asume la "obligación" de aportar soluciones a un problema que sólo puedrá resolver la política.
  92. #260 Hombre ombliguismo es creer que España es una unidad de destino en lo universal, en la historia hemos visto nacer desarrollarse y desaparecer infinidad de imperios, reinos y repúblicas de toda clase y condición, no sé por qué ese afán en ignorar la realidad.
  93. #267 Ombliguismo es creer que es el único estado posible en base a criterios jurídicos internos de ese mismo estado. Es tan "ombliguista" como la iglesia, que afirma, sin admitir ningún resquicio a la duda, ser la única religión verdadera con los mismos "argumentos" con los que todas las demás sostienen la misma falsedad.

    No si ahora será que nuestra constitución no necesita ninguna reforma, pero hombre por Dios, si absolutamente todo cristo está de acuerdo en reformarla, aunque no estén de acuerdo en el cómo, ni en el para qué, pero a la necesidad de reforma nadie pone objeción alguna.

    A mi me ha valido, más o menos, hasta que, de nuevo en base a no se sabe muy bien que principios jurídicos superiores a no se sabe qué, la han retorcido hasta corromperla y prostituirla. Pero, ya que preguntas prefiero el sistema británico, sin constitución.
comentarios cerrados

menéame