edición general
531 meneos
5938 clics
¿Defendían los socialistas el derecho a decidir en Cataluña?

¿Defendían los socialistas el derecho a decidir en Cataluña?

“Miquel Iceta, Carme Chacón, Pere Navarro y el propio Sánchez hace pocos años, espero que algún programa de Ana Pastor repase la hemeroteca, no les parecía anatema ni tabú hacer una consulta en Cataluña”, son declaraciones del líder de PODEMOS en Aragón, Pablo Echenique este sábado 20 de febrero en “La Sexta Noche”. Óscar López, portavoz del PSOE en el Senado, le contestaba, “Cuando quieras, cuando quieras, de eso nada, no es verdad”, ¿quién lleva razón?

| etiquetas: derecho a decidir , cataluña.psoe , podemos
  1. #69 Un derecho no existe si no se puede ejercer. No todo el mundo puede comprarse un Ferrari. No existe el derecho social a tener un Ferrari. El derecho a la propiedad privada sí. En términos generales, cualquiera en este país puede "poseer" algo.
  2. #20 ¿Pero tú te lees las tonterías que escribes?
  3. #50 Lo mismo con Pablo, son Podemos cuando haya que salir en la foto y vaya viento en popa.
  4. #84 Teniendo en cuenta que se tuvieron que disputar el voto con Podemos no estuvo tal mal.
  5. #40 Vaya, esos derechos humanos que son inamovibles?
  6. #98 Coño! que es compañero.
  7. #63 es mejor decir que quiere romper podemos, tienes que ser un español de bien
  8. #106 Bueno, también han sacado cosas de compañeros... demolición controlada. ;)
  9. #108 Solo cuando dejan de ser compañeros al menos en la época del amiguismo total y el GAL.
  10. La razón la tiene Pedro Sanchez, o Pablo Echenique? #2 #3 #4 #5  media
  11. #96 si algún día alguien me soporta y decidimos convivir la decisión la tomaremos los dos, que somos a los que incumbe.
    Y cuando se harte de mi, que se hartará, y quiera irse, será libre de hacerlo.
    Pero no se quedará con su cuarto. Qué se busque su propio piso
  12. #95 Opinas a caso que se está discriminando a Cataluña dentro de España más que a otras regiones?
  13. #112 ¿Opinas a caso que los españoles deberíamos permitir que los aragoneses tuvieran derechos como los demás? Los derechos que tienen los aragoneses, o si pueden vivir en viviendas como los demás, lo decidimos todos.
  14. #41 Lo que dices es una memez qué solamente gustará a los catalanes (obviamente). Tu regla no es aplicable como norma para regir estados como ya han dicho #32 #64 ...
    Tu método lleva con el tiempo a la desintegración del estado que la aplique, basta que haya una crisis o que una región se vuelva más independentista. Más aún, lleva a la desintegración de la propia región independizada (Barcelona también puede votar en un referendum propio, no?)
  15. #113 Opinas a caso que los catalanes/aragoneses no tienen derechos como los demás españoles? :shit:
  16. #115 ¿Opinas a caso que los derechos que pueden tener o dejar de tener no es una decisión de todos? Ahora tengo que seguir escribiendo la propuesta de ley para quitar la seguridad social a los aragoneses, es un ahorro significativo en las arcas públicas y una decisión de todos.
  17. #114 Punto uno. Las regiones no se vuelven independentistas de la noche a la mañana. Son procesos lentos, en Cataluña llevamos desde el siglo XIX con este tema, hasta hoy.

    Punto dos. Si, si Barcelona quiere un referendum para independizarse de una hipotética Cataluña independiente, pues adelante. Lo que pasa es que no existe ningún movimiento político o social de importancia que pida la independencia de Barcelona.

    Es como Andalucía. En la pasada legislatura hubo un único diputado independentista (Sánchez Gordillo). En la actual ninguno. En ese contexto hablar de la independencia de Andalucía es absurdo. Y no, por mucha crisis que haya no vamos a pasar de un diputado independentista a una mayoría en una legislatura, ni siquiera en una década.
  18. #27 De qué hablas?? A qué viene mentar la carta internacional de los derechos humanos?? Cataluña es una colonia? Si la mayoría de los catalanes descienden de otras regiones, si todo esto es porque Cataluña es rica y quiere manejar su pasta, no porque haya colonialismo. De dónde salís???

    PERO ESTO QUÉ ES?!?!
    :ffu: :ffu:
  19. #89 no me debo haber expresado bien. Disculpe

    Yo apunto al ámbito de soberanía.
    La soberanía reside en el pueblo español. Si usted establece una nueva en el ámbito de la comunidad autónoma cataluña
    ¿Por qué no una consulta en base a diputaciones, o en partidas judiciales, o incluso en municipios?
    O cambiar a punto de vista histórico.

    Al fin y al cabo ya se ha hurtado una soberanía previa dentro de una democracia homologada.
    ¿Què impide que yo declare la independencia en martorell?¿o incluso la permanencia en el estado español?¿a qué legitimidad apela usted para impedirlo cuando a violado una previa similar a la que se arrogan desde la perspectiva secesionista?
  20. Por que en este pais (España para algunos), siempre que se propone la posibilidad de reformar la constitución es casi exclusivamente para satisfacer las aspiraciones de los nacionalistas, tanto perifericos como mesetarios?.
  21. #117 Tú no te das cuenta de que las naciones-estado no funcionan así? te das cuenta de que hay muchísimas más naciones en el mundo que estados?
    La integridad territorial es más importante que la autodeterminación para casi todos los estados (obviamente).
    Y si el derecho a autodeterminación es ya de por sí difícil de vender, en base a qué lo vendes tú? A que Cataluña es más rica? A que es una colonia española? Venga no me jodas...
  22. #119 ¿Por qué no una consulta en base a diputaciones, o en partidas judiciales, o incluso en municipios?
    Porque no existe movimiento independentista en base a diputaciones, municipios ni mancomunidades. Cuando exista hablamos.

    ¿Què impide que yo declare la independencia en martorell?
    Que no existe movimiento independentista en Martorell. Cuando exista hablamos.

    La política trata de resolver situaciones reales, no ficticias ni hipotéticas.
  23. #111 Si ella reclama su parte o pagas o el que te vas eres tu.
  24. #121 Tu pones a los estados por encima de los ciudadanos, yo pongo a los ciudadanos por encima del sacrosanto estado.
    Esa es la diferencia y la razón por la que no llegaremos a ponernos de acuerdo.

    Y si el derecho a autodeterminación es ya de por sí difícil de vender, en base a qué lo vendes tú? A que Cataluña es más rica? A que es una colonia española?
    A que existe una mayoría parlamentaria que apuesta por la independencia. Las razones por las que los votantes catalanes han votado así no es de mi incumbencia, lo que importa es que en las urnas hay una mayoría de gente que quiere la independencia.
  25. #116 Puedes dejar las alegorías y decirme de qué derechos hablas? De qué manera se discrimina a los catalanes según tú?
  26. #124

    "Tu pones a los estados por encima de los ciudadanos, yo pongo a los ciudadanos por encima del sacrosanto estado.
    Esa es la diferencia y la razón por la que no llegaremos a ponernos de acuerdo."

    No, tú pones a los ciudadanos catalanes por encima del resto de ciudadanos. Y al "Estado Catalán" por encima del español. Lo que pasa es que aún no te has dado cuenta.

    "hay una mayoría de gente que quiere la independencia."

    Eso también se puede rebatir pero no quiero entrar a discutirlo en éste thread.
  27. #10 Esto es lo que iba a decir yo, la mierda de prueba de verificación de la sexta solo se remonta a 2012, pero estos lo han llevado en el programa desde siempre.
  28. #17 Cada semana se cubren de gloria con cosas así xD
  29. #27 El caso es que, por muy "Auto" que sea, no es aplicable a todo el mundo. Creo que la ONU tiene alguna resolución al respecto.
  30. #1 Todo depende de si preguntas al PSC o al PSOE. Ahora el que decide es el PSOE.

    Pero los titulares son importantes....
  31. #126 No tengo referencias más accesibles ahora mismo, pero por lo menos mira: en.wikipedia.org/wiki/Self-determination#Self-determination_versus_ter
  32. #104 No digo que no este mal. Digo que si 20 es hostion, 16 no puede ser "un buen resultado". Digo que hay que ser un poco mas objetivo. Coincido contigo en que el PSC salio vivo, pero desmonto el mensaje anterior porque no casaba con los numeros.
  33. #129 Es una cuestión de voluntad. Hay un conflicto político y social y nuestros políticos están obligados a resolverlo. Las soluciones son:

    - Por imperativo. Interpretar la constitución de forma parcial e imponer a los catalanes el estatus político que se decida en el resto de España.

    - Por democracia. Interpretar la constitución de forma solidaria y ofrecer a los catalanes ejercer su derecho de AUTOdeterminación.
  34. #133 A lo mejor al resto tampoco nos dejan poner fronteras a los catalanes, leyes que nos permitan boicotear sus mercados e incluso una persecución y una política fiscal claramente desfavorable. Quizás si hubiera un tarado que lo propusiera tampoco parecería tal mal al resto y lo mejor de todo es que os tendríais que callar porque todo se haría democráticamente aludiendo al derecho a decidir de los pueblos.
  35. #77 cada cual no, solamente los cadacuales catalanes.
  36. #88 pues más razón en contra del independentismo. Si los catalanes no son discriminados, en base a qué se justifica? A que muchos catalanes quieren más pasta? Eso tmb lo votarían los madrileños no te jode.
  37. #97 vaya Zas en toda la boca a #94
  38. #123 su parte estará aclarada en el contrato de arrendamiento o venta
    Las decisiones a tomar las haremos conjuntamente.
    En base a las reglas que, previamente, hayamos acordados

    Lo que no va a pasar es que se harte de mi y quiera dejarme. Y que por eso yo tenga que cederle un cuarto que ya habíamos quedado que era de ambos, como todo el piso

    Si quiere ese cuarto, lo mínimo es preguntarme a mi.
    Si quiere quiere irse, ahí está la puerta
  39. #133 No voy a entrar en esa discusión, que ya se que no conduce a nada. Sorry
  40. #137 Es que yo no soy independentista. Pero por favor, no mentes madrid. Madrid sin la capitalidad de españa hoy en día no sería mas grande que Burgos o Valladolid. Madrid no puede independizarse porque vive de ser la capital de España. Entonces con ese argumento mal.

    La cuestion es que si en cuenta de trabajar la solidaridad nos hemos dedicado a trabajar el individualismo social, no podemos esperar otra cosa que los ricos quieran dejar de sostener a los pobres. Y si en cuenta de entender y apoyar las distintas culturas hispaniscas, nos hemos dedicado a intentar someterlas para afianzar un poder, no podemos ahora echarnos las manos a la cabeza.

    Y si queremos cambiar eso, habrá que cambiar las relaciones. No afianzar todo lo que nos ha traido hasta aqui hasta que esto se rompa de verdad.
  41. #122 y cuando exista entonces? La ley ha de ser universal, si no de puede aplicar no se hace
  42. #133 el caso es que independencia si o si ... Muchas opciones das
  43. #135 y a mi.
  44. #122 es decir
    Que aquí se habla de lo que a usted le sale de sus santos cojones y punto
    Pues no

    No hay ninguna legitimidad para que el gobierno de la generalidad de cataluña inicie un proceso de secesión del estado español. Cuando exista hablamos
    :clap:
  45. #142 Pues cuando exista se aplica lo mismo que para el caso de Cataluña :-|

    #145 Yo estoy hablando de que debería ser legítimo. Las leyes se pueden cambiar, no son inmutables.
  46. #138 #97

    La ONU avalará el proceso de autodeterminación de Catalunya si es "pacífico" y con "diálogo"

    Ver más en: www.20minutos.es/noticia/1774967/0/secretario-ONU/avala-proceso/sobera

    "Todos los asuntos pendientes entre países se deben resolver por medios pacíficos y por la vía del diálogo, respetando las aspiraciones genuinas de la gente que está afectada"

    Ban ki-Moon
  47. #143 No, se puede solucionar el conflicto de forma pacífica y democrática y el resultado puede ser un no a la independencia.
  48. #32 Pero qué ciudadanos ni que niño muerto. En Ispain todos somos SÚBDITOS del Rey. Y a callar.
  49. #141 Madrid no vive solamente de "ser la capital de España". Y esa chorrada?
    No se te entiende con tanto eufemismo. Quién es hoy en día "insolidario"? Aquí tenemos un país y podemos decidir como estructurarlo TODOS. Lo que no se puede es primar el derecho de autodeterminación sobre la integridad territorial, ni en España ni en ningún otro estado.
  50. #148 pero es que yo estoy en contra de que los catalanes sean los únicos que decidan! Ese dereho no existe!

    Ese no a la independencia sería ahora (2016). Ya estarían los independentistas con la propaganda para repetirlo hasta que salga el sí. Es una trampa.
  51. #147 Da más validez un argumento si lo pones entre comillas y luego aludes a su autor. Hitler tiene que tener miles de frases.
  52. #147 pues contradice lo otro...

    Creo que lo del diálogo y pacífico se puede traducir en: "mi me da igual, haced lo que queráis pero no os matéis"

    Existe a caso discriminación a los catalanes? Opresión?
  53. #146 pues entonces acabamos con estados tamaño pueblo o barrio. Te parece lógico?
  54. #146 las leyes no son inmutables
    Y para su cambio hay mecanismos. Incluso con la constitción

    Aplicando su lógica: ¿cuando las cambien, hablamos?
  55. #154 ¿Por qué presupones que se iniciarán dichos movimientos independentistas? No, de verdad, no entiendo el salto lógico de "Cataluña se independiza" a "Villabotijos de Arriba creará un estado propio"

    Por otra parte, ya existen estados de esos tamaños.
  56. #125 Puedes dejarte de tonterías y decirme que derechos crees que tu que tienes sobre otras personas?
    Crees que puedes decidir si tu vecino cambia su bañera por una ducha?
    Te crees con derecho a decidir si los del pueblo vecino tienen seguridad social?
    Crees que puedes decidir si talan un bosque para hacer una fábrica, o si quitan una fábrica para poner un parque?

    Hasta donde te crees que llegan tus derechos sobre otras personas?
  57. #155 Mi lógica sería someter a consulta estatal el derecho de autodeterminación. Eso primero. Lo que no puede ser es el "Eso deben decidirlo todos los españoles. Vale, vamos a preguntarles. No, de preguntar nada"
  58. #40 Ok, referemdum a los cienmileuristas a ver si siguen pagando impuestos o lo dejan para los que cobren menos.
  59. #158 Entonces tu piensas que un Estado no es necesario, fenomenal. Pero digo yo que en un Estado no solo existen derechos sino que también existen obligaciones. A mi es una incoherencia aquel que pide sancionar a aquellos que no pagan sus impuestos, pero creen que es posible aludir a un derecho inexistente gracias a una división política(comunidades autónomas) reconocidas por el Estado, para saltarse simplemente la que piensan que mas les favorece.
  60. #47 En Alemania estarian más agusto.
  61. #161 Entonces tu piensas que un Estado no es necesario, fenomenal.

    A ver, donde he dicho yo eso, mmm, a ver. Ah, ya. En ninguna parte.
  62. #147 Una interpretación un poco libre de la frase y además un poco fuera de contexto, pongamos una entrevista completa para poner en contexto la idea de "pacífico" y con "diálogo"

    ¿Qué opina del actual conflicto entre los gobiernos de Catalunya y España?
    Una importante y positiva característica de España es su respeto por las diversidades culturales, lingüísticas e históricas. Estoy al tanto de este delicado asunto. Como puede suponer, como secretario general de las Naciones Unidas no estoy en posición de comentar la cuestión, puesto que se trata de una materia puramente interna. No obstante, espero que haya una solución consensuada, basada en el diálogo y en línea con la tradición democrática.

    Los independentistas catalanes aducen que, de acuerdo con la ley internacional, tienen el derecho de formar un estado independiente. ¿Lo cree así?
    Las Naciones Unidas trabajan sobre unas líneas maestras, como la integridad territorial, la soberanía o las reglas democráticas. Sé que se trata de asuntos muy serios para mucha gente en Catalunya. Lo que pido a los líderes y a la gente en la región es que se comprometan en el diálogo.

    ¿Cree que el derecho de autodeterminación puede aplicarse en este caso?
    España se ha mantenido como un Estado soberano en sí mismo, incluyendo a Catalunya. Cuando se habla de autodeterminación, hay ciertas áreas donde las Naciones Unidas ha reconocido ese derecho, como territorios sin autogobierno. Pero no creo que Catalunya esté incluida en esa categoría.


    www.lavanguardia.com/politica/20151030/54438498099/ban-ki-moon-catalun

    Lo cual aún abala más lo que digo en el último párrafo en #97. No tiene sentido basarse en el derecho internacional para abalar el derecho de autodeterminación, ya que no aplica al caso catalán. Otra cosa es usar otro tipo de argumentos para defender el derecho de autodeterminación, que se puede ver más o menos lícito según cada uno.

    cc #153
  63. #163 Tu dices que el derecho de los ciudadanos está por encima del Estado. Muy bien, entonces no hace falta Estado. Yo se que esto puede acabar en un debate absurdo(del tipo el huevo o la gallina), porque lo es.
  64. #157 Eres espesito. Hoy por hoy, los catalanes (como españoles que son) tiene los mismos derechos que cualquier otro.
    Del mismo modo que una supuesta independencia de Valencia también la deberían votar el resto de españoles, los empadronados en Cataluña no pueden decidir solamente ellos.
  65. #164 "No creo que Catalunya esté incluida en esa categoría." Más claro agua.
    Pero es que es de sentido común, un supuesto estado catalán no podría permitir la independencia de sus regiones sopena de desintegrarse. Por eso la mayoría de naciones no lo contemplan como un derecho salvo en casos de invasión militar, guerras, etc.
  66. #156 Por qué? Porque siempre hay gente que quiere poder y dinero y gente que les ayuda a conseguirlo.
  67. #135 #144 #160 #20 ¿por qué os perjudica la independencia de Catalunya?
  68. Todo musulman, andaluz o inmigrante sin papeles que quiera puede aprovechar ahora que se está creando el estado catalán. @lorips lo recibirá con los brazos abiertos -> #169 .

    PD: solo podrá conseguir los papeles si vota a favor del referéndum, no hará falta el dni español para votar, ya que votan precisamente para dejar de serlo.
  69. #166 Y tu un cobarde. Contéstame, hasta donde crees que llegan tus derechos sobre otros moralmente?
  70. #8 ¿Que tiene que ver el estatuto de autonomia con el "referendum" ?
  71. #136 Cada cual vota por su alcalde, no por el alcalde del pueblo vecino, en las autonomicas vota por su comunidad autonoma, y en las generales vota en su pais, no del pais vecino.

    Si quieres votar un referendum de independencia y eres de Murcia, votas a favor o en contra de la independencia de Murcia, no de Cataluña ni de Escocia.

    Cada cual vota lo que le corresponde.
  72. #170 @Lorips recibe a todo el mundo con los brazos abiertos igual que recibieron a su padre.

    Otros ni se lo tienen que plantear porque no les va nadie ni por error y son ellos los que tienen que huir.

    Gestionar la inmigración es otra ventaja de la independencia.
  73. #175 Si la gestionas tu personalmente mucho mejor. Que yo se que tu arreglabas el mundo rápidamente, tus aportes a la humanidad aparecerán en los libros de historia.
  74. #174 ¿por qué serían los catalanes los mas perjudicados? si es para vivir mejor!

    Pero concretamente a ti, ¿por qué te perjudica la independencia de Catalunya ? lo de 'en detrimento' de los vecinos no lo entiendo, ¿me iluminas?
  75. #159 Comparación absurda: No puedes incumplir tus obligaciones con la sociedad y seguir formando parte de esa misma sociedad. Pacto social lo llaman.
  76. #177 Pero nos puedes explicar en que se basa tu independencia por favor. Independencia de Europa, dni que ponga que eres muy catalan, fronteras que impidan la libre circulacion, peajes... ¿No será la autogestión que ya tenéis?. Porque si no es ninguna de esas cosas quizás lo que están pidiendo es un trato de favor que perjudique al resto y entonces si que puede importar a los demás.
  77. #158 disculpe pero a mi me han preguntado hace poco. Y he repondido con un voto

    Y no ha sido para que mis representantes planteen una consulta que no se ni qué tipo es

    Convenza a sus conciudadanos de cambiar la constitución para que admita referenda vinculantes. Arreglado
  78. #179 Independencia de Europa

    Hablamos de independencia de España.

    , dni que ponga que eres muy catalan,

    Sería una consecuencia administrativa, sí, ¿ dejas de ser español si vas a vivir a Russia?

    fronteras que impidan la libre circulacion,

    No, ¿por qué lo dices? en la ue no hay de eso, ¿ te parece imposible ir a Andorra o Suiza?

    peajes

    De eso ya tenemos mas que nadie por ser de España y que gobiernen los de la igualdad.

    . ¿No será la autogestión que ya tenéis?

    ¿eins? eso no lo tenemos y es lo que queremos, ¿crees que el gobierno de españa no gobierna en Catalunya? por desgracia sí y ese es el problema. Que gestiona demasiado empezando por el dinero, ¿tu qué propones para que vivamos mejor en Catalunya?
  79. #180 ¿pasar hambre en Catalunya por la indepndenciq?,¿por qué?

    No llevo un año de independentista, llevo desde julio de 2010 cuando nos dieron un golpe de estado.
  80. #182 Hablas de un derecho sobre un territorio que no te pertenece pero se los niegas a otros. Lo tuyo es Coherencia :shit: .
  81. #184 ¿qué niego a quién? que yo sepa no niego nada a nadie.

    Los territorios pertenecen a los que viven sobre ellos que son personas libres. No somos una pertenencia.

    ¿tu propuesta para que los catalanes vivamos mejor cuál es?
  82. #182 Espera, que el motivo de querer hacer algo es precisamente que no te dejan hacerlo. Quizás por eso lo pedís tanto, porque sabeis que estáis pidiendo algo que no es posible.
  83. #185 xD , a ti te dejan edificar donde quieres.
  84. #186 ¿el qué no es posible? la otra frase no se entiende. Mejora tu redacción.
  85. #187 Para edificar hay que mirar la calificación del terreno. Esto no tiene nada que ver con el tema pero yo te ayudo con lo que sea, ¿mas preguntas?
  86. #189 Pero porque hay que cumplir las leyes, que pasa con el derecho a decidir edificar donde quieras. El territorio no pertenece a nadie, pertenecen a las personas que viven sobre ellos que son personas libres.
  87. #190 ¿estabas con el futbol cuando se petaron el Estatut?
  88. Los socialistas SÍ, el PSOE NO.
  89. #136 Vengaaaaa... otro iluminao que defiende el derecho a expulsar a otros españoles de España.
  90. #193 ¿llamas legítimo a un tribunal nombrado por políticos?

    El tema es que se hizo un trato y una parte lo rompió. Supongo que esperábais que nos quedáramos parados y sumisos pero lo que hicimos fue buscar una solución que es la independencia, ¿tu sabes otra?
  91. #137 Madrid calling...

    Pues yo, aquí en Moratalaz, tambien votaría "no", pero no creo que nadie se esté preguntando cuántos somos los que votaríamos "no" y cuántos "sí", pero entiendo que en Cataluña se lo preguten, incluso pienso que a los que creemos que los catalanes que votarían "no" son mayoría, nos interesa que se cuenten de una puta vez.
  92. #197 ¿sabes si la alternativa a la constitución incluía un tribunal no nombrado por políticos?

    Claro que el problema existe: existe porque unos cuantos somos independentistas. Pero entonces, ¿cuál es tu propuesta para vivir mejor?
comentarios cerrados

menéame