edición general
913 meneos
1217 clics
El Defensor del Pueblo de Navarra alerta de que el Opus Dei infla las notas de Bachillerato en sus colegios

El Defensor del Pueblo de Navarra alerta de que el Opus Dei infla las notas de Bachillerato en sus colegios

El Defensor del Pueblo de Navarra alerta en una resolución enviada al Departamento de Educación el 14 de febrero de 2023 que los dos centros del Opus Dei inflan las notas de sus alumnos en Bachillerato, lo que, según apunta, “puede comprometer la efectividad de los principios de igualdad, mérito y capacidad, que rigen el acceso a la universidad”. Se trata de dos colegios, Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín, a los que el Gobierno de Navarra dejará de financiar con dinero público el ciclo de Bachillerato a partir del próximo curso

| etiquetas: defensor , pueblo , navarra , ritmo , bachillerato
«123
  1. #2 jajajaja tengo un amigo que se metió en un internado del OPUS en el Aljarafe sevillano para hacer 1º y 2º de bachillerato. Sacaba 8 y 9. Llegó selectividad y no aprobó, le salió de media 3,41, recuerdo esa cifra perfectamente, porque cuando salieron las notas fuimos a verlas a mi casa. Quería estudiar ingeniería aeronáutica. En septiembre volvió a suspender... Es lógico que inflen las notas. Pagaba una matrícula y una mensualidad bastante alta. Yo meto a mi hijo en un cole en el que me gasto cerca de los mil euros al mes, y en el momento que me trae el primer suspenso lo quito de allí. Lógico que te hagan creer que tu hijo va a ser el próximo Einstein (llevan 2 mil años viviendo de una mentira), cuando te das cuenta que es un bulto que no sirve para nada, lleva ya dos años pagados y no hay vuelta atrás.

    Lo mismo pasa con las Universidades privadas. Todo notas excelentes, máster sin asistir a clase, y después pasa lo que pasa, que quiebran 3 veces la empresa de papá o peor, se hacen políticos y tiran nuestro dinero.
  2. Sorpreson!!! Para eso está la selectividad, para igualar las notas entre colegios que inflan las notas (privados y concertados) y colegios decentes.
  3. ¿Cómo que las infla? Se trata de un milagro de San José María.
  4. Captain Obvious strikes back.
  5. Es tan sencillo como comprobar el clásico desfase de notas entre la media académica alta y la baja del selectivo propia de los centros concertados frente a la similitud de calificaciones de los que vienen del sistema público.
    Sistemáticamente se ha mirado para otro lado ante estas obviedades que no son otra cosa que la costumbre de hacer trampas de la gente de dinero para hurtar los plazas universitarias que no hubieran conseguido por méritos própios, aunque como buenos fanáticos acaben creyéndose sus propias mentiras.
    Es tan fácil de demostrar que por ello ni se toca este tema por nuestros traidores periodistas ante el grán escándalo que supondría el mostrar las vergüenzas del sistema y la hipocresía de los que lo defienden.
  6. Se ve que los defensores del pueblo tienen en común la velocidad de acción, y la prisa en alertar de cosas.
  7. Quien se lo hubiera imaginado!!!
    Bup instituto público: nota media 6.8
    BUP instituto privado: nota media 9.1
    Selectividad alumno público: 7.5
    Selectividad alumno privado: 5.8

    ¿Quien coge plaza? Alumno de la pública 7,3 y el de la privada 7.5 . Y luego por si acaso tiene el comodín de la universidad católica
  8. #36 Las infla el OPUS, los jesuitas, los salesianos, los dominicos...eso es sabido desde la prehistoria
  9. #5 sí pero luego se hace media, aunque saquen malas notas en selectividad la media sube.
  10. Meritocracia plena
  11. #46 yo estudié en los jesuitas y no inflaban las notas, es más hubo unos cuantos que cuando vieron peligrar su media se fueron a otros sitios donde sí les regalaban los 10.

    Los jesuitas buscan prestigio con pocos centros y buenos... los del opus... no pueden decir lo mismo
  12. #5 Los públicos también inflan notas. Todo depende del colegio, hay públicos y privados serios y laxos.

    Caso que conozco: el IES Piles en Gijón es un colegio de bajísimo nivel. Una amiga que sacó a duras penas la ESO en un concertado se cambió a ese y sacó matrícula, para posteriormente caer con todo el equipo en la carrera.
  13. #5

    El tema es que se hinchan en todas partes.

    Cuando yo era joven y con pelo la nota de entrada en Medicina andaba por el 6,5 (igual hasta menos) ahora anda por el 12 y pico y el que no venga con un 10 de media del bachillerato que se dé por jodido.

    En mis tiempos, un 10 de media no lo sacaba ni Einstein pero tampoco había esas notas de corte tan locas. Y ni antes eramos más tontos ni ahora más listos y al revés, tampoco (por mucho que lo piensen los yayos)
  14. Si solo fuera en los colegios del OPUS... Sería la leche ver una estadística de la relación entre la nota del bachillerato y la nota en selectividad de los alumnos de institutos públicos y privados.
  15. Que tiempos aquellos, el mío de BUP y COU, en que era todo lo contrario. Se exigía mucho más para que los que fuesen a selectividad sacasen muy buena nota y diesen prestigio al centro.
  16. #13 La administración perfectamente podría hacer una estadística con estos datos que dispone para mostrar los centros en los que hay mas diferencia entre las altas notas curriculares y las bajas del selectivo, pero no lo van a hacer escudándose en excusas para no cumplir con su deber y avergonzar públicamente a los caraduras.
  17. #7 No se si con un caso que conoces, se debe generalizar como esta haciendo...
  18. M€RITOCRA€IA
  19. Otra mamonada de los colegios concertados que todo el mundo sabe, pero nadie hace nada como cobrar las "extraescolares·
  20. #8 Hoy día la mayoría de coles no publican sus notas en selectividad, que a la hora de buscar colegio sería una manera de filtrar...
  21. #3 qué escandalo, aquí se juega!
  22. El caso más “notorio” según el Defensor del Pueblo es el del colegio Miravalles - El Redín, que en los seis últimos cursos ha sido el centro con las mayores calificaciones en Bachillerato en toda Navarra, con una nota media superior al 8 en todos los años.

    Nota media superior a 8. :palm:
  23. #2 O que son hijos de buena estirpe, como M. Rajoy. www.huffingtonpost.es/2014/02/25/articulo-rajoy_n_4854338.html
  24. #5 me acuerdo ( hace ya 20 años) de los pobres que venían del colegio de monjas al instituto la hostia que se daban con las asignaturas de matemáticas y física. Y sus padres pensando que eran casi empollones :roll:
  25. #7 Yo también conozco el caso de varios institutos públicos que se dedican a aprobar a la gente.
    Y luego también hay casos en profesores que lo hacen a título individual en colegios más serios.
  26. #39 No, un concertado es un privado subvencionado por el estado y que en el 100% de los casos cometen fraude de ley ya que cobran cuotas a los alumnos.
  27. #38 Que son de los mejores de Pamplona es rigurosamente falso. Soy profesor en Pamplona de bachillerato y sé de lo que hablo. Desde hace muchos años se sabe que los resultados de los centros del Opus en la selectividad son mucho más bajos que las medias de bachillerato.
    Hasta la universidad pública de Navarra hizo un estudio público en el año 2000 o así con medias de bachillerato y selectividad por centros y los del opus estaban muy abajo en el ranking. A ver si lo encuentro, aunque será difícil.
  28. #26 Que pongan una selectividad exigente. Seguro que habría muchas quejas, pero sería más justa.
  29. #43 Toma, Louis, tus ganancias de la ruleta.
    #Casablanca
  30. #8 #11 Creo que la trampa viene de lo que ya ha contado #13. Si así sucede, debería obligarse por ley a que publiquen sus datos si quieren que se permita que vayan a la selectividad para acceder a una universidad pública. Si es para una universidad privada que el acceso es de pago, que hagan lo que quieran (pero luego para que el título universitario correspondiente esté homologado a los públicos, que se regule también pues si no es un cachondeo continuo)
  31. #1 Les faltó decir: y el agua moja
  32. #36 Es una generalización oportunista. Yo fui a un privado y saqué más nota en selectividad que en el colegio. Nunca tuve sensación de que se regalasen notas a nadie. Sí algún caso puntual en el que se "invitaba" a quienes tenían más dificultades a no presentarse a selectividad hasta poder ir con más garantías.
  33. #66 Por décimas. Y te digo que conozco casos en los que "invitan" a gente a irse del colegio cuando no van bien en los estudios.

    "Los expertos aseguran que las diferencias se explican más por la procedencia socioeconómica del alumnado que por los centros en sí"

    No porque se den mejor las clases o sean más listos, sino porque las condiciones de las familias afectan mucho. No es lo mismo un estudiante con una familia desestructurada que otro que no.
  34. #15 #5 En el año 1992 en Galicia se superó el umbral del rumor y se encontró evidencia de que había filtraciones, por lo que hubo que anular los exámenes ya hechos y repetir las pruebas.
  35. Siguiendo con las obviedades... para eso pagan... :take: :take: :take: :take:
  36. #5 L O S C O J O N E S

    La nota del expediente de Bachillerato pesa un 60% en la nota de acceso final.

    Si ya cuentas con un 6 regalado, pues de igualdad nada.
  37. #10 En mi centro también. Los que sacaban notas muy justas se quedaban con una asignatura suspensa y no podían ir a selectividad.
    Y luego se les invitaba a repetir en otro centro.
  38. #3 Chorprechón en El Sadar
  39. #60 Ignoro el motivo del negativo que me han puesto. Creo que no han visto la película Casablanca. Es la respuesta en la película cuando el personaje dice "qué escándalo, aquí se juega", del comentario 43. xD xD xD
  40. #84 elpais.com/educacion/secundaria-bachillerato-fp/2022-07-10/la-escalada

    En los colegios de pago se ponen un tercio más de dieces que en la pública, luego en la EVAU las notas se acercan, pero la fórmula matemática final da ventaja a los alumnos de los centros privados en el acceso a la universidad
  41. #5 Hay rumores de que ciertos coles tienen acceso a los exámenes de selectividad del año en curso. Rumores ya digo, no encontré fuentes fiables.
  42. #20 Seguramente es más probable salir mejor preparado en un colegio privado que en uno público por varios motivos:
    1) Pueden tener acceso a recursos que en la pública no hay
    2) Las familias que se pueden permitir llevar a sus hijos a uno privado, pueden también encargarse de contratarles un profesor privado, academia extraescolar, o lo que sea para su hijo esté preparado.
    3) Si tu familia tiene dinero es probable que sea porque tiene más formación que una familia de obreros. Por tanto, en casa es más fácil que pueda ayudarte unos padres con dinero, que unos sin dinero cuya preocupación principal es ir a trabajar y llevar algo de comida a casa.


    Por cierto, los dos colegios en cuestión son dos de los mejores de pamplona, y sin necesidad de hinchar las notas. Y ninguno de esos dos colegios es privado
  43. #89 Yo también estudié en los Jesuitas y de inflar notas nada, es más en bachillerato si tenian dudas te pencaban para que no fueses a selectividad y así mantener su media alta. Eso si, vi mas de un caso que aprobaron por la cara al decir que no iba a la sele y haria un grado superior.
    Lo que si tube en los jesuitas eran profesores inutiles, alguno bueno habia pero tenian una plaga de enchufados del batzoki...
  44. #5 Ahora se enteran. Además, no es sólo eso. También algunos "abren la puerta de salida" a aquellos que peores notas sacan o a los que suspenden, para subir la nota media de las clases y venderse mejor a los padres para que lleven a sus hijos.

    ¿Qué no tienen nivel después y luego no dan la talla en selectividad?
    Para eso existen también las universidades privadas donde cobran un pastón por la matricula, es un win win. :troll:
  45. #36 "Lo mismo pasa con las Universidades privadas. Todo notas excelentes, máster sin asistir a clase, y después pasa lo que pasa, que quiebran 3 veces la empresa de papá o peor, se hacen políticos y tiran nuestro dinero. "

    O se hacen Presidentes de Gobierno socialista del PSOE, votados por millones de votantes de izquierdas, como Pedro Sánchez,
  46. #46 yo estuve en secundaria en los salesianos. Fue una de las experiencias más traumáticas de mi vida. Nos hacían firmar un documento de que no nos ibamos a levantar de clase, el cura (director del colegio) pegaba a los niños, mientras un compañero agredía a otro dentro del aula propinándole cabezazos sobre la mesa el profesor seguía dando clases... Por eso no me extraña nada cuando se dan casos de acoso escolar y los colegios y profesores se desentienden.

    Por cierto, hablamos de hace 12 años, no de los años 70.
  47. #72 "¿Lo digo, o me espero?"  media
  48. #91 El concertado es colegio privado que tiene un "concierto" con la comunidad autónoma de turno. Además todos comenten fraude cobrando cuotas, lo que está prohibido.
  49. #114 Que lo cambien...
  50. #156 Que las paguen...
  51. #17 en otros sitios no sé, pero en los institutos de la provincia donde habito, especialmente en los pueblos, no voy a decir que el 100% de los públicos sube la nota, pero vaya, digamos que más del 50% lo hacen, ya tú sabes lo que son los pueblos. E imagino que en otras provincias tres cuartos de lo mismo.

    En realidad muchas veces se hace más para que les den becas que para otra cosa, pero hay de todo.
  52. A ver si al final sí vas a ser rubia...
    Entérate de qué es un colegio concertado niña, luego opina.
  53. #26 A mi no me pareció tan fácil, saqué un 6 (de 10) por ahi, y después en la ingeniería me fue muy bien, no repetí ni una sola asignatura. (Hablo de hace 20 años, no se si ha cambiado mucho la cosa)
  54. #51 Ya lo he comentado alguna vez. Hace muchos años di clases particulares a un chaval de instituto. Pasaba completamente de estudiar y no hacíamos prácticamente nada. Esfuerzo cero. Pero me dijo: "da igual, me van a aprobar igual". Y luego iba a estudiar medios audiovisuales a una universidad privada, que es lo que le gustaba, así que tampoco le hacía falta selectividad. ¿Por qué le daba clases? Sus padres tenían mucho, pero mucho dinero, y supongo que me tenían más bien de niñera por las tardes, para que estuviera "estudiando" conmigo en vez de estar todo el día con la consola.

    Luego ya me enteré de que montó un estudio de fotografía (sus padres le montaron) y debe ganar bastante pasta con ello.

    Parece una putada injusta, pero si se piensa es lo obvio que haríamos.
  55. #135 No tiene de malo en cuanto a que un padre siempre buscará lo mejor para su hijo.

    En una caminata nocturna con un padre preocupado por el futuro de su hija, sabiendo de mi situación laboral, quiso contar con mi consejo. Él realmente tenía interés en que su hija tuviera una carrera universitaria (carrera como forma de vida, no como título). Y en ese caso, le recomendé que priorizase estudiar en una universidad pública (si iba a formarse en España). Que la privada era una opción de cara a título y contactos, especialmente si en el entorno familiar ya había cierta influencia en algún sector. Pero que si lo que quería era ver a su hija investigando, optase por la pública.
    También le avisé del camino de penurias que tenía por delante.
    Me consta que la chavala tenía buena actitud, aunque desconozco cómo desempañaba como estudiante.

    Los padres suelen querer que de la manera menos dolosa los hijos lo tengan lo mejor posible el día de mañana. En este caso, sólo era fruto de su desconocimiento la diferencia que hay entre ambas formas de estudio en España, y él asumía que si quería que su hija fuera una gran científica, tendría que ir a alguna universidad tipo la Europea de Madrid o así.
  56. #2 Yo diría que las infla escribando las notas y quedándose así de anchos.
  57. Por eso la nota de selectividad es lo que más tiene que pesar en el cálculo de la nota de acceso a la universidad. Y ahora es al revés. E ítem más: las diferencias de nivel en lo exámenes de selectividad entre unas comunidades y otras son escandalosas, por lo que se haría necesaria una única prueba a nivel nacional, idéntica para todos. CC #20 (con lo de la "universidad católica" no sé si te refieres a la Universidad de Navarra, que es de todo menos un regalo. Cuando de cosas serias se trata, y la universidad es una, los del Opus no son tontos)
  58. #17 Yo no he generalizado, todo lo contrario, literalmente he dicho que hay de todo en ambos modelos, que ser público o privado no es el factor determinante. He dado un ejemplo para ilustrar, que ya sé que es puntual, pero famoso en Gijón. Y no es único.

    Quien generaliza es el comentario al que respondo.

    #54 No, se cambió de carrera a una fácil y luego le perdí la pista.
  59. #59 No sé cuál es la idea. A lo mejor hay alguna ventaja por resultados, o porque les crea menos problemas tener a todos contentos... o simplemente está mal gestionado y han entrado en un círculo vicioso de desmotivación, se ha generado mala prensa que hace que los buenos profesores no pidan destino ahí o no aguanten...
  60. #59 #155 En la "obra" del fundador del Opus queda claro que los opusinos quieren copar todos los puestos de influencia y poder que puedan y estén a su alcance. Por eso están hasta las trancas entre el alto funcionariado del estado. E inflan notas porque es una forma de empujar hacia arriba a gente por promover su sectarismo particular.

    Si el tipo es una medianía, pero va con las notas infladas, va a tener ventaja sobre el que también sea medianía y vaya con las notas que se merece, que es con quienes ahí compiten GRACIAS a la EvAU. Si no existiera esa prueba de acceso universitario es que irían ya con todo el historial manipulado sin ninguna cortapisa.

    A los que terminan ya dentro de la orden les promocionan a más no poder dándoles mil facilidades para alcanzar esos puestos en todos los ámbitos que os podáis imaginar
  61. #5 No solo cuenta la nota de selectividad, la media de bachillerato también.
    Dos pueden sacar un 6 en selectividad, pero la plaza se la queda el que tiene mejor media.
  62. #20 Muy interesante. ¿Podrías citar la fuente?
  63. #140 Gracias. Voy a difundirlo.
  64. #121 Mi más sincera enhorabuena.
    Yo soy el caso contrario.
    9.3 sobre 10 en selectividad, 10 en mates y luego catee bastante en ingeniería.
    Hablo de hace 30 años.
  65. #5 Y si además se añadiera la misma selectividad para toda España ya ni te digo lo de igualar las notas de ciertas comunidades con pruebas mucho más fáciles.
  66. para que se cree que se pagan en el colegio privado? para que el niño estudie? jajajajajajajaj
    Para ejemplo Froilan
  67. #5 el problema es que selectividad selecciona poco, el listón es bajo, casi todos aprueban, y las notas son altas
  68. #15 Eso es como los rumores que barruntan sobre la similitud entre los temas que salen y los que se ensayan a cantar en las oposiciones a juez según el preparador al que el candidato pague en B, pero es solo eso, ruido y rumores.
  69. #175 Se han pasado al defensor del pueblo por el fuerro.
  70. Y siganme para más noticias sorprendentes: El agua moja.
  71. #48 Lo que se llama hacer trampas.
  72. "Quod natura non dat, Opus præstat"
  73. #58 Y a tí no se te cae la careta de la vergûencita ajena que das?. :troll:
  74. Nos ha jodido. Todas las escuelas privadas lo hacen. Conozco unas cuantas desde dentro. No suele se escandaloso y tal vez en el opus se les va la mano.

    La idea es tener una buena media para la selectividad. Si eres un burro y suspendes te quedas con el suspenso, pero si tienes un 6 se te sube hasta 7 u 8 para que tu media luzca mejor
  75. Goool de señor!
  76. Sorprendente. Nunca se había oído hablar de tal cosa sobre centros concertados y religiosos, con lo buenas que son las monjitas y sabios que son los curas, sobre todo los jesuitas. ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Que en estos centros son rarísima avis gitanos, pobres o emigrantes?¿Que estos centros invitan gentilmente a cambiar de centro a aquellos alumnos de notas más bajas para que no les fastidien sus 100% de aprobados en la EBAU? ¡Ay,Señor!
  77. #38 a favor de la pública
    1) tú profesor es capaz de aprobar unas oposiciones. El de la privada no
  78. #16 eso va a ser un milagro del altísimo :troll:
  79. #127 tengo amigas que tienen que confesarse con el cura del colegio en el que trabajan :shit:
  80. #5 y para eso están también las universidades privadas.
  81. #38 El recurso más importante de un bachillerato es el sueldo de los profesores y en una empresa privada es lo primero que recortan, porque una empresa está para ganar dinero y quitando a los cuatro fijos que son buenos, el resto será profesorado puteado que va rotando y al que pagan mal.
  82. #44 Los estudios se están convirtiendo en una forma de mantener a la juventud haciendo algo y para sacarle los cuartos a sus padres, que pagan las matrículas y los gastos en alquiler, etc de sus hijos. No me extrañaría que en unos años la selectividad sea voluntaria para no perjudicar al negocio.
  83. #26 #44 ¿Y dónde metes al que no aprueba la selectividad? Porque los vas a tener un año en casa sin hacer nada y al año siguiente peor.
    La selectividad tiene que ser una prueba que sea la misma para todos, para tener un mismo baremo para todos los alumnos, pero el trabajo que te pone en la universidad es el que se ha hecho en el instituto, aunque en los privados hagan trampas.
  84. Parece que es algo habitual en los coles religiosos.
  85. #171 Son colegios concertados, no necesitan vivir de la "calidad", ya tienen sus ingresos asegurados.
  86. Siempre he recomendado, a un padre que mete a sus hijos en un colegio privado, que ya no salga jamás de ese ecosistema.

    He visto alumnos que venían brillando, llevarse una hostia de realidad al llegar a centros de formación en investigación pública. Me parece hacerle una putada a tu hijo.
    Luego ahí, algunos con mucho codo remontan y se adaptan, pero el shock es importante.
  87. #36 La de Deusto es rara. Sale gente que no distingue entre un AND y un OR a la hora de hacer consultas en una BBDD y luego gente eminente como "Txipi". Y eso que mi ideología es contraria a universidades privadas, pero gente de forma individual
    compartía conocimiento libremente. Y eso me fascinaba, pues yo no soy ingeniero, solo FP2 y el resto autodidacta, pero me defiendo frente a libros "tocho"; pero el tener manuales, libros y demás haciendo el conocimiento fuese más horizontal es algo que muchos "eminentes" no han hecho jamás para acercar el saber a las masas y algo que rompió muchos límites en mí.
    s3lab.deusto.es/entrevista-txipi-pablo-garaizar/
  88. Por no hablar de lo que se les hinfla el culo a algunos alumnos :troll:
  89. Esto debe ser eso de la meritocracia que nos dicen ¿no?
  90. #22 No son colegios privados, son concertados. En Navarra solo hay un colegio privado y es el British.
  91. #16 pero alguien se extraña de que ocurra esto?

    Esta gente de la secta ultracatolica del pus tira de billetera para asegurar que continuan la buena obra…
  92. #29 Venia a esto, gracias por ahorrarmelo.
  93. Putos curas
  94. #7 ... Se fue a la univesidad privada y ahora es Doctora Cum laude.
  95. No solo el Opus. Los Jesuitas también lo hacen. Confesado por diversos compañeros míos que estudieron bachillerato en un centro jesuita.
  96. #58 La gracia está en comprobar lo que indica #8. Con toda seguridad en los concertados y privados hay mucha más dispersión de resultados entre nota media del bachillerato y del examen de selectividad.

    En relación a si es como dices, quizá sean los de los puramente privados quienes lo soliciten que son una minoría y son de los que les merece la pena por fama impedir que se presenten los que no van bien: dudo que sean los concertados.
«123
comentarios cerrados

menéame