edición general
230 meneos
4163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de cargarte el planeta ¡no recicles!  

Alberto Vizcaino subió al escenario del Ignite Madrid 4 a contarnos que sólo el 2% de los envases de plástico se reciclan en nuevos envases de plástico. A pesar de que estamos convencidos de ser muy ecológicos no somos conscientes de que el reciclaje no ocurre en el contenedor amarillo, pero ¿podemos hacer algo para salvar el planeta?

| etiquetas: reciclaje , residuos , envases , agua , consumo , sostenibilidad
Comentarios destacados:                                  
#8 El mantra del reciclaje se lo inventaron para seguir aumentando el consumo de productos.
Van a prohibir las bolsas de plástico por motivos medioambientales,-perfecto. Iremos al súper con nuestra bolsita como se hacia antes y el jamón york resulta que viene en un blister que contiene el mismo plástico que cinco bolsas lo mismo con el queso, los yogures etc. Pero claro de ese plástico no hablamos que la industria se resiente. Es mejor trasladar ese problema a los ciudadanos y educarlos en el reciclaje y a seguir vendiendo.
«12
  1. ¿La razón? Hacer envases a partir de plástico reciclado es bastante más caro que hacerlo a partir de las materias primas.
  2. #1 ¿? Menuda razón de chichinabo.
    Tirar los residuos nucleares al mar es más barato que almacenarlos de forma segura. ( no vi el vídeo :-P )
  3. Por supuesto, esto no se lo digáis a nadie en persona sino quereis que os miren como a un desequilibrado.
  4. Me ha convencido, ya bebía la mitad de agua del grifo, a partir de ahora intentaré que todos en casa lo hagan...

    Eso sí, esto es imposible para la gente que vive por el sur-este de España, esa agua es imbebible.
  5. #1 #2 El envase retornable de mi infancia era la solución, las gaseosas, las litronas, las coca colas...
    Pero algun grupo no vio bien esto y potencio "el reciclaje".
    La solución es gastar y derrochar menos, y en los envases la industria decide y los consumidores no contamos, así que no nos hechen el muerto de no reciclar lo suficiente cuando el problema es que ellos derrochan en envases y nos empujan a "recilar" su mierda.
  6. #1 Con el hierro y el vidrio pasó igual. Hasta que fue mas caro sacarlo que reciclarlo.
    Con el plastico... Lo malo es el muchisimo petroleo que hay. Hasta que no nos cubra la mierda y sea tarde no pararemos
  7. #1 Y como es más barato, mejor tiramos el plástico a vertederos donde tardará miles de años en desaparecer... ¡¡y hacemos plásticos nuevos que es más barato!!

    Todo por el planeta. Tiene lógica.
  8. El mantra del reciclaje se lo inventaron para seguir aumentando el consumo de productos.
    Van a prohibir las bolsas de plástico por motivos medioambientales,-perfecto. Iremos al súper con nuestra bolsita como se hacia antes y el jamón york resulta que viene en un blister que contiene el mismo plástico que cinco bolsas lo mismo con el queso, los yogures etc. Pero claro de ese plástico no hablamos que la industria se resiente. Es mejor trasladar ese problema a los ciudadanos y educarlos en el reciclaje y a seguir vendiendo.
  9. #8 Original Unverpackt
  10. #8 Es que lo de los envases retornables es de comunistas.
  11. El reciclaje en España lo lleva una patronal llamada Ecoenves que agrupa a empresarios de diferentes plantas de separación (en Madrid, así a bote pronto, Alba servicios verdes, Recitel en Campo Real, Holmen en Fuenlabrada....)

    Una vez ya bien separadito todo (trabajo que en gran parte les hacemos gratis los ciudadanos) lo meten en contenedores y lo envían a China, Indochina y el subcontinente Indio (el viaje de vuelta de los grandes portacontenedores es mucho más barato que el de ida porque exportamos menos de lo que importamos) y con ellos fabrican más productos de consumo.

    Lo de reciclar para mejorar el medio ambiente es una broma de mal gusto. Es como la pobre gente que escarba en los contenedores solo que a otra escala.

    Mi ejemplo personal: reciclo aquello que es potencialmente dañino para el medio ambiente (pilas, aceites....), el resto cuanto más mezclado mejor (más trabajo doy para la gente que curra en estas plantas y menos beneficio para Ecoenves).

    Si quieren mi trabajo, que me paguen
  12. #12 Ecoembes, se llama Ecoembalajes España S.A. www.meneame.net/story/ecoembes-empresa-privada
  13. #5 Perdona? Directamente se paso de lo retornable al usar y tirar, y fue más tarde cuando se empezó a reciclar. Sí que estoy de acuerdo en que el envase retornable era mejor, pero claro, a lxs capitalistas les hace ganar menos $€
  14. yo compro una garrafa de 5 litros de agua y cuando se acaba la relleno hasta que se rompe y ya no sirve, con las bolsas igual las utilizo hasta que se rompen, con los ordenadores los reparo con piezas de otros hasta que ya no sirven, la ropa me dura una barbaridad, incluso me hago unos short cuando me aburro de tenerlos largos :hug:
  15. Ya, pues yo no puedo beber agua del grifo de mi casa.
  16. #12 Claro, porque el plástico es inocuo para el medio ambiente. Y qué horror separar, qué esfuerzo tan grande.
  17. #16 Pues te mueres. ¡Piensa en el planeta, capitalista!
  18. #4 Ósmosis
  19. #12 Entre los vertederos hay distintos tipos. Los vertederos de inertes no tienen nada que ver con los vertederos donde va la basura orgánica.

    Aunque el vidrio, por ejemplo, no se volviera a usar, conviene echarlo a parte porque puede ir a un vertedero de inertes, que ni huele, ni genera lixiviados ni problemas de ningún tipo.

    Si lo tiras todo revuelto, lo único que haces es que el vertedero chungo crezca más rápido.
  20. #16 ¿ Por qué no puedes beberla ? ¿ Qué es lo que bebes, agua embotellada siempre ?
  21. #17 #13 gracias por el apunte 13.

    17, que ya lo separan en plantas, y luego lo venden
  22. #20 en una ciudad, casi todo lo que acaba en un contenedor va a una planta de separación
  23. #23 Si, pero en esa planta se consigue separar un porcentaje que siempre será inferior a si lo separas tú.
  24. #24 Y genero puestos de trabajo.

    Y quito beneficios a multinacionales como Holmen Paper

    Y que no me da la gana trabajar gratis para esta gente
  25. #24 #23 el vídeo viene a decir que muchas de esas botellas de plástico "se pierden por el camino" y que son muy pocas las que acaban reciclándose.
  26. #26 si a eso vamos, al auténtico reciclaje, a retornar envases, a reducir el consumo de plásticos.

    No a separar y creerse que somos mejores por hacerlo
  27. #25 Que te la pele todo y no te de la gana separar, me parece genial, pero no pongas excusas.

    No generas puestos de trabajo, de hecho los detraes, puesto que se destinan recursos públicos que podrían destinarse a otras cosas más productivas.

    Los beneficios que le quitas a unas multinacionales se los das a otras.
  28. #12 Uno de mis amigotes trabaja en un vertedero con incineradora desde hace años. Desde entonces, no recicla nada. "Lo único que se salva es el metal", nos dice. "Todo lo demás, papeles, cartones, plástico... todo, se quema. La gente se toma la molestia de separar, de tener tres cubos de basura distintos en la cocina, de bajarse tres bolsas diferentes... y al final, todo se mezcla y se quema".

    Cuando yo era pequeña, te mandaban a la bodega con las botellas y por llevar los cascos vacíos, te daban otra botella de algo, o algunas golosinas. De pronto, eso se dejó de hacer, no sé por qué. En otros países, por reciclar botellas también tienes algún beneficio. Aquí sólo se nos dice que nos esforcemos, que separemos, que comamos espacio en casa, que tengamos tres basuras diferentes, que curremos... pero a cambio no sólo no nos dan nada, sino que nos mienten y encima nos insultan haciéndonos creer que somos malos ciudadanos y no cuidamos el planeta. A la porra. Yo tampoco reciclo, que contraten gente.
  29. #26 Si, he visto el vídeo y yo me instalé un filtro de ósmosis inversa para no usar botellas de plástico, principalmente por el tema ambiental pero también porque es mucho más cómodo.

    En cualquier caso, cuando se usan los envases, lo suyo es separarlos de la basura orgánica.
  30. #29 all right!

    Que yo he estado trabajando en este mundo (en el transporte de contenedores) y es lo que hay

    Y luego salen esas megacampañas publicitarias que les falta decir que si no reciclas eres ETA
  31. #21 Hay sitios en España, sobre todo sitios costeros, donde lo que sale por el grifo es cloro puro, o sabe a barro, o tiene tierra suficiente para sembrar patatas. No se puede beber, no sirve para cocinar, y tienes que mezclarla con otros productos si la usas para limpiar. Sirve para eso malamente, para lavarse y punto, pero para cocinar y beber, tienes a la fuerza que usar agua embotellada. Una amiga mía vivía en un sitio de Barcelona muy malo para el agua y ella siempre tiene el recuerdo de tener un par de botellas de Fontvella en la nevera, en todas las casas de su familia o amigos. La primera vez que vino a Madrid y probó el agua del grifo, se quedó alucinada. Para ella, cocinar con agua del grifo, era lo nunca visto, y no entendía cómo en Madrid había gente que compraba agua embotellada, cuando por el grifo salía agua poco menos que de manantial.

    Qué cosa más tonta, de repente me ha entrado mucha sed.
  32. #28 No, el día que se separe íntegramente toda la basura desaparecerán muchos puestos de trabajo, echarán a la calle a mucha gente.

    Y lo de los recursos públicos; ¡pero si ya los ponemos! ¡y son otros los que se llevan los beneficios!

    He estado muchos años trabajando en esto (en el transporte), la basura es por volumen (y con mucho) lo que más exporta España. ¡Es un negocio fabuloso en manos de unos pocos!

    Y no, no me la pela todo. De hecho te diré que la única diputación que en su día abogó por un cambio en el modelo de tratamiento de residuos fue Guipúzcoa. Adivina quienes la llevaban.
  33. #5 No se pasó al reciclaje, como te dicen más abajo se pasó al usar y tirar. El reciclaje vino después como un lavado de cara al usar y tirar pero lo cierto es que la reutilización siempre fue más ecológica que el reciclaje. Deberíamos volver a ella o acabaremos ahogados en desechos de plástico.
  34. #4 #32 y como dice #19 ósmosis.

    Hace 2 años que filtro el agua del grifo de Barcelona (que es mala con ganas, aunque la de Hospitalet es peor) con una jarra Brita (hay de otras marcas y el resultado es el mismo prácticamente). Me he ahorrado un porrón de pasta en botellas de agua de plástico y en la molestia de deshacerme de ellas.

    Si ya estoy pagando el agua cada 3 meses, a aprovecharlo coñe!
  35. #15 Sabes que no es bueno reutilizar embases de plastico para agua, verdad?
  36. #15 No se si es bueno rellenar esa garrafa de 5 litros. yo he optado por comprar una botella de metal pense en cristal pero soy muy torpe. xD
  37. #2 No es una razón, es una realidad. La falta de normativas que regulen y limiten la producción de plástico es el problema, claro, nadie quiere un sobrecoste en sus productos envasados con plástico reciclado ni tampoco hay intención por parte de las empresas de buscar otros materiales ecológicos con los que envasar.

    Pero lo que dice #1 es la puñetera realidad, la razón de las empresas. Para ti será razón de chichinabo, para una empresa a la que se la suda el planeta y que solo funciona con dinero, no lo es. Si la normativa no pone freno, las empresas no lo van a poner.
  38. #16 Lo que sale de tu grifo es otra cosa agua no es , es como llamar a la cruzcampo cerveza. xD
  39. #36 con lavarlas antes ya esta, ademas el agua es de manantial :troll:
  40. #5 en otros países funciona, en los envases de vidrio de las cervezas alemanas que tomo pone lo de retornable. Si en Alemania funciona, aquí podría, solo que de Alemania el sr. Rajoy solo importa recortes, no medidas sociales.
  41. #4 chorradas. Yo bebo el agua de Murcia desde tiempos inmemoriales. Es cuestión de acostumbrarse.
  42. #5 si, la aparicion de ecoembes y la desaparicion del envase retornable fue practicamente a la par. Un negocio redondo.
  43. #37 A mí que me dan mal rollo esas botellas... eso de no ver el interior... Prefiero las botellas de plástico reutilizables.
  44. #35 la jarra brita lo que hace es filtrar el cloro y elimina el sabor, asi que la mierda que haya en el agua seguira estando. Es un engaño.
  45. #4 ¿¿Qué hacías llenabas la mitad del vaso con agua Solan de cabras y la otra mitad con agua del grifo??

    :troll:
  46. #45 Es otra opcion si , pero es que soy un ser que le gusta el riesgo xD
  47. #29 Qu yo sepa los vertederos con incineradora no se dedican al reciclaje
  48. #8 lo de las bolsas solo fue una estrategia comercial más disfrazada de ecológica (¿empezó en Carrefour?) para ahorrar unos cuantos millones en bolsas cuyo coste han pasado con la excusa del ecologismo a los consumidores. Prácticamente toda la comida y algo menos en bebidas se envasan el plástico. El problema está en la falta de control por parte del Gobierno. Las empresas no van a parar mientras les sea económicamente viable.
  49. si alguien esta estreñido, que le de 2 sorbos al agua del grifo de barcelona, mano de santo, te tiras con diarrea una semana.
  50. #4 en levante el agua es perniciosa
  51. #15 lo de la garrafa recomiendan mejor botella de cristal, por lo de que si suelta tóxicos(?), pero la verdad, a no ser que vivas en una población dónde el agua sepa a mierda (costeras) es absurdo gastar agua embotellada.
  52. el capitalismo es un vestiglo muy y patológicamente voraz
  53. #42, creo que si sigues vivo después de 10 años te aceptan en la liga de superhéroes :-P
  54. #6 entonces los basureros serán los nuevos yacimiento.
  55. #3 Pues yo lo dije en el curro.

    Vinieron a darnos una charla sobre reciclaje, con exercicios, ejemplos tontos de donde tirar varios tipos de residuos.

    A mi me tocó el vaso de plástico como los que hay en la fuente de agua, y dije que eso lo mejor es ni comprarlo.

    Se cambia la fuente por una de chorrito o se regala una taza a cada trabajador y se guardan algunos vasos para visitas.

    La señora que nos daba la charla dijo que la empresa consume 1000 vasos al mes.
  56. #35 Suscribo lo que dice #46. Yo estuve una temporada larga bebiendo agua filtrada con una Brita hasta que empecé a tener molestias estomacales cada vez más frecuentes. Lo empecé a sospechar cuando milagrosamente cuando en unas vacaciones que fuimos de viaje (sin la Brita obviamente) desaparecieron hasta que volví a casa. Después lo confirmé cuando volví al agua embotellada y mi estómago volvió a la normalidad
  57. Si claro, le invito a beber el agua del grifo de mi casa.... Y luego están los restaurantes modernetes de hoy, que te ponen agua del grifo o filtrada (Vale....) pero te la cobran a precio de agua embotellada!!!
  58. #42 saluda de mi parte a las piedras que se te están formando en los riñones :hug:
  59. #29 Así es, hace años las botellas de cerveza, fanta, Coca-Cola, vino savin o coes gaseosa Casera o Pitusa eran retornables y tenias dos opciones. Que te diesen dinero por las botellas vacías o que al comprar una llena te saliese a mitad de precio. Hoy en día eso solo pasa con las bombonas de butano.
  60. #19 Vivo Mallorca, posiblemente el peor agua de España y con ósmosis queda perfecta para el consumo, sabe hasta mejor que muchas embotelladas.
  61. #5 Tranquilo, a mi más que el muerto me echaron "alubiones" y dolió. Son gordos, muy gordos, casi como huevos duros.

    Ah, y también me cayo un aluvión de negativos.
  62. #8 Compra al corte.
  63. No solo no recicla, también se lleva la tasa de reciclaje que se paga en cada producto con envase que se compra. Les pagamos para que no hagan su trabajo. Nadie se molesta en auditar se se hace correctamente, porque la gente sólo quiere lavar su conciencia y pasar el marrón a otro. Ahora, el cartón, como da pasta, pues ahí están peleándose entre ayuntamientos, empresas y cartoneros.
    Mi granito de arena -> youtu.be/ikaXddy-2zs
  64. #3 Y, ¿qué piensa la gente si dices: crecimiento económico y sostenibilidad son realidades incompatibles?
  65. #34 Como me enseñaron de pequeño, regla de las 3 R: reducir, reutilizar, reciclar.
  66. #33 ¿El PP?

    ¿Y con el cartón que ocurre? ¿Es bueno separarlo o estoy currando gratis?
  67. Y aquí está la razón de porqué las empresas de reciclaje están paralizando las máquinas de reclaje que te devuelven dinero. No vayamos a demontarles el chiringuito.
  68. #50 Donde yo vivo hay contenedores de colores ninguno de ellos va a reciclaje. No vivo en el centro de la ciudad vivo en un pequeño ayuntamiento de las afueras que pone contenedores bonitos y todo va al mismo vertedero. Todo va la incineradora o al vertedero que tienen un grupo de municipios pequeños.
  69. #42 Bua!! Eso no es ná.

    Yo bebo el agua de los charcos y lo que gotea por las tejas de mi barraca y es ambrosía para mi gangrenado paladar.
  70. #46 añado además sobre las jarritas que si el agua tratada con ellas es muy dura, reduce su nivel de cal incrementando el de sodio, cosa que tampoco es muy recomendable.
  71. Hacemos un Craiglist o un Change.org o como se llame para que vuelva los reutilizables :hug:
  72. #5 A mí me enseñaro de pequeño las tres R's:

    Reducir
    Reutilizar
    Reciclar

    Sin embargo, en la publicidad que hacen actualmente únicamente veo la de reciclar. Está claro que el negocio manda, aunque te lo vendan como que reciclar es ecológico (cuando más ecológico es reutilizar, y más aún reducir).
  73. #50 Pero parece lógico pensar que la basura que se incinera (mezclada, según #29) no será reciclada, ¿no?
  74. #70 #77 Y lo más importante: en ese orden.

    Primero que todo, reducir el consumo.
    Lo que se tenga que consumir, tratar de reutilizarlo.
    Y lo que se tenga que consumir, y no se pueda reutilizar, se debe reciclar.

    El problema no es el reciclaje, que es una buena herramienta, el problema es que con este se pretende sustituir a las otras dos 'r'.
  75. #76 En los países en los que se pasó a ese sistema se ha aumentado la basura generada. Y muchos los tiran al suelo para que los recojan los sin casa o los pobres.
  76. #5 Y los paquetes de macarrones, ¿tambien les hacemos retornables?.¿y las botellas de legia? ¿Y los botes de mayonesa?¿Y las latas de sardinas?¿ Y el plastiquillo de los CD?¿Y las botellas de tequila?

    Cuando se piensa en los envases la gente solo se acuerda de los envases de bebidas, Pero estos solo son una pequeña parte de los envases. Los envases retornables solo son factibles en una pequeña parte de los productos que consumimos.

    Por otra parte, no siempre la opcion retornable es mas adecuada desde el punto de vista mediambiental. Los envases retornables son de vidrio , que resulta mas pesado.Y ocupa mas volumen, y cuya fabricacion consume mucha energia y emite mas CO2. Ademas el proceso de lavado tambien tiene un impacto ambiental.
    Eso no quita para que en algunas ocasiones los envases retornables sean adecuados. Pero no es "la solución". No existe una solucion unica y sencilla que vaya a resulver el problema.
  77. #71 en Zaragoza hay una fábrica grandísima donde se recicla el papel, se que mucho supermercados lo envían allí pero desconozco a nivel local donde lo enviaran si a China o alguna empresa de aquí.
  78. #82 Me refería a los contenedores azules.
  79. #46 No solo filtra el cloro, reduce la dureza y la alcalinidad. El resto de porquería organica ha de haber sido eliminado por el cloro, si no para qué lo ponen en el agua? Para darle mal sabor aposta?
    Si el agua no es potable no va a obrar maravillas.
    Pero a mí me da igual lo que os guste beber. Solo he comentado una opción más para reducir el plástico.
  80. #41 Siempre se pone como ejemplo el sistema Aleman, pero se olvida decir varias cosas.
    El sistema se basa mayoritariamente en el reciclado y no en la reutilizacion. Se retorna para reciclar no para reutilizar. Los envases se funden y se hacen otros nuevos, no se lavan y se reutilizan.
    Algunas botellas de cerveza se reutilizan, pero son las menos.

    El sistema Aleman es mucho mas caro.

    Se consiguen grandes tasa de reciclado en los envases de bebidas... pero estos solo son una parte.
  81. #71 Yo es que todavía no veo en donde ve lo de "trabajar gratis" en algo que va a hacer de todas formas. Tirar la basura a cubos separados requiere el mismo esfuerzo que tirarla a un solo cubo y además, habla como si estuviera separando la basura de toda su ciudad y no solo la suya.

    El papel y el cartón, por lo que oí una vez a un señor que tiene una empresa de reciclaje hay que separarlo, pero si tiene residuos orgánicos no porque no lo reciclan.
  82. #44 los envases retornables siempre fueron un minoria. La gente se acuerda con nostalgia como cuando era niño un dia se gano unas perrillas recuperando la fianza de unas botellas de su abuela... y cree que eso era lo comun.
    Pero solo se aplicaba a media docena de tipos de botellas de refrescos y cervezas. La mayor parte de los envases no se retornaban ni se reciclaban de ninguna manera.
    En los 90 cuando se aprobo la ley del envase apenas existian envases retornables.
  83. #77 No siempre reutilizar es ventajoso frente al reciclado.
  84. #4 Falso. Vivo en Murcia y bebo agua del grifo. Desde hace 20 años. Ponla en una jarra y métela en el frigo. Te garantizo que en menos de 15 días te sabe tan buena como cualquier otra.
  85. #87 Por causas que no voy a contar aquí tengo que reciclar mucho cartón. Pierdo mucho tiempo, si luego va a ir todo a la incineradora o al mismo sitio le pueden ir dando por el culo.
  86. #64 vente a la Marina Alta (Alicante) seguro que podemos estar a la par que en Mallorca. Tambien tengo un descalcificador de agua, una Osmosis y el agua muy buena.
    Cuando quieras hacemos unas catas y dilucidamos quien tiene el agua mas asquerosa. :-D
  87. #38 El 24 de abril de 1997, se aprobo la ley del envase y residuos de envase.
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1997-8875

    Hace mas de 20 años que esta ley esta en vigor y se aplica y esta cumpliendo los objetivos.
    Que lo desconozcas no significa que falte.
    La produccion de envases esta regulada y limitada. No puedes poner en el mercado el envase que te de la gana.
  88. #7 No es cierto que el plastico tarde miles de años en desaparecer.
  89. #8 Si se vender envases es porque se compran.
  90. Esas playas tras la noche de San Juan llenas de vasos, pajitas, bolsas y botellas de plástico...
  91. #72 falso. Es por que se consigue lo contrario.
  92. #12 Deberias informarte antes de hablar.
  93. #25 Esa es una excusa tonta que se repite sin cesar, pero si te paras a pensar un segundo te daras cuenta de que no tienen sentido.
  94. #62 Chorradas. Un vaso de leche tiene el mismo calcio que dos litros de agua muy dura, aproximadamente. No hablemos ya del queso o el yogur.
«12
comentarios cerrados

menéame