edición general
401 meneos
10920 clics
¿Dejar de comer ultraprocesados funciona para adelgazar?

¿Dejar de comer ultraprocesados funciona para adelgazar?

Era cuestión de tiempo que llegara el primer ensayo sobre la efectividad de dejar de comer ultraprocesados para perder peso. Y la casualidad ha querido que coincida con la publicación de otro estudio sobre el consumo de ultraprocesados y el riesgo de mortalidad. Pero vayamos por partes: empecemos por el más interesante, el ensayo. Tenía diseño cruzado, es decir, todos pasaron por dos fases diferentes, la mitad del periodo siguiendo una dieta rica en alimentos ultraprocesados y la otra mitad siguiendo una dieta sin alimentos procesados.

| etiquetas: ultraprocesados , adelgazar , estudio
123»
  1. #191 Un truco que me sirve a mi para resistirme. Te apuntas la fecha de tu ultima ingesta de azúcar, en cuanto aguantas una semana, ya cuando te vienen ganas de azucar piensas: "Joder, si ya llevo X dias, no voy a joder la racha", y gracias a eso yo aguanté casi un mes. Ahora llevo desde el día 9... una mierda, lo sé, pero mi mujer hace bizcochos y me tientan
  2. #42 te quedas en los huesos
  3. #199 sabes que el comentario es a #118
    , que dice que hace una dieta en la que --->"el azúcar es veneno" osease nada "los hidratos es veneno" osease nada

    ¿He dicho algo que no sea verdad? alimentación saludable , hidratos de carbono són nutrientes

    ¿Sabes lo que es un hidrato de carbono? -> ¿Me estas haciendo un examen?. Se buscar su definición si quieres

    Y aquí el que parece que no sabe que es un hidrato de carbono es #118 que separa el azúcar de los hidratos de carbono
  4. #203 hombre lo separo por que muchos conocen que la patata es un hidrato pero cuesta relacionarlo con el azúcar, lo ideal es una dieta equilibrada pero si vas a usar un plan de choque para perder rápido hay que tener mucho cuidado , de echo mi medico conoce este choque y me hago análisis de sangre cada mes. he perdido 30 kilos en 3 meses pero no se puede mantener mucho tiempo ya que el cuerpo se defiende contra esa agresión.
  5. #168 Pues técnicamente he hecho ayuno intermitente toda mi vida sin saberlo. Como a las 14 y ceno sobre las 21.30, y no desayuno. Igual eso me ha permitido no engordar tanto, o mi cuerpo se ha acostumbrado y le parece lo normal y por eso no funciona.
  6. La respuesta con los titulares con preguntas no era NO.
    Cansinos titulares con preguntas.
  7. #24 Vale, pero eso no es lo mismo que dice el artículo.

    Si quieres adelgazar, puedes comer ultraprocesados o no comerlos, pero puedes adelgazar exactamente lo mismo limitando la ingesta de calorías, vengan estas de donde vengan. El artículo dice que no comiendo ultraprocesados adelgazas más que comiéndolos, lo cual es falso, porque ambos grupos engordan lo mismo si consumes las mismas calorías. Da igual que comas 1000kcal de donuts que 1000kcal de acelgas.

    El artículo lo que debería llamarse es algo así como "Los ultraprocesados engañan al cerebro haciéndole pensar que no está lleno". Pero si en lugar de contar calorías con la cabeza, las llevas a rajatabla, el resultado de ambos grupos es el mismo. Lo cual no es demasiado novedoso porque se sabe que la gente normal, ya de por si tiende a contar por debajo las calorías totales que ingiere, también vengan estas de donde vengan. Lo interesante de esto es que con los ultras, la aproximación total de calorías es más errónea aun si cabe.

    cc( #25 #30 #34 #44 )
  8. #136 Yo no he dicho que sea sencillo, he dicho que es perfectamente posible adelgazar comiendo basura siempre y cuando el balance calórico sea negativo.

    Mete a un obeso en una jaula, échale única y exclusivamente un big mac al día y me cuentas si adelgaza o no adelgaza.
  9. #97 Hace casi dos años que no tengo azúcar refinado en casa.
    Tampoco añado sal a ninguna comida de las que preparo (tengo que mantener la presión arterial baja).
    No tengo en casa nada que contenga alcohol, a no ser el que tiene el kefir.
    No tengo en casa ninguna bebida carbonatada (suelo beber agua con un poco de zumo de limón añadido en el momento de beberla).

    Lo que si hago es tomar una cerveza de trigo para acompañar una buena pizza (hecha a mano en el momento en una pizzería de confianza); por lo general una vez cada 45 días o dos meses.

    Durante el verano, puede que coma fuera de casa una vez al mes!! casi siempre en restaurantes en los que sirven buenos platos de mariscos y pescados (por lo general mejillón, bogavante, pez sapo, pulpo...); y en esas ocasiones suelo beber cerveza o vino de calidad.
  10. #188 Obviamente todos no. El primero que he mirado la etiqueta, primero que no:
    www.telecompra.mercadona.es/detall_producte.php?id=20210

    Algunos van endulzados, otros sin nada, y otros con azúcar. Generalizar en este caso me parece muy absurdo.
  11. #178 Lo que dices tiene sentido, pero según esa lógica, ¿no tendríamos más tiempo para pensar y evolucionar así a Homo Sapiens Sapiens Sapiens? :troll:
  12. #208 No, la tesis es que los alimentos no procesados ayudan a adelgazar. El hecho de ingerir menos calorías debido a las características de los alimentos apoya esa tesis.
  13. #60 Priorizando.
  14. #211 yo no he dicho todos, la mayoría
  15. #210 dices que no tienes azúcar refinado. No usarás panela? O azúcar moreno?
    Todo lo demás fenomenal
  16. #217 No, no... lo lo que quería decir es que no tengo ningún tipo de azúcar "para añadir" a ningún tipo de cocinado. Creo que es suficiente con el que contienen las frutas que como. A veces le tengo que añadir un poco de miel al kefir, porque sale demasiado ácido, pero lo menos posible.
  17. #218 ok, hay mucha gente que me dice: yo no tomo nada de azúcar y no se por que engordo, solo tomo panela y miel... :palm:
  18. #201 Tengo que probarlo! Realmente no tengo un problema de peso (hago muchísimo deporte), ni de salud, pero me da rabia tener dependencia a cualquier cosa! GRRRRRR
  19. #220 Yo a lo tonto llevo 5 días... anoche tuve tentación, pero no iba a joder la racha...
  20. #213 Lo tendríamos, pero... ¿lo haríamos? (o sea, pensar; lo de evolucionar si eso ya tal)
  21. #222 Yo tampoco lo sé, seguía tu teoría.
  22. #216 Léete otra vez
  23. #224 donde mencionó todos?
    Los que tú pones se llaman desnatados sin azúcar.
  24. #225 "los desnatados llevan azúcar añadido y mogollón". Si para tí eso no incluye a todos, aprende castellano. Empieza por la palabra "algunos", o "muchos".
    Los que tú pones se llaman desanatados azucarados...
123»
comentarios cerrados

menéame