edición general
366 meneos
5090 clics
Dejarlo todo para ganar 15 euros al mes: la trampa de los pseudogurús de la libertad financiera que captan a jóvenes

Dejarlo todo para ganar 15 euros al mes: la trampa de los pseudogurús de la libertad financiera que captan a jóvenes

Fitness, coaching y misoginia. Los perfiles de supuestos expertos que hablan con seguridad a la cámara prometiendo a sus “afiliados” hacerse ricos a base de batidos de proteínas, golpes de pecho y madrugones proliferan en redes atrayendo a chavales que les dan su dinero y siguen sus vacuos consejos

| etiquetas: gurús , estafas , fuckin panza , burpees
12»
  1. #71 Sí, pero creo que no hay que menospreciar el alcance que tienen Internet y las redes sociales, que pueden convertir un asunto local en un gran asunto global. Digo "asunto" y no "problema" porque lo mismo se aplica a cambios positivos y negativos, en cualquier ámbito social, económico o político. Tenemos muchos ejemplos de ello.

    "Una civilización, cualquiera, empieza siempre (a destruirse) con un hombre hablando"
  2. #54 La generación (así en general) se frustrará por otras cosas, no por no hacerse millonario haciendo burpees a las 5 de la mañana y dándole la poca pasta que tienen al primer boborolo que le salga en instagram. Que tengan seguidores no quiere decir que esos seguidores le den su dinero, seguro que muchos es por las risas.
  3. Hay que ser tonto, sin perdón, para caer en eso. Gente con daddy issues
  4. A ver si les recetan algún veneno y así de repente se hace una limpia de residuos buena
  5. El timo de la estampita de toda la vida, el de los duros a cuatro pesetas, etc.

    Parece ser que los timos siguen en plena forma en este siglo.
  6. #80 Haberlos, haylos, al igual que hay gente a la que le toca el euromillón.
  7. #136 Pero yo no sé si es por culpa de que en Internet es más fácil mover timos, o que ahora captan primos con mucha más facilidad, pero es una verdadera pasada. Entre las crypto, los NFT, las apuestas deportivas, el dropshipping, los cursos para hacer trading, etc. En redes sociales, en vídeos, en apps de citas, etc. no paran quietos.
  8. Cuanto más Bros , más tontakos
  9. Tras un listo siempre hay muchos tontos. Se ve a la legua. Luego que cada cual quiera perder su dinero de la forma que le parezca y si hasta le hace feliz pues ya se sabe que palos con gusto...
  10. #19 De hecho si estas alto socialmente y no tienes dinero no te costara encontrar socios...
  11. #16 Bueno, a decir verdad las clases practicas si se las da... xD

    Muahahahaahahahahahaha
  12. #18 Tendrán experiencia vital... Y, con suerte, un buen puñado de seguidores xD
  13. Los modernos vendedores de crecepelos...
  14. #15 Bulo. La madre de Gates no era pobre precisamente.
  15. Vaya mina este artículo xD xD xD
  16. #19 Hay negocios a los cuales solo puedes acceder si tienes la pasta necesaria, entre "los ricos" también hay clases.
  17. #67 Se quejan de lo mismo que hacen ellos (digamos, periodistas convencionales) con sus titulares alarmantes, sensacionalistas y clickbaits. Lo que no saben es que en Youtube si no actúas de cierta manera, el algoritmo te discrimina y todo tu trabajo se va a la mierda.
  18. #109 Creo que no me has entendido.
  19. #56 Bill Gates triunfo porque aparte de tener contactos y tener cabeza, que eso no lo niego, tuvo muchísima suerte. Nació en 1955, el primer ordenador se creo en 1945, el primer circuito integrado en 1958, el primer ordenador personal en 1970. Tuvo la inmensa fortuna de interesarse por la informática cuando la informática estaba naciendo.

    Es como ser vendedor de mapas y que se descubra América, claro que tienes que llevar bien tu negocio, pero no se te puede achacar todo a ti, en el fondo no deja de ser lo que aquí se suele llamar un pelotazo. Como muchas otras empresas tecnológicas, por no decir todas.
  20. #2 mira el lado bueno. Cuanto mas paletos sean los que vienen detras, menos competencia por buenos puestos tenemos los que somos un poco mas mayores que ellos xD
  21. #1 si dice "bro" es subnormal
  22. #5 hombre, el que lo pilla de verdad acabará haciendo vídeos chorras como esos con lo aprendido y se forrará
  23. El que caiga ahí ya sabe.
    Que se aplique el cuento y si me ce por la calle que se aparte, looser, y respete a alguien mejir que el y mas capaz.
    Si eso puede lustrarme las botas comerme el rabo libremente por un tigretón. Ahora, que no vaya pídiendo paguitas. Libertad, carajos.
  24. #35 Gates no era millonario, ni mucho menos. Como he dicho estaba en una familia acomodada, pero lo que le impulsó con Microsoft fue el acceso temprano a un ordenador, no que su madre estuviera en una ONG.
  25. #2 Es un artículo fantástico.

    Por ponerle un "pero", hay muchas referencias complicadas de seguir, y son en gran medida el "fundamento" de ese guiso.

    Quien no se haya paseado unas semanas por forocoches o por 4chan o por aquí, no va a poder disfrutarlo a fondo.
  26. #43 Por supuesto que Bill Gates venía de una familia acomodada. Pero como él había millones en todo EEUU. ¿Por qué triunfó Gates? También había otros 200 chicos como él en su instituto.
    Pero es que el caso de Steve Jobs es aún más remarcable, él y Wozniak no tenían un duro. Wozniak tuvo hasta que vender su calculadora para pagar el Apple I.
  27. #55 No nos vamos a medir las pollas ahoras, pero sí que conozco a mucha gente con dinero. Y la mayor diferencia con los que no lo tienen es conocimiento económico, ahorro y mucho trabajo duro.
    He visto mucha gente trabajando duro y ahorrando pero que no han sabido capitalizar sus ahorros, por lo que han acabado perdiendo casi todo debido a la inflación.
    No es tan difícil retirarse con 3-4 millones de euros como uno cree: solamente capitalizando todas las cotizaciones sociales que hacemos desde los 18 a los 65 años nos pondría fácilmente en esos números.
  28. #16 Es lo que pasa cuando mezclas muy bien la desesperación con la ilusión que vuelve completamente gilipollas.
  29. #64 Estás especulando con como fue el negocio. Pero la realidad es que Bill Gates se ha convertido en uno de los 10 más ricos del mundo, junto con Ballmer, y los dos no eran millonarios.

    Pero pasa lo mismo con Steve Jobs y Wozniak (vendio su calculadora para financiar el Apple I), Jeff Bezos (trabajaban en un rancho), Zuckerberg tampoco era un millonario, simplemente hijo de dentista, tampoco Warren Buffet, ni Larry Page, ni Amancio Ortega (empezó como repartidor)... la lista de Forbes es un buen ejemplo.
  30. #74 ¿Qué propaganda hay en la lista Forbes? 
  31. #95 Acceso a través de su instituto, efectivamente.
  32. #93 Ya lo he dicho. Bill Gates era de familia acomodada. 
  33. Publi gratis
  34. Nada nuevo bajo el sol. Durante la fiebre del oro en California se hicieron más fortunas vendiendo a los buscadores de oro que encontrándolo. Y eso es parte de la cultura popular.
  35. Anda que los piños del Llados son reales ????????. Menudas fundas baratas que le han puesto. {0x1f604}
  36. #117 Y los de menos de 5 años también son el 100%. En cúanto empiezas a subir la edad, es cúando empiezan a surgir millonarios que no lo han sido por herencia, es completamente lógico.
    Repito, mira la lista Forbes y revisa cúantos nacieron con una riqueza similar a la actual. La minoría. 
  37. #15 Que va, la suerte de Bill Gates fue que su madre era Mary Maxwell Gates. una banquera muy rica e influyente, que formaba parte del comité ejecutivo de IBM, empresa que contrató el sistema operativo a Microsoft cuando Bill tenía 28 años, una edad muy temprana y una empresa con muy poca experiencia para recibir semejante responsabilidad.

    en.wikipedia.org/wiki/Mary_Maxwell_Gates
    en.wikipedia.org/wiki/Bill_Gates

    +info:es.wikipedia.org/wiki/Nepotismo
  38. #16 ¿Para empezar estafa piramidal, que porcentaje de la población podemos contar con ser gilipollas? Pregunto para un amigo.
  39. #115 No es tu dinero, pero para la empresa entra en el mismo presupuesto: costes por empleado. Y en la seguridad social entra exactamente en el mismo agujero (negro). 
    De los seguros médicos privados en España no hablo porque no funcionan bien, eso es cierto. Pero sí funcionan bien en Alemania por ejemplo.
    1500€ al mes de ahorro es una buena cantidad para general un capital a largo plazo. Todo depende de tu horizonte de inversión (a cúantos años vista), eso sí. A largo plazo conviene meterse en renta variable, a corto, mejor a renta fija/bonos. 
    Pero en general olvídate de los fondos de los bancos, suelen cobrar comisiones excesivas. La recomendación es ir a una ETF que siga un índice como el SP500 o el MSCI World. La rentabilidad anualizada de indices así está entorno al 8% o superior. El año pasado estuvo en un 33%, por ejemplo.  Y lo mejor es aportar automáticamente cada mes una cantidad fija, de esa manera compras siempre: cuando está alta y cuando está baja, y así te aseguras que te quedas en la media de precio de compra.
  40. #45 Y los menores de 5 tampoco. Amasar una fortuna desde 0 cuesta muchos años. Por eso es mejor mirar la lista Forbes directamente.
  41. #125 A ver, creo que mi argumento sobre la SS va en la dirección de que es preferible un sistema de capitalización a uno de reparto. Pero dejemoslo. Efectivamente no vas a poder prescindir de cotizar a la SS.

    Sobre inversión: por eso te he preguntado cúal es tu horizonte de inversión. Ideal 20-30 años, porque como bien dices, puedes tener años de un 20% de bajada, pero luego seguido por años de un 30-40%. La realidad es que el rendimiento suele estar entre el 8-10% anual.

    Por eso también la recomendación de no meterlo todo de golpe, si no ir mes a mes, para comprar tanto en momentos alcistas como bajistas. Si lo automatizas aún mejor (cúanta gente deja de invertir precisamente en los momentos en los que la bolsa está baja, cuando debería ser al revés).

    Para evitar gastos que te reduzcan la inversión, escoge un broker online como Scalable/Trade Republic, localizado en Alemania y que este bajo el BaFin. Tienen costes mínimos, y lo mismo las ETF.

    Las que siguen el SP500 suelen tener unos gastos del 0.06%, y la rentabilidad YTD es del 12%. En 2023, fue del 21.5%, 2022 del -13% y en 2021 fue del 39%. Si siguen el SP500 deberían estar en números similares.

    Desde 1992 el SP500 tiene una rentabilidad anualizada del 10.86%,, en los últimos 10 años ha sido del 15.5%, y en los últimos 5 años del 16%..

    Puedes buscar ETFs en este buscador:

    www.justetf.com/en/find-etf.html?groupField=none&sortField=ter&

    La mayoría de los brokers online permiten un plan de ahorro gratuíto que no cobra comisiones por cada compra ni por mantenimiento. Las ventas suelen costar 1€ por operación.
  42. #101 Y su padre empezó de 0... heredando un banco... un banco enano :troll:
  43. Vrokerones en binagre
  44. #130 La mayoría de los billonarios de la lista Forbes no eran ni si quiera millonarios cuando nacieron: 
    * George Soros
    * Amancio Ortega
    * Larry Ellison
    * Ralph Lauren
    * Roman Abramovich
    * Leonardo Del Vecchio
    * Francois Pinault
    * Howard Schultz
    * JK Rowloing
    Y si quieres sigo...
     
    Pero vosotros creeros el relato de que naciendo pobres seguiréis pobres. Que así desde luego jamás saldréis de la pobreza. La victimización os mantiene así. Que es como os quieren los socialistas y los comunistas.
  45. #5 eso lo dices porque no aguantas 50 burpees a las 5 am
  46. #39 esa cifra si bien es alta en EEUU está distorsionada, la deuda educativa es altísima.

    Era de colegio de bien y tenía recursos, ahora, el estar en el sitio adecuado, con contactos y tiempo junto a currarse algo que fue revolucionario es una suma de todo.

    Que en colegios de bien y familias bien posicionadas hay mucha gente, y la mayoría no crean un carajo, a vivir de las rentas como máxima aspiración en España. En este país siempre al puro ladrillo.
  47. #152 Totalmente de acuerdo. 
  48. #1 También está el feministobro, el victimistabro y el lloricabro y bra y bre, que no me olvido.
  49. ¿Y el OPOSITAbro? ¿El EstadoloverBro? ¿El FuncionarioBRO? Todes funcionaries. Todos siervos del Estado.
  50. #2 Ya es una generación frustrada. La de sois especiales, os lo merecéis todo y toma una estrellita por participar. La generación que no sabe lidiar con la frustración, los reveses o las cosas que no le gustan (por eso también es la generación de la cancelación, sobreprotegidos hasta la médula) y está puesta de ansiolíticos a tope. Porque cuando llegan al mundo real, especialmente el laboral, se creen que su trabajo va a crear no sé qué mierdas de impacto y cambiar el mundo (cabrón, si trabajas en una consultora de 9 a 5, espabila o eres diseñador gráfico de carteles de carnaval). Y eso no viene por esta gente que es un fenómeno relativamente reciente (aunque pueda acrecentarlo en algunos aspectos).
12»
comentarios cerrados

menéame