edición general
41 meneos
109 clics

Denuncia el “acoso” de una empresa de desocupación para abandonar un apartamento: “Solo pido un poco de tiempo”

Una mujer que reside en los apartementos Teguisol, en Costa Teguise, denuncia el "acoso" que sufre de una empresa de desocupación de Lanzarote, contra la que asegura que tiene previsto presentar una denuncia por "coacciones". [...] Al respecto, la mujer explica que dejó de pagarlo en 2020, cuando "quebró la inmobiliaria" con la que tenía el contrato y "desapareció el lugar donde se ingresaba la mensualidad", pero defiende que durante este tiempo ha seguido pagando "los recibos y la comunidad".

| etiquetas: lanzarote , acoso empresas desocupación
  1. En estos casos lo que habría que hacer es consignar el alquiler en el juzgado.

    Es decir, seguir pagando aunque quién tiene que cobrar se niegue a hacerlo.

    www.mundojuridico.info/consignacion-de-la-renta-de-alquiler-en-el-juzg
  2. Será un MENA que ha entrado en la casa de otra ancianita indefensa.
  3. Demasiado se les han reído las gracias a estas empresas de matones glorificados.
  4. #1 Una duda, desde la ignorancia. En este caso no es que no quiera cobrar el arrendador, es que parece ser que ha ido a la quiebra y entiendo que ha desaparecido, sin haber lugar al que enviar el giro postal que menciona la información que aportas. ¿Qué se puede hacer en esos casos? Soy arrendatario, así que estos temas me interesan mucho, que nunca se sabe qué puede pasar en el futuro. Gracias.
  5. #5 Me da que no es cosa de la neolengua...
  6. #5 A lo mejor porque tienes que leerte las frases enteras y no solo la parte que te interesa.
  7. #5 El resto, como somos todos cortos y no estamos a tu imperial altura, lo hemos entendido perfectamente. Pero como, repito, somos cortos, no nos es posible explicártelo. Ahora, si nos disculpas, estamos más interesados en el contenido que en la apariencia y perfección del continente.
  8. Jurídicamente no es lo mismo no pagar que querer pagar y que la otra parte lo impida. Si es como cuenta tiene el juicio ganado.
  9. #4 El arrendatario debe demostrar que lo ha intentado, bastaría con enviar la notificación mediante correo certificado o burofax a la dirección postal de la que se tenga constancia, la ausencia de recepción o de respuesta bastaría como prueba de que el arrendatario ha intentado ponerse en contacto con quien tiene que cobrar.

    Editado: corregido arrendador por arrendatario ... siempre me lío.
  10. #3 Lo mismo que pasa con la ultraderecha. Demasiadas gracias se le han reído ya.
  11. #12 puedes decir las tonterías que quieras, faltaría más. Pero si luego no te gusta la foto que dejas no llores, octubre 2021, alias septiembre 2021, alias agosto 2021, alias....
  12. #10 No te preocupes, a mí también me pasa. Gracias.
  13. #12
    JoseBonaparte
    En menéame desde octubre de 2021

    Es que no falla, exactamente el mismo tipo de comentario repetitivo/casposo, con la cuenta creada anteayer. Es como si hubiera solo 1 persona manejando todos los perfiles casposos de Meneame y no se molestase ni en cambiar el estilo.
  14. #12 Pues algo de eso que dices en la primera frase ya hay...
  15. #16 www.meneame.net/story/inaki-abad-uno-jovenes-condenados-caso-altsasu-h

    es que me apuesto los cojones y no los pierdo :palm: desaparece de mi vista, spambot
  16. #4 Conocí el caso de una persona que tenía buhardilla con una renta antigua (precio bajísimo) con un paisano que pagaba más de impuestos de lo que cobraba de renta. Pues un día el paisano decidió vender el "piso" a una promotora inmobiliaria que estaba interesada en el edificio y, sin decirle nada al inquilino de la venta, cerró la cuenta para que fuese un impago y la promotora le pudiese echar más fácilmente. El arrendatario se enteró de la jugada por otros vecinos que vendieron sus pisos a precios bajos a dicha promotora e ingresó puntualmente en el juzgado todos los meses un cheque a nombre del paisano. El arrendatario no recibió comunicación del cambio de titular, el paisano no era el dueño y no podía cobrar los cheques, y la promotora inmobiliaria tampoco podía cobrar los cheques pues eran nominales y no iban a su nombre.

    Al cabo de unos años de tiras y aflojas se descubrió "oficialmente" el pastel de la promotora y esta le hizo una oferta al inquilino bastante ridícula pensando que era una buhardilla-trastero de ~20m2. Y entonces el inquilino sacó un certificado de habitabilidad del ayuntamiento expedido hace tropecientos años (por un amiguete suyo) en el que se declaraba la buhardilla con una superficie de ~90m2, porque como era la única buhardilla del edificio el inquilino se había dedicado a tirar paredes y ampliar hasta ocupar casi toda la extensión disponible bajo tejado. Al final, para que la promotora pudiese empezar las nuevas viviendas en el solar, el inquilino recibió en propiedad un piso de 3 habitaciones en otro edificio viejo cerca de ahí, ya que al parecer por ley la promotora le debía alquilar una vivienda en el nuevo edificio al mismo precio (con una muy ligera subida) que pagaba hasta entonces como compensación si no abandonaba su piso por la compensación ridícula, o darle una indemnización adecuada.
  17. #4 Depositarlo en el juzgado.
    Si es una quiebra, hay un concurso de acreedores que lleva un juzgado.

    Y el dinero lo dispondra el juez o para pagar a los deudores de la quiebra o a quien compre la quebrada.
  18. Sea como sea la noticia apesta a que las cosas no son lo que parecen.
    Ese "desapareció el lugar donde se ingresaba la mensualidad"" suena raro.
  19. #17 Lo de contar tampoco es lo tuyo.
  20. #5 "durante este tiempo ha seguido pagando "los recibos y la comunidad""

    Yo entiendo que ha seguido pagando la luz y el agua (los recibos) y la comunidad. Aunque la verdad es que eso no tiene nada que ver con pagar el alquiler.
  21. #5 y he dado un positivo por error, no te vengas arriba
  22. #23 "Otro vecino que reside legalmente en el mismo complejo ha salido en su defensa" A este no le quebró la inmobiliaria.

    Sí, efectivamente algo no cuadra en la noticia, y desde luego es un pésimo trabajo periodístico, que no es que no recabe la información de la otra parte, sino que no investiga mínimanete las afimaciones de la protagonista, se limita a entrecomillarlas y hale, trabajito fino hecho.
  23. #1 ? porqué consignar si lo puedes ahorrar?

    Entiendo que te "denunciaran" porque debes X y tu pagarás X que has ahorrado. Como mucho te podrian reclamar gastos e intereses pero tu podrás demaostrar fácilmente que no podías pagar y listo...

    ?que se me escapa?
  24. #28 #28 Si no pagas te arriesgas a que abran un proceso de desahucio por impago, y según sea la situación es tu palabra contra la suya, puedes perder.

    Mejor consignarlo para que no haya duda alguna que tú sí quieres pagar.

    Si finalmente se establece que no hay nadie legal para cobrar posiblemente te devuelvan el dinero, no creo que el juzgado se quede el dinero, no tendría sentido, con lo que si te lo puedes ahorrar te lo ahorrarás.

    Editado: @JesusMaeztu lo explica mejor en # 22 : www.meneame.net/c/34054950
  25. Creo que tiene que ver con un gesto de buena voluntad. Lo que, por cierto, de cara a un proceso, le favorece.
    Caso de que no haya consignado los pagos (no tiene por qué conocer este trámite) ha puesto de su parte y lo que hay es imposibilidad de localizar al propietario.
  26. #16 Así por curiosidad, cuantas cuentas llevas acumuladas y qué te motiva a crearlas?
comentarios cerrados

menéame