edición general
465 meneos
953 clics
Dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial

Dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial

Se pudieron escuchar consigas como 'Trabajo en Zara por la cara' o 'Trabajo en Bershka y no pago la hipoteca'

| etiquetas: inditex , manifestación , trabajadores , salario digno
12»
  1. #39 título asociado no, conocimientos específicos y amplios sobre temas concretos. Y un dependiente de ropa no los tiene.

    #14 no, no lo son. Que el mercado laboral precario lleve a gente sobrecualificada a coger trabajos no cualificados no hace que esos trabajos precisrn de conocimientos especiales.
  2. #97 pues lo que digo, usar a personas para malmeter con unos fines políticos.

    Yo al Amancio ni le conozco ni le conoceré, no se si es un ogro o una bella persona no se si tiene exclavos o empleados.

    Lo que se si se es que cada x tiempo me recuerdan lo malvado que es. Eso es ruin. Tácticas de izquierdas. Se hace mucho.
  3. #98 bueno esque con el trabajo de dependienta a tiempo completo (1100€ en 12 pagas) puedes vivir, eso sí, sin lujos evidentemente. No es como en EEUU que tendrían que buscarse un segundo trabajo.

    Los problemas de los costes de vida no tienen nada que ver con los trabajos sino con la vivienda.
  4. Ya solo por ser turno partido debería estar mucho mejor pagado (sin tener en cuenta cualificaciones, que no todo es un título, y no todo el mundo aguanta un trabajo así, ni todo el mundo vale para atender y aguantar al público), con el turno partido al final das tu vida a la empresa, es la mayor mierda que hay porque solo vives pendiente de la empresa. Pero lo que si tiene pecado, es ser uno de los tíos más ricos y pagar lo mínimo que te exige la ley con razón se quejan tanto todos esos patriotas de cartón cuando sube el SMI, se supone que existe como una protección para que no se pague por debajo, pero no para que sea el sueldo típico, o no debiera.. menudo mierder el tito Amancio y compañia..
  5. De qué se quejan estas lagartas si cobran mucho más que sus compañeras de Bangladesh.
    Asi van a conseguir que Amancio no done ninguna máquina para nuestros hospitales
    Qué desagradecida es la gente
  6. #9 eso no existe, por mucha nomenclatura de Howard Gardner. Hay habilidades sociales, eso sí.
  7. #60 Tampoco existe el software que aconseje al comprador qué talla de camisa o tipo de pantalón le quedaría mejor pero ya estáis diciendo que el trabajo de dependiente de tienda no tienen ningún valor y en nada serán sustituidos por robots.
  8. #67 ¿Cualquiera de tus amigos sabe aconsejar sobre qué colores combinan mejor, qué talla se ajusta más, qué tipo de chaqueta o camisa puede servir para tal o cual ocasión? ¿Aguantar a idiotas que se creen más listos que tú o te maltratan porque se gastan el dinero en tu tienda día si día también? ¿Atender reclamaciones absurdas de prendas usadas? Claro que si.
  9. #88 ¿Porqué? Un programador aprender a programar y lo hace. Un dependiente de tienda aprender a atender al público y lo hace.
    Lo que pasa es que se tiende a valorar poco los trabajos de los demás.
  10. #107 quién ha dicho eso? Si te lo inventas estás discutiendo contigo mismo.
  11. #110 creo que me he confundido al contestar, lo lamento.
  12. #42 La parte "no cualificado" va de cualificaciones, entendiendo éstas como aptitudes o conocimientos previos requeridos para desempeñar el puesto.

    Si hay gente que le atribuye otras cosas al adjetivo y ve cosas donde no están, es otra cosa. Nada tiene que ver la cualificación con el respeto al trabajador, o la valoración humana que cada uno quiera hacer. De eso no tiene la culpa la palabra.

    Lo que ha descrito #7 es trabajo poco calificado de libro.
  13. #74 ¿Y por qué el trabajo no cualificado debería pagarse con el salario mínimo?
  14. #113 que trabajo debería pagar el salario mínimo entonces?
  15. #100 Es decir, que según tú los propietarios de bares que se saltan la legislación laboral hacen bien??

    "Los trabajos de dependienta debería ser eso, trabajos temporales o accesorios mientras estudias o eres todavía muy joven. La gente debería aspirar a trabajos mejores dentro de sus habilidades y capacidades."
    Se lo vas a ofrecer tú un trabajo mejor??
    Si no es así, deja de defender lo indefendible.
  16. #65 El remate del comentario no me ha gustado... ¿los jóvenes no tienen que mantener familia? ¿tienen que tener casa a los 35 e hijos a los 40? Trabajo poco cualificado no debe ser sinónimo de miseria.
  17. #112 Según la rae, cualificado:
    3. adj. Dicho de un trabajador: Que posee formación especializada para desempeñar una actividad profesional o un trabajo específico.

    Un dependiente de comercio debe tener formación, al menos mínima, en técnicas de venta, gestión de stocks incluso escaparatismo y decoración interior.

    Otra cosa es que a ti te parezca una mierda que cualquiera puede hacer (spoiler, NO, cualquiera no vale para vender ropa en una tienda)
  18. #108 como el 80% de las tiendas que visito, el personal están en la caja cobrando a los clientes y aceptando devoluciones. No son asesores de moda.
  19. #114 Pues a lo mejor ninguno en el que el pagador pueda permitirse pagar más.
  20. #116 jóvenes no-emancipados. Creo que era obvio.
  21. #118 pero porque tú no necesites que el personal te ayude (vas a la percha, cojes el jersey de tu talla, lo pagas y te vas a tu casa) no quiere decir otras personas no lo necesiten. De hecho, si el comercio online de ropa no se ha comido al establecimiento físico es justamente por el valor añadido que le da a la compra de ropa la atención personalizada en un punto de venta.
    Atención personalizada que Amancio Ortega ha decidido que sólo debe recibir el salario mínimo.
  22. #119 no funciona así.

    Eso es como decir que tengo que pagar la comida más cara porque "me lo puedo permitir". Cero sentido.
  23. #107 La realidad es que sí existe ese software y probablemente lo haga mejor que un humano. Hoy mismo en Zalando, el software me ha recomendado otras prendas basadas en mis gustos, temporada, productos visitados, etc. y me ha dicho que coja una talla más de unos zapatos porque calzan pequeño, basándose en las tallas de los pedidos anteriores.

    La última vez que fui a la tienda solo me dijeron el manido "mi cuñado tiene una igual y le va bien".
  24. #109 El periodo de formación de un dependiente de tienda es de 1 semana. El de un programador 2 años para empezar a "chapurrear".
  25. #123 supongo que el software también te echa un ojo cuando te pruebas la prenda elegida y te dice que tiene algo que puede quedarte incluso mejor.
  26. #120 Y eso qué es? Un joven de 16-18 años? Porque a los 20 deberían volar todos, si no lo hacen es precisamente por este tipo de trabajos miserables.
  27. #124 En una semana dónde. Porque el personal de tienda está haciendo constantemente cursos de reciclaje y formaciones, cada tres o seis meses. Así que no sé en qué cadena textil pasa eso que dices.
  28. #117 Poco cualificado! = Ninguna cualificación.

    Y lo de la "mierda que cualquiera puede hacer" lo dices tú que eres un trol, no yo.
  29. #112 Por cierto, ya que te gusta tergiversar..

    Todo trabajo necesita de ciertas cualidades, estaría bueno. Lo que no necesariamente requiere es conocimiento profundo sobre un área determinada. Por otro lado, el que trabaja en un área llamada cualificada también se le requiere determinadas aptitudes extra como alguna de las que detallas y otras.

    La diferencia es que una persona tarda poco en adquirir unas, y carreras enteras en otras.
  30. #86 "Tú no puedes hacer que un dependiente de tienda se meta en un laboratorio, pero tampoco puedes hacer que un biólogo se ponga en una tienda simplemente porque ni la gente ni sus habilidades son intercambiables"
    Eso es verdad... a medias. En ambos casos hay que tener aptitudes previas, pero coincidirás en que por mucha aptitud que tenga el dependiente necesita años de formación para trabajar en un laboratorio. Si el biólogo tiene la aptitud necesaria en una semana está vendiendo como el que más.
  31. #126 si estás estudiando, es probable que no estés emancipado.
  32. #3 Creo que la gente tiene una confusión mental y esa tara les produce una obstrucción que les impide decir de alguna forma Marta.
  33. #85 paga lo que la ley dice que tiene que pagar,como él lo hacen miles de empresas, si quieres que empiezan a pagar mejor tendremos que votar a gente que suba los salarios
  34. #52 Cierto. Que yo le estoy "robando"8-D empleados a otros sectores donde pagan más, porque las condiciones económicas que ofrezco, por encima de convenio, y sobre todo el horario garantizado de 7 a 3 lunes a viernes les parece una locura maravillosa a los candidatos.
    Que yo me quedo a cuadros hablando con alguno. Que por cuantas horas te tenían y cuantas terminabas haciendo? o_o
  35. #14 Pero una dependienta de tienda textil no es que sirva con una analfabeta.
    Que hoy se tienen que defender con informática relativamente a nivel usuario empresarial. Una responsabilidad es la custodia del efectivo que cobran en caja. Otras varias que no te la cuelen los clientes o te roben en la tienda.
    Que no tengan una carrera universitaria no significa que sean burras de todo.
    Aparte de lo que quema la salud estar de pie en una tienda 8 horas y a tus hijos que los crie la abuela.
  36. #7 se debe valorar y pagar en proporción
    Se valora en función de cuantas personas con esas cualidades se presentan a la oferta de trabajo y que salario dentro de la legalidad están dispuestas a aceptar. Lo demás son florituras.
  37. #29 El buzo soldador si quiere, cobra 10.000 al mes y hay tortas por contratarlo.
  38. #18 #8 el señor Ortega no es el único accionista de su empresa, si paga más dará menos beneficios o habrá que subir precios y los clientes se irán a otro lado. Y entonces los accionistas se irán a otra cosa, posiblemente lo decida un ordenador. Inditex perderá capacidad de financiación y su futuro podría peligrar. O no, no se sabe, pero las empresas están para buscar el máximo beneficio para el accionista.
    Pero ojo, que eso no quiere decir que esté en contra de que se manifiesten, vayan a la huelga y consigan un aumento. Por mí perfecto, es lo que deben hacer.
    Pero el mensaje, el de que no les llega para comer, ese no es culpa del empresario, ese debería ir dirigido al gobierno.
  39. Hagan el favor de listarme el nivel de cualificación de Amancio, porfi. 
  40. #108 sin entrar en el fondo de la discusión, los empleados de Zara y en general de las tiendas de moda joven actuales se limitan, prácticamente, a sacarte la talla que les pides de la prenda que tú mismo has elegido si no está en el burro y a cobrarte.
    En las tiendas de barrio con más solera o en boutiques si es verdad que las dependientas juegan un papel distinto y no se limitan a sacar tallas de una prenda preelegida por el cliente.
  41. #65 Si quiere tener empleados descontentos que le hagan huelgas cada dos por tres sin duda no tiene porque hacerlo , si quiere añadir a su margen de mara eso. Si las ganancias de mas que saca, compensa la mala publicidad sin duda no tiene porque hacerlo. Ni eso ni pedir cuentas a gobiernos como se ha mencionado en otro comentario. Por cierto muchos trabajos a no dan para criar ni mantener familias , noi para pagar estudios para subir de nivel , asi que felicidades. xD No tienen porque hacer nada. Pero sin compradores sueldos decentes no tendran a quien venderles. El hombre mas rico de España.
  42. #142 ese mismo empleado está contento en el bar casa Pepe? Curioso.

    En fin, esto es como el chiste de los comunistas. Todos quieren decidir con el dinero de otro, el suyo que no lo toquen.
  43. #143 Nah el chiste es otro , en el que se te mean en la cara y dicen que llueve
  44. #127 En la tienda de mi barrio. Entro una muchacha un día y a la semana siguiente atendía sola.
  45. #98 el imperio de Inditex, si las dependientas se ponen de huelga, se tambalea
    No me digas esas cosas que se me asusta el caballo.
  46. #133 la ley no le prohíbe pagar más, solo pone un tope por debajo para que la gente pueda "sobrevivir" y que no pague cada explotador lo que le apetezca hacia abajo.. puedo entenderlo de kiosko pepe, que tiene un empleado y tiene que apretarse más, pero de un mega millonario nunca lo entenderé que sean tan ratas..
  47. #53 Eso ya lo hay en muchas tiendas. En Uniqlo, metes pones la ropa en un recipiente y ya te dice lo que vale. En vez de tener 10 dependientes, tienen a 3.
  48. #7 Lamentablemente el trabajo con gente no está retribuido como se debe en muchos casos (como el caso de los cuidadores). Se considera que es no cualificado y punto. Que quizá no tienes cualificaciones en el sentido de formación, pues vale. Pero hace falta una serie de habilidades que no tiene todo el mundo, como mencionas, y eso se debe retribuir (se nota la titulitis que hay, que parece que fuera lo único que cuenta). Al pagarse tan mal, la gente (probablemente la que tiene más talento) se marcha a otro trabajo y luego nos sorprendemos de que esos trabajos los hacen solo gente que no tiene más que rascar y maltratan al usuario porque detestan ese trabajo.

    Trabajé en un sitio con personas con discapacidad del desarrollo y mucha gente no dura ni una semana haciendo eso (a las dos semanas o un mes ya estaba formando a los nuevos y me convertí en veterano antes de llevar un año allí). Es un trabajo exigente tanto física como mentalmente. Con la cualificación pagan algo mejor, pero tampoco mucho. En mi caso, por formación y/o habilitaciones relacionadas, y teniendo en cuenta la experiencia (según el convenio colectivo), cobraba algo más que una persona sin formación, pero mi sueldo ya no sería legal porque el salario mínimo actual es superior. Al final, entre que teníamos poco personal y que quizá no era el trabajo que mejor me venía en varios aspectos, acabé con una baja y lo dejé (posteriormente me volvieron a ofrecer mi puesto, se lo agradecí pero dije que no). No sería sorprendente que este trabajo finalmente lo hiciera gente incompetente (en el mejor de los casos).

    Así está el patio. Y hace años venían con una cita de un cómico de EE. UU., de esas liberales (liberales en el sentido demócrata, tanto a nivel económico como social) y clasistas, que decía Por supuesto que los extranjeros roban tu trabajo, pero quizá, si alguien sin contactos, dinero y hablar tu idioma te roba tu trabajo, es que eres mierda. Supongo que mierda en el sentido de que eres malo en tu trabajo. Pues no, mira, el empresario va a primar pagar menos a alguien que pueda desempeñar medianamente el trabajo. Muchas veces no se premia la excelencia, sino el coste (véase el sector de la traducción, luego pasa lo que pasa).
  49. #147 toda empresas tienen que justificar gastos, incluido el sueldo de sus empleados, si el estado obliga a pagar más la empresa puede justificarlo delante de los accionistas ,si no puede será despedido
  50. #65 ¿De dónde sale esa idea de que ciertos trabajos son para jóvenes y estudiantes? ¿Quién se ha encargado de ponerla ahí y que la asimilemos? ¿Por qué esos trabajadores no pueden cobrar como los demás si hacen su trabajo?

    Viví en un país donde la mentalidad respecto a puestos como cajeros es esa misma que has puesto. Quizá antes no importaba porque, efectivamente, el escenario era el que dices, pero cada vez más trabajadores adultos tienen esos trabajos porque se está haciendo que el mercado laboral sea peor para el trabajador en cuanto es posible. Estoy hablando de un país que llegó a tener paro del 0 % o el 1 %, pero que finalmente ha entrado en la dinámica del trabajo basura (en un principio quizá fue para jóvenes estudiantes, luego para extranjeros y al final es para todos) y se está volviendo como el resto. No podía ser en el (neo)liberalismo en el que estamos ahora, que la gente tuviera un buen nivel de vida y la sartén por el mango en lo laboral.

    No tiene nada de malo no tener formación (muchos trabajos no la requieren), ni hay que recriminarles nada. Cualquier persona que trabaje debe poder tener una vida independiente (alquiler/hipoteca, ocio, hijos si quiere, etc.) En España es donde menos cabida debería tener este planteamiento porque mucha gente ha hecho su vida trabajando en un supermercado.

    Y por supuesto, cualquier trabajador debería poderse formar para mejorar su situación (se facilita en otros países), pero con los sueldos que hay es difícil que alguien pueda ahorrar mientras trabaja para formarse.

    Se ha metido en la cabeza la idea de que quien no ha estudiado tiene que llevar una subvida y se lo merece. Este planteamiento hace que como sociedad estemos perdiendo la humanidad.

    Me recuerda a lo de primero fueron a por los judíos, y yo no dije nada, versión laboral con quienes no tienen formación.
  51. #53 Me gustaría verte a ti o una máquina tratando de reemplazar el trabajo que hacen esas personas.
    Esas tiendas son un infierno, con un infierno de clientes. Merecen un bonus gigante.
  52. #133 En Suiza excepto en el cantón de Ginebra no hay SMI, tal vez Amancio (bueno su hija, que el ya se ha retirado) pague lo que pueda según los beneficios que tenga en los respectivos países, por ejemplo aquí la ropa de Inditex es bastante "barata", no pasa así en otros países en donde se vende mucho mas cara (por lo tanto mas beneficios y mejores salarios para sus trabajadores), de hecho hice rápidamente la comparación y la misma camiseta que aquí se vende por 8 euros en suiza se vende por 15 francos... casi el doble, normal que puedan pagar mejor a sus empleados.

    Eso si, aquí todo el mundo quiere que los empleados españoles cobren igual que los suizos, pero nadie quiere pagar el precio suizo ni 6 euros por tomar un café.

    De todos modos aquí uno ya hizo el cálculo de que pasaría si Amancio no ganase todo y repartiese sus ganancias.. creo que el resultado era que los trabajadores de Zara ni llegaba a cobrar 14€ mas al mes.
    cc: #85
  53. Trabajo en Inditex y no llego a fin de mes
  54. #23 os recuerdo a tod@s que existen otros ciclos formativos medios y superiores como por ejemplo Comercio {0x1f605}
  55. #153 sé de unos cuantos que trabajan y viven en suiza y nunca se vana tomar una cervecita o un café allí , luego llegan a España y se ponen a fardar de coche y decir que bien se vive en España con la caña en la mano
  56. #153 haciendo una búsqueda rápida veo que en Ginebra el SMI es de 3700€, con ese sueldo por muy caro que sea Zara (que ya hay que tener narices para pagar más caro por ropa de usar y tirar fabricada en países más pobres para que el rata sea el más rico del cementerio, o su hija que no parece que sea muy distinta) saldrá más a cuenta que en España.. seguro que si los españoles cobrasen sueldos suizos no se quejarían tanto, pero con el empleo tan precario que tenemos es normal que la gente se cague en que incluso los que tienen posibilidades de pagar mejor no lo hagan, que luego muchos presumen de patriotas.. lo dicho, el SMI no es el sueldo máximo al que se obliga, es solo un limite por debajo para que los más rateros y explotadores por lo menos paguen algo medio decente.. en muchos países la gente no sabe ni que SMI tienen aun teniéndolo porque lo normal es que se pague bastante más que el SMI..
  57. #157 Pues nada pongamos en España el SMI de Ginebra... que podría salir mal...

    " ya hay que tener narices para pagar más caro por ropa de usar y tirar "

    Creo que no lo has entendido todavía bien, en Suiza se paga mas caro cualquier cosa que involucre mano de obra suiza, precisamente por que la mano de obra es mas cara, por eso te puse el ejemplo del café que es mas fácil de entender, el café le cuesta igual al dueño de un bar suizo que uno español, la electricidad incluso le cuesta menos al dueño suizo, ¿entonces porqué un café cuesta aquí 1'30€ y en Suiza 6 francos? Porque hay que pagar los salarios de los camareros que no bajan de 4.000 francos mensuales.

    "en muchos países la gente no sabe ni que SMI tienen aun teniéndolo porque lo normal es que se pague bastante más que el SMI.."

    En efecto, de hecho cuando pusieron el SMI hace poco en Ginebra los suizos si rieron, porque nadie cobraba menos que el SMI, mas bien lo contrario cobraban bastante mas, así que fue mas una medida "anecdótica" de regular por regular y parecer que están haciendo algo los políticos que una medida que afectase a sus ciudadanos.
  58. #22 #39 Me cuelgo de vosotros, estaba leyendo el hilo en el movil y quiero participar.

    Soy un trabajador no cualificado aficionado a la informática (tipico chaval que tuvo un Spectrum).
    Durante la pandemia, perdí mi empleo, y me encontré a la persona con quien convivia (trabajador cualificado, universidad, STEM) copiando entre programas durante muchas horas para terminar los proyectos.

    Hice unos scripts (aprendí el interprete que trae excel sobre la marcha, que no tenian otra cosa en el equipo) y luego me vine arriba y automaticé parcialmente su empleo. Eran como 20 en la oficina y de pronto sobraban, todos universitarios, STEM, etc. Por mi culpa hubo no-renovaciones y ahora son muchos menos.

    Al mismo tiempo, no veo a la furgoneta conduciendose sola y dejando la fruta en las fruterias, que viene siendo lo que vengo haciendo yo. También lo considero mucho más dificil que lo que hacia allí esa gente, que era una cosa como del colegio, de seguir un proceso y que yo hubiera hecho un monton de scripts ¡¡¡sin funciones!!! un pegote como en el spectrum. En fin;

    Que es todo más complejo de lo que parece y que veo antes a arquitectos e ingenieros sustituidos por máquinas, que al ser una cosa de lógica y datos se puede especificar todo en código y mi profesión de entrada requiere un robot humanoide que levante 50kg para que me sustituyan las máquinas.
12»
comentarios cerrados

menéame