edición general
365 meneos
3507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha española tiene un problema con la democracia

De todo lo vivido en las tres jornadas de la reciente sesión de investidura de Pedro Sánchez -clima empobrecido e irrespirable, exabruptos de la portavoz de ERC, temeridad e insensibilidad de JxC o de Bildu, incomprensible y sospechoso cambio de voto de una de las diputadas de CC y del diputado del PRC, macarrismo político de la portavoz de Cs…-, nada me ha preocupado más que la conducta, con palabras y hechos, de las derechas españolas, situándose extramuros de la democracia, o dicho de otra forma, abrazando procesos y

| etiquetas: derecha , española , problema , democracia
12»
  1. #79 Los diputados no tienen mandato imperativo, lo que es inconstitucional es imponerles la disciplina de voto. Un tamayazo puede ser inmoral, cuando se hace por detras y de forma oculta, con promesa de pagos futuros, pero pedir a los diputados que abandonen la disciplina de voto y voten en conciencia no es nada inmoral, al contrario, debería ser normal.
    Hemos visto que la disciplina de voto ha primado, y que los diputados son rehenes de quien les mete en las listas electorales: el sueldecito de diputado tiene su precio, la adhesión inquebrantable.
  2. #71 A mi me gustan mas los nazis de lacito amarillo: los lazistas.
  3. #93 te he preguntado por una forma más legítima que la democracia.
    En este país ya se han probado varias opciones diferentes a la democracia y no es que hayan funcionado muy bien.
  4. #78 El cordon sanitario es no pactar ni negociar con grupos que son consideras peligrosos para la sociedad, no que niegues su legitimidad.
  5. #104
    ¿Y quién dirime cuál es peligroso para la sociedad? ¿Podemos?
    ¿Acaso no está este artículo acusando a la derecha precisamente de esto?

    Es precisamente la sociedad quien ha puesto esos partidos que algunos pretenden "acordonar" en los parlamentos. Por lo que no querer negociar o pactar con ellos, y además permitirte exigir a los demás que tampoco lo hagan, es a mi juicio un claro ejemplo de negación de su legitimidad.
  6. #50 Vaya, salió el tontolaclase que confunde rechazar, por algún motivo, con condenar. xD xD xD
  7. #95 Lo de la investidura de Sánchez es un escarche y rodear el Congreso el día de la investidura de Rajoy era una nimiedad.

    Y sí, seguro que si en 2016 hubiesen investido a Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos y Ciudadanos habrían rodeado el congreso igual.

    Lo que decía, hay quien es muy parcial.
  8. #101 Aunque podamos estar de acuerdo en que la política de partidos es una mierda y un gran problema, ni un solo diputado se puede hacer el loco una vez que está allí. ¿Conciencia? eso lo perdieron hace siglos.

    Y por cierto, si imponer la disciplina de voto es ilegal, el PP tiene otro motivo más para ser ilegalizado; multa a aquellos concejales que votan en contra de su línea. (Puedes buscar los casos que se han dado en Álcazar, por ejemplo)
  9. La izquierda y su realidad paralela.
  10. #97 La elecciones las gana el que tiene más votos y queda primero, es algo obvio.
    Pero por lo que se ve algunos tienen un interés tremendo en ir reescribiendo la historia..
  11. #87 #28 Nope . Una cosa es que en una noticia sobre la corrupción de A te pongas a hablar de la corrupción de B sin venir a cuento para ocultar algo. Otra muy distinta es el sesgo y la falsedad de este artículo. No es difícil invalidar el titular de este meneo. ¿Tan difícil es de entender?  media
  12. #110 Ganar de verdad sólo gana el que tiene mayoría absoluta. Si no la tiene nadie igual si podría decirse que es el que puede formar gobierno. Si un partido tiene el 15% de los votos y luego 17 partidos se reparten el resto con un 5% cada uno, me parece difícil decir que ha ganado alguien a quien no ha apoyado el 85% de los votantes.
  13. Mirándolo por el lado bueno, al menos el hecho de que todos estos días se hayan pasado hablando de gobierno ilegítimo, de traidores, llamando al golpe de estado militar, y amenazando a un diputado hasta el punto de tener que esconderse y de tener que llevar escolta, ha servido para que pasen de "somos unas pobres víctimas" a "bueno vale, pero tú también".

    No es que vayan a cesar el victimismo de pacotilla, al fin al cabo la mayor parte de su estrategia se basa en eso, pero al menos es algo.
  14. #98 algarabía. Si no pasó nada
  15. #112 17 partidos cada uno con el 5%, venga vamos a retorcerlo todo para no admitir la realidad e ir deformando esta hasta contar una versión alternativa.
  16. #115 Bueno, el PSOE ha "ganado" con un 25%, que está mucho más cerca del 25% que del 51%
  17. #111 #87 #28

    -La izquierda española tiene un problema con la corrupción.
    -Estás de coña, ¿no? Pero si la derecha tamb
    -AYYYY QUE YA NOS HA SALIDO EL Y TÚ MÁS DE RIGOR JAJAJAJAJA, QUE YA SE TE VENIR, ROJO, YA SE TE VE VENIR

    Y así todo.
  18. #30 No vistes las noticias cuando gano la derecha en Andalucia ?
  19. #1 sabías palabras, pero al no ser mías están equivoxadas.
  20. #30 Ni tampoco comportarse de la manera tan bochornosa que vimos el otro día en el parlamento. Pero ellos a lo suyo.
  21. #75 Está claro que no tienes muy claro lo que es un fascista. Te recomiendo leer a Eco. Con un poco de suerte encuentras las diferencias entre ambos.
  22. #96 Si te parece lo mismo es que no tienes ni idea de la diferencia entre llamar golpista a alguien que no lo es ni de lejos y la de llamar fascista a alguien que se enorgullece de serlo.
  23. #91 Anda mira, otro que cuando la derecha demuestra ser la más antidemocrática quiere que todos sean iguales.

    Pues no, amigo, todavía tenemos ojos y oídos. Y no se ha comportado del mismo modo ni por asomo en los más de 40 años desde que está vigente el régimen del 78.
  24. #101 Estoy segurísimo que te habría encantado ver votos en contra de Rajoy por parte de su propio partido por corrupto. Es lo más sano y democrático que hay, no? Porque estoy seguro de que cuando te votaron tus electores lo hicieron para que no votasen a su candidato.
  25. #25 Se suele juzgar a la gente por lo que hace, no por el "ya veremos", que suele ser el consuelo del que ve cómo su partido es peor que otros y prefiere pensar que todos son iguales, porque así, si no gana moralmente, al menos, empata.
  26. #23 Y constitucionalistas, aunque no respeten las normas que marca la Constitución.
  27. #59 Explícame eso de la ideología aplicada a nivel individual.
  28. #85 O pensar que llamar al ejército para que intervenga y dé un golpe de estado te parece normal y democrático y algo que haría cualquier partido.

    De equilibristas de la equidistancia está llena la derecha para justificar todas sus mierdas antidemocráticas.
  29. #106 pues a eh bildu se le machaca por rechazar condenar la violencia y dirigentes suyos la han condenado públicamente
  30. #41 Todos son iguales, pero unos son más iguales que otros.
  31. #30
    Dos consideraciones respecto a la democracia:

    1) El hecho de que algo lo decida una mayoría no significa que sea bueno, ni que esté en consonancia con los intereses de la nación.
    Apelar a que pactar con fuerzas políticas que desean el fin del estado presente es una irresponsabilidad es una idea perfectamente legítima, con la que se puede o no estar de acuerdo. Se puede argumentar que dichos pactos sean necesarios para contrarrestar supuestos males mayores ( léase el pretendido peligro de la ultraderecha) . Pero no deja de ser una elección no por consciente menos exenta de peligros. La democracia solo proporciona el mecanismo para tomar tales decisiones, pero en ningún caso nos libra de que las consecuencias de tales decisiones sean perjudiciales.

    2)Del argumento anterior sigue el siguiente: La democracía no tiene la receta mágica para resolver todos los problemas. La creencia acrítica en la democracia y su omnipotente poder salvador es el mayor mito popular contemporaneo, en buena medida necesario para mantener el consenso, en parte alimentado por el propio sistema para mantener a la ciudadanía alejada de la ansiedad que provocaría dejar de creerlo. Pero cualquier persona con dos dedos de frente sabe que la mayor debilidad de la democracia es precisamente que solo la fé en ella la respalda y que como tal fé es enormemente frágil.
    EL filósofo Gustavo Bueno llamó a este fenómeno "fundamentalismo democrático" y no alude al hecho de que la democracia sea una régimen opresor, sino a que al glorificarla perdemos la capacidad de detectar los problemas que encierra.
  32. #122 Este tipo es fascista, por eso llora con estas cosas.
  33. #102 Los fascistas deberíais ser empáticos y comprensivos entre vosotros. Pero dadas vuestras dotes cognitivas, pues os comportáis como burdas bestias y os dedicáis a la berrea, a restregaros en lodazales morales y a ladrar. Sois la actuación estrella en este circo de idiocracia que no cierra nunca en el que nos toca vivir. ¡Y yo un gozoso espectador!
  34. #133 Ya se que a los de pura raza aria catalana hay que respetaros, porque sois superiores.  media
  35. #124 Reconozco el holliganismo, y si se da tanto en el PP como en el resto de partidos. Todos protegen a sus ladrones.
  36. #122 A mi me parece que tus fascistas no te parecen fascistas porque lo eres tanto como ellos, pero te parecen fasistas los que no piensan como tu.
  37. #114 Para contar que ha pasado ¿como es? ¿tiene que haber muertos?
    Los podemitas gaditanos estuvieron quemando contenedores por las calles. Aparte de que el PSOE organizase manifestaciones en Sevilla para protestar contra el nuevo gobierno, que no podñia haber hecho nada malo, ni bueno, pues apenas acababa de tomar posesión ¿que eran? ¿manifestaciones preventivas?
  38. #110 Gana las elecciones quien obtiene suficientes apoyos para formar gobierno. Si no tiene mayoria absoluta habrá ganado las elelcciones cuando obtenga apoyos que le den la investidura, no antes.
    Te recuerdo que las elecciones no son a presidente del gobierno, sino al congreso y senado. Así que ese concepto de "ganador de las elecciones" no es un concepto adecuado.
  39. #108 La constitución dice que diputados y senadores no tienen mandato imperativo, pero no dice nada de concejales. Lamentablemente, la disciplina de voto en los parlamentos españoles es lo normal fruto de que en realidad lo que tenemos es una partitocracia.
  40. #11 #19 comentarios previos a la anulación de conducción de eurodiputado de Junqueras
  41. #123 anda tú otro que tiene interiorizado como un mantra la superioridad moral e intelectual de la izquierda, incapaz de reconocer la posibilidad de cometer errores o hacer autocritica, pues nada majete que te aproveche, sigue así pensando que solo son los demás los que actúan mal que verás lo bien que te acabará luciendo el pelo
  42. #107 No es coña pues. Hablas en serio.

    "Lo de la investidura de Sánchez es un escarche"

    El escrache es una manifestación convocada legalmente. Acosar a diputados con wassaps, amenazas, boicots a provincias enteras, llamadas al ejército para que impida una investidura, hablar alegremente de fusilar a gente, no es una manifestación.

    La primera vez que recuerdo el uso de la palabra "escrache" fue en una entrevista a Colau, a propósito de las movilizaciones de la PAH y la de la casa de González Pons en particular (20 de Marzo de 2013). El invento lo habían copiado de Argentina. Pons denunció a los organizadores del escrache y el asunto acabó con el juez diciendo que el escrache, con la ley en la mano, no era delito. Luego cambiaron la ley para que no volviera a ocurrir.

    "y rodear el Congreso el día de la investidura de Rajoy era una nimiedad."

    Rajoy fue investido el 20 de Diciembre de 2011. Rodea el Congreso fue el 25 de Septiembre de 2012. Ni tuvieron lugar el mismo día, ni REC pretendía evitar una investidura que había pasado un año antes. Nadie presionó o intentó evitar la investidura de Rajoy por la fuerza.

    REC fue, además, una manifestación avisada con anterioridad y realizada en todo momento de acuerdo con la legalidad vigente. Luego se valló el Congreso, se puso más policía, y finalmente se cambió la ley para que no volviese a ocurrir.

    "Y sí, seguro que si en 2016 hubiesen investido a Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos y Ciudadanos habrían rodeado el congreso igual."

    Nos ha jodido. Porque Sánchez no era un presidente en ese momento con escándalos de corrupción diarios, que estaba usando el rodillo de la mayoría absoluta para aprobar leyes que no sólo no venían en su programa electoral, si no que eran a menudo lo contrario de lo que venía en su programa electoral. Todo ello con una sorna constante, en plan 'tengo el gobierno y ahora os jodeis'. "Prometí bajar los impuestos y los estoy subiendo", dijo Rajoy. "¡Que se jodan!" gritó Andreita Fabra. Y cada noche de esos cuatro años lis tertulianos de derechas despachaban todo diciendo que el gobierno podía hacer lo que quisiera porque había ganado las elecciones y tenía mayoría. ¿Cómo no iba a protestar la gente?

    Todo esto es facilmente comprobable a golpe de click. Así que, o tienes 15 años y para ti esto es historia antigua, o estás desconectado de la realidad, o mientes a sabiendas.
  43. #101 Sobre todo en el PP. Ni uno solo de sus diputados se ha abstenido, han preferido que entren los nacionalistas, aunque seguramente alguno preferiría que no entrasen.
  44. #61 Confundes "convivencia" con "sometimiento". Cuando gobierna la derecha parece que hay buen rollo porque ellos son los poderosos; el resto, la plebe, traga porque sabe que es lo que hay. Pero cuando gobierna la izquierda la convivencia se ve tocada, no gobiernan los poderosos, ellos se ven fuertes y expresan por activa y por pasiva su malestar, lo que llamas indignación. E incluso torpedean el sistema, algo que la plebe no puede hacer.
  45. La derecha española tiene un problema con la democracia... siempre que no está en el poder.
  46. #121 El que no parece ser ducho en estos términos eres tú...

    "Movimiento político y social de carácter totalitario que se caracteriza por el corporativismo y la exaltación nacionalista."

    Ata cabos campeón.
  47. #107 Y hay quien se inventa la realidad para justificar sus prejuicios.
  48. #85 Llamar a golpe de estado. Pero tú a lo tuyo.
  49. #128 Nadie ha llamado al ejército para que haga nada.

    Menuda doble vara de medir gastáis algunos.
  50. #30 "Alerta antifascista"
  51. #125 Ya, ya, el "Oasis Vasco", la tierra libre de corrupción y mamoneo es real.

    No ha habido trabas a la investigación del cartel de comedores escolares, ni al caso De Miguel, ni a la filtración de preguntas para ser médico en Osakidetza. El PNV siempre ha colaborado.

    Cómo se puede ver en el caso actual de los contratos de Gogora, el instituto Vasco de la memoria, a cierta empresa de cierto dirigente del PNV.
  52. #30 se ve que no viste la noche de los resultados electorales en Andalucia. "Alerta antifascista, alerta antifascista!!"
  53. #139 si permites que un partido actúe como una empresa, al final tienes empresarios y trabajadores en un partido.

    Y cuanto antes asumamos que la constitución es un libro del que algunos presumen y no cumplen mejor nos va a ir. Papel mojado sin más.
  54. #103 Es ironía xD,podemos inventarnos uno y ponerle.democracia 4.0,y si no fabricar otro y otro a gusto del consumidor,bueno igual que estan haciendo hoy en dia.
    Por cierto esto.es una democracia burguesa o económica como.quieras llamarla,creada para esta época.
  55. #131 1) No intento decidir si lo que vota la gente es bueno o no.

    2) No es un mito. Supongo que el "filosofo" Gustavo Bueno es mas reconocido por darle a su pensamiento un caracter partidista que por hacer de su pensamiento un aporte al servicio del saber en si mismo. No me extraña que una persona como el hable facilmente de fundamentalismo democratico, supongo que habra desarrollado mucho esta idea y poco la que supone crear un concepto de democracia relativizando las opciones por su calidad y enfatizando valores primigenios que no pueden descartarse.
  56. #98 intentaban echar al gobierno? La protesta es democratica, decir que las opciones que no son las tuyas son ilegitimas no es democratico.
  57. #105 Podemos "dirime" que es peligroso, de la misma forma que el resto de partidos "dirime" que es peligroso Podemos, es curioso que no te des cuenta de este punto tan obvio.

    Crear cordones y lineas rojas es una opciones n ideologica perfectamente. La democracia te obliga a respetar(lo que se democratico, claro), pero no te obliga a pactar con todos o establecer lineas rojas.
  58. #134 Típico nazi ("abusón de clase" o bully) burlándose de alguien con cierto defecto físico o discapacidad  media
  59. #151 Y pese a todo eso, el margen que hay para considerar IGUAL al PNV respecto a PP y VOX es enorme
  60. #149 El twit de Tertsch lo debió escribir un mago
  61. #146 Lo siento, pero el tema es demasiado profundo y complejo como para definirlo con una sola frase. Las enciclopedias se utilizan porque los diccionarios no son el cúlmen de la precisión. En serio, las 14 características de Eco sobre el fascismo son más precisas. Venga, campeón, que puedes hacer el esfuerzo. Y es que no todo nacionalismo es fascista aunque el fascismo siempre sea nacionalista.
  62. #141 Respetar los derechos humanos es superior ética y moralmente respecto a aquellos que no lo hacen.

    Autocrítica? Bastante, pero no en la pirámide de valores, que los tengo clarinetes.
  63. #136 Mi criterio para definir el fascismo se basa en los estudios de Eco. Y el tuyo en tu cuñadismo. No respeto tu criterio.
  64. #160 Estás planteando lo que básicamente es un falso dilema.
  65. #158 no ves la contradicción ni aunque te atraviese las pupilas.
  66. #166 respuesta vacia, vaya.
  67. #162 Dado que te gusta tanto la precisión, según tú ¿cuáles de esas características no cumple Torra?
  68. #138 Gana las elecciones el que gana las elecciones :palm:
  69. #165 Pues no.
  70. #170 Me has convencido.
  71. #171 Lo que siempre quise.
  72. #13 claro, pq el pp no son unos ladrones ni vox unos fachas
12»
comentarios cerrados

menéame