edición general
446 meneos
2385 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Para la derecha parece que el único país donde la inflación es elevada sea España...

De repente, no existen: - Lituania 15,6% - P.Bajos 11,9% - Bélgica 9,3% - EE.UU 8,5% - Alemania 7,6% - Eurozona: 7,5% ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/14442438/2-01042022-AP-EN.pdf/

| etiquetas: inflación , europa , eu , países
Comentarios destacados:                              
#14 #8 Portugal tiene un gobierno de izquierdas desde hace más de 7 años al que ha llegado a grandes acuerdos de otros partidos de izquierda e incluso con la derecha, gracias a ello se ha bajado el paro y se ha mejorado enormemente la calidad económica del país. Obviamente esa situación interna ayuda a frenar un IPC que también están sufiendo ellos, lo que no es normal es acusar al gobierno actual de TODOS los males y darle el 100% de la responsabilidad de los mismos, máxime con una oposición que que no es que no colabore, es que solo pone trabas a cualquier cosa que se intente hacer para mitigar los efectos de 2 crisis solapadas en el tiempo

De nada
«12
  1. Mal de muchos...
  2. #1 #2 ¿Y no será poner en contexto?

    Si todos tenemos frío, ¿soy un friolero o es que hace frío?

    A ver si no va a ser cuestión de consuelo, si no de perspectiva.
  3. Mal de todos, consuelo de bobos.
  4. Si lo dice Gonzalo Bernardos será verdad, es un visionario: youtu.be/RzNQHOFjWHM
  5. #6 #4 IPC Portugal marzo de este año 5,3%. Es alto pero no tanto a como es el de España. Y es vecino nuestro no como Alemania que tiene otros elementos externos algo distintos al nuestro. Digo yo que parte del IPC si que habría podido evitarse por parte del gobierno o es que Portugal vive en un mundo distinto?
  6. #1 Mal de muchos realidad de una crisis mundial COVID-suministros-guerra en Europa ... no por culpa, en su mayaor parte, del gobierno social comunista ilegitimo.
  7. #9 Que no hay que crispar a la sociedad ahora... y menos a los gonernantes que andan estresaos.
  8. #1 Consuelo de bastantes... 8-D
  9. #9 ¿A las particularidades económicas de un país dependiente del turismo y con una tasa de paro alto de forma endémica ?

    Por como salimos de dos años de COVID con menos paro y batiendo récords de nuevos empelados en la Seguridad social un 9 para el gobierno. Pese a que les moleste a muchos porque resta oportunidades a su equipo de futbol favorito.

    Además la inflación esta mal medida em España; es entre 1 y 1,2 puntos menos por que a estadística no le a salido aun lo de meter las tarifas libres eléctricas pese a las advertencias de la UE....hasta para eso somos unos inútiles.
  10. Si españa estuviese bajo la media en inflación el titular sería lo bien que lo hace el gobierno.

    No se consuela quien no quiere.
    xD xD xD
  11. #14 Es usted muy rápido, acabo de borrar un mensaje que decía algo muy parecido y acababa con:

    A ver si nos conquistan de una puñetera vez y acaban con tanto nacionalista, con tanto corrupto y con tanto evasor fiscal.

    CC #8
  12. El argumento valdria si a todos nos fuera mal. Pero desde el momento en el que hay paises con menor inflación (francia o portugal sin ir mas lejos) pues el argumento pasa a ser una excusa sesgada, que casi es peor que reconocer que se están haciendo mal las cosas.
  13. #16 El PP heredo una crisis; eso es indudable ... pero no te olvides del factor "tiempo"; 7 años después sus números seguían siendo una mierda. Optaron por ERES y llevaron la sangría del paro y datos de pobreza a récords históricos ¿ y para que ? ...la deuda la subieron de 0,7 a 1,1, igualmente.

    La mayor subida de impuestos de toda la democracia la protagonizo el gobierno de Rajopy ... que eso se os olvida muy facil a muchos.
  14. Por poner en contexto en Alemania la inflación va a subir varios puntos este mes.

    Hasta ahora algunas empresas y supermercados no habían trasladado todos los incrementos al precio final, pero la semana pasada hubo muchísimas cosas que subieron de golpe entre un 20 y un 50%.
  15. #14 he dicho yo que sea responsable del 100%? He dicho que algo si que podría haberlo evitado. Las mismas crisis que hemos tenido nosotros también la tuvo Portugal. Con respecto a la oposición, como si no pudiera tomar medidas sin la aprobación de la oposición, sin entrar a valorar cuan buena sea esta, la oposición no gobierna ni se la espera. Solo digo que viendo nuestro entorno, Portugal, Francia, Italia, Grecia, todos han tenido un IPC menor al nuestro. Algo de culpa tendrán en el gobierno sobre las políticas económicas que han propiciado que desde hace más de un año suba el IPC y, ahora para rematar y sin culpar se ello al gobierno, nos viene dopada la inflación por culpa de la guerra. Sin un trabajo anterior para evitar la subida que ya arrastrabamos, la inflación como consecuencia de la guerra habría sido mejor. No mucho pero si algo menos
  16. #18 si fuese todo solo por corruptelas y evasores fiscales tendríamos un IPC disparatadisimo desde hace lustros y sin excepciones.
  17. El problema no es que la propaganda antigubernamental triunfe sino que lo haga sin oposición. El gobierno no tiene ni un solo medio o los que tiene son inanes. Deberían dimitir todos solo por esta razón. Nos están abocando a un reinado de terror secular de la ultraderecha.
  18. Solo faltaba que a la derechuza castuza le preocupara hacer caer al gobierno de otro país. Ni les importa la inlfación ni les importa España. Ellos a lo suyo, a intentarlo por tierra, mar y aire. :hug: :hug:
  19. #24 Yo solo veo números mediocres y no porque fuera un gobierno de derechas sino porque fue un gobierno de Rajoy; no hicieron nada ... su táctica fue no hacer absolutamente nada y dejar que se las cosas se encausaran solas. ¿Dime una sola medida de calado de su gobierno para luchar contra la crisis?.... y a nivel europeo un chiste: a remolque de Merkel sin alzarle la voz ni una sola vez. Con razón se asustaron/asombraron cuando Pedro se levanto el otro día de la negociación sobre energía; ; estaban acostumbrados a sumisos.

    Por el camino millones pasaron a ser pobres solemnes.
  20. #6 como bien dice #8, Portugal al 5,3%. Francia al 4,5%. Que si, que estamos en una crisis de indole mundial pero no nos afecta a todos por igual.
  21. #26 si, ahora, cuando ya tenemos ese inmaculado IPC de casi el 10%. Que no digo que me parezca mal la medida del límite de Liz (ya lo pagaremos entre todos en cómodos plazos durante décadas, pero al menos ahora no jode a quien apenas tiene para pagar la luz), lo que digo es que ya podrían haberlo hecho antes. Que os recuerdo que las subidas de la luz vienen de muchos meses atrás y peores de cómo estamos ahora de precio. Limitar la subida de los alquileres ha sido una medida para que el alquiler no sufra una subida equivalente al 9,8% del IPC. Que las renovaciones se suelen aplicar un aumento del precio del alquiler equivalente al IPC. Por lo que no, no es una medida para rebajar el IPC que YA tenemos, solo evitará que suba más de lo que ya está subiendo.
  22. #17 Vaya ZASCA, ahora está Putin mirando si le la ha caído un pepino cerca porque la hostia de ha escuchado en Moscú xD xD
  23. #1 ahora viene el comando de mamporreros en su habitual operación "Salvar al soldado Sánchez"
  24. #13 lo que debe haber escocido bastante es que la recuperación post-covid y el récord de recuperación de empleo se haya producido con la reforma laboral del PP

    No extraña que la Yoli no se haya atrevido a cambiar más que cuatro comas
  25. #8 En Portugal miden la inflación de la electricidad de una forma un poco distinta. Hay todo un meneo dedicado a analizar la diferencia entre España y Portugal, pero lamentablemente no llegó a portada y está cerrado:

    www.meneame.net/story/inflacion-esta-disparando-espana-doble-rapido-po

    El párrafo más relevante:

    Aunque compartimos mercado eléctrico, en Portugal la fijación del precio de la electricidad se produce antes de que varíe el mercado mayorista, en España se produce después y casi en tiempo real, lo que genera fuertes vaivenes en los precios que nos llevaron a pagar en 2020 muy poco y en 2021 bastante más
  26. #36 eso demuestra que se podría haber legislado para optar por un modelo similar al portugués adaptado a nuestro sistema eléctrico y así habernos evitado semejantes subidas de luz y, por consiguiente, del IPC.
  27. Falta turquía que es un 61%.
    y no es la guerra, eso ya se venía cocinando como la resaca del covid.
  28. #38 Turquía juega completamente en otra liga. No es que no tengan el dólar o el euro, es que encima el banco central allí parece que hace lo que le manda Erdogan.
  29. #4 #10 #6 NO.

    Es manipulación. El gobierno ha culpado a Putin y su gas, y resulta que tenemos mas inflación que Alemania, que consume cientos de veces mas gas ruso que nosotros.

    El gobierno no tiene culpa de que haya inflación mundial. Pero si de no hacer nada por paliarla.
  30. #2 ¿Qué derecha? ¿El PSOE?
    Ya no se distingue por los hechos. El PP degenera la democracia por todos lados y el PSOE grita que lo arreglará y "zás!!" seguimos con la ley mordaza.

    Sinceramente, no sé a que derecha se está refiriendo.
  31. Bernardo y harkon. dos lameculos del socialcomunismo jeje-
  32. La izquierda portuguesa hace tiempo que se desmarcó de la izquierda española y los portugueses se han cuidado mucho de que no se la relacione con los españoles.
  33. #44 si que lo pillo lo del alquiler y es lo que digo, no bajará el IPC pero si impedirá que suba mucho más, de mi comentario anterior:
    Que las renovaciones se suelen aplicar un aumento del precio del alquiler equivalente al IPC. Por lo que no, no es una medida para rebajar el IPC que YA tenemos, solo evitará que suba más de lo que ya está subiendo
  34. #45 das por sentado que estoy culpando al gobierno de España... Yo lo unico que he afirmado que en el enlace se compara con los paises con una inflación mas alta pero no con los mas bajos.

    En ningún momento he buscado culpables, simplemente he dicho lo que hay.

    Que la actual crispación puede influir si, pero eso ya es una opinión personal. Si te fijas yo no he acusado a nadie ni nada de ser el causante de la inflación en este pais.
  35. Ahí le doy la razón a la derechona, si se preocupan por lo que pasa en casa ajena de olvidarán de lo que pasa en la propia.
  36. #4 La cuestión es sí el valor calculado para la inflación por el gobierno español (y el resto también), se corresponde con la realidad o es un valor suavizado. Me suena que la mayor parte de lo que compro ha subido más de un 10%.
  37. #43 Si el gas influyera Alemania tendría 20 veces mas inflación que nosotros.
  38. #50 Cada persona tiene su "propia" inflación, dependiendo de las cosas que compre esa persona. Si en tu cesta de la compra hay mucha gasolina, tu inflación será mayor que la de alguien que vaya en bici a su trabajo.
  39. #53 Les influye tanto que tienen menos inflación que nosotros, que casi no consumimos gas ruso.

    Será que nos han engañado y nosotros también consumimos gas ruso.

    Pero tú a lo tuyo.
  40. #14 Pues nada, habrá que aprender del gobierno portugués y sus medidas progresistas:

    No ha tocado prácticamente ni una coma de la reforma laboral que hizo Passos Coelho, en virtud de la cual despedir en Portugal es más barato que en España para prácticamente cualquier escenario.

    Mantiene un SMI de de 822 euros frente a nuestros 1.166 euros mensuales.

    Tiene cotizaciones patronales a la seguridad social del 24% frente a nuestro 32-35%.

    Mantiene importantes incentivos fiscales a expatriados, con un régimen IRPF muy atractivo y un IVA general del 23%.

    Consiguen cuadrar sus cuentas públicas. En 2019 consiguió superávit público, esperando para 2022 un déficit del 2% del PIB. Nosotros estaremos fácilmente entre el 5 y el 7% en 2022.
  41. #42 si este es todo tu argumento entonces la noticia debe de tener bastante razón.
  42. #49 tienes razón, pero el contexto es muy importante en este momento.

    La mayoría de los países desarrollados está sufriendo nuestro mismo problema por culpa de una situación excepcional.
  43. #14 También pasa que en el mercado eléctrico portugués lo más común con diferencia es tener un contrato de luz a precio fijo. Esto ha causado que, aunque el precio de la luz haya subido de manera similar a en España, no se haya repercutido todavía de una manera tan acusada como en el resto de países.
  44. #9 Figurar en el tercio superior de un ranking específico, sería algo considerado positivo, si dicho ranking fuera positivo.

    Pero por desgracia, el ranking trata sobre países en la UE que tienen más inflación. Que no hace falta decir que es algo malo.

    Y sí, España está en el grupo líder (de lo malo), para variar.
  45. #22 bueno, míralo en perspectiva.. cuando necesitas un discurso de que el gobierno pacta con hippies, terroristas y antiespañolistas, el único modo de mantener dicho discurso obviamente, es por supuesto no colaborar ni apoyar ninguna de las propuestas de gobierno, para que sólo aquellos otros den su apoyo, y así mantener tu discurso.

    Que obviamente, estoy de acuerdo, como te dice , Portugal tiene un gobierno de izquierdas, y una oposición capaz incluso de llegar a acuerdos cuando se trata de buscar la prosperidad del pais.

    En nuestro país, no se dan ninguna de esas dos circuntancias, por tanto por supuesto que el gobierno es responsable de no "paliar" la situación (que demostrado queda que es el máximo que se puede conseguir), por supuesto que tenemos una oposición más allá de lo irresponsable, y por supuesto que no se puede esperar nada mejor de un pais donde, gobierne quien gobierne, todo se solventa apoyando a la gran empresa, y dando la espalda a la pequeña y finalmente la precariedad es la única solución de la ecuación.

    Welcome to spain... do you want sangria?
  46. #8
    La electricidad se dispara en España un 62,8% frente al 2,8% de Portugal
    La explicación reside en la fórmula portuguesa para establecer los precios
    Los combustibles también suben mucho más en España que en Portugal.:
    www.eleconomista.es/economia/noticias/11521111/12/21/Por-que-la-inflac
  47. a ver si subis alguna noticia que critique al PSOE y Podemos, que pareceis CMs del gobierno. Que cansinez.
  48. #4, no, esos datos han estado siempre ahí. Y solo los países del Este (y no todos), Bélgica y Luxemburgo superan nuestra inflación.

    Lo que pasa es que @_Harkon es un palmero de este gobierno y no sabe qué decir para justificar su mala gestión. Lo hizo durante la pandemia, especialmente en 2020 donde fuimos top 3 de mortalidad mundial hasta que llegó el verano austral y países como Chile o Perú se dispararon...y seguimos bastantes meses como Top 10 mundial. Gracias a la vacunación estamos ahora el 38° de mortalidad mundial, que tampoco es para sacar pecho porque quitando microestados (Polinesia, Gibraltar, San Marino, Surinam, Martinica) seríamos 33°, en Europa sólo nos adelantan los países del Este de Europa (más pobres y con menos recursos sanitarios), Bélgica, Italia, Reino Unido y Grecia, y después, en el resto del mundo, unos 12 países más (los indicados Chile, Perú, EEUU, Brasil y unos pocos más). Tenemos más mortalidad que Bolivia, Serbia, Albania, Marruecos, Argelia, Uruguay, etc.

    Y así todo, da igual que tengamos la 4° deuda respecto al PIB de la UE, la 3° inflación del UE-14, el mayor paro de la UE, el mayor déficit de 2020 (pandemia hubo en todo el mundo), uno de los mayores de 2021 (el puesto aún no lo sé, no he visto resultados en Eurostat), etc, dan igual los nefastos indicadores, algunos heredados de Rajoy y Zapatero, otros mérito exclusivo de Sánchez, da igual: un palmero siempre hace palmas a sus ídolos.

    cc/ #9 #19
  49. La clave es saber si con otro gobierno estaría el amigo @_Harkon mandando estás noticias o diría que es inadmisible.
  50. El paro del transporte ha tenido que ver. He visto algunos precios que han bajado, hasta un 30% en los perecederos, desde la semana pasada. He llenado de carne el congelador y de frutas y verduras la nevera.

    Si los transportistas provocaron una subida de precio por escasez, ahora el acaparamiento de algunos y la entrega de pedidos retrasados está provocando un exceso de oferta y una caida de precios.
  51. Mal de muchos...
  52. #8 Portugal tiene un gobierno de izquierdas que está tomando o manteniendo medidas bastante liberales en lo económico de las que los principales partidos políticos españoles de izquierda abominan.

    Por otro lado, el IPC está al 5,3% principalmente por la luz, que en Portugal es mayoritariamente comercializada vs ESpaña, donde se utiliza la tarifa regulada para el cálculo del IPC. Cuando las eléctricas empiecen a revisar el contrato de la comercializada en Portugal, veremos el IPC real.

    Por poner eso en contexto.
  53. #65 desde 2007 aqui.
    Nunca se ha hecho eso
  54. No creo que sea justo decir que la inflación es culpa del gobierno, porque la razón principal son las políticas del BCE de compra de deuda pública a coste 0 y emisión de dinero infinito, pero sí que es criticable que el gobierno nos quiera vender que es por la guerra y eso no es cierto.

    El problema es que explicar la verdadera razón podría llevar a cuestionar quiénes han sido los países instigadores de esa impresión de dinero sin límites; y en esa lista, sí sale España.
  55. #36 No sé si tiene que ver eso con lo exagerado de los cambios del precio de la luz aquí, al menos para hoy, con un pico de 111€ y un mínimo de cosa de 3€.
  56. #9 Pero si el precio de la luz la fija el mercado libre ,deberían estar contentos de pagar mucho más por el precio de la luz que un mercado regulado como estaba antes .
  57. #72 aquí todavía nos hace falta entender que cuanto mejor vaya la economía, más impuestos se recaudarán y más políticas sociales se podrán aplicar. En España lo que prima es que todos seamos iguales, aunque sea haciéndonos a todos pobres y castigar al que tiene éxito, por qué algo malo habrá hecho para estar allí.
  58. Hoy en 'uso Meneame como Twitter'...
  59. Acabo de mirar el sueldo medio de cada uno de esos países de la lista y todos son superiores a nuestro lo país.
    Quién pagará al redactor del "artículo"
    España lleva siendo una gran mierda desde hace muchos muchos años,con PP y con PSOE, no hay que defender lo indefendible
  60. #9 yo cuando gobernaba el PP no me quejaba de que la luz estuviera alta, sino de que, por ejemplo, subieron un montón el término fijo. Cosa que, por cierto, no se ha revertido ahora (pero es que el PSOE en fin). Es curioso que se critique a ma izquierda de no ser crítica con el gobierno cuandl históricamente la izquierda hemos sido siempre muchoas críticos. Es precisamente la derecha la que vota nieve, diluvie o haya un tornado.
  61. #8 ... a ver que te lo repito ...
    "De repente, no existen:"
    - Lituania 15,6%
    - P.Bajos 11,9%
    - Bélgica 9,3%
    - EE.UU 8,5%
    - Alemania 7,6%
    - Eurozona: 7,5%
  62. #83 te repito, para ti tampoco existen los países que tienen menos IPC que España y curiosamente dos son vecinos que tenemos. Que el gobierno no ha tomado o ni ha movido ficha hasta ahora con un 10% de IPC, que en octubre nos vimos con algo más de un 5%. Si la medida que ahora han podido tomar de limitar el precio del gas la hubieran tomado en octubre pues otro gallo habria cantado, y esto no es un capitán aposteriori, que el IPC ya era alto el año pasado, que ya tuvimos esas subidas de luz tan bestiales que parece que la gente ya ni se acuerda. Como siempre tarde, no mal, pero si tarde.
  63. #65 Eso sería de fachas... y los sectarios como el que manda la noticia no podía permitirlo...
  64. #67 Claro que si hombre... ni que fuera un sectario...
  65. #9 ¿Qué subidas de la luz? Si descontada la inflación pagamos lo mismo que en 2019, que no te has enterado. La luz no ha subido nada. :troll:
  66. #64 y que ha impedido al gobierno tomar esa medida? Si todos los socios le habrían dicho que si. Si adoptando una medida como lo de Portugal hubiera supuesto una disminución del IPC y no la han aplicado, de quién sería la responsabilidad?
  67. #84 han bajado el IVA de la electricidad al 10% en sus recibos, frente al 21% que estaba en vigor cuando comenzó esta crisis, el pasado mes de junio. También abonarán el Impuesto Eléctrico con un tipo mínimo del 0,5%, frente al 5,1% vigente hasta septiembre, han bajado gasolina y gasoil 30 cts. y han controlado la subida de los alquileres ..., estas medidas se tomaron ya ... y ahora está el precio del gas que tiene que autorizar la CE ... y Francia tiene 60 centrales nucleares en funcionamiento y no es comparable con nosotros en ningún caso.
  68. #9 Gran parte del diferencial de inflación en España respecto a Europa se explica por el precio de la luz ya que somos el único país de Europa que fija los precios en base al mercado diario y no a futuros, mucho más estables y que han subido menos.
    Ello es consecuencia de una ley que beneficia sobre todo a las electricas y que fue aprobada por el PP y mantenida por el PSOE, así que es culpa de ambos.
  69. #89 la bajada del IVA, que me parece fenomenal y debería de ser permanente al ser un bien de primera necesidad, pero esa rebaja se aplica para los contratos inferiores a 10Kw de potencia, por lo que el panadero tendrá que seguir pagando un 21% de IVA y eso repercute finalmente en el precio de su producto. Por lo que no, dudo que esa medida sirva si no se aplica a todo el mundo.
    La rebaja de la gasolina, no es una rebaja, es una subvención, que al final lo pagaremos todos en cómodos plazos de deuda pública.

    Tampoco veo, en vista de la crisis energética que tenemos y la que se avecina, un plan estratégico energético para limitar la dependencia de terceros en lo que a energía se refiere. Una opción a medio largo plazo es el uso de excedentes de energías para la generación de hidrógeno y así sustituir el gas por hidrógeno
  70. Así de oídas creo recordar que según la tele estábamos a la altura de Estonia, Rumanía y otro país que no recuerdo. Los demás todos tenían menos inflación que nosotros 4.
  71. #76 Los precios que dices son precios mayoristas, por megavatio-hora. El IPC, por ser precios al consumo, se calculará seguramente con una factura tipo (o sea, con precios minoristas, para el consumidor final). Supongo que tiene que ver, pero indirectamente.
  72. Miramos los PIGS? aquellos paises que tienen un % de PIB similar dedicado a turismo?

    Portugal: 5,5%
    Italia: 7%
    Grecia: 8%
    España: 9,8%

    Y miramos paises de alrededor como RU o Francia?

    RU: 7%
    Francia: 5.1%

    datosmacro.expansion.com/ipc-paises/uk?sc=IPC-IG

    Bernardos es un poco oportunista, pero es que encima es medio tonto, de la lista que pone en el tweet, solo nos supera paises bajos, el resto están por debajo de nuestro 9,8%, de hecho, la media europea es de 7,5%, 2,3 puntos por debajo.

    Lamentable

    Paises que nos superan en inflación?

    Estonia:14,8%
    Letonia: 11,2%
    Lituania: 15,6%
    Y la ya indicada paises bajos.

    4 paises por encima nuestra, de 19. Es como para "alegrarse"? o es un intento de mal de muchos consuelo de tontos?
  73. #8 La inflación afecta de manera diferente según la estructura económica y la balanza comercial, no solo depende del gobierno de turno.
«12
comentarios cerrados

menéame