edición general
224 meneos
 

El derecho a la vivienda será exigible ante un juez en Francia

El derecho a tener una vivienda será exigible ante los tribunales en Francia, igual que los son la sanidad o la educación, según ha anunciado hoy el primer ministro del país, Dominique de Villepin. Según sus palabras su Gobierno presentará un proyecto de ley a los parlamentarios antes del 22 de febrero, aunque los expertos creen que sus efectos prácticos tardarán años en materializarse. La iniciativa sigue a una intensa campaña del grupo denominado Los Hijos de Don Quijote para reivindicar los derechos de los sin techo.

| etiquetas: vivienda , francia , justicia
224 0 0 K 779 mnm
224 0 0 K 779 mnm
  1. Hala, todos a emigrar al otro lado de los Pirineos, que allí parece que se hacen las cosas 1000 veces mejor que aquí en cualquier aspecto.
  2. Pues yo me lo imagino más bien como que llega al congreso los partidos políticos no se ponen de acuerdo y seguimos igual.
  3. Claro y cuando el juez te adjudique una vivienda y te diga "pero la cuota es de ...." le vas a decir es que con mi sueldo no llego... igualito que con los bancos...
  4. Cómo se nota que se acercan las elecciones...
  5. Sé que este comentario recibirá votos negativos, pero un jurista me dijo que el derecho a la vivienda no es justiciable, sino que es un principio rector. Si hay algún abogado y puede aclarar algo más...

    Es como el derecho al trabajo, ¿te parecería normal ir a un juez y exigir un trabajo?
  6. Aquí en España lo único a lo que podremos aspirar es al derecho a la vivienda de tus padres cuando ellos no estén... y cuidao que no te la derrumben por antigua
  7. #6 No no, noooo eeeees lo misssmooooo. ¿te parece normal que un chaval de 20 empieze a trabajar y ya tenga que hipotecar a sus nietos para pagar la entrada de un piso?
  8. Del diccionario de la RAE:

    vivienda
    1. [...]
    2. f. Género de vida o modo de vivir.

    A eso es lo que te van a decir que tienes derecho si reclamas en España.
  9. JAJAJAJA ¡¡¡qué bueno el último comentario aunque es un humor algo negro jeje... Yo no tengo casa en Madrid,(bueno, la tengo porque he tenido suerte y me regalaron una en Madrid pero no está a mi nombre ni podría haber pagado algo así aunque la disfrute, pero es que con ese alquiler me pagaría una chalet enorme con un lago en Nessoden, a 5 minutos del centro de Oslo) No me gustaría sin embargo (y repito que no tengo casa a mi nombre) que ahora dieran las casas gratis o se rebajara mucho el precio porque muchísima gente y casi todos mis amigos (soy Español aunque pase mucho tiempo fuera) lo pasarían muy mal pagando durante 50 años algo que no valía lo que pedían. Las hipotecas son ya a 40 años, pero es que para pagarlas te metes en otros prestamos y como eso se acabe (que repito que a mí no me afectaría directamente e incluso me beneficiaría) creo que la sociedad se vería tremendamente perjudicada. Los pisos más caros de Oslo están en el puerto, es un edificio de diseño en cristal y madera marrón, y valen más o menos lo que un piso en Madrid, Baleares, Toledo interior de la muralla, etc.. La diferencia es que aquí se gana entre 4 y 5 veces más (3000 € un dependiente de una tienda, 7000 beca de estudios al extranjero, etc). Algo no encaja, y espero que cuando estalle la gente sea la menos perjudicada y sean todos esos especuladores los que se pudran.
  10. #10 El que ya tiene una hipoteca a 40 años estará pagando toda su vida algo que no vale ni la mitad de su precio, tanto si la vivienda baja como si no. ¿Y qué le vamos a hacer, por solidaridad nos tenemos que joder todos los que no tenemos una y pagar lo mismo? Al fin y al cabo, la culpa de la insensatez es suya...
    Sobre lo de Oslo, manda webs que los pisos en la ciudad más cara de Europa (¿del mundo?) valgan lo mismo que en Madrid... Macho, dame más referencias sobre los curros en Noruega, que me voy pallá mañana mismo...
  11. #11 No es ninguna tontería ahora que podemos campar por toda la unión europea a nuestras anchas y currar donde queramos, pero mira que nos tira la fiesta y la cultura de pandereta...

    Por cierto, dice que el derecho a vivienda es exigible, lo que no tiene por qué garantizarte una vivienda digna, a lo mejor te asignan un cuartucho de 5 metros cuadrados con retrete comunitario y se quedan tan panchos, como cierta política que decía no sé qué de treinta metros...
  12. Y lo mejor de todo es que se llaman los Hijos de Don Quijote. Conceptos españoles llevados bién a cabo en otras partes del mundo.
  13. #6: la especulación y encarecimiento inmobiliario resultan inevitables en la medida en que el comercio de bienes raíces esté librado al libre mercado, porque el espacio habitable crece mucho más lentamente que la masa monetaria, que además tiende a concentrarse en pocas manos. Por eso, debemos intervenir el mercado inmobiliario con políticas fiscales y regulaciones estatales (incluyendo leyes de reforma agraria) que aseguren vivienda propia a todos los ciudadanos, sin tener que endeudarse hasta la ceja. Hay que mirar lo que se está haciendo en Venezuela y Bolivia en este respecto.
  14. Pues la candidata socialista ha criticado la medida (meneame.net/story/segolene-royal-arremete-contra-derecha-francesa-ley-)
comentarios cerrados

menéame