edición general
15 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desahuciada una mujer que okupaba con sus hijos un piso de la Comunidad desde hace años

La mujer asegura que está dispuesta a pagar "una letra mensual" por residir en este piso en el que lleva cinco años. No obstante, critica que la Agencia de Vivienda Social "no atiende a razones". Por otro lado, un informe elaborado por trabajadores sociales constata que existe una situación de "conflictividad" y "mala convivencia vecinal" por parte de la afectada.

| etiquetas: deshaucio , okupa
  1. Los vecinos no la quieren.
    En el caso concreto de esta mujer, el informe elaborado por trabajadores sociales constata que existe una situación de "conflictividad" y "mala convivencia vecinal
  2. Desahucio <----> Desalojo
  3. Otra lista.
  4. Que pesaos sois con lo de la k, pero pesaaoos pesaos.
  5. Lo he leido hasta el final: existen muchos demandantes de vivienda pública que tienen derecho a optar a una vivienda.


    O sea que esta señora usurpaba la vivienda a alguna familia que si tiene derecho a ella, que lleva por el morro 5 años y acumulando deshaucios.
  6. #8 claro, hombre, como no lo van a estar. Se meten en una casa que ha pagado alguien sin pagarla, usan un alcantarillado que ha construido alguien sin pagar, y lo mismo con la electricidad o el agua. No pagan la comunidad ni ningun otro mantenimiento del edificio. Nada. Pero no son parasitos, es una cuestion ideologika...
  7. #2 Ocupaba.
  8. #6 Cierto, sin hipoteca suena raro lo de deshaucio
  9. #2 no he modificado el titular original
  10. Hay cada jeta. Por arriba y por abajo.
    Y mientras el resto aguantando
  11. ¿Okupaba?
  12. #5 Por eso he votado negativo.

    Esa mujer no tiene nada que ver con el movimiento okupa.
  13. #29 Escribirlo con k denota o ignorancia por parte del periodista o intencionalidad politica.
  14. #12 además necesitas demostrar que has estado esos 25 años y que te has echo cargo del inmueble.
  15. #17 #18 claro, okupas buenos y malos. Los ocupas son unos jetas y los okupas también. No veo ninguna distinción.
  16. #4 ¡Ahhh¡ Joer, menos mal. #2 me daba vergüenza preguntar qué significaba ese galimatías.
  17. #9 Si, creo que son 25 años para que puedas quedártela, lo cual es toda una vida y seguro que te echan antes. Si inician reclamaciones legales o cosas por el estilo, se congela el tiempo.
  18. #26 Ocupar: Tomar posesión,apoderarse de algo;
    especialmente si se hace de forma violenta.
    Ahora tu cambiale una letrita y di que es otra cosa si quieres, pero esta es la acepción de ocupar algo. Okupar no existe.
  19. #28 Desmedido y erróneo, desde luego. Yo me refiero a esos que echa la policía por la fuerza de casas que no son suyas. Ocupas y desde luego, jetas. Tanto si son amigos de Colau como si no. Y lo escribas bien o mal.
  20. #30 Correcto.
  21. Que me den pa un pisoooo!
  22. #1 ¿Dame una g?
  23. #18 no para el resto del mundo, porque lo hagan con 'c' o con 'k', son parasitos igual.
  24. #18 le faltó el taller social de porros y pulseras.
  25. NO SÉ si este es el caso pero por donde vivo ya hay varias fincas "buenas" donde el banco se ha quedado con ellas porque los dueños no podían hacer frente a la letra (al ser segundas viviendas) y muchos listos se han metido a esperar que pase el tiempo y apropiarse de ellas.

    Por cierto, aún siendo del banco porque fueron entregadas por no poder pagar la letra, ¿estos pueden llegar a quedarse con la finca pasado X años?.
  26. #17 Que eso es ocupar, que "okupar" es otra cosa, oiga.
  27. #21 No es lo mismo que un soldado mate en una guerra a que lo haga en la sociedad civil, el verbo es el mismo pero con una sutil diferencia, pues con lo de ocupar/okupar igual.
  28. #12 pues no lo entiendo, el banco en esos 25 años dudo que no se de cuenta de que la finca está ocupada.
  29. #24 Que no la veas no significa que lo la haya.
  30. #27 El movimiento okupa no hace uso de la violencia para meterse en un inmueble, mas que nada por que estos estan deshabitados, para no existir "okupa" se hace un uso desmedido y erroneo del termino.
comentarios cerrados

menéame