edición general
775 meneos
3067 clics
Desde la legalización de la marihuana en Colorado, bajan los siniestros en carretera a mínimos históricos (ENG)

Desde la legalización de la marihuana en Colorado, bajan los siniestros en carretera a mínimos históricos (ENG)

La legalización de la marihuana para uso recreativo, no ha aumentado los casos de accidentes como pronosticaban algunos. En realidad, los accidentes han alcanzado una cifra cercana a los niveles más bajos en siniestros de circulación.

| etiquetas: marihuana , colorado , siniestros , carretera
Comentarios destacados:                                  
#4 Es sorprendente el poco seguimiento que se está haciendo desde Europa de este proceso de legalización, no vaya a ser que nos enteremos de que va bien.
«12
  1. ¿Será que van más tranquilos al volante?
  2. ¿Se supone que debe de haber una correlación directa entre una cosa y otra?
  3. Aquí te pasan un test que pagamos todos por 200€ que además no es fiable porque lo mismo te da positivo del humo de otro, te quitan el carnet, te mandan a cursos de "reinserción circulatoria y concienciación" pagar la multa etc... No se si en algún caso ya habrán mandado a alguien a la cárcel.
    Disfrutar lo votado y recordad el mantra: "la marihuana es mala",
    Parece un mal menor comparado con la estupidez humana.
    #2 Si, la gente en vez de ir borracha y conducir, prefiere fumar y conducir, ya beberás al llegar a casa ahora fumar es legal
    :troll:
  4. Es sorprendente el poco seguimiento que se está haciendo desde Europa de este proceso de legalización, no vaya a ser que nos enteremos de que va bien.
  5. #2 Lo curioso es que era una de las correlaciones en contra de la legalizacion y resulta que si hay correlacion es a mejor
  6. #5 "normal", si vas borracho, desaparece el miedo y de golpe, te sientes el mejor piloto del mundo.

    Fumado, lo "normal" es ir mas tranquilo...
  7. Todas las drogas deberían ser legales, con su prospecto y tal, y ya cada cual que haga con su vida lo que quiera. Total, actualmente el que quiere droga la encuentra sin dificultad. Puesto a meterme algo en el cuerpo, prefiero que esté controlada la composición y la dosis. Si no se han legalizado ya, es porque hay a quien no le conviene.
  8. #6 Fumado da pereza coger el coche :-)
  9. #7 Cuantas muertes por sobredosis y enfermedades causadas por la adulteracion se habrian evitado...
    Sin embargo en tabaco lo dejamos pasar, y el alcohol que tiene el sindrome de abstinencia mas duro que hay lo podemos conseguir en la tienda de la esquina.
  10. no hacen controles de droga a los militareS? que se los hagan también a los cargos públicos
  11. #7 #4 en EEUU cualquier legalizacion seria mucho menos problematica que en Europa ya que aqui la sanidad publica tiene que hacerse cargo de las secuelas de las "decisiones libres" de los drogadictos.

    En EEUU puedes drogarte que ya te puedes buscar la vida para pagarte los cuidados medicos que necesites.
  12. #12 Sería problemático si no se estuviera haciendo cargo ya. Es decir, legalizarlas no va a conllevar un nuevo gasto. Es más, entre IVA y el impuesto especial que le calcen, el gobierno se haría de oro.
  13. #13 calculos de cuñao? O tienes alguna fuente?
    Ademas a mucha gente nos preocupa mas la salud de la poblacion que la recaudacion, por eso tambien se limita la venta y publicidad de tabaco aunque tambien esta muy gravado.
  14. #14 Mira a ver si te sirve ésta: www.meneame.net/story/holanda-ingresa-400-millones-anuales-impuestos-s
    Y España tiene bastante más población que Holanda, y la noticia es sólo sobre cannabis.

    Precisamente me preocupa eso, la salud. Ya te digo que prefiero algo comprado en la farmacia, con la dosis y la composición indicadas, que la papelina de la suerte cortada con dios sabe qué.
  15. #4 ¿Estás loco? En España peligrarían:

    - El tráfico de hachis
    - El lobbie farmacéutico
    - Las bodegas de Aznar

    Si no te parecen 3 razones de peso.... :troll:
  16. #2 No. Pero parece indicar que la legalización no provoca un aumento en el numero de accidentes.
  17. #1 Yo cuando voy fumado respeto absolutamente todos los señales, cosa que no me pasa cuando no voy fumado, de echo 3 acidentes que he tenido en 23 años no iba fumado, llevo casi 25 años fumando marihuana.
  18. Será que ya no tienen que coger el coche para irse a ver a su camello.
  19. #17 Si nos ponemos en modo estadisnazi, tampoco :-)
  20. #7 #9 Peor aún: para un menor es más fácil comprar cocaína que alcohol. Un camello, que encuentras en cualquier lado, le vende a quién sea. Una tienda de destilados te pedirá el DNI para comprobar que eres mayor de edad. Oponerse a la legalización y control de la droga hoy en día es absolutamente ridículo.
  21. Esto acerca la marijuana a Fernando Alonso?
  22. #1 Teniendo la marihuana en casa no cogen el coche.
  23. Es lo que tiene la hierba, que te apalancas y al final no coges el coche.
  24. Sólo leyendo los comentarios anteriores, está claro quién fuma porros y quién no ;)

    No sé si hay correlación entre esos dos hechos, pero jamás apoyaré que se permita conducir con cualquier sustancia "alteradora de la realidad", sean drogas blandas, duras, alcohol, etc...

    Fdo.: uno que perdió seres queridos en la carretera por culpa de esas sustancias.
  25. 1. Los consumidores ya no tienen que coger tanto el coche para conseguir su hierba, pueden almacenar más en casa sin miedo a redadas (menos traslados), seguramente el trayecto de vuelta lo hacen más tranquilos (ya no van cargados con algo ilegal) y menos fumados (no tienen que probarla antes de volver porque saben que están comprando algo de calidad).

    2. Conducen menos con "mono" (aunque el de la marihuana es muy light).

    3. La gente puede cambiar su agresividad al volante por un buen globo.

    4. Están cambiando el consumo de alcohol que además de ser un peligro te hace agresivo al volante.
  26. Correlacion no implica causalidad.
  27. #12 a mi me parece que aquí los que queremos fumar porros ya lo hacemos y los costes sanitarios van ya para todos...
    Legalizarlo sólo incrementaría ingresos al estado vía impuestos
  28. Con el ciego a gustito en casa a ver quien se acuerda salir, y aún bajaría mas si les hiciesen un telemarihuana de servicio a domicilio. xD
  29. #12 Hostia! Entonces ¿Qué hacemos pagándoles la seguridad social a los fumadores y a los bebedores? Y me pongo a poner una lista... Sedentarios, trabajadores, gente con sobrepeso...

    Eres un auténtico cuñao :hug:
  30. #27 Me había logueado sólo para decir esto xD
  31. #1 Da pereza coger el coche cuando estás hasta el culo.
  32. #30 Teleweed, su hierba en casa en menos de media hora o le regalamos otra rama xD
  33. #18 No creo que tu caso concreto sirva para como estadística para hacer una regla de que es mejor conducir fumado.
  34. #21 el alcohol es una droga dura y la cocaína semidura
  35. #18 desde mi ignorancia, no sera que esta prohibido porque esta demostrado que reduce los reflejos entre otras cosas? supongo que como todo en esta vida, segun la cantidad que hayas fumado.
  36. #12 Los fumadores (drogadictos por libre elección) subvencionamos de forma extraordinaria el sistema sanitario (en impuestos) muchas veces sin llegar a disfrutar de las pensiones por muertes prematuras. El estado deja que la sanidad se arruine por no legalizar las drogas y recaudar sus impuestos. Pero mucho peor sería dejar a las gente ser dueña de sus cuerpos, ¡Quien iba a protegerles de sus pecados!
  37. Van en una nube...
  38. #35 Su caso no, pero el de todo un estado quizá sea un buen comienzo. Ojo, que tampoco es suficiente.
  39. #41 El artículo no propone que fumar disminuya los accidentes. Lo único que dice es que en 2014 no sólo no han aumentado, si no que han disminuido. Pero de ahí a concluir que es porque la gente fuma más va un trecho.
  40. Si les crece la polla a los hombres de Colorado, ¿también van a decir que es gracias a la marihuana?
  41. #20 Por eso he dicho "parece indicar".
  42. #4 Sal de menéame, sal de un sitio donde las noticias negativas sobre el cannabis son hundidas a negativos para que no salgan a la luz, sé curioso busca en google y veras muchas cosas que te harán ver muy diferente esta droga que a hoy día tiene casi al 50% de las entradas a centros de desintoxicación y entonces comprenderás porque la legalización no es panacea, no te quedes con la opinión de los consumidores que te van a decir lo que quieres escuchar, no te fies de un estudio cuando hay 100 que lo contradicen. No hay mas ciego que el que no quiere ver... y eso en menéame es el pan de cada día.
  43. #27 puede que no haya significancia estadística suficiente como para determinar causalidad, pero ahora tampoco la hay para asegurar lo contrario, mantra que se repite hasta la saciedad por las autoridades.
  44. #7 De acuerdo, pero si luego el consumidor se "yonkiza", que no pretenda chupar de la teta del Estado para su desintoxicación.
  45. #47 xD
    ¡¡Muy bueno!!
  46. Que dos sucesos se den al mismo tiempo no basta para establecer relación causal.
  47. #31 #15 si un producto es dañino veo correcto que no se legalice, respecto al tabaco y al alcohol el primero se tiende a reducir su consumo con campañas y prohibiciones y el segundo es un problema de dosis en cantidades normales no provoca daños.

    Holanda recauda mucho dinero gracias a turistas',aqui el turismo ya esta bien desarrollado no creo que atrajeramos mucho mas y como ya he dicho antes lo que me importa es la SALUD de la poblacion, repartiendo jeringuillas con heroina a las puertas de los colegios seguro que favoreceriamos la venta de agujas hipodermicas o recaudariamos enormes cantidades de dinero en impuestos, aunque habria que ver los gastos en sanidad que provocarian millones de yonkis.

    Existen estudios que demuestran daños mentales en consumidores de marihuana a largo plazo por tanto me parece correcto que sea ilegal, punto.

    Y vender heroina en la farmacia te puede garantizar su pureza pero sigue siendo una droga adictiva y peligros.
  48. #27 Desde que Colorado ha legalizado la marihuana Dmitri Medvédev no ha vuelto a ser presidente de Rusia. Ahí lo dejo.
  49. #39 de echo, sí.
  50. #38 Con todos los impuestos que habrás pagado por fumar en toda tu vida, no tienes ni para medio pulmón.
  51. #7 Meter todo en el mismo saco no ayuda.
  52. Que dos sucesos se den al mismo tiempo no basta para establecer relación causal.
  53. #41 Sólo se observa que no ha provocado un aumento de accidentes como se pensaba. Pero no se puede deducir nada más sin más datos.
    Por ejemplo, fácilmente se podría decir que los accidentes habrían bajado mucho más si no fuera por la marihuana.
    A demás, supongo que el hecho de que no sea ilegal la marihuana, no implica permiso para conducir estando drogado. El alcohol tampoco es ilegal pero no está permitido conducir habiendo bebido.
  54. #7 No es verdad, yo no quiero que le vendan a mi padre o a mis hijos cocaína en cualquier farmacia.
  55. #6 El problema con el alcohol y la marihuana supuestamente es la disminución en los reflejos...
  56. #35 no te preocupes, yo 10 años de carnet, y 13 fumando marihuana a diario.
    3 accidentes y todos completamente sobrio.
  57. #42 Yo no he concluído nada, solo he dicho que es un buen comienzo. De ahí a concluir hay varios pasos.
  58. Si, tiene sentido todo el tema de correlaciones estadísticas. De igual forma el verdadero motivo del cambio climático se debe al descenso del número de piratas. blogs-images.forbes.com/erikaandersen/files/2012/03/w1467103173.jpg
  59. #4 ¿POCO? Pero si estáis todos los días con las bondades de fumar porros y de lo que mola Colorado... Si es más cansino que PODEMOS...

    www.meneame.net/search?q=marihuana+colorado&w=links&p=&s=&
  60. Menudo silogismo!
    :-O
  61. vaya chorrada de noticia... relacionada:  media
  62. #14 Tu preocupate por tu salud, y deja que la gente que ya es mayorcita haga lo que quiera. porque si nos ponemos así igual provocan más gasto a la sanidad la gente que abusa del azúcar o las grasa trans.
  63. #37 Depende de la variedad, puede aumentar o disminuir tus sentidos, o aumentar unos disminuir otros. A mi por ejemplo me aumenta mucho el oído (siendo medio sordo). Los reflejos no he notado, pero en algunos videojuegos juego hasta mejor xD
  64. #12 Los drogadictos pagan sus impuestos como el resto... por lo que pueden y deben hacer uso de esa sanidad pública, al igual que lo hacen el resto de los ciudadanos.
  65. #58 Ahí es donde entra la libertad del individuo para consumir y la educación.
  66. #54 no, porque esa operación no existe
  67. #58 ¿Crees que es mejor que se la compren al camello de la zona?

    Eso partiendo, que es imposible controlar lo que hacen tus hijos cuando no los tienes a tu lado.
  68. #18 Conducir bajo la influencia de cualquier droga es una irresponsabilidad. Está más que probado que los tiempos de respuesta aumentan y la capacidad de reacción disminuye. Espero que nadie tenga nunca que pagar por tus imprudencias.
  69. Cuando la prosperidad económica causada por la legalización de la marihuana nos lleve de nuevo a un crecimiento y una burbuja y tras ella a una nueva depresión será momento de empezar a plantearse legalizar la cocaína. Y así hasta que estéis todos muertos a los 27 y podáis entrar en vuestro querido club.
  70. #48 De acuerdo, pero recuerda, si decides tener hijos paga tu sus estudios, no acudas a papa estado para becas y educacion gratuita
  71. #45 ¿El 50% de ingresos a centros de desintoxicación son sólo por cannabis? Ni en tus sueños más húmedos. Datos.

    Si te pones a leer cualquier memoria de cualquier centro de desintoxicación en España, verás como más del 80% de las entradas son por alcohol, heroína y/o cocaína. (CAD; CAT; PROYECTO HOMBRE; DIANOVA)
  72. #57 Excepto en españa, aquí es legal tomarse unos carajillos antes de ponerse al volante :troll: Ya lo decia Aznar...
  73. #51 Estas sacando las cosas totalmente de contexto, mezclando en un ejemplo Drogas Duras que son altamente peligrosas y adictivas con una droga blanda la cual es mas fácil de dejar que el propio tabaco.

    Tanto el Tabaco como el Alcohol provocan muchos daños y muy serios, de hecho 3 - 4 cubatas pueden costar la vida de una o mas personas, así que eso de que "no provoca daños" es muy discutible.

    A parte no se si estas obviando todo el dinero que se gasta el estado en curar y mantener a esas personas con cáncer de pulmón gracias al tabaco.
  74. #8 Sólo el coche? yo ni al carreful soy capaz de ir
  75. #25 por culpa de esas sustancias o por culpa de ser un incosciente y conducir bajo los efectos de una droga?
  76. #45 #77

    Hay un pequeño "truco" para no pagar la multa de forma legal...

    ¿adivinais cual? :troll:
  77. #83 Recurrir..siempre hay que recurrir.... :-)
    ....o ir, la primera vez que te pongan una multa a uno de esos centros de desintoxicación :troll:
  78. #84 No, bueno si, a mi me sirvió. Me refiero a que si vas a un centro de desintoxicación (y cumples el tratamiento), no pagas nada. De ahí esas estadísticas.
  79. #85 Juas...me has respondido mientras editaba mi comentario xD
  80. #43 No te extrañe, hay yerbajos, que ni la viagra, ¡oiga!
  81. En Reddit ponen a caldo la gráfica

    www.reddit.com/r/news/comments/3ksdri/since_marijuana_legalization_hig

    "
    The graph is pretty cleverly constructed. It has a high, a low, and an average over an arbitrary period of time (2002-2014, 12 years?). And then it specifically lacks a baseline number (2012) or reference numbers (what about just individual data plotted on a line graph by year?)

    Basically, we don't know what the trend is. Was it already decreasing before legalization?

    Don't get me wrong, I'm pro-legalization. The data in this article is just being very carefully presented, which leads me to be suspicious of its "findings" and associations.
    "

    Si fuese un gráfico cualquiera nos rasgaríamos las vestiduras, pero como es pro-cannabis, todos a hacer la ola!

    P.D.: Yo también soy pro-legalización, pero tenemos que ser más críticos.
  82. #79 Bien, con la contaminación de nuestras ciudades va a tener una larga lista de espera. No se que prioridad le darán a un fumador para esa intervención pero creo que los no fumadores siguen teniendo trato de preferencia a pesar de que los fumadores y bebedores aporten un porcentaje mucho mayor de la recaudación. Creo que se debería reconocer el valor de los consumidores de drogas como pagafantas de la seguridad social y legalizar el uso de mas drogas
  83. #37 ¡Claro que reduce los reflejos!, ¡y la percepción de la distancia!.

    Pero, personalmente, creo que conducir "de mala leche", estresado, o con problemas en la mente, también reduce drásticamente los reflejos y la velocidad de reacción.

    ¿Cuando se implantará un MalaOstiaMetro, al igual que se implantó el alcoholímetro?.
  84. Hace años, cuando no existía el carnet por puntos, me monté en el coche para ir de vacaciones, como siempre entre 160 y 180 km/h por autopista, me paré para descansar y me fume un canuto, durante 3 horas no pasé de 100 km/h y gradualmente, según se me fueron pasando los efectos, fui incrementando la velocidad hasta la velocidad habitual.

    El motivo por el que circulaba a 100 km/h mientras estaba fumado, era que me daba miedo ir mas rápido, como si fuese mas consciente de la velocidad a la que estaba circulando y sus consecuencias en caso de impacto.
  85. #51

    "si un producto es dañino veo correcto que no se legalice"

    El tabaco y el alcohol son dos de las drogas mas adictivas que hay y causan miles de muertes al año y son legales.

    "respecto al tabaco y al alcohol el primero se tiende a reducir su consumo con campañas y prohibiciones"

    Se puede controlar su consumo y reducirlo con campañas y prohibiciones porque esta regulado. Si fuese ilegal seria muchísimo mas difícil de controlar.Como pasa con las drogas ilegales.

    "y el segundo es un problema de dosis en cantidades normales no provoca daños."

    El alcohol es una de las drogas mas duras que se pueden encontrar.Mas adictiva que la cocaína y mucho mas destructiva que la marihuana, la cocaína y otras muchas drogas ilegales.

    Por otra parte, casi ninguna droga en pequeñas cantidades provoca grandes daños ni te hace adicto a la primera. Ni siquiera drogas tan potentes y adictivas como el alcohol.

    "repartiendo jeringuillas con heroina a las puertas de los colegios seguro que favoreceriamos la venta de agujas hipodermicas o recaudariamos enormes cantidades de dinero en impuestos, aunque habria que ver los gastos en sanidad que provocarian millones de yonkis."

    Las jeringuillas se reparten a los yonkis para que no se contagien enfermedades. Los yonkis gastan poca sanidad porque se mueren pronto.O si no mira cuantos de los adolescentes que eran yonquis en los 80 viven aún.

    "Existen estudios que demuestran daños mentales en consumidores de marihuana a largo plazo por tanto me parece correcto que sea ilegal, punto."

    Hay peores datos de alcohólicos y fumadores y por eso no dejan de ser legales. De hecho el consumo de cualquier droga es totalmente legal, ya que el estado no te puede decir lo que puedes o no puedes consumir.

    " Y vender heroina en la farmacia te puede garantizar su pureza pero sigue siendo una droga adictiva y peligros. "

    Pues hay un montón de cosas que se venden en las farmacias que son drogas adictivas y peligrosas, y también se venden muchos tipos de opiáceos.

    No entiendo por que un yonki debe estar pinchándose escayola mezclada con mierda debajo de un puente pudiendo inyectarse heroína controlada y recetada por un médico.¿O acaso el yonqui va a dejar de ser yonki porque prohíbas la heroína?
  86. #59 Si, reducen los reflejos, pero con el alcohol te sientes "el amo del mundo" y fumado te sientes "pequeño y feliz", por lo que las actuaciones son claramente diferentes.

    La gripe también reduce los reflejos, pero cuando conduces griposo no te crees "el dios del mundo", sino que sabes que estás enfermo.
  87. #73 Creo que el camello de la zona es muy fácil de identificar.
  88. podrían haber escrito que la reducción del consumo de queimadas gallegas producen que los mejillones de la ría sean más grandes.
  89. #71 Pues no recuerdo que nos dieran alguna charla sobre la adicción de las drogas en el colegio.
  90. #67 De chorrada nada, los detractores de la legalización de la mariahuana afirmaban que los accidentes se multiplicarían tras legalizarla, la realidad es que no sólo no han aumentado, si no que han disminuido.
  91. #91

    no, eras consciente de que tenías limitadas tus capacidades por el porro
  92. #98 Es posible, pero lo importante es que me hizo reducir la velocidad, al contrario de lo que pasa con el alcohol.
  93. #68 Vale, pongámonos así, los gordos y los fumadores ya son puestos los últimos en las listas de esperas para transplantes...

    Ojalá los porretas sean expulsados directamente, porque son mayorcitos para fumar porros, pero no lo son para asumir luego sus consecuencias, y sino mira tu argumento: "¡No sé si es malo o bueno pero hay otras cosas que son también malas!"
«12
comentarios cerrados

menéame