edición general
287 meneos
1852 clics
La desdolarización se hace realidad [ENG]

La desdolarización se hace realidad [ENG]

En resumen, el mundo de mañana será multipolar y, para Estados Unidos y sus aliados, inflacionista. Eso significa un mercado alcista de materias primas -al menos en términos de dólares- y una inestabilidad financiera extrema, ya que el imperio estadounidense se verá obligado a vivir dentro de sus posibilidades. No será bonito, pero para los defensores del oro y las materias primas, podría ser extremadamente rentable.

| etiquetas: desdolarización , china , brics , nstc , ccawaec , mundo multipolar
Comentarios destacados:                              
#7 #4 No lo hay pero tampoco parece que vayamos a volver al patrón oro.

Hay algo que no cuenta el artículo y es que el grupo BRICS lleva meses preparando una nueva divisa que probablemente estará respaldada por una cesta de recursos estratégicos de los países que soporten dicha divisa. China, Rusia y la India, son los principales impulsores de esta propuesta que ha calado bien en Oriente Medio e incluso en Latinoamérica.

En agosto se reunen para tratar de llegar a un acuerdo. Es decir, que al margen de las especulaciones que ahora empiezan a aflorar (en realidad llevo meses enviando artículos que ya adelantaban esto), el bypass al dólar lleva tiempo gestándose, no es algo ni mucho menos improvisado y no estará basado al 100% en el patrón oro.

Lo que hay que tener muy claro es que el mundo no va a abandonar el dinero fiat occidental para tirarse de cabeza al dinero fiat asiático porque entraña exactamente los mismos problemas y no contribuye al "mundo multipolar" del que tanto habla China. Hay que tener claro que los productores de materias primas se han cansado de aceptar papelitos que mañana podrían valer menos que nada y China ha conseguido aglutinar a la mayor parte de estos productores en su bloque...

2+2...
«12
  1. "Escrito por John Rubino a través de Substack,

    Un mundo multipolar es una mala noticia para el Imperio Americano, pero una gran noticia para el oro

    Desde la década de 1970, ha sido prácticamente imposible para un país funcionar sin acceso a dólares estadounidenses. Y Washington mantuvo este statu quo altamente favorable al ejercer varios tipos de presión — desde sanciones hasta robo de elecciones hasta invasión absoluta — sobre cualquiera que se saliera de la línea.

    Esta armamento de la moneda de reserva mundial, como era de esperar, ha creado resentimiento en muchas capitales extranjeras. Y después de un largo período de gestación, ese resentimiento ahora está estallando en una rebelión contra la hegemonía del dólar. Entre los grandes eventos recientes:

    La coalición BRICS se ha convertido en el boleto más popular en geopolítica. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica ( los BRICS ) han estado jugando con la idea de formar un contrapeso político / monetario al dominio de los Estados Unidos desde 2001. Pero más allá de algunas compras agresivas de oro por parte de Rusia y China, se habló más que la acción.

    Entonces se abrieron las compuertas. Ya sea debido a las interrupciones de la cadena de suministro de la pandemia, las sanciones impuestas por la OTAN liderada por Estados Unidos durante la guerra entre Rusia y Ucrania, o simplemente el hecho de que la desdólarización era una idea cuyo tiempo finalmente había llegado, la alianza BRICS se ha convertido de repente en el boleto más popular de la ciudad. En el último año, Argentina, Indonesia, Arabia Saudita, Irán, México, Turquía, Emiratos Árabes Unidos ( EAU ), y Egipto ha solicitado unirse o ha expresado interés en hacerlo. Y los nuevos acuerdos comerciales bilaterales que eluden el dólar se están discutiendo por todas partes.

    Combine la masa de tierra, la población y los recursos naturales de los países BRICS con los de los nuevos miembros potenciales y el resultado es más o menos la mitad del mundo. Y ahora las cosas se están volviendo reales:

    China negocia un acuerdo de paz entre Saudia Arabie e Irán, dos enemigos históricos amargos que quieren unirse a la alianza BRICS pero no pueden si están en una guerra no declarada. Si dejan de competir y comienzan a cooperar, podrían dominar el Medio Oriente y aumentar la influencia de China en la región, a expensas del petrodólar. Un ejemplo de la cobertura de prensa:

    La integración geoeconómica de Eurasia dio un gran salto adelante como

    …   » ver todo el comentario
  2. Esto solo puede suponer dos cosas:

    - Bit
    - Coin

    #mentira
  3. #2 Lee el artículo, anda...
  4. No sé dónde lo leí (y probablemente lo recuerde mal), que en todo el planeta no hay oro suficiente para respaldar el dinero que se ha imprimido sólo los últimos 10 años.
  5. En un mundo donde el dólar pierde fuerza, no quiero saber qué importancia tendrá el euro, si es que le queda alguna.
  6. escucho mucho la palabra multipolar

    ¿EEUU lo permitirá o iniciara una guerra arrastrándonos contra China?

    por desgracia creo que será lo de la guerra.
  7. #4 No lo hay pero tampoco parece que vayamos a volver al patrón oro.

    Hay algo que no cuenta el artículo y es que el grupo BRICS lleva meses preparando una nueva divisa que probablemente estará respaldada por una cesta de recursos estratégicos de los países que soporten dicha divisa. China, Rusia y la India, son los principales impulsores de esta propuesta que ha calado bien en Oriente Medio e incluso en Latinoamérica.

    En agosto se reunen para tratar de llegar a un acuerdo. Es decir, que al margen de las especulaciones que ahora empiezan a aflorar (en realidad llevo meses enviando artículos que ya adelantaban esto), el bypass al dólar lleva tiempo gestándose, no es algo ni mucho menos improvisado y no estará basado al 100% en el patrón oro.

    Lo que hay que tener muy claro es que el mundo no va a abandonar el dinero fiat occidental para tirarse de cabeza al dinero fiat asiático porque entraña exactamente los mismos problemas y no contribuye al "mundo multipolar" del que tanto habla China. Hay que tener claro que los productores de materias primas se han cansado de aceptar papelitos que mañana podrían valer menos que nada y China ha conseguido aglutinar a la mayor parte de estos productores en su bloque...

    2+2...
  8. #4 mira los dólares impresos solo en 2020
  9. #4 Es que no es necesario, ésa regla es meramente una falacia, los bancos y el capitalismo se sostiene de la deuda, las deudas que tienes en formas de hipotecas y que debes pagar con intereses, el banco tiene 10 monedas, te las presta para comprar tu casa pero le tienes que devolver 15, si lo consigues estupendo para el banco, si no lo consigues se quedan tu casa que la venden por 15, estupendo para el banco, pero nunca para ti.
  10. #9 E insostenible para el sistema porque precisa de crecimiento infinito para poder seguir pagando esa deuda.

    Esto, justo ahora que estamos empezando el declive de la producción de materias primas críticas, implica que el castillo de naipes puede derrumbarse (solo hay que ver cómo está el sector bancario aún a pesar del expolio continuado a la economía productiva)
  11. #10 Pues sí, es insostenible, pero éso díselo al dueño del banco apoltronado en millones que si simplemente se le cruza por la cabeza que el mundo se pueda ir al garete, él tiene ya reservado su trocito de paraíso y 40 esclavos a su servicio. De hecho, es lo que espera, por que si hay necesidad, no hay derechos.
  12. #6 EEUU no tiene la fuerza suficiente como para afrontar un conflicto bélico contra Asia en bloque.

    Ladrarán tanto que nos quedaremos sordos y el altavoz propagandístico será insoportable pero realmente ya no disponen del poder coercitivo que tenían hace 50 años.

    EEUU no puede hacer nada porque han sido ellos mismos quienes han roto el sistema. Las sanciones a Rusia han demostrado al resto del mundo que el sistema no es confiable porque está en manos de unos pocos.

    Ya no hay marcha atrás y occidente no puede impedirlo.
  13. #11 Estoy de acuerdo, el tema es que al final, por más que se reparta el poder en este mundo multipolar, jamás debemos olvidar que el problema que realmente tiene nuestra civilización es el sistema socioeconómico que asume que podemos crecer ilimitadamente en un mundo finito, y esto no va a cambiar a menos que nos veamos entre la espada y la pared o que pase algo muy gordo.
  14. #3 ¡Pero si está en inglés!
  15. #14 Pues Go to #1, si quieres te lo leo está noche antes de arroparte :palm:

    Pero va, algún @admin tendría la amabilidad de añadir la etiqueta [ENG] al título?
  16. #12 "invierte casi 4 veces mas que China en "defensa",
    no es solo el dinero que dejan de ganar con las transacciones en otras monedas, es el poder que pierden al no poder imponer las sanciones según les convenga.


    Joe Biden: “Si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para protegernos”
    El presidente de EE UU promete en su segundo discurso del estado de la Unión más proteccionismo económico y un nuevo impuesto a los ricos.
    .Hace 1 mes
  17. Resumen:

    EEUU nos ha arrastrado a una guerra que va ha hacer que todo cambie y que el eje económico pase a Eurasia:

    ""Al empujar OTAN a Rusia, Rusia cae en los brazos de China, y China en los brazos de Rusia, con lo cual se consigue lo contrario de lo que se pretendia.
    ¿Que pretendía EEUU? Ganar Eurasia, ¿Cual ha sido el resultado?, Hemos perdido Eurasia, cuanto mas sancionemos a Rusia, mas caerá en brazos de China "


    youtu.be/fQKFa-HNjSc?t=2737

    Sobre nuestra economía domestica: Seguiremos teniendo inflación, y los tipos van a seguir altos por ello, osea tenemos que pagar mas por todo y por mucho tiempo.
  18. "Eso significa un mercado alcista de materias primas..."

    Es gas está a 2.127$, el mismo precio que en la década de los 90s...

    El petróleo está a 73,35$, precios del 2005 y eso a pesar de una guerra, escasez, etc.

    Los brics quieren basar sus monedas en el valor de materias primas y los anglosionistas están tirando el precio de las materias primas... A más subidas de tipos, mayor bajada en las materias primas...
  19. #16 Claro, pero una cosa es tener armas y otra poder usarlas.

    Luego está el tema de que China paga por instruir y equipar a cada soldado como una vigésima parte de lo que necesita EEUU, así que estas comparaciones son un poquito capciosas.

    La realidad es que no pueden hacer nada salvo patalear y poner trabas temporales.

    A la vista está que trataron de disuadir a la India y al final India está haciendo lo que les sale de los huevos. Por más fuerza que tenga, EEUU no puede enfrentarse a todo el planeta.
  20. #5 la que tengan las economías de los países que lo usan, básicamente.
  21. #19
    supongo que sabes que es la OTAN.

    esta frase tuya hablando de EEUU es para que la enmarques y la pongas en la mesita de noche.:
    "Claro, pero una cosa es tener armas y otra poder usarlas."

    chao.
  22. #4 ¿Y por qué iba a haberlo? El oro no es sino un metal más con sus aplicaciones prácticas que además son bastantes menos que otros metales. Lo único que tiene es la tradición haber sido usado como respaldo pero no tiene más sentido que el pretender que haya un respaldo en cualquier otra cosa más o menos escasa, por ejemplo que se respalde con una cantidad de huesos de dinosaurio.
  23. Supongo que sabes que la OTAN entera, con todos sus millones en armamento y las sanciones más bestias de la historia... No ha sido capaz de doblegar a Rusia, un país con el PIB de Italia...

    Date una vuelta alrededor, deja el fanatismo a un lado y piensa bien antes de atacar.

    Venga, ciao ;)

    Edit: esto iba para #_21, el señor oidalG, que me ha puesto en el ignore porque no ha debido sentarle bien que argumente. El nivel de MNM cuesta abajo y sin frenos.
  24. Articulo en ZeroHedge, sitio de noticias financiado por el alt-right de Hungria, escrito por John Rubino, un tipo que lleva vendiendo desde hace mas de 20 años el fin del dolar, no se rick.
  25. #18 Lo que está tirando el precio de las materias primas es la recesión que ya tenemos encima, ya quisiera occidente poder controlar el mercado de materias primas como lo hacía antes.

    No obstante, hay que irse preparando para una subida, más que nada porque Arabia ya ha anunciado un recorte en su producción de petróleo. Y si recortan subirá el precio, y si sube el precio del petróleo vuelve a subir todo en cadena.

    De todas formas, quédate con lo que tenemos ahora mismo, que es un proceso de desdolarización que está teniendo lugar simplemente por el hecho de que el sur global está dejando de usarlo para mercadear entre ellos. Y sólo con esto ya están haciendo daño a occidente...
  26. #24 Hay mil fuentes más, el ad hominem no sirve de nada en este caso ;)

    Eso sí, no esperes que te las enlace yo.
  27. #26 Y también hay mil fuentes sobre como va el conflicto en Ucrania y no por eso vamos a enlazar al ministerio de defensa de alguno de los dos bandos como información neutra.
  28. #27 Es decir, tú dices que no está teniendo lugar ningún proceso de "desdolarización", que son patrañas de la extrema derecha.

    ¿Entiendo bien?

    ¿Prefieres la CNN? ¿O me guardo el enlace? También te digo que es difícil encontrar un medio Yankee que no sea de ultra-derecha, ya sabes que allí no existe otra cosa.
  29. #28
    Hay un intento de proceso de separarse del dólar por parte de un grupo de países con relaciones tremendamente complejas? Si.
    Esta la cosa tan avanzada y asegurada como el tipo del articulo promociona para poder vender mas de sus libros? No, para nada.
  30. #29 Si India está comprando todo su petróleo a Rusia, en rupias, me vas a perdonar pero eso no es un intento, es un hecho. Son miles de millones que dejan de moverse en dólares.

    Como esto:

    "La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático se dispone a debatir la exclusión de la cotización del dólar estadounidense, el euro, el yen y la libra esterlina y el cambio a monedas locales."

    twitter.com/GoldTelegraph_/status/1641099249839472647?s=20

    "China completa el primer comercio de GNL liquidado en yuanes"

    www.businesstimes.com.sg/international/china-completes-first-yuan-sett

    Estos son hechos, con datos, del proceso de desdolarización que está teniendo lugar, nos guste o no.

    E insisto, el ad hominem está feo habiendo tantas pruebas como hay.

    CNN:

    twitter.com/WallStreetSilv/status/1640143338299969538?ref_src=twsrc^tf
  31. #25 La recesión la va a producir la subida de tipos... La mayoría de precios de materias primas se fijan en La City de Londres...

    El petróleo debería de estar por las nubes debido a la guerra de Ucrania y no está tan caro...
    Venezuela es la segunda reserva y han estado fuera del mercado todos estos años atrás, ahora parece que van a producir...
    Arabia, está haciendo movimientos un tanto extraños, veremos si no termina como la guerra de Yom Kipur versión 2.0 y Arabia cae en menos de un mes... Viendo los antecedentes, o Irán o Arabia tienen muchas papeletas... Sobre todo Irán.

    EEUU o el dólar caerán cuando su ejército caiga porque ese el verdadero respaldo del dólar... EEUU tiene pinta de que se van a cerrar en una especie de dictadura blanda y cuando llegue ese momento, irán a saco...
  32. #30 Qué rápido has ido a cambiar de cuenta xD

    Vaya tela marinera...
  33. #31 Ya veremos que pasa pero mientras tanto permite que dude de fuentes que viven de vender el fin del dólar como son las que has pasado.
  34. #33 Lo que tú digas, no está teniendo lugar ningún proceso de desdolarización, los datos no existen.

    Paso de discutir con anteojeras.
  35. #35 Todas todas, ¿Si?

    Ok ;)

    Sigue engañándote, si no pasa nada, al final llegaremos al mismo destino, contigo o sin ti.
  36. #8 Da miedo, la que se nos viene es como para tomárselo en serio...
  37. #32 La desdolarización es fascista, ésta me la guardo xD xD xD

    Toma, un meme fascista xD  media
  38. #36 Anteriormente indiqué el precio del gas y el petróleo y no se corresponde a la tesis del artículo.
  39. #7 Justo son, los que más recursos tienen y por lo tanto los que cortan el bacalao. Desde luego, la jugada de China está siendo muy buena, todo despacio y con buena letra, sin prisas, ni aspavientos.
  40. #41 Posteriormente te he comentado que Arabia ya está preparando un recorte que será apoyado por Rusia y parece no importarte.

    Ni eso ni la realidad tras los precios. Tú dices que somos nosotros, yo te digo que es la recesión. Biden ya fue a llorar a Arabia para que aumentasen la producción y se llevaron una buena peineta, básicamente porque ya estaban al máximo.

    Así que no, lo que dices de que "occidente ha tumbado el precio" es falso, aunque ahora tengamos precios bajos la relación causal que defiendes ya no existe.
  41. #40 La desdolarizacion no es fascista pero ZeroHedge es un medio con bien conocidas organizaciones fascistas.
  42. Realmente hay ganas de ver colapsar de una vez al imperio del mal Usano, pero lo malo es que cuando caiga, se nos van a llevar por delante a nosotros sin dudarlo. Eso si no deciden antes montar una guerra mundial para purgar sus pecados, claro. Sea cómo sea, vamos a pringar.
  43. Ahora que vengan a decirnos que fabricar moneda indiscriminadamente no provoca inflación
  44. #20 Y la independencia geopolítica de esos países para promover su uso en las relaciones con terceros países. Y como la UE no deja de ser una colonia, esa independencia es cero. Haremos lo que Washington nos ordene.
  45. #7 si rusia, china, india,... se meten a una nueva moneda quedará claro que con el euro hemos hecho los gilipoyas (que no), pero que países con moneda propia, (fuerte, estable?) y para milloooones de personas quieran renunciar a las ventajas de tener su propia moneda... es que hay otra ventajas que en la UE ¿no se han aprovechado?
    a USA con ésto le tocaría apoyarse más en el Euro

    y la diversidad... de gentes, de idiomas,... pero no en monedas....
  46. #1 a ver si alguien puede aclararnos el volumen de la economía entre los países BRIC respecto al volumen de la economía de EEUU con todos ellos.
    Sin duda desdolarizar las transacciones sin USA es una maniobra hábil y necesaria para cualquier país y que hará algo de pupa al dólar pero... El volumen de esas economías es aún escaso.
    Veo mucho más peligroso para EEUU el camino de independencia tecnologica de China que lo demás.
  47. EE.UU. ha gozado desde la Segunda Guerra Mundial de un control total de las finanzas, ha gozado de una situación de privilegio, ahora entramos en una nueva era.
    Cuando salió el Euro en cierta manera era para que Europa no dependiera tanto del Dólar, EE.UU. se opuso totalmente a la moneda única de Europa.
    La historia es cuantos dólares hay en el mercado. Me pregunto cosa que no sé: ¿Una parte de la inflación de EE.UU. tiene que ver con la caída del dólar como moneda divisa y sobran dólares en el mercado?
  48. #14 Ah, no te jode! Para hodlear averaging down durante el all time low aprovechando que los paper hands se reproducen por esporas en un bear market y hullen de los exchanges, para eso no pasa nada con el inglés. ¡Pero para leer dos parrafos, se nos cae la casa encima!
  49. #40 Ya dijeron que la guerra de Ucrania iba hacer perder protagonismo y relevancia al dólar.
  50. #44 Claro, el resto de medios anglosajones no tiene nada de extremaderecha fascista, como los que dijeron que este conflicto era diferente porque eran blanquitos de ojos azules xD

    Qué rápido se os ve el plumero, los datos no os importan.  media
  51. #17 El objetivo era Europa. Canibalizan sus aliados para mantenerse ellos a flote aunque sea unos meses
  52. ¡Pero qué me estás contando, colega! ¿Cómo es posible que ahora nos quieran vender la moto de la desdolarización como algo positivo? ¿Acaso no ven que esto solo va a generar más inestabilidad financiera? Si Estados Unidos deja de ser el principal referente en el mercado internacional, eso solo puede significar un caos económico sin precedentes.
    Y no me vengais con que la desdolarización va a beneficiar a los defensores del oro y las materias primas, porque eso solo es una forma de justificar la avaricia y la especulación. ¿Acaso no aprendimos nada de la crisis de 2008, cuando la falta de regulación permitió que los bancos y las empresas se dedicaran a hacer apuestas financieras sin ningún tipo de control?
    Además, no podemos olvidar que el dólar es la moneda de referencia a nivel mundial desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. ¿no valoramos la estabilidad que esto ha supuesto para el comercio internacional?
    Esto no es más que una locura sin sentido que solo va a generar más problemas que soluciones. ¿Es que no tenemos cosas más importantes de las que preocuparnos, como el cambio climático o la lucha contra la pobreza? En vez de buscar la rentabilidad a toda costa, deberíamos centrarnos en crear un mundo más justo y sostenible para todos.
  53. #48 Para, que te lias. Aqui da igual que haya una moneda o quince. Aqui lo importante, era que el petroleo se pagase en dolares y que los prestamos internaciones en el FMI se hicieran en dolares. Si se cumplen estas dos condiciones, la moneda de los EEUU tiene ventaja tecnica y basicamente puedes imprimir los dolares que se te ponga de los cojones, que te los van a comprar igual sin miedo a hiperinflacción. A Gadafi le cortaron el cuello porque queria montar una moneda comun en el Africa francófona respaldada en oro. A Hussein, porque queria dejar pagar el petroleo en otras monedas que no fueran dolares. Y con esos antecedentes, buena suerte encontrando alguien en la OPEC que te dejase pagar en algo que no fueran dolares... hasta ahora. A Europa nos han dejado montar el Euro porque pagabamos el petroleo y el gas en dolares, y porque para que la OTAN fuera estable (herramienta de los EEUU contra Rusia y China), interesaba que funcionásemos como un bloque que no nos volveriamos a declarar una guerra mundial.
  54. Se acabó el reparto de cromos a precio de oro.
    Ya era hora.
  55. #7 Hay algo que no cuenta el artículo y es que el grupo BRICS lleva meses preparando una nueva divisa que probablemente estará respaldada por una cesta de recursos estratégicos de los países que soporten dicha divisa. China, Rusia y la India, son los principales impulsores de esta propuesta que ha calado bien en Oriente Medio e incluso en Latinoamérica.


    los productores de materias primas se han cansado de aceptar papelitos que mañana podrían valer menos que nada

    Tiene gracia que digan esto en África y latinoamerica que de darle a la maquinita de imprimir billetes y hacer que los papelitos mañana valgan menos, saben un rato de eso. Vamos ,pueden sentar cátedra.

    Precisamente en muchos países de estos los ciudadanos de a pie usan dólares precisamente porque su moneda local no vale un carajo y pierde valor a unas velocidades descomunales por las hiperinflaciones que tienen.

    Una cosa es lo que quieran los políticos africanos o latinoamericanos y otra lo que de verdad les convenga a sus ciudadanos.
  56. #22 El oro es de los pocos que es valido como elemento, por eso siempre ha tenido valor, dejando de lado que brille y sea bonito. Así que no es solo su rareza como los huesos de dinosaurio, si no que perdura en el tiempo.

    Of the 118 elements we are now down to just eight contenders: platinum, palladium, rhodium, iridium, osmium and ruthenium, along with the old familiars, gold and silver.

    These are known as the noble metals, "noble" because they stand apart, barely reacting with the other elements.

    They are also all pretty rare, another important criterion for a currency.

    With all the noble metals except silver and gold, you have the opposite problem. They are so rare that you would have to cast some very tiny coins, which you might easily lose.

    They are also very hard to extract. The melting point of platinum is 1,768C.

    That leaves just two elements - silver and gold.

    www.bbc.com/news/magazine-25255957
  57. Otro artículo fantasioso del quiero y no puedo.

    China nunca va a liderar una "desdolarización" porque sigue manteniendo un control férreo del Yuan, al contrario de lo que pasa con el dólar que es mucho más abierto y estable, mientras esto sea así el Yuan no es una moneda fiable para nadie.

    Pero oye: Keep dreaming.
  58. #54 cringe  media
  59. #45 Y que las otras potencias tampoco es que sean un dechado de virtudes, es un poco como elegir quien quieres que te la meta doblada.
  60. Veo muy dificil que China e India vayan juntas.
  61. #61 Fantasías como estas:

    "La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático se dispone a debatir la exclusión de la cotización del dólar estadounidense, el euro, el yen y la libra esterlina y el cambio a monedas locales."

    twitter.com/GoldTelegraph_/status/1641099249839472647?s=20

    "China completa el primer comercio de GNL liquidado en yuanes"

    www.businesstimes.com.sg/international/china-completes-first-yuan-sett

    CNN:

    twitter.com/WallStreetSilv/status/1640143338299969538?ref_src=twsrc^tf
  62. #61 Exacto, el Yuan no lo usan los países que lo usan por decisión libre. Lo usan porque no les queda mas remedio ya que es una moneda con datos totalmente inventados que vete tu a saber si son verdad o no.
  63. #23 Joe, casi consigues que me interese por el tema...... hasta "la OTAN entera, con todos sus millones en armamento"

    Ya ta. Si el resto esta igual de fundado que esa afirmacion..... Cuando se estan enviando cacharros antiguos reparados y armamento de corto alcance..... Pero los fanaticos son los demas (que no digo que tambien lo puedan ser).
  64. #24 Debe de estar ligado al fin del litio de Turiel :troll:
  65. #53 en ninguno ha ido con la otan, ha ido a su bola, con la OTAN en contra
  66. #4 Precisamente esa es la razón del que el valor del oro nunca decaiga a nivel "trompazo".
  67. #26 #24 Os pongo unas cuantas fuentes mas, de 2010, de un sitio llamado menéame:

    - www.meneame.net/story/informe-fmi-propone-abandonar-dolar-cambiarlo-nu
    - www.meneame.net/story/iran-retirara-dolar-euro-reservas-no-vendera-pet
    - www.meneame.net/story/china-rusia-abandonan-el-dolar

    Ojo a la última noticia, que Rusia y China ya abandonaron el dólar hace la friolera de 12 años
  68. El que quiera saber algo y le guste el tema del "fin del dólar" solo tiene que ponerlo en el buscador de Menéame.

    Hay una lista enorme de artículos desde mediados de los años 2000 hasta hoy.

    Como cada tres meses aparece una nueva teoría acerca del "fin del dólar", leer tal cantidad de artículos no se hace en ningún momento repetitivo.
  69. #65 #61 Te pongo otro enlace de menéame de 2009

    www.meneame.net/story/china-brasil-sientan-bases-para-abandonar-dolar-

    Vaya, esa noticia es de antes de tu entrada en menéame y por eso no te enteraste...
  70. #4 por qué no? solo tienes que cambiar el valor del oro… menuda tontería, no?
  71. eeuu es un pais prácticamente tercermundista. Sus números son un espejismo.
  72. #73 No se que obsesión tienen algunos con la antiguedad en Menéame, como si eso te diera cierto caché, pero vamos, que yo al menos llevo aquí desde el 2007.

    La noticia de China y Brasil es una bobada, no se pagan en yuanes si no que unos pagan en yuanes y los otros en reales brasileños. Es bueno de vez en cuando leerse las noticias. Y luego está lo que hagan las empresas brasileñas, será divertido ver si aceptarán yuanes como pago o preferirán dólares o euros. Pero que igual hasta les vale con billetes del Monopoly :troll:
  73. #66 No como el dólar xD xD xD

    De verdad, cuanto conocimiento.
  74. #65 Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

    Que son: Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam. Todo "economías de primera línea", y tu propio link dice que "lo estan hablando" vamos que es puro humo.

    Y sumas con un primer pago de GNL en yuanes, o sea UN PAGO ¿Te haces idea cuantos miles o cientos de miles de pagos se hacen sólo en un mes?

    En fin, lo dicho, un quiero y no puedo.
  75. #47 esperemos que alguien esté tomando nota en Europa, sobre todo en Alemania. de los recientes acontecimientos.
  76. #9 El capitalismo no se sostiene sobre deuda, no tiene nada que ver el capitalismo con el sistema monetario. El capitalismo se puede sostener perfectamente en el patrón oro, sin dinero fiat. De hecho así fue hasta la abolición del patrón oro.
  77. #51 "Hullen", del verbo "hullir"
  78. #55 Sí, claro. Pero Rusia está en Europa y Rusia más el resto de Europa es Eurasia. Estados Unidos teme una Europa con Rusia dentro, por eso nos han separado. Es una lástima porque seríamos la principal potencia mundial, pero aquí no queremos dejar de tener amos, sólo que nuestro amo sea USA que son más buenos que los chinos.
  79. #77 No si yo lo digo por @Dav3n que todavía no se ha enterado que China, Rusia y Brasil llevan fuera del dólar desde al menos 2010, que ya lo publicaron en menéame pero por alguna razón sigue siendo noticia año tras año... pero será que los mercados aún no se han enterado...
  80. #5 Me temo que antes de que dejen caer el dólar, harán lo que sea para forzar a Europa a usar dólares y aguantar así 10 o 20 años más.

    El dólar morirá, pero morirá matando al euro, y probablemente a la libra y al resto de monedas de la OTAN.
  81. #53 Con los misiles hipersónicos los portaaviones no podrían ni acercarse a China... tendría que ser una guerra a base de misiles de largo alcance, no hay otra.
  82. #6 Recuerda que hace muy pocos meses (2-3?) un general yankee dijo que posiblemente habría guerra con China en 2025... así que ya lo llevan viendo y preparando de hace tiempo...
    Y la ESTUPIDEZ (en mayúsculas) de los 'globos espía' no era más que "leña" a ése fuego... aunque una leña de la más estúpida y débil posible, que, como siempre, "occidente" tragó...
  83. #30 #23 no dice que la OTAN combate, sino que aportan armamento sanciones. Pero, claro, para los fanáticos, la realidad no existe...
  84. #67 Niegas que los miembros de la OTAN hayan proporcionado armas, municiones, logística a Ucrania y sanciones a Rusia?
  85. #30 Que la OTAN no está en Ucrania. O te haces el despistado o tienes unas tragaderas...
  86. #76 Algunos deberíais viajar más.
  87. #32 Todo es fascismo, habrá que inventar una palabra nueva porque esa ha perdido su significado.
    Yo cuando leo fascista en mi cabeza suena "mimimimimí".
  88. O nosotros o el caos.  media
  89. #87 ya, si en la cumbre de la OTAN en Madrid también nos decían que el enemigo es China.

    probablemente peco de optimista pero yo creo que se liara antes de que termine el año, (quiero estar vivo cuando se lie)

    ayer Brasil ya confirmo que todo el comercio con china se realizara sin dólares, en verano esta la cumbre BRICS+ y muchos paises interesados en entrar, EEUU ya esta perdiendo dinero e influencia, no podrán aplicar esas sanciones y prohibiciones a empresas y paises enteros.

    cada dia que pase es un poquito mas difícil que los halcones salgan victoriosos de esa batalla
  90. ¿Y esto como podría afectar al Euro? ¿Y más concretamente a España? :-S
  91. #50 No, lo de la desdolarización apenas está empezando, todavía no se nota, tardará años, poco a poco irá disminuyendo el comercio en dólares, pero muy paulativamente.

    La inflación es porque en 2020 imprimieron más dinero que nunca en la historia.
  92. #79 #84 Francia acepta pagar el GNL en yuanes , comprando el gas en el mercado de Shangai.

    www.zerohedge.com/markets/france-buys-65000-tons-lng-china-first-ever-

    Un pago, ok. Igual que siempre, no está cambiando nada. Aham.

    Me da que no entendéis cómo funciona esto de petrodólar. Porque no se trata de que el dólar desaparezca mañana sino de que EEUU va a perder paulatinamente la capacidad de imprimir billetes sin consecuencia (inflacion- hiperinflación) y con ello su capacidad mágica para refinanciar su deuda sin fin.

    Adiós hegemonía. Eso es lo que está pasando ahora mismo mientras os reís y os dais la razón sin dar argumento alguno que refute los hechos.
  93. #73 Es decir, que argumentas con falacias.

    Me quieres rebatir un artículo que da detalles de cómo ha avanzado ese proceso diciéndome que empezó hace muchos años...

    Ni puto sentido.
  94. #89 Niego que hayan proporcionado armamento como para decir que la "OTAN con todos sus millones", o "Rusia esta luchando contra la OTAN", o "La OTAN llevaba desde el 2014 armando a Ucrania", etc.

    Por eso, quitando excepciones como el Javelin, la mayoria de equipo militar, blindados, aviones, etc. eran sovieticos......
  95. #4 Ya. ¿Y qué?
«12
comentarios cerrados

menéame