edición general
73 meneos
2623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desgarrador momento en que un perro comprende que sus dueños lo abandonaron y no volverán

Un video muestra el doloroso momento en que una perra de cuatro años comienza a llorar al darse cuenta de que sus dueños la han dejado en un refugio de animales. La pitbull Electra fue entregada y puesta en adopción en la Inland Valley Humane Society en Pomona, California.

| etiquetas: perro , abandono
48 25 32 K -56 ocio
48 25 32 K -56 ocio
  1. ¿Me podéis decir en qué segundo se pone a llorar la perra?
  2. #1 No, prefiero no verlo porque me entran ganas de matar con mis propias manos.
  3. Hay que ser pero muy HIJO DE PUTA para abandonar a un animal de esa forma, ¡ no haberlo tenido coño !.

    Estas cosas me ponen de muy mala leche, lo siento.
  4. Cuando me ví obligado a dar a mi perro por no poderlo atender correctamente (a una familia con niños mayores, tiempo y espacio suficiente), el muy cabrón se subió a su coche sin mirar para atrás ni un segundo, días después luego le pregunté al nuevo dueño y me dijo que el perro estaba como un rajá, ni extrañaba ni nada. Cacho perraco, pero me alegré. Imagino que no en todos los casos es igual.
  5. La cara de pena de la perra te tira el alma a los pies. Lo he visto hace un rato y desde luego hay gente que no debería tener mascotas nunca.
  6. #4 Depende del perro, si, y de los lazos con sus dueños, pero en general de su carácter propio.

    Yo me dedique un tiempo a cuidar perros en mi casa, gente que se iba de vacas, etc, y algunos perros les importaba una mierda que les dejaran, al segundo jugaban conmigo como si me conocieran de siempre y estaban como en su casa sin echar de menos nada, incluso se ponían tristes al irse :troll:, otros les costaba algún día aclimatarse, pero en general todos los perros en nada estaban de lujo y como en un nuevo hogar, luego cuando veían a sus dueños a la vuelta, tan contentos. Mucho mejor en casa de alguien, que no en un chenil.

    En este caso, esta perra abandonada ya tiene un nuevo hogar, es lógico que llorase al verse sola (aunque no creo que fuera consciente de lo que pasaba realmente), pero ahora tiene otra familia que espero no la deje nunca y la quieran mucho.
  7. si fusilan reddit al menos que linken el original.
  8. Tanto como desgarrador... sólo mueve las cejas
  9. Traduzco los ladridos que se oyen:

    - Heeeyy qué tenemos ahí??? Carne fresca hermanos!! Uno nuevo!!
    - Te vamos a partir las piernas novato!!!
  10. #5 Ni hijos!
  11. Hay que ser muy hijo de puta para hacer eso... Que cierta era la campaña de "el nunca lo haría".
  12. seguro que si hay personas que alucinan, que un animal tenga pinta de esto o de lo otro no quiere decir que eso sea si ,yo mas bien diria que esta asustada lo que es normal
  13. Ahora vengo, tengo que ir a abrazar a mi gata...

    Te odio #15
  14. #11 Totalmente...

    Se me parte el corazón viendo la cara del pobre perrete :-(
  15. La única vez que Futurama me hizo llorar:
    www.youtube.com/watch?v=PwxQTNedibQ
  16. #12 Esa cara no es de susto, es de rendirse, de tristeza. Es todo el conjunto, la caída de orejas, la caída de hombros, el abatimiento.
  17. Hay que ser HIPÓCRITA para mandar esto a portada mientras los ataques con muertos que hay en Kabul pasan desapercibidos!

    Oh sorry, se me ha pegado esta gilipollez después de leer algunos comentarios del atentado de Manchester...
  18. #8 de verdad no ves su gesto de desconcierto? Está totalmente desamparada, aunque, evidentemente, no comprende lo que está ocurriendo, pero sabe que algo está mal.
  19. #9 Jaja muy bueno
  20. Veo un perro asustado, poco mas.

    Desgarrador... sensacionalismo.

    Y por cierto:  media
  21. #1 No hagas preguntas incómodas. Tú ponte a hacer puchericos y ya ésta. :troll:
  22. #10 Pues veo al mundo lleno de padres con hijos. No son capaces de cuidarse ellos pero como conejos oiga.
  23. #3 pues antes de cabrearte piensa un poquito ,porque puede ser que algunas personas no puedan mantener a ese animal, imaginate lo doloroso que debe ser dejar a alguien que es como de tu familia porque no puedes darle de comer.la vida da muchas vueltas y nunca sabes donde acabaras porque no hay nada seguro
  24. #2 spoiler: en ninguno.
  25. #2 mírate esa psicopatía
  26. #13 si mueve el rabo de alegría, avísa :-D
  27. Pues yo creo que el perro está triste, pero que estamos personalizando demasiado sus sentimientos, es decir, estamos interpretando sus sentimientos como sentimientos humanos, y no siempre es el caso.

    El perro estará triste porque está en un entorno desconocido, con gente desconocida, probablemente más que triste esté asustado. Luego en el titular poner "un perro comprende que sus dueños lo abandonaron y no volverán" me parece que es bastante sensacionalista.

    No creo que un perro tenga consciencia de que "se han ido y no volverán". Precisamente una de las coñas que se hacen con los perros es que te reciben de la misma forma si has estado todo el día fuera como si has salido 2 minutos a tirar la basura
  28. #25 Me lo estoy tratando y dice mi psiquiatra que pese a que soy un ser detestable, egoísta, ególatra, frío, calculador, desalmado y miserable, que lo mío tiene cura, los que estáis pero que bien jodidos sois el resto.
  29. #4 Porque son como las personas queramos o no. Cada uno de su padre y de su madre
  30. Mi perra también llora cuando te vas de casa. Dudo que un perro pueda comprender lo que es un refugio de animales, o el concepto de abandonar para siempre. Vaya truño sensacionalista de noticia se ha colado.
  31. #4 yo cuando me fui de vacaciones y deje a mi gato con mis suegros se mosqueo...

    Cuando fuimos a por el estaba en plan: "me abandonais aqui con estos, sois unos hijos de puta!"...

    Se le paso pronto.

    Meses despues le dimos la inyeccion letal.

    Life's strange.
  32. #10 de puta!!
  33. #9 También hay otro que dice:

    -Me pido el primero en cuanto se le caiga la pastilla de jabón...
  34. Una palabra: antropocentrismo.
  35. #18 Déjalo. Hay gente que la empatía ya tal...
  36. #23 me parece una excusa de mierda. Sólo en tiempos de guerra podrías pensar en abandonar un perro si no encuentras algo que darle de comer. Si quieres un puto juguete te compras un puto furby o un tamagotchi, no te pillas un puto animal
  37. #6 Totalmente cierto que depende del perrete. He recogido de la calle 5 perrillos y casi que cada uno a la hora de adoptarlos una familia han actuado de forma distinta. El penultimo lloro como un descosio un bodeguero pero creo que era pq era un cachorro y cogio mas apego y la ultima una galguita que siempre iba con miedo. Asi que depende del perrete, su caracter, el entorno y la famila que lo acoja.
  38. #29 Precisamente una de las coñas que se hacen con los perros es que te reciben de la misma forma si has estado todo el día fuera como si has salido 2 minutos a tirar la basura

    Por que el animal se acostumbra a que vuelvas y que cumplas ciertos horarios/rutinas, aunque no sepa mirar el reloj. Además de encontrarse en un entorno controlado.

    Exáctamente en que se diferencian la tristeza humana de la tristeza canina? Y la alegría? Por que la cantinela de personalizar sentimientos es bastante aburrida ya.
  39. #1 Es un momento de 29 segundos.
  40. #41 Es que yo creo que el animal está triste, no digo que no tenga sentimientos, digo que le ponemos sentimientos "humanos" a los animales tales como "darse cuenta de que ya no van a volver más", me parece un pensamiento bastante abstracto.
  41. #23 Moriría con mis perras antes que abandonarlas, el problema, es que el 99% de las veces que se abandona a un animal, se hace por comodidad personal y no por causas de fuerza mayor, en cualquier caso, me gustaría saber algún ejemplo de esa situación que te de la vida para llegar a ese caso
  42. Eres muy exaltado tú.

    Una amiga tuvo que dar un perro porque era agresivo con todos los demás perros y personas, Y sí, contrató a un cuidador para que lo entrenara. Y sí, hizo todo lo humanamente posible por corregir su conducta. Y sí, se le partió el corazón cuando tuvo que darlo. Y sí, el perro pasó de la dueña rapidito rapidito. Ahora lo tiene un tío que lo usa como perro guardian.

    De modo que antes de simplificar las cosas, exaltarte e insultar de lo lindo con "excusa de mierda", "puto juguete" etc., a ver si tenemos un poco más de empatía y sentido común. Los "instant haters" de teclado ya están muy vistos.
  43. #40 Los galgos son un caso aparte, si. Yo he tenido unos cuantos en acogida y muchos de ellos tenían traumas por las palizas de los dueños que los abandonaron, y es difícil hacerte con ellos, tienen miedo, sobre todo en mi caso si eres un hombre y grandote, pero con el tiempo acaban aceptándote, aunque siempre tendrán esos traumas, los pobres. Así que cuando salen de la acogida, si, suele haber un tiempo de adaptación, el ultimo que tuve lo saque de una perrera donde lo iban a sacrificar y le encontré una familia estupenda, que ahora tienen 2 galgos.

    Lo que es increíble es cuando tienes un galgo que no ha sufrido traumas, su carácter es increíble, y la alegría que tienen, y lo vagos que son, los jodios, son amantes del sofa :troll:
  44. #3 la han dejado en un refugio para que la den en adopción... Hay que ser GILIPOLLAS para no darse cuenta de la diferencia entre abandonar a un perro en una cuneta y poner medios para que encuentre otra familia. No conoces ni el contexto ni las circunstancias personales de esa familia.
  45. #37 hombre, claro.
  46. #12 supongo que no has tenido la oportunidad de estar con un perro en esa situación, se vuelven apáticos, no ladran, dejan de comer y de beber, algunos incluso en contra de su instinto, están abatidos, tocan fondo como una persona cuando le ocurre una tragedia, prácticamente todos lo superan, ya sabes el dicho, no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista, pero les marca de por vida, igual que a una persona. A las personas que no lo entienden, siempre les digo que recuerden el momento mas doloroso de su vida, seguramente esa perra este viviendo lo mismo que el en su peor momento, lo ha perdido todo, toda su razón de vivir
  47. #43 Claro, por eso los gatos se cabrean cuando les dejas solos más de la cuenta o por eso a los perros hay que enseñarles que te vas y vuelves antes de dejarlos con alguien para unas vacaciones. Los animales no son tontos y cuando las rutinas se rompen saben que algo pasa.
  48. #4 Una amiga tiene una perra y quedamos muchas veces para sacar al animal por el campo y que corra y haga ejercicio. La perra está muy acostumbrada a mí porque fuimos juntos a que ella la adoptara y desde entonces siempre que quedamos se viene con la perra que me adora. Pues una vez que tenía que viajar para una boda me dejó a la perra el fin de semana para que la cuidase. Nada más recogerla me fui a uno de los sitios donde la solemos sacar, la bajo del coche y me pongo a caminar. Cuando llevo unos metros veo que la perra no me sigue como hace habitualmente sino que se queda al lado del coche como esperando para subir otra vez. No hubo forma de que corriese ni de que pasease conmigo. Al día siguiente lo mismo, la llevé con el coche a otro de los sitios habituales y al principio se quedó al lado del coche y solo cuando me vio lejos corrió hacia mí y ya dimos un paseo. Era bastante obvio que echaba de menos a su dueña o quizás algo no le cuadrase porque siempre solemos ser una manada de tres y éramos solo dos
  49. #29 sabes muchos de perros por lo que veo, sabes cual es el peor castigo en una manada? El destierro, el abandono....
  50. #35 claro, normalmente con los hijos hacemos lo mismo, cuando hacen algo mal los abandonamos, es mejor no corregir comportamientos ni educarlos, y como es un pitbull....pues como un niño negro, importan menos y se lo tienen merecido....
  51. #44 Una enfermedad que te impida cuidar al perro o una larga estancia hospitalaria, puede pasar no?
  52. #56 claro, estoy seguro que ante esa situación nadie te ayudaría a sacar al perro, incluso no encontrarías nadie que por 5€/día se encargue de el, incluso una protectora de animales ante esa situación no estaría dispuesta a ayudarte, verdad?
  53. Hay otro tipo de abandono que me da también mucha pena. Un familiar compró un Bulldog Francés, ya sabemos lo que pasa con estos perros... Lo tuvo unos meses... no sé si llegó al año. Se cansó del perro, y ni siquiera lo tiene en su casa, se lo ha "encasquetado" a su madre, que lo mantiene en el patio, con su correa (y aunque no estoy todos los días allí, no creo que lo saquen mucho a pasear). Es otro tipo de abandono en definitiva.
  54. #55 Has dado en el clavo chaval, vivo en un chalet pequeño (400 metros cuadrados de parcela) a 10 minutos de valencia capital, tengo una mezcla de pastor alemán de 2 años, y una pastor alemán de raza con problemas digestivos(muchas veces no puede aguantarse la caca) y otitis crónica, sufrió una piometra nada mas traerla a casa (la tendría de antes), la tengo de acogida, tendrá algo mas de 10 años, suelo quedarme perros de amigos si se van a algún sitio, he llegado a tener 6 perros (entre ellos algun PPP), todos han dormido siempre dentro de casa y han comido juntos uno al lado del otro, me gasto 75€/13kg en el pienso digestivo para la que tiene problemas y 50€/15kg para la joven, me he gastado un dineral en adiestramiento en conducta con la mas joven (un niño de 1 año podría quitarle su comida favorita de la boca), mis perras y yo tenemos un vinculo inquebrantable, yo daría la vida por ellas y ellas por mi. Así que si, todo se trata de educación, en esta vida, tal vez si se hubieran esforzado un poco mas contigo lo entenderías :-)
  55. #49 tener fallos en varios organos simultaneamente y casi 20 años.
  56. #51 pseeee....

    A los gatos se les pasa rapido...
  57. #53 en una manada no abandonan.

    Expulsan
  58. #62 puse abandono por la comparación con el articulo, el termino correcto es el destierro, la expulsión.
  59. si tanto amáis a los perros, pregunto sin acritud: ¿porque los separarais de sus familias perrunas? si son como los humanos, lo mejor para los hijos nos es que se críen con sus padres, ¿no es un poco egoísta por vuestra parte? ¿no sentís que estáis desestructurando una familia perruna por satisfacer una necesidad vuestra? antes de que me acuchilléis, os aclaro que me he criado en una finca en el pueblo con los perros que tenían mis padres, así que ahorraros comentarios tipo "tu no lo entiendes" "cuando tengas uno lo sabrás"...Etc.
  60. #47 Se supone que cuando decides tener una mascota te lo piensas bien, no lo han dejado en la cuneta, es cierto, pero eso no los hace mucho mejores...., cuando era un cachorro todo era guay ¿no?
  61. #23 #47 Se supone que cuando decides tener una mascota te lo piensas bien, no lo han dejado en la cuneta, es cierto, pero eso no los hace mucho mejores...., cuando era un cachorro todo era guay ¿no?
  62. #50 mientras leía tu comentario, me resonaba en la cabeza el tema central de "lo que le viento se llevó" y empecé a leerlo con la voz de Scarlett O´Hara y queda de un melodramático que te cagas.
  63. #50 Mientras leía tu comentario, ha empezado a resonar en mi cabeza el tema central de "lo que le viento se llevó" y he empezado a leer con la voz de Scarlett O`Hara y queda de un melodramático que te cagas.
  64. #64 No tiene sentido esa pregunta.

    - Los que adoptan o recogen algún perro, lo cogen ya abandonado o en acogida, así que ya es imposible que este con su familia, y si lo coges es precisamente para que no muera en la calle o en una perrera.

    - Los que compran perros a un criador, el criador no los va a tener juntos en ningún caso, los va a separar si o si al venderlos, y si la gente no compra perros no los va a criar, así que no existiría esa familia tampoco. Aparte los cachorros se tendrían que vender cuando ya están destetados y ya han pasado cierto tiempo.

    Por lo que realmente las únicas familias perrunas que pueden existir seria en la naturaleza, o perros que vivan solos en pueblos, ciudades, etc.

    Vamos que nadie va, ve una familia de perros por ahí feliz y contenta y les roba un cachorro :troll:, que no se si es eso lo que te imaginas.
  65. #69 no, pero con la compra estás fomentando que haya "criadores" que hacen negocio y venden cachorros.
  66. #70 Por supuesto, y por eso muchos estamos totalmente en contra de la compra/venta de seres vivos.

    Yo solo he tenido perros recogidos de la calle o de perreras, refugios, etc...
  67. #22 carnet de padres por puntos....
  68. #66 alergías sobrevenidas, problemas de comportamiento, quejas vecinales, imposibilidad de manutención y control sanitario por incapacidad económica sobrevenida.... no se tronto, tu mismo, pero yo antes de ir tachando a la gente alegremente de hija de puta igual me pensaba muy mucho las cosas, no tienes ni puta idea de sus circunstancias personales y aún con todo prefieres continuar juzgando. Como especie no eres mucho mejor que esos a los que tachas de hijos de puta. No lo han abandonado en la puta calle, no lo han colgado de un arbol, han ido a un jodido refugio a entregarlo en adopción... Lo facil hubiera sido soltarlo en el campo, y han preferido darle una vida mejor. Tus calificativos solo te califican a ti mismo.
  69. #73 Ya seguro que tienes razón, pero me da a mi que no es el caso.., seguro que son una bellas personas :wall:
  70. #74 claro claro, venga, dale ahí duro, sin piedad, haciendo juicios de valor aleatorios, pajas mentales y suposiciones infundadas. Dale más fuerte, a ver si con suerte te abres la cabeza.
  71. #30 A mi el enano que vive debajo de mi cama me dice que queme cosas. ¿el tuyo no?
  72. #46 creo que son los perros que mas duermen del mundo. Aqui cuando termina la temporada de caza te ves las carreteras llenas de los galgos que o son viejos o los han probado y "no valen". Ademas las autoridades no mueven un dedo, estoy harto de llamar a la gc, trafico... Y no acude ni cristo, una auntetica verguenza.
  73. #77 En España el tema del maltrato y abandono de galgos es demencial, es directamente un genocidio de galgos, y los refugios no dan abasto en esas fechas.

    Los únicos que podrían hacer algo son los del Seprona, pero tampoco es que puedan hacer mucho, aquí en España los animales valen menos que nada, así que, o cambian las leyes o seguirá pasando esto año tras año, por desgracia.
  74. #75 Tienes toda la razon el 99% de los animales que se dejan abandonados o en la protectora es por causas "sobrevenidas" y sus dueños "en el fondo no querian", que si campeón que si que tienes toda la razon........:wall:
  75. #79 de que cojones hablas? yo hablo de esta noticia en concreto, tu estás hablando del sexo de los ángeles, solo por que tu lo vales. Venga, bah, para ti la perra gorda tronco, continua con tu paja mental.
  76. Un perro no puede saber si lo estan dejando en ese lugar para media hora o para toda la vida. Asi que la noticia queda como una muestra de sensacionalismo y personificación de un perro, que sufrirá la situación a la que se ve expuesto, pero no tiene el raciocinio para determinar el alcance y consecuencias de la misma.
  77. #20 Desgarrador es porque lo han grabado en vertical.
  78. #61 Bueno... Unas horitas pueden tardar. El último fin de semana que dejamos a Pachi, nuestro gato, solo en casa, regresamos al medio día del domingo y hasta la noche no nos hizo ni caso. {0x1f63e}
  79. #80 Déjalo, no lo entiendes......
  80. #85 La verdad es que vivio bien...
  81. #83 jajajajajajaja putos gatos xD
  82. #9 sabrá, cuales son las normas aquí.
    Por eso, llora
  83. #39 insultes, al animalito. Llamándolo Puto animal
comentarios cerrados

menéame