edición general
787 meneos
3303 clics
La desinformación es aún más poder

La desinformación es aún más poder

La desinformación comienza en el momento en que se elige qué temas aparecen en las noticias y de cuáles nos e se va a hablar. El problema no es que las noticias que se cuentan sean falsas, sino que se calla una enorme cantidad de noticias igualmente verdaderas pero que cambiarían, de conocerse, la visión del conjunto.

| etiquetas: poder , información , desinformación
235 552 0 K 391 cultura
235 552 0 K 391 cultura
Comentarios destacados:              
#1 Deberían obligar a publicar una rectificación el mismo sitio donde se publicó una mentira. Hoy en día mentir en España es gratis.
  1. Deberían obligar a publicar una rectificación el mismo sitio donde se publicó una mentira. Hoy en día mentir en España es gratis.
  2. #1 Pero que ocupe el doble de sitio que la noticia falsa y en la misma sección. Si lo sacaron en portada, la rectificacción también. Sino lo meten en un sitio escondido y en pequeñito
  3. #1 En España, mentir no es gratis, produce beneficios. La segunda ventaja es que rectificar se asume como de sabios y tambien produce beneficios todo el mundo se equivoca somos humanos verdad?.
    Asi que las dos acciones producen beneficio. Aparte esta el hecho de la escasa memoria, que hace muchas veces que recordemos el titular, no la rectificacion.
  4. Técncamente se llama "Agenda setting" y "Gatekeeping".
  5. Que lo digan aquí xD
  6. Otro término similar utilizado por otros autores es el de "infoxicación".
  7. #8 Yo prefiero llamarlo manipulacion de la informacion. Crear neologismos a veces es positivo porque sirve para mostrar o destacar determinados aspectos de una realidad, pero a veces confunde al aplicarse multiples terminos a una misma realidad.
  8. Es peor lo que no cuentan que lo que cuesntan
  9. Así es cómo los de arriba controlan a los de abajo. Filtrando la realidad de manera que, sin mentir, se ocultan partes imprescindibles para conocerla. Así se sumerge al rebaño en una irrealidad matrixera en la que es mas fácil empujarle por el buen camino, el del matadero.

    Tomemos como ejemplo el sábado pasado, en el programa menos malo de política de españistán, la sexta noche, hicieron un "tengo una pregunta para usted" con rivera. Ni una sola pregunta fue sobre el "tratado de comercio libre y pueblo esclavo" (ttip). Ni por parte del público ni por parte de los presuntos "periodistas". Un tratado que va a poner de rodillas a los ciudadanos (y por supuesto a los gobiernos) ante el gran capital, y el pueblo ni siquiera lo conoce porque los medios no hablan sobre ello.

    En cambio la telepantalla dedica minutos y minutos a desequilibrados con ballesta y a chutabalones.

    "La ignorancia es la fuerza"
    George Orwell
  10. Decídselo a todos aquellos que salen con la palabra "conspiranoico" cuando se habla de geopolítica de la más básica que hay. En este país no cabe un tonto más.
  11. Claro que la desinformación es aún más poder, sobre todo en los países subdesarrollados: cuanto mayor sea la inferioridad cultural de un país, más necesario es mentir para que uno pueda conseguir sus propósitos en perjuicio de otros.

    En un país avanzado es justo al contrario: la verdad es precisamente el tipo de información que facilita la coordinación y funcionamiento de la sociedad y por tanto posibilita que la sociedad consiga los beneficios individuales para todos los ciudadanos para los que la sociedad existe.

    Cuanto más desarrollada es una sociedad (y por tanto cuanto más implicados están sus ciudadanos en su funcionamiento), más felices son los ciudadanos que viven en ella (es decir, más aporta la sociedad a los ciudadanos que la forman).
  12. #7 Infoxicación se refiere más a la cantidad de información (saturar o sobrecargar con un exceso información, introducir información irrelevante sobre un tema relevante, etc.) que a la elección de la información (conformación de la agenda, que es de lo que habla el artículo) pero sí, ambas prácticas coexisten.

    Espero no haber sido demasiado puntilloso. ;)
  13. En pocas palabras, que si piensas que lo más relevante de estos "regímenes" es que...

    1) Norcorea es el infierno en la tierra
    2) Venezuela es una dictadura bananera que dirige férreamente un loco que habla con pajaritos
    3) En Rusia los oligarcas beligerantes campan a sus anchas
    4) En China todos curran como cabrones y lo llenan todo de desechos tóxicos
    5) En Irán todas las farolas tienen un homosexual colgando
    6) En Siria hay rebeldes honestos y valientes contra el malvado Al Assad

    ... y te contentas con eso a la vez omitiendo:

    - Los logros sociales de esos lugares, muchas veces mayores que los que disfrutas tú.
    - Su posición geostratética/diplomática en un mundo multipolar, que los convierte en enemigos de determinados intereses económicos.
    - La acción hostil de potencias extranjeras en su territorio o adyacentes (imperialismo), factor que inevitablemente provoca respuestas contundentes.
    - El resto de países (unos 200), y ni te preguntas por qué no son ni mentados en cada puñetero telediario mientras que con los de la lista de arriba dan un coñazo impresionante.

    ... entonces ¡felicidades!: el resultado es que eres un pelele manipulado que sigue a pies juntillas la agenda internacional de los poderes hegemónicos en tu país. La buena noticia es que casi nadie te va a contradecir y podrás seguir pensando aliviado "caramba, ¡pues en esta pocilga no se está tan mal al fin y al cabo!".
  14. El problema no es que mientan, el problema es que la gente sabe que mienten pero eligen creerse lo que dicen. La información está ahí pero no la queremos leer. Ese es el problema.
  15. #11 Dudo que nadie que vea (sólo) la tele sepa que es el ttip.
  16. #13 Mira que yo lo veo todo al reves.

    En un pais subdesarrollado, hace falta menos desinformacion ya que la prioridad es subsistir.

    Es un pais desarrollado, al rebaño le puede dar por pensar. Es mucho mas importante mantenerlos en una burbuja informativa falsa para que sigan siendo felices y no les de por pensar que quizas las cosas no son lo que parecen.
  17. #1: El problema es que muchas veces se desinforma por ignorancia. No hablo de medios.
    Y precisamente por eso, el daño se dispersa más rápido, puesto que, al no provenir de un medio de difusión, se asume benigno.
  18. El conflicto de ucrania es un claro ejemplo! Ninguna informacion de las barbaridades del ejercito de kiev y de la violencia que se permite para reprimir cualquier simbolo o idea ruso/sovietica.
  19. #1 Pues entonces Meneame debería señalar mejor las noticias que son mentira. A lo mejor veriamos que la mitad lo son.
  20. #18 Y dudo que los que estan en su contra sepan algo real y verdadero sobre el TTIP. Una de las cosas que mas se repiten es una trola que esta demostrada que lo es. Y esos mismos son lo que se quejan la desinformación de los demas, y son los primeros que lo hacen.
  21. #22 Para eso estamos nosotros.
  22. #16 "Los logros sociales de esos lugares, muchas veces mayores que los que disfrutas tú."
    xD xD xD xD xD xD xD
    ¿Que pais de esa lista esta mejor que nosotros en algo? :palm:
  23. #24 Pues teniendo en cuenta que todavía hay noticias falsas publicadas desde hace meses y que la mitad de las que se publican mienten en algo... jodo... Pues menudo trabajo.
  24. #26 Pues ya sabes a votar en negativo y el porqué
  25. #21 Pues no se donde te habras informado, porque en la tele si se decía que el gobierno ucraniano si usaba su ejercito y si decían eso que tu dices que no dicen.

    Por cierto algunos de los que critican que algo no sale en la tele simplemente no ven la tele en donde si sale. Me acuerdo de uno que se quejaba de que (siendo las dos del mediodia) en los telediarios de las tres no hubiera salido una noticia. Obviamente, todavía faltaba una hora.
  26. #27 No puedo. Se me prohibe votar negativo. Es lo que pasa cuando no le chupas la polla al coletas. Que acabas con el karma por los suelos.
  27. #25 ¿Un ejemplo? En desempleo: TODOS. :shit:
    Lo demás (vivienda, sanidad, educación...) te lo investigas tú solito, que aquí no venimos a hacerle los deberes a los campeones que se guían por tópicazos de cuñao de barra de bar.
  28. #30 En desempleo: NINGUNO.
    En lo demas: TAMPOCO.

    Y me guio en informaciones contrastadas. En DATOS.
  29. #29 Lo mismo podría decir de ciudadanos, que por culpa de eso me quede sin karma xD. Tenemos que aprender a ser más pacíficos :-)
  30. #16 Oh por cierto: Oficialmente hay 198 paises. Hay que restar los 24 paises de Europa de los que si recibimos noticias, de EEUU tambien. De Suramerica tambien hay noticias fuera de Venezuela, buenas y malas. De Marruecos con el tema de la inmigración.
    Hay que tener en cuenta la no relevancia de la mayoría de paises africanos, y la menos relevancia de los paises de asia del sur y de oceania.
  31. #28 el ejercito disparando a ciudades civiles. El ejercito diciendo que dispararen al tuntun que la guerra es asi, las casas destruidas por culpa del ejercitp y hombres.llorando a nietas y mujer muerta, manifestaciones que son respondidas con disparos y muertos..... seguro que lo has visto en la tele?
  32. #1 y pagar una multa de al menos el beneficio económico total obtenido el día de la mentira.
  33. #32 Si alguien dice una mentira, y les pones un negativo el sistema te penaliza 9 veces el negativo si el karma total es positivo. Y para apalearte encima lo llama "negativo injusto". O si, seguro que si.
  34. #34 SI, SI LO HE VISTO.
  35. #35 Quizá sea un poco radical pero yo obligaría a separar información y opinión. En la información mentir se puede penar hasta con retirada de licencia de periodista. En la opinión no. Bien diferenciado donde se de el caso.
  36. #23 Pues igual si no fueran tan opacos, no surgirían tanto rumores.
  37. #31
    Datos de la ILO listados en Wikipedia:
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_unemployment_rate

    China, People's Republic of  4.1
    Spain  23.7
    Russia  5.5
    Venezuela  6.7
    Iran  16.0
    Syria  18.0

    ¿Qué "informaciones contrastadas" barajas tú para decir que en España el asunto del desempleo está fetén en comparación a los de estas naciones que detestas?
  38. #33 "la no relevancia de la mayoría de paises africanos". Joder con la mentalidad colonialista y eurocentrista...
  39. #37 canal de television? Y que dia? Que ciudades salian? Que te han "informado"? Dejame que lo dude.... mucho. Salio el maidan, la represion del gobierno de kiev apenas ha salido, si ni siquiera ecplicaron bien lo de Odessa!
  40. #42 hoy han quemado vivo a una persona después de crucificarla los del batallon Azov.... igual mañana sale en las noticias...... igual no.
  41. #42 Antena 3 Televisión. Supongo que para ti cualquier cosa que no sea que Putin es bueno es informar mal.
  42. #41 :palm: ¿Cual es la relevancia de esos paises? ¿Hacen algo bueno o malo a otro pais? NO.
  43. El entrevistado hace, entre otras, esta afirmación: "Todos los años muere más gente en accidentes de bicicleta que en atentados terroristas".

    Puede que esto fuese cierto en algunos años y puede que en otros años no; pero como no se a que países se refiere, lo dejaré en "simple desinformación". Como afirmación genérica es falsa.
    El 11 de marzo de 2004 en España murieron muchas más personas por atentados terroristas que por accidentes de bicicleta y el 11 de septiembre de 2001 en EEUU, es muy probable que también.
  44. Dicho de otra forma, el poder nos "pastorea", los medios de desinformación social son sus perros, que nos dirigen hacia el lado que quiere el amo.
  45. Los liberales son los profesionales de la omisión.
  46. Si. Estoy esperando para ver en las televisiones explayarse con la grabación de De La Rosa con Nicolás (no digo lo de pequeño porque a estas alturas ya se ha demostrado que mide más de metro 80 y que mucho de lo que cuenta es verdad, aunque me siga pareciendo un trepa cabrón).
  47. #23 cuál es esta trola?

    Cómo sabes que es trola?
  48. Cada vez tenemos más herramientas para luchar contra la desinformación. Usémoslas.
  49. #50 La trola es "A partir de ahora lo que esta prohibido en Europa (por la razón que sea) podrá entrar, ya que el TTIP impide que cualquier ley o norma impida a una empresa vender lo que quiera." Lo cual es falso. Si algo esta prohibido en Europa lo estará hasta que específicamente ese producto se retire de la lista de productos prohibidos.
    Y lo se por que el propio TTIP no modifica y tiene en cuenta esas listas.
  50. #52 Pero si el motivo del tratado es ese!

    Habrá una convergencia entre lo que se puede y no se pueden vender, entre europa y estados unidos. Y por experiencia ya sabemos como son estas convergencias.

    Nunca se converge hacia el punto medio, ni hacia lo que demanda la sociedad, siempre se converge hacia lo que quiere el tío gilito.
  51. La culpa es 50% de los medios que como cualquier mafia de sinvergüenzas quiere sacar provecho engañando a los demás y el otro 50% es culpa de la gente que es gilipollas y sino solo hay que ver a quien se vota en España.
  52. #52 EL principal problema es la capacidad de las empresas de denunciar a los Gobiernos por pérdidas, hasta donde yo sé, si bien el punto que comentas es o podría ser preocupante, "Lo gordo" es esto otro. Hay buenos videos que lo explican un poco con detalle, pero ya hay países con demandas multimillonarias por empresas que han tenido pérdidas por alguna razón.
  53. #54 No, la culpa es de quien tiene las herramientas y rechaza utilizarlas, conformándose con lo que le ofrezca el mejor postor de turno. VENEZUELA? Podría contrastarlo... O PODRÍA BAJAR AL BAR Y GRITÁRSELO A TODOS, VE-NE-ZUE-LA, VE-NE-ZUE-LA!!!

    Ahora mismo un sector muy concreto de la población españoña tiene la excusa de no usar internet para informarse, te diría qu egente muy mayor que no sepa usar internet o no esé familiarizado con él... y mi padre que en nada cumple 60 tacos lo usa sin problemas, así que ya esa excusa cada vez menos. Quien tiene la información y no la usa, es TAN culpable como el que desinforma en las noticias. Sin uno, el otro no puede existir.
  54. Os olvidáis el tema más importante: en este país llevan 16 años contándonos que hay una conspiración masculina, que se dedica a matar mujeres, sin que, a día de hoy, se haya analizado si todos los asesinos (de 70 mujeres cada año) tuvieran una motivación común.
    Jamás he visto una noticia en la que se analicen los motivos del asesino para matar a su mujer; por tanto, es imposible afirmar que todos estén conectados con un móvil común.
  55. #55 Lo explican mintiendo. Podrán denunciar, pero con argumentos y con numeros, ademas ciertas cosas no serán validas. Y ademas lo juzgaran JUECES.
    Que un gobierno suba el IAE no es denunciable. Que cambien retroactivamente una ley SI.
comentarios cerrados

menéame