edición general
728 meneos
 
Despilfarro de talentos: más del 98% de superdotados está sin identificar

Despilfarro de talentos: más del 98% de superdotados está sin identificar

Con diez años fabrican páginas web y con once adquieren conocimientos propios de cuarto de ingeniería. Son algunos de los 2.648 superdotados identificados por el Ministerio de Educación. Según los expertos, hay más de un 98% de casos sin diagnosticar, por lo que alertan sobre el "despilfarro de talentos".

| etiquetas: sociedad , educación
366 362 1 K 622 mnm
366 362 1 K 622 mnm
Comentarios destacados:                                  
#21 (Para no repetirme, con vuestro permiso me cito a mí mismo, de los comentarios enlazados en #19)

Sobre la necesidad de identificar a los superdotados:

---------------

La casi totalidad de superdotados están condenados a la mediocridad, pues jamás desarrollan su ventaja. En lugar de ello, dedican su infancia y juventud a la ley del mínimo esfuerzo: ¿para qué esforzarse si moviendo apenas un meñique ya consiguen todo el rendimiento intelectual que les exige su entorno?

Y son muy conscientes de ser superiores, pero curiosamente en lugar de considerarse listos tienden a considerar tontos a los que les rodean, porque para ellos ser listo es lo natural.

Pero siempre hay un momento, un punto de inflexión en que sin esfuerzo no se progresa. Y entonces la cosa cambia. De pronto los tontos que les rodean les pasan delante aparentemente sin mover un dedo. ¿Qué ha sucedido?

Sencillamente que los que se han entrenado esforzándose toda su vida lo tienen mejor para…...
«123
  1. ¡¡¡¡Encontradme, encontradme!!!! :-)
  2. #1 por el "cuncepto". El cuncepto es el cuncepto, señorina
  3. En otro paises, se le suben de curso, van en colegios especiales de superdotados , aqui en España , el superdotado y el que da porculo estan junto en la misma clase , y encima la case avazan poco, por tener todo los niños iguales , cuando eso es imposible .
  4. Pues yo estoy cansado de decir en menéame que me mide 30 cm, así que no será por mi que no me tienen identificado.
  5. #1 Seguro que lo ha calculado un superdotado, así, de cabeza.
  6. #1 si fueras uno de nosotros no te haria fala formular esa pregunta ;)
  7. #1 Estadísticas.. Como la de que el 80% de los datos estadísticos son inventados ;)
  8. #1 Porque según la definición, los superdotados son el 2% más inteligente de la población. O sea, sabemos cuántos hay, pero no me identificaréis, malditos, muahahaha.
  9. #4 a mí me dijeron que si me subía de curso, pero tenía que meterme 10 libros en un verano y separarme de mis amigos, y claro, eso, a un chaval de 8-9 años, no le hace gracia
  10. Es que son superdotados y de pequeños se escondieron muy bien mientras jugaban al escondite, por eso no los han encontrado todavia,,,,....XD
  11. Ya me extrañaba a mi que me llamasen superdotado.

    PD: 2+2=5.
  12. Hay muchos superdotados que se pueden adaptar a la sociedad sin problemas, por lo que no sé hasta que punto es producente o contraproducente identificarlos para que tengan una vida totalmente distinta a la normal.
  13. HOYGAN, HA MI NO MAN IDINTIFIKAO PQ NO MAN VUSCADO VIEN.
  14. ¿Voluntarias para identeficarmela? ups que se referían a otro tipo... </Ghost Mode>
  15. no interesa que seamos demasiado listos..
  16. #12 Por el culo... (es que estoy camuflado, ya tu sabes)
  17. Modificaría el titular: "Más del 98% de los superdotados deja de serlo al no potenciar sus capacidades."
  18. #19 Me ha gustado tu disertación en no-puedo-hacerlo. Si pudiera te votaba doble.
  19. #0 y gracias a eso vivimos tranquilos. :->
  20. #19, te equivocas.

    Llaman superdotado a todo aquel que supera el 130 de CI. Eso supone el 2% de la población. Conozco gente a la que le ha ido perfectamente en la vida y tiene un CI superior a 130... estás seguro que por su propio bien es necesario para todos? No, creo que puede que para algunos, pero habrá que tener más factores en cuenta y no simplemente el hecho de tu cociente intelectual.
  21. algunos creen que están en política :-D
  22. Y no sólo eso... la mayoría somos mileuristas :roll:
  23. Tipico titular que a ese gran porcentaje de gente que lejos de ser superdotado llega sobrado a algo más listo que la media, hace que se sientan como genios clandestinos ^^
    Mucho meneante feliz veo hoy por aqui :-P
  24. Malversán, te votaría mil veces si pudiera, especialmente en #21. No me considero superdotada hoy en día, pero en su momento sí lo fui, y me he sentido enormemente identificada con algunas de las cosas que has expuesto. Me pasé años sin dar palo al agua ni esforzarme o interesarme un mínimo por nada de lo que pudieran ofrecerme en el colegio o el instituto salvo las mates [pero en esos casos era para pasarme la clase deduciendo hacia atrás cómo se llegaba a la fórmula que te enseñaban para resolver ciertas integrales y hacer frikadas por el estilo]. Lo único que me salvó del hundimiento total fue la curiosidad por el mundo que me inculcaron en casa, y que en el colegio se empeñan en destrozarte (qué mala es la educación formal de te suelto el rollo y te lo tienes que saber de memoria, de esto es así porque es así, de niña no molestes con preguntas que eso no está en el temario...). Aunque en mi caso sí ofrecieron el paso de curso, pero mi hermana estaba en el curso de destino y mi madre se opuso para no hundirla a ella en la miseria. Y ya nunca me ofrecieron otra opción ni aliciente.

    Yo también creo que es vital identificarlos, y no se trata #25 de recluirlos en ningún lugar, sino de ofrecerles algún aliciente, algo que les obligue a hacer algún esfuerzo y les inspire interés, curiosidad. Eso puedes hacerlo adelantandolos algún curso, o ofreciéndoles por fuera de la educación reglada algún extra que realmente les pueda suponer un reto o por muchos medios... y ninguno tiene que suponer el aislamiento.

    Al contrario, creo que saber que hay gente como el, que no es un bicho raro, también ayudaría bastante a mejorar la socialización. No sé qué fue para ti el colegio o el instituto, si alguna vez te has visto absolutamente marginada, ignorada, despreciada y ridiculizada por tus compañeros, pero sacar buenas notas con la manga hoy por hoy no es que te consiga muchos amigos. Criarse así en un colegio normal, e invadido por la desidia, tampoco es que vaya a hacer de esos niños personas adultas demasiado centradas, ni capaces emocionalmente...
  25. #32 por desgracia parece que, a diferencia del comentario #21 al que criticas, no tienes ni idea de lo que estás hablando.
  26. #21 y #33 me parece increíble que hayáis retratado situaciones vividas. Tardé años en entender (en desarrollar inteligencia emocional) porqué en la Universidad me adelantaban compañeros/as que hasta hacía poco había considerado como flojitos. Gracias.

    Edito: Firmado: corrientito, corrientito.
  27. No quieren que Sylar les descubra
  28. #33 Dejamos que la educación recaiga en la escuela y después nos quejamos de estas cosas. A veces conoces niños que sacan 10 sin estudiar, y sus padres orgullosísimos, incluso les premian por ello. En lugar de ofrecerles nuevos retos, les compran una consola. No hay que ser un lumbrera: si ves que al niño le gusta el ordenador, no se lo llenes de juegos estúpidos, y cómprale un libro de iniciación a la programación. Si su devoción son los deportes, haz que practique un deporte muy exigente técnicamente como un arte marcial, tenis... y no lo metas en el equipo de fútbol entrenado por un ex-jugador de tercera regional. No lo metas en clase de inglés; cómprale todas las películas en inglés, francés, alemán... antes de los 10 años será tetralingüe.
  29. #1 Porque comparado con el numero de tontos, el de superdotados es un 2%. (Campana de gauss, misma cantidad en el extremo bajo que en el alto. es.wikipedia.org/wiki/Campana_de_Gauss).
  30. #29 Pues si pudieras montar un consultorio con 15 minutos apra cada meneante... Aqui muchos se quedarian a gusto sabiendo si son o no superdotados, y tu cumplirias con lo que has dicho de que es importante detectarlo :-P

    Por mi parte no se si lo seré o no, pero desde luego que me he sentido muy identificado, por suerte creo que lo superé ^^'
  31. A lo mejor no queremos que se nos identifique.
  32. ¿Cómo? ¿no se hacen en todos los colegios tests de inteligiencia? Otra cuestión es que los eduquen de acuerdo sus necesidades.
  33. #43 En el mio no.

    #44 De 18 para arriba.
  34. A mi me diagnosticaron con 9 años pero en el colegio no se atrevieron a pasarme de curso ni a hacer nada, solo para decir a cuatro tios que si estuadiaban aprobarian como yo, por lo que no caia muy bien. Pase EGB y ESO tocandome los huevos, estudie algo por primera vez en bachiller. La carrera la voy sacando malamente porque segun un medio medico tengo deficit de atencion y no me concentro al estudiar.
    No sirve de nada diagnosticar sino se les ayuda.
  35. Cuando era pequeño, el psicologo del colegio decia que habia que subirme de curso o darme clases especiales, pero mi maestra se negó rotundamente diciendo que no queria a nadie especial en su clase, tuvieron una buena por eso. Al final la maestra se salió con la suya y acabé aburriendo la escuela.
  36. Joder, ahora resulta que somos todos superdotados! xD

    Síiiiiiiii, yo también sacaba todo dieces en la escuela con la punta de la ...mente... y aprendí a leer con 3 años (verídico!!!) y luego en el Instituto me pegaron una serie de folladas que ríase usted de los especiales de Private. Me costó muchos años perdidos el volver a centrarme y retomar mis estudios por donde los dejé con 17 años.

    claro, que no sé si fue porque era superdotado de esos, porque mi colegio era un zurullo de escuela nacional de barriobajeros en medio de la huerta o porque cuando llegué a los 15 años empezó mi consumo masivo de sustancias canabinoides (hoy felizmente abandonado hace años).

    Será que soy superdotado y la gente sin saberlo. Vaya vaya.
  37. Conozco a un niño con CI muy alto (certificado) que tiene muchísimos problemas en el colegio muy similares a los que dice #21, son exactamente los síntomas. Muy bueno en matemáticas (de hecho, casi el único que aprueba) pero que dice que lo de clase es un aburrimiento. Las demás se niega a estudiarlas. Ha llegado al extremo de decirle a los padres que no va a hacer NADA a partir de ese momento (ni deberes, ni estudiar, nada de nada). Y suspende muchas de las asignaturas.
  38. #50 Ge-nial... Dime de qué presumes, y te diré de qué careces... sabiduría popular xD xD
  39. #53 Lo que nos faltaba, pagar por ser superdotados.
  40. Personalmente creo que si un superdotado no está identificado lo más probable es que no sea superdotado.
  41. #55 El problema que comento en #51 es que no se ha detectado a tiempo. Cuando está en primaria los niños, si no destacan excepcionalmente, pasan desapercibidos porque son muy sociales. Cuando tienen 14 años es cuando se mezcla ESO y adolescencia, y entonces se confunde la superdotación con lo contrario.

    Los superdotados no son todos como esos que nos ponen en las películas. Muchos tienen problemas incluso con la escritura.
  42. Lo que se debería hacer de una puta vez es eliminar de todos los colegios del mundo la mierda de escalafón que son actualmente los cursos. Me parece a mí que se deberían desincronizar las asignaturas y reducir la duración de los cursos, por ejemplo a 3 meses. Así quizás se podría mejorar el rendimiento de los alumnos; y no sólo de los superdotados.
  43. #57 La LOGSE ha hecho que en cada ciclo de dos años los contenidos se repitan, ampliando un poco en el segundo lo que vieron en el primero. Eso debe ser un infierno para los alumnos de ese tipo, que se deben aburrir muchísimo.
  44. Es la primera vez que Meneame, en concreto #21, me ha hecho llorar...gracias. Supongo que a veces no verte solo te hace sentirte mejor, aun que mal de muchos...
  45. "Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él"

    Jonathan Swift.
  46. El apasionante mundo de las estadísticas gilipollas.
  47. No sé, yo creo que vivimos en la sociedad de las etiquetas: si tienen capacidades por encima de la media, son superdotados, si por debajo, es que son hiperactivos... de cada 10 niños pequeños de mi entorno, aproximadamente 8 creen que tienen un superdotado y que lo hay que valorar.

    Sigo pensando que a un superdotado se le ve enseguida.
  48. Estan todos en la escuela de Xavier "Xavier's School for Gifted Youngsters"

    Pero en serio, vivimos en un sistema que premia la mediocridad, la normalidad, la falta de interes. No estimula, solo pide que seas un recipiente de conocimientos bastante inútiles, un pais donde la escuela esta para cuidar a los hijos mientras la madre trabaja, una esuela donde un maestro intimidado si algun alumno sabe más que el da una clase invertida, donde primero se aprende la teoria y luego, con suerte, su aplicación práctica.

    Es muy fácil cambiar todo, un alumno sólo necesita motivación y por si solo llegará al conocimiento, pero claro, eso al sistema no le interesa

    (perdonar por los acentos perdidos, pero mi tecla del acento esta sucia y no me apetece limpiarla ahora)
  49. Veamos, hay que tener cuidado porque no es fácil detectar a un superdotado incluso haciéndole el test correspondiente al CI. Según me contó una psicóloga especializada en esto, no es lo mismo un niño superinteligente (CI muy alto) y un superdotado. Por lo visto, se deben dar tres condiciones:

    1.- CI alto (medible, hasta donde se puede, claro)
    2.- Creatividad en algún tipo de actividad (no hace falta en todas)
    3.- Fuerte motivación en algún tipo de actividad (no hace falta en todas).

    La 3 puede pasar desapercibida fácilmente si la actividad no es algo que lo haga públicamente, y si la creatividad la aplica intensamente en el ordenador suyo, por ejemplo, es difícil también que los padres se den cuenta si no están pendientes.
  50. #62 De verdad? Pues hecha cuentas: un 2% de población superdotada es 1 de cada cincuenta. Eso significa que cada dos clases de instituto hay un superdotado.
    A mi no me parecen "muy pocos". Pero según tu criterio en mi instituto no había un solo superdotado, porque hmmmm nos explicas tu criterio para "valorar superdotados enseguida"?

    #46 Excepto en lo del diagnostico, has relatado mi infancia hasta la actualidad (sacando la carrera a base de cincos pelados) tal cual :-(
  51. Yo no estoy sin identificar, estoy 'escondío' xD
  52. el sistema educativo estatal esta diseñado para igualar hacia abajo, así nadie se queja...

    se podría decir lo mismo del electoralismo, gana el que tiene más votos, así son menos los que se quejan...
  53. #33 y #46 Me he sentido terriblemente identificado con vosotros. :-(
  54. Bueno lo de las estadísticas es bastante "esotérico", pero aún así creo q se quedan cortos, 1 de 50 personas me parece poquísimo, cuando yo estudiaba, en clases de 40 personas (la EGB de toda la vida) no era raro que hubiera 2 o 3 niños con capacidades excepcionales para sacar buenas notas, y tampoco era raro ver 3 o 4 niños con capacidades físicas excepcionales (supongo que esto también se puede ver como una superdotación, no?).

    Y sí definitivamente se debería dar a estos niños una educación especial, en mi época de mocoso, mientras los otros niños se esforzaban por aprender la tabla de multiplicar, yo ya leía los libros de texto de mi hermana, 3 cursos por encima de mí...no se trata de "clasificar" a nadie, sino de potenciar una habilidad que de otra forma, sin el estímulo adecuado, se puede perder o al menos atrofiar considerablemente. Y un niño satísfecho con su vida afronta mucho mejor su adolescencia.
  55. Lo de los superdotados es una puta basura que deberiamos desterrar al olvido: aqui en españa solo hay un tipo de superdotado (y lo he sufrido en mis propias carnes) que es el hijo de gente de perras, que aqui en españa, pagando san pedro canta. De todos esos supuestos 'superdotados' la mayoria son niños ricos que no saben hacer ni la puta o con un canuto, pero claro...
    Deberiamos extender a los cuatro vientos que tener un hijo superdotado no es como tener un hijo estrellita del futbol: no vas a poder explotarle economicamente y comprarte un palacete. Señora, si su hijo es superdotado, animele a que haga mas cosas aparte de ir a clase a aburrirse, y tendrá un brillante profesional.
  56. #50 No es de extrañar que nos reunamos "todos" aquí. Meneame es una red social lo que equivale a una relación social al margen o paralela a la sociedad. Dicho en plata, si estás aquí no estás con tus amigos tomando copas o con tu novia de compras.

    Yo estoy en la frontera de los superdotados. A pesar que un test me lo confirmó hace poco (un CI de 130) no ha sido nunca necesario. Desde pequeño me di cuenta que soy el mas inteligente de mi entorno con cierta diferencia (salvo raras excepciones). En cambio siempre he sido de los menos listos y sobretodo de los que menos buscan la compañía social. Pierdes el interés cuando el resto de gente/compañeros no te motivan de forma intelectual y ves como se distraen con lo que consideras banalidades.

    No los desprecio, los respeto, pero no puedo evitar considerarme superior en ciertos aspectos (y muy inferior en otros!). En cualquier caso no encajamos y no he hecho nunca ningún esfuerzo para que eso sea así.

    Como no tengo relaciones sociales tengo tiempo para otras cosas, como esta. Que me motiva intelectualmente de vez en cuando.

    En resumen, en meneame no somos todos los que estamos pero probablemente si estemos todos los que somos.
  57. Yo tampoco lo he dicho nunca, no suelo hablar de cosas personales, pero mi CI es de 147.... pero repetí 8º de E.G.B.
  58. #77 :-P :-P En memes y en karma, no :-P :-P
  59. xD xD xD xD xD pero en noticias publicadas sobre cerveza SI QUE NO xD
  60. Y de ese 98% de superdotados, el 95% comentando aquí en meneame
  61. #82 yo soy BIsuperdotado. Absténgase chicos :roll: :-P
  62. ¿Realmente un niño de once años, por muy superdotado que sea puede llegar a entender bien conocimientos de cuarto de ingenieria?
  63. Mi novia dice que econtró a uno xD
  64. #85 Deberías pedirle que te lo presente.
  65. el ministerio de educacion es el primer interesado en que no haya mas casos, mi hijo tiene coeficiente de 138, llevamos 3 años para que se le reconozca una adaptacion especial, y no hay manera, lo ultimo es nuevos estudios psicologicos y segun ellos ya va por 130, si no pasa de 130 no le hacen la adaptacion especial en su expediente y no recibe una educacion diferente, segun la psicologa que lo lleva especialista en estos niños el informe del colegio está mal hecho. Total que el niño acaba la EGB, aburrido totalmente del colegio, con unos maestros que no lo entienden y buscandose temas por su cuenta porque la enseñanza actual para este tipo de niños es de lo más aburrido del mundo. Hay mucho fracaso entre los superdotados, son dificiles para la rutina escolar y muy inteligentes para los temas que le interesan que normalmente estan muy por delante de lo que dan en sus cursos. Total unos niños muy complicados de llevar, porque recordemos que son problematicos, la gente dice que al ser inteligentes serán de los primeros, pues no señor fracasan mucho en sus deberes, y en sus comportamientos porque se sienten diferentes a los demás. Tampoco los maestros se esfuerzan mucho por investigar a este tipo de niños. Supondria mayor especializacion y no sé yo si los tiros andan por ahi.
  66. Pues yo no soy superdotada, soy de los tontos (de hecho pasé 2 años en educación especial por la puta dislexia) y cuando llegué a la universidad se equilibraron las cosas con mis compañeros que se habían pasado los cursos con 10 tocándose el pie. Terminé el mismo año que algunos de ellos y otros algunos más tarde, y ahora estamos todos en el paro o en un trabajo apestoso cobrando 900€

    Por una parte la administración debería de personalizar más la educación y poder adecuarse, tanto a los "listos" como a los "tontos".
  67. Yo tuve problemas en la ESO llegué a suspender 9 en un mismo trimestre, profesores me decían que no llegaría a ningún sitio, que no hacía falta que me esforzase... me aburría. Me puserion en una clase con liantes y allá donde fueres haz lo que vieres. La única que no llegué a suspender ningún examen fue matemáticas. Después de ese trimestre, tuve un apoyo en casa, que más que apoyo fue un "no-castigo", pensaba que me caería una buena, pero con palabras me hicieron ver que si había llegado a aquella situación era por mi culpa y el único que podía cambiarla era yo. Desde entonces sin cambiar mucho de lo que hacía, no estudiaba más, me seguía aburriendo y seguía sin motivación, pero aprobaba y así fui tirando con la ley del mínimo esfuerzo.
    Ahora estoy a punto de acabar aeronáutica, todo limpio y con buena nota... en mi instituto fallaron.
    Faltan más informes psicológicos en los institutos.

    #84 Si le enseñas el porque, sí.
  68. yo no se si sere superdotado, o estare cerca, o sere del monton.
    Solo se que pase primaria sin tocar un libro (salvo las putas manualidades, me cagon to), primero de la eso, rascandome los huevos 8 sobresalientes, segundo rascandome los huevos bajaron un poco mis notas, 3º frotandome lo de entre los huevos y suspendi una en la segunda evaluacion (plastica), y en 4º me he convencido a mi mismo (a base de leer cosas como las que dice malversan) de que tengo que ir aprendiendo a estudiar poco a poco.
    yo en plastica siempre me pregunte para que servia, lo unico que salvaba era el dibujo tecnico, porque era util para hacer cualquier cosar real (todo cuerpo se puede representar con dibujo tecnico, aunque no a nivel de 3º) Ahora en cuarto, en fisica no hago los ejercicios hasta el ultimo dia y no estudio y saco 7 o 8 en examenes en los que el 50% de la clase suspende, y en mate haciendo lo mismo, el primer examen lo aprove, sin tocar un solo libro, con la segunda nota mas alta de la clase, un 5,75, solo me supero uno con un 6 y empollo 3 horas todos los dias de la semana anterior. Como solo aprovamos 5/32, la profesora le pregunto a el para ponerle de ejemplo ante la clase, y despues a mi, y cuando me pregunto cuanto estudie, los que me conocen de la clase dijeron:naaaaaaaaadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Y una cosa que he notado: la capacidad de argumentar, con 13 años, ya me metia en temas de religion y politica con mis familiares, habiendo ido toda la vida a un colegio de curas.
    ultimamente creo que estoy mas tocapelotas, porque cada vez me encasillan mas en: la oveja roja y atea de la familia, ateo tenia que ser... y esas cosas.
    Y una cosa que me fastidia mucho, es que mis capacidades en lengua, son lo contrario que en mate, me cuesta un huevo aprender analisis sintactico cuando presto atencion, y en mate o fisica que me las paso mirando por la ventana no me cuesta (casi) nada. Y ademas, toda la vida le he planteado a algunos profesores si su asignatura valia para algo (plastica, musica y lengua cuando dabamos cosas de analisis) y siempre he logrado que me dijeran que solo valen si vas a hacerlo en la universidad, con lo cual vas a repetir el temario

    Bueno, a lo que iba, yo quizas sea o fuera superdotado, pero desde luego el sistema educativo español no fomenta ser el mas listo, sino el mas "guay" y el mas malote.
    PD: tengo muchas faltas de ortografia y lo se, pero es que estoy medio dormido y alguna falta gorda tendre, pero es que lengua no es lo mio xD
    Saludos
  69. Malversan, has hecho algunas de las mejores aportaciones que he visto en mucho tiempo en Menéame, y has descrito con total precisión algunas de las etapas de mi vida.

    Escondido detras de un nick en Menéame, puedo admitir que me he estado tocando las pelotas toda mi vida. En mi caso, por otro lado, invitaron a mis padres, a mediados de los 80, a buscarme un colegio especializado. Terminé en uno normal y corriente, suspendiendo todo lo que no me interesara. Hice caso de las repetidas veces en las que intentaron convencerme estudiar carreras relacionadas con mis coeficientes más altos, sólo para darme cuenta, casi a los 30, que lo mio es más bien artístico. Y que ya es tarde como para liarme a estudiar - no se puede hacer a distancia. De todos los problemas psicologicos que he ido arrastrando ya ni hablo. Por suerte, he podido terminar trabajando de lo mio, y después de que me lo repitieran toda la vida, me he dado cuenta que, realmente, mi felicidad no pasaba por ser un gran matemático, cientifico o economista.
  70. #94 el superdotado quiere trabajar, lo que pasa es que lo hace en lo que le gusta y le supone interes y un reto. no quieren que los "infradotados" les quiten la posibilidad de saber lo que QUIEREN saber
  71. #4 conozco a niños en la educación pública que les han subido cursos, lo que pasa es que no les pueden subir en cualquier etapa de la formación creo que es en la ESO cundo los pueden subir. En parvulario hay muchos niños a los que les suben de año para no retrasarles si saben leer pero luego en 1º de primaria tienen que ir con los de su mismo año.
    Lo sé porque a mi hermana se lo ofrecieron, pero mi madre se negó, pensó que era mejor que en casa le reforzasen su aprendizaje y se relacionase con gente de su edad para que nadie tuviese envidia, y tengo conocidos a los que les han subido de curso y todo por colegios e institutos públicos.
  72. supercocos
    crisis
    SUPERCOCOS!

    seguro que hay mucha gente con estas capacidades intelecuales que podria ayudar.
  73. Y si no los encuentran es porque son más listos.
  74. Más que sin identificar yo diría que no se quieren indentificar. La hija de unos amigos, tiene 4 años, es un supercoco la nena de marras. Y no hay ni un solo centro "especial" para ella. Eso sí, si fuese "tontita" para eso tiene todas las puertas abiertas. Pero para los "especiales hacia arriba" no hay nada.
«123
comentarios cerrados

menéame