edición general
188 meneos
8251 clics
¿Y si después de la pandemia el mundo regresa a los locos años veinte?

¿Y si después de la pandemia el mundo regresa a los locos años veinte?

¿Cómo será el mundo después del covid? Nadie lo sabe. Es, de hecho, la gran incógnita. El gran interrogante. Pero, también, aunque parezca lo contrario, existen certidumbres, aunque pocas. En particular, las derivadas de tendencias que se manifestaban antes de la pandemia, y que el virus solo ha acelerado: desglobalización, teletrabajo, robotización. Un informe de Arcano que presentará este martes a sus clientes mira más allá de lo coyuntural, incluso de lo evidente. Su conclusión es que es probable, como sucedió tras la ‘gripe española’.

| etiquetas: informe , era , postcovid , locos , años , veinte
85 103 2 K 400 mnm
85 103 2 K 400 mnm
Comentarios destacados:                    
#14 Bueno, es que muy probablemente después de la pandemia sean los años 20.
  1. Me pido muerte...
  2. Pues yo lo veo
  3. Si vuelve el art déco, me vale.
  4. #3 Te lo trae Mussolini en la mochila.

    :-D
  5. #3 Buff. Demasiados rincones para limpiar.
  6. Habrá que montar la mejor pajarería del pueblo!
  7. Ahora entiendo a los hipsters!

    Sabian lo de 2020 y han callado mientras adecuaban su look ¬¬ ¬¬
  8. Después de la pandemia. Ya estamos vendiendo la piel antes de...
  9. Está claro que en cuanto se acabe esta mierda no vuelvo a quedarme un sábado por la noche en casa, al menos en un puto año.
  10. Mmmm...no creo
  11. Hiperinflación, el dinero se devaluará ?(
  12. Será igual pero con más desconfianza entre la gente. Nos hemos dado cuenta de lo estúpidos que son nuestros vecinos y/o nosotros mismos.
  13. Bueno, es que muy probablemente después de la pandemia sean los años 20.
  14. Mmmmm.... lo que a mi me jode es la INVOLUCIÓN sociocultural que estamos sufriendo, demasiado equivalente a la de aquella época:
    - censura férrea con la excusa del policorrectismo
    - nueva generación peor preparada que la anterior y con nulo sentido crítico (todo lo que venga por guasap "de los suyos" es ley sin comprobar nada, paradójicamente ahora que es más fácil que nunca a golpe de clic)
    - como consecuencia: auge de las extremas derechas populistas, del racismo, xenofobia, nacionalismos....

    La gente no aprende, no hay más que ver la retórica por aquí de los voxistas, que hablan de hechos de hace casi 100 años como si hubieran ocurrido ayer en un entorno que no tiene nada que ver con el de ahora y los niñatos jovenzuelos sin memoria se lo creen a pies juntillas.... :-P
  15. #3 Y el Charlestón.
  16. #3 Me das esperanzas, estoy metido en estudiar técnicas decorativas de la época. Acabados de suelos, paredes, techos...
  17. #15 "- nueva generación peor preparada que la anterior y con nulo sentido crítico (todo lo que venga por guasap "de los suyos" es ley sin comprobar nada, paradójicamente ahora que es más fácil que nunca a golpe de clic)"

    No sé yo si los cuñaos que pueblan el Whatsapp y comparten fake news son muy "nueva generación"...
  18. Que estamos repitiendo paso a paso lo acontecido en el siglo 20 es obvio. El problema es que estudiamos australopitecus, pero de historia reciente nada de nada.
  19. #9 Hoy por hoy, el dinero es una invencion. No creo que dejen que pase lo mismo. Pero se verá.
  20. Y después el crack del 29. Fetén.
  21. ¿Y si no?
  22. #18 Eso digo yo, no veas la de burradas que le llegan a mi madre por "guasap". Yo le digo que no se crea nada y que conteste con un "Fuente?" pero si le llegan es que el resto de gente se las cree.
  23. No sé cuántos habéis leído el artículo, que va mucho más allá del titular...

    En general el tal Arcano este básicamente augura que casi cualquier escenario es posible, aunque unos más posibles que otros. Personalmente no creo que se vuelvan a unos locos años 20, y casi que mejor. Recordad que terminaron con la crisis del 29 y después el auge de los totalitarismos.

    Creo que los totalitarismos en Europa son mucho más difíciles debido a la UE (de hecho precisamente ese fue su objetivo inicialmente, lo de Comunidad Económica vino después) pero es fácil que haya un pequeño rebrote positivo tras el covid (liberación) seguido de una temporada de crisis muy gorda y cinturones aun más ajustados. El problema es que esta crisis pilla al menos a los Españoles ya tocados y ni mucho menos recuperados de la crisis del 2008, y con la juventud muy tocada, sin oficio, beneficio, ni expectativas de tenerlo y no descarto que eso acabe por explotar de alguna manera.

    En fin, es una situación compleja y es complicado hacer cávalas. Veremos.
  24. tenemos el bitcoin asi que se va a la porra todo el mundo de pandereta de los bancos mundiales.
  25. Cuidado, que después de los locos años 20 vinieron los "locos de verdad años 30".
  26. despues de la pandemia vienen los zombis fijo, halloween real todo el año.
  27. No es comparable para nada los años la gripe española con el covid-19. La gripe española coincidió con la Primera Guerra Mundial, los datos oficiales hablan de unos 9 millones de soldados y 7 millones de civiles muertos durante los combates. Además, 6 millones de personas murieron por culpa del hambre, las enfermedades y la falta de recursos derivados de la guerra. Hubo más de 20 millones de heridos.
    El escenario actual es bastante diferente.
  28. #27 y los mortales 40 despues
  29. #15 hombre, sus contrarios llevan 15 años dando la matraca con una guerra que pasó hace más de 80 años, de 80 a 100 tampoco veo mucha diferencia
  30. #12 como siempre?
  31. Un colega tiene un garito underground con escenario en Madrid. Ahora con las nuevas medidas tiene que poner mesas y sillas, y puso una foto en Facebook.
    Meido en coña le puse "con las mesas estás a un paso del cabaret". Pero luego pensé que no era tanta coña... Un cabaret underground puede estar muy guay. Los DJ mantienen su puesto como técnicos de sonidos/regidores, y cada noche puedes llevar 2 o 3 pequeños espectáculos: músicos, monólogos, magos, strippers, microteatro... Se justifica cobrar una entradita con una o dos consumiciones incluidas, y te pasas una noche diferente y dando curro a montón de artistas.

    Ahora que vi este titular es lo primero que me vino a la mente, que alguien había tenido mi misma idea de los cabaret, pero veo que no, que es todo muy serio, sobre inflación y no sé qué...

    ¿Pero a ustedes no les parecería genial que todas las discotecas se convirtieran en cabarets? yo lo veo... :-D
  32. Creo que se podria montar ese articulo diciendo exactamente lo contrario en todos los puntos mencionados siendo coherente y la liamos :wall:
  33. #29 de hecho buena parte de la prosperidad de esos años (prosperidad en según cuales, porque alemania no lo pasó muy bien) fue debida a la reconstrucción necesaria por la guerra. Nada que ver con la situación actual, en la que no será necesario construir nada y el trabajo seguirá menguando.
  34. #25 Bueno, eso de que lo económico fue posterior... CECA y EURATOM eran de marcado carácter económico y fueron el germen de la CEE que también lo tenía, ya después vino la UE.
  35. #33 Eso se hacía hace 10 años en cualquier bar de tamaño considerable. Por lo menos en Vitoria
  36. #15 Ay los jóvenes de ahora, que no son como los de antes.
    Llevamos oyendo esa cantinela unos 3.000 años.
    Lo del nulo sentido crítico no tiene edad.
  37. #34 Los locos años 20 no tienen nada tienen que ver con la situación actual. Estamos en un boom del trabajo robotizado, trabajar desde casa, acechando el cambio climático y un capitalismo y globalización en crisis, un gran descontento generalizado. No hay locos 20 ahora.
  38. #38 pero que estén peor preparados que la generación anterior teniendo paradójicamente mucho mejor acceso a la información internet mediante sí es la primera vez que pasa... no me compares el nivel de estudios y exigencia de la antigua EGB/BUP con la ESO actual "no-traumatizar"... que tengo familiares profesores universitarios que flipan con el nivel tan paupérrimo de los alumnos que les llegan, muchos incapaces de escribir sin faltas de ortografía o de expresarse mínimamente bien con enunciados más largos que un tuit... mucho más fáciles de manipular sin duda...
  39. Puedo prometer y prometo que estar estaremos en los "años veinte". Que sean locos o no, ya no lo sé.
    14 sal de mi cabeza!
  40. #14 Esperemos que Monesvol te escuche y no sean los terribles años 30. Una década viviendo así no lo veo :shit:
  41. Valdría la pena solo por ver a los banqueros tirándose de los rascacielos.
  42. #33 Pues no distamos mucho de la ley seca y prohibiciones que me parecían ridículas en su momentos, en la situación actual no me lo parece, pero que aparezcan garitos underground escondidos y con santo y seña... Lo veo.
  43. ¿Un enlace al informe publicado por Arcano?
  44. Ojo que no todo sería tan chungo. En los años 20 el Duo Dinámico todavía no había sacado el Resistiré...
  45. #14 esperemos que sea así....
  46. #41 Una amiga, profe de 1º en Empresariales, tuvo que explicar en un exámen lo que era "cónyuge", porque se lo preguntaron 7 y ya lo tuvo que decir en alto.
  47. #15 claro que sí, la generación que todo lo que veía en la tele o en el periodico era palabra sagrada estaba muy mucho mejor preparada
  48. #37 pero antes del covid esto solo lo hacían los que les gustaba este tipo de cosas, el resto, toda la pista masificada y música enlatada.

    Ahora q las condiciones obligan a que todas las salas tengan esa configuración, sería una buena salida.
  49. #10 eso es por la edad que debes tener, cuando llegas a cierta edad no te afectan las restricciones nocturnas.
  50. Mientras no acabemos como en el 29... o como en el 36, o del 39 al 45...
  51. #33 El mobiliario debería ser reforzado, en aquellos tiempos eran pequeños. Lo digo por lo de subirse a las mesas...
  52. #41 qué casualidad que todos los que no estudiasteis ESO criticáis la ESO porque "los chavales ya no saben".

    Sin embargo, en cuanto a tecnologías más allá de un boli BIC, a la generación que tiene entre 40 y 60 años ahora hay que dárselo todo mascadito, memorizando unos máquinas pero poco deductivos; y aún así no verás a "nadie" que haya estudiado ESO diciendo que la generación anterior están peor preparados, les exigían menos y que el nivel de estudios era bajísimo.

    En resumen, que de nuevo, una vez más en la Historia, Ay los jóvenes de ahora, que no son como los de antes. como bien dice #38
  53. #50 los libros y películas censurados, el canal único de TV, los 4 periódicos, la ausencia de globalización de ideas... es lo que tiene, forma mejor las generaciones :troll:
  54. #55 la generación de la EGB era la de los microordenadores de 8 bits, los primeros PC enredando lo indecible para que las cosas funcionaran y tener que buscarse la vida en bibliotecas sabiendo usar enciclopedias, catálogos, revistas y demás para hacer trabajos... Nada como ahora que tienen todo mascadito en el móvil, la tablet o la consola a golpe de clic y copia&pega... por supuesto que sabían razonar aparte de memorizar, se solía exigir para exámenes y trabajos. Pero es que la generación de ahora ni memorizar, ni razonar, ni esforzarse lo más mínimo... desprecian la ortografía existiendo correctores automáticos (a veces ni eso "se entiende" y ya está), las matemáticas existiendo calculadoras y un largo etcétera. Están acostumbrados a que "alguien" (sus padres o los que les mandan los guasap) ya han "razonado" o hecho algo por ellos y no necesitan por tanto esforzarse ni cuestionar nada... y así estamos como estamos, de esos polvos vienen los lodos actuales de terraplanistas, sologripistas, antivacunas, magufos y ultraderechistas trasnochados y demás ralea...

    Te lo pongo aún más claro: en la época de la EGB los padres llegaba un momento en que no podían ayudar a sus hijos a hacer deberes y había que tirar de profesores particulares porque en su época de enseñanza nacional-católica de Enciclopedia Álvarez el nivel era mucho más bajo y no "sabían".... ahora es norma que los papis les tengan que hacer los deberes y trabajos a sus nenes incluso en los últimos años de Bachillerato y se los hacen sin mucho problema de lo que ha bajado el nivel....
  55. #54 Bueno, una caída desde una mesa siempre es un buen aporte al show :-D
  56. #57 "terraplanistas, sologripistas, antivacunas, magufos y ultraderechistas trasnochados y demás ralea..." que como todo el mundo sabe tienen entre 18 y 35 años, de esa edad en adelante, son todos espíritus críticos y razonadores.

    Que no, muy señor mío, que no. Que tiene usted el sesgo de haber pasado ya de generación.
  57. #41 Lo de que estén peor preparados es muy interpretable (el mero hecho de que haya muchos más universitarios que hace 30 años implica estadísticamente que el nivel medio será peor, ya que básicamente solo puede ampliarse población universitaria "por abajo"), pero en mi opinión la facilidad para manipular a alguien no tiene absolutamente nada que ver con el nivel educativo. Si no fuera así, la manipulación de masas habría descendido en las últimas décadas, según ha ido subiendo el nivel educativo, y no creo en absoluto que haya sido así.
  58. Pues mira, nuevos años 20 para las ambientaciones de La Llamada de Cthulhu :-)

    Encima el que lo publica es "Arcano"

    Ya cierro yo al salir.
  59. #59 se queda con eso y desprecia todo lo demás... pues vaya. Sabe que la ESO lleva ya unos años implantada y la gente crece, no?
  60. #46 Lo tienes en el segundo párrafo si entras a la noticia
    "Un informe de Arcano -léalo aquí- que ..."
    ¿Alguna cosa más quiere el señor? :troll:
  61. Lo que a la gente le viene a la cabeza de "los locos años 20" siempre es una imagen muy estadounidense. Algo así como los ye-ye's, que eran franceses imitando a la juventud americana. Pero al revés, americanos imitando a los modernos franceses de la época. En realidad poco tiene que ver aquella época que se desmelenaba tras la encorsetada moral victoriana con la de hoy en día.
  62. #15 Nueva generación? Perdona? en mi casa son mis padres y mi tía los que se tragan cualquier cosa que viene por guasap. Los bulos están arrasando entre la población mayor de 50 años. Por suerte las nuevas generaciones crecerán con esto de las fake news y esperemos que estén un poco mas inmunizadas.
  63. #62 Sí, concretamente hasta los 35 años ahora mismo. No hay nadie mayor de esa edad en España que haya estudiado ESO.
    Y no desprecio todo lo demás, desprecio todo su argumento ya que está basado en la falacia de que usted sabe que sabe usted más que gente que estudió otro modelo. Sin poder compararlo, sin datos que refrenden su opinión, más que sus opiniones personales y conjeturas.

    Por eso todo su argumento es despreciado. Y despreciable. Qué quiere que le discuta de frases como "Nada como ahora que tienen todo mascadito en el móvil, la tablet o la consola a golpe de clic y copia&pega" si parece usted un cuñado de El Chiringuito hablando sin tener pajolera idea.
  64. #55 El discurso de viejo de siempre: la juventud ya no vale
  65. #67 es lo que le llevo diciendo 3 o 4 comentarios y él erre que erre. Será que mi opinión también está invalidada por ser más joven que él, o por haber estudiado ESO. Mi espíritu crítico nulo, no como el suyo :-D
  66. #41 de ser un amargado y un pollavieja con aires de superioridad se sale eh, ánimo
  67. #43 Es que lo peor no son los 20, sino como acabaron y lo que vino después ...
  68. #68 Tranquilo, la humanidad lleva haciendo ese discurso miles de años, no te canses. El que no da mas, pues no da mas.
  69. "como sucedió tras la ‘gripe española’..."

    Ya está, ya hemos perdido oficialmente la guerra cultural...
  70. #66 le invito entonces a que hable con cualquier profesor universitario que peine canas y lleve décadas dando clase, especialmente de carreras de ciencias, y le pregunte qué le parece el nivel de los alumnos que le llegaban de la EGB comparado con los de ahora. Y luego vuelve y me cuenta.... la realidad es la que es sean galgos o podencos: se ha tenido que BAJAR EL NIVEL DE EXIGENCIA a todos los niveles en las universidades, es así. Y en muchas comunidades autónomas se está haciendo lo mismo con la ESO, haciendo la vista gorda con las notas, los suspensos y el pase de curso para "no quedar mal" en las distintas estadísticas educativas... blanco y en botella, qué quiere que le diga... Un ejemplo:

    www.elperiodico.com/es/opinion/20190401/articulo-opinion-najat-el-hach
  71. #63 Suficiente por hoy querido meneante. Pasé por alto el link en la noticia :'(
  72. Pues si regresa a los locos '20 yo me pondría a temblar por lo que vendría en los '30 y los '40 (los mussolinis de turno ya se adelantaron un lustro con Trump y otros afines esperemos que a partir de hoy no continúe )
  73. #55 Serán los que tú conoces y te rodean de los que tienen entre 40 y 60 años los ineptos en nuevas tecnologías y a los que hay que dárselo mascado. Tú entorno igual es un poco pobre intelectualmente. Mucha gente muy mayor de la que me rodea da cien patadas a cualquier milenial en todo, incluida las nuevas tecnologías. No generalices.
  74. Después de esta pandemia un Nuevo Mundo llega.
  75. #67 O el nuevo discurso de los jóvenes que están metidos en todas las redes sociales, apps y demás mierdas, eruditos en las últimas chorradas que piensan que todos los mayores son torpes e inútiles, incapaces de aprender con tanta o más facilidad que ellos, pero solo de lo que les interesa, dejándose de chorraditas de adolescentes.
  76. #65 A otro que le pasa lo mismo. Los mayores que le rodean son analfabetos funcionales sin ningún espíritu crítico (por lo que cuenta) y generaliza. ¿Tú crees que todos los mayores son así de ineptos? Mi experiencia es bien distinta, justamente al revés y gente de esa edad y mayores dan mil vueltas a cualquiera más joven, pero ampliamente y en todos los sentidos.
  77. #79 No te hablo de albañiles, te hablo de personas con formación universitaria y sus círculos de amigos, también universitarios. Te hablo también de los padres de amigos míos, mas de lo mismo. Si tu quieres pensar que son un una excepción a tu regla, pues adelante.
  78. #16 ¿El 2CV??
  79. #81 ¿Universitarios y personas formadas y con criterio que se tragan todas las noticias falsas que les pasan por los grupos de whatsapp y por facebook? Pues algo no cuadra. ¿Son así de maleables porque son mayores únicamente? Es que no te entiendo.

    Por cierto, hay albañiles y agricultores, y pastores, por decirte algunos oficios a los que tú pareces identificar con catetos, con una cultura y unas vivencias que le dan cien patadas a muchos licenciados y sobre todo a mucho joven "tecnológico" que nació con una playstation y un móvil de última generación en la mano. Vuelvo a decir que igual es cuestión de conocerlos. Igual es la gente que te rodea, que es distinta a muchos que afortunadamente yo conozco.

    Que la mayoría de la población es una manada de borreguitos que se tragan todo, fácilmente maleables y manipulables: sí, pero ahí mete a gente de todas las edades.
  80. #14 Ahí te he visto bien
  81. #14 muy buena, mis 11
comentarios cerrados

menéame