edición general
1530 meneos
17800 clics
Destapamos el engaño del jamón ibérico de bellota con la ayuda de un notario y dos laboratorios

Destapamos el engaño del jamón ibérico de bellota con la ayuda de un notario y dos laboratorios

Un jamón vendido en Groupalia a precio de ganga, supuestamente 100% ibérico de bellota, según los análisis ni era de cerdo 100% ibérico, ni de bellota, y ni tan siquiera tenía la curación mínima exigida por ley. El análisis genético fue realizado por la Universidad de Córdoba y el de ácidos grasos por el Centro Tecnológico del Cárnico (TEICA). Un notario registró y dio fe de todo el proceso.

| etiquetas: jamon , engaño , ibérico , bellota
499 1031 1 K 565 mnm
499 1031 1 K 565 mnm
Comentarios destacados:                    
#1 Groupalia, ese sitio de "gangas"
  1. Groupalia, ese sitio de "gangas"
  2. Es lo que tienen los "chollos"
  3. Pero no dice que han hecho con el dichoso jamón. . . seguro que se lo han merendado igual xD
  4. Sólo ha faltado decir que ni siquiera era cerdo.
  5. #4 El mismo que yo, esta buenísimo en bocata con queso tierno
  6. #6 Un jamón amarillo nunca es de bellota
  7. Felicidades por el reportaje! Sois unos cracks!!! A vender calidad.
  8. No es por dármelas de listo, pero este tipo de gangas que rozan la estafa se la cuelan a quien no ha probado un jamón de calidad en la vida. Todo el que haya probado un jamón ibérico de bellota de los buenos sabrá que no vale 100 pavos ni aunque te hagan la mejor oferta del mundo.

    Eso sí, por los 100 euros de la oferta ya encuentras un jamón de cebo (que es lo que ha salido que era en realidad la oferta) bastante en condiciones que te va a hacer bien el apaño para las navidades.

    Comprar un buen jamón a buen precio es un trabajo muy complicado...
  9. Qué cerdos!
  10. Se puede robar, secuestrar, defraudar a hacienda, vender droga, mentir al congreso, indultar a delincuentes, estafar, insultar, hacer contrabando, fumar en un colegio, asesinar, conducir de forma temeraria, e incluso participar en guerras ilegales, pero si hay algo que no tolera este país es el jamón adulterado.
  11. #13 Pues sí; focalizamos nuestra indignación en los cerdos equivocados :-(
  12. Ojo, que legalmente sí es un jamón ibérico www.meneame.net/story/estalla-burbuja-jamon-iberico . Esa mezcla de 50% ibérico y 50% duroc, fue admitida por el Gobierno allá por 2004, para que un jamón se considerara como ibérico.
    Por el resto, está claro que las ofertas de Groupalia y similares, tienen trampas por todos lados. Análisis serio y muy bien documentado, para que nadie pueda sospechar y decir, 'es que han cambiado el jamón'.
  13. #13 No entiendo que tiene que ver una cosa con la otra. ¿Acaso hay que elegir entre castigar políticos o castigar estafadores? Eso es un falso dilema bastante claro.

    ¿El ladrón que roba la cartera o el coche está justificado porque los políticos roban? Vaya tontería.
  14. #5 Yo he leído que no era de cerdo xD
  15. Titular sensacionalista. Falta "un" antes de "jamón".
  16. Esta es la autentica verdad:  media
  17. El jamón de bellota no existe.
  18. #8 He de reconocer que los productos "deluxe" con la firma de Sergi Arola son muy buenos (al menos los que he probado), especialmente una pizza con queso de cabra, pimiento rojo confitado y alcaparras. Bff que bueno está eso.
  19. #15 Como comentan en el post, el engaño radica en 3 factores: Se vende como 100% ibérico. Falso. Se vende como bellota: falso. La curación mínima para un peso de 7-8 kg. es de 22 meses. La nueva norma, como bien apuntas, permite el cruce 50% ibérico y 50% duroc, pero NUNCA puede venderse como 100% ibérico
  20. #4 Disculpas, te he votado negativo en lugar de darle a las respuestas.
  21. Seguramente Groupalia quede exento de toda responsabilidad gracias a algún contrato abusivo con el vendedor del producto, a quién deben haber instado a llevar a cabo el engaño para poder salir en ese nefasto portal de ofertas.

    Otro caso escandaloso, en este caso de Groupon: www.meneame.net/story/estafa-certificados-energeticos-groupon
  22. #13 Pues yo creo que todo está relacionado, mira tú. En los países donde más estafas, fraudes, y robos se permiten se genera un ambiente de impunidad y de "y tú más"que da pie a que pequeños fraudes como éstos se lleven a cabo, bajo el lema: "más roban los políticos y ahí los tienes disfrutando de un sueldazo y sin vergüenza".
  23. #4 donde se puede comprar para probarlo?
  24. #13 Por cierto lo que has escrito es un silogismo disyuntivo falaz, ya que la lucha contra un tipo de fraude, no descarta la lucha contra otro tipo de fraude. No son categorías exclusivas y por lo tanto el dilema no existe.
  25. #1 no creo que tuviesen conocimiento de eso, ellos son una pagina que enlaza ofertas, una especie de oulet, si los que venden el producto se lo venden así no es cosa suya
  26. #3 de hecho si lo dicen, que estaba un poco crudo
  27. #11 Paradojas de la vida que un jamon cueste mas de cien pavos. ¡No al trafico de animales! :-D
  28. #8 Además tiene el factor sorpresa, nunca sabes qué te puedes encontrar, desde un taladro hasta un plato de comida asiática.
    www.goear.com/listen/80ae109/lidl-engendro
  29. No se supone que el gobierno se encarga de esos controles? Bueno, si nos vendieron carne de caballo todo es posible.
  30. #4 "El único jamón que consumo (muy poco y de tarde en tarde) es el jamón alemán de la Selva Negra (Schwarzwälder Schinken) ahumado con madera de abeto."

    ¿Ahumado con madera de abeto? No es por quitarte la ilusión, pero no te extrañe que utilicen en realidad madera de palets... :-D

    #8 "En el pueblo los vecinos matan cerdos y luego yo compro algo de carne, es lo mejor."

    Es lo mejor, sí, sobre todo el control sanitario.
  31. Pues se le cierra el chiringo así de fácil.
  32. #15 "Análisis serio y muy bien documentado, para que nadie pueda sospechar y decir, 'es que han cambiado el jamón'."

    Bueno, un buen abogado no tendría problemas en crear una duda razonable al respecto:

    "Una vez el jamón llegó a la notaría, se sacaron varias fotos de la caja y de su contenido, se cerró de nuevo y se dejó en la notaría hasta que el transportista (MRW) la recogió y entregó en la Universidad de Córdoba (UCO), donde se realizó el análisis genético."

    ¿Qué garantías hay de que no se dio el cambiazo entre la notaría y la UCO?
  33. #37 gracias colega. Lo probaré.
  34. vendido en Groupalia que se esperaba?
  35. #33 #35 de hecho en cualquier matanza se llama al veterinario del pueblo que hace los análisis pertinentes. La gente de pueblo es más lista de lo que creen muchos
  36. #37 Error en lo del control sanitario. En cualquiera de las 4 provincias gallegas hay miles de cerdos sin control sanitario ni veterinario alguno. Tan sencillo como juntar un cerdo con una cerda en la cuadra de una casa y las crías nadie las va a inscribir en ningún registro ganadero sanitario ni nada.
    Es lo que se conoce aquí como producto casero, muy valorado por los urbanitas y bien pagado también. Pero he ido a unas cuantas matanzas de cerdos y el veterinario o inspector de sanidad más cercano estaban a docenas de kilómetros.
    Si te intoxicas en casa por comer carne de animales que crias es tu problema, pero si intoxicas a mucha gente por que haces negocio matando 5 cerdos cuando solo necesitas uno y el resto es para vender, la cosa cambia, o debería.
    Luego está el tema de la economía sumergida, dinero bajo el colchón y todo eso.
  37. No hay en España tanta bellota para engordar a tanto cerdo. Muchos jamones de bellota o mejor dicho, de los que venden diciendo que son de bellota, vienen de Bulgaria y Rumania. La raza es la misma que la de aquí, pero están criados y curados en estos países. A ver sí nos enteramos que nadie da duros a pesetas.
    Ni siquiera en Jabugo hay tanto criadero de cerdos y secadero de jamones para abastecer a tanta demanda. Junto a Jabugo, están los auténticos secaderos de jamones ibéricos. Cumbre mayores, Cumbres de en medio, Corte y Concepción, El Repilao, Alaja... todos estos pueblos son los verdaderos artífices de éstas maravillas culinarias. "Créate una marca y échate a dormir"
  38. #8 Eso explica muchas cosas yo de ti iria al medico a pedir un tac para ver si esta infectado por trichinella en cerebro.xD
  39. Fabulosa estrategía de marketing. Enhorabuena ibergour.com. Me quito el sombrero.
  40. #36 la mayor garantía posible, la que te da un notario, es decir, la misma que cuando firmas una hipoteca, declaraciones juradas ante notario... etc.

    Vamos, que si un abogado sale con esa defensa es que no es abogado.
  41. En España se inventó la novela picaresca, creo que en el XVII, con el Lazarillo de Tormes.
    Y ahí nos hemos quedado.
    Solo llegamos a eso, pícaros, ni siquiera a especuladores de alto nivel o agencias de calficación, no, solo a picaros.
    Y así nos va, como a los pícaros.
  42. #24 no sé si le habrán instado y tal, pero eso que citas sí me gustaria saber cómo ha quedado
  43. #45 Son 20 mSv la radiacion de un tac y ningun medico te va hacer 5 pruebas si con 1 falla se pasara a resonacia.
  44. y la multa donde esta?
  45. Yo ya piqué con uno de esos supuestos jamones de bellota y tal de webs de ese estilo. El jamón no estaba mal, pero nada al nivel que se espera de un bellota.
    Después probé un bellota D.O. de Guijuelo de verdad (marca Aljomar en este caso) comprado en el Makro y qué diferencia de calidad de jamón, desde entonces las ofertas de esas webs que se las metan por el ojarasco. En casa ya solo entra jamón de calidad (para un capricho que nos damos)
  46. Bien. Ahora vamos a analizar el Aceite 100% virgen extra de Andalucía, el Vino de Reserva de la cosecha de 2009 de la DO, la naranja 100% de la huerta valenciana, el espárrago navarro de DO..No habría jamones, aceite, vino suficiente para dar de comer a tantos secaderos, alamazaras, bodegas si se usara sólo el propio del lugar de origen y los métodos tradicionales. Que se lo digan a los italianos que han hecho siempre lo que ahora hacemos nosotros: Ellos nos compraban el aceite que ahora compramos a Marruecos...
  47. #53 Pues entonces no vendas el producto como lo que no es, no te jode.
  48. #6 me temo que ya no
  49. #35 venga sorpréndeme!

    Yo anticipo que te sorprendería conocer el estricto control que existe sobre las matanzas domiciliarias
  50. #53 Te va a responder un almazarero. Yo fabrico aceite de oliva 100% español, produzco la aceituna de la que sale ése aceite 100% español y se lo vendo al que esté dispuesto a pagar su precio. Una almazara en si, no compra aceite en Marruecos o en ningún sitio. Los sres que compran ése aceite son las envasadoras que te venden las botellas de 5 litros a 12€ en tiendas como Carrefour, Mecadona, Hipercor... Compran aceite lampante en Marruecos, lo compran a un precio irrisorio dada la baja calidad de dicho producto, lo llevan a refinería y lo dejan neutro (lo único que queda es el color)para luego mezclarlo a un porcentaje muy bajo (pongamos un 5%) con el que produce una almazara. Ese aceite, vendiéndose como se vende, deja mucho dinero y lo único que hace es reventar el mercado tal y como están haciendo.
    Pero si le ponen una sanción a éstas empresas (normalmente económica)es minúscula si la comparas con los enormes beneficios que obtienen de la venta de dicho producto.
    Soluciones....
    A la empresa que pillen haciendo eso, la sanción no ha de ser económica, que sea mejor la retirada de licencia para vender aceites en un año. Ahí si que escocería a todos éstos mafiosos, pero claro, se acabaría también con el mangoneo de los político con los empresarios.
  51. En cuestión de jamón todo el mundo quieren que lo engañen y de esto entiendo, yo le digo a mis clientes que no hay cerdos gordos que pesen poco. Un jamón de bellota bueno vale de 240 a 360 € y aquí el engaño esta claro y no hace falta notario ni universidad. Primero la foto que sale en la oferta no es un jamón si no una paleta. Segundo en la imagen donde sale el jamón cuando lo sacan del embalaje se ve el sello del ministerio de agricultura pesca y alimentación y se ve que entra en el matadero (que no en la sal como dice el articulo) la semana 23 del año 2012 es decir en mayo (solo hay bellotas de noviembre a febrero). Al que lo engañan es por que quiere.
  52. Estas cosas se deberían hacer mas menudo y castigar a los estafadores.
  53. Lo del ibérico ya viene de lejos, para que todo lo que se pone como "ibérico" lo fuera los cerdos tendrían que tener 3 o 4 patas traseras.
  54. #35 Puede que los controles sanitarios en un pueblo sean bastante mas elevados que en una ciudad. Luego está lo que comenta #40 y #56. En cuanto hay matanza tienes al veterinario allí.
  55. #41 No creo que NADIE sea tan lelo de comerse la carne sin darle una muestra al veterinario, eso lo sabe hasta el analfabeto del pueblo. En mi pueblo se hacen matanzas y a nadie se le ocurre comerse nada sin que el veterinario le haya analizado la muestra. Si tú conoces gente más lela pues no te lo voy a discutir.
  56. #58 Es un jamón, ¿no ves que lo ancho empieza muy abajo? Te lo digo yo que sé de esto.
    La pezuña que se ve por los pelos en una foto también permite afirmarlo. Es una pezuña de pata trasera.
  57. Más que el engaño del jamón ibérico es el engaño de grupalia, que no es lo mismo, el titular me parece bastante inadecuado.

    De todos modos, como ya ha comentado alguien, no sé quién pretende comprar ibérico a 100€ la pieza, la verdad.
  58. Estoy mirandote,
    te estoy mirando,
    mirandote estoy
    y tanto que te estoy dando

    @ElPoetaRoto
  59. #57 Pero, algo no cuadra en lo que dices. El litro de aceite de oliva cuesta ahora 4 euros en Marruecos, aceite de almazara.
  60. #70 En marruecos prácticamente el aceite que se produce se consume en ese País ademas no se permite la importación sin aranceles, por eso el precio no esta acorde al precio mundial.
    Imagino que el almazarero cuando te responde, a dicho Marruecos por decir un tercer país. Pero hay que tener en cuenta que siendo aceite de oliva lampante, el proceso de refinado es completamente legal y el aceite refinado es el más consumido. No obstante lo que puede producir una bajada en el precio del producto es utilizar algunos productos alimentarios pero no precisamente aceite de oliva virgen lampante.
    Que harían los almazareros y los productores de aceituna, si no fuese por el proceso de refinado.
    No siempre se puede obtener aceite de Oliva Virgen Extra.
  61. #46 También se están tirando piedras en su tejado. No comprar Jamón por internet que te estafan.
  62. #40 Sobre todo muchos paletos de ciudad que creen que lo han vivido todo y en realidad no tienen ni idea de nada en cuanto los sacas de su entorno acolchado.
  63. #19 Jajajaja
  64. #57 ¿Y cuánto cuesta una garrafa de 5 litros del aceite que tú produces, por contraste con los 12€ del aceite mezclado con el que dices que traen de fuera? Mis padres lo compran a una almazara de cerca de nuestro pueblo. No me acuerdo bien cuánto cobra, pero lógicamente es más barato que en tienda.

    Es por saber si es realista el precio que les cobran a mis padres o se la están colando.
  65. Pues depende siempre de varios factores. Variedad, producción, tipo de aceite y sobre todo del mercado (volumen de producción). Normalmente, la diferencia de precio suele estar en torno a los 2´5 o 3 €.
  66. #71 ha captado parte del mensaje, lo de Marruecos es sólo un ejemplo de un tercer país. Aunque el proceso de refinado es sólo para lampante. Referente a lo de producir lampante, discrepo con #71, yo de mis aceitunas sólo produzco virgen extra por la forma de producción, recolección y transformación. El aceite virgen es una cosa bien distinta al virgen extra y mucho más distinta al lampante. El aceite de oliva para comercializar es apto para el consumo humano hasta 2 grados de acidez. Otra cosa bien distinta es que una envasadora compre aceite con 4 o más grados de acidez para refinar. En este caso, al dejarlo neutro, sólo obtienes el color y todo lo demás, queda eliminado. Acidez, peróxidos, ceras, grasas saturadas.... con ésto, lo que consiguen es burlar la normativa que regula la calidad del aceite por su acidez. Es decir, que al tener oº de acidez (el refinado) y lo mezclas con un virgen (por poner 1º) la acidez se rebaja hasta ponerse como virgen extra (según su acidez) ahí es donde está la trampa. Eso es lo que hacen éstas envasadoras, por eso no ponen la procedencia del aceite. Sólo ponen aceite refinado, aceite obtenido mediante proceso mecánico...y un sin fin de ambigüedades comerciales.
  67. Hola, nos gustaría dejar nuestra opinión sobre el tema.
    Monteregio colabora desde hace años con Groupalia y mantenemos una relación de mutua confianza ya que tienen una amplia experiencia en la comercialización de este tipo de productos desde 1925. Nos han confirmado que no están de acuerdo con la información publicada ni con el análisis efectuado, por lo que van a emprender acciones legales a lo que consideran un acto de competencia desleal.
    Por otra parte, cualquier usuario que no esté conforme con la calidad del producto recibido puede reclamar y se le atiende siempre, aunque hayan pasado más de los 7 días hábiles que exige la normativa. Desde Monteregio se atienden el 100% de las consultas recibidas, incluidas aquellas en las que el jamón está abierto, hasta la completa satisfacción del cliente.
    Desde Groupalia trabajamos muy duro en la calidad de nuestras Ofertas y seguiremos esforzándonos para mejorar día a día como ya venimos haciendo. De todas maneras, Monteregio, como expertos en jamón, están abiertos a contestar cualquier duda sobre el tema a través de este mail de contacto sacgroupalia@monteregio.com
  68. #78 aquí estamos unos cuantos expertos en jamón. Siempre podríamos desmentir la noticia si los probararamos.... :roll:


    A todo esto... Una cosa es intentar desmentir la noticia y otra aprovechar para hacer spam. ;)
  69. #78 Hola Groupalia,

    Pues nos podríais aclarar cómo es vuestro sistema de calidad para aceptar vender productos en vuestra web. Desde luego parece que os han metido un gol.

    Y desde luego no es difícil encontrar comentarios de consumidores descontentos con Monte Regio en muchas webs y en algunos casos de jamones comprados a través de Groupalia (y también otras webs)y que dicen que no les habéis atendido a sus reclamaciones:

    www.consumoresponde.es/articulo-cr/recomendaciones-los-consumidores-en

    www.gsmspain.com/foros/h1228909_Off-topic-Taberna_groupalia-Estafa-Mal

    Así mismo seguro que los usuarios de menéame agradeceríamos que nos detallarais en qué puntos falla el informe ya que parece muy bien documentado.
  70. La respuesta de Ibergour a las actuaciones judiciales de Monte Regio, proveedor de jamones de Groupalia blog.ibergour.com/2013/12/20/carta-abierta-monte-regio/
comentarios cerrados

menéame