edición general
254 meneos
1659 clics
Detectan un brote de triquinosis en una veintena de cazadores de la provincia de León

Detectan un brote de triquinosis en una veintena de cazadores de la provincia de León

Casi una veintena de cazadores y personas de su entorno han resultado afectados por un brote de triquinosis en la provincia de León, según ha podido confirmar ILEÓN. El brote, no comunicado todavía oficialmente por la Junta de Castilla y León en el momento de publicación de esta información, es una enfermedad de declaración obligatoria en España, tanto en casos animales como humanos.

| etiquetas: triquinosis , cazadores , león
Comentarios destacados:                  
#1 Y por esto niños se obliga a que todos los jabalís o cerdos que sean sacrificados para consumo propio deben ser analizados por un veterinario.
  1. Y por esto niños se obliga a que todos los jabalís o cerdos que sean sacrificados para consumo propio deben ser analizados por un veterinario.
  2. #1 coño... Es que ni que fuera tan caro.
  3. #1 Los cazadores de mi pueblo son la gente más bruta que te puedas encontrar, y aún así, hacen analizar todos los jabalíes que cazan. No me imagino cómo debían ser estos retarders de la noticia.
  4. #3 probablemente habían cazado furtivamente a esos jabalíes y por eso no los llevaron a analizar, no fuera que el veterinario le dijera algo al Seprona... Porque si no no lo entiendo
  5. es.wikipedia.org/wiki/Triquinelosis
    Las carnes de cerdo y de animales salvajes deben cocinarse completamente. El congelamiento a temperaturas inferiores a -18 °C. durante 3 o 4 semanas mata el organismo enquistado, excepto las cepas árticas de Trichinella nativa y de Trichinella britovi (esta última endémica en España), muy resistentes a la congelación. La esterilización con rayos gamma de los productos cárnicos mata al parásito y a sus quistes. Métodos como ahumar, secar y salar la carne no son confiables para prevenir esta infección.
    La carne y el pescado hay que cocinarlo, comerla "al punto" se puede hacer por los exhaustivos controles, pero eso es reciente, "antes" o cocinas las cosas o te morías.
  6. #1 Y en cualquier matanza del cerdo igual.
  7. #3 #1 a lo mejor lo cazaron de forma poco legal y claro , hay que dar muchas explicaciones
  8. #1 No descardes, que se haya columpiado el veterinario. Llevamos tantos años en España sin casos de triquinosis, que no creo esperen hallarlos.
  9. #1 Obviamente serán furtivos... y ratas, para ahorrarse pagar al veterinario...
  10. #1 se cogen 2 piezas del jabali (no me acuerdo cuales) y se manda al veterinario a analizar (no tienes que llevar todo el jabalí)

    Vale 2 duros y no conozco cazador, por muy gañan que sea, que no lo haga
  11. Pues vaya cerdos (los cazadores), porque eso con la carne bien cocida no se pega y todo el mundo sabe que la caza hay que cocinarla bien.
    No los llevan a analizar, que hay que ser jañan, pero es que aparte lo comieron crudo, me pregunto si no será una de esas mariconadas de macho muy macho de comer a lonchas el corazón recién muerto o otra marcianada por el estilo...
  12. #10 parte de la lengua y el solomillo entero :troll: el veterinario agradecido no cobrará,
  13. #11 Una de las elaboraciones más populares con carne de jabalí son los chorizos y salchichones. El problema es que el curado no acaba con la triquinosis, y la congelación por debajo de -18⁰C durante mas de 3 semanas no es efectiva contra algunas de las cepas, entre ellas una endémica de España como indica #5

    Yo creo que aparte de que es muy posible que la pieza fuera producto del furtivismo, y que no la llevaron al veterinario a analizar, los tiros apuntan a carne curada, no cocinada.
  14. #12 de un jabalí todo lo tienes que adobar o estofar...

    No hay pieza que la puedas hacer como una vaca que te la comes solo a la plancha, la carne de animales de caza es muy dura y tiene un sabor fuerte
  15. #13 Pues no lo había pensado, pero tienes mucha razón.
  16. #1 el comentario chapeau, pero decirte que hay una cosica llamada coma que bien utilizada ayuda a leer más agilmente :shit:
  17. #11 Chorizo de jabalí. Lo he visto en muchísimos sitios.
  18. Bueno y ahora qué, ¿no hay que sacrificarlos como a las vacas con encefalopatía espongiforme o algo así? :troll:
  19. #16 soy muy de ciencias, sorry
  20. #19 Jeje, es que me ha contado pillarte al principio....en el que he enviado yo, también falta alguna coma
  21. #3 me quedo con lo que dicen #4 #7 .

    Ni etiquetas, ni veda ni hostias. Y lo mismo ni los han cazado, si no que lo han atropellado.

    En cualquier caso que les aproveche la triquinosis. Si no recuerdo mal Motzar (o Sallieri, yoquesé) murió de una triquinosis por una chuleta un poco cruda. O eso dice la leyenda.
  22. #14 A mi personalmente es una carne que me vuelve loco. Recuerdo cuando comí por primera vez pato silvestre... Ya todo lo demás me sabía a agua. :foreveralone:

    También es verdad que yo no soy muy de carnes crudas. Prefiero estofados con bien de verduras y una cocción pausada.
  23. #2 no tiene por qué ser cuestión de dinero, los furtivos por ejemplo no suelen llamar al veterinario por motivos obvios.
  24. #11 Has dicho marcianada o murcianada? Ya está bien, para una vez que no sale Murcia...
  25. #4 a ver si hay suerte y es trikinosis carnívora galopante.....
    revenge of the masked boar..
  26. #11 wow, nunca había escuchado eso de las lonchas de corazón, es realmente una estupidez, que les cuesta dejar su supuesta hombría a un lado y cocer los alimentos como un humano normal
  27. #18 Tratamiento

    No hay un tratamiento específico para la triquinosis una vez que las larvas han invadido los músculos. El albendazol o el mebendazol puede actuar sobre las formas intestinales, pero no sobre las formas musculares. Los analgésicos pueden aliviar el dolor muscular.
  28. #4 #7 #21 Ya ni leemos la noticia para comentar.

    Las muestras han sido analizadas por el Laboratorio de Salud Pública de Salamanca (acreditado por ENAC para la determinación de larvas de Triquina) y han confirmado presencia de larvas en un chorizo. Una vez localizada la presencia de larvas en el embutido de Jabalí se remitirán muestras al Laboratorio Nacional de Referencia (Centro Nacional de Alimentación de la AESAN) para determinación de la especie de Triquina.

    Estais empeñados en culpabilizar a los cazadores por vuestras creencias.
  29. #16 el comentario chapeau, pero decirte que hay una cosica llamada coma que (coma) bien utilizada (coma) ayuda a leer más agilmente :roll:
  30. #14 en picadillo gallu xD
  31. #28 lo que dice la noticia es que se han analizado posteriormente a la detección al estar ya procesado ( hablan de un chorizo), no antes de consumir.
    En este caso creo que el que has leído en diagonal eres tu.
  32. Estoy alucinando con los comentarios que dicen que no lo analizaron porque era furtiveo. Como si los veterinarios no te lo analizaran, no trabajasen en negro, etc
  33. #8 Hice prácticas en una clínica veterinaria hace pocos años y yo mismo detecté varios casos de triquina en muestras traídas por cazadores. Llevamos años en España sin casos porque se detectan en el cadáver antes de que la gente se lo coma. O también puede ser lo que tú dices, si es el caso el veterinario tendrá problemas.
  34. #29 para que veas, le he aportado incluso ejemplos prácticos
  35. #28 Pedazo de manipulación que te has montado.
    Se mandan las vísceras crudas antes de procesar, no el chorizo :palm:
  36. #31 O es él el de las creencias.
  37. “Obligaqué”? Son cazadores. Esas cuestiones no van con ellos
  38. #28 amigo, el jabalí se analiza ANTES de hacer el chorizo, no DESPUES.

    Te lo dice el hijo de un cazador que está harto de comer chorizo de jabalí.

    Lo primero que se hace es mandar muestra al veterinario, no vale la pena meterse en la currada de despedazarlo y prepararlo si está contaminado.

    CC #4 #7 #21
  39. Bendita selección natural.
  40. #41 A ver, que estamos hablando de cosas distintas. Si lees la noticia aún no se descartan ni fallos en el laboratorio ni animales sin analizar. Los implicados sabrán mejor que nadie de donde salió el chorizo. Ahí queda la información.
  41. #3 son los que Botan la inteligencia y votan VOX
  42. #20 Y puntos y mayúsculas... ¬¬
  43. #47 esos están sobrevalorados
  44. Que les aproveche......y que se jodan..
  45. #41 #22 Joder, vaya antojo me ha entrado ahora de chorizo de jabalí, pato salvaje de ese, y otras cosas. Voy a ver dónde encuentro de eso.
  46. Habrá que sacrificarlos.
  47. #50 yo hace años que no como, mi padre se ha hecho viejo para irse al monte a matar cerdos peludos con armas de guerra xD
  48. Y la triquinosis, está bien? :roll: {0x1f525}
  49. #28 Menuda forma tonta te has buscado de demostrar que no tienes ni puta idea. xD

    Ese análisis lo habrán hecho investigando el origen de la enfermedad, no los que lo han cazado como prevención antes de su consumo (que es lo que toca).
  50. #49 reportado por incitación al odio
  51. #50 me suena que por Toledo o Castilla la Mancha en general hay una carnicería que tiene todo tipo de delicatessens de este tipo (carnes, patés, preparados...) y envía por agencia sin problema. Miré la web hace tiempo pero no me acuerdo del nombre. :foreveralone:

    Prueba a ver googleando que seguro que encuentras.
  52. #4 #3 Yo he comido y no he cazado en mi vida, Y por eso mismo sé que se hace lo de la prueba.
    Con esto quiero decir, que haya una veintena de cazadores no implica que todos sean unos furtivos y tengan responsabilidad y se lo merezcan. Que me digáis que ALGUNO de ellos puede haberlo hecho y luego haberle regalado a los otros el embutido, o se los ha llevado al del Bar de la plaza al que se reúnen o vete tú a saber, vale, pero no descartemos la idea que sea un gilipollas individual.
  53. #8 Te lo habría comprado hace veinte años cuando se hacía con los cristales y los tornillitos; pero hoy en día que es obligatorio hacerlo con el digestor no se pasa ni una larva.

    (Otra cosa es que los cazadores manden las muestras malamente; si no recuerdo mal, era la lengua y los pilares del diafragma).
  54. #10 Lengua y pilares del diafragma, en mi época; no sé si habrá cambiado, porque en mi época valía con el espachurrador de cristal y ahora tiene que ser con el digestor.
  55. Alucino con la gente que se alegra sin saber ni como ha sido ni de donde ha salido.
    #28 te voto positivo por compensar los negativos de la gente que te ha votado con una mezcla de ignorancia y odio
  56. el karma, que cabrón es :-D
  57. Bichos con triquinosis. Sacrificio antes de que pase a una persona de bien
  58. Que los pongan en cuarentena veterinaria
  59. en serio??? Que asco de pieles finas
  60. #54 y como no o dice la noticia no existe el analisis?
    Se está investigando, no toquéis las narices para tan poca cosa.
  61. #66 Si existiese el análisis se hubiera detectado el parásito y no hubieran consumido la carne.

    Desconozco la probabilidad de un falso negativo en el análisis, pero por lo que sé del parásito y de las muestras que se deberían tomar estoy seguro de que será muy baja. Comparada con la probabilidad de que no lo hayan analizado* la del falso negativo se me antoja despreciable.

    * Sé de bastantes cazadores que al menos alguna vez no lo han hecho.
  62. Por mi que les contagie cáncer de sida a todos los cazadores
  63. #67 Cito: Las líneas de investigación abiertas para tratar de detectar el origen del contagio han llevado a analizar muestras de carne de cacerías que permanecía conservada para saber si son el foco de la enfermedad. Los servicios de epidemiología mantienen abiertas todas las hipótesis, desde un fallo de los análisis a la procedencia ilícita de animales no analizados.

    Hay una falsa sensación de seguridad por haberse reducido tanto los casos de trquinosis.

    11 brotes en España 2019 www.ideal.es/sociedad/triquinelosis-causado-brotes-espana-202103071136
  64. #28 las muestras se analizan antes de comerse al animal, no cuando el chorizo ya está hecho...
  65. Pobre triquinosis.
  66. #18: Ahora triquinowned, porque las larvas se quedan en los músculos durante años y años.

    Al menos, salvo que sean víctimas de un caníbal, las larvas no tendrán mucho más recorrido y no infectarán más.
comentarios cerrados

menéame